View allAll Photos Tagged ChavelaVargas

Ya nadie cantará con tanto sentimiento al abandono y la amargura.

 

"Si tienes un hondo penar, piensa en mí:

si tienes ganas de llorar, piensa en mí.

Ya ves que venero tu imagen divina,

tu párvula boca que siendo tan niña

me enseño a pecar.

 

Piensa en mí cuando sufras, cuando llores

también piensa en mí, cuando quieras

quitarme la vida, no lo quiero para nada,

para nada m sirve sín tí.

 

Piensa en mí cuando sufras, cuando llores,

también piensa en mí, cuando quieras

quitarme la vida, no ma quiero para nada,

para nada me sirve sin tí.

 

Piensa en mí cuando sufras, cuando llores

también piensa en mí, cuando quieras

quitarme la vida, para nada, para nada

me sirve sin tí."

 

Agustin Lara / Chavela Vargas

Being 80 and in good health I would feel a friend of life too :))))

Today first day of exam with the writed test in italian language:officially the game started today, and it will be over the 28th of June, then I'll be a free woman.

Good night you all out there, ciao!

assisted readymade & photo by Jan Theuninck, May 2011

(a Haribo Chamallows cardboard box, 4 pins and a button)

- a tribute to Professor Gê Orthof, Universidade de Brasília, Artes Visuais -

The UFO stood on a gamma-ray field before disappearing in the black hole on the background

De UFO stond op een veld van gammastralen vooraleer te verdwijnen in het zwarte gat op de achtergrond

www.nasa.gov/mission_pages/swift/bursts/devoured-star.html

 

Collection Davis Museum, Barcelona

www.davismuseum.com/

davis-museum-artblog.blogspot.com/2011/06/www_25.html

 

Photo(postcard) exhibited in Madrid:

Homenaje a Chavela Vargas, Cueva del Bolero de Madrid, Spain, 22 de noviembre 2012

Homenaje a Chavela Vargas, Espacio Cruce, Madrid, Spain, February 1, 2013

  

Jan Theuninck is a Belgian artist

www.boekgrrls.nl/BgDiversen/Onderwerpen/gedichten_over_sc...

www.forumeerstewereldoorlog.be/wiki/index.php/Yperite-Jan...

www.graphiste-webdesigner.fr/blog/2013/04/la-peinture-bel... (2004)

www.eutrio.be/expo-west-meets-east

Chavela Vargas

www.goear.com/listen.php?v=e8702ad

 

Tomate esta botella conmigo

Y en el ultimo trago nos vamos

Quiero ver a que sabe tu olvido

Sin poner en mis ojos tus manos

Esta noche no voy a rogarte esta noche te vas de deveras

Que dificil tratar de olvidarte, sin que sienta que ya no me quieras

 

Nada me han enseñado los años

Siempre caigo en los mismos errores

Otra vez a brindar con extraños

Y a llorar por los mismos dolores

 

Tomate esta botella conmigo

Y en el ultimo trago me besas

Esperamos que no haya testigos

Por si acaso te diera verguenza

Si algun dia sin querer tropezamos

No te agaches ni me hables de frente

Simplemente la mano nos damos y despues que murmure la gente

 

Nada me han enseñado los años

Siempre caigo en los mismos errores

Otra vez a brindar con extraños

Y a llorar por los mismos dolores

 

Tomate esta botella conmigo ...Y EN EL ULTIMO TRAGO NOS VAMOS!!

 

(nacho hinojosa)

*Loana Ibarra dies*

She left behind an Animita - a house for the soul and a portal for you to her immortal person.

 

Animitas - project for Malmö Live in cooperation with Little Finger.

 

The Animita is made of wood and she is 2 meter tall.

The house is 1m x 1m.

Experience the symbols, the different techniques and materials as embroidery, hair, the hundreds handmade paper flowers and of course the roof.

May you all have a pleasant trip.

 

Click on the image for bigger size, zoom and approche the details!

 

The Animita is owned by Malmö Live, Malmö.

 

more about? Check out video here! vimeo.com/154156158

 

instagram loanaibarra

facebook www.facebook.com/LIM.LoanaIbarraMazari

contact ibarraloana@gmail.com

*Loana Ibarra dies* process

She left behind an Animita - a house for the soul and a portal for you to her immortal person.

 

Animitas - project for Malmö Live in cooperation with Little Finger.

 

The Animita is made of wood and she is 2 meter tall.

The house is 1m x 1m.

Experience the symbols, the different techniques and materials as embroidery, hair, the hundreds handmade paper flowers and of course the roof.

