View allAll Photos Tagged CortoLaja

Disfrutando del paisaje corriendo hacia Talcahuano

 

Enjoying the landscape running towards Talcahuano

Servicio Corto Laja de regreso a Talcahuano pasando por Hualpén, a unos 500 metros de la ex estación Perales, hoy UTFSM.

Luego de estar en el acceso sur del patio de Buenuraqui y observar la maniobra de la puesta de "cuña" a las agujas del desvío, entra raudo el AES-8 con destino a Talcahuano, este fué un día muy entretenido donde pude recorrer el ramal en el A-324 desde Hualqui hasta Laja.

La toma inmediatamente anterior, 3 segundos antes de ésta: www.flickr.com/photos/deutzhumslet/4293437266/

 

 

Y cómo llegue hasta aquel lugar: www.youtube.com/user/DeutzHumslet#p/a/u/0/mqVClxGlS94

No recuerdo el nombre de este puente, solo se que está justo al llegar al PK-14, saliendo de la estación de Gomero en dirección a San Rosendo y me agrada bastante para tomar una fotito mañanera.

Segundo día de servicios hacia Talcahuano, solo hasta Arenal y menos frecuencias, menor velocidad y también menos gente, paulatinamente retomando cierta normalidad para el Ramal y ojalá con mayor orden y servicios para la gente que utiliza este servicio.

En la estación de Hualqui se produce este cruzamiento, el 37 recién llegado desde Laja y la D-3004 que no detuvo su marcha, se apresta a dejar esta estación para continuar su ruta hasta Mininco, y yo muy sentado mirando este momento.

AEL-37 aproximandose al puente Laja para llegar a su destino Final Laja.

 

Saludos a todos.

Biorieles.

  

EL TREN NO PARA...

He de esperar que el cambio de zapatos por los de aquel AEZ-42, no traigan ese estigma que lo dejó en MSE para siempre. Ojalá que vuelva a correr como hace mucho tiempo lo hizo.

AES-8 y AES-11 pasando por el triángulo de San Rosendo con destino Laja.

El automotor AES-18 en el que era su recorrido habitual con el "Corto Laja", pasando por el sector "Higueras" de Talcahuano.

 

The AES-18 in route with the service "Corto Laja" through the neighborhood, "Higueras' of Talcahuano.

Los trenes cambian, la estación aun se mantiene.

AES 8 realizando servicio "Corto Laja" rodeado de abundante vegetación y bello entorno, circulando en las cercanías de Buenuraqui, uno de los tramos mas bellos del increíble Ramal San Rosendo - Talcahuano.

 

Automotive AES-8, making passenger service "Short Laja", from the city of Concepcion to the town of Laja, through the beautiful journey that follows the railway line, following the course of the Rio Bio-Bio.

 

Buenuraqui, San Rosendo, VIII Región del Bio-Bio

Bordeando el Río Bio Bío, y acostumbrándonos al recorrido en estos automotores, el 111 recorre el conocido sector "El Corte" de Buenuraqui, en dirección a Talcahuano.

Una detención en la estación de Unihue, deja la vía libre para la entrada el AES-8 con destino a Talcahuano, ya eran las 11:50 hrs, y quedaba una buena parte del genial viaje de aquel día, entre gris y soleado, una temperatura aceptable en el ramal, una excelente tripulación, y un carguero por llegar a Nueva Aldea a la espera.

 

Pd. En esta imagen no alcanza a aparecer TerraChillán, pero estaba por ahí al filo del lente jeje.

Se venia rumoriando la Baja del AEL ... Junto a él todos los AES . Así será ,Progresivamente se iran reemplazando los actuales equipos del Corto Laja por 440's las que han tenido buena aceptación por parte del público .

Si bien por el éxito del instituto Claret en la araucania pensé que una de estas 440 se iria para allá por ahora se descarta . Se utilizarán TLD múltiple para dichos efectos . Por lo tanto serán 8 440's las que se encargarán de la totalidad de los servicios en el Bio Bio .

Solo se mantendrán dos AES como reserva y apoyo ( 17 y 11) los Que serán Repintados . El AEL en Tanto ya está bajo norma por lo tanto cuando falle , será su ultimo trabajo a contar de HOY .

Esperemos que no falle en un largo tiempo .

