View allAll Photos Tagged ASAI

Hiking in the park leads to the Appalachian Trail, rocks, and wild ponies.

Photos by Matt Asai

 

En el marco del ‘Pacto de Leticia por la Amazonía’ y en la lucha constante contra la deforestación, el ministro de Ambiente Carlos Eduardo Correa, junto con una comitiva del Sistema Nacional Ambiental, visitó las comunidades del complejo acuático de los Lagos de Tarapoto - Amazonas para conocer de primera mano los resultados de los procesos de reforestación que allí se adelantan.

 

“La lucha contra la deforestación es una prioridad para el Gobierno Nacional. En los Lagos de Tarapoto 289 familias han sembrado cerca de 12.000 árboles nativos que producen frutos para los peces y consumo humano, logrando restaurar este importante ecosistema del Amazonas", señaló el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible Carlos Eduardo Correa, durante la visita.

 

El jefe de la cartera ambiental agregó que “las familias de las comunidades Atacarí, Siete de Agosto, Boyahuassu y Naranjales se han comprometido a hacer control y seguimiento del estado de los árboles sembrados para asegurar que la reforestación sea efectiva. Además, con la ayuda de ingenieros forestales se adelantan procesos de geolocalización para apoyar el monitoreo permanente de las especies".

 

Adicionalmente, durante su recorrido por la comunidad de Santa Clara de Tarapoto se realizó la siembra de especies como el Asaí, Aguaje, Imbira, Huito, Tirameo y Bacurí, con la participación de miembros de la comunidad, Corpoamazonia y la Fundación Omacha.

 

"Desde el Resguardo agradecemos al Ministerio de Ambiente por habernos visitado. Queremos seguir trabajando y esperamos de corazón que esta presencia en nuestros territorios continúe", dijo Lilia Java, líder comunitaria.

 

Se esperan nuevos financiamientos que tendrán lugar en el 2021 para continuar consolidando y ampliando los resultados exitosos en este ecosistema con el fin de ratificar que todos los sectores del país estamos #JuntosPorLaAmazonía. / Dic. 03, 2020. (Fotografía Oficial Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible / Emilio Aparicio Rodríguez).

 

Esta fotografía oficial del Oficial Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible está disponible sólo para ser publicada por las organizaciones de noticias, medios nacionales e internacionales y/o para uso personal de impresión por el sujeto de la fotografía. La fotografía no puede ser alterada digitalmente o manipularse de ninguna manera, y tampoco puede usarse en materiales comerciales o políticos, anuncios, correos electrónicos, productos o promociones que de cualquier manera sugieran aprobación por parte del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

 

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Página Web / Twitter Facebook / Youtube / Instagram

 

Rolleiflex 2.8F Planar, Shanghai GP3 100

The Camp Casey Hanson Field House Outdoor Swimming Pool was the site of the

Area I 2013 Individual Swim Championship July 20. Photos courtesy of Pfc.

Jilita Watford.

 

Individual Results:

 

Women's Open:

 

200 Meter Freestyle 1st place: Maj. Trisha Stavinoha

 

200 Individual Medley 1st place: Staff Sgt. Joanne Inami-Asai

 

100 Meter Freestyle 1st place: Maj. Trisha Stavinoha

 

100 Meter Butterfly 1st place: Maj. Trisha Stavinoha

 

100 Meter Backstroke 1st place: Staff Sgt. Joanne Inami-Asai

 

50 Meter Butterfly 1st place: Staff Sgt. Joanne Inami-Asai

 

Men's Open:

 

200 Individual Medley 1st place: 1st Lt. Will Blickle

 

100 Meter Backstroke 1st place: Cpt. Bradford Criswell

 

50 Meter Butterfly 1st place: Spc. Sung Park

 

50 Meter Butterfly 2nd place: Cpt. Bradford Criswell

 

50 meter Freestyle 1st place: Spc. Sung Park

 

50 meter Freestyle 2nd place: 1st Lt. Will Blickle

 

50 meter Freestyle 3rd place: Cpt. Bradford Criswell

 

50 Meter Backstroke 1st Place: Spc. Sung Park

 

50 Meter Backstroke 2nd place: 1st Lt. Will Blickle

 

Men's Senior:

 

200 Meter Freestyle 1st place: Sgt. 1st Class Guy Sing

 

200 Individual Medley 1st place: Staff Sgt. Kristopher Hitchman

 

100 Meter Freestyle 1st place: Sgt. 1st Class Guy Sing

 

100 Meter Breaststroke 1st place: Staff Sgt. Kristopher Hitchman

 

100 Meter Breaststroke 2nd place: Shawn Creasy

 

50 Meter Butterfly 1st place: Staff Sgt. Kristopher Hitchman

 

50 meter Freestyle 1st place: Shawn Creasy

 

50 meter Freestyle 2nd place: Sgt. 1st Class Guy Sing

 

50 Meter Backstroke 1st Place: Shawn Creasy

 

50 Meter Backstroke 2nd place: Sgt. 1st Class Guy Sing

 

The Camp Casey Hanson Field House Outdoor Swimming Pool was the site of the

Area I 2013 Individual Swim Championship July 20. Photos courtesy of Pfc.

Jilita Watford.

 

Individual Results:

 

Women's Open:

 

200 Meter Freestyle 1st place: Maj. Trisha Stavinoha

 

200 Individual Medley 1st place: Staff Sgt. Joanne Inami-Asai

 

100 Meter Freestyle 1st place: Maj. Trisha Stavinoha

 

100 Meter Butterfly 1st place: Maj. Trisha Stavinoha

 

100 Meter Backstroke 1st place: Staff Sgt. Joanne Inami-Asai

 

50 Meter Butterfly 1st place: Staff Sgt. Joanne Inami-Asai

 

Men's Open:

 

200 Individual Medley 1st place: 1st Lt. Will Blickle

 

100 Meter Backstroke 1st place: Cpt. Bradford Criswell

 

50 Meter Butterfly 1st place: Spc. Sung Park

 

50 Meter Butterfly 2nd place: Cpt. Bradford Criswell

 

50 meter Freestyle 1st place: Spc. Sung Park

 

50 meter Freestyle 2nd place: 1st Lt. Will Blickle

 

50 meter Freestyle 3rd place: Cpt. Bradford Criswell

 

50 Meter Backstroke 1st Place: Spc. Sung Park

 

50 Meter Backstroke 2nd place: 1st Lt. Will Blickle

 

Men's Senior:

 

200 Meter Freestyle 1st place: Sgt. 1st Class Guy Sing

 

200 Individual Medley 1st place: Staff Sgt. Kristopher Hitchman

 

100 Meter Freestyle 1st place: Sgt. 1st Class Guy Sing

 

100 Meter Breaststroke 1st place: Staff Sgt. Kristopher Hitchman

 

100 Meter Breaststroke 2nd place: Shawn Creasy

 

50 Meter Butterfly 1st place: Staff Sgt. Kristopher Hitchman

 

50 meter Freestyle 1st place: Shawn Creasy

 

50 meter Freestyle 2nd place: Sgt. 1st Class Guy Sing

 

50 Meter Backstroke 1st Place: Shawn Creasy

 

50 Meter Backstroke 2nd place: Sgt. 1st Class Guy Sing

 

[Hokkaido, Japan / 北海道]

 

Distribution: Russian Far East to N. Korea and Japan (31 KAM KHA KUR PRM SAK 36 CHM CHN 38 JAP KOR)

Lifeform: Hemicr. or rhizome geophyte

 

Homotypic Names:

Limodorum papillosum (Franch. & Sav.) Kuntze, Revis. Gen. Pl. 2: 671 (1891).

Epipactis latifolia var. papillosa (Franch. & Sav.) Maxim. ex Kom., Fl. Manshur. 1: 523 (1901).

Helleborine papillosa (Franch. & Sav.) Druce, Vierteljahrsschr. Naturf. Ges. Zürich 53: 589 (1908).

Amesia papillosa (Franch. & Sav.) A.Nelson & J.F.Macbr., Bot. Gaz. 56: 472 (1913).

