View allAll Photos Tagged INAPAM
Atardecer en el Monumento a la Revolución. Plaza de la República, Ciudad de México.
Con motivo del Centenario de la Revolución, el Monumento y sus alrededores fueron restaurados durante el 2010. Se renovó por completo su piso de concreto, se mejoró la iluminación y hasta se le trazó una calzada llamada Paseo de las Capitales.
Desde su reinauguración, el 20 de noviembre de 2010, también la colonia Tabacalera ha presentado varias mejoras; como mayor seguridad, mejor servicio de limpieza, además de que empieza a convertirse en un área bohemia, propicia para caminar, echar novio y tomar un cafecito, después de visitar el Museo de la Revolución y/o subir al mirador de 57 metros de altura, que se albergan en el Monumento.
Cabe agregar que dicho mirador tiene un horario de 10:00 a 18:00 horas de martes a domingo, con un costo por entrada general de $22. Aplican 50% de descuento a estudiantes, maestros e INAPAM. Y los domingos ¡es entrada libre!
if you interested in this image please contact me.
This image may not be used in any way without prior permission
© All rights reserved
Frente al muelle del Puerto de Veracruz se encuentra una imponente construcción erigida con piedras de coral sobre un islote: el Museo Arqueológico de Veracruz del Fuerte de San Juan de Ulúa.
Fortaleza de San Juan de Ulúa “Muros hechos de Mar y de Historia”
Reducto construido a mediados del Siglo XVI con el fin de proteger el fondeo de las embarcaciones por el mal tiempo y detener los ataques de piratas y filibusteros, sus muros han sido testigos de numerosos acontecimientos históricos llenos de gloria, sombra y misterios que dieron lugar también a innumerables leyendas.
Desde Noviembre 1984, la fortaleza funge como “Museo Arqueológico de Veracruz del Fuerte de San Juan de Ulúa” con excepción de uno de los baluartes el cual está ocupado por la Armada de México.
Breve historia y evolución constructiva de San Juan de Ulúa
Hacia el siglo XV, en la región costera de la mítica Chalchihuitlicue (Sra. del vestido verde jade) frente al arroyo Tenoya (donde hay puente de piedra) y las playas de Chalchihcuecan (lugar de la Sra. del vestido verde jade) había un cayo arenoso denominado Tecpan Tlayacac (en el palacio de la nariz sobre el agua) con un Teocalli (casa maravillosa o templo) dedicado al mítico dios Tezcaltlipoca (Espejo Humeante), lugar a donde bajaban los Culhua (el que tiene nietos) para realizar ceremonias religiosas.
A esta región, el 24 de junio de 1518, llegó la expedición española comandada por el Capitán Juan de Grijalva, descubriendo y poniendo por nombre a este cayo arenoso el de “San Juan de Ulúa” – San Juan, por ser el día de San Juan Bautista y por el nombre del capitán; y Ulúa por la pronunciación española de Culhua.
Al principio, la isla fungía como atracadero para la Real Flota Naviera Española, y poco a poco fue ocupada para la construcción de una fortaleza, la cual formó parte importante del Sistema Fortificado del Golfo y Mar Caribe del Imperio Español Iberoamericano.
Fortaleza de San Juan de Ulúa desde el Puerto de Veracruz
Etapas constructivas de la Fortaleza de San Juan de Ulúa
A lo largo del tiempo, los usos de San Juan de Ulúa fueron varios: muelle, cuartel militar, prisión de alta seguridad hasta que en 1915, el Présidente Venustiano Carranza, mediante Decreto Presidencial abolió las prisiones en el Castillo, y mandó a quitar las rejas, cadenas y grilletes.
Desde entonces, los que fueron calabozos se hallan en estado de ruinas.
1541-1544
En la isla de San Juan de Ulúa se construyó una fortaleza y reparo para las naves que vinieran a la Nueva España, complementándose con un muerte de mampostería a la altura de un hombre y una albarrada o torre de vigía, así como casas de madera, atarazanas, e iglesia.
1560-1580
El Coronel Cristóbal de Erazo concluye las obras del Muro de Argollas y su Baluarte en el extremo Oriente, con la consigna de guarecer a 300 soldados y resguardar a la Real Flota Naviera Española.
1687-1691
El Ingeniero Jaime Frank diseña la fortificación abaluartada de San Juan de Ulúa utilizando el Muro de Argollas y su Baluarte e integrando en el interior una casa para el Gobernador de la Isla, el Hospital para Inválidos, la Capilla, el Almacén de Pólvora y el Puerto de Resguardo para embarcaciones menores.
1742-1763
Los Ingenieros Félix Prosperi, Miguel del Corral y Manuel de Santisteban reforman y modernizan la Fortaleza, implementando las Baterías bajas de Guadalupe y San Miguel -estructuras de contraguardia perimetral-, un camino de ronda que las unía, dos Lunetas, y la Batería poligonal de Saint-Joseph.
1766-1786
El Ingeniero Manuel del Corral incorpora Puestos de Guardia, un Foso Inundado, Garitas y obras exteriores de influencia europea, tales como Lunetas, Caminos de Ronda, Revellines, 4 Morteros, 16 Pedreros de bronce y un Glasis con capacidad para 103 cañones.
1843-1846
El Cuerpo Nacional de Ingenieros Militares realiza una última etapa constructivo consistente en una línea de refuerzo en el perímetro Noreste construida fuera del Glasis y sobre terrenos ganados al arrecife, contando con 35 Cañones montados sobre bases giratorias. (Fuente: INAH)
Horarios – Museo Arqueológico de Veracruz del Fuerte de San Juan de Ulúa
Abierto al público: Martes a domingo de 9:00 a 16:30 horas. Cerrado los Lunes.
Admisión general: $41.00 pesos.
Entrada gratuita:
-Niños menores de 13 años, estudiantes y maestros con credencial vigente, adulto mayores de 60 años con credencial del INSEN o INAPAM, pensionados y jubilados acreditados.
- Los domingos, para todo público.
Visitas Guiadas INAH:
Visita guiada gratuita (previa cita) para grupos escolares. Tel.: (229) 934 99 81 y (229) 934 52 82.
Visita guiada con costo: A cargo de guías sindicalizados por la Secretaría de Turismo.
Permiso para usar videocámara: $35.00 pesos. Aplican restricciones.
FUENTE: www.travelbymexico.com/blog/14243-fortaleza-de-san-juan-d...
La Alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez, puso en marcha la novena
edición de los Juegos Municipales Culturales y Deportivos de las y los
Adultos Mayores, que organiza el Sistema para el Desarrollo Integral de la
Familia (DIF) Municipal, con la participación en diferentes disciplinas de
alrededor de mil 700 representantes de los clubes de la Tercera Edad
localizados en las ocho Delegaciones urbanas y rurales.
En un evento realizado en la duela del Centro Interactivo Municipal (CIM)
del DIF Municipal y acompañada de la titular del organismo, Liz Martínez,
la Presidenta Capitalina señaló la importancia de continuar avanzando en la
concientización y en la política de inclusión de este sector poblacional en
la sociedad.
“Por eso nos esforzamos todos los días y aquí en el DIF Municipal hacemos
hechos y no buenas razones, aquí en el DIF Municipal estamos consolidando
ya nuestro primer centro de día de adultos mayores, que se encuentra en la
colonia INDECO, que este año vamos a terminar nuestra tercera etapa, en
donde van a poder encontrar atención personalizada y profesional
precisamente para ofrecer a nuestros adultos mayores mejores condiciones de
convivencia y de oportunidad para salir adelante”.
Luego de presenciar el desfile de los contingentes que tomarán parte en
esta justa recreativa y deportiva, Lorena Martínez exhortó a las y los
participantes a brindar su mejor esfuerzo y demostrar sus aptitudes físicas
y mentales en cada una de las actividades, ya que en estos juegos serán
seleccionados los representantes del Municipio de Aguascalientes para la
etapa estatal.
“Ustedes vencen todos los obstáculos y se levantan todos los días, algunos
de ustedes por amor a sus nietos, se levantan y los llevan al kínder o a la
primaria, por el amor a sus hijos, por el amor a sus hermanas, por el amor
a sus vecinos hacen muchas labores todos los días. Nosotros igual, nos
levantamos todos los días para servirle a los demás, por el amor a los
demás y porque sabemos que algo que hagamos al día, puede hacerle feliz a
una familia”.
Asimismo, hizo un reconocimiento a las y los responsables de los Clubes de
la Tercera Edad, así como a todo el personal del DIF Municipal por la
dedicación y entrega mostrada en lo que va de la administración, pues
gracias a ello ha sido posible fortalecer los esquemas de atención para las
y los adultos mayores.
Por su parte, Liz Martínez comentó que esta competencia es una ventana de
oportunidad para que este sector de la población muestre su talento,
convivan armónicamente entre ellas y ellos y al mismo tiempo, despierten en
otras personas su deseo por sumarse a las diferentes actividades que se
efectúan en los 271 clubes de la Tercera Edad ubicados en distintos
fraccionamientos y colonias de la ciudad.
“Su capacidad, su valor, arraigo y sobre todo su generosa manera de
regalarnos talento hoy lo festejamos y les rendimos tributo a través de las
actividades de estos IX Juegos Municipales Deportivos y Culturales, es esta
la oportunidad que tenemos de ver nuevamente cómo ponen de manifiesto su
alegría de vivir, su vivencia, su ingenio y el resultado de su disciplina”.
Añadió que el número de asistentes se ha ido incrementando año con año y en
esta edición mil 700 adultos mayores de 60 años participan en las
disciplinas de atletismo varonil y femenil, natación, cachi bol, dominó y
tablas gimnásticas; mientras que en las actividades culturales los
asistentes demostrarán sus habilidades en música de coro, duetos o tríos,
poesía, composición poética, pintura, dibujo, manualidades, baile de salón,
baile moderno y baile folclórico.
En representación de todas y todos los competidores, Gerardo Montoro Soto,
agradeció al Gobierno de Lorena Martínez el impulso que se les ha brindado
a través de los clubes correspondientes, donde se les otorgan diversas
herramientas para el desarrollo pleno de sus habilidades y capacidades, así
como la posibilidad de convivir con otros compañeros y compañeras.
“Ustedes nos han dicho que somos ganadores desde el momento en que
decidimos participar, que el que no participa no crece, que rendirse no es
opción, que nos atrevamos a ser engrandecidos, nos lo han dicho muchas
veces que hemos aprendido a experimentar, hemos decidido dejar de lado
nuestros lamentos y caminar conforme a lo que es nuestra edad, alegres y
seguros de lo que valemos”.
Posteriormente, la Presidenta Capitalina y la Primera Voluntaria realizaron
un recorrido de supervisión por las obras de construcción de las Aulas
Magna y POETA, que se edifican actualmente en las instalaciones del
organismo asistencial, con lo cual será posible consolidar los diferentes
programas para personas con discapacidad, adultos mayores, niñas, niños y
jóvenes.
Estuvieron también en el presídium del evento, la Regidora Presidenta de la
Comisión de Desarrollo Social en el H. Cabildo, María Emilia del Pilar
Hernández Lozano; el Regidor Presidente de la Comisión de Juventud y
Deporte, José Alberto Vera López; el Secretario del H. Ayuntamiento y
Director General de Gobierno, Enrique Martínez Macías; en representación de
la Delegada Estatal de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), Norma
Esparza Herrera, la Delegada del Instituto Nacional de Atención a las
Personas Adultas Mayores (INAPAM), Margarita Alcántara Lozano; así como la
y el ganador de la carrera de los 2 mil 800 y mil 600 metros y canto,
Manuel de Jesús Hernández Pérez y Juana Rodríguez Guerra, respectivamente.
La Alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez, puso en marcha la novena
edición de los Juegos Municipales Culturales y Deportivos de las y los
Adultos Mayores, que organiza el Sistema para el Desarrollo Integral de la
Familia (DIF) Municipal, con la participación en diferentes disciplinas de
alrededor de mil 700 representantes de los clubes de la Tercera Edad
localizados en las ocho Delegaciones urbanas y rurales.
En un evento realizado en la duela del Centro Interactivo Municipal (CIM)
del DIF Municipal y acompañada de la titular del organismo, Liz Martínez,
la Presidenta Capitalina señaló la importancia de continuar avanzando en la
concientización y en la política de inclusión de este sector poblacional en
la sociedad.
“Por eso nos esforzamos todos los días y aquí en el DIF Municipal hacemos
hechos y no buenas razones, aquí en el DIF Municipal estamos consolidando
ya nuestro primer centro de día de adultos mayores, que se encuentra en la
colonia INDECO, que este año vamos a terminar nuestra tercera etapa, en
donde van a poder encontrar atención personalizada y profesional
precisamente para ofrecer a nuestros adultos mayores mejores condiciones de
convivencia y de oportunidad para salir adelante”.
Luego de presenciar el desfile de los contingentes que tomarán parte en
esta justa recreativa y deportiva, Lorena Martínez exhortó a las y los
participantes a brindar su mejor esfuerzo y demostrar sus aptitudes físicas
y mentales en cada una de las actividades, ya que en estos juegos serán
seleccionados los representantes del Municipio de Aguascalientes para la
etapa estatal.
“Ustedes vencen todos los obstáculos y se levantan todos los días, algunos
de ustedes por amor a sus nietos, se levantan y los llevan al kínder o a la
primaria, por el amor a sus hijos, por el amor a sus hermanas, por el amor
a sus vecinos hacen muchas labores todos los días. Nosotros igual, nos
levantamos todos los días para servirle a los demás, por el amor a los
demás y porque sabemos que algo que hagamos al día, puede hacerle feliz a
una familia”.
Asimismo, hizo un reconocimiento a las y los responsables de los Clubes de
la Tercera Edad, así como a todo el personal del DIF Municipal por la
dedicación y entrega mostrada en lo que va de la administración, pues
gracias a ello ha sido posible fortalecer los esquemas de atención para las
y los adultos mayores.
Por su parte, Liz Martínez comentó que esta competencia es una ventana de
oportunidad para que este sector de la población muestre su talento,
convivan armónicamente entre ellas y ellos y al mismo tiempo, despierten en
otras personas su deseo por sumarse a las diferentes actividades que se
efectúan en los 271 clubes de la Tercera Edad ubicados en distintos
fraccionamientos y colonias de la ciudad.
“Su capacidad, su valor, arraigo y sobre todo su generosa manera de
regalarnos talento hoy lo festejamos y les rendimos tributo a través de las
actividades de estos IX Juegos Municipales Deportivos y Culturales, es esta
la oportunidad que tenemos de ver nuevamente cómo ponen de manifiesto su
alegría de vivir, su vivencia, su ingenio y el resultado de su disciplina”.
Añadió que el número de asistentes se ha ido incrementando año con año y en
esta edición mil 700 adultos mayores de 60 años participan en las
disciplinas de atletismo varonil y femenil, natación, cachi bol, dominó y
tablas gimnásticas; mientras que en las actividades culturales los
asistentes demostrarán sus habilidades en música de coro, duetos o tríos,
poesía, composición poética, pintura, dibujo, manualidades, baile de salón,
baile moderno y baile folclórico.
En representación de todas y todos los competidores, Gerardo Montoro Soto,
agradeció al Gobierno de Lorena Martínez el impulso que se les ha brindado
a través de los clubes correspondientes, donde se les otorgan diversas
herramientas para el desarrollo pleno de sus habilidades y capacidades, así
como la posibilidad de convivir con otros compañeros y compañeras.
“Ustedes nos han dicho que somos ganadores desde el momento en que
decidimos participar, que el que no participa no crece, que rendirse no es
opción, que nos atrevamos a ser engrandecidos, nos lo han dicho muchas
veces que hemos aprendido a experimentar, hemos decidido dejar de lado
nuestros lamentos y caminar conforme a lo que es nuestra edad, alegres y
seguros de lo que valemos”.
Posteriormente, la Presidenta Capitalina y la Primera Voluntaria realizaron
un recorrido de supervisión por las obras de construcción de las Aulas
Magna y POETA, que se edifican actualmente en las instalaciones del
organismo asistencial, con lo cual será posible consolidar los diferentes
programas para personas con discapacidad, adultos mayores, niñas, niños y
jóvenes.
