View allAll Photos Tagged DIFEM,

Gracias a este programa del DIFEM 25 niños de escasos recursos podrán continuar sus estudios

Valparaiso 30 Julio 2024

 

1. Oficio de S.E el Presidente de la República, en virtud de lo dispuesto en los incisos primero y cuarto del artículo 42 de la Constitución Política de la República, por el cual solicita el acuerdo del Congreso Nacional para prorrogar la vigencia del estado de excepción constitucional de emergencia en la Región de La Araucanía, y las provincias de Arauco y del Biobío, de la Región del Biobío.

2. Proyecto de ley, iniciado en moción, que modifica diversos cuerpos legales para agravar las sanciones ante crímenes contra la vida de las personas. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Seguridad Ciudadana, rendido. Discusión pendiente.

Boletín No 15701-07.

3. Proyecto de ley, iniciado en mociones refundidas, que modifica la ley N° 20.370, General de Educación, con el objeto de regular el uso adecuado de dispositivos digitales en establecimientos educacionales. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Educación, rendido. Discusión pendiente.

Boletines Nos 11728-04, 12885-04, 16062-04, 16520-04, 16527-04, 16574-04 y 16575-04.

Este proyecto contiene disposiciones de ley orgánica constitucional.

4. Proyecto de ley, iniciado en moción, que modifica diversos cuerpos legales, en lo relativo a las sanciones de los delitos de robo, hurto y receptación de cables de telecomunicaciones. SEGUNDO TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento. Diputado informante, el señor Gustavo Benavente.

Boletín No 14983-07.

5. Proyecto de ley, iniciado en moción, que concede la nacionalidad por gracia al destacado entrenador deportivo Eduardo Pérez Téllez. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Gobierno Interior, Nacionalidad, Ciudadanía y Regionalización. Diputado informante, el señor Jaime Mulet.

Boletín No 16186-06.

6. Proyecto de ley, iniciado en moción, que declara el 11 de febrero de cada año como el Día Nacional del Arriero. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Cultura, Artes y Comunicaciones. Diputado informante, el señor Francisco Pulgar.

Boletín No 15629-24.

*** Por acuerdo de los Comités Parlamentarios, para la discusión de este proyecto se autorizan hasta cuatro discursos, de quienes primero de inscriban, de hasta dos minutos cada uno.

7. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos del Gobierno relacionados con el incremento en la comercialización de salmones de origen ilegal, las nulas condiciones sanitarias en que es comercializado y el impacto de todo ello en la industria y el trabajo en la zona centro sur del país (CEI 37). Diputado informante, el señor Mauro González.

8. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos del Gobierno relacionados con la alerta sanitaria y restricción impartida respecto del brote de bacterias del complejo burkholderia cepacia, que afectó a productos, insumos y dispositivos médicos elaborados por los laboratorios Sanderson y Difem (CEI 44). Diputada informante, la señora Ana María Gazmuri.

9. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de fiscalizar los actos del Gobierno señalados en su mandato relacionados con el sistema de protección financiera para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades de alto costo (CEI 40). Diputada informante, la señora Mónica Arce.

Fotos: René Lescornez/Cámara de Diputadas y Diputados

Valparaiso 12 Junio 2024

 

1. Proyecto de ley, iniciado en mensaje, que establece un Sistema de Incentivos para la Gestión Sostenible de Suelos Agropecuarios (SIGESS). PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informes de las comisiones de Agricultura, Silvicultura y Desarrollo Rural; y de Hacienda. Diputados informantes, la señora Marcela Riquelme y el señor Ricardo Cifuentes, respectivamente.

Boletín No 16391-01.

Plazo de la urgencia: 16.06.2024.

Este proyecto contiene disposiciones de ley orgánica constitucional.

SIMPLE URGENCIA

2. Proyecto de ley, iniciado en mensaje, que establece un nuevo marco de financiamiento e introduce mejoras al transporte público remunerado de pasajeros. MODIFICACIONES DEL H. SENADO. Informe de la Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones. Diputado informante, el señor Jaime Sáez.

Boletín No 15140-15.

Plazo de la urgencia: 28.06.2024.

Este proyecto contiene disposiciones de quórum calificado.

3. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de los actos del Gobierno respecto de la conservación y protección del Campo Dunar de la Punta de Concón, así como de la instalación y fiscalización del mantenimiento y funcionamiento del colector de aguas lluvias y demás construcciones afines, y el posible riesgo para las personas y edificaciones erigidas en el lugar (CEIs 38 y 39). Diputado informante, el señor Tomás De Rementería.

4. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos del Gobierno relacionados con la alerta sanitaria y restricción impartida respecto del brote de bacterias del complejo burkholderia cepacia, que afectó a productos, insumos y dispositivos médicos elaborados por los laboratorios Sanderson y Difem (CEI 44). Diputada informante, la señora Ana María Gazmuri.

5. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de fiscalizar los actos del Gobierno señalados en su mandato relacionados con el sistema de protección financiera para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades de alto costo (CEI 40). Diputada informante, la señora Mónica Arce.

 

Fotos: René Lescornez/Cámara de Diputadas y Diputados

 

Valparaiso 15 de Mayo 2024

 

1. Proyecto de ley, iniciado en mensaje, que crea el Fondo de Emergencia Transitorio por Incendios y establece otras medidas para la reconstrucción. MODIFICACIONES DEL H. SENADO.

Boletín No 16704-05.

Plazo de la urgencia: 21.05.2024.

.

DISCUSIÓN INMEDIATA

2. Proyecto de ley, iniciado en mensaje y moción, refundidos, que modifica la ley N° 18.695, orgánica constitucional de Municipalidades, y otros cuerpos legales, con el objeto de fortalecer la institucionalidad municipal en materia de seguridad pública y prevención del delito. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informes de las comisiones de Gobierno Interior, Nacionalidad, Ciudadanía y Regionalización; y de Hacienda. Diputados informantes, la señora Joanna Pérez y el señor Carlos Bianchi, respectivamente.

Boletines Nos 15940-25 y 15984-06.

Plazo de la urgencia: 19.05.2024.

Este proyecto contiene disposiciones de ley orgánica constitucional.

3. Proyecto de acuerdo que aprueba el Acuerdo entre el Gobierno de la República de Chile y el Gobierno del Reino de los Países Bajos, adoptado por canje de notas de 12 de enero y 7 de febrero de 2023, que modifica el Acuerdo de 1995, por el cual se autoriza a los miembros de familia dependientes de un funcionario diplomático, consular de carrera o del personal administrativo, técnico y de servicio de las Misiones Diplomáticas y Consulares acreditadas en ambos países para realizar actividades remuneradas en el Estado receptor. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Relaciones Exteriores, Asuntos Interparlamentarios e Integración Latinoamericana. Diputado informante, el señor Tomás De Rementería.

Boletín No 16750-10.

4. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de los actos de Gobierno realizados por el Ministerio de Minería, la Comisión Chilena del Cobre y el Servicio Nacional de Geología y Minería; el Ministerio de Hacienda, la Dirección de Presupuestos, y el Ministerio del Trabajo, entre los años 2006 y 2022, respecto de Codelco y las funciones de su gobierno corporativo (CEI 34 y 36). Diputado informante, el señor Cristián Tapia.

5. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos de Gobierno relacionados con supuestos incumplimientos e irregularidades enmarcados en la ley de Transparencia y Probidad Administrativa, respecto del Servicio de Impuestos Internos y de la Comisión para el Mercado Financiero (CEIs 41, 42 y 43). Diputado informante, el señor Daniel Manouchehri.

6. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos del Gobierno relacionados con la alerta sanitaria y restricción impartida respecto del brote de bacterias del complejo burkholderia cepacia, que afectó a productos, insumos y dispositivos médicos elaborados por los laboratorios Sanderson y Difem (CEI 44). Diputada informante, la señora Ana María Gazmuri.

 

Fotos: René Lescornez A.

Valparaiso 05 Junio 2024

 

ORDEN DEL DÍA

SUMA URGENCIA

1. Proyecto de ley, iniciado en moción, que modifica cuerpos legales que indica con el objeto de autorizar el uso de tecnologías de autentificación biométrica para la correcta identificación de pasajeros del transporte aéreo. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones. Diputado informante, el señor Carlos Bianchi.

Boletín No 16434-15.

Plazo de la urgencia: 13.06.2024.

SIMPLE URGENCIA

2. Proyecto de ley, iniciado en moción, que modifica diversos cuerpos legales, con el objeto de mejorar la persecución penal, con énfasis en materia de reincidencia y en delitos de mayor connotación social. INFORME DE COMISIÓN MIXTA.

Boletín No 15661-07.

Plazo de la urgencia: 15.06.2024.

Este proyecto contiene disposiciones de ley orgánica constitucional.

Para la discusión del informe de la comisión mixta se destinarán 3 minutos por bancada.

3. Proyecto de acuerdo que aprueba el Acuerdo entre el Gobierno de la República de Chile y el Gobierno del Reino de los Países Bajos, adoptado por canje de notas de 12 de enero y 7 de febrero de 2023, que modifica el Acuerdo de 1995, por el cual se autoriza a los miembros de familia dependientes de un funcionario diplomático, consular de carrera o del personal administrativo, técnico y de servicio de las Misiones Diplomáticas y Consulares acreditadas en ambos países para realizar actividades remuneradas en el Estado receptor. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Relaciones Exteriores, Asuntos Interparlamentarios e Integración Latinoamericana. Diputado informante, el señor Tomás De Rementería.

Boletín No 16750-10.

4. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de los actos de Gobierno realizados por el Ministerio de Minería, la Comisión Chilena del Cobre y el Servicio Nacional de Geología y Minería; el Ministerio de Hacienda, la Dirección de Presupuestos, y el Ministerio del Trabajo, entre los años 2006 y 2022, respecto de Codelco y las funciones de su gobierno corporativo (CEIs 34 y 36). Diputado informante, el señor Cristián Tapia.

5. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos del Gobierno relacionados con el incremento en la comercialización de salmones de origen ilegal, las nulas condiciones sanitarias en que es comercializado y el impacto de todo ello en la industria y el trabajo en la zona centro sur del país (CEI 37). Diputado informante, el señor Mauro González.

6. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos del Gobierno relacionados con la alerta sanitaria y restricción impartida respecto del brote de bacterias del complejo burkholderia cepacia, que afectó a productos, insumos y dispositivos médicos elaborados por los laboratorios Sanderson y Difem (CEI 44). Diputada informante, la señora Ana María Gazmuri.

 

Fotos: René Lescornez

Se llevó a cabo este magno evento donde ofrecimos a nuestros adultos mayores servicios médicos gratuitos, trámites y programas de Gobierno del Estado de México, se entregaron apoyos funcionales de la Unidad de Asistencia Social, hubo antojitos, baile, activación física, etc.

 

Gracias al valioso apoyo de Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS) a su Coordinadora Mónica Andrete, a DIF Estado de México #DIFEM, a la Coordinadora de Atención a Adultos Mayores María del Pilar Lorenza Martínez, y por supuesto a nuestras autoridades bajo la dirección de la doctora Gabriela González Ruiz, y a Juan Carlos Pérez Saavedra Director de Desarrollo Social. #TodosSomosDIF #TDB #GobiernoAbierto

Se llevó a cabo este magno evento donde ofrecimos a nuestros adultos mayores servicios médicos gratuitos, trámites y programas de Gobierno del Estado de México, se entregaron apoyos funcionales de la Unidad de Asistencia Social, hubo antojitos, baile, activación física, etc.

 

Gracias al valioso apoyo de Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS) a su Coordinadora Mónica Andrete, a DIF Estado de México #DIFEM, a la Coordinadora de Atención a Adultos Mayores María del Pilar Lorenza Martínez, y por supuesto a nuestras autoridades bajo la dirección de la doctora Gabriela González Ruiz, y a Juan Carlos Pérez Saavedra Director de Desarrollo Social. #TodosSomosDIF #TDB #GobiernoAbierto

Se llevó a cabo este magno evento donde ofrecimos a nuestros adultos mayores servicios médicos gratuitos, trámites y programas de Gobierno del Estado de México, se entregaron apoyos funcionales de la Unidad de Asistencia Social, hubo antojitos, baile, activación física, etc.

 

Gracias al valioso apoyo de Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS) a su Coordinadora Mónica Andrete, a DIF Estado de México #DIFEM, a la Coordinadora de Atención a Adultos Mayores María del Pilar Lorenza Martínez, y por supuesto a nuestras autoridades bajo la dirección de la doctora Gabriela González Ruiz, y a Juan Carlos Pérez Saavedra Director de Desarrollo Social. #TodosSomosDIF #TDB #GobiernoAbierto

Se llevó a cabo este magno evento donde ofrecimos a nuestros adultos mayores servicios médicos gratuitos, trámites y programas de Gobierno del Estado de México, se entregaron apoyos funcionales de la Unidad de Asistencia Social, hubo antojitos, baile, activación física, etc.

