View allAll Photos Tagged DIF
Illustration for DIF magazine.
I created this a little different than I am used to. I was asked to keep it 'rough' in some way. I hardly make anything that looks rough so I created this without sketching or thinking. I just started drawing in Adobe Illustrator. I'm not sure if I like the image, I'd rather know what I'm going to make. But it was fun to do!
El secretario de Desarrollo Rural, Sofío Ramírez Hernández, se reunió con integrantes de la comunidad Carrera Larga, municipio de Coyuca de Benítez, encabezados por Luis Yanes, para coordinar esfuerzos y rehabilitar la unidad de riego de esa localidad. Asistieron el delegado de la Comisión Nacional del Agua, José Humberto Gastelum Espinoza; de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Jorge Camacho Peñaloza; los diputados Efraín Ramos Ramírez y Víctor Jorrín Lozano y el subsecretario de Agricultura e Infraestructura Rural, Acacio Castro Serrano.
Actividades de la Sra Adriana González de Hernández, esposa de Eugenio Hernández Flores, del 2001 al 2004
La Alcaldesa de la Capital, Lorena Martínez, recibió la visita de la
Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF)
Guadalajara del Estado de Jalisco, Laura Patricia Hernández Gómez, con
quien compartió los diversos mecanismos exitosos que han sido
aplicados durante su gestión a favor del desarrollo social en
Aguascalientes.
En este sentido, la Presidenta Municipal acompañada de Liz Martínez,
Primera Voluntaria del DIF Aguascalientes, explicó los alcances y
trascendencia que el programa “Convive Feliz” ha tenido en las
colonias de la ciudad; esquema que busca promover la cultura de la
legalidad, la resolución pacifica de conflictos y la no violencia
intrafamiliar y entre los propios vecinos.
“Durante estos dos años hemos tratado de trabajar de manera integral
en las principales colonias con alto grado de marginación, pobreza o
delincuencia a través de diversos programas que fomenten la
participación ciudadana tanto en jóvenes como en adultos para poder
trasformar conjuntamente el entorno social y urbano de sus
comunidades”, manifestó la Alcaldesa Lorena Martínez.
Al respecto, indicó que de manera conjunta con todas las dependencias
del Gobierno Municipal y a través de dicha iniciativa para la
convivencia se atienden de manera personalizada cada una de las
problemáticas más sentidas de las y los ciudadanos en materia de
servicios públicos, obras de infraestructura urbana, seguridad, agua
potable, salud, medio ambiente, entre otras, con el propósito elevar
los índices de calidad de vida en la Capital.
Además, agregó que paralelamente el proyecto “Línea Verde” se ha
posicionado como uno de los esquemas con una mayor respuesta por parte
de la población, gracias a las diversas actividades que ahí se llevan
a cabo.
“En la “Línea Verde” estamos viendo realmente la gran aceptación de la
gente, las familias salen alrededor de las 6 de la tarde, las señoras
forman sus grupos para hacer ejercicio, los niños juegan armónicamente
con otros niños, los jóvenes reciben actividades deportivas o
recreativas, lo que ha derivado en una mejor convivencia y seguridad
en la comunidad”.
Por su parte, Liz Martínez señaló que a través de la dependencia que
encabeza, se han enfocado los esfuerzos por atender de manera
prioritaria a los sectores más vulnerables como niños, jóvenes,
adultos mayores y personas con discapacidad, abonando en la estrategia
de alcanzar una Ciudad más Equitativa.
Asimismo, en su visita a Aguascalientes y luego de conocer a detalle
los proyectos innovadores emprendidos a favor de las y los
aguascalentenses, Laura Patricia Hernández reconoció la viabilidad y
gran impacto social que dicha estrategia ha tenido en la ciudad,
externando su interés por replicarla, a fin de generar un entorno más
propicio para el desarrollo humano en Guadalajara.