Epipactis helleborine var. papillosa (Franch. & Sav.) T.Hashim., Proc. World Orchid Conf. 12: 120 (1987).

 

Heterotypic Synonyms:

Epipactis sayekiana Makino, J. Jap. Bot. 2: 22 (1918).

Serapias sayekiana (Makino) Makino, J. Jap. Bot. 6: 8 (1929).

Epipactis papillosa var. sayekiana (Makino) T.Koyama & Asai, J. Jap. Bot. 33: 226 (1958).

Epipactis helleborine var. sayekiana (Makino) T.Hashim., Proc. World Orchid Conf. 12: 121 (1987).

Epipactis papillosa var. imkoeensis Y.N.Lee & K.S.Lee, Bull. Korea Pl. Res. 2: 38 (2002).

En el marco del ‘Pacto de Leticia por la Amazonía’ y en la lucha constante contra la deforestación, el ministro de Ambiente Carlos Eduardo Correa, junto con una comitiva del Sistema Nacional Ambiental, visitó las comunidades del complejo acuático de los Lagos de Tarapoto - Amazonas para conocer de primera mano los resultados de los procesos de reforestación que allí se adelantan.

 

“La lucha contra la deforestación es una prioridad para el Gobierno Nacional. En los Lagos de Tarapoto 289 familias han sembrado cerca de 12.000 árboles nativos que producen frutos para los peces y consumo humano, logrando restaurar este importante ecosistema del Amazonas", señaló el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible Carlos Eduardo Correa, durante la visita.

 

El jefe de la cartera ambiental agregó que “las familias de las comunidades Atacarí, Siete de Agosto, Boyahuassu y Naranjales se han comprometido a hacer control y seguimiento del estado de los árboles sembrados para asegurar que la reforestación sea efectiva. Además, con la ayuda de ingenieros forestales se adelantan procesos de geolocalización para apoyar el monitoreo permanente de las especies".

 

Adicionalmente, durante su recorrido por la comunidad de Santa Clara de Tarapoto se realizó la siembra de especies como el Asaí, Aguaje, Imbira, Huito, Tirameo y Bacurí, con la participación de miembros de la comunidad, Corpoamazonia y la Fundación Omacha.

 

"Desde el Resguardo agradecemos al Ministerio de Ambiente por habernos visitado. Queremos seguir trabajando y esperamos de corazón que esta presencia en nuestros territorios continúe", dijo Lilia Java, líder comunitaria.

 

Se esperan nuevos financiamientos que tendrán lugar en el 2021 para continuar consolidando y ampliando los resultados exitosos en este ecosistema con el fin de ratificar que todos los sectores del país estamos #JuntosPorLaAmazonía. / Dic. 03, 2020. (Fotografía Oficial Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible / Emilio Aparicio Rodríguez).

 

Esta fotografía oficial del Oficial Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible está disponible sólo para ser publicada por las organizaciones de noticias, medios nacionales e internacionales y/o para uso personal de impresión por el sujeto de la fotografía. La fotografía no puede ser alterada digitalmente o manipularse de ninguna manera, y tampoco puede usarse en materiales comerciales o políticos, anuncios, correos electrónicos, productos o promociones que de cualquier manera sugieran aprobación por parte del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

 

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Página Web / Twitter Facebook / Youtube / Instagram

 

En el marco del ‘Pacto de Leticia por la Amazonía’ y en la lucha constante contra la deforestación, el ministro de Ambiente Carlos Eduardo Correa, junto con una comitiva del Sistema Nacional Ambiental, visitó las comunidades del complejo acuático de los Lagos de Tarapoto - Amazonas para conocer de primera mano los resultados de los procesos de reforestación que allí se adelantan.

 

“La lucha contra la deforestación es una prioridad para el Gobierno Nacional. En los Lagos de Tarapoto 289 familias han sembrado cerca de 12.000 árboles nativos que producen frutos para los peces y consumo humano, logrando restaurar este importante ecosistema del Amazonas", señaló el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible Carlos Eduardo Correa, durante la visita.

 

El jefe de la cartera ambiental agregó que “las familias de las comunidades Atacarí, Siete de Agosto, Boyahuassu y Naranjales se han comprometido a hacer control y seguimiento del estado de los árboles sembrados para asegurar que la reforestación sea efectiva. Además, con la ayuda de ingenieros forestales se adelantan procesos de geolocalización para apoyar el monitoreo permanente de las especies".

 

Adicionalmente, durante su recorrido por la comunidad de Santa Clara de Tarapoto se realizó la siembra de especies como el Asaí, Aguaje, Imbira, Huito, Tirameo y Bacurí, con la participación de miembros de la comunidad, Corpoamazonia y la Fundación Omacha.

 

"Desde el Resguardo agradecemos al Ministerio de Ambiente por habernos visitado. Queremos seguir trabajando y esperamos de corazón que esta presencia en nuestros territorios continúe", dijo Lilia Java, líder comunitaria.

 

Se esperan nuevos financiamientos que tendrán lugar en el 2021 para continuar consolidando y ampliando los resultados exitosos en este ecosistema con el fin de ratificar que todos los sectores del país estamos #JuntosPorLaAmazonía. / Dic. 03, 2020. (Fotografía Oficial Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible / Emilio Aparicio Rodríguez).

 

Esta fotografía oficial del Oficial Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible está disponible sólo para ser publicada por las organizaciones de noticias, medios nacionales e internacionales y/o para uso personal de impresión por el sujeto de la fotografía. La fotografía no puede ser alterada digitalmente o manipularse de ninguna manera, y tampoco puede usarse en materiales comerciales o políticos, anuncios, correos electrónicos, productos o promociones que de cualquier manera sugieran aprobación por parte del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

 

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Página Web / Twitter Facebook / Youtube / Instagram

 

En el marco del ‘Pacto de Leticia por la Amazonía’ y en la lucha constante contra la deforestación, el ministro de Ambiente Carlos Eduardo Correa, junto con una comitiva del Sistema Nacional Ambiental, visitó las comunidades del complejo acuático de los Lagos de Tarapoto - Amazonas para conocer de primera mano los resultados de los procesos de reforestación que allí se adelantan.

 

“La lucha contra la deforestación es una prioridad para el Gobierno Nacional. En los Lagos de Tarapoto 289 familias han sembrado cerca de 12.000 árboles nativos que producen frutos para los peces y consumo humano, logrando restaurar este importante ecosistema del Amazonas", señaló el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible Carlos Eduardo Correa, durante la visita.

 

El jefe de la cartera ambiental agregó que “las familias de las comunidades Atacarí, Siete de Agosto, Boyahuassu y Naranjales se han comprometido a hacer control y seguimiento del estado de los árboles sembrados para asegurar que la reforestación sea efectiva. Además, con la ayuda de ingenieros forestales se adelantan procesos de geolocalización para apoyar el monitoreo permanente de las especies".

 

Adicionalmente, durante su recorrido por la comunidad de Santa Clara de Tarapoto se realizó la siembra de especies como el Asaí, Aguaje, Imbira, Huito, Tirameo y Bacurí, con la participación de miembros de la comunidad, Corpoamazonia y la Fundación Omacha.

 

"Desde el Resguardo agradecemos al Ministerio de Ambiente por habernos visitado. Queremos seguir trabajando y esperamos de corazón que esta presencia en nuestros territorios continúe", dijo Lilia Java, líder comunitaria.

 

Se esperan nuevos financiamientos que tendrán lugar en el 2021 para continuar consolidando y ampliando los resultados exitosos en este ecosistema con el fin de ratificar que todos los sectores del país estamos #JuntosPorLaAmazonía. / Dic. 03, 2020. (Fotografía Oficial Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible / Emilio Aparicio Rodríguez).

