View allAll Photos Tagged Canc...,
Belle femme, petite flamme
Tu as mal jusqu'à l'âme
Je t'offre cette poupée
Simple geste d'amitié
La vie te l'a fauché
Sans te le demander
Mais ta féminité
Tu sauras l'a gardée
Des gens travaillent ensemble
Des gens qui te ressemblent
Ils cherchent à découvrir
La recette d'avenir
Un stylo pour l'espoir
De sortir du trou noir
De guérir les malheurs
De réchauffer ton coeur
(Sue 2008)
III Gala contra el Cancer de la Orquesta Panorama celebrada en Ordes, A Coruña. En esta ocasión la Orquesta Panorama contón con la presencia de artistas como Isabel Pantoja, Seguridad Social, Carlos Baute, Juan Magán, Soraya, Melocos, Sergio Dalma, Tamara, Kate Ryan y Santa Fé.
Mi WEB: www.photodmn.com
Mi FACEBOOK: FACEBOOK
------------------------------------------------
Por favor pide permiso para utilizar mis fotos.
Fondation Cancer - séacnce académique - Luxembourg - Ville - Tramsschapp - 03/12/2019 - photo: claude piscitelli
La Comunidad de Madrid ha congregado a 800 personas para compartir, sensibilizar y resolver las frecuentes dudas que surgen a los pacientes con cáncer de mama y sus familiares, cuyo Día Mundial se conmemora. El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha inaugurado la décima edición de esta jornada, organizada por el Hospital público Ramón y Cajal en el Teatro Amaya de la capital, consolidada ya como una de las citas más importantes en este ámbito a nivel nacional, por su trascendencia y compromiso social.
Fondation Cancer - séacnce académique - Luxembourg - Ville - Tramsschapp - 03/12/2019 - photo: claude piscitelli
Gustave-Roussy est un centre régional de lutte contre le cancer situé à Villejuif dans le Val-de-Marne en France. Il était auparavant connu sous le nom d’Institut Gustave-Roussy
Le bâtiment actuel dont la commande avait été lancée par le Professeur Pierre Denoix est l'œuvre de l'architecte Pierre Laborde. Conçu dès 1964 comme un hôpital "en hauteur", il n'a été inauguré qu'en mai 1980 par suite de retards pris dans les études et dans la conduite du chantier. L’hôpital, haut de quatorze étages à l’origine, est bâti autour d’une tour centrale qui contient les circulations verticales et qui joue le rôle d’un véritable pivot. Cet axe vertical dessert, d’un côté, un très vaste bâtiment, en forme de barre ou de “bras”, destiné à la consultation et à la recherche et, de l’autre, les bâtiments d’hospitalisation disposés en “demi-étoile” à quatre “doigts”. Au premier janvier 2015 il fusionne avec le CHSP de Chevilly Larue.
Posterior view of uterus, sliced in half coronally. The tumor extends from just beneath the endometrial surface completely through the myometrium, to involve the right broad ligament and fallopian tube, includng the right broad ligament margin of resection. The characteristic intravascular extension is best seen in the lower right of the image.
The gynecologist remarked that he could palpate the cord-like intravascular extensions of the tumor in the pelvic blood vessels.
Source: Ed Uthman MD
Fondation Cancer - séacnce académique - Luxembourg - Ville - Tramsschapp - 03/12/2019 - photo: claude piscitelli
Foi um fim de tarde de alegria e esperança. De lágrimas de emoção e muita fé. Apesar da agenda apertada e de ter de enfrentar um vôo até Petrolina e daí mais duas horas de Van até Trindade, no agreste pernambucano, onde fez show à noite, Claudia Leitte ainda encontrou tempo para uma visita ao Grupo de Ajuda à Criança Carente com Câncer de Recife, que cuida das crianças com câncer, em sua unidade no hospital Osvaldo Cruz, em Santo Amaro.