Estuvieron también en el presídium del evento, la Regidora Presidenta de la
Comisión de Desarrollo Social en el H. Cabildo, María Emilia del Pilar
Hernández Lozano; el Regidor Presidente de la Comisión de Juventud y
Deporte, José Alberto Vera López; el Secretario del H. Ayuntamiento y
Director General de Gobierno, Enrique Martínez Macías; en representación de
la Delegada Estatal de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), Norma
Esparza Herrera, la Delegada del Instituto Nacional de Atención a las
Personas Adultas Mayores (INAPAM), Margarita Alcántara Lozano; así como la
y el ganador de la carrera de los 2 mil 800 y mil 600 metros y canto,
Manuel de Jesús Hernández Pérez y Juana Rodríguez Guerra, respectivamente.
La Alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez, puso en marcha la novena
edición de los Juegos Municipales Culturales y Deportivos de las y los
Adultos Mayores, que organiza el Sistema para el Desarrollo Integral de la
Familia (DIF) Municipal, con la participación en diferentes disciplinas de
alrededor de mil 700 representantes de los clubes de la Tercera Edad
localizados en las ocho Delegaciones urbanas y rurales.
En un evento realizado en la duela del Centro Interactivo Municipal (CIM)
del DIF Municipal y acompañada de la titular del organismo, Liz Martínez,
la Presidenta Capitalina señaló la importancia de continuar avanzando en la
concientización y en la política de inclusión de este sector poblacional en
la sociedad.
“Por eso nos esforzamos todos los días y aquí en el DIF Municipal hacemos
hechos y no buenas razones, aquí en el DIF Municipal estamos consolidando
ya nuestro primer centro de día de adultos mayores, que se encuentra en la
colonia INDECO, que este año vamos a terminar nuestra tercera etapa, en
donde van a poder encontrar atención personalizada y profesional
precisamente para ofrecer a nuestros adultos mayores mejores condiciones de
convivencia y de oportunidad para salir adelante”.
Luego de presenciar el desfile de los contingentes que tomarán parte en
esta justa recreativa y deportiva, Lorena Martínez exhortó a las y los
participantes a brindar su mejor esfuerzo y demostrar sus aptitudes físicas
y mentales en cada una de las actividades, ya que en estos juegos serán
seleccionados los representantes del Municipio de Aguascalientes para la
etapa estatal.
“Ustedes vencen todos los obstáculos y se levantan todos los días, algunos
de ustedes por amor a sus nietos, se levantan y los llevan al kínder o a la
primaria, por el amor a sus hijos, por el amor a sus hermanas, por el amor
a sus vecinos hacen muchas labores todos los días. Nosotros igual, nos
levantamos todos los días para servirle a los demás, por el amor a los
demás y porque sabemos que algo que hagamos al día, puede hacerle feliz a
una familia”.
Asimismo, hizo un reconocimiento a las y los responsables de los Clubes de
la Tercera Edad, así como a todo el personal del DIF Municipal por la
dedicación y entrega mostrada en lo que va de la administración, pues
gracias a ello ha sido posible fortalecer los esquemas de atención para las
y los adultos mayores.
Por su parte, Liz Martínez comentó que esta competencia es una ventana de
oportunidad para que este sector de la población muestre su talento,
convivan armónicamente entre ellas y ellos y al mismo tiempo, despierten en
otras personas su deseo por sumarse a las diferentes actividades que se
efectúan en los 271 clubes de la Tercera Edad ubicados en distintos
fraccionamientos y colonias de la ciudad.
“Su capacidad, su valor, arraigo y sobre todo su generosa manera de
regalarnos talento hoy lo festejamos y les rendimos tributo a través de las
actividades de estos IX Juegos Municipales Deportivos y Culturales, es esta
la oportunidad que tenemos de ver nuevamente cómo ponen de manifiesto su
alegría de vivir, su vivencia, su ingenio y el resultado de su disciplina”.
Añadió que el número de asistentes se ha ido incrementando año con año y en
esta edición mil 700 adultos mayores de 60 años participan en las
disciplinas de atletismo varonil y femenil, natación, cachi bol, dominó y
tablas gimnásticas; mientras que en las actividades culturales los
asistentes demostrarán sus habilidades en música de coro, duetos o tríos,
poesía, composición poética, pintura, dibujo, manualidades, baile de salón,
baile moderno y baile folclórico.
En representación de todas y todos los competidores, Gerardo Montoro Soto,
agradeció al Gobierno de Lorena Martínez el impulso que se les ha brindado
a través de los clubes correspondientes, donde se les otorgan diversas
herramientas para el desarrollo pleno de sus habilidades y capacidades, así
como la posibilidad de convivir con otros compañeros y compañeras.
“Ustedes nos han dicho que somos ganadores desde el momento en que
decidimos participar, que el que no participa no crece, que rendirse no es
opción, que nos atrevamos a ser engrandecidos, nos lo han dicho muchas
veces que hemos aprendido a experimentar, hemos decidido dejar de lado
nuestros lamentos y caminar conforme a lo que es nuestra edad, alegres y
seguros de lo que valemos”.
Posteriormente, la Presidenta Capitalina y la Primera Voluntaria realizaron
un recorrido de supervisión por las obras de construcción de las Aulas
Magna y POETA, que se edifican actualmente en las instalaciones del
organismo asistencial, con lo cual será posible consolidar los diferentes
programas para personas con discapacidad, adultos mayores, niñas, niños y
jóvenes.
Estuvieron también en el presídium del evento, la Regidora Presidenta de la
Comisión de Desarrollo Social en el H. Cabildo, María Emilia del Pilar
Hernández Lozano; el Regidor Presidente de la Comisión de Juventud y
Deporte, José Alberto Vera López; el Secretario del H. Ayuntamiento y
Director General de Gobierno, Enrique Martínez Macías; en representación de
la Delegada Estatal de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), Norma
Esparza Herrera, la Delegada del Instituto Nacional de Atención a las
Personas Adultas Mayores (INAPAM), Margarita Alcántara Lozano; así como la
y el ganador de la carrera de los 2 mil 800 y mil 600 metros y canto,
Manuel de Jesús Hernández Pérez y Juana Rodríguez Guerra, respectivamente.
Con los atentos saludos del Delegado de SEDESOL, Lic. Jorge Ortega González, y del Delegado estatal del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), Lic. Mauricio Zaldo, quien además les comenta que estará presente el Director General del INAPAM, Mtro. Alejandro Orozco, quien estará a disposición para entrevistas.
VII JUEGOS ESTATALES DEPORTIVOS Y CULTURALES
DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES
6 de septiembre
Parque Querétaro 2000
11:00 a.m.- Recepción de Autoridades
P R E S I D I U M
· MTRO. ALEJANDRO L. OROZCO RUBIO
DIRECTOR GENERAL DEL INAPAM
· LIC. EDUARDO VARGAS SÁNCHEZ
COORDINADOR DE OPORTUNIDADES QRO
· ING. LUIS CARLOS HURTADO SALINAS
COORDINADOR DE FOMENTO DEPORTIVO
· LIC. LAURA GABRIELA CORVERA GALVÁN
DIRECTORA DEL INSTITUTO QUERETANO
DE LA CULTURA Y LAS ARTES
· LIC. MAURICIO ZALDO RODRÍGUEZ
DELEGADO DEL INAPAM EN QUERÉTARO
I N V I T A D O S E S P E C I A L E S
· DIPUTADO LOCAL. LIC. BERNARDO RAMIREZ CUEVAS
· PRESIDENTAS SISTEMAS MUNICIPALES DIF
· DELEGADOS FEDERALES
· ASOCIACIONES
11:15 a.m .- INICIO DE EVENTO
· Desfile de Contingentes
· Honores a la Bandera
· Presentación de Autoridades
· Palabras de bienvenida de parte del INDEREQ
· Juramento Deportivo
· Juramento de Jueces y cuerpo Arbitral
· Entrada de Fuego Deportivo saludo Olímpico
· Encendido de Fuego
· Palabras Inaugurales a cargo del Director General
del INAPAM
Fernando Manzanilla Prieto encabezó la 2da Jornada de Lectura por la Paz
Departamento de Prensa Secretaria General de Gobierno | LAE Manuel Vela Flickr – Facebook // Fotografía Cortesia para Mv Fotografía Profesional / Edición y retoque www.pueblaexpres.com / en Twitter @Mv_ManuelVela
Puebla., Puebla a 10 de Febrero del 2013
El Secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, acompañado de su esposa, Gabriela Moreno Valle Rosas, Vocal Titular del Voluntariado, encabezó la Segunda Jornada de Lectura por la Paz 2013, “Más libros, Mejor Futuro”, en la Explanada de la Presidencia Municipal de Cuautlancingo.
En el marco de este evento, Manzanilla Prieto entregó una biblioteca a Filomeno Sarmiento Torres, Presidente Municipal de Cuautlancingo, conformada a través de la colecta de libros que se realizó durante la campaña “Si ya lo leíste Comparte-lee y juntos formemos 1 Kilómetro de libros”, en 2012.
En esta Segunda Jornada de Lectura se contó con la participación de Mario Alberto Mejía, Director de Sexenio Puebla; las actrices Ofelia Medina, Martha Mariana Castro y Arlette Pacheco; el actor Luis Felipe Tovar; las escritoras Victorina Sota Peña y Elisa Corona Aguilar; así como el cantante Daniel Riolobos.
Asimismo, estuvieron presentes el profesor José Toribio Xicoténcatl, además de una comisión representada por María T. Elizabeth Vega Aguilar, del Comité de Paz Social y Corresponsabilidad y de Seguridad de la Colonia San Alejandro, quienes donaron 200 libros sobre la historia de Cuautlancingo, y 100 ejemplares diversos, respectivamente. Estas contribuciones serán parte del arranque de la Campaña “Si ya lo leíste comparte-lee 2013.”
De manera simultánea, se llevó a cabo una Jornada Ciudadana cuyo objetivo fue acercar servicios como consulta médico-dental, esterilización canina y felina, capacitación para la prevención de enfermedades sexualmente transmisibles, trámite de CURP y de actas de nacimiento para menores de edad, servicios del Instituto Nacional de las Personas Adultas (Inapam), exámenes de la vista, cortes de cabello y Seguro Popular a través de Módulos de Unidades Móviles de Desarrollo.
Al término de la jornada, Manzanilla Prieto participó en la inauguración las oficinas del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonos (CONSUCC), en la zona de Cuautlancingo.
La Secretaría General de Gobierno continúa promoviendo estrategias que estimulen la recuperación de los espacios públicos, la participación y el hábito de la lectura, con la finalidad de construir un Estado de Paz, orden y seguridad que beneficie a todos los poblanos.
[Manuel Vela Photography Copyright©] This image is protected under International Copyright laws and may not be downloaded, reproduced, copied, transmitted or manipulated without written permission. / Esta imagen se protege conforme a leyes de Derechos de Autor internacionales y no se puede transferir, reproducir, copiar, transmitir o manipular sin el permiso de escritura.
Fernando Manzanilla Prieto encabezó la 2da Jornada de Lectura por la Paz
Departamento de Prensa Secretaria General de Gobierno | LAE Manuel Vela Flickr – Facebook // Fotografía Cortesia para Mv Fotografía Profesional / Edición y retoque www.pueblaexpres.com / en Twitter @Mv_ManuelVela
Puebla., Puebla a 10 de Febrero del 2013
El Secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, acompañado de su esposa, Gabriela Moreno Valle Rosas, Vocal Titular del Voluntariado, encabezó la Segunda Jornada de Lectura por la Paz 2013, “Más libros, Mejor Futuro”, en la Explanada de la Presidencia Municipal de Cuautlancingo.
En el marco de este evento, Manzanilla Prieto entregó una biblioteca a Filomeno Sarmiento Torres, Presidente Municipal de Cuautlancingo, conformada a través de la colecta de libros que se realizó durante la campaña “Si ya lo leíste Comparte-lee y juntos formemos 1 Kilómetro de libros”, en 2012.
En esta Segunda Jornada de Lectura se contó con la participación de Mario Alberto Mejía, Director de Sexenio Puebla; las actrices Ofelia Medina, Martha Mariana Castro y Arlette Pacheco; el actor Luis Felipe Tovar; las escritoras Victorina Sota Peña y Elisa Corona Aguilar; así como el cantante Daniel Riolobos.
Asimismo, estuvieron presentes el profesor José Toribio Xicoténcatl, además de una comisión representada por María T. Elizabeth Vega Aguilar, del Comité de Paz Social y Corresponsabilidad y de Seguridad de la Colonia San Alejandro, quienes donaron 200 libros sobre la historia de Cuautlancingo, y 100 ejemplares diversos, respectivamente. Estas contribuciones serán parte del arranque de la Campaña “Si ya lo leíste comparte-lee 2013.”
De manera simultánea, se llevó a cabo una Jornada Ciudadana cuyo objetivo fue acercar servicios como consulta médico-dental, esterilización canina y felina, capacitación para la prevención de enfermedades sexualmente transmisibles, trámite de CURP y de actas de nacimiento para menores de edad, servicios del Instituto Nacional de las Personas Adultas (Inapam), exámenes de la vista, cortes de cabello y Seguro Popular a través de Módulos de Unidades Móviles de Desarrollo.
Al término de la jornada, Manzanilla Prieto participó en la inauguración las oficinas del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonos (CONSUCC), en la zona de Cuautlancingo.
La Secretaría General de Gobierno continúa promoviendo estrategias que estimulen la recuperación de los espacios públicos, la participación y el hábito de la lectura, con la finalidad de construir un Estado de Paz, orden y seguridad que beneficie a todos los poblanos.
[Manuel Vela Photography Copyright©] This image is protected under International Copyright laws and may not be downloaded, reproduced, copied, transmitted or manipulated without written permission. / Esta imagen se protege conforme a leyes de Derechos de Autor internacionales y no se puede transferir, reproducir, copiar, transmitir o manipular sin el permiso de escritura.
Boletín 3939
Hermosillo, Sonora, 14 de noviembre de 2013.- Con el objetivo de unir esfuerzos que beneficien a la población mayor de Hermosillo, la presidenta del Sistema DIF Municipal, Silvia Félix de López Caballero, realizó una visita al Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam).
Respondiendo a una invitación realizada por el titular en Sonora de esa dependencia, Manuel Tapia Fonllem, la presidenta del DIF Hermosillo acudió para conocer de cerca el trabajo que realizan en pro de los adultos mayores, a fin de lograr el desarrollo integral de las personas mayores de 60 años de edad.
A su llegada, la señora Félix de López Caballero pudo constatar el proceso para la obtención de una tarjeta del Inapam, la cual permite acceder a atractivos descuentos en servicios de salud, alimentación, transporte, vestido, hogar, recreación, cultura y artículos diversos, protegiendo así la economía del beneficiario y su familia.
Después de realizar un recorrido por las instalaciones del instituto, la presidenta del DIF local participó con algunos de los adultos afiliados en un programa de actividad física, realizado en colaboración con la Universidad de Sonora, con el propósito de mantener mente y cuerpo sanos, independientemente del paso del tiempo.
“Tenemos un programa muy bueno, en el cual nos apoyan estudiantes de educación física de la Unison. Ellos vienen, realizan trabajo social y cuidan de nuestros beneficiarios”, explicó el delegado en Sonora del Inapam, Tapia Fonllem.
Además, explicó que el instituto brinda además talleres de manualidades, muestra de lo cual fue una presentación de tejidos diversos y productos de bisutería, elaborados por abuelitas que dedican parte de su tiempo a la creación de verdaderas obras de arte.
Luego de disfrutar de la plática y la convivencia realizada en su honor, Félix de López Caballero agradeció la invitación y señaló que lo que se busca es conjuntar esfuerzos en beneficio de los adultos mayores, pues son pieza fundamental de cada familia.
“Estamos a la orden para lo que ustedes deseen; tenemos psicólogos, abogados, terapistas, terapeutas, sólo es necesario realizar los enlaces necesarios. Quiero recordarles que cuentan con nosotros para sus actividades, así que veremos de qué manera conjuntamos esfuerzos para pasar ratos agradables. La idea es que estemos integrados y que nos veamos como una gran familia”, aseguró.
