View allAll Photos Tagged ManuelFelguerez

Our visit to Museo de Arte Moderno continues in the outdoor sculpture garden. The garden has approximately 70 pieces.

 

12 of 15.

 

Manuel Felguérez's El barco México 68 (The boat Mexico 68) was made in 1986.

 

The piece was created at the invitation of Mathias Goeritz to participate in the Ruta de la Amistad (Route of Friendship).

 

It was intended as an indoor sculpture comprising a stained glass window and a reflecting pool to be mounted on a wall at the entrance of the Mexico City 1986 Olympic Village.

 

However, after the repression of the student movement in 1968, Felguérez refused to collaborate with the government, leaving the piece unfinished.

 

It is made of a keel containing a series of geometric volumes made from enamelled iron,

colored in greys and reds.

 

In 1970, the Olympic Committee, on Felguérez’s request, donated the work to the Museum of Modern Art to be installed in the Sculpture Garden.

 

This artwork was originally entitled ‘Mexico 68’ in reference to the student movement.

 

However, visitors to MAM began to call it ‘The boat’ after

it was included in the Sculpture Garden.

 

Felguérez added this name to thefirst, resulting in the current title.

Dedicada a Manuel Felguérez.

 

Aldaba y candado. Real de Catorce, San Luis Potosí, México.

Manuel Felguérez creó la "Puerta 1808" como entrada el Centro Histórico y como homenaje a Primo de Verdad y Ramos.

La verdad es que, desde que se inauguró en 2008, la he encontrado cautivante.

Atrás el Monumento a la Revolución.

Para contratación de Recorridos turísticos en el estado de Zacatecas, Pandetours@gmail.com

 

DO NOT use my pictures without my written permission, these images are under copyright. Contact me if you want to buy or use them. P@ND£PHOTO's © All rights reserved

 

NO use mis fotos, sin mi permiso por escrito, estas fotografías están protegidas por derechos de autor. Contáctame si quiere comprar o usar alguna. P@ND£PHOTO's ©Todos los derechos reservados

Viernes 20 de diciembre de 2019

 

En el perímetro de la demarcación Álvaro Obregón, Óscar Moreno Corzo, subdirector de Seguimiento a Programas de Alcaldías y Manuel Flores Osorio, enlace con Alcaldías, acudieron al estudio del artista Manuel Felguérez a entregarle el nombramiento que hace la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y lo declara Patrimonio Cultural Vivo, por toda una vida, dedicada a las artes plásticas y a embellecer, con ellas, hitos de nuestra ciudad.

 

Fotografía: Milton Martínez / Secretaría de Cultura de la Ciudad de México

Para contratación de Recorridos turísticos en el estado de Zacatecas, Pandetours@gmail.com

 

DO NOT use my pictures without my written permission, these images are under copyright. Contact me if you want to buy or use them. P@ND£PHOTO's © All rights reserved

 

NO use mis fotos, sin mi permiso por escrito, estas fotografías están protegidas por derechos de autor. Contáctame si quiere comprar o usar alguna. P@ND£PHOTO's ©Todos los derechos reservados

Viernes 20 de diciembre de 2019

 

En el perímetro de la demarcación Álvaro Obregón, Óscar Moreno Corzo, subdirector de Seguimiento a Programas de Alcaldías y Manuel Flores Osorio, enlace con Alcaldías, acudieron al estudio del artista Manuel Felguérez a entregarle el nombramiento que hace la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y lo declara Patrimonio Cultural Vivo, por toda una vida, dedicada a las artes plásticas y a embellecer, con ellas, hitos de nuestra ciudad.