“En Guadalajara, Aguascalientes es considerada como una ciudad
puntera, puntera en innovación y puntera en que ya ha aplicado varios
programas con mucho éxito; vamos a tratar de aplicar parte de algunos
de estos programas que manejan, en el DIF. Tanto la Alcaldesa como Liz
nos informaron todo, desde cómo empezaron, cómo se aplican; algunas de
las problemáticas sociales en Guadalajara son las mismas que se viven
aquí”.
Finalmente, Lorena Martínez invitó a la Primera Voluntaria del DIF
Guadalajara a mantener una relación de cooperación y colaboración
conjunta para enriquecer los programas de cada una de las entidades en
beneficio de todas y todos.
En el encuentro también estuvieron la Directora del DIF Municipal
Aguascalientes, Rosalba Muñoz González; así como la Coordinadora del
Voluntariado del DIF Municipal Guadalajara, Margarita Gil Mejía y Luz
María Gil, del área de Captación de Fondos.
Actividades de la Sra Adriana González de Hernández, esposa de Eugenio Hernández Flores, del 2001 al 2004
Querétaro, Qro., Miércoles 23 de noviembre de 2011
COMUNICADO 186/2011
* *
*El DIF Estatal firmó un convenio con la Asociación de Hoteleros en
beneficio de las Instituciones de Asistencia Privada*
· La Directora General del SEDIF entregó los primeros donativos en
especie al Asilo San Sebastián, Ministerios Pan de Vida y Santa María del
Mexicano.**
* *
La Directora General del Sistema Estatal DIF, María Eugenia Bueno Zúñiga,
firmó un Convenio de Colaboración con la Asociación Queretana de Hoteleros
que beneficiará con donativos en especie a las Instituciones de Asistencia
Privada en el Estado.
En el Auditorio del Centro de Rehabilitación Integral de Querétaro (CRIQ),
María Eugenia Bueno aseguró que con esta firma se unen voluntades entre
Gobierno del Estado, sociedad y la iniciativa privada: “esfuerzos como
éste, hacen que Querétaro tenga buenas noticias para apoyar a los niños de
las instituciones de toda la entidad y mejorarles su calidad de vida,
porque con este apoyo se cubrirán parte de sus necesidades básicas”.
La Directora General del SEDIF entregó un reconocimiento oficial a la
Presidenta de la Asociación Queretana de Hoteleros, Blanca Guerrero
Ramírez, por su aportación y corresponsabilidad a favor de los sectores más
vulnerables de la sociedad.
En su intervención, la Presidenta de la Junta de Asistencia Privada del
Estado de Querétaro, Liliana González Duarte, comentó que este evento
muestra la suma de voluntades encaminadas a fortalecer a las instituciones
de asistencia privada, para que puedan seguir cumpliendo con sus objetivos
primordiales de atención.
La Presidenta de la Asociación Amigas de Querétaro, Anya Ruiz Castro,
señaló que este convenio es para generar un futuro más promisorio en los
pequeños: “hoy somos testigos que la unión de esfuerzos forman un gran
equipo y la Asociación de Hoteleros marcan un gran ejemplo a seguir”.
A través de este convenio, la Asociación Queretana de Hoteleros y cada uno
de sus agremiados, brindarán donativos de blancos y loza que serán
destinados a instituciones y asociaciones de asistencia privada.
Las instituciones candidatas serán seccionadas de acuerdo a su necesidad,
la utilidad que el donativo represente para ellas y la justificación que
hayan hecho llegar a la Junta de Asistencia Privada.
DIF CERCA DE TODOS
Stefan Ridderwall, Djurgårdens IF, Elitserien, 2008-2009.
Artwork by David Gunnarsson, www.daveart.com.
