View allAll Photos Tagged DIFEM,

*Destaca el impulso a la tradición y el trabajo artesanal.

* Exposición en el Museo del Barro y Pabellón artesanal del Concurso Nacional de Alfarería “Árbol de la Vida”

        

Pueblo Mágico de Metepec, Estado de México, 4 de mayo de 2013. Con la inauguración de la exposición Legado de dioses, cultivo del hombre, así como de la Feria de San Isidro 2013, la alcaldesa de Metepec Carolina Monroy del Mazo, marcó el inicio de las tradicionales festividades en honor de San Isidro

Labrador.

Durante la apertura de la muestra en el Museo del Barro, Carolina Monroy enfatizó que su gobierno a través del Cabildo, ha dispuesto defender las tradiciones y hará todo lo que le corresponda y más por impulsar y preservar la actividades que caracterizan el origen del pueblo como son la agricultura y la alfarería, reconociéndolos como elementos identitarios de los metequenses.

La exposición Legado de Dioses, cultivo del hombre, presenta 35 piezas de barro, seis retablos de semillas, instrumentos de labranza, imágenes religiosas, accesorios de trabajo y técnicas de cultivo, todas aportadas por vecinos y 40 artistas de Metepec, un una atractiva museografía que provoca admiración y conocimiento.

La presidenta municipal agradeció el apoyo de los vecinos para mostrar a los visitantes, la riqueza cultural del municipio, que contribuye a su vez dijo, a preservar las tradiciones, usos y costumbres que han dado nombre, carácter y prestigio a nuestra tierra a nivel nacional, en un homenaje colectivo al maíz y a su trascendencia como elemento clave en el desarrollo y la cultura de las comunidades.

La directora de Cultura y Fomento Artesanal, Alma Patricia Alvarado, refirió que la agricultura es un tesoro invaluable y representa un legado a las futuras generaciones; asimismo, reconoció el apoyo de la Universidad Autónoma del Estado de México, del Instituto Mexiquense de Cultura, del Instituto Nacional de Antropología e Historia, de la Junta de Cuadrillas de las actividades de San Isidro que preside Guillermo Maya, para la exposición que estará abierta al público durante este mes.

Posterior al evento en el Museo del Barro, fue inaugurada la Feria de San Isidro Metepec 2013, con el corte tradicional del listón que da paso a la fiesta por 17 días, en la que sobresale el Pabellón Artesanal donde se exhiben 310 obras de arte elaboradas en barro por auténticos artistas de la cultura popular mexicana, que participan en el Certamen Nacional de Alfarería Árbol de la Vida, la cifra más alta de participación en la historia del reconocido concurso.

Un recorrido por las instalaciones de la Feria por parte de las autoridades encabezadas por la presidenta municipal Carolina Monroy del Mazo, quien estuvo acompañada de Liliana Romero Medina, Directora de Fonart, institución copartícipe del certamen; así como de Caritina Sáenz Vargas, Directora general del DIFEM; David López Cárdenas, Diputado local y alcaldes del valle de Toluca, fue parte de la apertura de la feria, una de las más importantes del centro del país. (Lunes 6 de mayo de 2013).

 

Es momento de hacer equipo, de trabajar de la mano, de cambiar a México, aseveró la legisladora Dora Elena Real Salinas, en gira de trabajo por San Felipe del Progreso, en la que entregó la barda perimetral del Centro de Atención Múltiple (CAM) número 58 “Profra. Margarita E. Nieto Herrera”, que brinda educación especial a niños de este municipio, así como de El Oro y San José del Rincón, además de participar en la inauguración de un Comedor Familiar Comunitario, por parte de Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), y del presidente municipal, Abraham Monroy Esquivel.

Es momento de hacer equipo, de trabajar de la mano, de cambiar a México, aseveró la legisladora Dora Elena Real Salinas, en gira de trabajo por San Felipe del Progreso, en la que entregó la barda perimetral del Centro de Atención Múltiple (CAM) número 58 “Profra. Margarita E. Nieto Herrera”, que brinda educación especial a niños de este municipio, así como de El Oro y San José del Rincón, además de participar en la inauguración de un Comedor Familiar Comunitario, por parte de Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), y del presidente municipal, Abraham Monroy Esquivel.