Foi um encontro emocionante, desde a chegada, quando, acompanhada do marido, empresário Marcio Pedreira, e dos pais, Ilna e Claudio Inácio, foi recebida por uma das pequenas pacientes, ainda na entrada do hospital, até o adeus final, onde duro foi segurar as lágrimas:
- Essa é uma lição de vida. Deus me deu a missão de levar alegria às pessoas e não importa em que circunstâncias farei isso – disse Claudia.
Em cada enfermaria, ansiedade e expectativa. Em cada rosto, um sorriso, uma expressão de quase súplica. O pedido de um beijo, uma foto no celular, imagem a ser guardada na cabeceira da cama enquanto durar a passagem por aquele espaço de tratamento e recuperação. Na cabeceira, pais e mães a testemunhar a alegria dos filhos, o conforto daquela visita num instante tão delicado da vida de todos.
A ordem era levar alegria e Claudia bem que se esforçou para que assim fosse o tempo todo, embora as lágrimas teimassem em marejar os olhos. Provocou a adolescente Carla, fã sua e de Belo, a cantar sua música Dom Juan, que a garota sabia todinha, embora o CD tenha sido recém-lançado, mas a emoção sufocava a voz. Restaram orações. Mensagens de força e um pedido a Deus para que todos vençam essa batalha:
- Vocês tem de ser fortes, todos, indistintamente, vocês, papai, mamãe. Quero todo mundo muito em breve comigo, lá fora, nos meus shows, com muita alegria e energia – disse Claudia ao se despedir da última enfermaria e da direção do Grupo de Ajuda à Criança Carente com Câncer, elogiando pelo trabalho ali realizado.
Fotos: Felipe Souto Maior/ Divulgação
Fonte: Assessoria de Imprensa
III Gala contra el Cancer de la Orquesta Panorama celebrada en Ordes, A Coruña. En esta ocasión la Orquesta Panorama contón con la presencia de artistas como Isabel Pantoja, Seguridad Social, Carlos Baute, Juan Magán, Soraya, Melocos, Sergio Dalma, Tamara, Kate Ryan y Santa Fé.
Mi WEB: www.photodmn.com
Mi FACEBOOK: FACEBOOK
------------------------------------------------
Por favor pide permiso para utilizar mis fotos.
Fondation Cancer - séacnce académique - Luxembourg - Ville - Tramsschapp - 03/12/2019 - photo: claude piscitelli
Le personnel du Collège Ahuntsic « SEIN’plique » dans la Course à la vie CIBC de la Fondation canadienne du cancer du sein 2006. Merci aux proches qui se sont joints à nous pour cette marche et un merci tout spécial au comité du Ruban Rose : Carole, Danielle, Louise et Marielle!
Fotos: Carlos Osejo
l conmemorarse, este 4 de febrero el Día Mundial Contra el Cáncer, la ministra de Salud, Verónica Espinosa, junto a otras autoridades del sistema nacional sanitario del Ecuador y de la Asamblea Nacional, visitó el Hospital de Especialidades Eugenio Espejo y las instalaciones de la Sociedad de Lucha Contra el Cáncer (SOLCA) – Núcleo Quito, para verificar el fortalecimiento de la Red Pública y la Red Complementaria en la prestación de tratamientos oncológicos de calidad y calidez a la población ecuatoriana.
La ministra explicó cómo “se viene fortaleciendo el sistema público, donde hay instituciones como el Hospital de Especialidades Eugenio Espejo que evidencian ese crecimiento en torno a un servicio de calidad para quienes padecen cáncer”.
Los hospitales públicos ahora cuentan con servicios de oncología, con un excelente nivel de laboratorios de alta tecnología y equipamiento de los mejores del mundo, y estas capacidades están en otros centros de la Red Pública de Salud como el Hospital Carlos Andrade Marín del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), o en los hospitales pediátricos Baca Ortiz en Quito y el Francisco de Icaza Bustamante en Guayaquil, también del MSP.
