View allAll Photos Tagged CFK

youtu.be/Cfk_7Z4Uktk

Cómplices - Es por ti

 

La localidad de Abarca de Campos está situada al suroeste de la provincia de Palencia, a 30 km de la capital, bien comunicada con Palencia a través de la N-610. En el centro urbano de la localidad destaca la casa palacio de las Osorio, vivo ejemplo de la arquitectura civil Mudéjar del siglo XVI, y la iglesia parroquial de San Sebastián, de espíritu mudéjar. Sorprenden las renovadas edificaciones de adobe que salpican las calles y plazas de la villa, otorgando al pueblo un exquisito ambiente tradicional, resultado del empeño de sus gentes por embellecer el pueblo y, que le hizo merecedor del Premio Europa Nostra en 1995. Cabe destacar que alberga la sede de la Fundación Francis Chapelet, mecenas de los órganos de Tierra de Campos. Chapelet ha sido el promotor de la restauración de los órganos de Tierra de Campos.

 

Según fuentes consultadas, el topónimo Abarca procede del estilo “ap-ab” más el sustantivo latino “arcata”, lugar de agua retenida. En el siglo XII, Abarca pertenecía a la orden de Calatrava. Fue señorío solariego de los Albuquerque y de los Osorio tras la donación realizada por el rey Enrique I. Como figura relevante destacamos a doña Inés de Osorio, enterrada en la Capilla del Sagrario de la Catedral, su tumba fue realizada por el maestro Portillo. A finales del siglo XVIII, Abarca pertenecía la casa ducal de Abrantes.

 

Es una de las localidades bañadas por el Ramal de Campos del Canal de Castilla. En su término municipal se encuentra la primera esclusa del ramal y un acueducto que salva las aguas del río Valdeginate. En la actualidad, su vieja harinera, la primera que entró en funcionamiento en Campos, se ha reconvertido en un excepcional hotel y espacio gastronómico, conocido como la Fábrica del Canal, un espacio que mantiene íntegra la estructura y antigua maquinaria de la antigua fábrica. Asimismo, en Abarca de Campos, podemos visitar la ermita de Santa Ana y la torre carillón del centro del pueblo, quien ofrece las horas al compás de los acordes del maestro organero Francis Chapelet.

 

www.palenciaturismo.es/visitar/localidades/abarca-campos

 

Muchas gracias por vuestros favoritos y comentarios.

Saludos.

youtu.be/Cfk_7Z4Uktk

Cómplices - Es por ti

 

La localidad de Abarca de Campos está situada al suroeste de la provincia de Palencia, a 30 km de la capital, bien comunicada con Palencia a través de la N-610. En el centro urbano de la localidad destaca la casa palacio de las Osorio, vivo ejemplo de la arquitectura civil Mudéjar del siglo XVI, y la iglesia parroquial de San Sebastián, de espíritu mudéjar. Sorprenden las renovadas edificaciones de adobe que salpican las calles y plazas de la villa, otorgando al pueblo un exquisito ambiente tradicional, resultado del empeño de sus gentes por embellecer el pueblo y, que le hizo merecedor del Premio Europa Nostra en 1995. Cabe destacar que alberga la sede de la Fundación Francis Chapelet, mecenas de los órganos de Tierra de Campos. Chapelet ha sido el promotor de la restauración de los órganos de Tierra de Campos.

 

Según fuentes consultadas, el topónimo Abarca procede del estilo “ap-ab” más el sustantivo latino “arcata”, lugar de agua retenida. En el siglo XII, Abarca pertenecía a la orden de Calatrava. Fue señorío solariego de los Albuquerque y de los Osorio tras la donación realizada por el rey Enrique I. Como figura relevante destacamos a doña Inés de Osorio, enterrada en la Capilla del Sagrario de la Catedral, su tumba fue realizada por el maestro Portillo. A finales del siglo XVIII, Abarca pertenecía la casa ducal de Abrantes.

