View allAll Photos Tagged Codelco
Giant gears in a junkyard at the Chuquicamata copper mine, possibly from a copper ore grinding machine.
Chuquicamata is the largest open pit copper mine in the world in terms of excavated volume.
It is located in the Chilean Atacama Desert, 32 km (20 mi) north of Calama, at an elevation of 2,850 m (9,350 ft).
It is owned and operated by the Chilean state company Codelco.
© 2021 Jacques de Selliers. All rights reserved.
For reproduction rights, see www.deselliers.info/en/copyright.htm.
Photo ref: j8e_30610-ps1-Atacama
1er Mural (Entero).
En los Murales Junto a : Pato Ecos - Desie - Sarah Siskin - Raaul y Teo.
" Mural con una Inclinación de 40º Aproximadamente "
(Foto : Philippe Carrera).
El Salvador Chile 2015.
Topáter Sector, a place where on the occasion of Chilean Independence Day people raise kites. In the background, you can see the dust resulting from the detonation necessary to extract copper by the Codelco company.
Sector Topáter, lugar donde con ocasión del día de la independencia de Chile personas elevan cometas. Al fondo, se aprecia el polvo producto de la detonación necesaria para extraer cobre por parte de la empresa Codelco.
En la estación y maestranza Llanta, se mantienen las únícas 2 locomotoras de este tipo, antiguamente pertenecientes a Codelco, y traspasadas hace algunos años a Ferronor para su operación en ese sector.
At the station and workshop "Llanta", remain the only 2 locomotives of this type in Chile, formerly belonging to Codelco, and transferred to the Ferronor Railroad recent years.
En medio de las montañas, el tren comienza el ascenso hacia la fundición de cobre Potrerillos de Codelco.
Amid the mountains, the train begins the ascent to the copper smelting Potrerillos of Codelco.
Detalle del 1er Mural.
En los Murales Junto a : Pato Ecos - Desie - Sarah Siskin - Raaul y Teo.
" Mural con una Inclinación de 40º Aproximadamente "
(Foto : Philippe Carrera).
El Salvador Chile 2015.
En el desierto mas arido del mundo, los trenes van y vienen quizas, como en sus mejores dias , y es que la cantidad de ramales y trenes no deja ser atractiva, en comparacion a la red sur, es asi como la tercera region, y sus trenes mineros nos ofrecen una variedad muy buena tanto en trenes como paisajes.
Subiendo al 8, esta dupla de las miticas GR12U de la empresa FERRONOR avanzan sin problema por una gran pendiente en direccion a la mina Altamira, con un corte de estanques vacios provenientes de la Fundición de Potrerillos.
P.K. 1079, Diego de Almagro, RED NORTE, Chile.
Las que fueron locomotoras pertenecientes a Codelco, ya hace algunos años operan en Ferronor, división Diego de Almagro.
Estación Llanta, Diego de Almagro, Tercera región, Chile.
GM EMD G12 locomotives, which belonged to the mining company Codelco, now working for Ferronor rail network in Diego de Almagro division.
Diego de Almagro city, Third Region, Chile.
Llanta Station.
Atacama desert.
DE: Schlicht und einfach grandios ist die Landschaft im Norden Chiles. Steile Berghänge mit viel losem Geröll lassen es fast unmöglich erscheinen, dass hier auch eine Bahn gebaut wurde. Kupferabbau war die treibende Kraft zum Bau der Ferrocarril a Potrerillos von Chañaral nach Potrerillos. Hier kämpft sich ein Zug des damaligen Betreibers Ferronor, gezogen von der GR22CU #94 durch die bis zu 3.9% steile Rampe hoch nach Potrerillos. Leider ist die Bahn inzwischen Geschichte. 2015 gab es in der Gegend schwere Regenfälle welche über 40km der Linie wegspülten. Der Wiederaufbau unterblieb zumal die Minen in der Gegend sowieso weitgehend ausgebeutet sind.
EN: The grade between Montandon and Potrerillos belongs to one of the most spectaculars lines of the Chilean Railways. 3.9% steep through the slopes of the mountains up to Potrerillos and this with full loaded trains is really hard work for the 1960ies us-built diesel locos. But for the photographers it is a real spectacle. the sound, the images.... Here G22CU #94 - a Codelco owned and Ferronor leased unit - is hauling some sulfuric acid tank cars up to the Potrerillos copper plant.Unfortunately the line is abandoned now due to massiv destruction due to floodings in the year 2015.
de coedelco subdivición el teniente , mandada a construir a NRE y EMD , con boogie GP ,foto sacada de la empresa Sometec www.monomedia.cl/sometec/codelco-sistemas-de-comunicacion...