May you all have a pleasant trip.

 

Click on the image for bigger size, zoom and approche the details!

 

The Animita is owned by Malmö Live, Malmö.

 

more about? Check out video here! vimeo.com/154156158

 

instagram loanaibarra

facebook www.facebook.com/LIM.LoanaIbarraMazari

contact ibarraloana@gmail.com

“I’m not dying for I’m a shaman. And we do not die, we transcend”

 

Those words made people think of the worst just a couple of days before Chavela Vargas left this world this past Sunday morning.

 

Costa Rican by birth and Mexican by choice, Isabel Vargas Lizano, better known as Chavela Vargas was an influential singer/songwriter/actress whose work crossed over borders. Always defying gender stereotypes, Chavela made a name by herself in the music scene with effort and her “rough” voice, making of her a unique performer and one of the most legendary singers in Mexico. A cultural icon, a pioneer.

 

Age 93, Vargas last performances took place this past July in Madrid where she stayed for almost a month to offer, among other events and appearances, a recital where she performed some of the songs included in her album “La luna grande” (The big moon) which she had devoted to Spanish poet Federico García Lorca.

 

Back in Mexico, Chavela’s health was noticeably damaged and she was admitted to hospital right away. She knew her end was coming, but she feared not what was soon to happen. Then, on Sunday (August 5th), a tweet in her official Twitter account (managed by a person close to her) read what many had feared for days:

 

“Silence, silence: From this day on, the bitterness will be bitter again… The great lady, Chavela Vargas, is now gone…”

 

The reactions were swift, and in matter of minutes the sad news was being announced. Printed, tv, online, you name it. Everyone in Latin America and Spain knew what had happened. The story made it to Rolling Stone and to the most important newspapers in Spanish-speaking countries and some other’s too. Many singers, composers, filmmakers, journalists, institutions, and politicians offered their condolences immediately.

 

After a homage at Garibaldi Square (the home of the mariachi) on Monday, where thousands paid their respects, on Tuesday her remains were escorted by a full mariachi band singing to José Alfredo Jiménez “En el último trago” walking her into the Palacio de Bellas Artes (above), the most important cultural center in Mexico City, where thousands gathered together again to say their last goodbye to the one and only “Chamana” while listening to Eugenia León, Lila Downs, and Tania Libertad singing to Chavela’s “La Llorona” (A must listen). Quite an experience, I may add.

 

While still at the hospital, Chavela asked her oxigen mask to be removed so that she could say something. Those would be her last words.

 

“I’m leaving with Mexico at heart.”

 

Rest in peace, Chamana. You will certainly transcend.

Nederland,Netherlands,Holland,Pays-Bas,L 'Hollande,Holanda,Utrecht,Instituto Cervantes de Utrecht,Dia del Español,DIA DE LA LENGUA-19 -6-2010,Ballet Folklorico,Xochiquetzal de Mexico,

 

-Los Hermanos-

.milonga.

A. Yupanqui.

.Argentina.

 

Yo tengo tantos hermanos,

que no los puedo contar.

En el Valle, la montaña,

en la puna y en el mar.

 

Cada cual son sus trabajos,

con sus sueños, cada cual.

Con la esperanza adelante,

con los recuerdos detrás.

 

Yo tengo tantos hermanos,

que no los puedo contar.

 

Gente de Mano Caliente,

por eso de la amistad.

Con un lloro, pa' llorarlo,

con un rezo, pa' rezar.

Con un horizonte abierto,

que siempre está más allá.

 

Y esa fuerza pa' buscarlo,

con tesón y voluntad.

 

Cuando parece más cerca,

es cuando se aleja más.

Yo tengo tantos hermanos,

que no los puedo contar.

 

Y así seguimos andando,

curtidos de soledad.

Nos perdemos por el Mundo,

nos volvemos a encontrar.

 

Y así nos reconocemos,

por el lejano mirar,

por la copla que mordemos,

semilla de inmensidad.

 

Y así, seguimos andando,

curtidos de soledad.

Y en nosotros, nuestros muertos,

pa'que naides quede atrás.

Yo tengo tantos hermanos,

que no los puedo contar.

 

Y una novia, muy hermosa,

que se llama ! Libertad !

