View allAll Photos Tagged Espa,
Fotocomposición / Photo-composition
------------------------------------------------------------------------------------------
De/from: Wikipedia.
------------------------------------------------------------------------------------------
La Plaza de España - Sevilla
es.wikipedia.org/wiki/Plaza_de_Espa%C3%B1a_(Sevilla)
La Plaza de España es un conjunto arquitectónico enclavado en el parque de María Luisa de la ciudad de Sevilla (España). Fue proyectada por el arquitecto Aníbal González. Se levantó entre 1914 y 1929 como una de las construcciones principales de la Exposición Iberoamericana de 1929. Constituye el edificio más grande de todos los que se levantaron en la ciudad durante el siglo XX, comparable a las otras dos construcciones históricas destacadas de los extramuros de la ciudad, que son el hospital de las Cinco Llagas (siglo XVI) y la Real Fábrica de Tabacos (siglo XVIII).
...
La plaza tiene grandes dimensiones (170 metros de diámetro) y forma semi-elíptica, que simboliza el abrazo de España a sus antiguos territorios americanos, y mira hacia el río Guadalquivir, como recorrido a seguir hacia América.
Su superficie total es de 50 000 m² cuadrados aproximadamente, de los que 19 000 están edificados y los 31 000 restantes son espacio libre. Está bordeada por un canal que recorre 515 m y es atravesado por cuatro puentes. Los edificios que envuelven la plaza se estructuran en un edificio central, alas con edificaciones intermedias que compensan una excesiva longitud y torres en los extremos. Esta planta responde de forma muy cercana al esquema formal del tipo de villa palladiana con alas curvas, como la Villa Badoer de Fratta Polesine o Villa Trissino en Meledo, mostradas por el arquitecto italiano Andrea Palladio en sus Cuatro libros de la arquitectura, que Aníbal González conocía.
La construcción está realizada con ladrillo visto y cuenta con una amplia decoración de cerámica. Los techos de la galería de la plaza cuentan artesonados de madera que se sostienen con columnas de mármol. Los respaldos de los bancos y algunas farolas están realizadas en hierro forjado.
Los medallones con efigies de españoles ilustres, las columnas marmóreas y los artesonados dan al conjunto un ambiente renacentista. Según los escritos de Aníbal González su inspiración para diseñar la plaza había sido el Renacimiento español, aportándole el arquitecto sevillano nuevos elementos modernos.13 Las dos torres que flanquean la plaza, que proporcionan un ambiente de estilo barroco, miden 74 metros de altura.
Torre Sur con la ría.
La fuente central, obra de Vicente Traver, ha sido muy cuestionada porque rompe la rotundidad de vacío de la plaza. El canal que contiene es cruzado por 4 puentes que representan los 4 antiguos reinos de España (León, Castilla, Aragón y Navarra).
En las paredes de la plaza se encuentra una serie de 48 bancos que representan, por orden alfabético, cuarenta y seis provincias españolas peninsulares (todas excepto Sevilla) y los dos archipiélagos (Canarias y Baleares), con su escudo, un mapa y un paño de azulejo pisano con hechos históricos destacados de ese territorio. Los bancos se encuentran divididos en cuatro tramos, y al principio y final de cada uno, se encuentra un paño de azulejo relativo a la provincia de Sevilla. Los bancos tienen, también, a los lados, dos pequeñas torres con anaqueles que han sido usados en alguna ocasión para colocar libros.14
Otros detalles destacables son sus múltiples relieves realizados por el escultor Pedro Navia:
Seis ventanas renacentistas.
El escudo de Sevilla que adorna las puertas de Navarra y Aragón.
Las 24 águilas imperiales con el escudo de Carlos I.
Los 48 medallones con la efigie de personajes ilustres sobre cada arco que comprende cada provincia.
Los cuatro heraldos de tres metros de altura, que representan a los antiguos reinos y flanquean las dos torres.