Como me dijeron por ahí . el AEL es ''duro de matar ''

De izquierda a derecha, la D-1810 al mando de un tren celuloso (ni idea cuál era), la D-3002 con otro tren cargado con celulosa y plywood, y finalmente, la UT-122 realizando el primer servicio Corto Laja en dirección a Laja.

 

Patio de Estación Quilacoya.

El primer corto del día ingresando a la zona mas rural, saliendo de Hualqui

con destino final Laja, al mando del UT.R - 111

 

Saludos !

El sobreviviente automotor AEL-37 en su habitual recorrido con el "Corto Laja", sector norte de Hualqui.

 

The Japanese automotive AEL-37, a survivor of this series, in his usual route with the "Corto Laja" service, Hualqui northern sector.

Practicamente en el PK-11 del Ramal San Rosendo - Talcahuano, con una vista privilegiada, el retirado AEL-37 marcaba gran presencia.

 

Practically in the PK-11 of Branch San Rosendo - Talcahuano, with a privileged view, retired AEL-37 marked great presence.

Sin duda otros tiempos, sin mayor duda que "era un tren" de tomo y lomo, con distintas locomotoras a su mando y variedad de coches y colores, era un verdadero tren excursionista hasta que perdió su clásica forma de composición por el año 2004 para dar paso a lo que hoy en día queda en servicio.

 

Imagen de la ACCPF de Concepción.

El tren TECDRA, al mando de la E-3017, pasando por el patio de maniobras de Omer Huet. A la izquierda, en una de las vías, el AEL-36.

UT-201 ( ex Merval ) al mando del servicio Corto Laja de la filial de FESUR. Pasando por el PK-46 del ramal San Rosendo - Talcahuano con dirección a Quilacoya.

A lo lejos, el AES-8 detenido en el paradero San Miguel, en el ramal de San Rosendo.

Un gran modelo de locomotora, bastante extraña, teniendo un solo frente y su motor dentro de toda su estructura, la que le ha dado siempre la dificultad ante una reparación, es así como han ido cayendo muchas de tus hermanas y tu caíste en algo básico, la mantención y reparación de vías, caíste en manos de Tecdra, te dieron un poco de cuerda, y al final de las cosas esa cuerda se iba gastando, cada vez que recorrías cada PK a la mirada atenta de cualquier persona es de esperar un claro recuerdo de que tu o tus hermanas hace no mucho tiempo atrás, tiraban trenes de pasajeros con una gran variedad de coches, fuiste a caer a estas tierras, al Corto, remolcando un automotor italiano junto a unos cuantos coches más, pasaban los días, ya no había mucho material, se suprimían servicios, se acortaban distancias, no llegaba ni el 2005 y ya no estabas en estas tierras, tus hermanas tampoco, tan solo pasaba el tiempo y ya en el 2010 todavía algunas de tu tipo tenían el privilegio de correr con carga en largas distancias, pero de un día para otro todo cambio, tu suerte te presentaba un resguardo, te salvaste, al año volviste a tus tierras de hace años, nuevamente volviste el 2012 y todo para lograr que tus operadores lograran cumplir con su trabajo, el de mantener vías...

 

Hoy ha pasado un año más que se suma a tu atenta espera, has vuelto a ser recibida en la estatal (EFE) y quien lo diría, volverás al verdadero sur, corriendo nuevamente con el propósito en que tu serie fue adquirida en Chile... El correr los trenes de pasajeros.

 

Temuco te espera.

Días de verano donde uno podía escaparse de las ciudades e ir a un lugar más tranquilo, como en este caso el sector Talcamavida, donde lo único que se escucha es el sonido de los trenes, pero luego de eso queda un silencio que dura horas.

En la foto, a la izquierda, UT-108 al mando del servicio Corto Laja detenido en la estación Talcamavida, esperando pasajeros para seguir rumbo a Talcahuano. Mientras que a la derecha , los pobres y abandonados automotores AES que pertenecieron a la antigua flota de Merval , descansan eternamente a un costado de la estación.

“Me gusta cuando callas porque estás como ausente” Pablo Neruda 🆑

Pasando por la Repetidora del block Unihue-Talcamavida, una unidad del extinto( o postergado) Expreso Maule, rumbo a Mercado (Talcahuano) con el Corto del Laja.