Actividades de la Sra Adriana González de Hernández, esposa de Eugenio Hernández Flores, del 2001 al 2004
Actividades de la Sra Adriana González de Hernández, esposa de Eugenio Hernández Flores, del 2001 al 2004
Actividades de la Sra Adriana González de Hernández, esposa de Eugenio Hernández Flores, del 2001 al 2004
Querétaro, Qro., Miércoles 23 de noviembre de 2011
COMUNICADO 186/2011
* *
*El DIF Estatal firmó un convenio con la Asociación de Hoteleros en
beneficio de las Instituciones de Asistencia Privada*
· La Directora General del SEDIF entregó los primeros donativos en
especie al Asilo San Sebastián, Ministerios Pan de Vida y Santa María del
Mexicano.**
* *
La Directora General del Sistema Estatal DIF, María Eugenia Bueno Zúñiga,
firmó un Convenio de Colaboración con la Asociación Queretana de Hoteleros
que beneficiará con donativos en especie a las Instituciones de Asistencia
Privada en el Estado.
En el Auditorio del Centro de Rehabilitación Integral de Querétaro (CRIQ),
María Eugenia Bueno aseguró que con esta firma se unen voluntades entre
Gobierno del Estado, sociedad y la iniciativa privada: “esfuerzos como
éste, hacen que Querétaro tenga buenas noticias para apoyar a los niños de
las instituciones de toda la entidad y mejorarles su calidad de vida,
porque con este apoyo se cubrirán parte de sus necesidades básicas”.
La Directora General del SEDIF entregó un reconocimiento oficial a la
Presidenta de la Asociación Queretana de Hoteleros, Blanca Guerrero
Ramírez, por su aportación y corresponsabilidad a favor de los sectores más
vulnerables de la sociedad.
En su intervención, la Presidenta de la Junta de Asistencia Privada del
Estado de Querétaro, Liliana González Duarte, comentó que este evento
muestra la suma de voluntades encaminadas a fortalecer a las instituciones
de asistencia privada, para que puedan seguir cumpliendo con sus objetivos
primordiales de atención.
La Presidenta de la Asociación Amigas de Querétaro, Anya Ruiz Castro,
señaló que este convenio es para generar un futuro más promisorio en los
pequeños: “hoy somos testigos que la unión de esfuerzos forman un gran
equipo y la Asociación de Hoteleros marcan un gran ejemplo a seguir”.
A través de este convenio, la Asociación Queretana de Hoteleros y cada uno
de sus agremiados, brindarán donativos de blancos y loza que serán
destinados a instituciones y asociaciones de asistencia privada.
Las instituciones candidatas serán seccionadas de acuerdo a su necesidad,
la utilidad que el donativo represente para ellas y la justificación que
hayan hecho llegar a la Junta de Asistencia Privada.
DIF CERCA DE TODOS
Actividades de la Sra Adriana González de Hernández, esposa de Eugenio Hernández Flores, del 2001 al 2004
Actividades de la Sra Adriana González de Hernández, esposa de Eugenio Hernández Flores, del 2001 al 2004
Actividades de la Sra Adriana González de Hernández, esposa de Eugenio Hernández Flores, del 2001 al 2004
Actividades de la Sra Adriana González de Hernández, esposa de Eugenio Hernández Flores, del 2001 al 2004
Actividades de la Sra Adriana González de Hernández, esposa de Eugenio Hernández Flores, del 2001 al 2004
Actividades de la Sra Adriana González de Hernández, esposa de Eugenio Hernández Flores, del 2001 al 2004
Actividades de la Sra Adriana González de Hernández, esposa de Eugenio Hernández Flores, del 2001 al 2004
Actividades de la Sra Adriana González de Hernández, esposa de Eugenio Hernández Flores, del 2001 al 2004
Actividades de la Sra Adriana González de Hernández, esposa de Eugenio Hernández Flores, del 2001 al 2004
Actividades de la Sra Adriana González de Hernández, esposa de Eugenio Hernández Flores, del 2001 al 2004
Actividades de la Sra Adriana González de Hernández, esposa de Eugenio Hernández Flores, del 2001 al 2004
Actividades de la Sra Adriana González de Hernández, esposa de Eugenio Hernández Flores, del 2001 al 2004
Actividades de la Sra Adriana González de Hernández, esposa de Eugenio Hernández Flores, del 2001 al 2004
Actividades de la Sra Adriana González de Hernández, esposa de Eugenio Hernández Flores, del 2001 al 2004
Actividades de la Sra Adriana González de Hernández, esposa de Eugenio Hernández Flores, del 2001 al 2004
Actividades de la Sra Adriana González de Hernández, esposa de Eugenio Hernández Flores, del 2001 al 2004
Actividades de la Sra Adriana González de Hernández, esposa de Eugenio Hernández Flores, del 2001 al 2004
Actividades de la Sra Adriana González de Hernández, esposa de Eugenio Hernández Flores, del 2001 al 2004
Actividades de la Sra Adriana González de Hernández, esposa de Eugenio Hernández Flores, del 2001 al 2004
Boletín 3865
Hermosillo, Sonora, 1 de julio de 2013.- Con el propósito de mejorar su calidad de vida al fortalecer la capacidad residual, equilibrio, tono muscular y habilidades motoras, 70 niños y jóvenes con discapacidad motriz reciben desde hoy clases de acuaterapia, en el marco de los campamentos de verano 2013 del Ayuntamiento de Hermosillo.
