View allAll Photos Tagged DoSomethingDifferent

🎵

youtu.be/lwgr_IMeEgA

  

We're Here! taking 'a fresh look at photography'

 

Do Something Different :

www.flickr.com/groups/hereios

Our Daily Challenge - Take a Risk

10:365

Wow - what a challenge (wiping the sweat off my brow)

Again, not quite what I wanted, but pretty chuffed with the overall result

Vista del campanario de la iglesia de Grandoso, pueblo en la montaña de León, durante la puesta de sol.

Formaciones rocosas de la Playa del Madero, situada en la zona de Liencres (Cantabria).

Ruta que sigue el arroyo Viadangos y recorre la sierra de Chagos, situada en la zona de Arbás

Find me on a lost world, where the paths are infinite, where the magic is in every step, where hidden treasures are waiting to be found, where green really means peace...

Thanks for finding me Maurice.

Foto tomada en el embalse del Porma situado en Boñar, pueblo del a montaña de León. Toda esta zona permanece bajo las aguas durante todo el año excepto al final del verano cuando las aguas alcanzan su cota más baja.

Foto tomada desde la Forqueta de Arintero, situada a 1600 metros, en la que se puede ver el embalse del Porma, en la provincia de León.

Claustro de la catedral de Santander, en Cantabria. De estilo gótico, está adosado en el muro sur de la catedral. Fue construido en el siglo XV aunque ha sido reformado posteriormente. Cada pasillo está compuesto por una serie de bóvedas compuestas de arcos apuntados.

Foto tomada en el Embalse del Porma, Boñar, en la provincia de León.

Foto tomada a orillas del embalse del Porma, situado en la provincia de León.

Foto tomada en popular "faedo de Ciñera", situado en la localidad de mismo nombre, en la provincia de León. Es un bosque de hayas centenarias atravesado por el arroyo de Villar y acondicionado con senderos de madera para una mejor conservación. El Ministerio de Medio Ambiente lo declaró "Bosque mejor cuidado de España" en el año 2007.

On Explore 14-02-2016.

Insecto conocido como saltamontes punteado debido a las manchas de color rojizo que se extienden por su cuerpo.

Imagen de uno de los muchos detalles que componen la fachada principal del Palacio del Sobrellano, magnífico edificio de estilo neogótico situado en la población de Comillas, provincia de Cantabria. Fue construido en el año 1888 por el arquitecto Joan Martorell a peticion de Antonio López y López, primer Marqués de Comillas.

Arco de entrada del cementerio de Comillas con el Ángel Exterminador al fondo. La construcción del muro y el arco de entrada son el resultado de las obras llevadas a cabo en 1893 por el arquitecto modernista Luís Domenec i Montaner con motivo de la ampliación del cementerio.

Oso Pardo de la Península Ibérica. Este "gigante" de nuestros bosques españoles puede alcanzar una altura de 110cm y un peso de 250kg. Es otra de las muchas especies amenazada por la extinción debido a la deforestación y a la caza furtiva principalmente. Este ejemplar, en concreto, pertenece al Parque de la Naturaleza de Cabárceno, Cantabria.

Foto tomada desde la parte baja de una de las escaleras del Palacio del Sobrellano. Esta escalera está coronada por una colorida vidriera principal que a su vez está rodeada de otras más pequeñas.

Foto del río Bayo en el valle de Laciana, León

Foto tomada en el embalse del Porma, en la provincia de León, durante el mes de Agosto cuando el nivel del agua se encuentra en su punto más bajo.

La playa de La Arnía está situada en el municipio de Piélagos, en la conocida Costa Quebrada de Cantabria. Toda esta zona esta salpicada de abruptos paisajes con playas escondidas y preciosos acantilados.

Monasterio de Santa María de Carracedo, antigua abadía fundada en el siglo X y reformada en diversas ocasiones cuyo resultado es la mezcla de varios estilos arquitectónicos como el románico y el progótico. Está situado en Carracedo del Monasterio, perteneciente a la comarca del Bierzo, provincia de León.

