View allAll Photos Tagged InternetSafety
Treat everyone online as if he or she is a stranger, no matter how friendly that person may seem, even if that person says he or she wants to be your friend.
I give a talk to the local high school class on Facebook, Twitter, Instagram, SnapChat, sexting and a variety of other privacy and security issues relevant for teens and their parents. The video is way too long for Flickr, but you can find it here: youtu.be/9pJTM1au2xc
PSA #BeBest #InternetSafety & #Parenting Awareness Image - Free Edu. “Internet Safety Guide for Parents” Web Article by Michael Nuccitelli, Psy.D. #iPredator NYC – SSL Safe Link: www.ipredator.co/internet-safety-guide-for-parents
#BabyBoomers #SeniorCitizens & #InternetSafety PSA Awareness Image – Educational Cyber Psychology and Cyber-Attack Prevention Website by Michael Nuccitelli, Psy.D. #iPredator NYC #BeBest – SSL Safe Link: www.ipredator.co/
Foto: Mónica Barajas en la charla que mantuvo con directores, docentes y coordinadores de centros educativos públicos y privados de Uruguay.
La Embajada de los Estados Unidos, a través de su programa Safetics, que promueve el uso seguro y responsable de las TICS entre niños y adolescentes de Uruguay, invitó a la especialista estadounidense Mónica Barajas a realizar una serie de actividades en la capital uruguaya, relacionados con el tema de Seguridad en Internet.
[U.S. Embassy photo: Pablo Castro / Copyright info]
Foto: Marcela Serra, Mónica Barajas, Tiffany Miller y Pablo Castro.
La Embajada de los Estados Unidos, a través de su programa Safetics, que promueve el uso seguro y responsable de las TICS entre niños y adolescentes de Uruguay, invitó a la especialista estadounidense Mónica Barajas a realizar una serie de actividades en la capital uruguaya, relacionados con el tema de Seguridad en Internet.
[U.S. Embassy photo: Julio Curbelo / Copyright info]
Foto: Mónica Barajas compartió consejos y habló de Cyberbullying con alumnos del Liceo Providencia.
La Embajada de los Estados Unidos, a través de su programa Safetics, que promueve el uso seguro y responsable de las TICS entre niños y adolescentes de Uruguay, invitó a la especialista estadounidense Mónica Barajas a realizar una serie de actividades en la capital uruguaya, relacionados con el tema de Seguridad en Internet.
[U.S. Embassy photo: Pablo Castro / Copyright info]
Foto: Mónica Barajas mantuvo un encuentro con miembros del Foro Joven Uruguay Estados UNidos, en el Science Corner de la Alianza.
La Embajada de los Estados Unidos, a través de su programa Safetics, que promueve el uso seguro y responsable de las TICS entre niños y adolescentes de Uruguay, invitó a la especialista estadounidense Mónica Barajas a realizar una serie de actividades en la capital uruguaya, relacionados con el tema de Seguridad en Internet.
[U.S. Embassy photo: Pablo Castro / Copyright info]
When we deny children openness and connectedness, we nullify the power of the Web.
Photo credit: ookaboo.com/o/pictures/picture/428565/Interior_of_Cellblo...
Foto: Mónica Barajas participó del 1er. Encuentro sobre uso saludable de Tics y Redes Sociales en la Infancia y Adolescencia, organizado por Sujetos en Red y la Embajada de Estados Unidos, con el apoyo de UNICEF, Antel, Anii, MP, entre otros.
La Embajada de los Estados Unidos, a través de su programa Safetics, que promueve el uso seguro y responsable de las TICS entre niños y adolescentes de Uruguay, invitó a la especialista estadounidense Mónica Barajas a realizar una serie de actividades en la capital uruguaya, relacionados con el tema de Seguridad en Internet.
[U.S. Embassy photo: Pablo Castro / Copyright info]
Albert Einstein #Technology #OnlineAbuse & #Cybercrime Awareness Image – Public Domain Internet Safety Graphic by #iPredator New York, USA
Foto: La Embajadora Julissa Reynoso inauguró el 1er. Encuentro sobre uso saludable de Tics y Redes Sociales en la Infancia y Adolescencia, organizado por Sujetos en Red y la Embajada de Estados Unidos, con el apoyo de UNICEF, Antel, Anii, MP, entre otros.
La Embajada de los Estados Unidos, a través de su programa Safetics, que promueve el uso seguro y responsable de las TICS entre niños y adolescentes de Uruguay, invitó a la especialista estadounidense Mónica Barajas a realizar una serie de actividades en la capital uruguaya, relacionados con el tema de Seguridad en Internet.