Fue la señora Odette Gómez quien, a nombre del Inapam, agradeció la visita de la presidenta del DIF Municipal pues, dijo, es un aliciente significativo para los integrantes de la institución.
“Sólo quiero darles las gracias; nos sentimos muy contentos porque usted esté aquí. Es bueno que nos visite y le agradecemos el donativo que nos hizo llegar, nos va a servir para volver a realizar collares y aretes que luego vendemos para apoyar nuestra economía”, explicó.
La señora Félix de López Caballero puso a disposición de los adultos mayores las jornadas comunitarias realizadas por el Sistema DIF Hermosillo en coordinación con el Ayuntamiento, para que aprovechen y vendan los productos terminados. “Sabemos que es buen lugar para vender, todos colaboramos y ustedes están cordialmente invitados; su trabajo es muy valioso y debe ser redituable económicamente”, enfatizó.
El Inapam tiene la misión de promover el desarrollo humano integral de los adultos mayores, brindándoles empleo, ocupación, retribuciones, asistencia y las oportunidades necesarias para alcanzar niveles de bienestar y alta calidad de vida, reduciendo las desigualdades extremas y las inequidades de género.
Fernando Manzanilla Prieto encabezó la 2da Jornada de Lectura por la Paz
Departamento de Prensa Secretaria General de Gobierno | LAE Manuel Vela Flickr – Facebook // Fotografía Cortesia para Mv Fotografía Profesional / Edición y retoque www.pueblaexpres.com / en Twitter @Mv_ManuelVela
Puebla., Puebla a 10 de Febrero del 2013
El Secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, acompañado de su esposa, Gabriela Moreno Valle Rosas, Vocal Titular del Voluntariado, encabezó la Segunda Jornada de Lectura por la Paz 2013, “Más libros, Mejor Futuro”, en la Explanada de la Presidencia Municipal de Cuautlancingo.
En el marco de este evento, Manzanilla Prieto entregó una biblioteca a Filomeno Sarmiento Torres, Presidente Municipal de Cuautlancingo, conformada a través de la colecta de libros que se realizó durante la campaña “Si ya lo leíste Comparte-lee y juntos formemos 1 Kilómetro de libros”, en 2012.
En esta Segunda Jornada de Lectura se contó con la participación de Mario Alberto Mejía, Director de Sexenio Puebla; las actrices Ofelia Medina, Martha Mariana Castro y Arlette Pacheco; el actor Luis Felipe Tovar; las escritoras Victorina Sota Peña y Elisa Corona Aguilar; así como el cantante Daniel Riolobos.
Asimismo, estuvieron presentes el profesor José Toribio Xicoténcatl, además de una comisión representada por María T. Elizabeth Vega Aguilar, del Comité de Paz Social y Corresponsabilidad y de Seguridad de la Colonia San Alejandro, quienes donaron 200 libros sobre la historia de Cuautlancingo, y 100 ejemplares diversos, respectivamente. Estas contribuciones serán parte del arranque de la Campaña “Si ya lo leíste comparte-lee 2013.”
De manera simultánea, se llevó a cabo una Jornada Ciudadana cuyo objetivo fue acercar servicios como consulta médico-dental, esterilización canina y felina, capacitación para la prevención de enfermedades sexualmente transmisibles, trámite de CURP y de actas de nacimiento para menores de edad, servicios del Instituto Nacional de las Personas Adultas (Inapam), exámenes de la vista, cortes de cabello y Seguro Popular a través de Módulos de Unidades Móviles de Desarrollo.
Al término de la jornada, Manzanilla Prieto participó en la inauguración las oficinas del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonos (CONSUCC), en la zona de Cuautlancingo.
La Secretaría General de Gobierno continúa promoviendo estrategias que estimulen la recuperación de los espacios públicos, la participación y el hábito de la lectura, con la finalidad de construir un Estado de Paz, orden y seguridad que beneficie a todos los poblanos.
[Manuel Vela Photography Copyright©] This image is protected under International Copyright laws and may not be downloaded, reproduced, copied, transmitted or manipulated without written permission. / Esta imagen se protege conforme a leyes de Derechos de Autor internacionales y no se puede transferir, reproducir, copiar, transmitir o manipular sin el permiso de escritura.
Fernando Manzanilla Prieto encabezó la 2da Jornada de Lectura por la Paz
Departamento de Prensa Secretaria General de Gobierno | LAE Manuel Vela Flickr – Facebook // Fotografía Cortesia para Mv Fotografía Profesional / Edición y retoque www.pueblaexpres.com / en Twitter @Mv_ManuelVela
Puebla., Puebla a 10 de Febrero del 2013
El Secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, acompañado de su esposa, Gabriela Moreno Valle Rosas, Vocal Titular del Voluntariado, encabezó la Segunda Jornada de Lectura por la Paz 2013, “Más libros, Mejor Futuro”, en la Explanada de la Presidencia Municipal de Cuautlancingo.
En el marco de este evento, Manzanilla Prieto entregó una biblioteca a Filomeno Sarmiento Torres, Presidente Municipal de Cuautlancingo, conformada a través de la colecta de libros que se realizó durante la campaña “Si ya lo leíste Comparte-lee y juntos formemos 1 Kilómetro de libros”, en 2012.
En esta Segunda Jornada de Lectura se contó con la participación de Mario Alberto Mejía, Director de Sexenio Puebla; las actrices Ofelia Medina, Martha Mariana Castro y Arlette Pacheco; el actor Luis Felipe Tovar; las escritoras Victorina Sota Peña y Elisa Corona Aguilar; así como el cantante Daniel Riolobos.
Asimismo, estuvieron presentes el profesor José Toribio Xicoténcatl, además de una comisión representada por María T. Elizabeth Vega Aguilar, del Comité de Paz Social y Corresponsabilidad y de Seguridad de la Colonia San Alejandro, quienes donaron 200 libros sobre la historia de Cuautlancingo, y 100 ejemplares diversos, respectivamente. Estas contribuciones serán parte del arranque de la Campaña “Si ya lo leíste comparte-lee 2013.”
De manera simultánea, se llevó a cabo una Jornada Ciudadana cuyo objetivo fue acercar servicios como consulta médico-dental, esterilización canina y felina, capacitación para la prevención de enfermedades sexualmente transmisibles, trámite de CURP y de actas de nacimiento para menores de edad, servicios del Instituto Nacional de las Personas Adultas (Inapam), exámenes de la vista, cortes de cabello y Seguro Popular a través de Módulos de Unidades Móviles de Desarrollo.
Al término de la jornada, Manzanilla Prieto participó en la inauguración las oficinas del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonos (CONSUCC), en la zona de Cuautlancingo.
La Secretaría General de Gobierno continúa promoviendo estrategias que estimulen la recuperación de los espacios públicos, la participación y el hábito de la lectura, con la finalidad de construir un Estado de Paz, orden y seguridad que beneficie a todos los poblanos.
[Manuel Vela Photography Copyright©] This image is protected under International Copyright laws and may not be downloaded, reproduced, copied, transmitted or manipulated without written permission. / Esta imagen se protege conforme a leyes de Derechos de Autor internacionales y no se puede transferir, reproducir, copiar, transmitir o manipular sin el permiso de escritura.
Boletín 3939
Hermosillo, Sonora, 14 de noviembre de 2013.- Con el objetivo de unir esfuerzos que beneficien a la población mayor de Hermosillo, la presidenta del Sistema DIF Municipal, Silvia Félix de López Caballero, realizó una visita al Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam).
Respondiendo a una invitación realizada por el titular en Sonora de esa dependencia, Manuel Tapia Fonllem, la presidenta del DIF Hermosillo acudió para conocer de cerca el trabajo que realizan en pro de los adultos mayores, a fin de lograr el desarrollo integral de las personas mayores de 60 años de edad.
A su llegada, la señora Félix de López Caballero pudo constatar el proceso para la obtención de una tarjeta del Inapam, la cual permite acceder a atractivos descuentos en servicios de salud, alimentación, transporte, vestido, hogar, recreación, cultura y artículos diversos, protegiendo así la economía del beneficiario y su familia.
Después de realizar un recorrido por las instalaciones del instituto, la presidenta del DIF local participó con algunos de los adultos afiliados en un programa de actividad física, realizado en colaboración con la Universidad de Sonora, con el propósito de mantener mente y cuerpo sanos, independientemente del paso del tiempo.
“Tenemos un programa muy bueno, en el cual nos apoyan estudiantes de educación física de la Unison. Ellos vienen, realizan trabajo social y cuidan de nuestros beneficiarios”, explicó el delegado en Sonora del Inapam, Tapia Fonllem.
Además, explicó que el instituto brinda además talleres de manualidades, muestra de lo cual fue una presentación de tejidos diversos y productos de bisutería, elaborados por abuelitas que dedican parte de su tiempo a la creación de verdaderas obras de arte.
Luego de disfrutar de la plática y la convivencia realizada en su honor, Félix de López Caballero agradeció la invitación y señaló que lo que se busca es conjuntar esfuerzos en beneficio de los adultos mayores, pues son pieza fundamental de cada familia.
“Estamos a la orden para lo que ustedes deseen; tenemos psicólogos, abogados, terapistas, terapeutas, sólo es necesario realizar los enlaces necesarios. Quiero recordarles que cuentan con nosotros para sus actividades, así que veremos de qué manera conjuntamos esfuerzos para pasar ratos agradables. La idea es que estemos integrados y que nos veamos como una gran familia”, aseguró.
Fue la señora Odette Gómez quien, a nombre del Inapam, agradeció la visita de la presidenta del DIF Municipal pues, dijo, es un aliciente significativo para los integrantes de la institución.
“Sólo quiero darles las gracias; nos sentimos muy contentos porque usted esté aquí. Es bueno que nos visite y le agradecemos el donativo que nos hizo llegar, nos va a servir para volver a realizar collares y aretes que luego vendemos para apoyar nuestra economía”, explicó.
La señora Félix de López Caballero puso a disposición de los adultos mayores las jornadas comunitarias realizadas por el Sistema DIF Hermosillo en coordinación con el Ayuntamiento, para que aprovechen y vendan los productos terminados. “Sabemos que es buen lugar para vender, todos colaboramos y ustedes están cordialmente invitados; su trabajo es muy valioso y debe ser redituable económicamente”, enfatizó.
El Inapam tiene la misión de promover el desarrollo humano integral de los adultos mayores, brindándoles empleo, ocupación, retribuciones, asistencia y las oportunidades necesarias para alcanzar niveles de bienestar y alta calidad de vida, reduciendo las desigualdades extremas y las inequidades de género.
Fernando Manzanilla Prieto encabezó la 2da Jornada de Lectura por la Paz
Departamento de Prensa Secretaria General de Gobierno | LAE Manuel Vela Flickr – Facebook // Fotografía Cortesia para Mv Fotografía Profesional / Edición y retoque www.pueblaexpres.com / en Twitter @Mv_ManuelVela
Puebla., Puebla a 10 de Febrero del 2013
El Secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, acompañado de su esposa, Gabriela Moreno Valle Rosas, Vocal Titular del Voluntariado, encabezó la Segunda Jornada de Lectura por la Paz 2013, “Más libros, Mejor Futuro”, en la Explanada de la Presidencia Municipal de Cuautlancingo.
En el marco de este evento, Manzanilla Prieto entregó una biblioteca a Filomeno Sarmiento Torres, Presidente Municipal de Cuautlancingo, conformada a través de la colecta de libros que se realizó durante la campaña “Si ya lo leíste Comparte-lee y juntos formemos 1 Kilómetro de libros”, en 2012.
En esta Segunda Jornada de Lectura se contó con la participación de Mario Alberto Mejía, Director de Sexenio Puebla; las actrices Ofelia Medina, Martha Mariana Castro y Arlette Pacheco; el actor Luis Felipe Tovar; las escritoras Victorina Sota Peña y Elisa Corona Aguilar; así como el cantante Daniel Riolobos.
Asimismo, estuvieron presentes el profesor José Toribio Xicoténcatl, además de una comisión representada por María T. Elizabeth Vega Aguilar, del Comité de Paz Social y Corresponsabilidad y de Seguridad de la Colonia San Alejandro, quienes donaron 200 libros sobre la historia de Cuautlancingo, y 100 ejemplares diversos, respectivamente. Estas contribuciones serán parte del arranque de la Campaña “Si ya lo leíste comparte-lee 2013.”
De manera simultánea, se llevó a cabo una Jornada Ciudadana cuyo objetivo fue acercar servicios como consulta médico-dental, esterilización canina y felina, capacitación para la prevención de enfermedades sexualmente transmisibles, trámite de CURP y de actas de nacimiento para menores de edad, servicios del Instituto Nacional de las Personas Adultas (Inapam), exámenes de la vista, cortes de cabello y Seguro Popular a través de Módulos de Unidades Móviles de Desarrollo.
Al término de la jornada, Manzanilla Prieto participó en la inauguración las oficinas del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonos (CONSUCC), en la zona de Cuautlancingo.
La Secretaría General de Gobierno continúa promoviendo estrategias que estimulen la recuperación de los espacios públicos, la participación y el hábito de la lectura, con la finalidad de construir un Estado de Paz, orden y seguridad que beneficie a todos los poblanos.
[Manuel Vela Photography Copyright©] This image is protected under International Copyright laws and may not be downloaded, reproduced, copied, transmitted or manipulated without written permission. / Esta imagen se protege conforme a leyes de Derechos de Autor internacionales y no se puede transferir, reproducir, copiar, transmitir o manipular sin el permiso de escritura.
Fernando Manzanilla Prieto encabezó la 2da Jornada de Lectura por la Paz
Departamento de Prensa Secretaria General de Gobierno | LAE Manuel Vela Flickr – Facebook // Fotografía Cortesia para Mv Fotografía Profesional / Edición y retoque www.pueblaexpres.com / en Twitter @Mv_ManuelVela
Puebla., Puebla a 10 de Febrero del 2013
El Secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, acompañado de su esposa, Gabriela Moreno Valle Rosas, Vocal Titular del Voluntariado, encabezó la Segunda Jornada de Lectura por la Paz 2013, “Más libros, Mejor Futuro”, en la Explanada de la Presidencia Municipal de Cuautlancingo.
En el marco de este evento, Manzanilla Prieto entregó una biblioteca a Filomeno Sarmiento Torres, Presidente Municipal de Cuautlancingo, conformada a través de la colecta de libros que se realizó durante la campaña “Si ya lo leíste Comparte-lee y juntos formemos 1 Kilómetro de libros”, en 2012.
En esta Segunda Jornada de Lectura se contó con la participación de Mario Alberto Mejía, Director de Sexenio Puebla; las actrices Ofelia Medina, Martha Mariana Castro y Arlette Pacheco; el actor Luis Felipe Tovar; las escritoras Victorina Sota Peña y Elisa Corona Aguilar; así como el cantante Daniel Riolobos.
Asimismo, estuvieron presentes el profesor José Toribio Xicoténcatl, además de una comisión representada por María T. Elizabeth Vega Aguilar, del Comité de Paz Social y Corresponsabilidad y de Seguridad de la Colonia San Alejandro, quienes donaron 200 libros sobre la historia de Cuautlancingo, y 100 ejemplares diversos, respectivamente. Estas contribuciones serán parte del arranque de la Campaña “Si ya lo leíste comparte-lee 2013.”
De manera simultánea, se llevó a cabo una Jornada Ciudadana cuyo objetivo fue acercar servicios como consulta médico-dental, esterilización canina y felina, capacitación para la prevención de enfermedades sexualmente transmisibles, trámite de CURP y de actas de nacimiento para menores de edad, servicios del Instituto Nacional de las Personas Adultas (Inapam), exámenes de la vista, cortes de cabello y Seguro Popular a través de Módulos de Unidades Móviles de Desarrollo.
Al término de la jornada, Manzanilla Prieto participó en la inauguración las oficinas del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonos (CONSUCC), en la zona de Cuautlancingo.
La Secretaría General de Gobierno continúa promoviendo estrategias que estimulen la recuperación de los espacios públicos, la participación y el hábito de la lectura, con la finalidad de construir un Estado de Paz, orden y seguridad que beneficie a todos los poblanos.