 

Gracias al valioso apoyo de Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS) a su Coordinadora Mónica Andrete, a DIF Estado de México #DIFEM, a la Coordinadora de Atención a Adultos Mayores María del Pilar Lorenza Martínez, y por supuesto a nuestras autoridades bajo la dirección de la doctora Gabriela González Ruiz, y a Juan Carlos Pérez Saavedra Director de Desarrollo Social. #TodosSomosDIF #TDB #GobiernoAbierto

Se llevó a cabo este magno evento donde ofrecimos a nuestros adultos mayores servicios médicos gratuitos, trámites y programas de Gobierno del Estado de México, se entregaron apoyos funcionales de la Unidad de Asistencia Social, hubo antojitos, baile, activación física, etc.

 

Gracias al valioso apoyo de Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS) a su Coordinadora Mónica Andrete, a DIF Estado de México #DIFEM, a la Coordinadora de Atención a Adultos Mayores María del Pilar Lorenza Martínez, y por supuesto a nuestras autoridades bajo la dirección de la doctora Gabriela González Ruiz, y a Juan Carlos Pérez Saavedra Director de Desarrollo Social. #TodosSomosDIF #TDB #GobiernoAbierto

Se llevó a cabo este magno evento donde ofrecimos a nuestros adultos mayores servicios médicos gratuitos, trámites y programas de Gobierno del Estado de México, se entregaron apoyos funcionales de la Unidad de Asistencia Social, hubo antojitos, baile, activación física, etc.

 

Gracias al valioso apoyo de Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS) a su Coordinadora Mónica Andrete, a DIF Estado de México #DIFEM, a la Coordinadora de Atención a Adultos Mayores María del Pilar Lorenza Martínez, y por supuesto a nuestras autoridades bajo la dirección de la doctora Gabriela González Ruiz, y a Juan Carlos Pérez Saavedra Director de Desarrollo Social. #TodosSomosDIF #TDB #GobiernoAbierto

Se llevó a cabo este magno evento donde ofrecimos a nuestros adultos mayores servicios médicos gratuitos, trámites y programas de Gobierno del Estado de México, se entregaron apoyos funcionales de la Unidad de Asistencia Social, hubo antojitos, baile, activación física, etc.

 

Gracias al valioso apoyo de Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS) a su Coordinadora Mónica Andrete, a DIF Estado de México #DIFEM, a la Coordinadora de Atención a Adultos Mayores María del Pilar Lorenza Martínez, y por supuesto a nuestras autoridades bajo la dirección de la doctora Gabriela González Ruiz, y a Juan Carlos Pérez Saavedra Director de Desarrollo Social. #TodosSomosDIF #TDB #GobiernoAbierto

Valparaiso 05 Junio 2024

 

ORDEN DEL DÍA

SUMA URGENCIA

1. Proyecto de ley, iniciado en moción, que modifica cuerpos legales que indica con el objeto de autorizar el uso de tecnologías de autentificación biométrica para la correcta identificación de pasajeros del transporte aéreo. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones. Diputado informante, el señor Carlos Bianchi.

Boletín No 16434-15.

Plazo de la urgencia: 13.06.2024.

SIMPLE URGENCIA

2. Proyecto de ley, iniciado en moción, que modifica diversos cuerpos legales, con el objeto de mejorar la persecución penal, con énfasis en materia de reincidencia y en delitos de mayor connotación social. INFORME DE COMISIÓN MIXTA.

Boletín No 15661-07.

Plazo de la urgencia: 15.06.2024.

Este proyecto contiene disposiciones de ley orgánica constitucional.

Para la discusión del informe de la comisión mixta se destinarán 3 minutos por bancada.

3. Proyecto de acuerdo que aprueba el Acuerdo entre el Gobierno de la República de Chile y el Gobierno del Reino de los Países Bajos, adoptado por canje de notas de 12 de enero y 7 de febrero de 2023, que modifica el Acuerdo de 1995, por el cual se autoriza a los miembros de familia dependientes de un funcionario diplomático, consular de carrera o del personal administrativo, técnico y de servicio de las Misiones Diplomáticas y Consulares acreditadas en ambos países para realizar actividades remuneradas en el Estado receptor. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Relaciones Exteriores, Asuntos Interparlamentarios e Integración Latinoamericana. Diputado informante, el señor Tomás De Rementería.

Boletín No 16750-10.

4. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de los actos de Gobierno realizados por el Ministerio de Minería, la Comisión Chilena del Cobre y el Servicio Nacional de Geología y Minería; el Ministerio de Hacienda, la Dirección de Presupuestos, y el Ministerio del Trabajo, entre los años 2006 y 2022, respecto de Codelco y las funciones de su gobierno corporativo (CEIs 34 y 36). Diputado informante, el señor Cristián Tapia.

5. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos del Gobierno relacionados con el incremento en la comercialización de salmones de origen ilegal, las nulas condiciones sanitarias en que es comercializado y el impacto de todo ello en la industria y el trabajo en la zona centro sur del país (CEI 37). Diputado informante, el señor Mauro González.

6. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos del Gobierno relacionados con la alerta sanitaria y restricción impartida respecto del brote de bacterias del complejo burkholderia cepacia, que afectó a productos, insumos y dispositivos médicos elaborados por los laboratorios Sanderson y Difem (CEI 44). Diputada informante, la señora Ana María Gazmuri.

 

Fotos: René Lescornez

 

Valparaiso 15 de Mayo 2024

 

1. Proyecto de ley, iniciado en mensaje, que crea el Fondo de Emergencia Transitorio por Incendios y establece otras medidas para la reconstrucción. MODIFICACIONES DEL H. SENADO.

Boletín No 16704-05.

Plazo de la urgencia: 21.05.2024.

.

DISCUSIÓN INMEDIATA

2. Proyecto de ley, iniciado en mensaje y moción, refundidos, que modifica la ley N° 18.695, orgánica constitucional de Municipalidades, y otros cuerpos legales, con el objeto de fortalecer la institucionalidad municipal en materia de seguridad pública y prevención del delito. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informes de las comisiones de Gobierno Interior, Nacionalidad, Ciudadanía y Regionalización; y de Hacienda. Diputados informantes, la señora Joanna Pérez y el señor Carlos Bianchi, respectivamente.

Boletines Nos 15940-25 y 15984-06.

Plazo de la urgencia: 19.05.2024.

Este proyecto contiene disposiciones de ley orgánica constitucional.

3. Proyecto de acuerdo que aprueba el Acuerdo entre el Gobierno de la República de Chile y el Gobierno del Reino de los Países Bajos, adoptado por canje de notas de 12 de enero y 7 de febrero de 2023, que modifica el Acuerdo de 1995, por el cual se autoriza a los miembros de familia dependientes de un funcionario diplomático, consular de carrera o del personal administrativo, técnico y de servicio de las Misiones Diplomáticas y Consulares acreditadas en ambos países para realizar actividades remuneradas en el Estado receptor. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Relaciones Exteriores, Asuntos Interparlamentarios e Integración Latinoamericana. Diputado informante, el señor Tomás De Rementería.

Boletín No 16750-10.

4. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de los actos de Gobierno realizados por el Ministerio de Minería, la Comisión Chilena del Cobre y el Servicio Nacional de Geología y Minería; el Ministerio de Hacienda, la Dirección de Presupuestos, y el Ministerio del Trabajo, entre los años 2006 y 2022, respecto de Codelco y las funciones de su gobierno corporativo (CEI 34 y 36). Diputado informante, el señor Cristián Tapia.

5. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos de Gobierno relacionados con supuestos incumplimientos e irregularidades enmarcados en la ley de Transparencia y Probidad Administrativa, respecto del Servicio de Impuestos Internos y de la Comisión para el Mercado Financiero (CEIs 41, 42 y 43). Diputado informante, el señor Daniel Manouchehri.

6. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos del Gobierno relacionados con la alerta sanitaria y restricción impartida respecto del brote de bacterias del complejo burkholderia cepacia, que afectó a productos, insumos y dispositivos médicos elaborados por los laboratorios Sanderson y Difem (CEI 44). Diputada informante, la señora Ana María Gazmuri.

 

Fotos: René Lescornez A.

Valparaiso 31 Julio 2024

 

1. Proyecto de ley, iniciado en moción, que modifica la ley N° 21.435, que reforma el Código de Aguas, para facilitar el procedimiento de inscripción de derechos de aprovechamiento de aguas cuando concurren nuevos oficios conservatorios. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Agricultura, Silvicultura y Desarrollo Rural. Diputado informante, el señor Felipe Donoso.

Boletín No 16111-01.

2. Proyecto de ley, iniciado en moción, que modifica la ley Nº 18.290, de Tránsito, para eliminar la obligación de grabar la placa patente en vidrios y espejos laterales de vehículos motorizados. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones. Diputado informante, el señor Fernando Bórquez.

Boletín No 16788-15.

3. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos del Gobierno relacionados con el incremento en la comercialización de salmones de origen ilegal, las nulas condiciones sanitarias en que es comercializado y el impacto de todo ello en la industria y el trabajo en la zona centro sur del país (CEI 37). Diputado informante, el señor Mauro González.

4. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos del Gobierno relacionados con la alerta sanitaria y restricción impartida respecto del brote de bacterias del complejo burkholderia cepacia, que afectó a productos, insumos y dispositivos médicos elaborados por los laboratorios Sanderson y Difem (CEI 44). Diputada informante, la señora Ana María Gazmuri.

5. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de fiscalizar los actos del Gobierno señalados en su mandato relacionados con el sistema de protección financiera para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades de alto costo (CEI 40). Diputada informante, la señora Mónica Arce.

6. Informe de la Comisión Especial Investigadora sobre actos del Gobierno, en particular del Ministerio de Hacienda, del Servicio Nacional de Aduanas, del Servicio de Impuestos Internos y de la Comisión para el Mercado Financiero, en relación con la correcta fiscalización y debido control en el marco de sus competencias relacionadas con la denominada “Operación Tributos”, durante los últimos 10 años, respecto de los actos y declaraciones realizadas por los imputados en el denominado “mayor fraude tributario de la historia de Chile” (CEI 46). Diputada informante, la señora Camila Musante.

7. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de recabar antecedentes sobre los actos del Gobierno, en especial, del Ministerio de Hacienda; el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, y las secretarías regionales de dichos ministerios, particularmente, de las regiones de Antofagasta, Atacama, Metropolitana de Santiago, Valparaíso, Maule, Biobío y La Araucanía, cuestionadas en el marco de la entrega de fondos públicos a entidades privadas (CEI 45). Diputado informante, el señor Rubén Darío Oyarzo.

8. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de fiscalizar los actos de gobierno realizados por los ministerios, servicios públicos dependientes de tales ministerios, y la Delegación Presidencial de Valparaíso, entre los años 2023 y 2024, relativos a los actos realizados con ocasión de los incendios que afectaron en febrero de 2024 a las comunas de Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana

  

Fotos: René Lescornez/Cámara de Diputadas y Diputados

 

Valparaiso 15 de Mayo 2024

 

1. Proyecto de ley, iniciado en mensaje, que crea el Fondo de Emergencia Transitorio por Incendios y establece otras medidas para la reconstrucción. MODIFICACIONES DEL H. SENADO.

Boletín No 16704-05.

Plazo de la urgencia: 21.05.2024.

.

DISCUSIÓN INMEDIATA

2. Proyecto de ley, iniciado en mensaje y moción, refundidos, que modifica la ley N° 18.695, orgánica constitucional de Municipalidades, y otros cuerpos legales, con el objeto de fortalecer la institucionalidad municipal en materia de seguridad pública y prevención del delito. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informes de las comisiones de Gobierno Interior, Nacionalidad, Ciudadanía y Regionalización; y de Hacienda. Diputados informantes, la señora Joanna Pérez y el señor Carlos Bianchi, respectivamente.

Boletines Nos 15940-25 y 15984-06.

Plazo de la urgencia: 19.05.2024.

Este proyecto contiene disposiciones de ley orgánica constitucional.

3. Proyecto de acuerdo que aprueba el Acuerdo entre el Gobierno de la República de Chile y el Gobierno del Reino de los Países Bajos, adoptado por canje de notas de 12 de enero y 7 de febrero de 2023, que modifica el Acuerdo de 1995, por el cual se autoriza a los miembros de familia dependientes de un funcionario diplomático, consular de carrera o del personal administrativo, técnico y de servicio de las Misiones Diplomáticas y Consulares acreditadas en ambos países para realizar actividades remuneradas en el Estado receptor. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Relaciones Exteriores, Asuntos Interparlamentarios e Integración Latinoamericana. Diputado informante, el señor Tomás De Rementería.

Boletín No 16750-10.

4. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de los actos de Gobierno realizados por el Ministerio de Minería, la Comisión Chilena del Cobre y el Servicio Nacional de Geología y Minería; el Ministerio de Hacienda, la Dirección de Presupuestos, y el Ministerio del Trabajo, entre los años 2006 y 2022, respecto de Codelco y las funciones de su gobierno corporativo (CEI 34 y 36). Diputado informante, el señor Cristián Tapia.

5. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos de Gobierno relacionados con supuestos incumplimientos e irregularidades enmarcados en la ley de Transparencia y Probidad Administrativa, respecto del Servicio de Impuestos Internos y de la Comisión para el Mercado Financiero (CEIs 41, 42 y 43). Diputado informante, el señor Daniel Manouchehri.

6. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos del Gobierno relacionados con la alerta sanitaria y restricción impartida respecto del brote de bacterias del complejo burkholderia cepacia, que afectó a productos, insumos y dispositivos médicos elaborados por los laboratorios Sanderson y Difem (CEI 44). Diputada informante, la señora Ana María Gazmuri.

 

Fotos: René Lescornez A.

Valparaiso 31 Julio 2024

 

1. Proyecto de ley, iniciado en moción, que modifica la ley N° 21.435, que reforma el Código de Aguas, para facilitar el procedimiento de inscripción de derechos de aprovechamiento de aguas cuando concurren nuevos oficios conservatorios. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Agricultura, Silvicultura y Desarrollo Rural. Diputado informante, el señor Felipe Donoso.

Boletín No 16111-01.

2. Proyecto de ley, iniciado en moción, que modifica la ley Nº 18.290, de Tránsito, para eliminar la obligación de grabar la placa patente en vidrios y espejos laterales de vehículos motorizados. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones. Diputado informante, el señor Fernando Bórquez.

Boletín No 16788-15.

3. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos del Gobierno relacionados con el incremento en la comercialización de salmones de origen ilegal, las nulas condiciones sanitarias en que es comercializado y el impacto de todo ello en la industria y el trabajo en la zona centro sur del país (CEI 37). Diputado informante, el señor Mauro González.

4. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos del Gobierno relacionados con la alerta sanitaria y restricción impartida respecto del brote de bacterias del complejo burkholderia cepacia, que afectó a productos, insumos y dispositivos médicos elaborados por los laboratorios Sanderson y Difem (CEI 44). Diputada informante, la señora Ana María Gazmuri.

5. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de fiscalizar los actos del Gobierno señalados en su mandato relacionados con el sistema de protección financiera para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades de alto costo (CEI 40). Diputada informante, la señora Mónica Arce.

6. Informe de la Comisión Especial Investigadora sobre actos del Gobierno, en particular del Ministerio de Hacienda, del Servicio Nacional de Aduanas, del Servicio de Impuestos Internos y de la Comisión para el Mercado Financiero, en relación con la correcta fiscalización y debido control en el marco de sus competencias relacionadas con la denominada “Operación Tributos”, durante los últimos 10 años, respecto de los actos y declaraciones realizadas por los imputados en el denominado “mayor fraude tributario de la historia de Chile” (CEI 46). Diputada informante, la señora Camila Musante.

7. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de recabar antecedentes sobre los actos del Gobierno, en especial, del Ministerio de Hacienda; el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, y las secretarías regionales de dichos ministerios, particularmente, de las regiones de Antofagasta, Atacama, Metropolitana de Santiago, Valparaíso, Maule, Biobío y La Araucanía, cuestionadas en el marco de la entrega de fondos públicos a entidades privadas (CEI 45). Diputado informante, el señor Rubén Darío Oyarzo.

8. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de fiscalizar los actos de gobierno realizados por los ministerios, servicios públicos dependientes de tales ministerios, y la Delegación Presidencial de Valparaíso, entre los años 2023 y 2024, relativos a los actos realizados con ocasión de los incendios que afectaron en febrero de 2024 a las comunas de Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana

 

Fotos: René Lescornez/Cámara de Diputadas y Diputados

Valparaiso 30 Julio 2024

 

1. Oficio de S.E el Presidente de la República, en virtud de lo dispuesto en los incisos primero y cuarto del artículo 42 de la Constitución Política de la República, por el cual solicita el acuerdo del Congreso Nacional para prorrogar la vigencia del estado de excepción constitucional de emergencia en la Región de La Araucanía, y las provincias de Arauco y del Biobío, de la Región del Biobío.

2. Proyecto de ley, iniciado en moción, que modifica diversos cuerpos legales para agravar las sanciones ante crímenes contra la vida de las personas. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Seguridad Ciudadana, rendido. Discusión pendiente.

Boletín No 15701-07.

3. Proyecto de ley, iniciado en mociones refundidas, que modifica la ley N° 20.370, General de Educación, con el objeto de regular el uso adecuado de dispositivos digitales en establecimientos educacionales. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Educación, rendido. Discusión pendiente.

Boletines Nos 11728-04, 12885-04, 16062-04, 16520-04, 16527-04, 16574-04 y 16575-04.

Este proyecto contiene disposiciones de ley orgánica constitucional.

4. Proyecto de ley, iniciado en moción, que modifica diversos cuerpos legales, en lo relativo a las sanciones de los delitos de robo, hurto y receptación de cables de telecomunicaciones. SEGUNDO TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento. Diputado informante, el señor Gustavo Benavente.

Boletín No 14983-07.

5. Proyecto de ley, iniciado en moción, que concede la nacionalidad por gracia al destacado entrenador deportivo Eduardo Pérez Téllez. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Gobierno Interior, Nacionalidad, Ciudadanía y Regionalización. Diputado informante, el señor Jaime Mulet.

Boletín No 16186-06.

6. Proyecto de ley, iniciado en moción, que declara el 11 de febrero de cada año como el Día Nacional del Arriero. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Cultura, Artes y Comunicaciones. Diputado informante, el señor Francisco Pulgar.

Boletín No 15629-24.

*** Por acuerdo de los Comités Parlamentarios, para la discusión de este proyecto se autorizan hasta cuatro discursos, de quienes primero de inscriban, de hasta dos minutos cada uno.

7. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos del Gobierno relacionados con el incremento en la comercialización de salmones de origen ilegal, las nulas condiciones sanitarias en que es comercializado y el impacto de todo ello en la industria y el trabajo en la zona centro sur del país (CEI 37). Diputado informante, el señor Mauro González.

8. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos del Gobierno relacionados con la alerta sanitaria y restricción impartida respecto del brote de bacterias del complejo burkholderia cepacia, que afectó a productos, insumos y dispositivos médicos elaborados por los laboratorios Sanderson y Difem (CEI 44). Diputada informante, la señora Ana María Gazmuri.

9. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de fiscalizar los actos del Gobierno señalados en su mandato relacionados con el sistema de protección financiera para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades de alto costo (CEI 40). Diputada informante, la señora Mónica Arce.

Fotos: René Lescornez/Cámara de Diputadas y Diputados

Valparaiso 12 Junio 2024

 

1. Proyecto de ley, iniciado en mensaje, que establece un Sistema de Incentivos para la Gestión Sostenible de Suelos Agropecuarios (SIGESS). PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informes de las comisiones de Agricultura, Silvicultura y Desarrollo Rural; y de Hacienda. Diputados informantes, la señora Marcela Riquelme y el señor Ricardo Cifuentes, respectivamente.

Boletín No 16391-01.

Plazo de la urgencia: 16.06.2024.

Este proyecto contiene disposiciones de ley orgánica constitucional.

SIMPLE URGENCIA

2. Proyecto de ley, iniciado en mensaje, que establece un nuevo marco de financiamiento e introduce mejoras al transporte público remunerado de pasajeros. MODIFICACIONES DEL H. SENADO. Informe de la Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones. Diputado informante, el señor Jaime Sáez.

Boletín No 15140-15.

Plazo de la urgencia: 28.06.2024.

Este proyecto contiene disposiciones de quórum calificado.

3. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de los actos del Gobierno respecto de la conservación y protección del Campo Dunar de la Punta de Concón, así como de la instalación y fiscalización del mantenimiento y funcionamiento del colector de aguas lluvias y demás construcciones afines, y el posible riesgo para las personas y edificaciones erigidas en el lugar (CEIs 38 y 39). Diputado informante, el señor Tomás De Rementería.

4. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos del Gobierno relacionados con la alerta sanitaria y restricción impartida respecto del brote de bacterias del complejo burkholderia cepacia, que afectó a productos, insumos y dispositivos médicos elaborados por los laboratorios Sanderson y Difem (CEI 44). Diputada informante, la señora Ana María Gazmuri.

5. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de fiscalizar los actos del Gobierno señalados en su mandato relacionados con el sistema de protección financiera para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades de alto costo (CEI 40). Diputada informante, la señora Mónica Arce.

 

Fotos: René Lescornez/Cámara de Diputadas y Diputados

 

Valparaiso 15 de Mayo 2024

 

1. Proyecto de ley, iniciado en mensaje, que crea el Fondo de Emergencia Transitorio por Incendios y establece otras medidas para la reconstrucción. MODIFICACIONES DEL H. SENADO.

Boletín No 16704-05.

Plazo de la urgencia: 21.05.2024.

.

DISCUSIÓN INMEDIATA

2. Proyecto de ley, iniciado en mensaje y moción, refundidos, que modifica la ley N° 18.695, orgánica constitucional de Municipalidades, y otros cuerpos legales, con el objeto de fortalecer la institucionalidad municipal en materia de seguridad pública y prevención del delito. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informes de las comisiones de Gobierno Interior, Nacionalidad, Ciudadanía y Regionalización; y de Hacienda. Diputados informantes, la señora Joanna Pérez y el señor Carlos Bianchi, respectivamente.

Boletines Nos 15940-25 y 15984-06.

Plazo de la urgencia: 19.05.2024.

Este proyecto contiene disposiciones de ley orgánica constitucional.

3. Proyecto de acuerdo que aprueba el Acuerdo entre el Gobierno de la República de Chile y el Gobierno del Reino de los Países Bajos, adoptado por canje de notas de 12 de enero y 7 de febrero de 2023, que modifica el Acuerdo de 1995, por el cual se autoriza a los miembros de familia dependientes de un funcionario diplomático, consular de carrera o del personal administrativo, técnico y de servicio de las Misiones Diplomáticas y Consulares acreditadas en ambos países para realizar actividades remuneradas en el Estado receptor. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Relaciones Exteriores, Asuntos Interparlamentarios e Integración Latinoamericana. Diputado informante, el señor Tomás De Rementería.

Boletín No 16750-10.

4. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de los actos de Gobierno realizados por el Ministerio de Minería, la Comisión Chilena del Cobre y el Servicio Nacional de Geología y Minería; el Ministerio de Hacienda, la Dirección de Presupuestos, y el Ministerio del Trabajo, entre los años 2006 y 2022, respecto de Codelco y las funciones de su gobierno corporativo (CEI 34 y 36). Diputado informante, el señor Cristián Tapia.

5. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos de Gobierno relacionados con supuestos incumplimientos e irregularidades enmarcados en la ley de Transparencia y Probidad Administrativa, respecto del Servicio de Impuestos Internos y de la Comisión para el Mercado Financiero (CEIs 41, 42 y 43). Diputado informante, el señor Daniel Manouchehri.

6. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos del Gobierno relacionados con la alerta sanitaria y restricción impartida respecto del brote de bacterias del complejo burkholderia cepacia, que afectó a productos, insumos y dispositivos médicos elaborados por los laboratorios Sanderson y Difem (CEI 44). Diputada informante, la señora Ana María Gazmuri.

 

Fotos: René Lescornez A.

Valparaiso 31 Julio 2024

 

1. Proyecto de ley, iniciado en moción, que modifica la ley N° 21.435, que reforma el Código de Aguas, para facilitar el procedimiento de inscripción de derechos de aprovechamiento de aguas cuando concurren nuevos oficios conservatorios. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Agricultura, Silvicultura y Desarrollo Rural. Diputado informante, el señor Felipe Donoso.

Boletín No 16111-01.

2. Proyecto de ley, iniciado en moción, que modifica la ley Nº 18.290, de Tránsito, para eliminar la obligación de grabar la placa patente en vidrios y espejos laterales de vehículos motorizados. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones. Diputado informante, el señor Fernando Bórquez.

Boletín No 16788-15.

3. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos del Gobierno relacionados con el incremento en la comercialización de salmones de origen ilegal, las nulas condiciones sanitarias en que es comercializado y el impacto de todo ello en la industria y el trabajo en la zona centro sur del país (CEI 37). Diputado informante, el señor Mauro González.

4. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos del Gobierno relacionados con la alerta sanitaria y restricción impartida respecto del brote de bacterias del complejo burkholderia cepacia, que afectó a productos, insumos y dispositivos médicos elaborados por los laboratorios Sanderson y Difem (CEI 44). Diputada informante, la señora Ana María Gazmuri.

5. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de fiscalizar los actos del Gobierno señalados en su mandato relacionados con el sistema de protección financiera para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades de alto costo (CEI 40). Diputada informante, la señora Mónica Arce.