[U.S. Embassy photo: Pablo Castro / Copyright info]
Foto: Mónica Barajas participó del 1er. Encuentro sobre uso saludable de Tics y Redes Sociales en la Infancia y Adolescencia, organizado por Sujetos en Red y la Embajada de Estados Unidos, con el apoyo de UNICEF, Antel, Anii, MP, entre otros.
La Embajada de los Estados Unidos, a través de su programa Safetics, que promueve el uso seguro y responsable de las TICS entre niños y adolescentes de Uruguay, invitó a la especialista estadounidense Mónica Barajas a realizar una serie de actividades en la capital uruguaya, relacionados con el tema de Seguridad en Internet.
[U.S. Embassy photo: Pablo Castro / Copyright info]
Foto: Mónica Barajas charla de Seguridad en Línea con adolescentes graduados del Programa Access.
La Embajada de los Estados Unidos, a través de su programa Safetics, que promueve el uso seguro y responsable de las TICS entre niños y adolescentes de Uruguay, invitó a la especialista estadounidense Mónica Barajas a realizar una serie de actividades en la capital uruguaya, relacionados con el tema de Seguridad en Internet.
[U.S. Embassy photo: Pablo Castro / Copyright info]
Se llevó a cabo de la Alianza Cultural Uruguay Estados Unidos la segunda jornada del encuentro SafeTICS Day, organizado por la Embajada de Estados Unidos en Uruguay con el objetivo de promover el uso seguro y responsable de las TICS entre los niños y jóvenes de Uruguay.
Juan Jackson, de ATS/Microsoft; Ignacio Lagomarsino, de CERTuy (AGESIC) y Ramón Silveira, de la Red Global de Aprendizaje, ofrecieron tres charlas muy interesantes a los 120 niños y jóvenes que participaron representando a 17 instituciones públicas y privadas de Uruguay.
[U.S. Embassy photo: Pablo Castro / Copyright info]
Foto: Mónica Barajas con autoridades de la Dirección Nacional de Policía Científica.
La Embajada de los Estados Unidos, a través de su programa Safetics, que promueve el uso seguro y responsable de las TICS entre niños y adolescentes de Uruguay, invitó a la especialista estadounidense Mónica Barajas a realizar una serie de actividades en la capital uruguaya, relacionados con el tema de Seguridad en Internet.
[U.S. Embassy photo: Pablo Castro / Copyright info]
Foto: Mónica Barajas participó del 1er. Encuentro sobre uso saludable de Tics y Redes Sociales en la Infancia y Adolescencia, organizado por Sujetos en Red y la Embajada de Estados Unidos, con el apoyo de UNICEF, Antel, Anii, MP, entre otros.
La Embajada de los Estados Unidos, a través de su programa Safetics, que promueve el uso seguro y responsable de las TICS entre niños y adolescentes de Uruguay, invitó a la especialista estadounidense Mónica Barajas a realizar una serie de actividades en la capital uruguaya, relacionados con el tema de Seguridad en Internet.
[U.S. Embassy photo: Pablo Castro / Copyright info]
Foto: Mónica Barajas con alumnos del Liceo Providencia.
La Embajada de los Estados Unidos, a través de su programa Safetics, que promueve el uso seguro y responsable de las TICS entre niños y adolescentes de Uruguay, invitó a la especialista estadounidense Mónica Barajas a realizar una serie de actividades en la capital uruguaya, relacionados con el tema de Seguridad en Internet.
[U.S. Embassy photo: Pablo Castro / Copyright info]
Friday February 2018 – Got One of My Paychecks and #Crumbs Are Beautiful! TY President #Trump – Respectfully, Dr. Nuccitelli #iPredator NYC #GodBlessAmerica
Foto: Mónica Barajas ofreció una presentación en la Dirección Nacional de Policía Científica.
La Embajada de los Estados Unidos, a través de su programa Safetics, que promueve el uso seguro y responsable de las TICS entre niños y adolescentes de Uruguay, invitó a la especialista estadounidense Mónica Barajas a realizar una serie de actividades en la capital uruguaya, relacionados con el tema de Seguridad en Internet.
[U.S. Embassy photo: Pablo Castro / Copyright info]
Foto: Mónica Barajas mantuvo un encuentro con miembros del Foro Joven Uruguay Estados UNidos, en el Science Corner de la Alianza.
La Embajada de los Estados Unidos, a través de su programa Safetics, que promueve el uso seguro y responsable de las TICS entre niños y adolescentes de Uruguay, invitó a la especialista estadounidense Mónica Barajas a realizar una serie de actividades en la capital uruguaya, relacionados con el tema de Seguridad en Internet.