------------------------------------------------------------------------------------------
The Plaza de España - Seville
en.wikipedia.org/wiki/Plaza_de_Espa%C3%B1a,_Seville
The Plaza de España ("Spain Square", in English) is a plaza in the Parque de María Luisa (Maria Luisa Park), in Seville, Spain. It was built in 1928 for the Ibero-American Exposition of 1929. It is a landmark example of Regionalism Architecture, mixing elements of the Baroque Revival, Renaissance Revival and Moorish Revival (Neo-Mudéjar) styles of Spanish architectureMaria Luisa Park
Main article: Maria Luisa Park
Y tu "mirá" se me clava en los ojos como una "espá"
Y mi tren de alegría se va se va
Y no tengo más sueño que tu "mirá"
Tu "Mirá" (Lole y Manuel)
------------------------------------------------------------------------------------------
Explore #61
------------------------------------------------------------------------------------------
La Plaza de España - Sevilla
es.wikipedia.org/wiki/Plaza_de_Espa%C3%B1a_(Sevilla)
La Plaza de España es un conjunto arquitectónico enclavado en el parque de María Luisa de la ciudad de Sevilla (España). Fue proyectada por el arquitecto Aníbal González. Se levantó entre 1914 y 1929 como una de las construcciones principales de la Exposición Iberoamericana de 1929. Constituye el edificio más grande de todos los que se levantaron en la ciudad durante el siglo XX, comparable a las otras dos construcciones históricas destacadas de los extramuros de la ciudad, que son el hospital de las Cinco Llagas (siglo XVI) y la Real Fábrica de Tabacos (siglo XVIII).
...
La plaza tiene grandes dimensiones (170 metros de diámetro) y forma semi-elíptica, que simboliza el abrazo de España a sus antiguos territorios americanos, y mira hacia el río Guadalquivir, como recorrido a seguir hacia América.
Su superficie total es de 50 000 m² cuadrados aproximadamente, de los que 19 000 están edificados y los 31 000 restantes son espacio libre. Está bordeada por un canal que recorre 515 m y es atravesado por cuatro puentes. Los edificios que envuelven la plaza se estructuran en un edificio central, alas con edificaciones intermedias que compensan una excesiva longitud y torres en los extremos. Esta planta responde de forma muy cercana al esquema formal del tipo de villa palladiana con alas curvas, como la Villa Badoer de Fratta Polesine o Villa Trissino en Meledo, mostradas por el arquitecto italiano Andrea Palladio en sus Cuatro libros de la arquitectura, que Aníbal González conocía.
La construcción está realizada con ladrillo visto y cuenta con una amplia decoración de cerámica. Los techos de la galería de la plaza cuentan artesonados de madera que se sostienen con columnas de mármol. Los respaldos de los bancos y algunas farolas están realizadas en hierro forjado.
Los medallones con efigies de españoles ilustres, las columnas marmóreas y los artesonados dan al conjunto un ambiente renacentista. Según los escritos de Aníbal González su inspiración para diseñar la plaza había sido el Renacimiento español, aportándole el arquitecto sevillano nuevos elementos modernos.13 Las dos torres que flanquean la plaza, que proporcionan un ambiente de estilo barroco, miden 74 metros de altura.
Torre Sur con la ría.
La fuente central, obra de Vicente Traver, ha sido muy cuestionada porque rompe la rotundidad de vacío de la plaza. El canal que contiene es cruzado por 4 puentes que representan los 4 antiguos reinos de España (León, Castilla, Aragón y Navarra).
En las paredes de la plaza se encuentra una serie de 48 bancos que representan, por orden alfabético, cuarenta y seis provincias españolas peninsulares (todas excepto Sevilla) y los dos archipiélagos (Canarias y Baleares), con su escudo, un mapa y un paño de azulejo pisano con hechos históricos destacados de ese territorio. Los bancos se encuentran divididos en cuatro tramos, y al principio y final de cada uno, se encuentra un paño de azulejo relativo a la provincia de Sevilla. Los bancos tienen, también, a los lados, dos pequeñas torres con anaqueles que han sido usados en alguna ocasión para colocar libros.14
Otros detalles destacables son sus múltiples relieves realizados por el escultor Pedro Navia:
Seis ventanas renacentistas.
El escudo de Sevilla que adorna las puertas de Navarra y Aragón.
Las 24 águilas imperiales con el escudo de Carlos I.
Los 48 medallones con la efigie de personajes ilustres sobre cada arco que comprende cada provincia.
Los cuatro heraldos de tres metros de altura, que representan a los antiguos reinos y flanquean las dos torres.