La 16012, que alguna vez también corrió en el Corto Laja, como muda espectadora, ve llegar e irse a otro equipo con algo menos de historia, que hoy presta los mismos servcios.

Estación Quilacoya, PK-37, Ramal San Rosendo - Talcahuano.

 

16012 GE locomotive, which once also ran in the "Corto Laja" service, as mute spectator, go get another train and go with something less than history, which now provides the same services.

Quilacoya station, PK-37, Ramal San Rosendo - Talcahuano.

 

La llegada del corto Laja, a cargo del UTMC-121, da paso a una escena que podría hacernos viajar en el tiempo en la pequeña estación de Quilacoya, donde la D-16012 y la E-3017, reciben la luz de este servicio "campestre".

 

The arrival of the "Corto Laja" service, by the UTMC-121 autorail, gives way to a scene that could make us travel through time in the small Quilacoya station, where the locomotives GE 16012 and Breda E-3017, receive the light this service "rural".

 

En la vía local permanece la AT-927, mientras comienzar a correr nuevamente el AEL-37 con destino a Laja, con sus feos grafitis al frente.

El automotor AES-17, a cargo del servicio especial Corto Laja de la Dirección Regional del Sernatur, espera movilización en la estación de Buenuraqui.

La plástica UT-440, el anticuado AES-18 y la difunta D-5114.

 

Foto de hace exactamente 1 año y 1 día, en Estación Hualqui.

Así como se hizo famoso, tuve que ir y averiguar su nombre, muy simple, guardián de Talcamávida, algo esquivo, muy bueno para dormir, eso de día, de noche, según me contaron, un guardián de tomo y lomo, y posero mas encima, aquí junto al 37 cuando llegué a la estación.

 

Aquí se hizo conocido:

 

www.youtube.com/watch?v=KMOhbtBASIg

 

Esta foto la ubico nuevamente Adelante por las siguientes razones:

 

Ayer sabado 10 de marzo, me informaron que lamentablemente a este gran perro, le dieron de escopetazos en Talcamávida, una accion absolutamente cobarde. Hoy este amiguito sufre las consecuencias de sus heridas y se encuentra enfermo. Me solicitaron de manera encarecida hacer llegar una imagen del "NEGRO" a Talcamávida, es lo unico que puedo hacer por el momento para difundirla.

 

La segunda razon para mover la foto, bueno, el AEL-37.

Los mismos de siempre, el 35 y 36, en Omer Huet.

 

De yapa, les dejo un videito del taller, para promocionar el canal de youtube que tenía algo abandonado jeje (les recomiendo que lo vean en una buena calidad)...

 

www.youtube.com/watch?v=qRNPp0Umna0&list=UUtuzPdMZvNY...

   

Una de las estaciones mas tranquilas del Ramal, recibe al automotor AES-17, el cuál se detendrá por unos pocos minutos para continuar con viaje hacia la ciudad de Laja.

 

One of the quietest stations of the branch, receives the vehicle AES-17, which stops for a few minutes to continue traveling to the town of Laja. Gomero station yards,

Ahora es mas habitual encontrar un UT-440 MC por estos sectores del ramal, realizando el servicio "Corto Laja". Aunque no me convence ver este tipo de automotor en este servicio, por no contar con los servicios requeridos para un viaje de mas de 2 horas, será la tónica durante todos los fines de semana y festivos de verano.

 

Now it's common to find a UT-440 MC by these sectors of the branch, making the service "Corto Laja". Although not convince me to see this kind of vehicle in this service, not having the services required for a trip of more than 2 hours, will be the keynote for all weekends and holidays from summer.

El típico tren mencionado como Corto (de eso no cabe duda) haciendo ingreso a Concepción...

Cruzamiento del Corto Laja a Talcahuano con el Corto a Laja, en Hualqui.

Es simple lo que logra en un niño viajar en tren, además de un viaje en el corto, muchos de nosotros hasta el día de hoy logramos una expresión similar cuando nos subimos al corto y al abrir la ventana, respiramos el aire puro del ramal San Rosendo, imagen entre Buenuraqui y Gomero desde el AES-8, traccionado por el AES-11.