[U.S. Embassy photo: Pablo Castro / Copyright info]
Foto: Mónica Barajas mantuvo un encuentro con miembros del Foro Joven Uruguay Estados UNidos, en el Science Corner de la Alianza.
La Embajada de los Estados Unidos, a través de su programa Safetics, que promueve el uso seguro y responsable de las TICS entre niños y adolescentes de Uruguay, invitó a la especialista estadounidense Mónica Barajas a realizar una serie de actividades en la capital uruguaya, relacionados con el tema de Seguridad en Internet.
[U.S. Embassy photo: Pablo Castro / Copyright info]
Foto: Mónica Barajas ofreció una charla para docentes de la Alianza Cultural Uruguay Estados Unidos.
La Embajada de los Estados Unidos, a través de su programa Safetics, que promueve el uso seguro y responsable de las TICS entre niños y adolescentes de Uruguay, invitó a la especialista estadounidense Mónica Barajas a realizar una serie de actividades en la capital uruguaya, relacionados con el tema de Seguridad en Internet.
[U.S. Embassy photo: Pablo Castro / Copyright info]
Foto: Mónica Barajas mantuvo un encuentro con miembros del Foro Joven Uruguay Estados UNidos, en el Science Corner de la Alianza.
La Embajada de los Estados Unidos, a través de su programa Safetics, que promueve el uso seguro y responsable de las TICS entre niños y adolescentes de Uruguay, invitó a la especialista estadounidense Mónica Barajas a realizar una serie de actividades en la capital uruguaya, relacionados con el tema de Seguridad en Internet.
[U.S. Embassy photo: Pablo Castro / Copyright info]
Foto: Mónica Barajas reunida con abogadas y fiscales de Uruguay en la residencia de la embajadora Julissa Reynoso.
La Embajada de los Estados Unidos, a través de su programa Safetics, que promueve el uso seguro y responsable de las TICS entre niños y adolescentes de Uruguay, invitó a la especialista estadounidense Mónica Barajas a realizar una serie de actividades en la capital uruguaya, relacionados con el tema de Seguridad en Internet.
[U.S. Embassy photo: Pablo Castro / Copyright info]
El miércoles 25 de noviembre tuvo lugar en la Residencia Oficial de la Embajada de Estados Unidos la Ceremonia de Entrega de Premios correspondiente al Concurso SafeTICS en mi Escuela, organizado por la Sección de Asuntos Públicos para promover el uso seguro y responsable de la tecnología. El Encargado de Negocios, Bradley Freden, hizo uso de la palabra para felicitar a los participantes y agradecer su compromiso con sus proyectos. Participaron unos 100 alumnos, que representaron a los 15 colegios que participaron del concurso.
[U.S. Embassy photo: Juan Francisco Casal / Copyright info]
Foto: Tiffany Miller, Consejera Adjunta de Asuntos Públicos de la embajada, presenta a Mónica Barajas en una reunión con graduados del Programa Access.
La Embajada de los Estados Unidos, a través de su programa Safetics, que promueve el uso seguro y responsable de las TICS entre niños y adolescentes de Uruguay, invitó a la especialista estadounidense Mónica Barajas a realizar una serie de actividades en la capital uruguaya, relacionados con el tema de Seguridad en Internet.
[U.S. Embassy photo: Pablo Castro / Copyright info]
El miércoles 25 de noviembre tuvo lugar en la Residencia Oficial de la Embajada de Estados Unidos la Ceremonia de Entrega de Premios correspondiente al Concurso SafeTICS en mi Escuela, organizado por la Sección de Asuntos Públicos para promover el uso seguro y responsable de la tecnología. El Encargado de Negocios, Bradley Freden, hizo uso de la palabra para felicitar a los participantes y agradecer su compromiso con sus proyectos. Participaron unos 100 alumnos, que representaron a los 15 colegios que participaron del concurso.
[U.S. Embassy photo: Juan Francisco Casal / Copyright info]
Representantes de la embajada de Estados Unidos en Montevideo fueron invitados a presentar su charla SafeTICS a alumnos de 5º y 6º de Primaria y de 1º a 3º de Secundaria de nuestro Colegio. Las charlas, tuvieron lugar en el Museo Pedagógico de Montevideo. Los alumnos escucharon con atención y conversaron con los expositores acerca de sus hábitos, costumbres e intereses cuando están conectados frente a una gran variedad de dispositivos tecnológicos de comunicación que manejan a diario.