 

Ahora que aprendí la importancia de las despedidas, quisiera decirle Adiós. Fueron necesarios todos estos años para que volviese a encontrar la marquilla de los Jockey, pero ya la encontré, acabo de encontrarla, por enésima vez que se ha vuelto primera al contarles mí historía, y ya no necesito más de Kamchatka, de la protección que me otorgaba al estar lejos de todo, inaccesible, entre nieves eternas. Me llegó el momento de estar otra vez en mi lugar, estar por completo allí, todo yo. para dejar de sobrevivir y empezar a vivir.

Vamos a casa, dice el abuelo. Ya es hora.

Papá había ido al auto a buscar el TEG, me lo trae, lo deja en mis manos con una sonrisa, qué chambón, me lo estaba olvidando. Después me besa y me dice te quiero mucho, le sale otra vez con un dejo de Narciso, papá siempre se pone medio duro cuando tiene que decir algo importante. Entonces me raspa con la barba de días y me habla al oído, me dice varias cosas pero lo que más recuerdo es Kamchatka, porque dijo Kamchatka al final pero además porqué Kamchatka lo resume todo, las últimas palabras siempre son importantes. Goethe dijo ! luz ! ! más luz !, hay que prestarles su atención.

Se sube al auto y se van. Yo corro detrás de la burbuja verde hasta que no doy más. Ellos nunca se dan vuelta para saludar; no quieren convertirse en estatuas de sal.

Desde entonces, cada vez que el partido vino malo, me quedé en Kamchatka y sobreviví. Y aunque al principio pensé que papá teina un partido pendiente conmigo, despues entendí que ya no. Me había dicho su secreto, y al hacerlo me convirtió en su aliado. Y cada vez que jugué el estaba conmigo, y cuando las cosas se pusieron feas aguantamos en Kamchatka y al final estuvo todo bien. Por que Kamchatka era donde había que estar. Porque Kamchatka era el lugar de donde resistir.

 

Kamchatka.

Marcelo Figueiras.

Argentina.-

  

Ipernity.com

Latinos Americanos En Holanda

  

DIAS DE RADIO - HORAS DE RADIO -

 

***1ra - parte de la entrevista ***

Betty Elizalde, Locutora Argentina entrevista telefonicamente desde Buenos Aires a la Cantante Mexicana Chavela Vargas desde Mexico. Emitido por Radio Del Plata el dia 9-7-1998 - duracion 46,05 minutos - 1ra. Parte -

blip.tv

sud americanos holanda

blip.tv/file/4989876

 

***2da - parte de la entrevista ***

Betty Elizalde, Locutora Argentina entrevista telefonicamente desde Buenos Aires a la Cantante Mexicana Chavela Vargas desde Mexico. Emitido por Radio Del Plata el dia 9-7-1998 - duracion 26,05 minutos - 2da. Parte -

blip.tv

sud americanos holanda

blip.tv/file/get/SudAmericanosHolanda-BettyElizaldeArgEnt...

Yo quiero luz de luna

Para mi noche triste

Para sentir divina

La ilusión que me trajiste

Para sentirte mía, mía tú

Como ninguna

Pues desde que te fuiste

Yo no he tenido luz de luna

Pues desde que te fuiste

Yo no he tenido luz de luna.

 

Luz de Luna (Chavela Vargas)

Nederland,Netherlands,Holland,Pays-Bas,L'Hollande,Holanda,Utrecht,Instituto Cervantes de Utrecht,Dia del Español,19 -6-2010,Ballet Folklorico,Xochiquetzal de Mexico,Danzas de Mexico,

Nederland,Netherlands,Holland,Pays-Bas,L'Hollande,Holanda,Utrecht,Instituto Cervantes de Utrecht,Dia del Español, El Dia de la Lengua,19-6-2010,Ballet Folklorico,Xochiquetzal de Mexico,

Danzas de México, Xochiquetzal,

 

origen de la palabra

Xochiquetzal,

wikipedia.org

 

-Los Hermanos-

.milonga.

A. Yupanqui.

.Argentina.

 

Yo tengo tantos hermanos,

que no los puedo contar.

En el Valle, la montaña,

en la puna y en el mar.

 

Cada cual son sus trabajos,

con sus sueños, cada cual.

Con la esperanza adelante,

con los recuerdos detrás.

 

Yo tengo tantos hermanos,

que no los puedo contar.

 

Gente de Mano Caliente,

por eso de la Amistad.

Con un lloro, pa' llorarlo,

con un rezo, pa' rezar.

Con un horizonte abierto,

que siempre está más allá.

 

Y esa fuerza pa' buscarlo,

con tesón y voluntad.

 

Cuando parece más cerca,

es cuando se aleja más.

Yo tengo tantos hermanos,

que no los puedo contar.