Es momento de hacer equipo, de trabajar de la mano, de cambiar a México, aseveró la legisladora Dora Elena Real Salinas, en gira de trabajo por San Felipe del Progreso, en la que entregó la barda perimetral del Centro de Atención Múltiple (CAM) número 58 “Profra. Margarita E. Nieto Herrera”, que brinda educación especial a niños de este municipio, así como de El Oro y San José del Rincón, además de participar en la inauguración de un Comedor Familiar Comunitario, por parte de Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), y del presidente municipal, Abraham Monroy Esquivel.

Es momento de hacer equipo, de trabajar de la mano, de cambiar a México, aseveró la legisladora Dora Elena Real Salinas, en gira de trabajo por San Felipe del Progreso, en la que entregó la barda perimetral del Centro de Atención Múltiple (CAM) número 58 “Profra. Margarita E. Nieto Herrera”, que brinda educación especial a niños de este municipio, así como de El Oro y San José del Rincón, además de participar en la inauguración de un Comedor Familiar Comunitario, por parte de Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), y del presidente municipal, Abraham Monroy Esquivel.

Reunión de delegados y subdelegado del DIFEM, INIEM y JAPEM

REALIZAN JORNADA MÉDICO ASISTENCIAL EN TECÁMAC

Tecámac, Méx., 17 de marzo de 2014.- El diputado Aarón Urbina Bedolla, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LVIII Legislatura mexiquense, acudió al Primer Informe de Actividades de Lilia Urbina Salazar, presidenta del DIF Tecámac, quien dio cuenta de más de un millón 772 mil acciones en beneficio de los tecamaquenses, y afirmó que “la inversión más responsable y sostenible es la que se hace a favor de las personas”. También fueron acompañados por Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria del DIFEM, y la presidenta municipal, Rocío Díaz Montoya.

Tecámac, Méx., 17 de marzo de 2014.- El diputado Aarón Urbina Bedolla, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LVIII Legislatura mexiquense, acudió al Primer Informe de Actividades de Lilia Urbina Salazar, presidenta del DIF Tecámac, quien dio cuenta de más de un millón 772 mil acciones en beneficio de los tecamaquenses, y afirmó que “la inversión más responsable y sostenible es la que se hace a favor de las personas”. También fueron acompañados por Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria del DIFEM, y la presidenta municipal, Rocío Díaz Montoya.

Un llamado a fortalecer la inclusión social hizo Denisse Ugalde Alegría, nuestra Presidenta Municipal Constitucional, al acompañar a Javier García Bejos, Secretario del Trabajo del Gobierno del Estado de México en la inauguración de la primera Feria de Empleo para Personas con Discapacidad y Adultos Mayores, donde se ofrecieron 600 plazas de trabajo.

 

Este evento estuvo marcado también por la presencia de Juan Manuel Martínez Nava, Delegado Federal del Trabajo en el Estado de México, así como autoridades del gabinete regional, representantes del DIFEM, y por nuestra institución la maestra Rosy Oviedo, Directora General, así como la licenciada Ma. del Carmen Lourdes Saénz García, jefa del Centro de Capacitación e Inclusión Laboral para Personas con Discapacidad (Cecain Dif Tlalne)

 

#TodosSomosDIF #TDB #InclusiónSocial

Valparaiso 23 Julio 2024

 

1. Proyecto de ley, iniciado en moción, que modifica diversos cuerpos legales para agravar las sanciones ante crímenes contra la vida de las personas. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Seguridad Ciudadana, rendido. Discusión pendiente.

Boletín No 15701-07.

2. Proyecto de ley, iniciado en moción, que dispone el resguardo de la capacidad de fundición de la Empresa Nacional de Minería. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Minería y Energía. Diputado informante, el señor Jaime Mulet.

Boletín No 16605-08.

3. Proyecto de ley, iniciado en moción, que declara el 11 de febrero de cada año como el Día Nacional del Arriero. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Cultura, Artes y Comunicaciones. Diputado informante, el señor Francisco Pulgar.

Boletín No 15629-24.

Por acuerdo de los Comités Parlamentarios, para la discusión de este proyecto se autorizan hasta cuatro discursos, de quienes primero de inscriban, de hasta dos minutos cada uno.

4. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos del Gobierno relacionados con el incremento en la comercialización de salmones de origen ilegal, las nulas condiciones sanitarias en que es comercializado y el impacto de todo ello en la industria y el trabajo en la zona centro sur del país (CEI 37). Diputado informante, el señor Mauro González.

5. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos del Gobierno relacionados con la alerta sanitaria y restricción impartida respecto del brote de bacterias del complejo burkholderia cepacia, que afectó a productos, insumos y dispositivos médicos elaborados por los laboratorios Sanderson y Difem (CEI 44). Diputada informante, la señora Ana María Gazmuri.

  

Fotos: René Lescornez/Cámara de Diputadas y Diputados

Con la donación de una parte de su cabello, la diputada Dora Elena Real Salinas, representante del XII distrito electoral local, se sumó a las acciones del “Trenzatón 2014”, implementado por el gobierno mexiquense, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), con el propósito de conseguir la donación de siete mil trenzas para la creación de 500 pelucas oncológicas destinadas a las niñas y mujeres en edad adulta que han perdido su cabello durante tratamientos contra el cáncer.

Con la donación de una parte de su cabello, la diputada Dora Elena Real Salinas, representante del XII distrito electoral local, se sumó a las acciones del “Trenzatón 2014”, implementado por el gobierno mexiquense, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), con el propósito de conseguir la donación de siete mil trenzas para la creación de 500 pelucas oncológicas destinadas a las niñas y mujeres en edad adulta que han perdido su cabello durante tratamientos contra el cáncer.

REALIZAN JORNADA MÉDICO ASISTENCIAL EN TECÁMAC

Valparaíso 24 de Julio 2024.

  

Sesión 56°, Sala.

  

1. Proyecto de ley, iniciado en moción, que concede, por especial gracia, la nacionalidad chilena a la bailarina y coreógrafa australiana Karen Connolly Anderson. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Gobierno Interior, Nacionalidad, Ciudadanía y Regionalización. Diputado informante, el señor Alejandro Bernales.

Boletín No 16802-06.

Este proyecto se tratará conforme a las reglas de la Tabla de Fácil Despacho.

 

2. Proyecto de ley, iniciado en mociones refundidas, que modifica la ley N° 20.370, General de Educación, con el objeto de regular el uso adecuado de dispositivos digitales en establecimientos educacionales.. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Educación. Diputada informante, la señora Marcia Raphael.

Boletines Nos 11728-04, 12885-04, 16062-04, 16520-04, 16527-04, 16574-04 y 16575-04.

Este proyecto contiene disposiciones de ley orgánica constitucional.

 

3. Proyecto de ley, iniciado en moción, que modifica la ley N° 20.380, sobre protección de animales, con el objeto de prohibir y sancionar la organización de carreras de perros. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Diputado informante, el señor Félix González.

Boletín No 15388-12.

 

4. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos del Gobierno relacionados con el incremento en la comercialización de salmones de origen ilegal, las nulas condiciones sanitarias en que es comercializado y el impacto de todo ello en la industria y el trabajo en la zona centro sur del país (CEI 37). Diputado informante, el señor Mauro González.

 

5. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos del Gobierno relacionados con la alerta sanitaria y restricción impartida respecto del brote de bacterias del complejo burkholderia cepacia, que afectó a productos, insumos y dispositivos médicos elaborados por los laboratorios Sanderson y Difem (CEI 44). Diputada informante, la señora Ana María Gazmuri.

 

6. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de fiscalizar los actos del Gobierno señalados en su mandato relacionados con el sistema de protección financiera para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades de alto costo (CEI 40). Diputada informante, la señora Mónica Arce.

 

7. Informe de la Comisión Especial Investigadora sobre actos del Gobierno, en particular del Ministerio de Hacienda, del Servicio Nacional de Aduanas, del Servicio de Impuestos Internos y de la Comisión para el Mercado Financiero, en relación con la correcta fiscalización y debido control en el marco de sus competencias relacionadas con la denominada “Operación Tributos”, durante los últimos 10 años, respecto de los actos y declaraciones realizadas por los imputados en el denominado “mayor fraude tributario de la historia de Chile” (CEI 46). Diputada informante, la señora Camila Musante.