6. Informe de la Comisión Especial Investigadora sobre actos del Gobierno, en particular del Ministerio de Hacienda, del Servicio Nacional de Aduanas, del Servicio de Impuestos Internos y de la Comisión para el Mercado Financiero, en relación con la correcta fiscalización y debido control en el marco de sus competencias relacionadas con la denominada “Operación Tributos”, durante los últimos 10 años, respecto de los actos y declaraciones realizadas por los imputados en el denominado “mayor fraude tributario de la historia de Chile” (CEI 46). Diputada informante, la señora Camila Musante.

7. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de recabar antecedentes sobre los actos del Gobierno, en especial, del Ministerio de Hacienda; el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, y las secretarías regionales de dichos ministerios, particularmente, de las regiones de Antofagasta, Atacama, Metropolitana de Santiago, Valparaíso, Maule, Biobío y La Araucanía, cuestionadas en el marco de la entrega de fondos públicos a entidades privadas (CEI 45). Diputado informante, el señor Rubén Darío Oyarzo.

8. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de fiscalizar los actos de gobierno realizados por los ministerios, servicios públicos dependientes de tales ministerios, y la Delegación Presidencial de Valparaíso, entre los años 2023 y 2024, relativos a los actos realizados con ocasión de los incendios que afectaron en febrero de 2024 a las comunas de Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana

  

Fotos: René Lescornez/Cámara de Diputadas y Diputados

Valparaiso 23 Julio 2024

 

1. Proyecto de ley, iniciado en moción, que modifica diversos cuerpos legales para agravar las sanciones ante crímenes contra la vida de las personas. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Seguridad Ciudadana, rendido. Discusión pendiente.

Boletín No 15701-07.

2. Proyecto de ley, iniciado en moción, que dispone el resguardo de la capacidad de fundición de la Empresa Nacional de Minería. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Minería y Energía. Diputado informante, el señor Jaime Mulet.

Boletín No 16605-08.

3. Proyecto de ley, iniciado en moción, que declara el 11 de febrero de cada año como el Día Nacional del Arriero. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Cultura, Artes y Comunicaciones. Diputado informante, el señor Francisco Pulgar.

Boletín No 15629-24.

Por acuerdo de los Comités Parlamentarios, para la discusión de este proyecto se autorizan hasta cuatro discursos, de quienes primero de inscriban, de hasta dos minutos cada uno.

4. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos del Gobierno relacionados con el incremento en la comercialización de salmones de origen ilegal, las nulas condiciones sanitarias en que es comercializado y el impacto de todo ello en la industria y el trabajo en la zona centro sur del país (CEI 37). Diputado informante, el señor Mauro González.

5. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos del Gobierno relacionados con la alerta sanitaria y restricción impartida respecto del brote de bacterias del complejo burkholderia cepacia, que afectó a productos, insumos y dispositivos médicos elaborados por los laboratorios Sanderson y Difem (CEI 44). Diputada informante, la señora Ana María Gazmuri.

  

Fotos: René Lescornez/Cámara de Diputadas y Diputados

Valparaiso 31 Julio 2024

 

1. Proyecto de ley, iniciado en moción, que modifica la ley N° 21.435, que reforma el Código de Aguas, para facilitar el procedimiento de inscripción de derechos de aprovechamiento de aguas cuando concurren nuevos oficios conservatorios. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Agricultura, Silvicultura y Desarrollo Rural. Diputado informante, el señor Felipe Donoso.

Boletín No 16111-01.

2. Proyecto de ley, iniciado en moción, que modifica la ley Nº 18.290, de Tránsito, para eliminar la obligación de grabar la placa patente en vidrios y espejos laterales de vehículos motorizados. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones. Diputado informante, el señor Fernando Bórquez.

Boletín No 16788-15.

3. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos del Gobierno relacionados con el incremento en la comercialización de salmones de origen ilegal, las nulas condiciones sanitarias en que es comercializado y el impacto de todo ello en la industria y el trabajo en la zona centro sur del país (CEI 37). Diputado informante, el señor Mauro González.

4. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos del Gobierno relacionados con la alerta sanitaria y restricción impartida respecto del brote de bacterias del complejo burkholderia cepacia, que afectó a productos, insumos y dispositivos médicos elaborados por los laboratorios Sanderson y Difem (CEI 44). Diputada informante, la señora Ana María Gazmuri.

5. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de fiscalizar los actos del Gobierno señalados en su mandato relacionados con el sistema de protección financiera para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades de alto costo (CEI 40). Diputada informante, la señora Mónica Arce.

6. Informe de la Comisión Especial Investigadora sobre actos del Gobierno, en particular del Ministerio de Hacienda, del Servicio Nacional de Aduanas, del Servicio de Impuestos Internos y de la Comisión para el Mercado Financiero, en relación con la correcta fiscalización y debido control en el marco de sus competencias relacionadas con la denominada “Operación Tributos”, durante los últimos 10 años, respecto de los actos y declaraciones realizadas por los imputados en el denominado “mayor fraude tributario de la historia de Chile” (CEI 46). Diputada informante, la señora Camila Musante.

7. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de recabar antecedentes sobre los actos del Gobierno, en especial, del Ministerio de Hacienda; el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, y las secretarías regionales de dichos ministerios, particularmente, de las regiones de Antofagasta, Atacama, Metropolitana de Santiago, Valparaíso, Maule, Biobío y La Araucanía, cuestionadas en el marco de la entrega de fondos públicos a entidades privadas (CEI 45). Diputado informante, el señor Rubén Darío Oyarzo.

8. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de fiscalizar los actos de gobierno realizados por los ministerios, servicios públicos dependientes de tales ministerios, y la Delegación Presidencial de Valparaíso, entre los años 2023 y 2024, relativos a los actos realizados con ocasión de los incendios que afectaron en febrero de 2024 a las comunas de Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana

  

Fotos: René Lescornez/Cámara de Diputadas y Diputados

Valparaiso 23 Julio 2024

 

1. Proyecto de ley, iniciado en moción, que modifica diversos cuerpos legales para agravar las sanciones ante crímenes contra la vida de las personas. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Seguridad Ciudadana, rendido. Discusión pendiente.

Boletín No 15701-07.

2. Proyecto de ley, iniciado en moción, que dispone el resguardo de la capacidad de fundición de la Empresa Nacional de Minería. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Minería y Energía. Diputado informante, el señor Jaime Mulet.

Boletín No 16605-08.

3. Proyecto de ley, iniciado en moción, que declara el 11 de febrero de cada año como el Día Nacional del Arriero. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Cultura, Artes y Comunicaciones. Diputado informante, el señor Francisco Pulgar.

Boletín No 15629-24.

Por acuerdo de los Comités Parlamentarios, para la discusión de este proyecto se autorizan hasta cuatro discursos, de quienes primero de inscriban, de hasta dos minutos cada uno.

4. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos del Gobierno relacionados con el incremento en la comercialización de salmones de origen ilegal, las nulas condiciones sanitarias en que es comercializado y el impacto de todo ello en la industria y el trabajo en la zona centro sur del país (CEI 37). Diputado informante, el señor Mauro González.

5. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos del Gobierno relacionados con la alerta sanitaria y restricción impartida respecto del brote de bacterias del complejo burkholderia cepacia, que afectó a productos, insumos y dispositivos médicos elaborados por los laboratorios Sanderson y Difem (CEI 44). Diputada informante, la señora Ana María Gazmuri.

  

Fotos: René Lescornez/Cámara de Diputadas y Diputados

Valparaíso 02 de Julio 2024.

  

Sesión 46°, Sala.

  

1. Oficio de S.E el Presidente de la República, en virtud de lo dispuesto en los incisos primero y cuarto del artículo 42 de la Constitución Política de la República, por el cual solicita el acuerdo del Congreso Nacional para prorrogar la vigencia del estado de excepción constitucional de emergencia en la Región de La Araucanía, y las provincias de Arauco y del Biobío, de la Región del Biobío.

SUMA URGENCIA

  

2. Proyecto de ley, iniciado en mensaje, que establece plazo y condiciones para la inhumación respecto de funerales de riesgo para la seguridad y orden público, y modifica otros cuerpos legales. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Seguridad Ciudadana. Diputada informante, la señora Alejandra Placencia.

Boletín No 16323-25.

Plazo de la urgencia: 04.07.2024.

SIMPLE URGENCIA

  

3. Proyecto de ley, iniciado en mensaje, que establece un mecanismo para aumentar la participación de mujeres en los directorios de las sociedades anónimas abiertas y sociedades anónimas especiales. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informes de las comisiones de Mujeres y Equidad de Género, de Economía, Fomento; Micro, Pequeña y Mediana Empresa; Protección de los Consumidores y Turismo; y de Hacienda. Diputados informantes, la señora Carolina Tello, la señora Javiera Morales y el señor Miguel Mellado, respectivamente.

Boletín No 15516-34.

Plazo de la urgencia: 12.07.2024.

  

4. Proyecto de ley, iniciado en moción, que declara el 2 de octubre de cada año como el Día Nacional por la Paz y la No-Violencia. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Cultura, Artes y Comunicaciones. Diputado informante, el señor Tomás Hirsch.

Boletín No 16882-24.

*** Los Comités Parlamentarios acordaron para el debate de este proyecto autorizar dos discursos, de quienes primero se inscriban, de hasta 3 minutos cada uno.

  

5. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos del Gobierno relacionados con la alerta sanitaria y restricción impartida respecto del brote de bacterias del complejo burkholderia cepacia, que afectó a productos, insumos y dispositivos médicos elaborados por los laboratorios Sanderson y Difem (CEI 44). Diputada informante, la señora Ana María Gazmuri.

  

Fotografía:- Johanna Zárate Pérez.

Valparaiso 31 Julio 2024

 

1. Proyecto de ley, iniciado en moción, que modifica la ley N° 21.435, que reforma el Código de Aguas, para facilitar el procedimiento de inscripción de derechos de aprovechamiento de aguas cuando concurren nuevos oficios conservatorios. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Agricultura, Silvicultura y Desarrollo Rural. Diputado informante, el señor Felipe Donoso.

Boletín No 16111-01.

2. Proyecto de ley, iniciado en moción, que modifica la ley Nº 18.290, de Tránsito, para eliminar la obligación de grabar la placa patente en vidrios y espejos laterales de vehículos motorizados. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones. Diputado informante, el señor Fernando Bórquez.

Boletín No 16788-15.

3. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos del Gobierno relacionados con el incremento en la comercialización de salmones de origen ilegal, las nulas condiciones sanitarias en que es comercializado y el impacto de todo ello en la industria y el trabajo en la zona centro sur del país (CEI 37). Diputado informante, el señor Mauro González.

4. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos del Gobierno relacionados con la alerta sanitaria y restricción impartida respecto del brote de bacterias del complejo burkholderia cepacia, que afectó a productos, insumos y dispositivos médicos elaborados por los laboratorios Sanderson y Difem (CEI 44). Diputada informante, la señora Ana María Gazmuri.

5. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de fiscalizar los actos del Gobierno señalados en su mandato relacionados con el sistema de protección financiera para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades de alto costo (CEI 40). Diputada informante, la señora Mónica Arce.

6. Informe de la Comisión Especial Investigadora sobre actos del Gobierno, en particular del Ministerio de Hacienda, del Servicio Nacional de Aduanas, del Servicio de Impuestos Internos y de la Comisión para el Mercado Financiero, en relación con la correcta fiscalización y debido control en el marco de sus competencias relacionadas con la denominada “Operación Tributos”, durante los últimos 10 años, respecto de los actos y declaraciones realizadas por los imputados en el denominado “mayor fraude tributario de la historia de Chile” (CEI 46). Diputada informante, la señora Camila Musante.

7. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de recabar antecedentes sobre los actos del Gobierno, en especial, del Ministerio de Hacienda; el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, y las secretarías regionales de dichos ministerios, particularmente, de las regiones de Antofagasta, Atacama, Metropolitana de Santiago, Valparaíso, Maule, Biobío y La Araucanía, cuestionadas en el marco de la entrega de fondos públicos a entidades privadas (CEI 45). Diputado informante, el señor Rubén Darío Oyarzo.

8. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de fiscalizar los actos de gobierno realizados por los ministerios, servicios públicos dependientes de tales ministerios, y la Delegación Presidencial de Valparaíso, entre los años 2023 y 2024, relativos a los actos realizados con ocasión de los incendios que afectaron en febrero de 2024 a las comunas de Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana

  

Fotos: René Lescornez/Cámara de Diputadas y Diputados

Valparaiso 31 Julio 2024

 

1. Proyecto de ley, iniciado en moción, que modifica la ley N° 21.435, que reforma el Código de Aguas, para facilitar el procedimiento de inscripción de derechos de aprovechamiento de aguas cuando concurren nuevos oficios conservatorios. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Agricultura, Silvicultura y Desarrollo Rural. Diputado informante, el señor Felipe Donoso.

Boletín No 16111-01.