[Manuel Vela Photography Copyright©] This image is protected under International Copyright laws and may not be downloaded, reproduced, copied, transmitted or manipulated without written permission. / Esta imagen se protege conforme a leyes de Derechos de Autor internacionales y no se puede transferir, reproducir, copiar, transmitir o manipular sin el permiso de escritura.
Fernando Manzanilla Prieto encabezó la 2da Jornada de Lectura por la Paz
Departamento de Prensa Secretaria General de Gobierno | LAE Manuel Vela Flickr – Facebook // Fotografía Cortesia para Mv Fotografía Profesional / Edición y retoque www.pueblaexpres.com / en Twitter @Mv_ManuelVela
Puebla., Puebla a 10 de Febrero del 2013
El Secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, acompañado de su esposa, Gabriela Moreno Valle Rosas, Vocal Titular del Voluntariado, encabezó la Segunda Jornada de Lectura por la Paz 2013, “Más libros, Mejor Futuro”, en la Explanada de la Presidencia Municipal de Cuautlancingo.
En el marco de este evento, Manzanilla Prieto entregó una biblioteca a Filomeno Sarmiento Torres, Presidente Municipal de Cuautlancingo, conformada a través de la colecta de libros que se realizó durante la campaña “Si ya lo leíste Comparte-lee y juntos formemos 1 Kilómetro de libros”, en 2012.
En esta Segunda Jornada de Lectura se contó con la participación de Mario Alberto Mejía, Director de Sexenio Puebla; las actrices Ofelia Medina, Martha Mariana Castro y Arlette Pacheco; el actor Luis Felipe Tovar; las escritoras Victorina Sota Peña y Elisa Corona Aguilar; así como el cantante Daniel Riolobos.
Asimismo, estuvieron presentes el profesor José Toribio Xicoténcatl, además de una comisión representada por María T. Elizabeth Vega Aguilar, del Comité de Paz Social y Corresponsabilidad y de Seguridad de la Colonia San Alejandro, quienes donaron 200 libros sobre la historia de Cuautlancingo, y 100 ejemplares diversos, respectivamente. Estas contribuciones serán parte del arranque de la Campaña “Si ya lo leíste comparte-lee 2013.”
De manera simultánea, se llevó a cabo una Jornada Ciudadana cuyo objetivo fue acercar servicios como consulta médico-dental, esterilización canina y felina, capacitación para la prevención de enfermedades sexualmente transmisibles, trámite de CURP y de actas de nacimiento para menores de edad, servicios del Instituto Nacional de las Personas Adultas (Inapam), exámenes de la vista, cortes de cabello y Seguro Popular a través de Módulos de Unidades Móviles de Desarrollo.
Al término de la jornada, Manzanilla Prieto participó en la inauguración las oficinas del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonos (CONSUCC), en la zona de Cuautlancingo.
La Secretaría General de Gobierno continúa promoviendo estrategias que estimulen la recuperación de los espacios públicos, la participación y el hábito de la lectura, con la finalidad de construir un Estado de Paz, orden y seguridad que beneficie a todos los poblanos.
[Manuel Vela Photography Copyright©] This image is protected under International Copyright laws and may not be downloaded, reproduced, copied, transmitted or manipulated without written permission. / Esta imagen se protege conforme a leyes de Derechos de Autor internacionales y no se puede transferir, reproducir, copiar, transmitir o manipular sin el permiso de escritura.
Fernando Manzanilla Prieto encabezó la 2da Jornada de Lectura por la Paz
Departamento de Prensa Secretaria General de Gobierno | LAE Manuel Vela Flickr – Facebook // Fotografía Cortesia para Mv Fotografía Profesional / Edición y retoque www.pueblaexpres.com / en Twitter @Mv_ManuelVela
Puebla., Puebla a 10 de Febrero del 2013
El Secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, acompañado de su esposa, Gabriela Moreno Valle Rosas, Vocal Titular del Voluntariado, encabezó la Segunda Jornada de Lectura por la Paz 2013, “Más libros, Mejor Futuro”, en la Explanada de la Presidencia Municipal de Cuautlancingo.
En el marco de este evento, Manzanilla Prieto entregó una biblioteca a Filomeno Sarmiento Torres, Presidente Municipal de Cuautlancingo, conformada a través de la colecta de libros que se realizó durante la campaña “Si ya lo leíste Comparte-lee y juntos formemos 1 Kilómetro de libros”, en 2012.
En esta Segunda Jornada de Lectura se contó con la participación de Mario Alberto Mejía, Director de Sexenio Puebla; las actrices Ofelia Medina, Martha Mariana Castro y Arlette Pacheco; el actor Luis Felipe Tovar; las escritoras Victorina Sota Peña y Elisa Corona Aguilar; así como el cantante Daniel Riolobos.
Asimismo, estuvieron presentes el profesor José Toribio Xicoténcatl, además de una comisión representada por María T. Elizabeth Vega Aguilar, del Comité de Paz Social y Corresponsabilidad y de Seguridad de la Colonia San Alejandro, quienes donaron 200 libros sobre la historia de Cuautlancingo, y 100 ejemplares diversos, respectivamente. Estas contribuciones serán parte del arranque de la Campaña “Si ya lo leíste comparte-lee 2013.”
De manera simultánea, se llevó a cabo una Jornada Ciudadana cuyo objetivo fue acercar servicios como consulta médico-dental, esterilización canina y felina, capacitación para la prevención de enfermedades sexualmente transmisibles, trámite de CURP y de actas de nacimiento para menores de edad, servicios del Instituto Nacional de las Personas Adultas (Inapam), exámenes de la vista, cortes de cabello y Seguro Popular a través de Módulos de Unidades Móviles de Desarrollo.
Al término de la jornada, Manzanilla Prieto participó en la inauguración las oficinas del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonos (CONSUCC), en la zona de Cuautlancingo.
La Secretaría General de Gobierno continúa promoviendo estrategias que estimulen la recuperación de los espacios públicos, la participación y el hábito de la lectura, con la finalidad de construir un Estado de Paz, orden y seguridad que beneficie a todos los poblanos.
[Manuel Vela Photography Copyright©] This image is protected under International Copyright laws and may not be downloaded, reproduced, copied, transmitted or manipulated without written permission. / Esta imagen se protege conforme a leyes de Derechos de Autor internacionales y no se puede transferir, reproducir, copiar, transmitir o manipular sin el permiso de escritura.
Fernando Manzanilla Prieto encabezó la 2da Jornada de Lectura por la Paz
Departamento de Prensa Secretaria General de Gobierno | LAE Manuel Vela Flickr – Facebook // Fotografía Cortesia para Mv Fotografía Profesional / Edición y retoque www.pueblaexpres.com / en Twitter @Mv_ManuelVela
Puebla., Puebla a 10 de Febrero del 2013
El Secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, acompañado de su esposa, Gabriela Moreno Valle Rosas, Vocal Titular del Voluntariado, encabezó la Segunda Jornada de Lectura por la Paz 2013, “Más libros, Mejor Futuro”, en la Explanada de la Presidencia Municipal de Cuautlancingo.
En el marco de este evento, Manzanilla Prieto entregó una biblioteca a Filomeno Sarmiento Torres, Presidente Municipal de Cuautlancingo, conformada a través de la colecta de libros que se realizó durante la campaña “Si ya lo leíste Comparte-lee y juntos formemos 1 Kilómetro de libros”, en 2012.
En esta Segunda Jornada de Lectura se contó con la participación de Mario Alberto Mejía, Director de Sexenio Puebla; las actrices Ofelia Medina, Martha Mariana Castro y Arlette Pacheco; el actor Luis Felipe Tovar; las escritoras Victorina Sota Peña y Elisa Corona Aguilar; así como el cantante Daniel Riolobos.
Asimismo, estuvieron presentes el profesor José Toribio Xicoténcatl, además de una comisión representada por María T. Elizabeth Vega Aguilar, del Comité de Paz Social y Corresponsabilidad y de Seguridad de la Colonia San Alejandro, quienes donaron 200 libros sobre la historia de Cuautlancingo, y 100 ejemplares diversos, respectivamente. Estas contribuciones serán parte del arranque de la Campaña “Si ya lo leíste comparte-lee 2013.”
De manera simultánea, se llevó a cabo una Jornada Ciudadana cuyo objetivo fue acercar servicios como consulta médico-dental, esterilización canina y felina, capacitación para la prevención de enfermedades sexualmente transmisibles, trámite de CURP y de actas de nacimiento para menores de edad, servicios del Instituto Nacional de las Personas Adultas (Inapam), exámenes de la vista, cortes de cabello y Seguro Popular a través de Módulos de Unidades Móviles de Desarrollo.
Al término de la jornada, Manzanilla Prieto participó en la inauguración las oficinas del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonos (CONSUCC), en la zona de Cuautlancingo.
La Secretaría General de Gobierno continúa promoviendo estrategias que estimulen la recuperación de los espacios públicos, la participación y el hábito de la lectura, con la finalidad de construir un Estado de Paz, orden y seguridad que beneficie a todos los poblanos.
[Manuel Vela Photography Copyright©] This image is protected under International Copyright laws and may not be downloaded, reproduced, copied, transmitted or manipulated without written permission. / Esta imagen se protege conforme a leyes de Derechos de Autor internacionales y no se puede transferir, reproducir, copiar, transmitir o manipular sin el permiso de escritura.
Fernando Manzanilla Prieto encabezó la 2da Jornada de Lectura por la Paz
Departamento de Prensa Secretaria General de Gobierno | LAE Manuel Vela Flickr – Facebook // Fotografía Cortesia para Mv Fotografía Profesional / Edición y retoque www.pueblaexpres.com / en Twitter @Mv_ManuelVela
Puebla., Puebla a 10 de Febrero del 2013
El Secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, acompañado de su esposa, Gabriela Moreno Valle Rosas, Vocal Titular del Voluntariado, encabezó la Segunda Jornada de Lectura por la Paz 2013, “Más libros, Mejor Futuro”, en la Explanada de la Presidencia Municipal de Cuautlancingo.
En el marco de este evento, Manzanilla Prieto entregó una biblioteca a Filomeno Sarmiento Torres, Presidente Municipal de Cuautlancingo, conformada a través de la colecta de libros que se realizó durante la campaña “Si ya lo leíste Comparte-lee y juntos formemos 1 Kilómetro de libros”, en 2012.
En esta Segunda Jornada de Lectura se contó con la participación de Mario Alberto Mejía, Director de Sexenio Puebla; las actrices Ofelia Medina, Martha Mariana Castro y Arlette Pacheco; el actor Luis Felipe Tovar; las escritoras Victorina Sota Peña y Elisa Corona Aguilar; así como el cantante Daniel Riolobos.
Asimismo, estuvieron presentes el profesor José Toribio Xicoténcatl, además de una comisión representada por María T. Elizabeth Vega Aguilar, del Comité de Paz Social y Corresponsabilidad y de Seguridad de la Colonia San Alejandro, quienes donaron 200 libros sobre la historia de Cuautlancingo, y 100 ejemplares diversos, respectivamente. Estas contribuciones serán parte del arranque de la Campaña “Si ya lo leíste comparte-lee 2013.”
De manera simultánea, se llevó a cabo una Jornada Ciudadana cuyo objetivo fue acercar servicios como consulta médico-dental, esterilización canina y felina, capacitación para la prevención de enfermedades sexualmente transmisibles, trámite de CURP y de actas de nacimiento para menores de edad, servicios del Instituto Nacional de las Personas Adultas (Inapam), exámenes de la vista, cortes de cabello y Seguro Popular a través de Módulos de Unidades Móviles de Desarrollo.
Al término de la jornada, Manzanilla Prieto participó en la inauguración las oficinas del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonos (CONSUCC), en la zona de Cuautlancingo.
La Secretaría General de Gobierno continúa promoviendo estrategias que estimulen la recuperación de los espacios públicos, la participación y el hábito de la lectura, con la finalidad de construir un Estado de Paz, orden y seguridad que beneficie a todos los poblanos.
[Manuel Vela Photography Copyright©] This image is protected under International Copyright laws and may not be downloaded, reproduced, copied, transmitted or manipulated without written permission. / Esta imagen se protege conforme a leyes de Derechos de Autor internacionales y no se puede transferir, reproducir, copiar, transmitir o manipular sin el permiso de escritura.
El actor Fernando Bonilla presentará por primera vez su trabajo como director en el escenario del Teatro El Granero Xavier Rojas del Centro Cultural del Bosque con la obra 'Otro mar', versión libre del canto VI de 'La Iliada' de Homero que reflexiona sobre temas como la violencia y la guerra.
El texto, escrito por Fernando Bonilla, es resultado de dos años de investigación realizada junto con Bernardo Gamboa, Daniela Arroyo, José Carriedo y Micaela Gramajo, actores que participan en la puesta, en los que indagaron sobre aspectos de la guerra, la clandestinidad, los movimientos armados, guerrillas en Latinoamérica a lo largo del siglo XX y la cuestión moral del ser y el deber ser que finalmente encontraron engranaje con el texto de 'La Iliada'.
La historia narra cómo después de nueve años de resistencia troyana, Paris (Bernardo Gamboa) planea escapar con Helena (Daniela Arroyo) y alejarse de la guerra para vivir en libertad, sin embargo, su hermano Héctor (José Carriedo) intenta detenerlo para convencerlo de la importancia de sacrificarse por su nación y seguir en la lucha, mientras su esposa, Andrómaca (Micaela Gramajo), enfrentará el miedo ante la posibilidad de perder a Héctor en la batalla.
Con el apoyo de INBA-Conaculta a través de la Coordinación Nacional de Teatro, 'Otro mar' se presentará a partir del lunes 6 de junio al 25 de julio con funciones los lunes a las 20 horas en el Teatro El Granero, Xavier Rojas del Centro Cultural del Bosque, Avenida Paseo de la Reforma y Campo Marte, atrás del Auditorio Nacional, colonia Chapultepec Polanco. Estudiantes, maestros, Inapam, tarjetas Maestros a la Cultura y Sépalo 50% de descuento y como parte del programa Los Jueves al Teatro, $30.
Foto R.M./Conaculta
Fernando Manzanilla Prieto encabezó la 2da Jornada de Lectura por la Paz
Departamento de Prensa Secretaria General de Gobierno | LAE Manuel Vela Flickr – Facebook // Fotografía Cortesia para Mv Fotografía Profesional / Edición y retoque www.pueblaexpres.com / en Twitter @Mv_ManuelVela
Puebla., Puebla a 10 de Febrero del 2013
El Secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, acompañado de su esposa, Gabriela Moreno Valle Rosas, Vocal Titular del Voluntariado, encabezó la Segunda Jornada de Lectura por la Paz 2013, “Más libros, Mejor Futuro”, en la Explanada de la Presidencia Municipal de Cuautlancingo.
En el marco de este evento, Manzanilla Prieto entregó una biblioteca a Filomeno Sarmiento Torres, Presidente Municipal de Cuautlancingo, conformada a través de la colecta de libros que se realizó durante la campaña “Si ya lo leíste Comparte-lee y juntos formemos 1 Kilómetro de libros”, en 2012.
En esta Segunda Jornada de Lectura se contó con la participación de Mario Alberto Mejía, Director de Sexenio Puebla; las actrices Ofelia Medina, Martha Mariana Castro y Arlette Pacheco; el actor Luis Felipe Tovar; las escritoras Victorina Sota Peña y Elisa Corona Aguilar; así como el cantante Daniel Riolobos.
Asimismo, estuvieron presentes el profesor José Toribio Xicoténcatl, además de una comisión representada por María T. Elizabeth Vega Aguilar, del Comité de Paz Social y Corresponsabilidad y de Seguridad de la Colonia San Alejandro, quienes donaron 200 libros sobre la historia de Cuautlancingo, y 100 ejemplares diversos, respectivamente. Estas contribuciones serán parte del arranque de la Campaña “Si ya lo leíste comparte-lee 2013.”
De manera simultánea, se llevó a cabo una Jornada Ciudadana cuyo objetivo fue acercar servicios como consulta médico-dental, esterilización canina y felina, capacitación para la prevención de enfermedades sexualmente transmisibles, trámite de CURP y de actas de nacimiento para menores de edad, servicios del Instituto Nacional de las Personas Adultas (Inapam), exámenes de la vista, cortes de cabello y Seguro Popular a través de Módulos de Unidades Móviles de Desarrollo.