Además, recalcó la importancia de los prestadores de la Red Complementaria: “Nosotros podemos preciarnos -como país- de tener una institución como SOLCA, con capacidad instalada a nivel nacional y el manejo adecuado de esta enfermedad”.
El Ministerio de Salud Pública implementa políticas de prevención y promoción a través de la Estrategia Nacional para la Atención Integral de Cáncer, que es de aplicación obligatoria en todo el Sistema Nacional de Salud.
La ministra Espinosa durante el recorrido destacó que las instituciones de la Red Pública y la Red Complementaria de Salud trabajan de la mano, pensando en el bien común de la población ecuatoriana.
Durante el recorrido, acompañaron a la ministra: César Litardo, asambleísta de la provincia de Los Ríos, Jorge Cevallos, presidente del Núcleo SOLCA Quito; Sixto Cuesta, secretario del Consejo Directivo Nacional de la Sociedad de Lucha Contra el Cáncer del Ecuador; Wilson Merino, coordinador de la Red Acuerdo contra el Cáncer y Alex Robalino, gerente del Hospital de Especialidades Eugenio Espejo.
De igual manera, precisó que el Gobierno Nacional destina para el tratamiento de cáncer, alrededor de 120 millones de dólares que se entregan a través de SOLCA y de las diferentes instituciones que conforman la Sociedad de Lucha Contra el Cáncer.
Además, los establecimientos de la Red Pública de Salud, como por ejemplo el Hospital Eugenio Espejo, tiene un presupuesto anual de 80 millones de dólares para laboratorios, quimioterapia, hospitalización y cirugías de pacientes con cáncer. Adicionalmente, cerca del 20% del presupuesto anual en salud, se destina a medicamentos que incluyen productos para el tratamiento del cáncer en Ecuador, subrayó la ministra Espinosa.
La secretaria de Estado enfatizó que “en el trabajo conjunto se busca la forma de mejorar a las familias, a los hogares, que han sido afectados por este difícil flagelo que es el cáncer (…) cada uno de nosotros tiene un rol; no tenemos límites del esfuerzo para lograr ese objetivo”.
El Ministerio de Salud Pública implementa políticas de prevención y promoción a través de la Estrategia Nacional para la Atención Integral de Cáncer, que es de aplicación obligatoria en todo el Sistema Nacional de Salud, donde se establecen los lineamientos para garantizar una atención integral de esta patología.
Según los registros del Observatorio Global de Cáncer (Globocan), durante el 2018, en Ecuador se diagnosticaron un total de 28.058 nuevos casos de cáncer, de los cuales 12.782 fueron hombres y 15.276 mujeres, siendo los más comunes el cáncer en: próstata, mama, estómago, colorrectal y cérvicouterino.
Quito, 4 de Febrero de 2019.
Fondation Cancer - séacnce académique - Luxembourg - Ville - Tramsschapp - 03/12/2019 - photo: claude piscitelli
Fondation Cancer - séacnce académique - Luxembourg - Ville - Tramsschapp - 03/12/2019 - photo: claude piscitelli
Fotos: Carlos Osejo
l conmemorarse, este 4 de febrero el Día Mundial Contra el Cáncer, la ministra de Salud, Verónica Espinosa, junto a otras autoridades del sistema nacional sanitario del Ecuador y de la Asamblea Nacional, visitó el Hospital de Especialidades Eugenio Espejo y las instalaciones de la Sociedad de Lucha Contra el Cáncer (SOLCA) – Núcleo Quito, para verificar el fortalecimiento de la Red Pública y la Red Complementaria en la prestación de tratamientos oncológicos de calidad y calidez a la población ecuatoriana.
La ministra explicó cómo “se viene fortaleciendo el sistema público, donde hay instituciones como el Hospital de Especialidades Eugenio Espejo que evidencian ese crecimiento en torno a un servicio de calidad para quienes padecen cáncer”.