 

Esta fotografía oficial del Oficial Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible está disponible sólo para ser publicada por las organizaciones de noticias, medios nacionales e internacionales y/o para uso personal de impresión por el sujeto de la fotografía. La fotografía no puede ser alterada digitalmente o manipularse de ninguna manera, y tampoco puede usarse en materiales comerciales o políticos, anuncios, correos electrónicos, productos o promociones que de cualquier manera sugieran aprobación por parte del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

 

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Página Web / Twitter Facebook / Youtube / Instagram

 

FujiFilm XE-2

Voigtlander Nokton 35mm F1.4 S.C

 

「浅井東京写真」

The Camp Casey Hanson Field House Outdoor Swimming Pool was the site of the

Area I 2013 Individual Swim Championship July 20. Photos courtesy of Pfc.

Jilita Watford.

 

Individual Results:

 

Women's Open:

 

200 Meter Freestyle 1st place: Maj. Trisha Stavinoha

 

200 Individual Medley 1st place: Staff Sgt. Joanne Inami-Asai

 

100 Meter Freestyle 1st place: Maj. Trisha Stavinoha

 

100 Meter Butterfly 1st place: Maj. Trisha Stavinoha

 

100 Meter Backstroke 1st place: Staff Sgt. Joanne Inami-Asai

 

50 Meter Butterfly 1st place: Staff Sgt. Joanne Inami-Asai

 

Men's Open:

 

200 Individual Medley 1st place: 1st Lt. Will Blickle

 

100 Meter Backstroke 1st place: Cpt. Bradford Criswell

 

50 Meter Butterfly 1st place: Spc. Sung Park

 

50 Meter Butterfly 2nd place: Cpt. Bradford Criswell

 

50 meter Freestyle 1st place: Spc. Sung Park

 

50 meter Freestyle 2nd place: 1st Lt. Will Blickle

 

50 meter Freestyle 3rd place: Cpt. Bradford Criswell

 

50 Meter Backstroke 1st Place: Spc. Sung Park

 

50 Meter Backstroke 2nd place: 1st Lt. Will Blickle

 

Men's Senior:

 

200 Meter Freestyle 1st place: Sgt. 1st Class Guy Sing

 

200 Individual Medley 1st place: Staff Sgt. Kristopher Hitchman

 

100 Meter Freestyle 1st place: Sgt. 1st Class Guy Sing

 

100 Meter Breaststroke 1st place: Staff Sgt. Kristopher Hitchman

 

100 Meter Breaststroke 2nd place: Shawn Creasy

 

50 Meter Butterfly 1st place: Staff Sgt. Kristopher Hitchman

 

50 meter Freestyle 1st place: Shawn Creasy

 

50 meter Freestyle 2nd place: Sgt. 1st Class Guy Sing

 

50 Meter Backstroke 1st Place: Shawn Creasy

 

50 Meter Backstroke 2nd place: Sgt. 1st Class Guy Sing

 

The Camp Casey Hanson Field House Outdoor Swimming Pool was the site of the

Area I 2013 Individual Swim Championship July 20. Photos courtesy of Pfc.

Jilita Watford.

 

Individual Results:

 

Women's Open:

 

200 Meter Freestyle 1st place: Maj. Trisha Stavinoha

 

200 Individual Medley 1st place: Staff Sgt. Joanne Inami-Asai

 

100 Meter Freestyle 1st place: Maj. Trisha Stavinoha

 

100 Meter Butterfly 1st place: Maj. Trisha Stavinoha

 

100 Meter Backstroke 1st place: Staff Sgt. Joanne Inami-Asai

 

50 Meter Butterfly 1st place: Staff Sgt. Joanne Inami-Asai

 

Men's Open:

 

200 Individual Medley 1st place: 1st Lt. Will Blickle

 

100 Meter Backstroke 1st place: Cpt. Bradford Criswell

 

50 Meter Butterfly 1st place: Spc. Sung Park

 

50 Meter Butterfly 2nd place: Cpt. Bradford Criswell

 

50 meter Freestyle 1st place: Spc. Sung Park

 

50 meter Freestyle 2nd place: 1st Lt. Will Blickle

 

50 meter Freestyle 3rd place: Cpt. Bradford Criswell

 

50 Meter Backstroke 1st Place: Spc. Sung Park

 

50 Meter Backstroke 2nd place: 1st Lt. Will Blickle

 

Men's Senior:

 

200 Meter Freestyle 1st place: Sgt. 1st Class Guy Sing

 

200 Individual Medley 1st place: Staff Sgt. Kristopher Hitchman

 

100 Meter Freestyle 1st place: Sgt. 1st Class Guy Sing

 

100 Meter Breaststroke 1st place: Staff Sgt. Kristopher Hitchman

 

100 Meter Breaststroke 2nd place: Shawn Creasy

 

50 Meter Butterfly 1st place: Staff Sgt. Kristopher Hitchman

 

50 meter Freestyle 1st place: Shawn Creasy

 

50 meter Freestyle 2nd place: Sgt. 1st Class Guy Sing

 

50 Meter Backstroke 1st Place: Shawn Creasy

 

50 Meter Backstroke 2nd place: Sgt. 1st Class Guy Sing

 

En el marco del ‘Pacto de Leticia por la Amazonía’ y en la lucha constante contra la deforestación, el ministro de Ambiente Carlos Eduardo Correa, junto con una comitiva del Sistema Nacional Ambiental, visitó las comunidades del complejo acuático de los Lagos de Tarapoto - Amazonas para conocer de primera mano los resultados de los procesos de reforestación que allí se adelantan.

 

“La lucha contra la deforestación es una prioridad para el Gobierno Nacional. En los Lagos de Tarapoto 289 familias han sembrado cerca de 12.000 árboles nativos que producen frutos para los peces y consumo humano, logrando restaurar este importante ecosistema del Amazonas", señaló el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible Carlos Eduardo Correa, durante la visita.

 

El jefe de la cartera ambiental agregó que “las familias de las comunidades Atacarí, Siete de Agosto, Boyahuassu y Naranjales se han comprometido a hacer control y seguimiento del estado de los árboles sembrados para asegurar que la reforestación sea efectiva. Además, con la ayuda de ingenieros forestales se adelantan procesos de geolocalización para apoyar el monitoreo permanente de las especies".

 

Adicionalmente, durante su recorrido por la comunidad de Santa Clara de Tarapoto se realizó la siembra de especies como el Asaí, Aguaje, Imbira, Huito, Tirameo y Bacurí, con la participación de miembros de la comunidad, Corpoamazonia y la Fundación Omacha.

 

"Desde el Resguardo agradecemos al Ministerio de Ambiente por habernos visitado. Queremos seguir trabajando y esperamos de corazón que esta presencia en nuestros territorios continúe", dijo Lilia Java, líder comunitaria.

 

Se esperan nuevos financiamientos que tendrán lugar en el 2021 para continuar consolidando y ampliando los resultados exitosos en este ecosistema con el fin de ratificar que todos los sectores del país estamos #JuntosPorLaAmazonía. / Dic. 03, 2020. (Fotografía Oficial Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible / Emilio Aparicio Rodríguez).

 

Esta fotografía oficial del Oficial Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible está disponible sólo para ser publicada por las organizaciones de noticias, medios nacionales e internacionales y/o para uso personal de impresión por el sujeto de la fotografía. La fotografía no puede ser alterada digitalmente o manipularse de ninguna manera, y tampoco puede usarse en materiales comerciales o políticos, anuncios, correos electrónicos, productos o promociones que de cualquier manera sugieran aprobación por parte del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

 

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Página Web / Twitter Facebook / Youtube / Instagram

 

Spending time in a park is a great way to make memories with family and friends.

Photos by Matt Asai

The Camp Casey Hanson Field House Outdoor Swimming Pool was the site of the

Area I 2013 Individual Swim Championship July 20. Photos courtesy of Pfc.

Jilita Watford.