Al término de la jornada, Manzanilla Prieto participó en la inauguración las oficinas del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonos (CONSUCC), en la zona de Cuautlancingo.
La Secretaría General de Gobierno continúa promoviendo estrategias que estimulen la recuperación de los espacios públicos, la participación y el hábito de la lectura, con la finalidad de construir un Estado de Paz, orden y seguridad que beneficie a todos los poblanos.
[Manuel Vela Photography Copyright©] This image is protected under International Copyright laws and may not be downloaded, reproduced, copied, transmitted or manipulated without written permission. / Esta imagen se protege conforme a leyes de Derechos de Autor internacionales y no se puede transferir, reproducir, copiar, transmitir o manipular sin el permiso de escritura.
Fernando Manzanilla Prieto encabezó la 2da Jornada de Lectura por la Paz
Departamento de Prensa Secretaria General de Gobierno | LAE Manuel Vela Flickr – Facebook // Fotografía Cortesia para Mv Fotografía Profesional / Edición y retoque www.pueblaexpres.com / en Twitter @Mv_ManuelVela
Puebla., Puebla a 10 de Febrero del 2013
El Secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, acompañado de su esposa, Gabriela Moreno Valle Rosas, Vocal Titular del Voluntariado, encabezó la Segunda Jornada de Lectura por la Paz 2013, “Más libros, Mejor Futuro”, en la Explanada de la Presidencia Municipal de Cuautlancingo.
En el marco de este evento, Manzanilla Prieto entregó una biblioteca a Filomeno Sarmiento Torres, Presidente Municipal de Cuautlancingo, conformada a través de la colecta de libros que se realizó durante la campaña “Si ya lo leíste Comparte-lee y juntos formemos 1 Kilómetro de libros”, en 2012.
En esta Segunda Jornada de Lectura se contó con la participación de Mario Alberto Mejía, Director de Sexenio Puebla; las actrices Ofelia Medina, Martha Mariana Castro y Arlette Pacheco; el actor Luis Felipe Tovar; las escritoras Victorina Sota Peña y Elisa Corona Aguilar; así como el cantante Daniel Riolobos.
Asimismo, estuvieron presentes el profesor José Toribio Xicoténcatl, además de una comisión representada por María T. Elizabeth Vega Aguilar, del Comité de Paz Social y Corresponsabilidad y de Seguridad de la Colonia San Alejandro, quienes donaron 200 libros sobre la historia de Cuautlancingo, y 100 ejemplares diversos, respectivamente. Estas contribuciones serán parte del arranque de la Campaña “Si ya lo leíste comparte-lee 2013.”
De manera simultánea, se llevó a cabo una Jornada Ciudadana cuyo objetivo fue acercar servicios como consulta médico-dental, esterilización canina y felina, capacitación para la prevención de enfermedades sexualmente transmisibles, trámite de CURP y de actas de nacimiento para menores de edad, servicios del Instituto Nacional de las Personas Adultas (Inapam), exámenes de la vista, cortes de cabello y Seguro Popular a través de Módulos de Unidades Móviles de Desarrollo.
Al término de la jornada, Manzanilla Prieto participó en la inauguración las oficinas del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonos (CONSUCC), en la zona de Cuautlancingo.
La Secretaría General de Gobierno continúa promoviendo estrategias que estimulen la recuperación de los espacios públicos, la participación y el hábito de la lectura, con la finalidad de construir un Estado de Paz, orden y seguridad que beneficie a todos los poblanos.
[Manuel Vela Photography Copyright©] This image is protected under International Copyright laws and may not be downloaded, reproduced, copied, transmitted or manipulated without written permission. / Esta imagen se protege conforme a leyes de Derechos de Autor internacionales y no se puede transferir, reproducir, copiar, transmitir o manipular sin el permiso de escritura.
El actor Fernando Bonilla presentará por primera vez su trabajo como director en el escenario del Teatro El Granero Xavier Rojas del Centro Cultural del Bosque con la obra 'Otro mar', versión libre del canto VI de 'La Iliada' de Homero que reflexiona sobre temas como la violencia y la guerra.
El texto, escrito por Fernando Bonilla, es resultado de dos años de investigación realizada junto con Bernardo Gamboa, Daniela Arroyo, José Carriedo y Micaela Gramajo, actores que participan en la puesta, en los que indagaron sobre aspectos de la guerra, la clandestinidad, los movimientos armados, guerrillas en Latinoamérica a lo largo del siglo XX y la cuestión moral del ser y el deber ser que finalmente encontraron engranaje con el texto de 'La Iliada'.
La historia narra cómo después de nueve años de resistencia troyana, Paris (Bernardo Gamboa) planea escapar con Helena (Daniela Arroyo) y alejarse de la guerra para vivir en libertad, sin embargo, su hermano Héctor (José Carriedo) intenta detenerlo para convencerlo de la importancia de sacrificarse por su nación y seguir en la lucha, mientras su esposa, Andrómaca (Micaela Gramajo), enfrentará el miedo ante la posibilidad de perder a Héctor en la batalla.
Con el apoyo de INBA-Conaculta a través de la Coordinación Nacional de Teatro, 'Otro mar' se presentará a partir del lunes 6 de junio al 25 de julio con funciones los lunes a las 20 horas en el Teatro El Granero, Xavier Rojas del Centro Cultural del Bosque, Avenida Paseo de la Reforma y Campo Marte, atrás del Auditorio Nacional, colonia Chapultepec Polanco. Estudiantes, maestros, Inapam, tarjetas Maestros a la Cultura y Sépalo 50% de descuento y como parte del programa Los Jueves al Teatro, $30.
Foto R.M./Conaculta
El actor Fernando Bonilla presentará por primera vez su trabajo como director en el escenario del Teatro El Granero Xavier Rojas del Centro Cultural del Bosque con la obra 'Otro mar', versión libre del canto VI de 'La Iliada' de Homero que reflexiona sobre temas como la violencia y la guerra.
El texto, escrito por Fernando Bonilla, es resultado de dos años de investigación realizada junto con Bernardo Gamboa, Daniela Arroyo, José Carriedo y Micaela Gramajo, actores que participan en la puesta, en los que indagaron sobre aspectos de la guerra, la clandestinidad, los movimientos armados, guerrillas en Latinoamérica a lo largo del siglo XX y la cuestión moral del ser y el deber ser que finalmente encontraron engranaje con el texto de 'La Iliada'.
La historia narra cómo después de nueve años de resistencia troyana, Paris (Bernardo Gamboa) planea escapar con Helena (Daniela Arroyo) y alejarse de la guerra para vivir en libertad, sin embargo, su hermano Héctor (José Carriedo) intenta detenerlo para convencerlo de la importancia de sacrificarse por su nación y seguir en la lucha, mientras su esposa, Andrómaca (Micaela Gramajo), enfrentará el miedo ante la posibilidad de perder a Héctor en la batalla.
Con el apoyo de INBA-Conaculta a través de la Coordinación Nacional de Teatro, 'Otro mar' se presentará a partir del lunes 6 de junio al 25 de julio con funciones los lunes a las 20 horas en el Teatro El Granero, Xavier Rojas del Centro Cultural del Bosque, Avenida Paseo de la Reforma y Campo Marte, atrás del Auditorio Nacional, colonia Chapultepec Polanco. Estudiantes, maestros, Inapam, tarjetas Maestros a la Cultura y Sépalo 50% de descuento y como parte del programa Los Jueves al Teatro, $30.
Foto R.M./Conaculta
Fernando Manzanilla Prieto encabezó la 2da Jornada de Lectura por la Paz
Departamento de Prensa Secretaria General de Gobierno | LAE Manuel Vela Flickr – Facebook // Fotografía Cortesia para Mv Fotografía Profesional / Edición y retoque www.pueblaexpres.com / en Twitter @Mv_ManuelVela
Puebla., Puebla a 10 de Febrero del 2013
El Secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, acompañado de su esposa, Gabriela Moreno Valle Rosas, Vocal Titular del Voluntariado, encabezó la Segunda Jornada de Lectura por la Paz 2013, “Más libros, Mejor Futuro”, en la Explanada de la Presidencia Municipal de Cuautlancingo.
En el marco de este evento, Manzanilla Prieto entregó una biblioteca a Filomeno Sarmiento Torres, Presidente Municipal de Cuautlancingo, conformada a través de la colecta de libros que se realizó durante la campaña “Si ya lo leíste Comparte-lee y juntos formemos 1 Kilómetro de libros”, en 2012.
En esta Segunda Jornada de Lectura se contó con la participación de Mario Alberto Mejía, Director de Sexenio Puebla; las actrices Ofelia Medina, Martha Mariana Castro y Arlette Pacheco; el actor Luis Felipe Tovar; las escritoras Victorina Sota Peña y Elisa Corona Aguilar; así como el cantante Daniel Riolobos.
Asimismo, estuvieron presentes el profesor José Toribio Xicoténcatl, además de una comisión representada por María T. Elizabeth Vega Aguilar, del Comité de Paz Social y Corresponsabilidad y de Seguridad de la Colonia San Alejandro, quienes donaron 200 libros sobre la historia de Cuautlancingo, y 100 ejemplares diversos, respectivamente. Estas contribuciones serán parte del arranque de la Campaña “Si ya lo leíste comparte-lee 2013.”
De manera simultánea, se llevó a cabo una Jornada Ciudadana cuyo objetivo fue acercar servicios como consulta médico-dental, esterilización canina y felina, capacitación para la prevención de enfermedades sexualmente transmisibles, trámite de CURP y de actas de nacimiento para menores de edad, servicios del Instituto Nacional de las Personas Adultas (Inapam), exámenes de la vista, cortes de cabello y Seguro Popular a través de Módulos de Unidades Móviles de Desarrollo.
Al término de la jornada, Manzanilla Prieto participó en la inauguración las oficinas del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonos (CONSUCC), en la zona de Cuautlancingo.
La Secretaría General de Gobierno continúa promoviendo estrategias que estimulen la recuperación de los espacios públicos, la participación y el hábito de la lectura, con la finalidad de construir un Estado de Paz, orden y seguridad que beneficie a todos los poblanos.
[Manuel Vela Photography Copyright©] This image is protected under International Copyright laws and may not be downloaded, reproduced, copied, transmitted or manipulated without written permission. / Esta imagen se protege conforme a leyes de Derechos de Autor internacionales y no se puede transferir, reproducir, copiar, transmitir o manipular sin el permiso de escritura.
Fernando Manzanilla Prieto encabezó la 2da Jornada de Lectura por la Paz
Departamento de Prensa Secretaria General de Gobierno | LAE Manuel Vela Flickr – Facebook // Fotografía Cortesia para Mv Fotografía Profesional / Edición y retoque www.pueblaexpres.com / en Twitter @Mv_ManuelVela
Puebla., Puebla a 10 de Febrero del 2013
El Secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, acompañado de su esposa, Gabriela Moreno Valle Rosas, Vocal Titular del Voluntariado, encabezó la Segunda Jornada de Lectura por la Paz 2013, “Más libros, Mejor Futuro”, en la Explanada de la Presidencia Municipal de Cuautlancingo.
En el marco de este evento, Manzanilla Prieto entregó una biblioteca a Filomeno Sarmiento Torres, Presidente Municipal de Cuautlancingo, conformada a través de la colecta de libros que se realizó durante la campaña “Si ya lo leíste Comparte-lee y juntos formemos 1 Kilómetro de libros”, en 2012.
En esta Segunda Jornada de Lectura se contó con la participación de Mario Alberto Mejía, Director de Sexenio Puebla; las actrices Ofelia Medina, Martha Mariana Castro y Arlette Pacheco; el actor Luis Felipe Tovar; las escritoras Victorina Sota Peña y Elisa Corona Aguilar; así como el cantante Daniel Riolobos.
Asimismo, estuvieron presentes el profesor José Toribio Xicoténcatl, además de una comisión representada por María T. Elizabeth Vega Aguilar, del Comité de Paz Social y Corresponsabilidad y de Seguridad de la Colonia San Alejandro, quienes donaron 200 libros sobre la historia de Cuautlancingo, y 100 ejemplares diversos, respectivamente. Estas contribuciones serán parte del arranque de la Campaña “Si ya lo leíste comparte-lee 2013.”
De manera simultánea, se llevó a cabo una Jornada Ciudadana cuyo objetivo fue acercar servicios como consulta médico-dental, esterilización canina y felina, capacitación para la prevención de enfermedades sexualmente transmisibles, trámite de CURP y de actas de nacimiento para menores de edad, servicios del Instituto Nacional de las Personas Adultas (Inapam), exámenes de la vista, cortes de cabello y Seguro Popular a través de Módulos de Unidades Móviles de Desarrollo.
Al término de la jornada, Manzanilla Prieto participó en la inauguración las oficinas del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonos (CONSUCC), en la zona de Cuautlancingo.
La Secretaría General de Gobierno continúa promoviendo estrategias que estimulen la recuperación de los espacios públicos, la participación y el hábito de la lectura, con la finalidad de construir un Estado de Paz, orden y seguridad que beneficie a todos los poblanos.
[Manuel Vela Photography Copyright©] This image is protected under International Copyright laws and may not be downloaded, reproduced, copied, transmitted or manipulated without written permission. / Esta imagen se protege conforme a leyes de Derechos de Autor internacionales y no se puede transferir, reproducir, copiar, transmitir o manipular sin el permiso de escritura.
Concientizar a los jóvenes y exponer la situación real de colonias afectadas por la violencia, fue el propósito de la jornada comunitaria realizada por el Sistema DIF Hermosillo en la colonia La Cholla.
Y es que durante el inicio de esta actividad, personal de Seguridad Pública Municipal, presentó un video en el cual se plasmó la visión de jóvenes de La Cholla y Pueblitos, quienes narraron los problemas que se viven en sus sectores, como la violencia intrafamiliar y drogas, situaciones que se atienden a través del Programa Nacional contra la Violencia y el Delito (Pronapred), con estrategias anunciadas hace poco por el alcalde Alejandro López Caballero.
Atentos a la transmisión del video, los padres de familia asistentes comprendieron la importancia que tiene la comunicación con sus hijos, sobre todo con aquellos que comienzan a crecer y, por ende, se encuentran más susceptibles a caer en tentaciones que existen en las calles.
Comprometida con el apoyo integral a las familias hermosillenses, la titular del DIF Municipal, Silvia Félix de López Caballero, platicó con los padres sobre el trabajo que el organismo realiza a través del programa Integrando mi Familia en cuatro polígonos importantes de Hermosillo, que son Pueblitos, La Cholla, Nuevo Hermosillo y el poblado Miguel Alemán.
“A ustedes los elegimos para iniciar con ese cambio en el entorno y en la actitud comunitaria. Sus hijos y nietos saben las causas que originan la desintegración familiar, la delincuencia, la drogadicción, todos esos temas de los que quizás no nos guste hablar, pero que existen y están con nosotros.
Es un video crudo, reconoció, pero en él vemos la realidad de lo que acontece en nuestra ciudad, en esos polígonos que son tan importantes. “Lamentablemente, La Cholla sigue siendo una colonia con aguda problemática social y entre todos podemos cambiar esta situación, sobre todo por las nuevas generaciones, que son nuestra esperanza y futuro”.
La señora Félix de López Caballero invitó a los asistentes a la jornada para que se acercaran con confianza a los módulos de información que se colocaron con el apoyo del Ayuntamiento de Hermosillo, pues dijo son de gran ayuda para quien así lo necesite.
Tal fue el caso de la señora Lourdes Aurora Villaseñor Sánchez, quien tiene siete hijos, el menor de un mes y medio de nacido, pero se encuentra desempleada y de momento no tiene cómo sacarlos adelante.
Lourdes se acercó a la presidenta de DIF Hermosillo para platicarle sobre su situación económica y pedirle apoyo con algún mueble o ropa usada para sus pequeños, pues al ser originaria de Tijuana, Baja California, su situación laboral se ha complicado.