Los hospitales públicos ahora cuentan con servicios de oncología, con un excelente nivel de laboratorios de alta tecnología y equipamiento de los mejores del mundo, y estas capacidades están en otros centros de la Red Pública de Salud como el Hospital Carlos Andrade Marín del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), o en los hospitales pediátricos Baca Ortiz en Quito y el Francisco de Icaza Bustamante en Guayaquil, también del MSP.
Además, recalcó la importancia de los prestadores de la Red Complementaria: “Nosotros podemos preciarnos -como país- de tener una institución como SOLCA, con capacidad instalada a nivel nacional y el manejo adecuado de esta enfermedad”.
El Ministerio de Salud Pública implementa políticas de prevención y promoción a través de la Estrategia Nacional para la Atención Integral de Cáncer, que es de aplicación obligatoria en todo el Sistema Nacional de Salud.
La ministra Espinosa durante el recorrido destacó que las instituciones de la Red Pública y la Red Complementaria de Salud trabajan de la mano, pensando en el bien común de la población ecuatoriana.
Durante el recorrido, acompañaron a la ministra: César Litardo, asambleísta de la provincia de Los Ríos, Jorge Cevallos, presidente del Núcleo SOLCA Quito; Sixto Cuesta, secretario del Consejo Directivo Nacional de la Sociedad de Lucha Contra el Cáncer del Ecuador; Wilson Merino, coordinador de la Red Acuerdo contra el Cáncer y Alex Robalino, gerente del Hospital de Especialidades Eugenio Espejo.
De igual manera, precisó que el Gobierno Nacional destina para el tratamiento de cáncer, alrededor de 120 millones de dólares que se entregan a través de SOLCA y de las diferentes instituciones que conforman la Sociedad de Lucha Contra el Cáncer.
Además, los establecimientos de la Red Pública de Salud, como por ejemplo el Hospital Eugenio Espejo, tiene un presupuesto anual de 80 millones de dólares para laboratorios, quimioterapia, hospitalización y cirugías de pacientes con cáncer. Adicionalmente, cerca del 20% del presupuesto anual en salud, se destina a medicamentos que incluyen productos para el tratamiento del cáncer en Ecuador, subrayó la ministra Espinosa.
La secretaria de Estado enfatizó que “en el trabajo conjunto se busca la forma de mejorar a las familias, a los hogares, que han sido afectados por este difícil flagelo que es el cáncer (…) cada uno de nosotros tiene un rol; no tenemos límites del esfuerzo para lograr ese objetivo”.
El Ministerio de Salud Pública implementa políticas de prevención y promoción a través de la Estrategia Nacional para la Atención Integral de Cáncer, que es de aplicación obligatoria en todo el Sistema Nacional de Salud, donde se establecen los lineamientos para garantizar una atención integral de esta patología.
Según los registros del Observatorio Global de Cáncer (Globocan), durante el 2018, en Ecuador se diagnosticaron un total de 28.058 nuevos casos de cáncer, de los cuales 12.782 fueron hombres y 15.276 mujeres, siendo los más comunes el cáncer en: próstata, mama, estómago, colorrectal y cérvicouterino.
Quito, 4 de Febrero de 2019.
Fondation Cancer - séacnce académique - Luxembourg - Ville - Tramsschapp - 03/12/2019 - photo: claude piscitelli
Fondation Cancer - séacnce académique - Luxembourg - Ville - Tramsschapp - 03/12/2019 - photo: claude piscitelli
21 Feb 2020 . Secretaría de Salud . Función de Lucha Libre, evento en conmemoración del Día Internacional de Lucha contra el Cáncer Infantil. “Al Cáncer Infantil, Sácalo del Ring”
Le 9 mai, à la Boutique Quilicot de Laval, avait lieu le cocktail de lancement de la 10e édition du 300 km pour la VIE, un défi vélo organisé par la Fondation Cité de la Santé, au bénéfice du Programme régional de cancérologie de Laval.
La presidenta municipal Elízabeth Morales García asistió a la ceremonia de toma de protesta del Comité Directivo y Patronato de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer Xalapa (AMANC) donde también signó como testigo de honor un documento con los estatutos generales de la organización altruista, en el Auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Congreso del Estado.