2. Proyecto de ley, iniciado en moción, que modifica la ley Nº 18.290, de Tránsito, para eliminar la obligación de grabar la placa patente en vidrios y espejos laterales de vehículos motorizados. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones. Diputado informante, el señor Fernando Bórquez.

Boletín No 16788-15.

3. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos del Gobierno relacionados con el incremento en la comercialización de salmones de origen ilegal, las nulas condiciones sanitarias en que es comercializado y el impacto de todo ello en la industria y el trabajo en la zona centro sur del país (CEI 37). Diputado informante, el señor Mauro González.

4. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos del Gobierno relacionados con la alerta sanitaria y restricción impartida respecto del brote de bacterias del complejo burkholderia cepacia, que afectó a productos, insumos y dispositivos médicos elaborados por los laboratorios Sanderson y Difem (CEI 44). Diputada informante, la señora Ana María Gazmuri.

5. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de fiscalizar los actos del Gobierno señalados en su mandato relacionados con el sistema de protección financiera para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades de alto costo (CEI 40). Diputada informante, la señora Mónica Arce.

6. Informe de la Comisión Especial Investigadora sobre actos del Gobierno, en particular del Ministerio de Hacienda, del Servicio Nacional de Aduanas, del Servicio de Impuestos Internos y de la Comisión para el Mercado Financiero, en relación con la correcta fiscalización y debido control en el marco de sus competencias relacionadas con la denominada “Operación Tributos”, durante los últimos 10 años, respecto de los actos y declaraciones realizadas por los imputados en el denominado “mayor fraude tributario de la historia de Chile” (CEI 46). Diputada informante, la señora Camila Musante.

7. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de recabar antecedentes sobre los actos del Gobierno, en especial, del Ministerio de Hacienda; el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, y las secretarías regionales de dichos ministerios, particularmente, de las regiones de Antofagasta, Atacama, Metropolitana de Santiago, Valparaíso, Maule, Biobío y La Araucanía, cuestionadas en el marco de la entrega de fondos públicos a entidades privadas (CEI 45). Diputado informante, el señor Rubén Darío Oyarzo.

8. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de fiscalizar los actos de gobierno realizados por los ministerios, servicios públicos dependientes de tales ministerios, y la Delegación Presidencial de Valparaíso, entre los años 2023 y 2024, relativos a los actos realizados con ocasión de los incendios que afectaron en febrero de 2024 a las comunas de Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana

  

Fotos: René Lescornez/Cámara de Diputadas y Diputados

Valparaiso 30 Julio 2024

 

1. Oficio de S.E el Presidente de la República, en virtud de lo dispuesto en los incisos primero y cuarto del artículo 42 de la Constitución Política de la República, por el cual solicita el acuerdo del Congreso Nacional para prorrogar la vigencia del estado de excepción constitucional de emergencia en la Región de La Araucanía, y las provincias de Arauco y del Biobío, de la Región del Biobío.

2. Proyecto de ley, iniciado en moción, que modifica diversos cuerpos legales para agravar las sanciones ante crímenes contra la vida de las personas. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Seguridad Ciudadana, rendido. Discusión pendiente.

Boletín No 15701-07.

3. Proyecto de ley, iniciado en mociones refundidas, que modifica la ley N° 20.370, General de Educación, con el objeto de regular el uso adecuado de dispositivos digitales en establecimientos educacionales. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Educación, rendido. Discusión pendiente.

Boletines Nos 11728-04, 12885-04, 16062-04, 16520-04, 16527-04, 16574-04 y 16575-04.

Este proyecto contiene disposiciones de ley orgánica constitucional.

4. Proyecto de ley, iniciado en moción, que modifica diversos cuerpos legales, en lo relativo a las sanciones de los delitos de robo, hurto y receptación de cables de telecomunicaciones. SEGUNDO TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento. Diputado informante, el señor Gustavo Benavente.

Boletín No 14983-07.

5. Proyecto de ley, iniciado en moción, que concede la nacionalidad por gracia al destacado entrenador deportivo Eduardo Pérez Téllez. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Gobierno Interior, Nacionalidad, Ciudadanía y Regionalización. Diputado informante, el señor Jaime Mulet.

Boletín No 16186-06.

6. Proyecto de ley, iniciado en moción, que declara el 11 de febrero de cada año como el Día Nacional del Arriero. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Cultura, Artes y Comunicaciones. Diputado informante, el señor Francisco Pulgar.

Boletín No 15629-24.

*** Por acuerdo de los Comités Parlamentarios, para la discusión de este proyecto se autorizan hasta cuatro discursos, de quienes primero de inscriban, de hasta dos minutos cada uno.

7. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos del Gobierno relacionados con el incremento en la comercialización de salmones de origen ilegal, las nulas condiciones sanitarias en que es comercializado y el impacto de todo ello en la industria y el trabajo en la zona centro sur del país (CEI 37). Diputado informante, el señor Mauro González.

8. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos del Gobierno relacionados con la alerta sanitaria y restricción impartida respecto del brote de bacterias del complejo burkholderia cepacia, que afectó a productos, insumos y dispositivos médicos elaborados por los laboratorios Sanderson y Difem (CEI 44). Diputada informante, la señora Ana María Gazmuri.

9. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de fiscalizar los actos del Gobierno señalados en su mandato relacionados con el sistema de protección financiera para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades de alto costo (CEI 40). Diputada informante, la señora Mónica Arce.

Fotos: René Lescornez/Cámara de Diputadas y Diputados

Valparaiso 12 Junio 2024

 

1. Proyecto de ley, iniciado en mensaje, que establece un Sistema de Incentivos para la Gestión Sostenible de Suelos Agropecuarios (SIGESS). PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informes de las comisiones de Agricultura, Silvicultura y Desarrollo Rural; y de Hacienda. Diputados informantes, la señora Marcela Riquelme y el señor Ricardo Cifuentes, respectivamente.

Boletín No 16391-01.

Plazo de la urgencia: 16.06.2024.

Este proyecto contiene disposiciones de ley orgánica constitucional.

SIMPLE URGENCIA

2. Proyecto de ley, iniciado en mensaje, que establece un nuevo marco de financiamiento e introduce mejoras al transporte público remunerado de pasajeros. MODIFICACIONES DEL H. SENADO. Informe de la Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones. Diputado informante, el señor Jaime Sáez.

Boletín No 15140-15.

Plazo de la urgencia: 28.06.2024.

Este proyecto contiene disposiciones de quórum calificado.

3. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de los actos del Gobierno respecto de la conservación y protección del Campo Dunar de la Punta de Concón, así como de la instalación y fiscalización del mantenimiento y funcionamiento del colector de aguas lluvias y demás construcciones afines, y el posible riesgo para las personas y edificaciones erigidas en el lugar (CEIs 38 y 39). Diputado informante, el señor Tomás De Rementería.

4. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos del Gobierno relacionados con la alerta sanitaria y restricción impartida respecto del brote de bacterias del complejo burkholderia cepacia, que afectó a productos, insumos y dispositivos médicos elaborados por los laboratorios Sanderson y Difem (CEI 44). Diputada informante, la señora Ana María Gazmuri.

5. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de fiscalizar los actos del Gobierno señalados en su mandato relacionados con el sistema de protección financiera para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades de alto costo (CEI 40). Diputada informante, la señora Mónica Arce.

 

Fotos: René Lescornez/Cámara de Diputadas y Diputados

Valparaíso 02 de Julio 2024.

  

Sesión 46°, Sala.

  

1. Oficio de S.E el Presidente de la República, en virtud de lo dispuesto en los incisos primero y cuarto del artículo 42 de la Constitución Política de la República, por el cual solicita el acuerdo del Congreso Nacional para prorrogar la vigencia del estado de excepción constitucional de emergencia en la Región de La Araucanía, y las provincias de Arauco y del Biobío, de la Región del Biobío.

SUMA URGENCIA

  

2. Proyecto de ley, iniciado en mensaje, que establece plazo y condiciones para la inhumación respecto de funerales de riesgo para la seguridad y orden público, y modifica otros cuerpos legales. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Seguridad Ciudadana. Diputada informante, la señora Alejandra Placencia.

Boletín No 16323-25.

Plazo de la urgencia: 04.07.2024.

SIMPLE URGENCIA

  

3. Proyecto de ley, iniciado en mensaje, que establece un mecanismo para aumentar la participación de mujeres en los directorios de las sociedades anónimas abiertas y sociedades anónimas especiales. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informes de las comisiones de Mujeres y Equidad de Género, de Economía, Fomento; Micro, Pequeña y Mediana Empresa; Protección de los Consumidores y Turismo; y de Hacienda. Diputados informantes, la señora Carolina Tello, la señora Javiera Morales y el señor Miguel Mellado, respectivamente.

Boletín No 15516-34.

Plazo de la urgencia: 12.07.2024.

  

4. Proyecto de ley, iniciado en moción, que declara el 2 de octubre de cada año como el Día Nacional por la Paz y la No-Violencia. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Cultura, Artes y Comunicaciones. Diputado informante, el señor Tomás Hirsch.

Boletín No 16882-24.

*** Los Comités Parlamentarios acordaron para el debate de este proyecto autorizar dos discursos, de quienes primero se inscriban, de hasta 3 minutos cada uno.

  

5. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos del Gobierno relacionados con la alerta sanitaria y restricción impartida respecto del brote de bacterias del complejo burkholderia cepacia, que afectó a productos, insumos y dispositivos médicos elaborados por los laboratorios Sanderson y Difem (CEI 44). Diputada informante, la señora Ana María Gazmuri.

  

Fotografía:- Johanna Zárate Pérez.

Valparaiso 31 Julio 2024

 

1. Proyecto de ley, iniciado en moción, que modifica la ley N° 21.435, que reforma el Código de Aguas, para facilitar el procedimiento de inscripción de derechos de aprovechamiento de aguas cuando concurren nuevos oficios conservatorios. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Agricultura, Silvicultura y Desarrollo Rural. Diputado informante, el señor Felipe Donoso.

Boletín No 16111-01.

2. Proyecto de ley, iniciado en moción, que modifica la ley Nº 18.290, de Tránsito, para eliminar la obligación de grabar la placa patente en vidrios y espejos laterales de vehículos motorizados. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones. Diputado informante, el señor Fernando Bórquez.

Boletín No 16788-15.

3. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos del Gobierno relacionados con el incremento en la comercialización de salmones de origen ilegal, las nulas condiciones sanitarias en que es comercializado y el impacto de todo ello en la industria y el trabajo en la zona centro sur del país (CEI 37). Diputado informante, el señor Mauro González.

4. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos del Gobierno relacionados con la alerta sanitaria y restricción impartida respecto del brote de bacterias del complejo burkholderia cepacia, que afectó a productos, insumos y dispositivos médicos elaborados por los laboratorios Sanderson y Difem (CEI 44). Diputada informante, la señora Ana María Gazmuri.

5. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de fiscalizar los actos del Gobierno señalados en su mandato relacionados con el sistema de protección financiera para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades de alto costo (CEI 40). Diputada informante, la señora Mónica Arce.

6. Informe de la Comisión Especial Investigadora sobre actos del Gobierno, en particular del Ministerio de Hacienda, del Servicio Nacional de Aduanas, del Servicio de Impuestos Internos y de la Comisión para el Mercado Financiero, en relación con la correcta fiscalización y debido control en el marco de sus competencias relacionadas con la denominada “Operación Tributos”, durante los últimos 10 años, respecto de los actos y declaraciones realizadas por los imputados en el denominado “mayor fraude tributario de la historia de Chile” (CEI 46). Diputada informante, la señora Camila Musante.

7. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de recabar antecedentes sobre los actos del Gobierno, en especial, del Ministerio de Hacienda; el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, y las secretarías regionales de dichos ministerios, particularmente, de las regiones de Antofagasta, Atacama, Metropolitana de Santiago, Valparaíso, Maule, Biobío y La Araucanía, cuestionadas en el marco de la entrega de fondos públicos a entidades privadas (CEI 45). Diputado informante, el señor Rubén Darío Oyarzo.

8. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de fiscalizar los actos de gobierno realizados por los ministerios, servicios públicos dependientes de tales ministerios, y la Delegación Presidencial de Valparaíso, entre los años 2023 y 2024, relativos a los actos realizados con ocasión de los incendios que afectaron en febrero de 2024 a las comunas de Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana

  

Fotos: René Lescornez/Cámara de Diputadas y Diputados

 

Valparaiso 15 de Mayo 2024

 

1. Proyecto de ley, iniciado en mensaje, que crea el Fondo de Emergencia Transitorio por Incendios y establece otras medidas para la reconstrucción. MODIFICACIONES DEL H. SENADO.

Boletín No 16704-05.

Plazo de la urgencia: 21.05.2024.

.