 

Individual Results:

 

Women's Open:

 

200 Meter Freestyle 1st place: Maj. Trisha Stavinoha

 

200 Individual Medley 1st place: Staff Sgt. Joanne Inami-Asai

 

100 Meter Freestyle 1st place: Maj. Trisha Stavinoha

 

100 Meter Butterfly 1st place: Maj. Trisha Stavinoha

 

100 Meter Backstroke 1st place: Staff Sgt. Joanne Inami-Asai

 

50 Meter Butterfly 1st place: Staff Sgt. Joanne Inami-Asai

 

Men's Open:

 

200 Individual Medley 1st place: 1st Lt. Will Blickle

 

100 Meter Backstroke 1st place: Cpt. Bradford Criswell

 

50 Meter Butterfly 1st place: Spc. Sung Park

 

50 Meter Butterfly 2nd place: Cpt. Bradford Criswell

 

50 meter Freestyle 1st place: Spc. Sung Park

 

50 meter Freestyle 2nd place: 1st Lt. Will Blickle

 

50 meter Freestyle 3rd place: Cpt. Bradford Criswell

 

50 Meter Backstroke 1st Place: Spc. Sung Park

 

50 Meter Backstroke 2nd place: 1st Lt. Will Blickle

 

Men's Senior:

 

200 Meter Freestyle 1st place: Sgt. 1st Class Guy Sing

 

200 Individual Medley 1st place: Staff Sgt. Kristopher Hitchman

 

100 Meter Freestyle 1st place: Sgt. 1st Class Guy Sing

 

100 Meter Breaststroke 1st place: Staff Sgt. Kristopher Hitchman

 

100 Meter Breaststroke 2nd place: Shawn Creasy

 

50 Meter Butterfly 1st place: Staff Sgt. Kristopher Hitchman

 

50 meter Freestyle 1st place: Shawn Creasy

 

50 meter Freestyle 2nd place: Sgt. 1st Class Guy Sing

 

50 Meter Backstroke 1st Place: Shawn Creasy

 

50 Meter Backstroke 2nd place: Sgt. 1st Class Guy Sing

 

Listen to the Voices of Yesterday Like the Voices of Ancient Times, 2013-2016 (Yusuke Asai)

Hiking in the park leads to the Appalachian Trail, rocks, and wild ponies

Photos by Matt Asai

Black Forest, YangMingShan, Taipei, Taiwan.

Dos plantas para la producción sostenible se entregaron hoy a igual número de asociaciones campesinas en Guaviare. Una de las plantas procesará pulpa de asaí y la otra hará la producción de látex concentrado y pegante.

 

Estas plantas consolidan alianzas productivas a través de las cuales las organizaciones campesinas se comprometen voluntariamente y firman acuerdos de conservación de bosque, reciben asistencia técnica que les permite transitar hacia un modelo de desarrollo económico forestal sostenible y les deja capacidad instalada para procesar productos amazónicos demandados en el mercado, como lo son el asaí y el caucho.

 

La inauguración de las plantas de procesamiento de caucho y asaí de Asoprocaucho y Asoprocegua, respectivamente, contó con la presencia del ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa; el viceministro de Agricultura, Omar Franco Torres; el embajador de Alemania, Peter Ptassek; el embajador británico, Colin Martin-Reynolds; el consejero de Bosques y Clima de Noruega, Ole Reidar Bergum; el director (e) del Instituto SINCHI, Diego Lizcano; el director de la seccional Guaviare de la CDA, Orlando Castro, y el coordinador del Programa Visión Amazonía, José Yunis Mebarak.

 

El Minambiente, a través del programa REM (REDD Early Movers) Colombia Visión Amazonía, y en alianza con el Instituto SINCHI, continúa trabajando por la conservación de la Amazonía mediante iniciativas con alto impacto ambiental y social como lo son las cadenas de valor del caucho y asaí.

 

Mejor calidad de vida

 

“Estamos muy orgullosos de compartir con el país esta noticia, la inauguración de dos plantas de producción sostenible que no solo contribuirán a la conservación de los bosques de la Amazonía, sino que a su vez mejorarán la calidad de vida de las personas que se unan a las iniciativas que se desarrollen con cada una de ellas. Un sentido agradecimiento a los productores que ya se adhirieron y que están comprobando que es posible producir conservando y conservar produciendo”, dijo Carlos Eduardo Correa.

 

Por su parte, el viceministro de Agricultura, Omar Franco Torres, expresó: “Lograr que todas las entidades del Estado lleguemos al territorio con el mismo mensaje es posible; desde el Ministerio de Agricultura promovemos y destacamos el trabajo de nuestros campesinos, mejorando su productividad, la sostenibilidad ambiental, pero teniendo en cuenta la calidad de vida como prioridad. Esto es una buena noticia para la nación y para el mundo, por eso estamos felices de hacer parte de esta iniciativa, de poner en marcha estas dos plantas al servicio de los campesinos guaviarenses”.

 

Luz Marina Mantilla, directora del Instituto SINCHI, en un video contó cómo por años su entidad ha contribuido a la construcción de escenarios de sostenibilidad con las mencionadas asociaciones, a las que ha apoyado en la elaboración de sus planes de manejo, lo que ha representado beneficios sociales, ambientales, económicos y empleo. “Esta es la mejor forma de reconciliarnos con la naturaleza, de evitar la deforestación, ubicándonos en este contexto, naturaleza, cultura y la parte social”, afirmó.

 

La planta de la Asociación de Productores Campesinos del Guaviare (Asoprocegua) está ubicada en la vereda Agua Bonita de San José del Guaviare, se dedicará al procesamiento de la pulpa del asaí, una fruta con una demanda cada vez mayor en Colombia y el extranjero. Esta planta cuenta con una capacidad de 400 toneladas de pulpa al año. Inicialmente, beneficiará a 170 asociados con el aprovechamiento sostenible del asaí; sin embargo, la capacidad instalada permite pensar que, con el tiempo, serán muchos más los beneficiados.

 

“Esta planta constituye una auténtica innovación para una cadena de valor que cada vez se consolida con mayor fuerza: los productos no maderables del bosque. Además, conecta a los productores con el mundo, con oportunidades de valor agregado porque protegen el bosque”, manifestó José Yunis Mebarak, coordinador general de Visión Amazonía.

 

Así mismo, Flaviano Mahecha, representante legal de Asoprocegua, manifestó: “Contamos con permiso de la autoridad ambiental para aprovechar de manera sostenible el asaí. Su pulpa se comercializará para consumo en fresco y nutrición saludable, por su alto contenido de antioxidantes, pero también se está elaborando galletería y barras energéticas. Además, avanzamos con el SINCHI en procesos para liofilización del fruto, de acuerdo a requerimientos de los mercados internacionales”.

 

Con esta iniciativa, los beneficiarios complementarán y mejorarán rápidamente sus ingresos. En contraprestación, ellos conservarán 6869 hectáreas de bosque amazónico.

 

Látex, protagonista de la innovación

 

La otra planta que se abrirá se encuentra ubicada en el municipio de El Retorno. Allí, los pequeños productores obtienen látex de calidad proveniente de sus cultivos, para elaboración de Aflatex, pegamento natural que no contiene sustancias conservantes y que ya se comercializa en alianza con Laboratorios SOAN, desarrollador del producto.

 

“Los niños pueden usarlo en el colegio y los adultos en sus oficinas, teniendo total tranquilidad de que no les causará ningún tipo de daño porque no contiene amoniaco como otros productos del mismo sector”, explica Mario Guevara, representante legal de la Asociación de Caucheros del Guaviare, Asoprocaucho.

 

Algo muy valioso en esta cadena de valor es que logra integrar a los agricultores, la planta de transformación y la comercialización, hasta llegar al consumidor final. En este camino se han aportado las obras de infraestructura, los equipos, los empaques y las tecnologías con que cuenta la planta.

 

“Esta planta es una fortaleza para productos amazónicos como el caucho. El desarrollo tecnológico y la innovación al servicio de los pequeños productores caucheros en El Retorno tienen que ampliarse a todo el departamento. Estoy seguro de que todas las entidades aquí presentes, Gobernación, CDA, alcaldías y demás van a tener que comprometerse hoy para apoyar a estas familias, para ampliar el número de beneficiarios de la planta, para desarrollar nuevos productos a base de látex natural y para fortalecer la comercialización del Aflatex”, expresó el ministro Correa.

 

Yunis Mebarak añadió: “Inicialmente habrá un distribuidor en el Meta para toda la región oriente. También se está asistiendo a ruedas de negocios para identificar nuevos distribuidores a nivel nacional. El proceso, que cuenta con el acompañamiento de Visión Amazonía, el Instituto SINCHI y la CDA, en todas sus fases, es muy satisfactorio”.