Ver boletín del evento:
es.scribd.com/doc/260155370/30-05-2011-Refrenda-Elizabeth...
www.slideshare.net/EliMoralesGarcia/284-46378417
Brindará atención a niños con cáncer
Refrenda EMG apoyo a organizaciones altruistas en Xalapa
•Asiste a toma de protesta de Comité Directivo de AMANC
Comunicado No. 284
Xalapa Ver; 30 de mayo de 2011.- Al asistir a la toma de protesta del nuevo Comité Directivo y patronato de AMANC, la presidenta municipal, Elízabeth Morales García refrendo su apoyo a las organizaciones altruistas xalapeñas que en trabajo conjunto con las autoridades estatales y municipales ejercen acciones para mejorar las condiciones de vida y proporcionar servicios médicos de calidad a niños con cáncer.
Aseguró que la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) junto con muchas otras instituciones serias de carácter social, comparten la sensibilidad de las autoridades locales para ayudar a los sectores más vulnerables, como los menores con padecimientos oncológicos.
Acompañada por la fundadora y Dirigente Nacional del Sistema AMANC, Guadalupe Alejandre Castillo y por la nueva directora de dicha organización en Xalapa, Lourdes del Rocío Durante Marini, la munícipe añadió que la coordinación entre organizaciones civiles, altruistas y autoridades permitirá atender y salvar la vida de niños y niñas en estas condiciones.
Elízabeth Morales felicitó a la organización con más de 10 años de antigüedad en Xalapa y agradeció la creación del nuevo proyecto que contempla construir un nuevo albergue para todo menor de 20 años que necesite desarrollar sus tratamientos médicos y psicológicos para combatir la enfermedad.
Finalmente mencionó el caso de Elízabeth Nicolás Hernández, una niña con cáncer de pulmón derivado de un osteosarcoma óseo en la pierna derecha, como ejemplo de la tenacidad y valor de los oncólogos xalapeños para combatir esta enfermedad que cada año cobra la vida de más del 76% de niños entre 1 y 19 años que la padecen en México.
Os organizadores da Campanha de Conscientização sobre o Câncer de Cabeça e Pescoço realizaram uma ação educativa, lúdica e esportiva no Parque do Ibirapuera, em São Paulo, no dia 28 de julho.
Foto: Vanessa Krunfli Haddad
III Gala contra el Cancer de la Orquesta Panorama celebrada en Ordes, A Coruña. En esta ocasión la Orquesta Panorama contón con la presencia de artistas como Isabel Pantoja, Seguridad Social, Carlos Baute, Juan Magán, Soraya, Melocos, Sergio Dalma, Tamara, Kate Ryan y Santa Fé.
Mi WEB: www.photodmn.com
Mi FACEBOOK: FACEBOOK
------------------------------------------------
Por favor pide permiso para utilizar mis fotos.
(23 mai 2012) Remise des Prix pour la recherche sur le cancer au salon des Aigles à l'Hôtel du Département.
Stéphane Germain, lauréat du Prix du Conseil Général.
En savoir plus : En savoir plus
El balcón principal de la Real Casa de Correos, sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid, luce hoy un gran lazo rosa con motivo del Día Mundial de la lucha contra el cáncer de mama. El Gobierno de Ángel Garrido quiere mostrar así su firme apoyo en la lucha contra el cáncer, que es una de sus prioridades.
Cancer pagurus - Tourteau ou Crabe-dormeur ou Dormeur ou Poupard ou Clos poings ou Crabe de lune ou Endormi ou Krank-saoz ou Kousker - Common edible crab or Edible crab or Puncher - FRANCE - Bretagne
www.fundaciongloriaaguilar.org
INKIETAS: Festival de Danza contra el cáncer y la violencia de género organizado por la Fundación Gloria Aguilar de lucha contra el cáncer. Se celebró en Estella (Navarra) en Septiembre de 2008.