PD: la foto no es mia
Placa Patente: FYYZ80
Año: 2014
País de Origen: Estados Unidos
En cada faena minera hay equipos de emergencia por normativa y los cuales en muchas ocasiones poco se sabe de ellos, ya que pasan mas al interior de las minas... incluso hay máquinas como estas que quedan abandonadas y en raras ocasiones salen a la luz... buena captura :D
Placa Patente: DT2368
Año: 1991
País de Origen: Estados Unidos
Tremendo recuerdo de una edición de la Fidae ! me gusta bastante este modelito, aparte que es bien escaso... por lo general su uso es de caracter especial y los que mas se ven son ejemplares en empresas de electricidad, al menos personalmente es primera vez que veo uno como unidad de emergencia... impecable como estaba en ese entonces y eso que ya tenías sus años... actualmente desconozco la situación de este ejemplar, solo sabemos que sigue siendo de Codelco.
Pala de cable Bucyrus 495 HR2 en División Ministro Hales. Codelco concluyó el armado de la primera pala de cable –equipo de carguío minero- con capacidad de 73 yardas cúbicas (100 toneladas).
Al igual que en otras de las Divisiones de Codelco y algunas mineras de Chile, en Radomiro Tomic operan los camiones de extracción de mayor capacidad de carga del mundo. Se trata de los Liebherr T282C, que tienen una capacidad de 400 toneladas cortas, equivalentes a 363 toneladas métricas. Estos camiones tienen 15 metros de largo, 7,4 metros de ancho, 8,7 metros de alto y un peso de 240 toneladas.
La cantidad de habitantes que llego albergar Sewell en su mejor momento llegaba a las 15.000 personas, prácticamente era una ciudad en medio de los Andes, el desafío de hacer una vida llevadera a sus habitantes era inmenso, tenían hospital, uno de los laboratorios más modernos de Chile, escuela y liceo técnico, comercio, banco, comisaria, correo, cementerio y por supuesto una iglesia, la que se emplazaba en uno de los costados de la montaña, casi colgando de esta, hay que destacar que su Cristo está hecho con rocas traídas desde la mina.
Branden Copper Co. promovía un clima de tolerancia y respeto frente a las diversas opciones religiosas de los sewellinos, lo que permitió una convivencia armónica entre las diferentes religiones que habitaban el campamento, donde se mezclaban los católicos con los protestantes y los masones.
Inicialmente, las misas católicas se realizaban en un espacio que cumplía funciones tanto de iglesia como de escuela.
En 1927 se construyó la actual iglesia, que se transformaría para los sewellinos católicos en uno de los lugares con mayor carga emotiva y simbólica, además de asistir a misa, aquí se realizaron sus primeras comuniones, se casaron y bautizaron sus hijos.
Con gran devoción, los sewellinos también organizaban procesiones en honor a San Lorenzo, patrono de los mineros, y a la Virgen María.
Provistos de velas encendidas, recorrían el trayecto desde esta iglesia hasta la Gruta de Lourdes, que estaba ubicada en el sector de La Junta.
Luego del despoblamiento de Sewell, el que finalizo en 1980, la iglesia siguió siendo un importante referente emocional para los antiguos habitantes.
Aunque en forma esporádica, aun se realizan acá encuentros y liturgias, ocasión que aprovechan los feligreses, ex sewellinos o descendientes de sewellinos, para seguir depositando ofrendas, peticiones y agradecimientos.
Machalí, Región del Libertador General Bernardo O’Higgins.
El Rajo DMH se construyó extrayendo 228 millones de toneladas de material estéril. Su construcción se realizó sin accidentes ni incidentes, respetando el medio ambiente y la comunidad aledaña. En la actualidad ya avanza la fase tres del proyecto.
Por su experiencia y trayectoria, la operadora de División Gabriela Mistral, Carolina Ramos Rivera, quien trabaja en la Gerencia Mina, fue reconocida a nivel nacional como Mujer destacada en Mediana y Gran Minería 2015. Este reconocimiento se lo otorgará personalmente la Ministra de Minería, Aurora Williams, durante agosto, que es el Mes de la Minería.