View allAll Photos Tagged BaixaLimia
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
La calzada romana denominada Vía Nova fue construida en el siglo I y unía Bracara Augusta (Braga) y Asturica Augusta (Astorga). A su paso por el parque natural de Baixa Limia-Serra de Xurés, en Lobios (suroeste de la provincia de Ourense,) se conservan tramos reconstruidos de dicha calzada y numerosos miliarios.
Los miliarios eran mojones de piedra que señalizaban las distancias en millas romanas, unos mil pasos (entre 1.400 y 1.800 metros).
Pues tal cual......este delicioso y lejano puentecillo hace de frontera entre España Y Portugal, salvando el Río Castro Laboreiro.
Y volví Hilario a esa porción de paraiso ..... cruzando el puente y caminando por el sendero de la derecha, llegamos hasta Olelas, uno de los pueblos de montaña más bonitos del Parque do Xurés.
A tí va dedicada esta foto.
Ribeiro de Baixo / Castro Laboreiro / Melgaço / Portugal
*** Serie de la ruta en el pimer comentario
El río Laboreiro, cuyo nombre real es Castro Laboreiro o Barcía, nace en el Planalto de Castro Leboreiro muy cerquita del Dolmen de Penagache y su curso trascurre por todo el Parque Nacional de Peneda-Gerês.
En su tramo final a partir de la frontera de Ameijoeira, es fronterizo entre España y Portugal.
Este puente romano llamada A Ponte Nova o Ponte da Cava da Velha, que es Monumento Nacional, consta de dos arcos de medio punto y 7,5 mts. de altura, con unos hermosos contrafuertes a modo de tajamares.
Se estima que fué construido en el siglo I y era el paso obligado entre las aldeas de ambos márgenes del río Laboreiro y paso hacía Galicia.
Dos rutas parten de él :
Una cruzándolo asciende la montaña en ruta circular por antiguos senderos que unian las aldeas de Castro Laboreiro, por la Trilho Castrejo PR3
Y otra que parte río abajo, antes de cruzar el puente y conecta Assureira con la frontera de Ameijoeira.
Esta última ruta es parte de un GR ya tan desdibujado que podemos considerarlo sin señalización.....GR Trilho Transparque / Tramo Assureira-Ameijoeira-A Gurita
(recomiendo tomar al poco de empezar el sendero una calzada de piedra muy empinada a mano derecha, que no parece tal pero lo es, atravesar más tarde el bosque y cuando el sendero baja al río tomar la primera desviación a mano izquierda que atraviesa el río por un puente de piedra tipo pontella, para subir ya al pueblo de Ameijoeira).
(Explore #337 Oct. 30 th, 2012)
*** Serie de fotos de la ruta en primer comentario
Un lugar mágico.....una pequeña aldea al fondo del valle en donde la carretera finaliza.....más allá un valle inexplorado excavado por el Río Laboreiro, que continua hasta su desembocadura en el Río Límia por el Embalse de Lindoso.
Los cultivos de un lado del río están en Portugal, los del otro en España.
Todos los pueblos que he conocido final de carretera, siempre tienen un encanto especial......
Ribeiro de Baixo / Castro Laboreiro / Melgaço / Viana do Castelo / Portugal
Parque Nacional da Peneda-Gerês
Esta comarca transfronteriza, ha sido declarada por la Unesco, RESERVA DE LA BIOSFERA, en mayo 2009.
14 Likes on Instagram
2 Comments on Instagram:
ajoman: jaja 1h más tarde se pone el sol en Galicia. Einstein era un genio.
dpereirapaz: A puntito está de desaparecer ahora mismo, @ajoman
Esta foto participó en el juego En un Lugar de Flickr
Se trata de adivinar el lugar de la fotografia.
No contestes si no estás registrado en el juego!!!!.
Si deseas contestar, únete primero! Muchas gracias:-)
En realidad uno de los multiples molinos que se encuentran en el sendero del RIo Mao en Lobios(Ourense).
Peto de ánimas de Barxés (#Muíños #Ourense #BaixaLimia) #RBTGX #reservadabiosfera @RXures @apatrigal #Gerêsxurésdinámico #Xurés
Este sábado, de regreso de un viaje a los Alpes, coincidiamos en la carretera con miles, o decenas de miles de franceses que regresaban a casa (o por lo menos a sus países de origen, Marruecos, Argelia, Tunez o Libia). En una estación de servicio entre Vitoria y Burgos, donde pasamos la noche, el ambiente era más parecido al de la plaza central de Marrakech o de cualquier zoco del norte de África, que a los pinchitos de tortilla y bocatas de calamares de la cafetería de turno... Repsol, pongamos por caso ; )
Al llegar a casa, lo primero que hicimos fue un pic-nic y se nos ocurrió utilizar, como homenage, los "poquitos" conocimientos culinarios sobre la región que nos habian donado amigos, libros y viajes. Hoy para comer, algo de allí !!! Del norte de África, como por casualidad ... ; ) empujados por el calor y la cosecha de pimientos tan abundante este año... nos preparamos un Taboulet.