Inexplicablemente fue dejado aparte en el taller de Omer Huett, se creyó en una mantención de rutina pero no, quedó en ese lugar para un largo olvido, mientras la burocracia se encargó de desmantelarlo, hoy permanece con sus coches separados, quién sabe esperando qué destino.... Esta es una de las últimas apariciones del 20, acompañado del 11, provenientes de Laja y con destino a Mercado a eso de las 13:04 hrs, lo encontré, y nunca mas posó para los lentes.... Busqué muchas veces esta imagen por el significado que tiene, y hoy la publico desde el lugar de refugio en el que estoy, con el viejo portatil que la mantenía escondida en su memoria.

 

Captado con la camarita anterior y pequeñita, digna acompañante por mas de 2 años, curiosamente hoy descansa también...

 

Espero no pase nada grave esta noche de tensa espera.

Una imagen otoñal del servicio Corto Laja, en esos días de abril, aparecían en contadas ocasiones, los UT-440 a dar el servicio, hoy ya es algo habitual verlos un fin de semana.

 

An autumnal image in PK-30 branch in those days of April, the UT-440 trains began to appear on the tracks, today it is commonplace to see a weekend.

 

Hace ya 7 meses que el japones dejo de correr, recuerdos de un tren grande,

viajando por paisajes verdes, con el viento entrando por las ventanas en verano,

moviéndose de un lado a otro, muchos viajes a bordo de el mejor automotor que

e conocido.

 

Automotor Eléctrico Local - N° 37

  

Saludos !

Comparar el viaje en el corto con los AES y los AEL ante una 440 la diferencia es notoria, tal vez no todos presente la mismas características, pero estos viejos aperrados dan un muy buen servicio solo que la empresa a cargo no lo sabe aprovechar, en fin.

Andaba algo resfriado y decidí acompañar hasta este lugar a mis padres donde luego me separe y salí a buscar trencitos, pero de la nada tan solo en la búsqueda de una toma me encuentro con el usuario Deutz el cual lo salude un cortito rato y corrí hasta donde se encuentran los dinosaurios con el fin de tomarle esta foto al AES-11, algo penca salio pero no agarre un buen lugar.

Hoy fuí mas allá por casualidad y siempre cuidando mi pié, la imagen corresponde al PK-23, la estación de Talcamávida. Por esta temporada, algunos UTMC prestan servicio para el Corto Laja, hoy fue un dia muy caluroso y entretenido, ya que se pudo dar la ocasión de hacer un gran treneo junto a contertulios y que fué pautado de manera impecable por nuestro medio de transporte del día, el cual realizó detenciones en cada estación, con esto se pudo tener algo de tiempo para inmortalizar algunos trencitos que venían al cruzamiento. La imagen corresponde al UTMC-124 con servicio Corto Laja, saliendo desde Talcamávida a las 11:42 y destino a Talcahuano. Gracias a los contertulios que me hicieron partícipe de esta salida y por su preocupación por mi actual condición convaleciente. Hoy pasé esta prueba, en donde probé la resistencia a caminatas algo mas prolongadas, pero siempre por terrenos seguros.

Tal como ocurría con el antiguo Corto Laja, con esas formaciones con varios coches, la gente despedía a familiares y amigos, o simplemente despedían al tren en su partida. Una escena típica del sur, solo reducida a dos ramales, aquí aparece el UT-126 MC en servicio Corto Laja, iniciando la marcha hacia Talcahuano, dos señoras despiden a sus familiares mientras un perro contempla la escena, típico perro de estación.

Llegando a Hualqui la UT.R-105 con destino Talcahuano, espera la pasada del "corto laja", hacia Laja.

  

Saludos !

Aca una imponente 1803 de fepasa llegando a san rosendo en multiple :)

 

Es un paisaje que no vemos en la ciudad y da mucho gusto verlo cada vez que se va a San Rosendo y/o laja

 

Saludos!!!

El retornado AES-17 descansa en los patios de la Estación de Hualqui en una fría noche mientras esperaba el último corto hacia Talcahuano, de pronto encienden las luces del ex-taller Biotren, y este automotor muestra su frente a luz y sombra para posar con toda calma.

D-5114 + AES-11 destino laja, mientras la D-3004 maniobra con el

pescante PD-150.03 de San Rosendo, tras el desrielo de algunos carros.

  

Saludos !

1