 

8. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de recabar antecedentes sobre los actos del Gobierno, en especial, del Ministerio de Hacienda; el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, y las secretarías regionales de dichos ministerios, particularmente, de las regiones de Antofagasta, Atacama, Metropolitana de Santiago, Valparaíso, Maule, Biobío y La Araucanía, cuestionadas en el marco de la entrega de fondos públicos a entidades privadas (CEI 45). Diputado informante, el señor Rubén Darío Oyarzo.

  

Fotografía:- Johanna Zárate Pérez.

Valparaiso 30 Julio 2024

 

1. Oficio de S.E el Presidente de la República, en virtud de lo dispuesto en los incisos primero y cuarto del artículo 42 de la Constitución Política de la República, por el cual solicita el acuerdo del Congreso Nacional para prorrogar la vigencia del estado de excepción constitucional de emergencia en la Región de La Araucanía, y las provincias de Arauco y del Biobío, de la Región del Biobío.

2. Proyecto de ley, iniciado en moción, que modifica diversos cuerpos legales para agravar las sanciones ante crímenes contra la vida de las personas. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Seguridad Ciudadana, rendido. Discusión pendiente.

Boletín No 15701-07.

3. Proyecto de ley, iniciado en mociones refundidas, que modifica la ley N° 20.370, General de Educación, con el objeto de regular el uso adecuado de dispositivos digitales en establecimientos educacionales. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Educación, rendido. Discusión pendiente.

Boletines Nos 11728-04, 12885-04, 16062-04, 16520-04, 16527-04, 16574-04 y 16575-04.

Este proyecto contiene disposiciones de ley orgánica constitucional.

4. Proyecto de ley, iniciado en moción, que modifica diversos cuerpos legales, en lo relativo a las sanciones de los delitos de robo, hurto y receptación de cables de telecomunicaciones. SEGUNDO TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento. Diputado informante, el señor Gustavo Benavente.

Boletín No 14983-07.

5. Proyecto de ley, iniciado en moción, que concede la nacionalidad por gracia al destacado entrenador deportivo Eduardo Pérez Téllez. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Gobierno Interior, Nacionalidad, Ciudadanía y Regionalización. Diputado informante, el señor Jaime Mulet.

Boletín No 16186-06.

6. Proyecto de ley, iniciado en moción, que declara el 11 de febrero de cada año como el Día Nacional del Arriero. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Cultura, Artes y Comunicaciones. Diputado informante, el señor Francisco Pulgar.

Boletín No 15629-24.

*** Por acuerdo de los Comités Parlamentarios, para la discusión de este proyecto se autorizan hasta cuatro discursos, de quienes primero de inscriban, de hasta dos minutos cada uno.

7. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos del Gobierno relacionados con el incremento en la comercialización de salmones de origen ilegal, las nulas condiciones sanitarias en que es comercializado y el impacto de todo ello en la industria y el trabajo en la zona centro sur del país (CEI 37). Diputado informante, el señor Mauro González.

8. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos del Gobierno relacionados con la alerta sanitaria y restricción impartida respecto del brote de bacterias del complejo burkholderia cepacia, que afectó a productos, insumos y dispositivos médicos elaborados por los laboratorios Sanderson y Difem (CEI 44). Diputada informante, la señora Ana María Gazmuri.

9. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de fiscalizar los actos del Gobierno señalados en su mandato relacionados con el sistema de protección financiera para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades de alto costo (CEI 40). Diputada informante, la señora Mónica Arce.

Fotos: René Lescornez/Cámara de Diputadas y Diputados

Con la donación de una parte de su cabello, la diputada Dora Elena Real Salinas, representante del XII distrito electoral local, se sumó a las acciones del “Trenzatón 2014”, implementado por el gobierno mexiquense, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), con el propósito de conseguir la donación de siete mil trenzas para la creación de 500 pelucas oncológicas destinadas a las niñas y mujeres en edad adulta que han perdido su cabello durante tratamientos contra el cáncer.

Con la donación de una parte de su cabello, la diputada Dora Elena Real Salinas, representante del XII distrito electoral local, se sumó a las acciones del “Trenzatón 2014”, implementado por el gobierno mexiquense, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), con el propósito de conseguir la donación de siete mil trenzas para la creación de 500 pelucas oncológicas destinadas a las niñas y mujeres en edad adulta que han perdido su cabello durante tratamientos contra el cáncer.