 

Fotografía: Milton Martínez / Secretaría de Cultura de la Ciudad de México

VLA.Laboratorio Visual

Para contratación de Recorridos turísticos en el estado de Zacatecas, Pandetours@gmail.com

 

DO NOT use my pictures without my written permission, these images are under copyright. Contact me if you want to buy or use them. P@ND£PHOTO's © All rights reserved

 

NO use mis fotos, sin mi permiso por escrito, estas fotografías están protegidas por derechos de autor. Contáctame si quiere comprar o usar alguna. P@ND£PHOTO's ©Todos los derechos reservados

Contrition, 1958. Bronze (1928-2020) Palm Springs Art Museum

Jueves 18 de mayo de 2017

La Asamblea Legislativa del Distrito Federal, otorgó a diferentes personalidad la Medalla al Mérito en Artes, entre los que se encuentra: los escritores Héctor Aguilar Camín, Héctor de Mauleón; a los artista plástico Manuel Felguérez, Marta Chapa y Adriana Argelia Ramírez Labastida, esta última con síndrome Down; a los fotógrafos Francisco Mata Rosas, Pedro Valtierra; al director de orquesta Enrique Diemecke; al arquitecto Javier Sordo Madaleno; a la promotora de la lectura Paloma Sainz; así como a artista José Luis Cuevas y el arquitecto Teodoro González de León in memoria, y a los grupos Maldita Vecindad, Panteón Rococó y Los Ángeles Azules.

 

Fotografía: Milton Martínez / Secretaría de Cultura CDMX

Manuel Felguérez ‘Construcción’, (Construction), Parque de esculturas, (Sculpture Park), Pueblito Paisa, Cerro de Nutibara, Calle 30A, no. 55, Medellín, Colombia

La escultura mide 4 m. de altura (The sculpture is 4 m. high)

It's completely run down...

Manuel Felguérez ‘Construcción’, (Construction), Parque de esculturas, (Sculpture Park), Pueblito Paisa, Cerro de Nutibara, Calle 30A, no. 55, Medellín, Colombia

La escultura mide 4 m. de altura (The sculpture is 4 m. high)

It's completely run down...

Manuel Felguérez ‘Construcción’, (Construction), Parque de esculturas, (Sculpture Park), Pueblito Paisa, Cerro de Nutibara, Calle 30A, no. 55, Medellín, Colombia

La escultura mide 4 m. de altura (The sculpture is 4 m. high)

It's completely run down...

 

Manuel Felguérez ‘Construcción’, (Construction), Parque de esculturas, (Sculpture Park), Pueblito Paisa, Cerro de Nutibara, Calle 30A, no. 55, Medellín, Colombia

La escultura mide 4 m. de altura (The sculpture is 4 m. high)

It's completely run down...

Jueves 18 de mayo de 2017

La Asamblea Legislativa del Distrito Federal, otorgó a diferentes personalidad la Medalla al Mérito en Artes, entre los que se encuentra: los escritores Héctor Aguilar Camín, Héctor de Mauleón; a los artista plástico Manuel Felguérez, Marta Chapa y Adriana Argelia Ramírez Labastida, esta última con síndrome Down; a los fotógrafos Francisco Mata Rosas, Pedro Valtierra; al director de orquesta Enrique Diemecke; al arquitecto Javier Sordo Madaleno; a la promotora de la lectura Paloma Sainz; así como a artista José Luis Cuevas y el arquitecto Teodoro González de León in memoria, y a los grupos Maldita Vecindad, Panteón Rococó y Los Ángeles Azules.

 

Fotografía: Milton Martínez / Secretaría de Cultura CDMX

Jueves 18 de mayo de 2017

La Asamblea Legislativa del Distrito Federal, otorgó a diferentes personalidad la Medalla al Mérito en Artes, entre los que se encuentra: los escritores Héctor Aguilar Camín, Héctor de Mauleón; a los artista plástico Manuel Felguérez, Marta Chapa y Adriana Argelia Ramírez Labastida, esta última con síndrome Down; a los fotógrafos Francisco Mata Rosas, Pedro Valtierra; al director de orquesta Enrique Diemecke; al arquitecto Javier Sordo Madaleno; a la promotora de la lectura Paloma Sainz; así como a artista José Luis Cuevas y el arquitecto Teodoro González de León in memoria, y a los grupos Maldita Vecindad, Panteón Rococó y Los Ángeles Azules.

 

Fotografía: Milton Martínez / Secretaría de Cultura CDMX

Viernes 20 de diciembre de 2019

 

En el perímetro de la demarcación Álvaro Obregón, Óscar Moreno Corzo, subdirector de Seguimiento a Programas de Alcaldías y Manuel Flores Osorio, enlace con Alcaldías, acudieron al estudio del artista Manuel Felguérez a entregarle el nombramiento que hace la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y lo declara Patrimonio Cultural Vivo, por toda una vida, dedicada a las artes plásticas y a embellecer, con ellas, hitos de nuestra ciudad.