 

Y así seguimos andando,

curtidos de soledad.

Nos perdemos por el Mundo,

nos volvemos a encontrar.

 

Y así nos reconocemos,

por el lejano mirar,

por la copla que mordemos,

semilla de inmensidad.

 

Y así, seguimos andando,

curtidos de soledad.

Y en nosotros, nuestros muertos,

pa'que naides quede atrás.

Yo tengo tantos hermanos,

que no los puedo contar.

 

Y una novia, muy hermosa,

que se llama ! Libertad !

  

- Ahora que aprendí la importancia de las despedidas, quisiera decirle-! Adiós!. Fueron necesarios todos estos años para que volviese a encontrar la marquilla de los Jockey, pero ya la encontré, acabo de encontrarla, por enésima vez que se ha vuelto primera al contarles mí historía, y ya no necesito más de Kamchatka, de la protección que me otorgaba al estar lejos de todo, inaccesible, entre nieves eternas. Me llegó el momento de estar otra vez en mi lugar, estar por completo allí, todo yo. para dejar de sobrevivir y empezar a vivir.

-! Vamos a casa !, -dice el abuelo. -!Ya es hora !.-

Papá había ido al auto a buscar el TEG, me lo trae, lo deja en mis manos con una sonrisa, - ! Qué chambón, me lo estaba olvidando !. Después me besa y me dice, - ! te quiero mucho !-, le sale otra vez con un dejo de Narciso, papá siempre se pone medio duro cuando tiene que decir algo importante. Entonces me raspa con la barbad de días y me habla al oído, me dice varias cosas pero lo que más recuerdo es Kamchatka, porque dijo Kamchatka al final pero además porqué Kamchatka lo resume todo, las últimas palabras siempre son importantes. Goethe dijo ! luz ! ! más luz !, hay que prestarles su atención.

Se sube al auto y se van. Yo corro detrás de la burbuja verde hasta que no doy más. Ellos nunca se dan vuelta para saludar; no quieren convertirse en estatuas de sal.

Desde entonces, cada vez que el partido vino malo, me quedé en Kamchatka y sobreviví. Y aunque al principio pensé que papá tenia un partido pendiente conmigo, despues entendí que ya no. Me había dicho sú secreto, y al hacerlo me convirtió en sú aliado. Y cada vez que jugué él estaba conmigo, y cuando las cosas se pusieron feas aguantamos en Kamchatka y al final estuvo todo bien. Por que Kamchatka era donde había que estar. Porque Kamchatka era él lugar en dónde resistir.-

 

Kamchatka.

Marcelo Piñeyro.

Marcelo Figueras.

Argentina.-

   

Ipernity.com

Latinos Americanos Holanda

latinosamericanosholanda.ipernity.com

 

Ipernity.com

suramericanosenholanda.ipernity.com

 

Flickr.com

Latinos Americanos Holanda

 

Panoramio.com

Latinos Americanos En Holanda

 

DIAS DE RADIO - HORAS DE RADIO -

ENTREVISTA RADIOFONICA -

BETTY ELIZALDE ENTREVISTA A CHAVELA VARGAS - BUENOS AIRES -ARGENTINA - 9-7-1998-

 

*** 1ra. Parte ***

Betty Elizalde, Locutora Argentina entrevista telefonicamente desde Buenos Aires a la Cantante Mexicana Chavela Vargas que estaba en Mexico. Emitido por Radio Del Plata el dia 9-7-1998 - duración 46,05 minutos - 1ra. Parte -

blip.tv/file/4652711

  

*** 2da. Parte ***

Betty Elizalde, Locutora Argentina entrevista telefonicamente desde Buenos Aires a la Cantante Mexicana Chavela Vargas que estaba en Mexico. Emitido por Radio Del Plata el dia 9-7-1998 - duración 26,05 minutos - 2da. Parte -

   

a13.video2.blip.tv/9920007632866/SudAmericanosHolanda-Bet...

  

ipernity.com

Latinos Americanos En Holanda

 

panoramio.com

www.panoramio.com/photo/16512593

Voló y se fue. Como nos iremos todos. Nos queda su voz y las emociones que nos provoca el escucharla. Una voz desgarrada, como lo es la vida en muchas ocasiones... oscura, profunda, impactante... pero también sentida, emocionante, arriesgada, temeraria, vibrante...

 

Va por ti, Chavela...

 

Piensa en mí, interpretada por Chavela Vargas.