DISCUSIÓN INMEDIATA

2. Proyecto de ley, iniciado en mensaje y moción, refundidos, que modifica la ley N° 18.695, orgánica constitucional de Municipalidades, y otros cuerpos legales, con el objeto de fortalecer la institucionalidad municipal en materia de seguridad pública y prevención del delito. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informes de las comisiones de Gobierno Interior, Nacionalidad, Ciudadanía y Regionalización; y de Hacienda. Diputados informantes, la señora Joanna Pérez y el señor Carlos Bianchi, respectivamente.

Boletines Nos 15940-25 y 15984-06.

Plazo de la urgencia: 19.05.2024.

Este proyecto contiene disposiciones de ley orgánica constitucional.

3. Proyecto de acuerdo que aprueba el Acuerdo entre el Gobierno de la República de Chile y el Gobierno del Reino de los Países Bajos, adoptado por canje de notas de 12 de enero y 7 de febrero de 2023, que modifica el Acuerdo de 1995, por el cual se autoriza a los miembros de familia dependientes de un funcionario diplomático, consular de carrera o del personal administrativo, técnico y de servicio de las Misiones Diplomáticas y Consulares acreditadas en ambos países para realizar actividades remuneradas en el Estado receptor. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Relaciones Exteriores, Asuntos Interparlamentarios e Integración Latinoamericana. Diputado informante, el señor Tomás De Rementería.

Boletín No 16750-10.

4. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de los actos de Gobierno realizados por el Ministerio de Minería, la Comisión Chilena del Cobre y el Servicio Nacional de Geología y Minería; el Ministerio de Hacienda, la Dirección de Presupuestos, y el Ministerio del Trabajo, entre los años 2006 y 2022, respecto de Codelco y las funciones de su gobierno corporativo (CEI 34 y 36). Diputado informante, el señor Cristián Tapia.

5. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos de Gobierno relacionados con supuestos incumplimientos e irregularidades enmarcados en la ley de Transparencia y Probidad Administrativa, respecto del Servicio de Impuestos Internos y de la Comisión para el Mercado Financiero (CEIs 41, 42 y 43). Diputado informante, el señor Daniel Manouchehri.

6. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos del Gobierno relacionados con la alerta sanitaria y restricción impartida respecto del brote de bacterias del complejo burkholderia cepacia, que afectó a productos, insumos y dispositivos médicos elaborados por los laboratorios Sanderson y Difem (CEI 44). Diputada informante, la señora Ana María Gazmuri.

 

Fotos: René Lescornez A.

Valparaiso 05 Junio 2024

 

ORDEN DEL DÍA

SUMA URGENCIA

1. Proyecto de ley, iniciado en moción, que modifica cuerpos legales que indica con el objeto de autorizar el uso de tecnologías de autentificación biométrica para la correcta identificación de pasajeros del transporte aéreo. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones. Diputado informante, el señor Carlos Bianchi.

Boletín No 16434-15.

Plazo de la urgencia: 13.06.2024.

SIMPLE URGENCIA

2. Proyecto de ley, iniciado en moción, que modifica diversos cuerpos legales, con el objeto de mejorar la persecución penal, con énfasis en materia de reincidencia y en delitos de mayor connotación social. INFORME DE COMISIÓN MIXTA.

Boletín No 15661-07.

Plazo de la urgencia: 15.06.2024.

Este proyecto contiene disposiciones de ley orgánica constitucional.

Para la discusión del informe de la comisión mixta se destinarán 3 minutos por bancada.

3. Proyecto de acuerdo que aprueba el Acuerdo entre el Gobierno de la República de Chile y el Gobierno del Reino de los Países Bajos, adoptado por canje de notas de 12 de enero y 7 de febrero de 2023, que modifica el Acuerdo de 1995, por el cual se autoriza a los miembros de familia dependientes de un funcionario diplomático, consular de carrera o del personal administrativo, técnico y de servicio de las Misiones Diplomáticas y Consulares acreditadas en ambos países para realizar actividades remuneradas en el Estado receptor. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Relaciones Exteriores, Asuntos Interparlamentarios e Integración Latinoamericana. Diputado informante, el señor Tomás De Rementería.

Boletín No 16750-10.

4. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de los actos de Gobierno realizados por el Ministerio de Minería, la Comisión Chilena del Cobre y el Servicio Nacional de Geología y Minería; el Ministerio de Hacienda, la Dirección de Presupuestos, y el Ministerio del Trabajo, entre los años 2006 y 2022, respecto de Codelco y las funciones de su gobierno corporativo (CEIs 34 y 36). Diputado informante, el señor Cristián Tapia.

5. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos del Gobierno relacionados con el incremento en la comercialización de salmones de origen ilegal, las nulas condiciones sanitarias en que es comercializado y el impacto de todo ello en la industria y el trabajo en la zona centro sur del país (CEI 37). Diputado informante, el señor Mauro González.

6. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos del Gobierno relacionados con la alerta sanitaria y restricción impartida respecto del brote de bacterias del complejo burkholderia cepacia, que afectó a productos, insumos y dispositivos médicos elaborados por los laboratorios Sanderson y Difem (CEI 44). Diputada informante, la señora Ana María Gazmuri.

 

Fotos: René Lescornez

Se llevó a cabo este magno evento donde ofrecimos a nuestros adultos mayores servicios médicos gratuitos, trámites y programas de Gobierno del Estado de México, se entregaron apoyos funcionales de la Unidad de Asistencia Social, hubo antojitos, baile, activación física, etc.

 

Gracias al valioso apoyo de Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS) a su Coordinadora Mónica Andrete, a DIF Estado de México #DIFEM, a la Coordinadora de Atención a Adultos Mayores María del Pilar Lorenza Martínez, y por supuesto a nuestras autoridades bajo la dirección de la doctora Gabriela González Ruiz, y a Juan Carlos Pérez Saavedra Director de Desarrollo Social. #TodosSomosDIF #TDB #GobiernoAbierto

 

Valparaiso 15 de Mayo 2024

 

1. Proyecto de ley, iniciado en mensaje, que crea el Fondo de Emergencia Transitorio por Incendios y establece otras medidas para la reconstrucción. MODIFICACIONES DEL H. SENADO.

Boletín No 16704-05.

Plazo de la urgencia: 21.05.2024.

.

DISCUSIÓN INMEDIATA

2. Proyecto de ley, iniciado en mensaje y moción, refundidos, que modifica la ley N° 18.695, orgánica constitucional de Municipalidades, y otros cuerpos legales, con el objeto de fortalecer la institucionalidad municipal en materia de seguridad pública y prevención del delito. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informes de las comisiones de Gobierno Interior, Nacionalidad, Ciudadanía y Regionalización; y de Hacienda. Diputados informantes, la señora Joanna Pérez y el señor Carlos Bianchi, respectivamente.

Boletines Nos 15940-25 y 15984-06.

Plazo de la urgencia: 19.05.2024.

Este proyecto contiene disposiciones de ley orgánica constitucional.

3. Proyecto de acuerdo que aprueba el Acuerdo entre el Gobierno de la República de Chile y el Gobierno del Reino de los Países Bajos, adoptado por canje de notas de 12 de enero y 7 de febrero de 2023, que modifica el Acuerdo de 1995, por el cual se autoriza a los miembros de familia dependientes de un funcionario diplomático, consular de carrera o del personal administrativo, técnico y de servicio de las Misiones Diplomáticas y Consulares acreditadas en ambos países para realizar actividades remuneradas en el Estado receptor. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Relaciones Exteriores, Asuntos Interparlamentarios e Integración Latinoamericana. Diputado informante, el señor Tomás De Rementería.

Boletín No 16750-10.

4. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de los actos de Gobierno realizados por el Ministerio de Minería, la Comisión Chilena del Cobre y el Servicio Nacional de Geología y Minería; el Ministerio de Hacienda, la Dirección de Presupuestos, y el Ministerio del Trabajo, entre los años 2006 y 2022, respecto de Codelco y las funciones de su gobierno corporativo (CEI 34 y 36). Diputado informante, el señor Cristián Tapia.

5. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos de Gobierno relacionados con supuestos incumplimientos e irregularidades enmarcados en la ley de Transparencia y Probidad Administrativa, respecto del Servicio de Impuestos Internos y de la Comisión para el Mercado Financiero (CEIs 41, 42 y 43). Diputado informante, el señor Daniel Manouchehri.

6. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos del Gobierno relacionados con la alerta sanitaria y restricción impartida respecto del brote de bacterias del complejo burkholderia cepacia, que afectó a productos, insumos y dispositivos médicos elaborados por los laboratorios Sanderson y Difem (CEI 44). Diputada informante, la señora Ana María Gazmuri.

 

Fotos: René Lescornez A.

 

Valparaiso 15 de Mayo 2024

 

1. Proyecto de ley, iniciado en mensaje, que crea el Fondo de Emergencia Transitorio por Incendios y establece otras medidas para la reconstrucción. MODIFICACIONES DEL H. SENADO.

Boletín No 16704-05.

Plazo de la urgencia: 21.05.2024.

.

DISCUSIÓN INMEDIATA

2. Proyecto de ley, iniciado en mensaje y moción, refundidos, que modifica la ley N° 18.695, orgánica constitucional de Municipalidades, y otros cuerpos legales, con el objeto de fortalecer la institucionalidad municipal en materia de seguridad pública y prevención del delito. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informes de las comisiones de Gobierno Interior, Nacionalidad, Ciudadanía y Regionalización; y de Hacienda. Diputados informantes, la señora Joanna Pérez y el señor Carlos Bianchi, respectivamente.

Boletines Nos 15940-25 y 15984-06.

Plazo de la urgencia: 19.05.2024.

Este proyecto contiene disposiciones de ley orgánica constitucional.

3. Proyecto de acuerdo que aprueba el Acuerdo entre el Gobierno de la República de Chile y el Gobierno del Reino de los Países Bajos, adoptado por canje de notas de 12 de enero y 7 de febrero de 2023, que modifica el Acuerdo de 1995, por el cual se autoriza a los miembros de familia dependientes de un funcionario diplomático, consular de carrera o del personal administrativo, técnico y de servicio de las Misiones Diplomáticas y Consulares acreditadas en ambos países para realizar actividades remuneradas en el Estado receptor. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Relaciones Exteriores, Asuntos Interparlamentarios e Integración Latinoamericana. Diputado informante, el señor Tomás De Rementería.

Boletín No 16750-10.

4. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de los actos de Gobierno realizados por el Ministerio de Minería, la Comisión Chilena del Cobre y el Servicio Nacional de Geología y Minería; el Ministerio de Hacienda, la Dirección de Presupuestos, y el Ministerio del Trabajo, entre los años 2006 y 2022, respecto de Codelco y las funciones de su gobierno corporativo (CEI 34 y 36). Diputado informante, el señor Cristián Tapia.

5. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos de Gobierno relacionados con supuestos incumplimientos e irregularidades enmarcados en la ley de Transparencia y Probidad Administrativa, respecto del Servicio de Impuestos Internos y de la Comisión para el Mercado Financiero (CEIs 41, 42 y 43). Diputado informante, el señor Daniel Manouchehri.

6. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos del Gobierno relacionados con la alerta sanitaria y restricción impartida respecto del brote de bacterias del complejo burkholderia cepacia, que afectó a productos, insumos y dispositivos médicos elaborados por los laboratorios Sanderson y Difem (CEI 44). Diputada informante, la señora Ana María Gazmuri.

 

Fotos: René Lescornez A.

Se llevó a cabo este magno evento donde ofrecimos a nuestros adultos mayores servicios médicos gratuitos, trámites y programas de Gobierno del Estado de México, se entregaron apoyos funcionales de la Unidad de Asistencia Social, hubo antojitos, baile, activación física, etc.

 

Gracias al valioso apoyo de Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS) a su Coordinadora Mónica Andrete, a DIF Estado de México #DIFEM, a la Coordinadora de Atención a Adultos Mayores María del Pilar Lorenza Martínez, y por supuesto a nuestras autoridades bajo la dirección de la doctora Gabriela González Ruiz, y a Juan Carlos Pérez Saavedra Director de Desarrollo Social. #TodosSomosDIF #TDB #GobiernoAbierto

Se llevó a cabo este magno evento donde ofrecimos a nuestros adultos mayores servicios médicos gratuitos, trámites y programas de Gobierno del Estado de México, se entregaron apoyos funcionales de la Unidad de Asistencia Social, hubo antojitos, baile, activación física, etc.

 

Gracias al valioso apoyo de Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS) a su Coordinadora Mónica Andrete, a DIF Estado de México #DIFEM, a la Coordinadora de Atención a Adultos Mayores María del Pilar Lorenza Martínez, y por supuesto a nuestras autoridades bajo la dirección de la doctora Gabriela González Ruiz, y a Juan Carlos Pérez Saavedra Director de Desarrollo Social. #TodosSomosDIF #TDB #GobiernoAbierto

Se llevó a cabo este magno evento donde ofrecimos a nuestros adultos mayores servicios médicos gratuitos, trámites y programas de Gobierno del Estado de México, se entregaron apoyos funcionales de la Unidad de Asistencia Social, hubo antojitos, baile, activación física, etc.