“Yo no trabajo por cuidar a los niños; mi esposo ha batallado mucho para conseguir un trabajo y estamos muy apretados. Vamos llegando de Tijuana y no tenemos ningún mueble, ni ropa y nos hacen falta cobijas para el frío de invierno. Ojala alguien me pudiera ayudar”, explicó la madre de familia mientras cargaba a la más pequeña de sus hijas.
Inmediatamente, la presidenta del Sistema DIF Hermosillo giró instrucciones para apoyar a la familia de Lourdes Aurora, principalmente con aquellos muebles que la gente dona a través del programa “Servir sí sirve”, realizado cada mes en diferentes colonias de la ciudad.
En esta ocasión, la jornada comunitaria contó con la presencia de personal del Instituto para las Personas Adultas Mayores (Inapam) que, por invitación de la presidenta del DIF local, apoyó en la realización de los trámites para expedir credenciales especiales de las personas mayores de 60 años.
El actor Fernando Bonilla presentará por primera vez su trabajo como director en el escenario del Teatro El Granero Xavier Rojas del Centro Cultural del Bosque con la obra 'Otro mar', versión libre del canto VI de 'La Iliada' de Homero que reflexiona sobre temas como la violencia y la guerra.
El texto, escrito por Fernando Bonilla, es resultado de dos años de investigación realizada junto con Bernardo Gamboa, Daniela Arroyo, José Carriedo y Micaela Gramajo, actores que participan en la puesta, en los que indagaron sobre aspectos de la guerra, la clandestinidad, los movimientos armados, guerrillas en Latinoamérica a lo largo del siglo XX y la cuestión moral del ser y el deber ser que finalmente encontraron engranaje con el texto de 'La Iliada'.
La historia narra cómo después de nueve años de resistencia troyana, Paris (Bernardo Gamboa) planea escapar con Helena (Daniela Arroyo) y alejarse de la guerra para vivir en libertad, sin embargo, su hermano Héctor (José Carriedo) intenta detenerlo para convencerlo de la importancia de sacrificarse por su nación y seguir en la lucha, mientras su esposa, Andrómaca (Micaela Gramajo), enfrentará el miedo ante la posibilidad de perder a Héctor en la batalla.
Con el apoyo de INBA-Conaculta a través de la Coordinación Nacional de Teatro, 'Otro mar' se presentará a partir del lunes 6 de junio al 25 de julio con funciones los lunes a las 20 horas en el Teatro El Granero, Xavier Rojas del Centro Cultural del Bosque, Avenida Paseo de la Reforma y Campo Marte, atrás del Auditorio Nacional, colonia Chapultepec Polanco. Estudiantes, maestros, Inapam, tarjetas Maestros a la Cultura y Sépalo 50% de descuento y como parte del programa Los Jueves al Teatro, $30.
Foto R.M./Conaculta
El actor Fernando Bonilla presentará por primera vez su trabajo como director en el escenario del Teatro El Granero Xavier Rojas del Centro Cultural del Bosque con la obra 'Otro mar', versión libre del canto VI de 'La Iliada' de Homero que reflexiona sobre temas como la violencia y la guerra.
El texto, escrito por Fernando Bonilla, es resultado de dos años de investigación realizada junto con Bernardo Gamboa, Daniela Arroyo, José Carriedo y Micaela Gramajo, actores que participan en la puesta, en los que indagaron sobre aspectos de la guerra, la clandestinidad, los movimientos armados, guerrillas en Latinoamérica a lo largo del siglo XX y la cuestión moral del ser y el deber ser que finalmente encontraron engranaje con el texto de 'La Iliada'.
La historia narra cómo después de nueve años de resistencia troyana, Paris (Bernardo Gamboa) planea escapar con Helena (Daniela Arroyo) y alejarse de la guerra para vivir en libertad, sin embargo, su hermano Héctor (José Carriedo) intenta detenerlo para convencerlo de la importancia de sacrificarse por su nación y seguir en la lucha, mientras su esposa, Andrómaca (Micaela Gramajo), enfrentará el miedo ante la posibilidad de perder a Héctor en la batalla.
Con el apoyo de INBA-Conaculta a través de la Coordinación Nacional de Teatro, 'Otro mar' se presentará a partir del lunes 6 de junio al 25 de julio con funciones los lunes a las 20 horas en el Teatro El Granero, Xavier Rojas del Centro Cultural del Bosque, Avenida Paseo de la Reforma y Campo Marte, atrás del Auditorio Nacional, colonia Chapultepec Polanco. Estudiantes, maestros, Inapam, tarjetas Maestros a la Cultura y Sépalo 50% de descuento y como parte del programa Los Jueves al Teatro, $30.
Foto R.M./Conaculta
Fernando Manzanilla Prieto encabezó la 2da Jornada de Lectura por la Paz
Departamento de Prensa Secretaria General de Gobierno | LAE Manuel Vela Flickr – Facebook // Fotografía Cortesia para Mv Fotografía Profesional / Edición y retoque www.pueblaexpres.com / en Twitter @Mv_ManuelVela
Puebla., Puebla a 10 de Febrero del 2013
El Secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, acompañado de su esposa, Gabriela Moreno Valle Rosas, Vocal Titular del Voluntariado, encabezó la Segunda Jornada de Lectura por la Paz 2013, “Más libros, Mejor Futuro”, en la Explanada de la Presidencia Municipal de Cuautlancingo.
En el marco de este evento, Manzanilla Prieto entregó una biblioteca a Filomeno Sarmiento Torres, Presidente Municipal de Cuautlancingo, conformada a través de la colecta de libros que se realizó durante la campaña “Si ya lo leíste Comparte-lee y juntos formemos 1 Kilómetro de libros”, en 2012.
En esta Segunda Jornada de Lectura se contó con la participación de Mario Alberto Mejía, Director de Sexenio Puebla; las actrices Ofelia Medina, Martha Mariana Castro y Arlette Pacheco; el actor Luis Felipe Tovar; las escritoras Victorina Sota Peña y Elisa Corona Aguilar; así como el cantante Daniel Riolobos.
Asimismo, estuvieron presentes el profesor José Toribio Xicoténcatl, además de una comisión representada por María T. Elizabeth Vega Aguilar, del Comité de Paz Social y Corresponsabilidad y de Seguridad de la Colonia San Alejandro, quienes donaron 200 libros sobre la historia de Cuautlancingo, y 100 ejemplares diversos, respectivamente. Estas contribuciones serán parte del arranque de la Campaña “Si ya lo leíste comparte-lee 2013.”
De manera simultánea, se llevó a cabo una Jornada Ciudadana cuyo objetivo fue acercar servicios como consulta médico-dental, esterilización canina y felina, capacitación para la prevención de enfermedades sexualmente transmisibles, trámite de CURP y de actas de nacimiento para menores de edad, servicios del Instituto Nacional de las Personas Adultas (Inapam), exámenes de la vista, cortes de cabello y Seguro Popular a través de Módulos de Unidades Móviles de Desarrollo.
Al término de la jornada, Manzanilla Prieto participó en la inauguración las oficinas del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonos (CONSUCC), en la zona de Cuautlancingo.
La Secretaría General de Gobierno continúa promoviendo estrategias que estimulen la recuperación de los espacios públicos, la participación y el hábito de la lectura, con la finalidad de construir un Estado de Paz, orden y seguridad que beneficie a todos los poblanos.
[Manuel Vela Photography Copyright©] This image is protected under International Copyright laws and may not be downloaded, reproduced, copied, transmitted or manipulated without written permission. / Esta imagen se protege conforme a leyes de Derechos de Autor internacionales y no se puede transferir, reproducir, copiar, transmitir o manipular sin el permiso de escritura.
La esencia de la dramaturgia de Emilio Carballido, creador emérito del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Fondo Nacional para la Cultura y la Artes (Fonca-Conaculta), regresará a escena con su obra 'Guillermo y el Nagual' con la dirección de Emmanuel Márquez que iniciará temporada a partir del 25 de junio en el Teatro Julio Jiménez Rueda.
La pieza, ubicada en la década de los cincuenta, llegará a los niños de hoy mediante un espectáculo musical de títeres que conviven con actores para contar la historia de Guillermo, un niño que adoptará como mascota a un nagual, criatura animal en la que encarna el brujo o chamán, que en las antiguas culturas de México, principalmente la tolteca, era el enlace entre lo material y real de este mundo con los desconocido y las fuerzas sobrehumanas.
'Guillermo y el Nagual' se presentará a partir del 25 de junio y hasta el 28 de agosto en el Teatro Julio Jiménez Rueda, Avenida de la República No. 154, colonia Tabacalera; sábados y domingos a las 13:00 horas. Edad mínima seis años. $100.00; 50% de descuento a estudiantes, maestros y afiliados a Inapam con credencial vigente.
Foto J.V./Conaculta
El actor Fernando Bonilla presentará por primera vez su trabajo como director en el escenario del Teatro El Granero Xavier Rojas del Centro Cultural del Bosque con la obra 'Otro mar', versión libre del canto VI de 'La Iliada' de Homero que reflexiona sobre temas como la violencia y la guerra.
El texto, escrito por Fernando Bonilla, es resultado de dos años de investigación realizada junto con Bernardo Gamboa, Daniela Arroyo, José Carriedo y Micaela Gramajo, actores que participan en la puesta, en los que indagaron sobre aspectos de la guerra, la clandestinidad, los movimientos armados, guerrillas en Latinoamérica a lo largo del siglo XX y la cuestión moral del ser y el deber ser que finalmente encontraron engranaje con el texto de 'La Iliada'.
La historia narra cómo después de nueve años de resistencia troyana, Paris (Bernardo Gamboa) planea escapar con Helena (Daniela Arroyo) y alejarse de la guerra para vivir en libertad, sin embargo, su hermano Héctor (José Carriedo) intenta detenerlo para convencerlo de la importancia de sacrificarse por su nación y seguir en la lucha, mientras su esposa, Andrómaca (Micaela Gramajo), enfrentará el miedo ante la posibilidad de perder a Héctor en la batalla.
Con el apoyo de INBA-Conaculta a través de la Coordinación Nacional de Teatro, 'Otro mar' se presentará a partir del lunes 6 de junio al 25 de julio con funciones los lunes a las 20 horas en el Teatro El Granero, Xavier Rojas del Centro Cultural del Bosque, Avenida Paseo de la Reforma y Campo Marte, atrás del Auditorio Nacional, colonia Chapultepec Polanco. Estudiantes, maestros, Inapam, tarjetas Maestros a la Cultura y Sépalo 50% de descuento y como parte del programa Los Jueves al Teatro, $30.
Foto R.M./Conaculta
La esencia de la dramaturgia de Emilio Carballido, creador emérito del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Fondo Nacional para la Cultura y la Artes (Fonca-Conaculta), regresará a escena con su obra 'Guillermo y el Nagual' con la dirección de Emmanuel Márquez que iniciará temporada a partir del 25 de junio en el Teatro Julio Jiménez Rueda.
La pieza, ubicada en la década de los cincuenta, llegará a los niños de hoy mediante un espectáculo musical de títeres que conviven con actores para contar la historia de Guillermo, un niño que adoptará como mascota a un nagual, criatura animal en la que encarna el brujo o chamán, que en las antiguas culturas de México, principalmente la tolteca, era el enlace entre lo material y real de este mundo con los desconocido y las fuerzas sobrehumanas.
'Guillermo y el Nagual' se presentará a partir del 25 de junio y hasta el 28 de agosto en el Teatro Julio Jiménez Rueda, Avenida de la República No. 154, colonia Tabacalera; sábados y domingos a las 13:00 horas. Edad mínima seis años. $100.00; 50% de descuento a estudiantes, maestros y afiliados a Inapam con credencial vigente.
Foto J.V./Conaculta
Fernando Manzanilla Prieto encabezó la 2da Jornada de Lectura por la Paz
Departamento de Prensa Secretaria General de Gobierno | LAE Manuel Vela Flickr – Facebook // Fotografía Cortesia para Mv Fotografía Profesional / Edición y retoque www.pueblaexpres.com / en Twitter @Mv_ManuelVela
Puebla., Puebla a 10 de Febrero del 2013
El Secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, acompañado de su esposa, Gabriela Moreno Valle Rosas, Vocal Titular del Voluntariado, encabezó la Segunda Jornada de Lectura por la Paz 2013, “Más libros, Mejor Futuro”, en la Explanada de la Presidencia Municipal de Cuautlancingo.
En el marco de este evento, Manzanilla Prieto entregó una biblioteca a Filomeno Sarmiento Torres, Presidente Municipal de Cuautlancingo, conformada a través de la colecta de libros que se realizó durante la campaña “Si ya lo leíste Comparte-lee y juntos formemos 1 Kilómetro de libros”, en 2012.
En esta Segunda Jornada de Lectura se contó con la participación de Mario Alberto Mejía, Director de Sexenio Puebla; las actrices Ofelia Medina, Martha Mariana Castro y Arlette Pacheco; el actor Luis Felipe Tovar; las escritoras Victorina Sota Peña y Elisa Corona Aguilar; así como el cantante Daniel Riolobos.
Asimismo, estuvieron presentes el profesor José Toribio Xicoténcatl, además de una comisión representada por María T. Elizabeth Vega Aguilar, del Comité de Paz Social y Corresponsabilidad y de Seguridad de la Colonia San Alejandro, quienes donaron 200 libros sobre la historia de Cuautlancingo, y 100 ejemplares diversos, respectivamente. Estas contribuciones serán parte del arranque de la Campaña “Si ya lo leíste comparte-lee 2013.”
De manera simultánea, se llevó a cabo una Jornada Ciudadana cuyo objetivo fue acercar servicios como consulta médico-dental, esterilización canina y felina, capacitación para la prevención de enfermedades sexualmente transmisibles, trámite de CURP y de actas de nacimiento para menores de edad, servicios del Instituto Nacional de las Personas Adultas (Inapam), exámenes de la vista, cortes de cabello y Seguro Popular a través de Módulos de Unidades Móviles de Desarrollo.
Al término de la jornada, Manzanilla Prieto participó en la inauguración las oficinas del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonos (CONSUCC), en la zona de Cuautlancingo.
La Secretaría General de Gobierno continúa promoviendo estrategias que estimulen la recuperación de los espacios públicos, la participación y el hábito de la lectura, con la finalidad de construir un Estado de Paz, orden y seguridad que beneficie a todos los poblanos.
[Manuel Vela Photography Copyright©] This image is protected under International Copyright laws and may not be downloaded, reproduced, copied, transmitted or manipulated without written permission. / Esta imagen se protege conforme a leyes de Derechos de Autor internacionales y no se puede transferir, reproducir, copiar, transmitir o manipular sin el permiso de escritura.
El actor Fernando Bonilla presentará por primera vez su trabajo como director en el escenario del Teatro El Granero Xavier Rojas del Centro Cultural del Bosque con la obra 'Otro mar', versión libre del canto VI de 'La Iliada' de Homero que reflexiona sobre temas como la violencia y la guerra.
El texto, escrito por Fernando Bonilla, es resultado de dos años de investigación realizada junto con Bernardo Gamboa, Daniela Arroyo, José Carriedo y Micaela Gramajo, actores que participan en la puesta, en los que indagaron sobre aspectos de la guerra, la clandestinidad, los movimientos armados, guerrillas en Latinoamérica a lo largo del siglo XX y la cuestión moral del ser y el deber ser que finalmente encontraron engranaje con el texto de 'La Iliada'.
La historia narra cómo después de nueve años de resistencia troyana, Paris (Bernardo Gamboa) planea escapar con Helena (Daniela Arroyo) y alejarse de la guerra para vivir en libertad, sin embargo, su hermano Héctor (José Carriedo) intenta detenerlo para convencerlo de la importancia de sacrificarse por su nación y seguir en la lucha, mientras su esposa, Andrómaca (Micaela Gramajo), enfrentará el miedo ante la posibilidad de perder a Héctor en la batalla.
Con el apoyo de INBA-Conaculta a través de la Coordinación Nacional de Teatro, 'Otro mar' se presentará a partir del lunes 6 de junio al 25 de julio con funciones los lunes a las 20 horas en el Teatro El Granero, Xavier Rojas del Centro Cultural del Bosque, Avenida Paseo de la Reforma y Campo Marte, atrás del Auditorio Nacional, colonia Chapultepec Polanco. Estudiantes, maestros, Inapam, tarjetas Maestros a la Cultura y Sépalo 50% de descuento y como parte del programa Los Jueves al Teatro, $30.