 

El proyecto beneficiará los ingresos de los pequeños productores involucrados, que actualmente reciben asistencia técnica a través de extensionista agroambientales para asegurar la alta calidad desde la siembra hasta la recolección del látex en el panel de sangría.

 

Con esta planta se benefician 126 familias, las cuales, a su vez, ayudan a conservar unas 1919 hectáreas de bosque.

 

Cooperación internacional, fundamental

 

Los gobiernos de Alemania, Reino Unido y Noruega, a través del programa REM Colombia apoyan la iniciativa Visión Amazonía del Gobierno colombiano, que busca reducir la deforestación de la Amazonía impulsando estrategias de protección de los bosques y el uso sostenible de los recursos naturales, a la vez que empodera a las comunidades locales y a los pueblos indígenas generando alternativas productivas bajas en deforestación.

 

“Visión Amazonía es uno de varios programas que financiamos en Colombia. Lleva cuatro años en su ejecución. Su trabajo en campo ha sido un trabajo de lecciones aprendidas, con una ruta concertada entre cooperantes y Gobierno a través de los ministerios de Ambiente y de Agricultura, que incorporan al proceso a otras instituciones como los institutos SINCHI, Ideam y Humboldt, que trabajan de la mano con las corporaciones como CDA, Corpoamazonía y Cormacarena, pero principalmente que trabaja con las comunidades locales, con las organizaciones indígenas y campesinas, porque es con las comunidades que podemos ejercer esa gobernanza ambiental que necesitamos para detener la deforestación”, expresó el embajador de Alemania, Peter Ptassek.

 

Por su parte el embajador británico, Colin Martin-Reynolds, anfitrión este año de la Conferencia sobre Cambio Climático COP26, la reunión mundial más importante sobre el tema, a realizarse en Glasgow (Reino Unido), manifestó que “el mundo entero necesita la Amazonía, el bosque tropical más grande del planeta. Un bosque que aporta a la regulación del clima, a la provisión de agua y a evitar el calentamiento global, causante de la crisis climática actual. El Reino Unido cree en la importancia de trabajar conjuntamente por la protección de los ecosistemas, la biodiversidad y las comunidades forestales. Por este motivo, tenemos una alianza por el desarrollo sostenible con Colombia, y hacemos parte de la Declaración Conjunta de Intención con Alemania, Noruega y Colombia. Los resultados positivos de estas alianzas nos demuestran también la importancia de empoderar y trabajar de la mano de las comunidades locales y los pueblos indígenas para lograr un futuro sostenible”.

 

El Gobierno colombiano tiene una estrategia integral de control a la deforestación y Visión Amazonía es una de las rutas de trabajo con las comunidades para posicionar un modelo de desarrollo sostenible en el que los bosques son el centro, el principio y el fin. / Sep. 09, 2021. (Fotografía Oficial Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible / Emilio Aparicio Rodríguez).

 

Esta fotografía oficial del Oficial Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible está disponible sólo para ser publicada por las organizaciones de noticias, medios nacionales e internacionales y/o para uso personal de impresión por el sujeto de la fotografía. La fotografía no puede ser alterada digitalmente o manipularse de ninguna manera, y tampoco puede usarse en materiales comerciales o políticos, anuncios, correos electrónicos, productos o promociones que de cualquier manera sugieran aprobación por parte del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

 

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Página Web / Twitter Facebook / Youtube / Instagram

The Camp Casey Hanson Field House Outdoor Swimming Pool was the site of the

Area I 2013 Individual Swim Championship July 20. Photos courtesy of Pfc.

Jilita Watford.

 

Individual Results:

 

Women's Open:

 

200 Meter Freestyle 1st place: Maj. Trisha Stavinoha

 

200 Individual Medley 1st place: Staff Sgt. Joanne Inami-Asai

 

100 Meter Freestyle 1st place: Maj. Trisha Stavinoha

 

100 Meter Butterfly 1st place: Maj. Trisha Stavinoha

 

100 Meter Backstroke 1st place: Staff Sgt. Joanne Inami-Asai

 

50 Meter Butterfly 1st place: Staff Sgt. Joanne Inami-Asai

 

Men's Open:

 

200 Individual Medley 1st place: 1st Lt. Will Blickle

 

100 Meter Backstroke 1st place: Cpt. Bradford Criswell

 

50 Meter Butterfly 1st place: Spc. Sung Park

 

50 Meter Butterfly 2nd place: Cpt. Bradford Criswell

 

50 meter Freestyle 1st place: Spc. Sung Park

 

50 meter Freestyle 2nd place: 1st Lt. Will Blickle

 

50 meter Freestyle 3rd place: Cpt. Bradford Criswell

 

50 Meter Backstroke 1st Place: Spc. Sung Park

 

50 Meter Backstroke 2nd place: 1st Lt. Will Blickle

 

Men's Senior:

 

200 Meter Freestyle 1st place: Sgt. 1st Class Guy Sing

 

200 Individual Medley 1st place: Staff Sgt. Kristopher Hitchman

 

100 Meter Freestyle 1st place: Sgt. 1st Class Guy Sing

 

100 Meter Breaststroke 1st place: Staff Sgt. Kristopher Hitchman

 

100 Meter Breaststroke 2nd place: Shawn Creasy

 

50 Meter Butterfly 1st place: Staff Sgt. Kristopher Hitchman

 

50 meter Freestyle 1st place: Shawn Creasy

 

50 meter Freestyle 2nd place: Sgt. 1st Class Guy Sing

 

50 Meter Backstroke 1st Place: Shawn Creasy

 

50 Meter Backstroke 2nd place: Sgt. 1st Class Guy Sing

 

ahmadmy02@group.facebook.com

ANAK_RANTAU

www.facebook.com/n/?home.php&sk=group_170760072936484...

 

╔═╗──────╔╦═╦╗

║╬╠═╦╦╦══╬╣═╬╣

║╔╣╩╣╔╣║║║╠═║╠╦ ╦╗

╚╝╚═╩╝╚╩╩╩╩═╩╩╩ ╩╝

السَّلاَمُ عَلَيْكُمْ وَرَحْمَةُ اللهِ وَبَرَكَاتُه★

Ω тєsт тєsт  Ω ①②③

◄──╬♥╬──►

   нєнєнє ……!!!!!!

 

»HADIR UNTUK

MENYAPA

»HADIR UNTUK

MEMPERERAT

PERSAHABATAN

DIDUMAY, WALAU HARUS LEMBUR DIHARI LIBUR,,, MET MALMING KAWAN

- HUTANG JEMPOL DIBAYAR JEMPOL

- HUTANG KOMENT DIBAYAR KOMENT

.

。。SalaM koMpak。。

。。PeaÇe Çelaloe。。

__________$

_$______$__$

_$__$____$__$

__$__$___$__$

___$__$__$__$

____$__$_$__$

____$__$__$

__$__$_$$

_$__$__$____$

$_$__$__$___$

_$_$__$__$_$__$

_$_$__$_$___$

__$_$______$

___$_______$

____$______$

.

☆★※●

_______★★empal

_______★★empal

_______★★empal

_______★★empal

_★____★★empal

___★★★empal

.

j★★★★★mpil

j★★mpil

j★★★★mpil

j★★★★mpil

j★★mpil

j★★★★★mpil

.

je★★____★★pul

je★★★★★★pul

je★★_★_★★pul

je★★____★★pul

je★★____★★pul

je★★____★★pul

.

jem★★★★★el

jem★★____★★el

jem★★____★★el

jem★★★★★el

jem★★el

jem★★el

jem★★el

.

___JEMP★★★LKU

_JEMP★★__★★LKU

JEMP★★____★★LKU

JEMP★★____★★LKU

_JEMP★★__★★LKU

___JEMP★★★LKU

.

nongoL★★

nongoL★★

nongoL★★

nongoL★★

nongoL★★

nongoL★★★★★

nongoL★★★★★ Lagi

dahh . . ."heeheheheehee eeee"

xixi..