REALIZAN JORNADA MÉDICO ASISTENCIAL EN TECÁMAC

Un llamado a fortalecer la inclusión social hizo Denisse Ugalde Alegría, nuestra Presidenta Municipal Constitucional, al acompañar a Javier García Bejos, Secretario del Trabajo del Gobierno del Estado de México en la inauguración de la primera Feria de Empleo para Personas con Discapacidad y Adultos Mayores, donde se ofrecieron 600 plazas de trabajo.

 

Este evento estuvo marcado también por la presencia de Juan Manuel Martínez Nava, Delegado Federal del Trabajo en el Estado de México, así como autoridades del gabinete regional, representantes del DIFEM, y por nuestra institución la maestra Rosy Oviedo, Directora General, así como la licenciada Ma. del Carmen Lourdes Saénz García, jefa del Centro de Capacitación e Inclusión Laboral para Personas con Discapacidad (Cecain Dif Tlalne)

 

#TodosSomosDIF #TDB #InclusiónSocial

Valparaiso 30 Julio 2024

 

1. Oficio de S.E el Presidente de la República, en virtud de lo dispuesto en los incisos primero y cuarto del artículo 42 de la Constitución Política de la República, por el cual solicita el acuerdo del Congreso Nacional para prorrogar la vigencia del estado de excepción constitucional de emergencia en la Región de La Araucanía, y las provincias de Arauco y del Biobío, de la Región del Biobío.

2. Proyecto de ley, iniciado en moción, que modifica diversos cuerpos legales para agravar las sanciones ante crímenes contra la vida de las personas. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Seguridad Ciudadana, rendido. Discusión pendiente.

Boletín No 15701-07.

3. Proyecto de ley, iniciado en mociones refundidas, que modifica la ley N° 20.370, General de Educación, con el objeto de regular el uso adecuado de dispositivos digitales en establecimientos educacionales. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Educación, rendido. Discusión pendiente.

Boletines Nos 11728-04, 12885-04, 16062-04, 16520-04, 16527-04, 16574-04 y 16575-04.

Este proyecto contiene disposiciones de ley orgánica constitucional.

4. Proyecto de ley, iniciado en moción, que modifica diversos cuerpos legales, en lo relativo a las sanciones de los delitos de robo, hurto y receptación de cables de telecomunicaciones. SEGUNDO TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento. Diputado informante, el señor Gustavo Benavente.

Boletín No 14983-07.

5. Proyecto de ley, iniciado en moción, que concede la nacionalidad por gracia al destacado entrenador deportivo Eduardo Pérez Téllez. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Gobierno Interior, Nacionalidad, Ciudadanía y Regionalización. Diputado informante, el señor Jaime Mulet.

Boletín No 16186-06.

6. Proyecto de ley, iniciado en moción, que declara el 11 de febrero de cada año como el Día Nacional del Arriero. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Cultura, Artes y Comunicaciones. Diputado informante, el señor Francisco Pulgar.

Boletín No 15629-24.

*** Por acuerdo de los Comités Parlamentarios, para la discusión de este proyecto se autorizan hasta cuatro discursos, de quienes primero de inscriban, de hasta dos minutos cada uno.

7. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos del Gobierno relacionados con el incremento en la comercialización de salmones de origen ilegal, las nulas condiciones sanitarias en que es comercializado y el impacto de todo ello en la industria y el trabajo en la zona centro sur del país (CEI 37). Diputado informante, el señor Mauro González.

8. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos del Gobierno relacionados con la alerta sanitaria y restricción impartida respecto del brote de bacterias del complejo burkholderia cepacia, que afectó a productos, insumos y dispositivos médicos elaborados por los laboratorios Sanderson y Difem (CEI 44). Diputada informante, la señora Ana María Gazmuri.

9. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de fiscalizar los actos del Gobierno señalados en su mandato relacionados con el sistema de protección financiera para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades de alto costo (CEI 40). Diputada informante, la señora Mónica Arce.

Fotos: René Lescornez/Cámara de Diputadas y Diputados

Diseño de etiquetas para Laboratorio Difem Pharma

Valparaiso 23 Julio 2024

 

1. Proyecto de ley, iniciado en moción, que modifica diversos cuerpos legales para agravar las sanciones ante crímenes contra la vida de las personas. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Seguridad Ciudadana, rendido. Discusión pendiente.

Boletín No 15701-07.