Foto R.M./Conaculta
Sedesol capacita a funcionarios municipales electos de todos los partidos políticos
· Son las primeras reuniones que funcionarios de la dependencia federal mantienen con autoridades electas
· El conocimiento de las reglas de operación permitirá a las autoridades locales aprovechar mejor las bondades de los programas sociales
· El titular de la Dependencia señaló que la actuación de los alcaldes es fundamental en la gestión de las obras
Con la finalidad de dar a conocer los diferentes programas sociales que ofrece la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), sus reglas de operación y operatividad, las Delegaciones en todo el país capacitan a los integrantes de los próximos Ayuntamientos de todos los partidos políticos.
En Querétaro la capacitación estuvo encabezada por el delegado de la SEDESOL, Lic. Jorge Ortega González, los coordinadores estatales de cada programa social federal, así como los titulares de las dependencias sectorizadas: LICONSA, DICONSA, OPORTUNIDADES, CORETT e INAPAM.
Durante esta capacitación se informó a las autoridades electas sobre los programas de: Estancias Infantiles, Vivienda, Hábitat, Rescate de Espacios Públicos, Coinversión Social; Desarrollo de Zonas Prioritarias (PZDP), 3x1 Para Migrantes, 70 y más; de Empleo Temporal, Opciones Productivas, Oportunidades, de Apoyo Alimentario, de Abasto Rural, de Abasto Social de Leche, entre otros.
Lo anterior, con la finalidad de que los integrantes de las nuevas administraciones municipales conozcan y apliquen durante su periodo gubernativo los programas sociales de la Sedesol, en beneficio de los sectores más vulnerables de la población.
Cabe mencionar que éstas son las primeras reuniones que funcionarios de la dependencia federal mantienen con autoridades electas, mismas que asumirán funciones, durante el mes de octubre.
La Sedesol considera que el conocimiento de las reglas de operación de los programas, permite a las autoridades locales aprovechar mejor las bondades de los programas sociales, agilizar los procesos y cuidar de mejor manera el tema de la transparencia y, sobre todo, dar una mejor respuesta a las demandas ciudadanas.
El Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, señaló a los delegados de la dependencia que la actuación de los alcaldes es fundamental en la gestión de las obras a realizar mediante programas sociales, no solo como conducto de la demanda, sino como ejecutores de los trabajos y responsables de la transparencia y rendición de cuentas.
El delegado de SEDESOL, Jorge Ortega, dijo a los alcaldes electos, entre ellos Antonio Zapata de Corregidora; Graciela Juárez Montes de Pedro Escobedo y de San Joaquín, Ezequiel Casas Vega, y a sus equipos de trabajo; que la Secretaría continuará laborando hasta el último día de la administración federal, por lo que aún tendrán tiempo para consultar cualquier duda a los funcionarios de la política social.
La esencia de la dramaturgia de Emilio Carballido, creador emérito del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Fondo Nacional para la Cultura y la Artes (Fonca-Conaculta), regresará a escena con su obra 'Guillermo y el Nagual' con la dirección de Emmanuel Márquez que iniciará temporada a partir del 25 de junio en el Teatro Julio Jiménez Rueda.
La pieza, ubicada en la década de los cincuenta, llegará a los niños de hoy mediante un espectáculo musical de títeres que conviven con actores para contar la historia de Guillermo, un niño que adoptará como mascota a un nagual, criatura animal en la que encarna el brujo o chamán, que en las antiguas culturas de México, principalmente la tolteca, era el enlace entre lo material y real de este mundo con los desconocido y las fuerzas sobrehumanas.
'Guillermo y el Nagual' se presentará a partir del 25 de junio y hasta el 28 de agosto en el Teatro Julio Jiménez Rueda, Avenida de la República No. 154, colonia Tabacalera; sábados y domingos a las 13:00 horas. Edad mínima seis años. $100.00; 50% de descuento a estudiantes, maestros y afiliados a Inapam con credencial vigente.
Foto J.V./Conaculta
Sedesol capacita a funcionarios municipales electos de todos los partidos políticos
· Son las primeras reuniones que funcionarios de la dependencia federal mantienen con autoridades electas
· El conocimiento de las reglas de operación permitirá a las autoridades locales aprovechar mejor las bondades de los programas sociales
· El titular de la Dependencia señaló que la actuación de los alcaldes es fundamental en la gestión de las obras
Con la finalidad de dar a conocer los diferentes programas sociales que ofrece la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), sus reglas de operación y operatividad, las Delegaciones en todo el país capacitan a los integrantes de los próximos Ayuntamientos de todos los partidos políticos.
En Querétaro la capacitación estuvo encabezada por el delegado de la SEDESOL, Lic. Jorge Ortega González, los coordinadores estatales de cada programa social federal, así como los titulares de las dependencias sectorizadas: LICONSA, DICONSA, OPORTUNIDADES, CORETT e INAPAM.
Durante esta capacitación se informó a las autoridades electas sobre los programas de: Estancias Infantiles, Vivienda, Hábitat, Rescate de Espacios Públicos, Coinversión Social; Desarrollo de Zonas Prioritarias (PZDP), 3x1 Para Migrantes, 70 y más; de Empleo Temporal, Opciones Productivas, Oportunidades, de Apoyo Alimentario, de Abasto Rural, de Abasto Social de Leche, entre otros.
Lo anterior, con la finalidad de que los integrantes de las nuevas administraciones municipales conozcan y apliquen durante su periodo gubernativo los programas sociales de la Sedesol, en beneficio de los sectores más vulnerables de la población.
Cabe mencionar que éstas son las primeras reuniones que funcionarios de la dependencia federal mantienen con autoridades electas, mismas que asumirán funciones, durante el mes de octubre.
La Sedesol considera que el conocimiento de las reglas de operación de los programas, permite a las autoridades locales aprovechar mejor las bondades de los programas sociales, agilizar los procesos y cuidar de mejor manera el tema de la transparencia y, sobre todo, dar una mejor respuesta a las demandas ciudadanas.
El Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, señaló a los delegados de la dependencia que la actuación de los alcaldes es fundamental en la gestión de las obras a realizar mediante programas sociales, no solo como conducto de la demanda, sino como ejecutores de los trabajos y responsables de la transparencia y rendición de cuentas.
El delegado de SEDESOL, Jorge Ortega, dijo a los alcaldes electos, entre ellos Antonio Zapata de Corregidora; Graciela Juárez Montes de Pedro Escobedo y de San Joaquín, Ezequiel Casas Vega, y a sus equipos de trabajo; que la Secretaría continuará laborando hasta el último día de la administración federal, por lo que aún tendrán tiempo para consultar cualquier duda a los funcionarios de la política social.
Sedesol capacita a funcionarios municipales electos de todos los partidos políticos
· Son las primeras reuniones que funcionarios de la dependencia federal mantienen con autoridades electas
· El conocimiento de las reglas de operación permitirá a las autoridades locales aprovechar mejor las bondades de los programas sociales
· El titular de la Dependencia señaló que la actuación de los alcaldes es fundamental en la gestión de las obras
Con la finalidad de dar a conocer los diferentes programas sociales que ofrece la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), sus reglas de operación y operatividad, las Delegaciones en todo el país capacitan a los integrantes de los próximos Ayuntamientos de todos los partidos políticos.
En Querétaro la capacitación estuvo encabezada por el delegado de la SEDESOL, Lic. Jorge Ortega González, los coordinadores estatales de cada programa social federal, así como los titulares de las dependencias sectorizadas: LICONSA, DICONSA, OPORTUNIDADES, CORETT e INAPAM.
Durante esta capacitación se informó a las autoridades electas sobre los programas de: Estancias Infantiles, Vivienda, Hábitat, Rescate de Espacios Públicos, Coinversión Social; Desarrollo de Zonas Prioritarias (PZDP), 3x1 Para Migrantes, 70 y más; de Empleo Temporal, Opciones Productivas, Oportunidades, de Apoyo Alimentario, de Abasto Rural, de Abasto Social de Leche, entre otros.
Lo anterior, con la finalidad de que los integrantes de las nuevas administraciones municipales conozcan y apliquen durante su periodo gubernativo los programas sociales de la Sedesol, en beneficio de los sectores más vulnerables de la población.
Cabe mencionar que éstas son las primeras reuniones que funcionarios de la dependencia federal mantienen con autoridades electas, mismas que asumirán funciones, durante el mes de octubre.
La Sedesol considera que el conocimiento de las reglas de operación de los programas, permite a las autoridades locales aprovechar mejor las bondades de los programas sociales, agilizar los procesos y cuidar de mejor manera el tema de la transparencia y, sobre todo, dar una mejor respuesta a las demandas ciudadanas.
El Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, señaló a los delegados de la dependencia que la actuación de los alcaldes es fundamental en la gestión de las obras a realizar mediante programas sociales, no solo como conducto de la demanda, sino como ejecutores de los trabajos y responsables de la transparencia y rendición de cuentas.
El delegado de SEDESOL, Jorge Ortega, dijo a los alcaldes electos, entre ellos Antonio Zapata de Corregidora; Graciela Juárez Montes de Pedro Escobedo y de San Joaquín, Ezequiel Casas Vega, y a sus equipos de trabajo; que la Secretaría continuará laborando hasta el último día de la administración federal, por lo que aún tendrán tiempo para consultar cualquier duda a los funcionarios de la política social.
La esencia de la dramaturgia de Emilio Carballido, creador emérito del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Fondo Nacional para la Cultura y la Artes (Fonca-Conaculta), regresará a escena con su obra 'Guillermo y el Nagual' con la dirección de Emmanuel Márquez que iniciará temporada a partir del 25 de junio en el Teatro Julio Jiménez Rueda.
La pieza, ubicada en la década de los cincuenta, llegará a los niños de hoy mediante un espectáculo musical de títeres que conviven con actores para contar la historia de Guillermo, un niño que adoptará como mascota a un nagual, criatura animal en la que encarna el brujo o chamán, que en las antiguas culturas de México, principalmente la tolteca, era el enlace entre lo material y real de este mundo con los desconocido y las fuerzas sobrehumanas.
'Guillermo y el Nagual' se presentará a partir del 25 de junio y hasta el 28 de agosto en el Teatro Julio Jiménez Rueda, Avenida de la República No. 154, colonia Tabacalera; sábados y domingos a las 13:00 horas. Edad mínima seis años. $100.00; 50% de descuento a estudiantes, maestros y afiliados a Inapam con credencial vigente.
Foto J.V./Conaculta
La esencia de la dramaturgia de Emilio Carballido, creador emérito del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Fondo Nacional para la Cultura y la Artes (Fonca-Conaculta), regresará a escena con su obra 'Guillermo y el Nagual' con la dirección de Emmanuel Márquez que iniciará temporada a partir del 25 de junio en el Teatro Julio Jiménez Rueda.
La pieza, ubicada en la década de los cincuenta, llegará a los niños de hoy mediante un espectáculo musical de títeres que conviven con actores para contar la historia de Guillermo, un niño que adoptará como mascota a un nagual, criatura animal en la que encarna el brujo o chamán, que en las antiguas culturas de México, principalmente la tolteca, era el enlace entre lo material y real de este mundo con los desconocido y las fuerzas sobrehumanas.
'Guillermo y el Nagual' se presentará a partir del 25 de junio y hasta el 28 de agosto en el Teatro Julio Jiménez Rueda, Avenida de la República No. 154, colonia Tabacalera; sábados y domingos a las 13:00 horas. Edad mínima seis años. $100.00; 50% de descuento a estudiantes, maestros y afiliados a Inapam con credencial vigente.
Foto J.V./Conaculta
La esencia de la dramaturgia de Emilio Carballido, creador emérito del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Fondo Nacional para la Cultura y la Artes (Fonca-Conaculta), regresará a escena con su obra 'Guillermo y el Nagual' con la dirección de Emmanuel Márquez que iniciará temporada a partir del 25 de junio en el Teatro Julio Jiménez Rueda.
La pieza, ubicada en la década de los cincuenta, llegará a los niños de hoy mediante un espectáculo musical de títeres que conviven con actores para contar la historia de Guillermo, un niño que adoptará como mascota a un nagual, criatura animal en la que encarna el brujo o chamán, que en las antiguas culturas de México, principalmente la tolteca, era el enlace entre lo material y real de este mundo con los desconocido y las fuerzas sobrehumanas.
'Guillermo y el Nagual' se presentará a partir del 25 de junio y hasta el 28 de agosto en el Teatro Julio Jiménez Rueda, Avenida de la República No. 154, colonia Tabacalera; sábados y domingos a las 13:00 horas. Edad mínima seis años. $100.00; 50% de descuento a estudiantes, maestros y afiliados a Inapam con credencial vigente.
Foto J.V./Conaculta
El actor Fernando Bonilla presentará por primera vez su trabajo como director en el escenario del Teatro El Granero Xavier Rojas del Centro Cultural del Bosque con la obra 'Otro mar', versión libre del canto VI de 'La Iliada' de Homero que reflexiona sobre temas como la violencia y la guerra.
El texto, escrito por Fernando Bonilla, es resultado de dos años de investigación realizada junto con Bernardo Gamboa, Daniela Arroyo, José Carriedo y Micaela Gramajo, actores que participan en la puesta, en los que indagaron sobre aspectos de la guerra, la clandestinidad, los movimientos armados, guerrillas en Latinoamérica a lo largo del siglo XX y la cuestión moral del ser y el deber ser que finalmente encontraron engranaje con el texto de 'La Iliada'.
La historia narra cómo después de nueve años de resistencia troyana, Paris (Bernardo Gamboa) planea escapar con Helena (Daniela Arroyo) y alejarse de la guerra para vivir en libertad, sin embargo, su hermano Héctor (José Carriedo) intenta detenerlo para convencerlo de la importancia de sacrificarse por su nación y seguir en la lucha, mientras su esposa, Andrómaca (Micaela Gramajo), enfrentará el miedo ante la posibilidad de perder a Héctor en la batalla.
Con el apoyo de INBA-Conaculta a través de la Coordinación Nacional de Teatro, 'Otro mar' se presentará a partir del lunes 6 de junio al 25 de julio con funciones los lunes a las 20 horas en el Teatro El Granero, Xavier Rojas del Centro Cultural del Bosque, Avenida Paseo de la Reforma y Campo Marte, atrás del Auditorio Nacional, colonia Chapultepec Polanco. Estudiantes, maestros, Inapam, tarjetas Maestros a la Cultura y Sépalo 50% de descuento y como parte del programa Los Jueves al Teatro, $30.
Foto R.M./Conaculta
Sedesol capacita a funcionarios municipales electos de todos los partidos políticos
· Son las primeras reuniones que funcionarios de la dependencia federal mantienen con autoridades electas
· El conocimiento de las reglas de operación permitirá a las autoridades locales aprovechar mejor las bondades de los programas sociales
· El titular de la Dependencia señaló que la actuación de los alcaldes es fundamental en la gestión de las obras
Con la finalidad de dar a conocer los diferentes programas sociales que ofrece la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), sus reglas de operación y operatividad, las Delegaciones en todo el país capacitan a los integrantes de los próximos Ayuntamientos de todos los partidos políticos.
En Querétaro la capacitación estuvo encabezada por el delegado de la SEDESOL, Lic. Jorge Ortega González, los coordinadores estatales de cada programa social federal, así como los titulares de las dependencias sectorizadas: LICONSA, DICONSA, OPORTUNIDADES, CORETT e INAPAM.
Durante esta capacitación se informó a las autoridades electas sobre los programas de: Estancias Infantiles, Vivienda, Hábitat, Rescate de Espacios Públicos, Coinversión Social; Desarrollo de Zonas Prioritarias (PZDP), 3x1 Para Migrantes, 70 y más; de Empleo Temporal, Opciones Productivas, Oportunidades, de Apoyo Alimentario, de Abasto Rural, de Abasto Social de Leche, entre otros.
Lo anterior, con la finalidad de que los integrantes de las nuevas administraciones municipales conozcan y apliquen durante su periodo gubernativo los programas sociales de la Sedesol, en beneficio de los sectores más vulnerables de la población.