 

__________██

_________█░░█

_________█░░█

_________█░░█

_________█░░█

______████░░█

____██░░░█░░█

__██░░█░█████

_█░░█░░█░░░░█

█░█░░█░░███░░█

_█░█░░█░░█░█░█

_█░█░░███░░░█

__█░██░░░░░█

___█░░░░░░█

____█░░░░░█

____████████

___█▓▓▓▓▓▓▓█

___█▓▓▓▓▓▓▓█

LIKE YOUR STATUS

APAPUN ISINYA

 

║║╔╗╬╗O╔╗

╠╣╠╣║║║╠╝

║║║║╚╝║╠╗

 

╬╗O

║║║

╚╝║

╔╗╦╔╗╦║║╔╗

╚╗║╠╣║║║╚╗

╚╝║║║║╚╝╚╝

╔╗╔╗╠╗╔╗

╠╣║║║║╠╣

║║║║╠╝║║

 

╔╗╔╗╔╗╔╗╦

╚╗║║╠╣╠╣║

╚╝╚╝╚╝║║║

he …………..he…………….

....(¯`v´¯)

.....•.¸.•´

.....•´ ♥♥♥

.. (

☻/ ♥♥

/▌

/ \ ♥

..

тeтep seмдиgдт диd

sдLдм ќöмpдќ seLдLц

|||||

|||| ●

||| ◎

|| ●

| ◎

●tariiiiik mannnnk

|||||

|||| ●

||| ◎

|| ●

| ◎

●tariiik mannnk

|||||

|||| ●

||| ◎

|| ●

| ◎

●tariiik mannnk

|||||

|||| ●

||| ◎

|| ●

| ◎

●yuuuhuuyyyy

☆☺☺☺☺☺☺☆ TΛΠDΛ

TΓIMΛKΛSìH

☆☺☺☺☺☺☺☆MΛΛF

DΛH TΣΓLΛMßΛT ☆

Gabung aja di sini sobat, ku tunggu kedatanganya

Terima kasih..

www.facebook.com/n/?home.php&sk=group_170760072936484...

Ahmad my

Bunsu lupon

●●●●●●●●●●●

●●●●●●●●●●●

 

M A M P I R

 

W A L A U

 

S E K E J A P

 

●●●●●●●●●●●

●●●●●●●●●●●

 

☆☆☆☆☆☆☆☆☆☆☆

☆☆☆☆☆☆☆☆☆☆☆

 

S A L A M

 

T W I N K

 

T W I N K

 

☆☆☆☆☆☆☆☆☆☆☆

☆☆☆☆☆☆☆☆☆☆☆

Baru saja · Suka

asai kana

●●●●●●●●●●●

●●●●●●●●●●●

 

M A M P I R

 

W A L A U

 

S E K E J A P

 

●●●●●●●●●●●

●●●●●●●●●●●

 

☆☆☆☆☆☆☆☆☆☆☆

☆☆☆☆☆☆☆☆☆☆☆

 

S A L A M

 

Ahmad my

 

T W I N K

 

☆☆☆☆☆☆☆☆☆☆☆

☆☆☆☆☆☆☆☆☆☆☆

___?Sexy?Sexy

___?Sexy?Sexy?S

___?Sexy?Sexy?S

__?Sexy?Sexy?Se

_?Sexy?Sexy?Se

_?Sexy?Sexy?Se

_?Sexy?Sexy?Sexy?

?Sexy?Sexy?Sexy?Sexy

?Sexy?Sexy?Sexy?Sexy?Se

?Sexy?Sexy?Sexy?Sexy?Sex

_?Sexy?__?Sexy?Sexy?Sex

___?Sex____?Sexy?Sexy?

___?Sex_____?Sexy?Sexy

___?Sex_____?Sexy?Sexy

____?Sex____?Sexy?Sexy

_____?Se____?Sexy?Sex

______?Se__?Sexy?Sexy

_______?Sexy?Sexy?Sex

________?Sexy?Sexy?Sex

_______?Sexy?Sexy?Sexy?Se

_______?Sexy?Sexy?Sexy?Sexy?

_______?Sexy?Sexy?Sexy?Sexy?Sexy

_______?Sexy?Sexy?Sexy?Sexy?Sexy?R

________?Sexy?Sexy____?Sexy?Sexy?Se

_________?Sexy?Se_______?Sexy?Sexy?

_________?Sexy?Se_____?Sexy?Sexy?

_________?Sexy?R____?Sexy?Sexy

_________?Sexy?R_?Sexy?Sexy

________?Sexy?Sexy?Sexy

________?Sexy?Sexy?R

________?Sexy?Sexy

_______?Sexy?Se

_______?Sexy?

______?Sexy?

______?Sexy?

______?Sexy?

______?Sexy

______?Sexy

_______?Sex

_______?Sex

_______?Sex

______?Sexy?

______?Sexyy

_______|_?Sex

_______|__?Sex.

Kebahagiaan akan terasa lebih lengkap apa bila kita di kelilingi oleh orang-orang yg kita cintai

dan yang kita sayangi,,,

ada beberapa orang- yng tentunya tidak akan ragu kan lagi ketulusan cinta nya dan tidak akan pernah melepaskan cinta mereka untuk kita yaitu:

KELUAGA terutama ORANG TUA,

Keberhasilan dan perjuangan yg kita capai hari ini, tidak terlepas dari cinta kasih sayang dukungan serta bimbingan dari ORANG TUA bahgiaku surga mereka,''''

dan deritaku pilu mereka...''

Pandangan ku tertuju pada dua orang yang kejauhan di sana dengan senyuman yang tak asing di mataku, dua orang yang sangat ku hargai dan dua orang yang snagat ku hormati dan ku sayangi,''''

jauh di mata dekat di hati

ORANGTUA yang sangat ku hargai dan CINTAI,

 

balas email ini atau kunjungi:

www.facebook.com/ahmad.my/n/?home.php&sk=_

groups Facebook: ANAK_RANTAU_

 

email:

ahmadmy02@group.facebook.com

  

____$$$$$$________$$$$$$

__$$$$$$$$$______$$$$$$$$$

_$$$$$$$$$$$$__$$$$$$(¯`v´¯)$

$$$$$$$$$$$$$$$$$$$(¯`(●)´¯)$

$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$(_.^._)$

$$$$$$$$$$$$$$$$$(¯`v´¯)$$$$

$$$$$$$$$$$$$$$(¯`(●)´¯)$$$

_$$$$$$$$$$$$$$(_.^._)$$

____$$$$$$(¯`v´¯)$$$$$

_______$$$(¯`(●)´¯)$$$

_________$$(_.^._)$$

__________$$$$$$$

___________$$$$

___________$$

___________$

 

"Ingat"

"Ingat" jangan kita terlalu ego

Dan pentingkan diri sendri

hingga mengabaikan orang yg

paling berharga dalam hidup kita,

jangan sampai kehlngan

hingga kita menyesal,,,

╱◥◣

│∩ │◥███◣ ╱◥███◣╱◥◣ ◥████◣▓∩▓│∩ ║

│╱◥█◣║∩∩∩ ║◥█▓ ▓█◣││∩│ ▓ ║∩田│║▓ ▓ ▓∩ ║๑۩๑๑۩๑๑ ۩๑๑۩๑▓๑۩๑๑۩๑

Bila "Subuh" utuh,

PaGi tumBuH,

Hati teduH,

pribadi tdk angkuh,

keLuarga tdk kEruH,

mka daMai berLabuH..

 

Bila "dzuhur" tratuR,

diri Ju2r,

haTi tdk kfuR,

rsa slalu syukuR,

amaL tdk udZur,

kLwrga akuR,

Mka pRibAdi MakMur..

 

Bila "ashar" Kelar,

jwa sabAr,

raga tegar,

snyuM MnybaR,

Mka rezeki Lancar..

 

Bila "Maghrib" tertib,

ngaji jd wajib,

wirid jd kaRib,

jauH dr Aib,

mk syafa'at tdk Raib..