 

Es una de las localidades bañadas por el Ramal de Campos del Canal de Castilla. En su término municipal se encuentra la primera esclusa del ramal y un acueducto que salva las aguas del río Valdeginate. En la actualidad, su vieja harinera, la primera que entró en funcionamiento en Campos, se ha reconvertido en un excepcional hotel y espacio gastronómico, conocido como la Fábrica del Canal, un espacio que mantiene íntegra la estructura y antigua maquinaria de la antigua fábrica. Asimismo, en Abarca de Campos, podemos visitar la ermita de Santa Ana y la torre carillón del centro del pueblo, quien ofrece las horas al compás de los acordes del maestro organero Francis Chapelet.

 

www.palenciaturismo.es/visitar/localidades/abarca-campos

 

Muchas gracias por vuestros favoritos y comentarios.

Saludos.

 

youtu.be/Cfk_7Z4Uktk

Cómplices - Es por ti

 

La localidad de Abarca de Campos está situada al suroeste de la provincia de Palencia, a 30 km de la capital, bien comunicada con Palencia a través de la N-610. EN EL CENTRO URBANO DE LA LOCALIDAD DESTACA LA CASA PALACIO DE LOS OSORIO, VIVO EJEMPLO DE LA ARQUITECTURA CIVIL MUDEJAR SIGLO XVI, y la iglesia parroquial de San Sebastián, de espíritu mudéjar. Sorprenden las renovadas edificaciones de adobe que salpican las calles y plazas de la villa, otorgando al pueblo un exquisito ambiente tradicional, resultado del empeño de sus gentes por embellecer el pueblo y, que le hizo merecedor del Premio Europa Nostra en 1995. Cabe destacar que alberga la sede de la Fundación Francis Chapelet, mecenas de los órganos de Tierra de Campos. Chapelet ha sido el promotor de la restauración de los órganos de Tierra de Campos.

 

Según fuentes consultadas, el topónimo Abarca procede del estilo “ap-ab” más el sustantivo latino “arcata”, lugar de agua retenida. En el siglo XII, Abarca pertenecía a la orden de Calatrava. Fue señorío solariego de los Albuquerque y de los Osorio tras la donación realizada por el rey Enrique I. Como figura relevante destacamos a doña Inés de Osorio, enterrada en la Capilla del Sagrario de la Catedral, su tumba fue realizada por el maestro Portillo. A finales del siglo XVIII, Abarca pertenecía la casa ducal de Abrantes.

 

Es una de las localidades bañadas por el Ramal de Campos del Canal de Castilla. En su término municipal se encuentra la primera esclusa del ramal y un acueducto que salva las aguas del río Valdeginate. En la actualidad, su vieja harinera, la primera que entró en funcionamiento en Campos, se ha reconvertido en un excepcional hotel y espacio gastronómico, conocido como la Fábrica del Canal, un espacio que mantiene íntegra la estructura y antigua maquinaria de la antigua fábrica. Asimismo, en Abarca de Campos, podemos visitar la ermita de Santa Ana y la torre carillón del centro del pueblo, quien ofrece las horas al compás de los acordes del maestro organero Francis Chapelet.

 

www.palenciaturismo.es/visitar/localidades/abarca-campos

 

Muchas gracias por vuestros favoritos y comentarios.

Saludos.

 

► Full Credits HERE ◄

 

All Itmes @ Wizarding Faire 2023 (Start 29th July)

 

Headtattoo: panDEMONium ink // hp scar

Outfit: YaYa*Witch//ALL Fatpack

Owl: CKF_Magical pet Companion Snowy Owl

Random Matter - The Dark Arts

DRD - Cauldron Shoppe - Building Furnished

 

youtu.be/Cfk_7Z4Uktk?si=Cz9uE_1twClYWdIe

Cómplices - Es por ti

 

PALACIO DE PIMENTEL. Nació Felipe!! 21/05/1527.