----------------------------------------------------------------------------
The Plaza de España - Seville
en.wikipedia.org/wiki/Plaza_de_Espa%C3%B1a,_Seville
The Plaza de España ("Spain Square", in English) is a plaza in the Parque de María Luisa (Maria Luisa Park), in Seville, Spain. It was built in 1928 for the Ibero-American Exposition of 1929. It is a landmark example of Regionalism Architecture, mixing elements of the Baroque Revival, Renaissance Revival and Moorish Revival (Neo-Mudéjar) styles of Spanish architectureMaria Luisa Park
Main article: Maria Luisa Park
In 1929, Seville hosted the Ibero-American Exposition World's Fair, located in the celebrated Maria Luisa Park (Parque de María Luisa). The park gardens were designed by Jean-Claude Nicolas Forestier.The entire southern end of the city was redeveloped into an expanse of gardens and grand boulevards.
The centre of it is Parque de María Luisa, designed in a "Moorish paradisical style", with a half mile of tiled fountains, pavilions, walls, ponds, benches, and exhedras; lush plantings of palms, orange trees, Mediterranean pines, and stylized flower beds. Numerous buildings were constructed in the park to provide spaces for the exhibition.
Plaza de España
The Plaza de España, designed by Aníbal González, was a principal building built on the Maria Luisa Park's edge to showcase Spain's industry and technology exhibits. González combined a mix of 1920s Art Deco and Spanish Renaissance Revival, Spanish Baroque Revival and Neo-Mudéjar styles. The Plaza de España complex is a huge half-circle; the buildings are accessible by four bridges over the moat, which represent the ancient kingdoms of Spain. In the centre is the Vicente Traver fountain.
Many tiled alcoves were built around the plaza, each representing a different province of Spain. The Plaza's tiled Alcoves of the Provinces are frequent backdrops for visitors' portrait photographs, taken in their own home province. Each alcove is flanked by a pair of covered bookshelves, now used by visitors in the manner of a "Little Free Library". Each bookshelf often contains works with information about their province. Visitors have also donated favorite novels and other books for others to read.
Today the buildings of the Plaza de España have been renovated and adapted for use as offices for government agencies. The central government departments, with sensitive adaptive redesign, are located within it. Toward the end of the park, the grandest mansions from the fair have been adapted as museums. The most distant museum contains the city's archaeology collections. The main exhibits are Roman mosaics and artefacts from nearby Italica.
The Plaza de España has been used as a filming location, including scenes for Lawrence of Arabia (1962). The building was used as a location in the Star Wars movie series Star Wars: Episode II – Attack of the Clones (2002) — in which it featured in exterior shots of the City of Theed on the Planet Naboo. It also featured in the 2012 film The Dictator.
The plaza was used as a set for the video of Simply Red's song "Something Got Me Started".
Canon EOS 300 - Canon 35mm f2 IS USM + NiSi Allure Black Mist 1/4
Kodak Vision3 500T cross dev in C41
Handheld
Requena. España (Spain)
es.wikipedia.org/wiki/Requena_(Espa%C3%B1a)#Monumentos_y_lugares
Muchas gracias por vuestra visita, comentarios y por votarla favorita.
Thank you very much for your visit, comments and vote her favorite.
Mos Espa , le village construit par George Lucas en Tunisie , est un lieu magique qui à transporté les fans de Star Wars dans l’univers Tatooine ! Le Chott el - Gharsa , site naturel qui accueille ce décor est une plaine saline à quelques kilomètres de Tozeur .Dans les films Star Wars , Mos Espa a servi de toile de fond à des scènes inoubliables ! Le lieu est totalement magique, perdu au milieu des dunes , seuls les fans de Star Wars se retrouvent dans ce lieu devenu mythique…
I jhimages.co.uk I Twitter I
Taken outside the very cool Acqualina hotel in Miami, this was the more expensive hotel that was next to ours. All of the hotels on the avenue that we were staying on had these wonderful little waterfalls. They are perfect for taking pictures of.
If you like this picture please feel free to look at my HDR set for all of my HDR shots. I also have a set with all of my Miami pictures in.
Press (L) to view the image large on black of a better view.
Click here if you would like to purchase this image as a print or as a digital download.