I have not worked in Illustrator since 2005, since I finished my graphic design training. I was curious and went back. Things have changed. Here, my grandmother and my favorite Mexican singer Chavela Vargas.

 

facebook www.facebook.com/LIM.LoanaIbarraMazari

instagram loanaibarra

twitter twitter.com/LoanaIbarra

contact ibarraloana@gmail.com

Durante el homenaje dedicado a la gran Chavela Vargas en Tepoztlán, Morelos, el 23 de noviembre de 2009.

El 5 de agosto de 2012 fallece la cantante Chavela Vargas, considerada una de las figuras más importantes de la música ranchera, que interpretaba de una forma muy peculiar.

 

Y es que ya lo cantó Sabina: En el boulevard de los sueños rotos, vive una dama, de poncho rojo....

 

La cantante mexicana Chavela Vargas conversa con la actriz Marisa Paredes en una de las sesiones de Charlas con Chavela que se celebraron durante una semana en Casa de América en el año 2001.

Casa de Las Artes, Laguna De Duero, Valladolid.

 

El intérprete es un espectáculo que transita en la frontera del teatro, la música y el cabaré. El magnífico actor Asier Etxeandía nos conduce a un viaje musical a través de canciones e intérpretes dramáticos y solitarios que viven en el imaginario colectivo de varias generaciones, como Kurt Weill, Héctor Lavoe, Lucho Gatica, Chavela Vargas, La Lupe, Gardel, Talking Heads, David Bowie, Rolling Stones… A los que sorprenda esta faceta del actor, decir que Asier aprendió a hablar cantando las canciones que sonaban en la radio. De su necesidad de cantar nace este primer proyecto de la Factoría Madre Constriktor, con dirección de escena de Lautaro Perotti y Santiago Marín y musical de Tao Gutiérrez.

Casa de Las Artes, Laguna De Duero, Valladolid.

 

El intérprete es un espectáculo que transita en la frontera del teatro, la música y el cabaré. El magnífico actor Asier Etxeandía nos conduce a un viaje musical a través de canciones e intérpretes dramáticos y solitarios que viven en el imaginario colectivo de varias generaciones, como Kurt Weill, Héctor Lavoe, Lucho Gatica, Chavela Vargas, La Lupe, Gardel, Talking Heads, David Bowie, Rolling Stones… A los que sorprenda esta faceta del actor, decir que Asier aprendió a hablar cantando las canciones que sonaban en la radio. De su necesidad de cantar nace este primer proyecto de la Factoría Madre Constriktor, con dirección de escena de Lautaro Perotti y Santiago Marín y musical de Tao Gutiérrez.

watercolor,ink on paper

 

Gracias

Gracias

Gracias

 

instagram loanaibarra

contact ibarraloana@gmail.com

Casa de Las Artes, Laguna De Duero, Valladolid.

 

David Bowie. Rock 'n' Roll Suicide

  

Es la elegancia, es la modernidad, es el ser extraterrestre, es mi mayor influencia, es mi maestro y el sabio por excelencia. Cada punto de su carrera es impecable, cada disco, incluso el más comercial es extravagante en sí mismo. Está siempre innovando, pero siempre como para minorías, lo que da una mezcla extraña, porque se ha convertido en uno de los cantantes más exitosos. Todo sus cambios de estilo, todo su juego con el glam en los setenta es de tener unos cojones muy grandes, de una valentía inmensa. Es un performer y un artista on mayúsculas. Sus temas me hacen flipar. Su voz extraña no se ajusta a cánones. Es un gran actor del rock and roll.

 

El intérprete es un espectáculo que transita en la frontera del teatro, la música y el cabaré. El magnífico actor Asier Etxeandía nos conduce a un viaje musical a través de canciones e intérpretes dramáticos y solitarios que viven en el imaginario colectivo de varias generaciones, como Kurt Weill, Héctor Lavoe, Lucho Gatica, Chavela Vargas, La Lupe, Gardel, Talking Heads, David Bowie, Rolling Stones… A los que sorprenda esta faceta del actor, decir que Asier aprendió a hablar cantando las canciones que sonaban en la radio. De su necesidad de cantar nace este primer proyecto de la Factoría Madre Constriktor, con dirección de escena de Lautaro Perotti y Santiago Marín y musical de Tao Gutiérrez.

che mi mancherai su flickr(che ringrazio perchè ti ho conosciuta grazie a lui)

ma tanto llorone restiamo anche senza flickr...

  

cesco mi fotografa: "ma sei sempre sul picì(FEMPUTER)? non hai altro da fare?"