 

Fotografía: Milton Martínez / Secretaría de Cultura de la Ciudad de México

Jueves 18 de mayo de 2017

La Asamblea Legislativa del Distrito Federal, otorgó a diferentes personalidad la Medalla al Mérito en Artes, entre los que se encuentra: los escritores Héctor Aguilar Camín, Héctor de Mauleón; a los artista plástico Manuel Felguérez, Marta Chapa y Adriana Argelia Ramírez Labastida, esta última con síndrome Down; a los fotógrafos Francisco Mata Rosas, Pedro Valtierra; al director de orquesta Enrique Diemecke; al arquitecto Javier Sordo Madaleno; a la promotora de la lectura Paloma Sainz; así como a artista José Luis Cuevas y el arquitecto Teodoro González de León in memoria, y a los grupos Maldita Vecindad, Panteón Rococó y Los Ángeles Azules.

 

Fotografía: Milton Martínez / Secretaría de Cultura CDMX

Vista del Cerro de la Bufa desde el Museo Manuel Felguerez

Jueves 18 de mayo de 2017

La Asamblea Legislativa del Distrito Federal, otorgó a diferentes personalidad la Medalla al Mérito en Artes, entre los que se encuentra: los escritores Héctor Aguilar Camín, Héctor de Mauleón; a los artista plástico Manuel Felguérez, Marta Chapa y Adriana Argelia Ramírez Labastida, esta última con síndrome Down; a los fotógrafos Francisco Mata Rosas, Pedro Valtierra; al director de orquesta Enrique Diemecke; al arquitecto Javier Sordo Madaleno; a la promotora de la lectura Paloma Sainz; así como a artista José Luis Cuevas y el arquitecto Teodoro González de León in memoria, y a los grupos Maldita Vecindad, Panteón Rococó y Los Ángeles Azules.

 

Fotografía: Milton Martínez / Secretaría de Cultura CDMX

Jueves 18 de mayo de 2017

La Asamblea Legislativa del Distrito Federal, otorgó a diferentes personalidad la Medalla al Mérito en Artes, entre los que se encuentra: los escritores Héctor Aguilar Camín, Héctor de Mauleón; a los artista plástico Manuel Felguérez, Marta Chapa y Adriana Argelia Ramírez Labastida, esta última con síndrome Down; a los fotógrafos Francisco Mata Rosas, Pedro Valtierra; al director de orquesta Enrique Diemecke; al arquitecto Javier Sordo Madaleno; a la promotora de la lectura Paloma Sainz; así como a artista José Luis Cuevas y el arquitecto Teodoro González de León in memoria, y a los grupos Maldita Vecindad, Panteón Rococó y Los Ángeles Azules.

 

Fotografía: Milton Martínez / Secretaría de Cultura CDMX

Viernes 20 de diciembre de 2019

 

En el perímetro de la demarcación Álvaro Obregón, Óscar Moreno Corzo, subdirector de Seguimiento a Programas de Alcaldías y Manuel Flores Osorio, enlace con Alcaldías, acudieron al estudio del artista Manuel Felguérez a entregarle el nombramiento que hace la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y lo declara Patrimonio Cultural Vivo, por toda una vida, dedicada a las artes plásticas y a embellecer, con ellas, hitos de nuestra ciudad.

 

Fotografía: Milton Martínez / Secretaría de Cultura de la Ciudad de México

Jueves 18 de mayo de 2017

La Asamblea Legislativa del Distrito Federal, otorgó a diferentes personalidad la Medalla al Mérito en Artes, entre los que se encuentra: los escritores Héctor Aguilar Camín, Héctor de Mauleón; a los artista plástico Manuel Felguérez, Marta Chapa y Adriana Argelia Ramírez Labastida, esta última con síndrome Down; a los fotógrafos Francisco Mata Rosas, Pedro Valtierra; al director de orquesta Enrique Diemecke; al arquitecto Javier Sordo Madaleno; a la promotora de la lectura Paloma Sainz; así como a artista José Luis Cuevas y el arquitecto Teodoro González de León in memoria, y a los grupos Maldita Vecindad, Panteón Rococó y Los Ángeles Azules.