 

Bila "isya" trjaga,

mLm b'chaYa,

gLap tak teRaSa,

insyaallah hdp dMai SjaHtrA...

Sholat Itu Indah ya

 

ANAK_RANTAU

╱◥◣

│∩ │◥███◣ ╱◥███◣╱◥◣ ◥████◣▓∩▓│∩ ║

│╱◥█◣║∩∩∩ ║◥█▓ ▓█◣││∩│ ▓ ║∩田│║▓ ▓ ▓∩ ║๑۩๑๑۩๑๑ ۩๑๑۩๑▓๑۩๑๑۩๑

 

Dos plantas para la producción sostenible se entregaron hoy a igual número de asociaciones campesinas en Guaviare. Una de las plantas procesará pulpa de asaí y la otra hará la producción de látex concentrado y pegante.

 

Estas plantas consolidan alianzas productivas a través de las cuales las organizaciones campesinas se comprometen voluntariamente y firman acuerdos de conservación de bosque, reciben asistencia técnica que les permite transitar hacia un modelo de desarrollo económico forestal sostenible y les deja capacidad instalada para procesar productos amazónicos demandados en el mercado, como lo son el asaí y el caucho.

 

La inauguración de las plantas de procesamiento de caucho y asaí de Asoprocaucho y Asoprocegua, respectivamente, contó con la presencia del ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa; el viceministro de Agricultura, Omar Franco Torres; el embajador de Alemania, Peter Ptassek; el embajador británico, Colin Martin-Reynolds; el consejero de Bosques y Clima de Noruega, Ole Reidar Bergum; el director (e) del Instituto SINCHI, Diego Lizcano; el director de la seccional Guaviare de la CDA, Orlando Castro, y el coordinador del Programa Visión Amazonía, José Yunis Mebarak.

 

El Minambiente, a través del programa REM (REDD Early Movers) Colombia Visión Amazonía, y en alianza con el Instituto SINCHI, continúa trabajando por la conservación de la Amazonía mediante iniciativas con alto impacto ambiental y social como lo son las cadenas de valor del caucho y asaí.

 

Mejor calidad de vida

 

“Estamos muy orgullosos de compartir con el país esta noticia, la inauguración de dos plantas de producción sostenible que no solo contribuirán a la conservación de los bosques de la Amazonía, sino que a su vez mejorarán la calidad de vida de las personas que se unan a las iniciativas que se desarrollen con cada una de ellas. Un sentido agradecimiento a los productores que ya se adhirieron y que están comprobando que es posible producir conservando y conservar produciendo”, dijo Carlos Eduardo Correa.

 

Por su parte, el viceministro de Agricultura, Omar Franco Torres, expresó: “Lograr que todas las entidades del Estado lleguemos al territorio con el mismo mensaje es posible; desde el Ministerio de Agricultura promovemos y destacamos el trabajo de nuestros campesinos, mejorando su productividad, la sostenibilidad ambiental, pero teniendo en cuenta la calidad de vida como prioridad. Esto es una buena noticia para la nación y para el mundo, por eso estamos felices de hacer parte de esta iniciativa, de poner en marcha estas dos plantas al servicio de los campesinos guaviarenses”.

 

Luz Marina Mantilla, directora del Instituto SINCHI, en un video contó cómo por años su entidad ha contribuido a la construcción de escenarios de sostenibilidad con las mencionadas asociaciones, a las que ha apoyado en la elaboración de sus planes de manejo, lo que ha representado beneficios sociales, ambientales, económicos y empleo. “Esta es la mejor forma de reconciliarnos con la naturaleza, de evitar la deforestación, ubicándonos en este contexto, naturaleza, cultura y la parte social”, afirmó.

 

La planta de la Asociación de Productores Campesinos del Guaviare (Asoprocegua) está ubicada en la vereda Agua Bonita de San José del Guaviare, se dedicará al procesamiento de la pulpa del asaí, una fruta con una demanda cada vez mayor en Colombia y el extranjero. Esta planta cuenta con una capacidad de 400 toneladas de pulpa al año. Inicialmente, beneficiará a 170 asociados con el aprovechamiento sostenible del asaí; sin embargo, la capacidad instalada permite pensar que, con el tiempo, serán muchos más los beneficiados.

 

“Esta planta constituye una auténtica innovación para una cadena de valor que cada vez se consolida con mayor fuerza: los productos no maderables del bosque. Además, conecta a los productores con el mundo, con oportunidades de valor agregado porque protegen el bosque”, manifestó José Yunis Mebarak, coordinador general de Visión Amazonía.

 

Así mismo, Flaviano Mahecha, representante legal de Asoprocegua, manifestó: “Contamos con permiso de la autoridad ambiental para aprovechar de manera sostenible el asaí. Su pulpa se comercializará para consumo en fresco y nutrición saludable, por su alto contenido de antioxidantes, pero también se está elaborando galletería y barras energéticas. Además, avanzamos con el SINCHI en procesos para liofilización del fruto, de acuerdo a requerimientos de los mercados internacionales”.

 

Con esta iniciativa, los beneficiarios complementarán y mejorarán rápidamente sus ingresos. En contraprestación, ellos conservarán 6869 hectáreas de bosque amazónico.

 

Látex, protagonista de la innovación

 

La otra planta que se abrirá se encuentra ubicada en el municipio de El Retorno. Allí, los pequeños productores obtienen látex de calidad proveniente de sus cultivos, para elaboración de Aflatex, pegamento natural que no contiene sustancias conservantes y que ya se comercializa en alianza con Laboratorios SOAN, desarrollador del producto.

 

“Los niños pueden usarlo en el colegio y los adultos en sus oficinas, teniendo total tranquilidad de que no les causará ningún tipo de daño porque no contiene amoniaco como otros productos del mismo sector”, explica Mario Guevara, representante legal de la Asociación de Caucheros del Guaviare, Asoprocaucho.

 

Algo muy valioso en esta cadena de valor es que logra integrar a los agricultores, la planta de transformación y la comercialización, hasta llegar al consumidor final. En este camino se han aportado las obras de infraestructura, los equipos, los empaques y las tecnologías con que cuenta la planta.

 

“Esta planta es una fortaleza para productos amazónicos como el caucho. El desarrollo tecnológico y la innovación al servicio de los pequeños productores caucheros en El Retorno tienen que ampliarse a todo el departamento. Estoy seguro de que todas las entidades aquí presentes, Gobernación, CDA, alcaldías y demás van a tener que comprometerse hoy para apoyar a estas familias, para ampliar el número de beneficiarios de la planta, para desarrollar nuevos productos a base de látex natural y para fortalecer la comercialización del Aflatex”, expresó el ministro Correa.

 

Yunis Mebarak añadió: “Inicialmente habrá un distribuidor en el Meta para toda la región oriente. También se está asistiendo a ruedas de negocios para identificar nuevos distribuidores a nivel nacional. El proceso, que cuenta con el acompañamiento de Visión Amazonía, el Instituto SINCHI y la CDA, en todas sus fases, es muy satisfactorio”.

 

El proyecto beneficiará los ingresos de los pequeños productores involucrados, que actualmente reciben asistencia técnica a través de extensionista agroambientales para asegurar la alta calidad desde la siembra hasta la recolección del látex en el panel de sangría.

 

Con esta planta se benefician 126 familias, las cuales, a su vez, ayudan a conservar unas 1919 hectáreas de bosque.

 

Cooperación internacional, fundamental

 

Los gobiernos de Alemania, Reino Unido y Noruega, a través del programa REM Colombia apoyan la iniciativa Visión Amazonía del Gobierno colombiano, que busca reducir la deforestación de la Amazonía impulsando estrategias de protección de los bosques y el uso sostenible de los recursos naturales, a la vez que empodera a las comunidades locales y a los pueblos indígenas generando alternativas productivas bajas en deforestación.

