View allAll Photos Tagged LIBERTAD!!!
Sierra Nevada (GRANADA).
Todos los derechos reservados. © Marcelo Reche
Cualquier uso desautorizado constituye una violación de los derechos reservados. Si usted desea utilizar una foto por cualquier razón por favor entre en contacto conmigo por el flickrmail o por el correo electrónico ...
marco.chiri@hotmail.com
Tecolote es el nombre común en México, El Salvador, Guatemala y Honduras de varias aves de la familia Strigidae, del orden de las estrigiformes o aves rapaces nocturnas. El nombre viene del náhuatl tecolotl. Los tecolotes o especies afines son llamadas en otros países "mochuelos" (Strigidae), "autillos" (género Otus), "caburés" (Glaucidium), "cárabos" (Strix), "chunchos" (Glaucidium) y "concones" (Strix) y, de forma más genérica, pueden ser considerados búhos pequeños.
El tecolote tiene un significado especial entre las culturas mesoamericanas, ya que al ser un ave nocturna se le relacionaba con los dioses del inframundo. Además se le atribuía el poder de encantar a las personas, y de ver lo que estaba oculto, por su capacidad de ver en la oscuridad. Se creía además que era un ave de mal agüero, que predecía el destino, y que era un mensajero del inframundo.
El tecolote desde la época prehispánica era considerado por los pueblos indígenas como signo de la muerte y de los malos presagios, representando en la mayoría de las culturas del México y Guatemala antiguo a varios dioses, principalmente del inframundo. Debe de especificarse que para las culturas mesoamericanas el inframundo no necesariamente representa algo maligno, sino simplemente algo que puede ser indeseable, como la muerte.
Incluso existe en México el refrán "Cuando el tecolote canta, el indio muere". Otro dicho similar dice "Cantarle a uno el tecolote", que significa que la muerte está cerca. Entre los indígenas aguacatecos existe la creencia popular que cuando un tecolote canta cerca de una casa, un integrante de la familia tiene que regañarlo y pedirle que se aleje con un rezo para evitar la muerte de alguien.
En la cultura popular y el folclore de la mayor parte del territorio mexicano, se cree que las brujas, por medio del nahualismo, tienen la capacidad de transformarse en tecolotes para "velar el sueño de sus víctimas" durante la noche y potenciar el daño hecho por medio de su magia negra; además de utilizar esta forma para secuestrar niños, los cuales sacrifican en honor a sus dioses o para robarles la energía vital. También se cree que cuando la bruja está transformada en tecolote emite unos agudos silbidos, que si le son contestados con silbidos se le atrae, y en cambio puede alejársele gritándole "ven por chile y sal", además de ser vulnerable a un exorcismo cristiano llamado "Las Doce Verdades".
IMG_8692 09-48-26-071
En esta serie de fotografías quería expresar la opresión que podemos llegar a tener cuando no podemos ser libres, cuando no podemos expresarnos como nos gustaría. Con la ventana abierta queria reflejar que la libertad esta cerca, aunque sea dificil salir por el hueco, se puede.
Serie tomada con el 18-55 mm del kit básico, y una nikon d5100
Son de esas fotos que sin pensarla la haces sin darle más importancia. Una vez vista para procesarla te das cuenta que ese instante ha sido muy valido. A mi esta me ha encantado. Hecha en una glorieta de Almendralejo.
La libertad sólo existe cuando existe el amor. Quien se entrega totalmente, quien se siente libre, ama al máximo.
Y quien ama al máximo, se siente libre.
Nadie pierde a nadie porque nadie posee a nadie.
Y ésta es la verdadera experiencia de la libertad.
Tener lo más importante del mundo sin poseerlo...
Bailame el agua,
Úntame de amor y otras fragancias de tu jardín secreto,
Sácame de quicio, hazme sufrir...
Ponme a secar como un trapo mojado.
Lléname de vida, líbrame de mi estigma, Llámame tonto.
Olvida todo lo que haya podido decirte hasta ahora.
No me arrastres, No me asustes, Vete lejos...pero no sueltes mi mano.
Empecemos de nuevo. Toca mis ojos, Nota la textura del calor,
¿Por cuánto te vendes? Píllate los dedos, Y deja que te invite a un café.
Caliente claro Y sin azucar... sin aliento
A sudden blow: the great wings beating still
Above the staggering girl, her thighs caressed
By the dark webs, her nape caught in his bill,
He holds her helpless breast upon his breast.
29-08-09. Arribo del buque escuela de la Armada Argentina Fragata Libertad a Buenos Aires.
Argentine Navy Frigate "Libertad" (Liberty) arrives to Buenos Aires City after a 4 1/2 months tour around the world. This year itinerary included
- Salvador de Bahia (BRAZIL)
- Tenerife (ISLAS CANARIAS - SPAIN)
- La Coruña (SPAIN)
- Amsterdam (NETHERLANDS)
- Dublin (IRELAND)
- Boston (USA)
- Santo Domingo (DOMINICAN REP.)
- Fortaleza (BRAZIL)
- Montevideo (URUGUAY)
Copyrighted Images - Photos may not be used for any purposes without the express written permission of Charly Diaz Azcue - LEY11.723 (235)
El golpe de Estado en Honduras en 2009 del 28 de junio, terminó con la sustitución del presidente constitucional Manuel Zelaya y el nombramiento de Roberto Micheletti como mandatario interino en Honduras.
Según los organismos de la comunidad internacional se trató de una situación de facto, un golpe de Estado contra el presidente constitucional; por lo que el nuevo gobierno no fue reconocido por ningún país o entidad internacional.
frontispiece from his book False Flags (ISBN #978-0-557-75578-3), and a pure gold Libertad coin from Mexico
La compañía Vetore S.A., sigue trabajando en la calle Libertad que va desde la avenida Eloy Alfaro hasta la calle principal del barrio Potrerillo, una vez que se están cumpliendo con todas las especificaciones técnicas en el resto de las obras como la construcción de los pozos de descargas de aguas lluvias, nivelación y compactación del suelo, entre otras.
Este jueves se inició la colocación de los cajetines de aguas lluvias en todo el área con lo que la calle va tomando su forma, después vendrán la imprimación del suelo y finalmente la colocación de la carpeta asfáltica de tres pulgadas dijo Servando Pico, residente de obras de la compañía Vetore S.A.