 

Gracias al valioso apoyo de Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS) a su Coordinadora Mónica Andrete, a DIF Estado de México #DIFEM, a la Coordinadora de Atención a Adultos Mayores María del Pilar Lorenza Martínez, y por supuesto a nuestras autoridades bajo la dirección de la doctora Gabriela González Ruiz, y a Juan Carlos Pérez Saavedra Director de Desarrollo Social. #TodosSomosDIF #TDB #GobiernoAbierto

Se llevó a cabo este magno evento donde ofrecimos a nuestros adultos mayores servicios médicos gratuitos, trámites y programas de Gobierno del Estado de México, se entregaron apoyos funcionales de la Unidad de Asistencia Social, hubo antojitos, baile, activación física, etc.

 

Gracias al valioso apoyo de Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS) a su Coordinadora Mónica Andrete, a DIF Estado de México #DIFEM, a la Coordinadora de Atención a Adultos Mayores María del Pilar Lorenza Martínez, y por supuesto a nuestras autoridades bajo la dirección de la doctora Gabriela González Ruiz, y a Juan Carlos Pérez Saavedra Director de Desarrollo Social. #TodosSomosDIF #TDB #GobiernoAbierto

Se llevó a cabo este magno evento donde ofrecimos a nuestros adultos mayores servicios médicos gratuitos, trámites y programas de Gobierno del Estado de México, se entregaron apoyos funcionales de la Unidad de Asistencia Social, hubo antojitos, baile, activación física, etc.

 

Gracias al valioso apoyo de Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS) a su Coordinadora Mónica Andrete, a DIF Estado de México #DIFEM, a la Coordinadora de Atención a Adultos Mayores María del Pilar Lorenza Martínez, y por supuesto a nuestras autoridades bajo la dirección de la doctora Gabriela González Ruiz, y a Juan Carlos Pérez Saavedra Director de Desarrollo Social. #TodosSomosDIF #TDB #GobiernoAbierto

Valparaíso 02 de Julio 2024.

  

Sesión 46°, Sala.

  

1. Oficio de S.E el Presidente de la República, en virtud de lo dispuesto en los incisos primero y cuarto del artículo 42 de la Constitución Política de la República, por el cual solicita el acuerdo del Congreso Nacional para prorrogar la vigencia del estado de excepción constitucional de emergencia en la Región de La Araucanía, y las provincias de Arauco y del Biobío, de la Región del Biobío.

SUMA URGENCIA

  

2. Proyecto de ley, iniciado en mensaje, que establece plazo y condiciones para la inhumación respecto de funerales de riesgo para la seguridad y orden público, y modifica otros cuerpos legales. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Seguridad Ciudadana. Diputada informante, la señora Alejandra Placencia.

Boletín No 16323-25.

Plazo de la urgencia: 04.07.2024.

SIMPLE URGENCIA

  

3. Proyecto de ley, iniciado en mensaje, que establece un mecanismo para aumentar la participación de mujeres en los directorios de las sociedades anónimas abiertas y sociedades anónimas especiales. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informes de las comisiones de Mujeres y Equidad de Género, de Economía, Fomento; Micro, Pequeña y Mediana Empresa; Protección de los Consumidores y Turismo; y de Hacienda. Diputados informantes, la señora Carolina Tello, la señora Javiera Morales y el señor Miguel Mellado, respectivamente.

Boletín No 15516-34.

Plazo de la urgencia: 12.07.2024.

  

4. Proyecto de ley, iniciado en moción, que declara el 2 de octubre de cada año como el Día Nacional por la Paz y la No-Violencia. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Cultura, Artes y Comunicaciones. Diputado informante, el señor Tomás Hirsch.

Boletín No 16882-24.

*** Los Comités Parlamentarios acordaron para el debate de este proyecto autorizar dos discursos, de quienes primero se inscriban, de hasta 3 minutos cada uno.

  

5. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos del Gobierno relacionados con la alerta sanitaria y restricción impartida respecto del brote de bacterias del complejo burkholderia cepacia, que afectó a productos, insumos y dispositivos médicos elaborados por los laboratorios Sanderson y Difem (CEI 44). Diputada informante, la señora Ana María Gazmuri.

  

Fotografía:- Johanna Zárate Pérez.

 

Valparaiso 15 de Mayo 2024

 

1. Proyecto de ley, iniciado en mensaje, que crea el Fondo de Emergencia Transitorio por Incendios y establece otras medidas para la reconstrucción. MODIFICACIONES DEL H. SENADO.

Boletín No 16704-05.

Plazo de la urgencia: 21.05.2024.

.

DISCUSIÓN INMEDIATA

2. Proyecto de ley, iniciado en mensaje y moción, refundidos, que modifica la ley N° 18.695, orgánica constitucional de Municipalidades, y otros cuerpos legales, con el objeto de fortalecer la institucionalidad municipal en materia de seguridad pública y prevención del delito. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informes de las comisiones de Gobierno Interior, Nacionalidad, Ciudadanía y Regionalización; y de Hacienda. Diputados informantes, la señora Joanna Pérez y el señor Carlos Bianchi, respectivamente.

Boletines Nos 15940-25 y 15984-06.

Plazo de la urgencia: 19.05.2024.

Este proyecto contiene disposiciones de ley orgánica constitucional.

3. Proyecto de acuerdo que aprueba el Acuerdo entre el Gobierno de la República de Chile y el Gobierno del Reino de los Países Bajos, adoptado por canje de notas de 12 de enero y 7 de febrero de 2023, que modifica el Acuerdo de 1995, por el cual se autoriza a los miembros de familia dependientes de un funcionario diplomático, consular de carrera o del personal administrativo, técnico y de servicio de las Misiones Diplomáticas y Consulares acreditadas en ambos países para realizar actividades remuneradas en el Estado receptor. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Relaciones Exteriores, Asuntos Interparlamentarios e Integración Latinoamericana. Diputado informante, el señor Tomás De Rementería.

Boletín No 16750-10.

4. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de los actos de Gobierno realizados por el Ministerio de Minería, la Comisión Chilena del Cobre y el Servicio Nacional de Geología y Minería; el Ministerio de Hacienda, la Dirección de Presupuestos, y el Ministerio del Trabajo, entre los años 2006 y 2022, respecto de Codelco y las funciones de su gobierno corporativo (CEI 34 y 36). Diputado informante, el señor Cristián Tapia.

5. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos de Gobierno relacionados con supuestos incumplimientos e irregularidades enmarcados en la ley de Transparencia y Probidad Administrativa, respecto del Servicio de Impuestos Internos y de la Comisión para el Mercado Financiero (CEIs 41, 42 y 43). Diputado informante, el señor Daniel Manouchehri.

6. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos del Gobierno relacionados con la alerta sanitaria y restricción impartida respecto del brote de bacterias del complejo burkholderia cepacia, que afectó a productos, insumos y dispositivos médicos elaborados por los laboratorios Sanderson y Difem (CEI 44). Diputada informante, la señora Ana María Gazmuri.

 

Fotos: René Lescornez A.

Valparaiso 31 Julio 2024

 

1. Proyecto de ley, iniciado en moción, que modifica la ley N° 21.435, que reforma el Código de Aguas, para facilitar el procedimiento de inscripción de derechos de aprovechamiento de aguas cuando concurren nuevos oficios conservatorios. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Agricultura, Silvicultura y Desarrollo Rural. Diputado informante, el señor Felipe Donoso.

Boletín No 16111-01.

2. Proyecto de ley, iniciado en moción, que modifica la ley Nº 18.290, de Tránsito, para eliminar la obligación de grabar la placa patente en vidrios y espejos laterales de vehículos motorizados. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones. Diputado informante, el señor Fernando Bórquez.

Boletín No 16788-15.

3. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos del Gobierno relacionados con el incremento en la comercialización de salmones de origen ilegal, las nulas condiciones sanitarias en que es comercializado y el impacto de todo ello en la industria y el trabajo en la zona centro sur del país (CEI 37). Diputado informante, el señor Mauro González.

4. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos del Gobierno relacionados con la alerta sanitaria y restricción impartida respecto del brote de bacterias del complejo burkholderia cepacia, que afectó a productos, insumos y dispositivos médicos elaborados por los laboratorios Sanderson y Difem (CEI 44). Diputada informante, la señora Ana María Gazmuri.

5. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de fiscalizar los actos del Gobierno señalados en su mandato relacionados con el sistema de protección financiera para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades de alto costo (CEI 40). Diputada informante, la señora Mónica Arce.

6. Informe de la Comisión Especial Investigadora sobre actos del Gobierno, en particular del Ministerio de Hacienda, del Servicio Nacional de Aduanas, del Servicio de Impuestos Internos y de la Comisión para el Mercado Financiero, en relación con la correcta fiscalización y debido control en el marco de sus competencias relacionadas con la denominada “Operación Tributos”, durante los últimos 10 años, respecto de los actos y declaraciones realizadas por los imputados en el denominado “mayor fraude tributario de la historia de Chile” (CEI 46). Diputada informante, la señora Camila Musante.

7. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de recabar antecedentes sobre los actos del Gobierno, en especial, del Ministerio de Hacienda; el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, y las secretarías regionales de dichos ministerios, particularmente, de las regiones de Antofagasta, Atacama, Metropolitana de Santiago, Valparaíso, Maule, Biobío y La Araucanía, cuestionadas en el marco de la entrega de fondos públicos a entidades privadas (CEI 45). Diputado informante, el señor Rubén Darío Oyarzo.

8. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de fiscalizar los actos de gobierno realizados por los ministerios, servicios públicos dependientes de tales ministerios, y la Delegación Presidencial de Valparaíso, entre los años 2023 y 2024, relativos a los actos realizados con ocasión de los incendios que afectaron en febrero de 2024 a las comunas de Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana

 

Fotos: René Lescornez/Cámara de Diputadas y Diputados

Valparaíso 24 de Julio 2024.

  

Sesión 56°, Sala.

  

1. Proyecto de ley, iniciado en moción, que concede, por especial gracia, la nacionalidad chilena a la bailarina y coreógrafa australiana Karen Connolly Anderson. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Gobierno Interior, Nacionalidad, Ciudadanía y Regionalización. Diputado informante, el señor Alejandro Bernales.

Boletín No 16802-06.

Este proyecto se tratará conforme a las reglas de la Tabla de Fácil Despacho.

 

2. Proyecto de ley, iniciado en mociones refundidas, que modifica la ley N° 20.370, General de Educación, con el objeto de regular el uso adecuado de dispositivos digitales en establecimientos educacionales.. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Educación. Diputada informante, la señora Marcia Raphael.

Boletines Nos 11728-04, 12885-04, 16062-04, 16520-04, 16527-04, 16574-04 y 16575-04.

Este proyecto contiene disposiciones de ley orgánica constitucional.

 

3. Proyecto de ley, iniciado en moción, que modifica la ley N° 20.380, sobre protección de animales, con el objeto de prohibir y sancionar la organización de carreras de perros. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Diputado informante, el señor Félix González.

Boletín No 15388-12.

 

4. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos del Gobierno relacionados con el incremento en la comercialización de salmones de origen ilegal, las nulas condiciones sanitarias en que es comercializado y el impacto de todo ello en la industria y el trabajo en la zona centro sur del país (CEI 37). Diputado informante, el señor Mauro González.

 

5. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos del Gobierno relacionados con la alerta sanitaria y restricción impartida respecto del brote de bacterias del complejo burkholderia cepacia, que afectó a productos, insumos y dispositivos médicos elaborados por los laboratorios Sanderson y Difem (CEI 44). Diputada informante, la señora Ana María Gazmuri.

 

6. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de fiscalizar los actos del Gobierno señalados en su mandato relacionados con el sistema de protección financiera para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades de alto costo (CEI 40). Diputada informante, la señora Mónica Arce.

 

7. Informe de la Comisión Especial Investigadora sobre actos del Gobierno, en particular del Ministerio de Hacienda, del Servicio Nacional de Aduanas, del Servicio de Impuestos Internos y de la Comisión para el Mercado Financiero, en relación con la correcta fiscalización y debido control en el marco de sus competencias relacionadas con la denominada “Operación Tributos”, durante los últimos 10 años, respecto de los actos y declaraciones realizadas por los imputados en el denominado “mayor fraude tributario de la historia de Chile” (CEI 46). Diputada informante, la señora Camila Musante.

 

8. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de recabar antecedentes sobre los actos del Gobierno, en especial, del Ministerio de Hacienda; el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, y las secretarías regionales de dichos ministerios, particularmente, de las regiones de Antofagasta, Atacama, Metropolitana de Santiago, Valparaíso, Maule, Biobío y La Araucanía, cuestionadas en el marco de la entrega de fondos públicos a entidades privadas (CEI 45). Diputado informante, el señor Rubén Darío Oyarzo.

  

Fotografía:- Johanna Zárate Pérez.

Valparaíso 24 de Julio 2024.

  

Sesión 56°, Sala.

