View allAll Photos Tagged Ejercicio

Los operadores del EZAPAC son la fuerza de extracción que realiza la recuperación de personal aislado en territorio hostil durante el ejercicio Sirio 21.

 

Sus JTAC se adiestran con el Predator B del Ala 23 que desde el cielo les da seguridad.

Los operadores del EZAPAC son la fuerza de extracción que realiza la recuperación de personal aislado en territorio hostil durante el ejercicio Sirio 21.

 

Sus JTAC se adiestran con el Predator B del Ala 23 que desde el cielo les da seguridad.

Los evaluadores son los encargados de supervisar y evaluar los inputs llevados a cabo en el ejercicio Sirio 21.

El ACAR Bobadilla desplegó por primera vez en el ejercicio Sirio con el módulo 'Ammunition Storage and Handling' (ASH).

 

Puso a disposición del ejercicio sus capacidades como armería y polvorín en el mantenimiento y control administrativo del armamento aéreo.

Los evaluadores son los encargados de supervisar y evaluar los inputs llevados a cabo en el ejercicio Sirio 21.

El ACAR Bobadilla desplegó por primera vez en el ejercicio Sirio con el módulo 'Ammunition Storage and Handling' (ASH).

 

Puso a disposición del ejercicio sus capacidades como armería y polvorín en el mantenimiento y control administrativo del armamento aéreo.

F-18 del Ala 15 y Ala 46 han participado en los distintos bandos en este ejercicio

Ejercicio Euretex, realizado del 18 al 27 de octubre en el campo de maniobras del Centro de Adiestramiento San Gregorio Zaragoza. El Mando de Ingenieros ha sido el encargado de liderar el planeamiento y la organización de la participación nacional. Ejercicio bienal del Eurcuerpo que tiene como objetivo aumentar la interoperabilidad entre las unidades de ingenieros de los países contribuyentes y de otras naciones europeas y de la OTAN.

Un total de 700 militares con 125 vehículos participaron en el ejercicio “Cheste”, liderado por el Regimiento de Caballería “España” y desarrollado íntegramente en la zona de Los Monegros, en Huesca, en la que se pusieron a prueba los enlaces entre los distintos Puestos de Mando en distancias reales.

 

Fueron en total 45 horas seguidas de actividades, durante las que se establecieron diferentes enlaces que permitieron practicar el flujo de información entre las unidades de combate y los Puestos de Mando, así como de las correspondientes solicitudes de fuego u obstáculos.

 

Además de los dos Grupos de Caballería del Regimiento, organizados como Grupos Tácticos, participaron en el ejercicio, entre el 10 y el 14 de diciembre: el Regimiento de Artillería de Campaña nº 11 (para dar los apoyos de Artillería); el Regimiento de Ingenieros nº 1 (para los apoyos de zapadores); el Regimiento de Infantería “Tercio Viejo de Sicilia” nº 67 (que actuó como fuerza de reserva y enemigo); el Batallón CIMIC (que llevó a cabo actividades de enlace con autoridades de la zona); el Regimiento de Guerra Electrónica nº 31 (que analizó el espectro electromagnético con la finalidad de rastrear las diferentes señales que denotaran cualquier tipo de operación); y el ALA 15 del Ejército del Aire (con dos F-18, para acciones de apoyo cercano).

Para el entrenamiento de las tripulaciones en el ataque de objetivos terrestres se han utilizado misiles infrarrojos aire-superficie Maverick.

El Regimiento de Caballería "España" nº 11 desarrolla el ejercicio UCLES18 en la provincia de Huesca.

Ejercicio realizado con textos 3D en Adobe Photoshop.

La Escuadrilla de Honores del Ejército del Aire (EDHEA) del Grupo de Seguridad (GRUSEG) durante el Ejercicio Cierzo 2017, cuyo objetivo principal es el adiestramiento de personal en los roles OTAN y capacidades nacionales asignadas al GRUSEG.

Un total de 700 militares con 125 vehículos participaron en el ejercicio “Cheste”, liderado por el Regimiento de Caballería “España” y desarrollado íntegramente en la zona de Los Monegros, en Huesca, en la que se pusieron a prueba los enlaces entre los distintos Puestos de Mando en distancias reales.

 

Fueron en total 45 horas seguidas de actividades, durante las que se establecieron diferentes enlaces que permitieron practicar el flujo de información entre las unidades de combate y los Puestos de Mando, así como de las correspondientes solicitudes de fuego u obstáculos.

 

Además de los dos Grupos de Caballería del Regimiento, organizados como Grupos Tácticos, participaron en el ejercicio, entre el 10 y el 14 de diciembre: el Regimiento de Artillería de Campaña nº 11 (para dar los apoyos de Artillería); el Regimiento de Ingenieros nº 1 (para los apoyos de zapadores); el Regimiento de Infantería “Tercio Viejo de Sicilia” nº 67 (que actuó como fuerza de reserva y enemigo); el Batallón CIMIC (que llevó a cabo actividades de enlace con autoridades de la zona); el Regimiento de Guerra Electrónica nº 31 (que analizó el espectro electromagnético con la finalidad de rastrear las diferentes señales que denotaran cualquier tipo de operación); y el ALA 15 del Ejército del Aire (con dos F-18, para acciones de apoyo cercano).

Adiestramiento con la Marina de Brasil

1 2 ••• 6 7 9 11 12 ••• 79 80