Cabe mencionar que éstas son las primeras reuniones que funcionarios de la dependencia federal mantienen con autoridades electas, mismas que asumirán funciones, durante el mes de octubre.
La Sedesol considera que el conocimiento de las reglas de operación de los programas, permite a las autoridades locales aprovechar mejor las bondades de los programas sociales, agilizar los procesos y cuidar de mejor manera el tema de la transparencia y, sobre todo, dar una mejor respuesta a las demandas ciudadanas.
El Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, señaló a los delegados de la dependencia que la actuación de los alcaldes es fundamental en la gestión de las obras a realizar mediante programas sociales, no solo como conducto de la demanda, sino como ejecutores de los trabajos y responsables de la transparencia y rendición de cuentas.
El delegado de SEDESOL, Jorge Ortega, dijo a los alcaldes electos, entre ellos Antonio Zapata de Corregidora; Graciela Juárez Montes de Pedro Escobedo y de San Joaquín, Ezequiel Casas Vega, y a sus equipos de trabajo; que la Secretaría continuará laborando hasta el último día de la administración federal, por lo que aún tendrán tiempo para consultar cualquier duda a los funcionarios de la política social.
Sedesol capacita a funcionarios municipales electos de todos los partidos políticos
· Son las primeras reuniones que funcionarios de la dependencia federal mantienen con autoridades electas
· El conocimiento de las reglas de operación permitirá a las autoridades locales aprovechar mejor las bondades de los programas sociales
· El titular de la Dependencia señaló que la actuación de los alcaldes es fundamental en la gestión de las obras
Con la finalidad de dar a conocer los diferentes programas sociales que ofrece la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), sus reglas de operación y operatividad, las Delegaciones en todo el país capacitan a los integrantes de los próximos Ayuntamientos de todos los partidos políticos.
En Querétaro la capacitación estuvo encabezada por el delegado de la SEDESOL, Lic. Jorge Ortega González, los coordinadores estatales de cada programa social federal, así como los titulares de las dependencias sectorizadas: LICONSA, DICONSA, OPORTUNIDADES, CORETT e INAPAM.
Durante esta capacitación se informó a las autoridades electas sobre los programas de: Estancias Infantiles, Vivienda, Hábitat, Rescate de Espacios Públicos, Coinversión Social; Desarrollo de Zonas Prioritarias (PZDP), 3x1 Para Migrantes, 70 y más; de Empleo Temporal, Opciones Productivas, Oportunidades, de Apoyo Alimentario, de Abasto Rural, de Abasto Social de Leche, entre otros.
Lo anterior, con la finalidad de que los integrantes de las nuevas administraciones municipales conozcan y apliquen durante su periodo gubernativo los programas sociales de la Sedesol, en beneficio de los sectores más vulnerables de la población.
Cabe mencionar que éstas son las primeras reuniones que funcionarios de la dependencia federal mantienen con autoridades electas, mismas que asumirán funciones, durante el mes de octubre.
La Sedesol considera que el conocimiento de las reglas de operación de los programas, permite a las autoridades locales aprovechar mejor las bondades de los programas sociales, agilizar los procesos y cuidar de mejor manera el tema de la transparencia y, sobre todo, dar una mejor respuesta a las demandas ciudadanas.
El Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, señaló a los delegados de la dependencia que la actuación de los alcaldes es fundamental en la gestión de las obras a realizar mediante programas sociales, no solo como conducto de la demanda, sino como ejecutores de los trabajos y responsables de la transparencia y rendición de cuentas.
El delegado de SEDESOL, Jorge Ortega, dijo a los alcaldes electos, entre ellos Antonio Zapata de Corregidora; Graciela Juárez Montes de Pedro Escobedo y de San Joaquín, Ezequiel Casas Vega, y a sus equipos de trabajo; que la Secretaría continuará laborando hasta el último día de la administración federal, por lo que aún tendrán tiempo para consultar cualquier duda a los funcionarios de la política social.
La esencia de la dramaturgia de Emilio Carballido, creador emérito del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Fondo Nacional para la Cultura y la Artes (Fonca-Conaculta), regresará a escena con su obra 'Guillermo y el Nagual' con la dirección de Emmanuel Márquez que iniciará temporada a partir del 25 de junio en el Teatro Julio Jiménez Rueda.
La pieza, ubicada en la década de los cincuenta, llegará a los niños de hoy mediante un espectáculo musical de títeres que conviven con actores para contar la historia de Guillermo, un niño que adoptará como mascota a un nagual, criatura animal en la que encarna el brujo o chamán, que en las antiguas culturas de México, principalmente la tolteca, era el enlace entre lo material y real de este mundo con los desconocido y las fuerzas sobrehumanas.
'Guillermo y el Nagual' se presentará a partir del 25 de junio y hasta el 28 de agosto en el Teatro Julio Jiménez Rueda, Avenida de la República No. 154, colonia Tabacalera; sábados y domingos a las 13:00 horas. Edad mínima seis años. $100.00; 50% de descuento a estudiantes, maestros y afiliados a Inapam con credencial vigente.
Foto J.V./Conaculta
Boletín 4096
Hermosillo, Sonora a 21 de febrero de 2014.- Desde hace tres años Ninfa Nereyda dejó de ver a su esposo quien fue trasladado a las Islas Marías; sola con tres pequeños tiene que salir adelante, pero hoy gracias a la jornada comunitaria de DIF Hermosillo, resurgió en ella la esperanza de poder visitarlo.
La señora, fue una de las vecinas beneficiadas de la jornada comunitaria realizada en la colonia El Apache al recibir un paquete de hamburguesas para que pueda vender entre sus familiares, apoyo que le fue brindado por la presidenta del organismo Silvia Félix de López Caballero.
Agradecida Ninfa aseguró que la ayuda fue rápida y representa algo importante para su familia pues anhela ir a visitar a su esposo y llevarle noticias de sus pequeños a quienes no ve desde hace un tiempo.
Una vez más la jornada comunitaria llegó a las colonias más necesitadas con decenas de servicios que beneficiaron a cada integrante de la familia.
En esta ocasión fueron Registro Civil, la Sub procuraduría del Menor y la Familia y Desarrollo Social, las dependencias de mayor afluencia y quienes contestaron cada una de las peticiones que se realizaron.
Para Edmundo Briceño Valenzuela, director de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Hermosillo, contar con las jornadas comunitarias por semana representa un acercamiento oportuno con la sociedad, deseo que desde inicio de la administración planteó el alcalde Alejandro López Caballero.
“El Alcalde siempre nos ha pedido eso que tengamos un acercamiento con los ciudadanos, que estemos al alcance de ellos y que escuchemos pero sobre todo que nos enfoquemos en darles solución a los problemas. Siempre trabajamos en pro de un gobierno ciudadano”, enfatizó.
Es por ello que la señora de López Caballero junto a su equipo de colaboradores trabaja incansablemente por brindar este tipo de actividades, pero sobre todo busca la manera de escuchar y atender de inmediato a quien lo necesita.
“Trabajar con la gente y para la gente no es algo nuevo para nosotros, lo hemos hecho por años, sé muy bien que las necesidades son apremiantes y que se debe de dar respuesta rápida a las peticiones, por ello buscamos las alianzas, por ello buscamos estar siempre de la mano con el Ayuntamiento y con la ciudadanía para lograr casos de éxitos”, enfatizó.
Las jornadas comunitarias realizadas por todo el municipio han servido para fomentar la ayuda inmediata, para brindar los servicios y para apoyar a quienes menos tienen, pero también ha sobresalido el apoyo que se le brinda a dependencias federales como el INAPAM, quienes a través de su delegado Manuel Tapia Fonllem busca el acercamiento con la población de adultos mayores lo que ha tenido una gran aceptación.
“Desde que llegamos a las jornadas tenemos un acercamiento muy importante con el adulto mayor, hemos tramitado más credenciales y hemos asesorado a las personas sobre diferentes casos que traen dando una asesoría de primera mano, porque es parte del trabajo que realizamos”, explicó el delegado.
Así como Ninfa Nereyda, la jornada sirvió para escuchar a las personas y ofrecerles servicios como el mercado municipal y la clínica móvil pero también trajo sorpresas para la señora María del Rosario Córdoba de la colonia Tirocapes quien resultó ganadora de una bicicleta.
“Estaba sentada en la silla ganadora, me dio mucho gusto espero comenzar a usarla porque quiero empezar hacer deporte con mi familia”, explicó.
Sedesol capacita a funcionarios municipales electos de todos los partidos políticos
· Son las primeras reuniones que funcionarios de la dependencia federal mantienen con autoridades electas
· El conocimiento de las reglas de operación permitirá a las autoridades locales aprovechar mejor las bondades de los programas sociales
· El titular de la Dependencia señaló que la actuación de los alcaldes es fundamental en la gestión de las obras
Con la finalidad de dar a conocer los diferentes programas sociales que ofrece la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), sus reglas de operación y operatividad, las Delegaciones en todo el país capacitan a los integrantes de los próximos Ayuntamientos de todos los partidos políticos.
En Querétaro la capacitación estuvo encabezada por el delegado de la SEDESOL, Lic. Jorge Ortega González, los coordinadores estatales de cada programa social federal, así como los titulares de las dependencias sectorizadas: LICONSA, DICONSA, OPORTUNIDADES, CORETT e INAPAM.
Durante esta capacitación se informó a las autoridades electas sobre los programas de: Estancias Infantiles, Vivienda, Hábitat, Rescate de Espacios Públicos, Coinversión Social; Desarrollo de Zonas Prioritarias (PZDP), 3x1 Para Migrantes, 70 y más; de Empleo Temporal, Opciones Productivas, Oportunidades, de Apoyo Alimentario, de Abasto Rural, de Abasto Social de Leche, entre otros.
Lo anterior, con la finalidad de que los integrantes de las nuevas administraciones municipales conozcan y apliquen durante su periodo gubernativo los programas sociales de la Sedesol, en beneficio de los sectores más vulnerables de la población.
Cabe mencionar que éstas son las primeras reuniones que funcionarios de la dependencia federal mantienen con autoridades electas, mismas que asumirán funciones, durante el mes de octubre.
La Sedesol considera que el conocimiento de las reglas de operación de los programas, permite a las autoridades locales aprovechar mejor las bondades de los programas sociales, agilizar los procesos y cuidar de mejor manera el tema de la transparencia y, sobre todo, dar una mejor respuesta a las demandas ciudadanas.
El Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, señaló a los delegados de la dependencia que la actuación de los alcaldes es fundamental en la gestión de las obras a realizar mediante programas sociales, no solo como conducto de la demanda, sino como ejecutores de los trabajos y responsables de la transparencia y rendición de cuentas.
El delegado de SEDESOL, Jorge Ortega, dijo a los alcaldes electos, entre ellos Antonio Zapata de Corregidora; Graciela Juárez Montes de Pedro Escobedo y de San Joaquín, Ezequiel Casas Vega, y a sus equipos de trabajo; que la Secretaría continuará laborando hasta el último día de la administración federal, por lo que aún tendrán tiempo para consultar cualquier duda a los funcionarios de la política social.
La esencia de la dramaturgia de Emilio Carballido, creador emérito del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Fondo Nacional para la Cultura y la Artes (Fonca-Conaculta), regresará a escena con su obra 'Guillermo y el Nagual' con la dirección de Emmanuel Márquez que iniciará temporada a partir del 25 de junio en el Teatro Julio Jiménez Rueda.
La pieza, ubicada en la década de los cincuenta, llegará a los niños de hoy mediante un espectáculo musical de títeres que conviven con actores para contar la historia de Guillermo, un niño que adoptará como mascota a un nagual, criatura animal en la que encarna el brujo o chamán, que en las antiguas culturas de México, principalmente la tolteca, era el enlace entre lo material y real de este mundo con los desconocido y las fuerzas sobrehumanas.
'Guillermo y el Nagual' se presentará a partir del 25 de junio y hasta el 28 de agosto en el Teatro Julio Jiménez Rueda, Avenida de la República No. 154, colonia Tabacalera; sábados y domingos a las 13:00 horas. Edad mínima seis años. $100.00; 50% de descuento a estudiantes, maestros y afiliados a Inapam con credencial vigente.
Foto J.V./Conaculta
Sedesol capacita a funcionarios municipales electos de todos los partidos políticos
· Son las primeras reuniones que funcionarios de la dependencia federal mantienen con autoridades electas
· El conocimiento de las reglas de operación permitirá a las autoridades locales aprovechar mejor las bondades de los programas sociales
· El titular de la Dependencia señaló que la actuación de los alcaldes es fundamental en la gestión de las obras
Con la finalidad de dar a conocer los diferentes programas sociales que ofrece la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), sus reglas de operación y operatividad, las Delegaciones en todo el país capacitan a los integrantes de los próximos Ayuntamientos de todos los partidos políticos.
En Querétaro la capacitación estuvo encabezada por el delegado de la SEDESOL, Lic. Jorge Ortega González, los coordinadores estatales de cada programa social federal, así como los titulares de las dependencias sectorizadas: LICONSA, DICONSA, OPORTUNIDADES, CORETT e INAPAM.
Durante esta capacitación se informó a las autoridades electas sobre los programas de: Estancias Infantiles, Vivienda, Hábitat, Rescate de Espacios Públicos, Coinversión Social; Desarrollo de Zonas Prioritarias (PZDP), 3x1 Para Migrantes, 70 y más; de Empleo Temporal, Opciones Productivas, Oportunidades, de Apoyo Alimentario, de Abasto Rural, de Abasto Social de Leche, entre otros.
Lo anterior, con la finalidad de que los integrantes de las nuevas administraciones municipales conozcan y apliquen durante su periodo gubernativo los programas sociales de la Sedesol, en beneficio de los sectores más vulnerables de la población.
Cabe mencionar que éstas son las primeras reuniones que funcionarios de la dependencia federal mantienen con autoridades electas, mismas que asumirán funciones, durante el mes de octubre.
La Sedesol considera que el conocimiento de las reglas de operación de los programas, permite a las autoridades locales aprovechar mejor las bondades de los programas sociales, agilizar los procesos y cuidar de mejor manera el tema de la transparencia y, sobre todo, dar una mejor respuesta a las demandas ciudadanas.
El Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, señaló a los delegados de la dependencia que la actuación de los alcaldes es fundamental en la gestión de las obras a realizar mediante programas sociales, no solo como conducto de la demanda, sino como ejecutores de los trabajos y responsables de la transparencia y rendición de cuentas.
El delegado de SEDESOL, Jorge Ortega, dijo a los alcaldes electos, entre ellos Antonio Zapata de Corregidora; Graciela Juárez Montes de Pedro Escobedo y de San Joaquín, Ezequiel Casas Vega, y a sus equipos de trabajo; que la Secretaría continuará laborando hasta el último día de la administración federal, por lo que aún tendrán tiempo para consultar cualquier duda a los funcionarios de la política social.
El Cascanueces Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.
Dir. Mirtha García González
Ensamble de Danza Clásica del Centro Cultural Ollin Yoliztli
En ocasión de celebrar la Navidad, en la casa de un comerciante que tiene dos hijos (Fritz y Clara) llega el Sr. Drosselmeyer, padrino de la niña, que le trae un hermoso presente: un Cascanueces en forma de muñeco.
En cuanto lo ve, Clara se siente atraída por el raro juguete. Al finalizar la fiesta se despiden los invitados. Cuando ya la familia duerme la pequeña siente el deseo de ver su querido regalo y baja de puntillas a la sala donde el Árbol brilla fosforescente.
De repente, todo comienza a cambiar, crecen los objetos a su alrededor y el Cascanueces aparece como un soldado mecánico que la defiende del Rey Ratón y luego se transforma en un niño de verdad que la invita a viajar por el Valle de las Nieves y el Reino de los Dulces.
La puesta en escena se presentará del 17 al 20 de diciembre, jueves y viernes a las 20:30 horas, el sábado a las 13:00 y 19:00 y el domingo a las 13:00 y 18:00 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (Donceles 36, colonia Centro Histórico, cerca del Metro Allende).
Localidades: 132 pesos, entrada general. 50% de descuento a estudiantes, maestros, militares, trabajadores de gobierno e INAPAM con credencial vigente.