 

Fotografía: Milton Martínez / Secretaría de Cultura CDMX

Jueves 18 de mayo de 2017

La Asamblea Legislativa del Distrito Federal, otorgó a diferentes personalidad la Medalla al Mérito en Artes, entre los que se encuentra: los escritores Héctor Aguilar Camín, Héctor de Mauleón; a los artista plástico Manuel Felguérez, Marta Chapa y Adriana Argelia Ramírez Labastida, esta última con síndrome Down; a los fotógrafos Francisco Mata Rosas, Pedro Valtierra; al director de orquesta Enrique Diemecke; al arquitecto Javier Sordo Madaleno; a la promotora de la lectura Paloma Sainz; así como a artista José Luis Cuevas y el arquitecto Teodoro González de León in memoria, y a los grupos Maldita Vecindad, Panteón Rococó y Los Ángeles Azules.

 

Fotografía: Milton Martínez / Secretaría de Cultura CDMX

Jueves 18 de mayo de 2017

La Asamblea Legislativa del Distrito Federal, otorgó a diferentes personalidad la Medalla al Mérito en Artes, entre los que se encuentra: los escritores Héctor Aguilar Camín, Héctor de Mauleón; a los artista plástico Manuel Felguérez, Marta Chapa y Adriana Argelia Ramírez Labastida, esta última con síndrome Down; a los fotógrafos Francisco Mata Rosas, Pedro Valtierra; al director de orquesta Enrique Diemecke; al arquitecto Javier Sordo Madaleno; a la promotora de la lectura Paloma Sainz; así como a artista José Luis Cuevas y el arquitecto Teodoro González de León in memoria, y a los grupos Maldita Vecindad, Panteón Rococó y Los Ángeles Azules.

 

Fotografía: Milton Martínez / Secretaría de Cultura CDMX

Jueves 18 de mayo de 2017

La Asamblea Legislativa del Distrito Federal, otorgó a diferentes personalidad la Medalla al Mérito en Artes, entre los que se encuentra: los escritores Héctor Aguilar Camín, Héctor de Mauleón; a los artista plástico Manuel Felguérez, Marta Chapa y Adriana Argelia Ramírez Labastida, esta última con síndrome Down; a los fotógrafos Francisco Mata Rosas, Pedro Valtierra; al director de orquesta Enrique Diemecke; al arquitecto Javier Sordo Madaleno; a la promotora de la lectura Paloma Sainz; así como a artista José Luis Cuevas y el arquitecto Teodoro González de León in memoria, y a los grupos Maldita Vecindad, Panteón Rococó y Los Ángeles Azules.

 

Fotografía: Milton Martínez / Secretaría de Cultura CDMX

Jueves 18 de mayo de 2017

La Asamblea Legislativa del Distrito Federal, otorgó a diferentes personalidad la Medalla al Mérito en Artes, entre los que se encuentra: los escritores Héctor Aguilar Camín, Héctor de Mauleón; a los artista plástico Manuel Felguérez, Marta Chapa y Adriana Argelia Ramírez Labastida, esta última con síndrome Down; a los fotógrafos Francisco Mata Rosas, Pedro Valtierra; al director de orquesta Enrique Diemecke; al arquitecto Javier Sordo Madaleno; a la promotora de la lectura Paloma Sainz; así como a artista José Luis Cuevas y el arquitecto Teodoro González de León in memoria, y a los grupos Maldita Vecindad, Panteón Rococó y Los Ángeles Azules.

 

Fotografía: Milton Martínez / Secretaría de Cultura CDMX

Jueves 18 de mayo de 2017

La Asamblea Legislativa del Distrito Federal, otorgó a diferentes personalidad la Medalla al Mérito en Artes, entre los que se encuentra: los escritores Héctor Aguilar Camín, Héctor de Mauleón; a los artista plástico Manuel Felguérez, Marta Chapa y Adriana Argelia Ramírez Labastida, esta última con síndrome Down; a los fotógrafos Francisco Mata Rosas, Pedro Valtierra; al director de orquesta Enrique Diemecke; al arquitecto Javier Sordo Madaleno; a la promotora de la lectura Paloma Sainz; así como a artista José Luis Cuevas y el arquitecto Teodoro González de León in memoria, y a los grupos Maldita Vecindad, Panteón Rococó y Los Ángeles Azules.