 

www.valladolid.es/es/servicios/galeria-multimedia/galeria...

 

www.diputaciondevalladolid.es/ventana-de-felipe-ii#:~:tex....

 

La ciudad de Valladolid que conocemos hoy en día fue fundada en 1074 con la donación por parte del rey Alfonso VI al Conde Pedro de Ansúrez, Se desarrollo en base a privilegios y franquicias concedidas por los reyes de Castilla y León. El Conde hizo construir la iglesia de la Antigua uno de los símbolos de la ciudad.

 

En 1346 se creo la Universidad una de las primeras de España.

 

Los Reyes Católicos celebraron su matrimonio en secreto en 1469. en el Palacio de los Viveros.

 

En la ciudad, han vivido personajes ilustres algunos de ellos fueron, José Zorrilla, Miguel de Cervantes que escribió sus novelas mas conocidas entre ellas el Quijote, Góngora, Quevedo. Cristóbal Colon paso aquí los últimos años de su vida hasta su muerte en 1506.

 

www.valladolid.es/es/temas/hacemos/casa-jose-zorrilla

 

La ciudad cuenta con numerosos Palacios, Museos, Iglesias, Conventos, Parques etc que merecen una visita..........por la historia.

 

Añado mas Recientes; Rosa Chacel, Miguel Delibes, Francisco Umbral, Concha Velasco, Lola Herrera, Conchita Bautista, Agata lys, Inés Sastre, Fernando García Tola.... muchos, muchos, mas.........

 

www.valladolid.com/historia

 

HAJ/EDDV 31-03-21

NewYoker Fashion Label

El Campo es todo en Nuestra Argentina!!

Bombardier BD-700-2A12 Global 7500

Newport Bus Yutong E12 Z06 passes with a perimeter run at ITTHub 2021

 

Vehicle Details

Operator: Newport Bus

Fleet Details: Z06

Registration: YD70 CFK

Vehicle Type: Yutong E12

Seen at Salisbury on the X4 to Larkhill

VP-CFK Bombardier Global 7500 New Yorker S.H.K @ London Stansted Airport 12/07/2019

Go Ahead South Coast, Bluestar.

Alexander Dennis E40D MMC H71F. New in 2017.

Photographed at the Barton Park depot, January 2017.

**NEWLY REFURBISHED**

Arriva London DW546 LJ13CFK Route 60

1990 Vauxhall Carlton GSi 3000 24v.

Reading Buses

LO67 CFK (382)

Mercedes-Benz Sprinter 516CDi Mellor Strata

LDV Emergency Support Unit

 

Highland & Island Fire Brigade

Newport Bus • Newport • Yutong E12 • 16 Bettws Circular

 

Location: Newport Bus Station

Date: 28/05/21

Newport Bus • Newport • Yutong E12 • 16 Bettws Circular

the homie jaer getting up on the 710 freeway

St-Etienne (42)

Alexander Dennis E40D, ADL Enviro 400MMC (H71F)

GSC Bluestar (EH)

Above Bar Street, Southampton

06 January 2017

AEC Regal III with Burlingham body at Buses Festival Gaydon Warwickshire August 2019

Scania N230UD Omnicity (PO41/22D)

Stagecoach London

Belvedere Road, London

01 June 2024

1989 Volvo 740 GL estate.

Unmarked Merseyside Police Skoda Kodiaq Dog Section Vehicle

Stagecoach London Scania N230UD OmniCity 10.8m LX58 CFK (15019) passing around Hyde Park Corner, central London operating a sightseeing tour, 31/08/24

My second Global 7500 - VP-CFK taxying down the runway from the Tower ramp to the Baombardier ramp . Great scheme

Alexander Dennis E40D, ADL Enviro 400MMC (H39-32F)

GSC Bluestar

Above Bar Street, Southampton

25 November 2018

1 3 4 5 6 7 ••• 79 80