2. Proyecto de ley, iniciado en moción, que dispone el resguardo de la capacidad de fundición de la Empresa Nacional de Minería. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Minería y Energía. Diputado informante, el señor Jaime Mulet.

Boletín No 16605-08.

3. Proyecto de ley, iniciado en moción, que declara el 11 de febrero de cada año como el Día Nacional del Arriero. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Cultura, Artes y Comunicaciones. Diputado informante, el señor Francisco Pulgar.

Boletín No 15629-24.

Por acuerdo de los Comités Parlamentarios, para la discusión de este proyecto se autorizan hasta cuatro discursos, de quienes primero de inscriban, de hasta dos minutos cada uno.

4. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos del Gobierno relacionados con el incremento en la comercialización de salmones de origen ilegal, las nulas condiciones sanitarias en que es comercializado y el impacto de todo ello en la industria y el trabajo en la zona centro sur del país (CEI 37). Diputado informante, el señor Mauro González.

5. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos del Gobierno relacionados con la alerta sanitaria y restricción impartida respecto del brote de bacterias del complejo burkholderia cepacia, que afectó a productos, insumos y dispositivos médicos elaborados por los laboratorios Sanderson y Difem (CEI 44). Diputada informante, la señora Ana María Gazmuri.

  

Fotos: René Lescornez/Cámara de Diputadas y Diputados

En sesión extraordinaria, presidida por la diputada Martha Elvia Fernández Sánchez (PRI), la Legislatura local autorizó al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) a desincorporar el Teatro Morelos, y establecer la copropiedad del mismo por un término de diez años entre el Gobierno del Estado de México, el municipio de Toluca y el propio DIFEM. goo.gl/n8Bejr

En sesión extraordinaria, presidida por la diputada Martha Elvia Fernández Sánchez (PRI), la Legislatura local autorizó al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) a desincorporar el Teatro Morelos, y establecer la copropiedad del mismo por un término de diez años entre el Gobierno del Estado de México, el municipio de Toluca y el propio DIFEM. goo.gl/n8Bejr

En sesión extraordinaria, presidida por la diputada Martha Elvia Fernández Sánchez (PRI), la Legislatura local autorizó al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) a desincorporar el Teatro Morelos, y establecer la copropiedad del mismo por un término de diez años entre el Gobierno del Estado de México, el municipio de Toluca y el propio DIFEM. goo.gl/n8Bejr

En sesión extraordinaria, presidida por la diputada Martha Elvia Fernández Sánchez (PRI), la Legislatura local autorizó al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) a desincorporar el Teatro Morelos, y establecer la copropiedad del mismo por un término de diez años entre el Gobierno del Estado de México, el municipio de Toluca y el propio DIFEM. goo.gl/n8Bejr

En sesión extraordinaria, presidida por la diputada Martha Elvia Fernández Sánchez (PRI), la Legislatura local autorizó al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) a desincorporar el Teatro Morelos, y establecer la copropiedad del mismo por un término de diez años entre el Gobierno del Estado de México, el municipio de Toluca y el propio DIFEM. goo.gl/n8Bejr

 

Valparaiso 15 de Mayo 2024

 

1. Proyecto de ley, iniciado en mensaje, que crea el Fondo de Emergencia Transitorio por Incendios y establece otras medidas para la reconstrucción. MODIFICACIONES DEL H. SENADO.

Boletín No 16704-05.

Plazo de la urgencia: 21.05.2024.

.

DISCUSIÓN INMEDIATA

2. Proyecto de ley, iniciado en mensaje y moción, refundidos, que modifica la ley N° 18.695, orgánica constitucional de Municipalidades, y otros cuerpos legales, con el objeto de fortalecer la institucionalidad municipal en materia de seguridad pública y prevención del delito. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informes de las comisiones de Gobierno Interior, Nacionalidad, Ciudadanía y Regionalización; y de Hacienda. Diputados informantes, la señora Joanna Pérez y el señor Carlos Bianchi, respectivamente.

Boletines Nos 15940-25 y 15984-06.

Plazo de la urgencia: 19.05.2024.

Este proyecto contiene disposiciones de ley orgánica constitucional.