 

Fotografía: Milton Martínez / Secretaría de Cultura CDMX

Jueves 18 de mayo de 2017

La Asamblea Legislativa del Distrito Federal, otorgó a diferentes personalidad la Medalla al Mérito en Artes, entre los que se encuentra: los escritores Héctor Aguilar Camín, Héctor de Mauleón; a los artista plástico Manuel Felguérez, Marta Chapa y Adriana Argelia Ramírez Labastida, esta última con síndrome Down; a los fotógrafos Francisco Mata Rosas, Pedro Valtierra; al director de orquesta Enrique Diemecke; al arquitecto Javier Sordo Madaleno; a la promotora de la lectura Paloma Sainz; así como a artista José Luis Cuevas y el arquitecto Teodoro González de León in memoria, y a los grupos Maldita Vecindad, Panteón Rococó y Los Ángeles Azules.

 

Fotografía: Milton Martínez / Secretaría de Cultura CDMX

Jueves 18 de mayo de 2017

La Asamblea Legislativa del Distrito Federal, otorgó a diferentes personalidad la Medalla al Mérito en Artes, entre los que se encuentra: los escritores Héctor Aguilar Camín, Héctor de Mauleón; a los artista plástico Manuel Felguérez, Marta Chapa y Adriana Argelia Ramírez Labastida, esta última con síndrome Down; a los fotógrafos Francisco Mata Rosas, Pedro Valtierra; al director de orquesta Enrique Diemecke; al arquitecto Javier Sordo Madaleno; a la promotora de la lectura Paloma Sainz; así como a artista José Luis Cuevas y el arquitecto Teodoro González de León in memoria, y a los grupos Maldita Vecindad, Panteón Rococó y Los Ángeles Azules.

 

Fotografía: Milton Martínez / Secretaría de Cultura CDMX

Jueves 18 de mayo de 2017

La Asamblea Legislativa del Distrito Federal, otorgó a diferentes personalidad la Medalla al Mérito en Artes, entre los que se encuentra: los escritores Héctor Aguilar Camín, Héctor de Mauleón; a los artista plástico Manuel Felguérez, Marta Chapa y Adriana Argelia Ramírez Labastida, esta última con síndrome Down; a los fotógrafos Francisco Mata Rosas, Pedro Valtierra; al director de orquesta Enrique Diemecke; al arquitecto Javier Sordo Madaleno; a la promotora de la lectura Paloma Sainz; así como a artista José Luis Cuevas y el arquitecto Teodoro González de León in memoria, y a los grupos Maldita Vecindad, Panteón Rococó y Los Ángeles Azules.

 

Fotografía: Milton Martínez / Secretaría de Cultura CDMX

El Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, y la Presidenta del Sistema DIF estatal, asistieron a la charla ofrecida por el reconocido artista plástico Manuel Felguérez en el Edificio Polivalente de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, quien compartió con la comunidad universitaria su visión del arte, su propuesta a la juventud creadora y las anécdotas y los momentos clave de su vida que lo convirtieron en uno de los pintores y escultores más importantes de México. En la gráfica, atestigüan la entrega por parte del rector, Mario Andrade Cervantes, del reconocimiento de la Máxima Casa de estudios a la trayectoria este gran creado mexicano.

Jueves 18 de mayo de 2017

La Asamblea Legislativa del Distrito Federal, otorgó a diferentes personalidad la Medalla al Mérito en Artes, entre los que se encuentra: los escritores Héctor Aguilar Camín, Héctor de Mauleón; a los artista plástico Manuel Felguérez, Marta Chapa y Adriana Argelia Ramírez Labastida, esta última con síndrome Down; a los fotógrafos Francisco Mata Rosas, Pedro Valtierra; al director de orquesta Enrique Diemecke; al arquitecto Javier Sordo Madaleno; a la promotora de la lectura Paloma Sainz; así como a artista José Luis Cuevas y el arquitecto Teodoro González de León in memoria, y a los grupos Maldita Vecindad, Panteón Rococó y Los Ángeles Azules.