En un ambiente familiar de alegría y con la esperanza de ver resultados satisfactorios en pequeños que padecen parálisis cerebral, autismo o síndrome de Down, los padres de familia pusieron a sus hijos en manos de expertos del Instituto del Deporte Hermosillense, Universidad de Sonora y DIF Municipal, para que vivan un experiencia diferente en el agua.
La coordinadora del Consejo Municipal para la Integración Social de Personas con Discapacidad (Comudis), Antonia Rojas Chávez, explicó que es la primera ocasión que se realiza este tipo de actividad, cuyo objetivo es lograr la integración de los pacientes a la sociedad, instándolos a trabajar en sus capacidades y en equipo, en una actividad en lúdica y terapéutica a la vez.
“Este programa se da en coordinación con el Ayuntamiento de Hermosillo, la Unison, el IDH y DIF Municipal y se utiliza para niños con capacidades diferentes; la finalidad es tener resultados en un mes en cuanto a su integración social y motricidad”, expuso la funcionaria.
La coordinadora de Comudis dijo estas terapias se realizan en virtud de la preocupación del alcalde Alejandro López Caballero y su esposa Silvia Félix de López Caballero, por llevar más opciones de atención a los niños y jóvenes hermosillenses, sin importar el tipo de discapacidad que enfrenten, convirtiéndolos en una nueva y mejor generación.
El trabajo realizado con este programa, que se efectúa en la alberca de la Unidad Deportiva Reforma, se reforzará con el trabajo de tres maestros especializados de la Universidad de Sonora, quienes coordinan a 40 alumnos de la licenciatura en Cultura Física y Deporte.
Carlos Ogarrio, maestro de tiempo completo de esa carrera, explicó que estas actividades benefician a los pequeños con parálisis cerebral, al ayudarles a madurar más rápidamente su cuerpo y su movilidad, mientras que en casos como los de autismo, los pacientes van adquiriendo mayor seguridad.
“El agua los relaja y reduce la necesidad de medicamentos, porque gastan su energía en el agua, esto es muy positivo porque trabajamos con personas más vulnerables que quizás nunca habían tenido acceso a este tipo de terapias”, enfatizó.
Al inicio de las acuaterapias asistió la presidenta de DIF Hermosillo Silvia Félix de López Caballero, quien felicitó a los padres de familia por brindarles una alternativa nueva y diferente a sus hijos, a la vez que impulsó el compromiso de los maestros y alumnos de la Universidad de Sonora para que continúen con la labor social de ayudar a quienes más lo necesitan.
“Es una bendición contar con este tipo de actividades que benefician a nuestros niños; es una oportunidad única que debe ser aprovechada y por ello hemos puesto mucho énfasis en brindar terapias de calidad, con personal altamente capacitado, para que los pequeños y jóvenes disfruten de todo ello”, aseguró.
También saludó a los pequeños que iniciaron este 1 de julio sus campamentos de verano dentro del programa “Quiero vivir sano” del IDH y los CAFV; les dijo que aprovechen al máximo sus vacaciones escolares y reconoció el apoyo de los padres de familia.