Representantes de la embajada de Estados Unidos en Montevideo fueron invitados a presentar su charla SafeTICS a alumnos de 5º y 6º de Primaria y de 1º a 3º de Secundaria de nuestro Colegio. Las charlas, tuvieron lugar en el Museo Pedagógico de Montevideo. Los alumnos escucharon con atención y conversaron con los expositores acerca de sus hábitos, costumbres e intereses cuando están conectados frente a una gran variedad de dispositivos tecnológicos de comunicación que manejan a diario.
#DigitalCitizenship #Netiquette & #Cyberpsychology Image – Free Public Domain Educational Graphic by #iPredator New York, USA
Become a fan of cyberagent x on facebook . Join us to stop cyber bullying. Protect your kids from online threats. www.cyberagentx.com
#NationalBullyingPreventionMonth #BeBest & #Cyberbullying Tactic “Slut Shaming” Image – Edu. “42 Cyberbullying Examples” Article by Michael Nuccitelli, Psy.D. #iPredator NYC – SSL Safe Link: www.ipredator.co/examples-of-cyberbullying
Edu. #BeBest #Cyberbullying #Parenting & #ChildSafety Awareness Image – Free PSA Created by Michael Nuccitelli, Psy.D. #iPredator NYC
#CAIN (aka, Cyber Attack Investigation Network) is an online group of volunteers that investigates & reports #OnlineChildPredators #OnlineAssailants and predatory #InternetTrolls. We’ve been active since 2013 and once again welcoming new members to our 2 private G+ communities.
Interested parties must be 18+ years old, have a G+ account and be willing to dedicate a little time helping to target iPredators. Given we are regularly targeted by trolls and other online assailants, our volunteers investigate all interested members first.
To become a volunteer, write a comment in this post, send an email to drnucc@ipredatorinc.com or call 347-871-2416. This volunteer work can be included in resumes and on job/school applications. Letters of recommendation and volunteer verification available upon request. Respectfully, Dr. Nuccitelli #iPredator NYC - #InternetSafety #CyberSecurity #IoT #CyberPsychology
Edu. #Teen Cyber Attack Risk Assessment (IPI-T) - Free PDF Download by Michael Nuccitelli, Psy.D. #iPredator NYC #OnlinePredators #BeBest #IoT - SSL Safe Link: www.ipredator.co/ipredator-probability-inventory-teen
#Cyberstalking Awareness Image - 26 Free Edu. #Cyberbullying Cyberstalking & #Cybercrime Cyber Attack Risk Assessments by Michael Nuccitelli, Psy.D. #iPredator NYC #BeBest – SSL Safe Link: www.ipredator.co/cyber-attack-risk-assessments/
Representantes de la embajada de Estados Unidos en Montevideo fueron invitados a presentar su charla SafeTICS a alumnos de 5º y 6º de Primaria y de 1º a 3º de Secundaria de nuestro Colegio. Las charlas, tuvieron lugar en el Museo Pedagógico de Montevideo. Los alumnos escucharon con atención y conversaron con los expositores acerca de sus hábitos, costumbres e intereses cuando están conectados frente a una gran variedad de dispositivos tecnológicos de comunicación que manejan a diario.
Public Domain #BeBest #OnlinePredator Awareness Image – Online Assailant, #Cybercriminal Minds & #InternetSafety Edu. Website by Michael Nuccitelli, Psy.D. #iPredator NYC – SSL Safe Link: www.ipredator.co/
Representantes de la embajada de Estados Unidos en Montevideo fueron invitados a presentar su charla SafeTICS a alumnos de 5º y 6º de Primaria y de 1º a 3º de Secundaria de nuestro Colegio. Las charlas, tuvieron lugar en el Museo Pedagógico de Montevideo. Los alumnos escucharon con atención y conversaron con los expositores acerca de sus hábitos, costumbres e intereses cuando están conectados frente a una gran variedad de dispositivos tecnológicos de comunicación que manejan a diario.
Representantes de la embajada de Estados Unidos en Montevideo fueron invitados a presentar su charla SafeTICS a alumnos de 5º y 6º de Primaria y de 1º a 3º de Secundaria de nuestro Colegio. Las charlas, tuvieron lugar en el Museo Pedagógico de Montevideo. Los alumnos escucharon con atención y conversaron con los expositores acerca de sus hábitos, costumbres e intereses cuando están conectados frente a una gran variedad de dispositivos tecnológicos de comunicación que manejan a diario.
Free #BeBest #Cyberbullying #ChildSafety Awareness Image – Edu. Online Assailant & Cyber Psychology Website by Michael Nuccitelli, Psy.D. #iPredator NYC – SSL Safe Link: www.ipredator.co/