En vuestra mesa, una propuesta: TABOULET. Ensalada libanesa al estilo del Magreb.
ORIGEN
Aperitivo Libanés (preparado con Bulgur). Con Cous-Cous parece ser que es más bien del Magreb, aunque siempre lo habiamos
hecho con cous-cous ha aparecido la posibilidad del Bulgur buscando referencias para hacer este post ; ) ... probaremos para la próxima.
INGREDIENTES
Que usamos nosotros
Dos vasos de "nocilla" de sémola (Cous-cous, pero vale también Bulgur claro)
Dos Vasos (idem) de agua del tiempo.
Media cebolla mediana (morada a poder ser)
4 Tomates medianos
1 Pepino
1 Pimiento verde y otro rojo
Zumo de un limón mediano (Con vinagre también vale, en substitución o a mayores)
Unas ojitas de albahaca o peregil fresco
Media cucharilla de "mostaza de Dijon" (La "anciana" mucho mejor, es menos ácida, mejor evitar la cosa esa que hay en las amburgueserías).
Chorro de aceite de oliva
Sal
PREPARACIÓN
Primero se hecha el agua a la sémola y se añade una pizca de sal.
Cuando haya absorvido el agua se añade el chorrito de aceite de oliva y se revuelve hasta que quede brillante.
Por otro lado se cortan muy finos (lo más posible) la cebolla, pimientos y tomates.
Se junta con la sémola y se añade el zumo de limón, la mostaza y la "albahaca o peregil".
Se remueve todo y si lo suyo es tenerla un ratín en la nevera para que se enfríe bien.
Se prepara en 30 minutos (corriendo entre la cocina y el ordenador para ir leyendo la receta ; )), con algo de práctica en 15 min está lista.
---
Nosotros nos lo llevamos de pic-nic a las pozas del "Corgo da Fecha" en el Parque natural Baixa Limia (Municipio de Lobios) serra do Xurés y lo acompañamos de un postre de macedonia de melón y sandía. Aquí os dejo la foto.
Que aproveche ; ) Espero que os guste .... mmmm !!!
--------------------------------------------------------------------------------------
Víctor Barro photography
victor.barro@fotosconletra.com
--------------------------------------------------------------------------------------
Blog :: Facebook :: Google + :: Tienda ETSY :: Pinterest :: Flickr :: Vimeo
Foto realizada na kdd de Phosgalicia.
Canon 40D
Canon 17-40L
Heliopan Polarizer
Visita a miña nova páxina web: davidgp.es
Visita mi nueva página web: davidgp.es
Check out my new webpage: davidgp.es
Peto de ánimas de Barxés (#Muíños #Ourense #BaixaLimia) #RBTGX #reservadabiosfera @RXures @apatrigal #Gerêsxurésdinámico #Xurés
Peto de ánimas de Barxés (#Muíños #Ourense #BaixaLimia) #RBTGX #reservadabiosfera @RXures @apatrigal #Gerêsxurésdinámico #Xurés
O pontillón de Portomuiño (#Entrimo #Ourense) #RBTGX #reservadabiosfera #transfronteiriza #Gerês #Xurés @RXures
Restos da mansión romana #AquisOriginis en #RíoCaldo (#Lobios #BaixaLimia #Ourense) #RBTGX #Xurés #Gerêsxurésdinámico #reservadabiosfera #romanización
portasxures.es/index.php/gl/que-visitar/lobios/mansio-aqu...
O 5 de xuño de 2019, #DíaMundialdoMedioAmbiente, coñeceu a fauna e flora do xurés o CEIP Curros Enríquez de #Ourense. Visitaron a #PortadeLobios e coñeceron recunchos máxicos da nosa #ReservadaBiosfera
#RBTGX #PortasdoXurés #GerêsXurésDinámico #Xurés #Gerês
Paisaxe do Parque Natural Baixa Limia Serra do Xurés - Reserva da Biosfera Transfronteiriza Gerês-Xurés (RBTGX)
Entrada a Aceredo llegando desde la frontera de la Magdalena.
Hoy bajo las aguas del embalse de Lindoso.
Tras pasar esta primera casa encontrábamos el comercio del Sr. Perfeuto a mano derecha, a continuación la casa del forestal con una curva cerrada a la izquierda, hoy bajo los pilares de un acueducto. Pocas curvas después aparecía un palomar y la iglesia de Aceredo, hoy en día en Compostela...