 

Fotografía: Milton Martínez / Secretaría de Cultura CDMX

Jueves 18 de mayo de 2017

La Asamblea Legislativa del Distrito Federal, otorgó a diferentes personalidad la Medalla al Mérito en Artes, entre los que se encuentra: los escritores Héctor Aguilar Camín, Héctor de Mauleón; a los artista plástico Manuel Felguérez, Marta Chapa y Adriana Argelia Ramírez Labastida, esta última con síndrome Down; a los fotógrafos Francisco Mata Rosas, Pedro Valtierra; al director de orquesta Enrique Diemecke; al arquitecto Javier Sordo Madaleno; a la promotora de la lectura Paloma Sainz; así como a artista José Luis Cuevas y el arquitecto Teodoro González de León in memoria, y a los grupos Maldita Vecindad, Panteón Rococó y Los Ángeles Azules.

 

Fotografía: Milton Martínez / Secretaría de Cultura CDMX

Viernes 20 de diciembre de 2019

 

En el perímetro de la demarcación Álvaro Obregón, Óscar Moreno Corzo, subdirector de Seguimiento a Programas de Alcaldías y Manuel Flores Osorio, enlace con Alcaldías, acudieron al estudio del artista Manuel Felguérez a entregarle el nombramiento que hace la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y lo declara Patrimonio Cultural Vivo, por toda una vida, dedicada a las artes plásticas y a embellecer, con ellas, hitos de nuestra ciudad.

 

Fotografía: Milton Martínez / Secretaría de Cultura de la Ciudad de México

Jueves 18 de mayo de 2017

La Asamblea Legislativa del Distrito Federal, otorgó a diferentes personalidad la Medalla al Mérito en Artes, entre los que se encuentra: los escritores Héctor Aguilar Camín, Héctor de Mauleón; a los artista plástico Manuel Felguérez, Marta Chapa y Adriana Argelia Ramírez Labastida, esta última con síndrome Down; a los fotógrafos Francisco Mata Rosas, Pedro Valtierra; al director de orquesta Enrique Diemecke; al arquitecto Javier Sordo Madaleno; a la promotora de la lectura Paloma Sainz; así como a artista José Luis Cuevas y el arquitecto Teodoro González de León in memoria, y a los grupos Maldita Vecindad, Panteón Rococó y Los Ángeles Azules.

 

Fotografía: Milton Martínez / Secretaría de Cultura CDMX

Viernes 20 de diciembre de 2019

 

En el perímetro de la demarcación Álvaro Obregón, Óscar Moreno Corzo, subdirector de Seguimiento a Programas de Alcaldías y Manuel Flores Osorio, enlace con Alcaldías, acudieron al estudio del artista Manuel Felguérez a entregarle el nombramiento que hace la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y lo declara Patrimonio Cultural Vivo, por toda una vida, dedicada a las artes plásticas y a embellecer, con ellas, hitos de nuestra ciudad.

 

Fotografía: Milton Martínez / Secretaría de Cultura de la Ciudad de México

Jueves 18 de mayo de 2017

La Asamblea Legislativa del Distrito Federal, otorgó a diferentes personalidad la Medalla al Mérito en Artes, entre los que se encuentra: los escritores Héctor Aguilar Camín, Héctor de Mauleón; a los artista plástico Manuel Felguérez, Marta Chapa y Adriana Argelia Ramírez Labastida, esta última con síndrome Down; a los fotógrafos Francisco Mata Rosas, Pedro Valtierra; al director de orquesta Enrique Diemecke; al arquitecto Javier Sordo Madaleno; a la promotora de la lectura Paloma Sainz; así como a artista José Luis Cuevas y el arquitecto Teodoro González de León in memoria, y a los grupos Maldita Vecindad, Panteón Rococó y Los Ángeles Azules.