  

1. Proyecto de ley, iniciado en moción, que concede, por especial gracia, la nacionalidad chilena a la bailarina y coreógrafa australiana Karen Connolly Anderson. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Gobierno Interior, Nacionalidad, Ciudadanía y Regionalización. Diputado informante, el señor Alejandro Bernales.

Boletín No 16802-06.

Este proyecto se tratará conforme a las reglas de la Tabla de Fácil Despacho.

 

2. Proyecto de ley, iniciado en mociones refundidas, que modifica la ley N° 20.370, General de Educación, con el objeto de regular el uso adecuado de dispositivos digitales en establecimientos educacionales.. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Educación. Diputada informante, la señora Marcia Raphael.

Boletines Nos 11728-04, 12885-04, 16062-04, 16520-04, 16527-04, 16574-04 y 16575-04.

Este proyecto contiene disposiciones de ley orgánica constitucional.

 

3. Proyecto de ley, iniciado en moción, que modifica la ley N° 20.380, sobre protección de animales, con el objeto de prohibir y sancionar la organización de carreras de perros. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Diputado informante, el señor Félix González.

Boletín No 15388-12.

 

4. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos del Gobierno relacionados con el incremento en la comercialización de salmones de origen ilegal, las nulas condiciones sanitarias en que es comercializado y el impacto de todo ello en la industria y el trabajo en la zona centro sur del país (CEI 37). Diputado informante, el señor Mauro González.

 

5. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos del Gobierno relacionados con la alerta sanitaria y restricción impartida respecto del brote de bacterias del complejo burkholderia cepacia, que afectó a productos, insumos y dispositivos médicos elaborados por los laboratorios Sanderson y Difem (CEI 44). Diputada informante, la señora Ana María Gazmuri.

 

6. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de fiscalizar los actos del Gobierno señalados en su mandato relacionados con el sistema de protección financiera para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades de alto costo (CEI 40). Diputada informante, la señora Mónica Arce.

 

7. Informe de la Comisión Especial Investigadora sobre actos del Gobierno, en particular del Ministerio de Hacienda, del Servicio Nacional de Aduanas, del Servicio de Impuestos Internos y de la Comisión para el Mercado Financiero, en relación con la correcta fiscalización y debido control en el marco de sus competencias relacionadas con la denominada “Operación Tributos”, durante los últimos 10 años, respecto de los actos y declaraciones realizadas por los imputados en el denominado “mayor fraude tributario de la historia de Chile” (CEI 46). Diputada informante, la señora Camila Musante.

 

8. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de recabar antecedentes sobre los actos del Gobierno, en especial, del Ministerio de Hacienda; el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, y las secretarías regionales de dichos ministerios, particularmente, de las regiones de Antofagasta, Atacama, Metropolitana de Santiago, Valparaíso, Maule, Biobío y La Araucanía, cuestionadas en el marco de la entrega de fondos públicos a entidades privadas (CEI 45). Diputado informante, el señor Rubén Darío Oyarzo.

  

Fotografía:- Johanna Zárate Pérez.

Valparaíso 02 de Julio 2024.

  

Sesión 46°, Sala.

  

1. Oficio de S.E el Presidente de la República, en virtud de lo dispuesto en los incisos primero y cuarto del artículo 42 de la Constitución Política de la República, por el cual solicita el acuerdo del Congreso Nacional para prorrogar la vigencia del estado de excepción constitucional de emergencia en la Región de La Araucanía, y las provincias de Arauco y del Biobío, de la Región del Biobío.

SUMA URGENCIA

  

2. Proyecto de ley, iniciado en mensaje, que establece plazo y condiciones para la inhumación respecto de funerales de riesgo para la seguridad y orden público, y modifica otros cuerpos legales. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Seguridad Ciudadana. Diputada informante, la señora Alejandra Placencia.

Boletín No 16323-25.

Plazo de la urgencia: 04.07.2024.

SIMPLE URGENCIA

  

3. Proyecto de ley, iniciado en mensaje, que establece un mecanismo para aumentar la participación de mujeres en los directorios de las sociedades anónimas abiertas y sociedades anónimas especiales. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informes de las comisiones de Mujeres y Equidad de Género, de Economía, Fomento; Micro, Pequeña y Mediana Empresa; Protección de los Consumidores y Turismo; y de Hacienda. Diputados informantes, la señora Carolina Tello, la señora Javiera Morales y el señor Miguel Mellado, respectivamente.

Boletín No 15516-34.

Plazo de la urgencia: 12.07.2024.

  

4. Proyecto de ley, iniciado en moción, que declara el 2 de octubre de cada año como el Día Nacional por la Paz y la No-Violencia. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Cultura, Artes y Comunicaciones. Diputado informante, el señor Tomás Hirsch.

Boletín No 16882-24.

*** Los Comités Parlamentarios acordaron para el debate de este proyecto autorizar dos discursos, de quienes primero se inscriban, de hasta 3 minutos cada uno.

  

5. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos del Gobierno relacionados con la alerta sanitaria y restricción impartida respecto del brote de bacterias del complejo burkholderia cepacia, que afectó a productos, insumos y dispositivos médicos elaborados por los laboratorios Sanderson y Difem (CEI 44). Diputada informante, la señora Ana María Gazmuri.

  

Fotografía:- Johanna Zárate Pérez.

Valparaiso 31 Julio 2024

 

1. Proyecto de ley, iniciado en moción, que modifica la ley N° 21.435, que reforma el Código de Aguas, para facilitar el procedimiento de inscripción de derechos de aprovechamiento de aguas cuando concurren nuevos oficios conservatorios. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Agricultura, Silvicultura y Desarrollo Rural. Diputado informante, el señor Felipe Donoso.

Boletín No 16111-01.

2. Proyecto de ley, iniciado en moción, que modifica la ley Nº 18.290, de Tránsito, para eliminar la obligación de grabar la placa patente en vidrios y espejos laterales de vehículos motorizados. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones. Diputado informante, el señor Fernando Bórquez.

Boletín No 16788-15.

3. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos del Gobierno relacionados con el incremento en la comercialización de salmones de origen ilegal, las nulas condiciones sanitarias en que es comercializado y el impacto de todo ello en la industria y el trabajo en la zona centro sur del país (CEI 37). Diputado informante, el señor Mauro González.

4. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos del Gobierno relacionados con la alerta sanitaria y restricción impartida respecto del brote de bacterias del complejo burkholderia cepacia, que afectó a productos, insumos y dispositivos médicos elaborados por los laboratorios Sanderson y Difem (CEI 44). Diputada informante, la señora Ana María Gazmuri.

5. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de fiscalizar los actos del Gobierno señalados en su mandato relacionados con el sistema de protección financiera para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades de alto costo (CEI 40). Diputada informante, la señora Mónica Arce.

6. Informe de la Comisión Especial Investigadora sobre actos del Gobierno, en particular del Ministerio de Hacienda, del Servicio Nacional de Aduanas, del Servicio de Impuestos Internos y de la Comisión para el Mercado Financiero, en relación con la correcta fiscalización y debido control en el marco de sus competencias relacionadas con la denominada “Operación Tributos”, durante los últimos 10 años, respecto de los actos y declaraciones realizadas por los imputados en el denominado “mayor fraude tributario de la historia de Chile” (CEI 46). Diputada informante, la señora Camila Musante.

7. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de recabar antecedentes sobre los actos del Gobierno, en especial, del Ministerio de Hacienda; el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, y las secretarías regionales de dichos ministerios, particularmente, de las regiones de Antofagasta, Atacama, Metropolitana de Santiago, Valparaíso, Maule, Biobío y La Araucanía, cuestionadas en el marco de la entrega de fondos públicos a entidades privadas (CEI 45). Diputado informante, el señor Rubén Darío Oyarzo.

8. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de fiscalizar los actos de gobierno realizados por los ministerios, servicios públicos dependientes de tales ministerios, y la Delegación Presidencial de Valparaíso, entre los años 2023 y 2024, relativos a los actos realizados con ocasión de los incendios que afectaron en febrero de 2024 a las comunas de Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana

 

Fotos: René Lescornez/Cámara de Diputadas y Diputados

Valparaiso 31 Julio 2024

 

1. Proyecto de ley, iniciado en moción, que modifica la ley N° 21.435, que reforma el Código de Aguas, para facilitar el procedimiento de inscripción de derechos de aprovechamiento de aguas cuando concurren nuevos oficios conservatorios. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Agricultura, Silvicultura y Desarrollo Rural. Diputado informante, el señor Felipe Donoso.

Boletín No 16111-01.

2. Proyecto de ley, iniciado en moción, que modifica la ley Nº 18.290, de Tránsito, para eliminar la obligación de grabar la placa patente en vidrios y espejos laterales de vehículos motorizados. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones. Diputado informante, el señor Fernando Bórquez.

Boletín No 16788-15.

3. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos del Gobierno relacionados con el incremento en la comercialización de salmones de origen ilegal, las nulas condiciones sanitarias en que es comercializado y el impacto de todo ello en la industria y el trabajo en la zona centro sur del país (CEI 37). Diputado informante, el señor Mauro González.

4. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos del Gobierno relacionados con la alerta sanitaria y restricción impartida respecto del brote de bacterias del complejo burkholderia cepacia, que afectó a productos, insumos y dispositivos médicos elaborados por los laboratorios Sanderson y Difem (CEI 44). Diputada informante, la señora Ana María Gazmuri.

5. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de fiscalizar los actos del Gobierno señalados en su mandato relacionados con el sistema de protección financiera para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades de alto costo (CEI 40). Diputada informante, la señora Mónica Arce.

6. Informe de la Comisión Especial Investigadora sobre actos del Gobierno, en particular del Ministerio de Hacienda, del Servicio Nacional de Aduanas, del Servicio de Impuestos Internos y de la Comisión para el Mercado Financiero, en relación con la correcta fiscalización y debido control en el marco de sus competencias relacionadas con la denominada “Operación Tributos”, durante los últimos 10 años, respecto de los actos y declaraciones realizadas por los imputados en el denominado “mayor fraude tributario de la historia de Chile” (CEI 46). Diputada informante, la señora Camila Musante.

7. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de recabar antecedentes sobre los actos del Gobierno, en especial, del Ministerio de Hacienda; el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, y las secretarías regionales de dichos ministerios, particularmente, de las regiones de Antofagasta, Atacama, Metropolitana de Santiago, Valparaíso, Maule, Biobío y La Araucanía, cuestionadas en el marco de la entrega de fondos públicos a entidades privadas (CEI 45). Diputado informante, el señor Rubén Darío Oyarzo.

8. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de fiscalizar los actos de gobierno realizados por los ministerios, servicios públicos dependientes de tales ministerios, y la Delegación Presidencial de Valparaíso, entre los años 2023 y 2024, relativos a los actos realizados con ocasión de los incendios que afectaron en febrero de 2024 a las comunas de Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana

  

Fotos: René Lescornez/Cámara de Diputadas y Diputados

Valparaíso 04 de Julio 2024.

  

Sesión 48°, Especial.

  

1. Proyecto de ley, iniciado en mensaje, que reajusta los valores del Subsidio Único Familiar y la Asignación Familiar, reactiva el aporte pagado a través del Bolsillo Familiar Electrónico por los meses de invierno de 2024, e inyecta recursos al Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo. SEGUNDO TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Hacienda. Diputado informante, el señor Guillermo Ramírez.

Boletín No 16933-05.

 

2. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de los actos del Gobierno respecto de la conservación y protección del Campo Dunar de la Punta de Concón, así como de la instalación y fiscalización del mantenimiento y funcionamiento del colector de aguas lluvias y demás construcciones afines, y el posible riesgo para las personas y edificaciones erigidas en el lugar (CEIs 38 y 39), rendido. Discusión pendiente.

 

3. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de fiscalizar los actos del Gobierno respecto de los graves problemas sanitarios y ambientales generados por la Empresa de Servicios Sanitarios Aguas San Isidro en las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Santiago, La Araucanía y Los Lagos (CEI 35). Diputada informante, la señora Viviana Delgado.

 

4. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos del Gobierno relacionados con el incremento en la comercialización de salmones de origen ilegal, las nulas condiciones sanitarias en que es comercializado y el impacto de todo ello en la industria y el trabajo en la zona centro sur del país (CEI 37). Diputado informante, el señor Mauro González.

 

5. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos del Gobierno relacionados con la alerta sanitaria y restricción impartida respecto del brote de bacterias del complejo burkholderia cepacia, que afectó a productos, insumos y dispositivos médicos elaborados por los laboratorios Sanderson y Difem (CEI 44). Diputada informante, la señora Ana María Gazmuri.

 

6. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de fiscalizar los actos del Gobierno señalados en su mandato relacionados con el sistema de protección financiera para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades de alto costo (CEI 40). Diputada informante, la señora Mónica Arce.

  

Fotografía:- Johanna Zárate Pérez.

1 2 ••• 4 5 7 9 10 ••• 22 23