 

si ho mille altre cose da fare!!!

“You’re gonna be happy” said life, “but first I’ll make you strong.”

– Chavela Vargas

  

www.editkalman.com/happy-and-strong/

Durante el homenaje dedicado a la gran Chavela Vargas en Tepoztlán, Morelos, el 23 de noviembre de 2009.

Nadie se muere de amor, ni por falta, ni por sobra.

Casa de Las Artes, Laguna De Duero, Valladolid.

 

El intérprete es un espectáculo que transita en la frontera del teatro, la música y el cabaré. El magnífico actor Asier Etxeandía nos conduce a un viaje musical a través de canciones e intérpretes dramáticos y solitarios que viven en el imaginario colectivo de varias generaciones, como Kurt Weill, Héctor Lavoe, Lucho Gatica, Chavela Vargas, La Lupe, Gardel, Talking Heads, David Bowie, Rolling Stones… A los que sorprenda esta faceta del actor, decir que Asier aprendió a hablar cantando las canciones que sonaban en la radio. De su necesidad de cantar nace este primer proyecto de la Factoría Madre Constriktor, con dirección de escena de Lautaro Perotti y Santiago Marín y musical de Tao Gutiérrez.

Casa de Las Artes, Laguna De Duero, Valladolid.

 

El intérprete es un espectáculo que transita en la frontera del teatro, la música y el cabaré. El magnífico actor Asier Etxeandía nos conduce a un viaje musical a través de canciones e intérpretes dramáticos y solitarios que viven en el imaginario colectivo de varias generaciones, como Kurt Weill, Héctor Lavoe, Lucho Gatica, Chavela Vargas, La Lupe, Gardel, Talking Heads, David Bowie, Rolling Stones… A los que sorprenda esta faceta del actor, decir que Asier aprendió a hablar cantando las canciones que sonaban en la radio. De su necesidad de cantar nace este primer proyecto de la Factoría Madre Constriktor, con dirección de escena de Lautaro Perotti y Santiago Marín y musical de Tao Gutiérrez.

Casa de Las Artes, Laguna De Duero, Valladolid.

 

El intérprete es un espectáculo que transita en la frontera del teatro, la música y el cabaré. El magnífico actor Asier Etxeandía nos conduce a un viaje musical a través de canciones e intérpretes dramáticos y solitarios que viven en el imaginario colectivo de varias generaciones, como Kurt Weill, Héctor Lavoe, Lucho Gatica, Chavela Vargas, La Lupe, Gardel, Talking Heads, David Bowie, Rolling Stones… A los que sorprenda esta faceta del actor, decir que Asier aprendió a hablar cantando las canciones que sonaban en la radio. De su necesidad de cantar nace este primer proyecto de la Factoría Madre Constriktor, con dirección de escena de Lautaro Perotti y Santiago Marín y musical de Tao Gutiérrez.

Casa de Las Artes, Laguna De Duero, Valladolid.

 

El intérprete es un espectáculo que transita en la frontera del teatro, la música y el cabaré. El magnífico actor Asier Etxeandía nos conduce a un viaje musical a través de canciones e intérpretes dramáticos y solitarios que viven en el imaginario colectivo de varias generaciones, como Kurt Weill, Héctor Lavoe, Lucho Gatica, Chavela Vargas, La Lupe, Gardel, Talking Heads, David Bowie, Rolling Stones… A los que sorprenda esta faceta del actor, decir que Asier aprendió a hablar cantando las canciones que sonaban en la radio. De su necesidad de cantar nace este primer proyecto de la Factoría Madre Constriktor, con dirección de escena de Lautaro Perotti y Santiago Marín y musical de Tao Gutiérrez.

Casa de Las Artes, Laguna De Duero, Valladolid.

 

El intérprete es un espectáculo que transita en la frontera del teatro, la música y el cabaré. El magnífico actor Asier Etxeandía nos conduce a un viaje musical a través de canciones e intérpretes dramáticos y solitarios que viven en el imaginario colectivo de varias generaciones, como Kurt Weill, Héctor Lavoe, Lucho Gatica, Chavela Vargas, La Lupe, Gardel, Talking Heads, David Bowie, Rolling Stones… A los que sorprenda esta faceta del actor, decir que Asier aprendió a hablar cantando las canciones que sonaban en la radio. De su necesidad de cantar nace este primer proyecto de la Factoría Madre Constriktor, con dirección de escena de Lautaro Perotti y Santiago Marín y musical de Tao Gutiérrez.

1 3 4 5 6 7 8