 

Fotografía: Milton Martínez / Secretaría de Cultura CDMX

Pasillo superior en la galería del Museo Manuel Felguerez

Viernes 20 de diciembre de 2019

 

En el perímetro de la demarcación Álvaro Obregón, Óscar Moreno Corzo, subdirector de Seguimiento a Programas de Alcaldías y Manuel Flores Osorio, enlace con Alcaldías, acudieron al estudio del artista Manuel Felguérez a entregarle el nombramiento que hace la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y lo declara Patrimonio Cultural Vivo, por toda una vida, dedicada a las artes plásticas y a embellecer, con ellas, hitos de nuestra ciudad.

 

Fotografía: Milton Martínez / Secretaría de Cultura de la Ciudad de México

Jueves 18 de mayo de 2017

La Asamblea Legislativa del Distrito Federal, otorgó a diferentes personalidad la Medalla al Mérito en Artes, entre los que se encuentra: los escritores Héctor Aguilar Camín, Héctor de Mauleón; a los artista plástico Manuel Felguérez, Marta Chapa y Adriana Argelia Ramírez Labastida, esta última con síndrome Down; a los fotógrafos Francisco Mata Rosas, Pedro Valtierra; al director de orquesta Enrique Diemecke; al arquitecto Javier Sordo Madaleno; a la promotora de la lectura Paloma Sainz; así como a artista José Luis Cuevas y el arquitecto Teodoro González de León in memoria, y a los grupos Maldita Vecindad, Panteón Rococó y Los Ángeles Azules.

 

Fotografía: Milton Martínez / Secretaría de Cultura CDMX

Viernes 20 de diciembre de 2019

 

En el perímetro de la demarcación Álvaro Obregón, Óscar Moreno Corzo, subdirector de Seguimiento a Programas de Alcaldías y Manuel Flores Osorio, enlace con Alcaldías, acudieron al estudio del artista Manuel Felguérez a entregarle el nombramiento que hace la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y lo declara Patrimonio Cultural Vivo, por toda una vida, dedicada a las artes plásticas y a embellecer, con ellas, hitos de nuestra ciudad.

 

Fotografía: Milton Martínez / Secretaría de Cultura de la Ciudad de México

Jueves 18 de mayo de 2017

La Asamblea Legislativa del Distrito Federal, otorgó a diferentes personalidad la Medalla al Mérito en Artes, entre los que se encuentra: los escritores Héctor Aguilar Camín, Héctor de Mauleón; a los artista plástico Manuel Felguérez, Marta Chapa y Adriana Argelia Ramírez Labastida, esta última con síndrome Down; a los fotógrafos Francisco Mata Rosas, Pedro Valtierra; al director de orquesta Enrique Diemecke; al arquitecto Javier Sordo Madaleno; a la promotora de la lectura Paloma Sainz; así como a artista José Luis Cuevas y el arquitecto Teodoro González de León in memoria, y a los grupos Maldita Vecindad, Panteón Rococó y Los Ángeles Azules.

 

Fotografía: Milton Martínez / Secretaría de Cultura CDMX

Viernes 20 de diciembre de 2019

 

En el perímetro de la demarcación Álvaro Obregón, Óscar Moreno Corzo, subdirector de Seguimiento a Programas de Alcaldías y Manuel Flores Osorio, enlace con Alcaldías, acudieron al estudio del artista Manuel Felguérez a entregarle el nombramiento que hace la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y lo declara Patrimonio Cultural Vivo, por toda una vida, dedicada a las artes plásticas y a embellecer, con ellas, hitos de nuestra ciudad.

 

Fotografía: Milton Martínez / Secretaría de Cultura de la Ciudad de México

Viernes 20 de diciembre de 2019

 

En el perímetro de la demarcación Álvaro Obregón, Óscar Moreno Corzo, subdirector de Seguimiento a Programas de Alcaldías y Manuel Flores Osorio, enlace con Alcaldías, acudieron al estudio del artista Manuel Felguérez a entregarle el nombramiento que hace la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y lo declara Patrimonio Cultural Vivo, por toda una vida, dedicada a las artes plásticas y a embellecer, con ellas, hitos de nuestra ciudad.

 

Fotografía: Milton Martínez / Secretaría de Cultura de la Ciudad de México

1