Foto tomada desde la arena de la Isla del Castro, en Cantabria, que la marea baja deja al descubierto permitiéndonos acceder a uno de los lugares con más magia de la Costa Quebrada.

Vista del pueblo de Grandoso, en León, con su ermita del siglo XIII en primer plano. Este pequeño templo, al igual que en la imagen, es el absoluto protagonista del pueblo y de la vida de sus ciudadanos.

Foto tomada en el hayedo situado en las faldas del Cueto Ancino, perteneciente al municipio de Valdelugueros, León

Imagen de la Laguna Grande de Babia. De origen glaciar y situada una altura de 1440 metros, es uno de los muchos parajes de gran belleza que podemos encontrar en la zona de Babia.

Este es mi pequeño homenaje a todos esos libros olvidados en alguna estantería y a todos aquellos que escriben y nos regalan sueños, conocimiento, poesía... gracias.

Foto tomada en los alrededores de la Playa del Portio, en la Costa Quebrada, Cantabria.

Foto tomada en el encinar que discurre entre los pueblos de Grandoso y Colle (León). En dicho encinar podemos encontrar numerosos ejemplares centenarios de gran tamaño y formas diversas.

Monumento al peregrino de la ciudad de León. La escultura de bronce fundido, obra de Martín Vázquez de Acuña, está situada en la plaza de San Marcos junto al parador del mismo nombre y fue inaugurada en 1998.

Foto hecha en el Mazo de Meredo (también conocido como Mazo de Suarón) situado en el municipio de Vegadeo, Principado de Asturias.

Imagen del santuario dedicado a la virgen del Carmen en la localidad de Santa Fe de Mondújar, en la Alpujarra de Almería. Este pequeño templo está ubicado sobre una antigua mezquita perteneciente a la época de ocupación musulmana.

Foto tomada en el Cargadero de Ribadeo, en Lugo. Este mirador fue en su día un antiguo muelle cargadero de mineral de hierro. La estructura metálica original, debido al deterioro por desuso, fue sustituida por la de madera, cumpliendo la función de mirador.

Foto tomada en el Hayedo de Tronisco al que se accede desde Cofiñal, un pequeño pueblo situado en la montaña oriental leonesa a 1150m. de altitud

Foto tomada en las antiguas minas de oro de las Médulas desde el mirador de Orellán, situadas en la comarca del Bierzo, León.

Vista nocturna de la central térmica de la Robla, León. On explore 09-08-2017

Foto tomada en el espectáculo medieval de Villadangos del Páramo, León.

Foto tomada en la fuente de Enix, pueblo situado en la sierra de Gádor, provincia de Almería. On Explore 09-08-2017

Asílido conocido comunmente como mosca asesina o depredadora. Estos insectos atrapan a sus presas e inyectan en ellas una saliva paralizante para succionar después el alimento.

Esta especie de buitre es una de las pocas que se puede encontrar en la Península Ibérica. Es una de las aves rapaces de mayor tamaño en España ya que puede alcanzar un peso de 10kg y superar los dos metros y medio de envergadura.

Foto tomada en el mercado medieval de Villadangos del Páramo, conocido como la Batalla de Villadangos donde tiene lugar una representación teatral del enfrentamiento que se produjo en este mismo lugar.

Originaria de América Central, la mariposa Greta Oto es más conocida comúnmente como "mariposa de Cristal" debido a sus alas transparentes.

Foto tomada en un mercadillo ambulante situado en la Plaza de la Constitución de Almería, también conocida como Plaza Vieja.

La oca Toulouse agrícola doméstica es un ave que se adapta con facilidad al clima, aunque prefiere el frío y las épocas lluviosas. Debido a su gran tamaño y peso no son capaces de volar. La imagen fue tomada en el Zoo de Santillana del Mar, en la comunidad de Cantabria.

1 3 4 5 6 7 ••• 12 13