3. Proyecto de acuerdo que aprueba el Acuerdo entre el Gobierno de la República de Chile y el Gobierno del Reino de los Países Bajos, adoptado por canje de notas de 12 de enero y 7 de febrero de 2023, que modifica el Acuerdo de 1995, por el cual se autoriza a los miembros de familia dependientes de un funcionario diplomático, consular de carrera o del personal administrativo, técnico y de servicio de las Misiones Diplomáticas y Consulares acreditadas en ambos países para realizar actividades remuneradas en el Estado receptor. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Relaciones Exteriores, Asuntos Interparlamentarios e Integración Latinoamericana. Diputado informante, el señor Tomás De Rementería.

Boletín No 16750-10.

4. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de los actos de Gobierno realizados por el Ministerio de Minería, la Comisión Chilena del Cobre y el Servicio Nacional de Geología y Minería; el Ministerio de Hacienda, la Dirección de Presupuestos, y el Ministerio del Trabajo, entre los años 2006 y 2022, respecto de Codelco y las funciones de su gobierno corporativo (CEI 34 y 36). Diputado informante, el señor Cristián Tapia.

5. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos de Gobierno relacionados con supuestos incumplimientos e irregularidades enmarcados en la ley de Transparencia y Probidad Administrativa, respecto del Servicio de Impuestos Internos y de la Comisión para el Mercado Financiero (CEIs 41, 42 y 43). Diputado informante, el señor Daniel Manouchehri.

6. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos del Gobierno relacionados con la alerta sanitaria y restricción impartida respecto del brote de bacterias del complejo burkholderia cepacia, que afectó a productos, insumos y dispositivos médicos elaborados por los laboratorios Sanderson y Difem (CEI 44). Diputada informante, la señora Ana María Gazmuri.

 

Fotos: René Lescornez A.

Las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y Para la Atención de Grupos Vulnerables acordaron reunirse con autoridades del Sistema para el Desarrollo integral de la Familia (DIFEM) y del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) de la entidad, a fin de ampliar el análisis de la iniciativa que busca promover y garantizar la protección de menores en situación de calle o de vulnerabilidad.

bit.ly/CP0994LXEM

Valparaiso 30 Julio 2024

 

1. Oficio de S.E el Presidente de la República, en virtud de lo dispuesto en los incisos primero y cuarto del artículo 42 de la Constitución Política de la República, por el cual solicita el acuerdo del Congreso Nacional para prorrogar la vigencia del estado de excepción constitucional de emergencia en la Región de La Araucanía, y las provincias de Arauco y del Biobío, de la Región del Biobío.

2. Proyecto de ley, iniciado en moción, que modifica diversos cuerpos legales para agravar las sanciones ante crímenes contra la vida de las personas. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Seguridad Ciudadana, rendido. Discusión pendiente.

Boletín No 15701-07.

3. Proyecto de ley, iniciado en mociones refundidas, que modifica la ley N° 20.370, General de Educación, con el objeto de regular el uso adecuado de dispositivos digitales en establecimientos educacionales. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Educación, rendido. Discusión pendiente.

Boletines Nos 11728-04, 12885-04, 16062-04, 16520-04, 16527-04, 16574-04 y 16575-04.

Este proyecto contiene disposiciones de ley orgánica constitucional.

4. Proyecto de ley, iniciado en moción, que modifica diversos cuerpos legales, en lo relativo a las sanciones de los delitos de robo, hurto y receptación de cables de telecomunicaciones. SEGUNDO TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento. Diputado informante, el señor Gustavo Benavente.

Boletín No 14983-07.

5. Proyecto de ley, iniciado en moción, que concede la nacionalidad por gracia al destacado entrenador deportivo Eduardo Pérez Téllez. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Gobierno Interior, Nacionalidad, Ciudadanía y Regionalización. Diputado informante, el señor Jaime Mulet.

Boletín No 16186-06.

6. Proyecto de ley, iniciado en moción, que declara el 11 de febrero de cada año como el Día Nacional del Arriero. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Cultura, Artes y Comunicaciones. Diputado informante, el señor Francisco Pulgar.

Boletín No 15629-24.

*** Por acuerdo de los Comités Parlamentarios, para la discusión de este proyecto se autorizan hasta cuatro discursos, de quienes primero de inscriban, de hasta dos minutos cada uno.

7. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos del Gobierno relacionados con el incremento en la comercialización de salmones de origen ilegal, las nulas condiciones sanitarias en que es comercializado y el impacto de todo ello en la industria y el trabajo en la zona centro sur del país (CEI 37). Diputado informante, el señor Mauro González.

8. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos del Gobierno relacionados con la alerta sanitaria y restricción impartida respecto del brote de bacterias del complejo burkholderia cepacia, que afectó a productos, insumos y dispositivos médicos elaborados por los laboratorios Sanderson y Difem (CEI 44). Diputada informante, la señora Ana María Gazmuri.

9. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de fiscalizar los actos del Gobierno señalados en su mandato relacionados con el sistema de protección financiera para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades de alto costo (CEI 40). Diputada informante, la señora Mónica Arce.

Fotos: René Lescornez/Cámara de Diputadas y Diputados

La Comisión Legislativa de Patrimonio Estatal y Municipal avaló la iniciativa por la que se autoriza al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) a desincorporar el inmueble denominado Teatro Morelos, ubicado en el centro de Toluca, y establecer la copropiedad del mismo por un término de diez años entre el Gobierno del Estado de México, el municipio de Toluca y el DIFEM. goo.gl/GSEujx

Valparaíso 02 de Julio 2024.

  

Sesión 46°, Sala.

  

1. Oficio de S.E el Presidente de la República, en virtud de lo dispuesto en los incisos primero y cuarto del artículo 42 de la Constitución Política de la República, por el cual solicita el acuerdo del Congreso Nacional para prorrogar la vigencia del estado de excepción constitucional de emergencia en la Región de La Araucanía, y las provincias de Arauco y del Biobío, de la Región del Biobío.

SUMA URGENCIA

  

2. Proyecto de ley, iniciado en mensaje, que establece plazo y condiciones para la inhumación respecto de funerales de riesgo para la seguridad y orden público, y modifica otros cuerpos legales. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Seguridad Ciudadana. Diputada informante, la señora Alejandra Placencia.

Boletín No 16323-25.

Plazo de la urgencia: 04.07.2024.

SIMPLE URGENCIA

  

3. Proyecto de ley, iniciado en mensaje, que establece un mecanismo para aumentar la participación de mujeres en los directorios de las sociedades anónimas abiertas y sociedades anónimas especiales. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informes de las comisiones de Mujeres y Equidad de Género, de Economía, Fomento; Micro, Pequeña y Mediana Empresa; Protección de los Consumidores y Turismo; y de Hacienda. Diputados informantes, la señora Carolina Tello, la señora Javiera Morales y el señor Miguel Mellado, respectivamente.

Boletín No 15516-34.

Plazo de la urgencia: 12.07.2024.

  

4. Proyecto de ley, iniciado en moción, que declara el 2 de octubre de cada año como el Día Nacional por la Paz y la No-Violencia. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Cultura, Artes y Comunicaciones. Diputado informante, el señor Tomás Hirsch.

Boletín No 16882-24.

*** Los Comités Parlamentarios acordaron para el debate de este proyecto autorizar dos discursos, de quienes primero se inscriban, de hasta 3 minutos cada uno.

  

5. Informe de la Comisión Especial Investigadora encargada de reunir antecedentes relativos a los actos del Gobierno relacionados con la alerta sanitaria y restricción impartida respecto del brote de bacterias del complejo burkholderia cepacia, que afectó a productos, insumos y dispositivos médicos elaborados por los laboratorios Sanderson y Difem (CEI 44). Diputada informante, la señora Ana María Gazmuri.

  

Fotografía:- Johanna Zárate Pérez.

La Comisión Legislativa de Patrimonio Estatal y Municipal avaló la iniciativa por la que se autoriza al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) a desincorporar el inmueble denominado Teatro Morelos, ubicado en el centro de Toluca, y establecer la copropiedad del mismo por un término de diez años entre el Gobierno del Estado de México, el municipio de Toluca y el DIFEM. goo.gl/GSEujx

Las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y Para la Atención de Grupos Vulnerables acordaron reunirse con autoridades del Sistema para el Desarrollo integral de la Familia (DIFEM) y del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) de la entidad, a fin de ampliar el análisis de la iniciativa que busca promover y garantizar la protección de menores en situación de calle o de vulnerabilidad.

bit.ly/CP0994LXEM

1 3 4 5 6 7 ••• 22 23