 

“Visión Amazonía es uno de varios programas que financiamos en Colombia. Lleva cuatro años en su ejecución. Su trabajo en campo ha sido un trabajo de lecciones aprendidas, con una ruta concertada entre cooperantes y Gobierno a través de los ministerios de Ambiente y de Agricultura, que incorporan al proceso a otras instituciones como los institutos SINCHI, Ideam y Humboldt, que trabajan de la mano con las corporaciones como CDA, Corpoamazonía y Cormacarena, pero principalmente que trabaja con las comunidades locales, con las organizaciones indígenas y campesinas, porque es con las comunidades que podemos ejercer esa gobernanza ambiental que necesitamos para detener la deforestación”, expresó el embajador de Alemania, Peter Ptassek.

 

Por su parte el embajador británico, Colin Martin-Reynolds, anfitrión este año de la Conferencia sobre Cambio Climático COP26, la reunión mundial más importante sobre el tema, a realizarse en Glasgow (Reino Unido), manifestó que “el mundo entero necesita la Amazonía, el bosque tropical más grande del planeta. Un bosque que aporta a la regulación del clima, a la provisión de agua y a evitar el calentamiento global, causante de la crisis climática actual. El Reino Unido cree en la importancia de trabajar conjuntamente por la protección de los ecosistemas, la biodiversidad y las comunidades forestales. Por este motivo, tenemos una alianza por el desarrollo sostenible con Colombia, y hacemos parte de la Declaración Conjunta de Intención con Alemania, Noruega y Colombia. Los resultados positivos de estas alianzas nos demuestran también la importancia de empoderar y trabajar de la mano de las comunidades locales y los pueblos indígenas para lograr un futuro sostenible”.

 

El Gobierno colombiano tiene una estrategia integral de control a la deforestación y Visión Amazonía es una de las rutas de trabajo con las comunidades para posicionar un modelo de desarrollo sostenible en el que los bosques son el centro, el principio y el fin. / Sep. 09, 2021. (Fotografía Oficial Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible / Emilio Aparicio Rodríguez).

 

Esta fotografía oficial del Oficial Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible está disponible sólo para ser publicada por las organizaciones de noticias, medios nacionales e internacionales y/o para uso personal de impresión por el sujeto de la fotografía. La fotografía no puede ser alterada digitalmente o manipularse de ninguna manera, y tampoco puede usarse en materiales comerciales o políticos, anuncios, correos electrónicos, productos o promociones que de cualquier manera sugieran aprobación por parte del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

 

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Página Web / Twitter Facebook / Youtube / Instagram

FujiFilm XE-2

Voigtlander Nokton 35mm F1.4 S.C

 

「浅井東京写真」

More photos of this ballet on www.photosdedanse.com

Copyright (c) 2008 by © Laurent Paillier/ www.photosdedanse.com. All rights reserved.

 

TOBARI

SANKAI JUKU

 

Choregraphie : AMAGATSU Ushio

Mise en scene : AMAGATSU Ushio

Compositeur : KAKO Takashi Yas Kas YOSHIKAWA Yoichiro

Compagnie : Sankai Juku

Avec :

AMAGATSU Ushio

Semimaru

IWASHITA Toru

TAKEUCHI Sho

ICHIHARA Akihito

HASEGAWARA Ivhiro

MATSUOKA Dai

ASAI Nobuyoshi

Lieu : Theatre de la Ville

Ville : Paris

Le : 04 05 2008

 

© Laurent Paillier/ www.photosdedanse.com

The Camp Casey Hanson Field House Outdoor Swimming Pool was the site of the

Area I 2013 Individual Swim Championship July 20. Photos courtesy of Pfc.

Jilita Watford.

 

Individual Results:

 

Women's Open:

 

200 Meter Freestyle 1st place: Maj. Trisha Stavinoha

 

200 Individual Medley 1st place: Staff Sgt. Joanne Inami-Asai

 

100 Meter Freestyle 1st place: Maj. Trisha Stavinoha

 

100 Meter Butterfly 1st place: Maj. Trisha Stavinoha

 

100 Meter Backstroke 1st place: Staff Sgt. Joanne Inami-Asai

 

50 Meter Butterfly 1st place: Staff Sgt. Joanne Inami-Asai

 

Men's Open:

 

200 Individual Medley 1st place: 1st Lt. Will Blickle

 

100 Meter Backstroke 1st place: Cpt. Bradford Criswell

 

50 Meter Butterfly 1st place: Spc. Sung Park

 

50 Meter Butterfly 2nd place: Cpt. Bradford Criswell

 

50 meter Freestyle 1st place: Spc. Sung Park

 

50 meter Freestyle 2nd place: 1st Lt. Will Blickle

 

50 meter Freestyle 3rd place: Cpt. Bradford Criswell

 

50 Meter Backstroke 1st Place: Spc. Sung Park

 

50 Meter Backstroke 2nd place: 1st Lt. Will Blickle

 

Men's Senior:

 

200 Meter Freestyle 1st place: Sgt. 1st Class Guy Sing

 

200 Individual Medley 1st place: Staff Sgt. Kristopher Hitchman

 

100 Meter Freestyle 1st place: Sgt. 1st Class Guy Sing

 

100 Meter Breaststroke 1st place: Staff Sgt. Kristopher Hitchman

 

100 Meter Breaststroke 2nd place: Shawn Creasy

 

50 Meter Butterfly 1st place: Staff Sgt. Kristopher Hitchman

 

50 meter Freestyle 1st place: Shawn Creasy

 

50 meter Freestyle 2nd place: Sgt. 1st Class Guy Sing

 

50 Meter Backstroke 1st Place: Shawn Creasy

 

50 Meter Backstroke 2nd place: Sgt. 1st Class Guy Sing

 

The Camp Casey Hanson Field House Outdoor Swimming Pool was the site of the

Area I 2013 Individual Swim Championship July 20. Photos courtesy of Pfc.

Jilita Watford.

 

Individual Results:

 

Women's Open:

 

200 Meter Freestyle 1st place: Maj. Trisha Stavinoha

 

200 Individual Medley 1st place: Staff Sgt. Joanne Inami-Asai

 

100 Meter Freestyle 1st place: Maj. Trisha Stavinoha

 

100 Meter Butterfly 1st place: Maj. Trisha Stavinoha

 

100 Meter Backstroke 1st place: Staff Sgt. Joanne Inami-Asai

 

50 Meter Butterfly 1st place: Staff Sgt. Joanne Inami-Asai

 

Men's Open:

 

200 Individual Medley 1st place: 1st Lt. Will Blickle

 

100 Meter Backstroke 1st place: Cpt. Bradford Criswell

 

50 Meter Butterfly 1st place: Spc. Sung Park

 

50 Meter Butterfly 2nd place: Cpt. Bradford Criswell

 

50 meter Freestyle 1st place: Spc. Sung Park

 

50 meter Freestyle 2nd place: 1st Lt. Will Blickle

 

50 meter Freestyle 3rd place: Cpt. Bradford Criswell

 

50 Meter Backstroke 1st Place: Spc. Sung Park

 

50 Meter Backstroke 2nd place: 1st Lt. Will Blickle

 

Men's Senior:

 

200 Meter Freestyle 1st place: Sgt. 1st Class Guy Sing

 

200 Individual Medley 1st place: Staff Sgt. Kristopher Hitchman

 

100 Meter Freestyle 1st place: Sgt. 1st Class Guy Sing

 

100 Meter Breaststroke 1st place: Staff Sgt. Kristopher Hitchman

 

100 Meter Breaststroke 2nd place: Shawn Creasy

 

50 Meter Butterfly 1st place: Staff Sgt. Kristopher Hitchman

 

50 meter Freestyle 1st place: Shawn Creasy

 

50 meter Freestyle 2nd place: Sgt. 1st Class Guy Sing

 

50 Meter Backstroke 1st Place: Shawn Creasy

 

50 Meter Backstroke 2nd place: Sgt. 1st Class Guy Sing

 

âÅ-9ØE­ÞVz0»¹¥ùK#HÀS±bí½rS-0^ûôÈ3o

Ss°É%äv'¡ïrj*j¾a°ê|N@Ãfb{¥ó̹DâÌ´SqbXÑ#r!R]ÑÒʸEØØÂ·×ÎyúhâG!!˱åðpeÿeá¦_ÎüEÈàÜ?ܳ}KîêágVG

ªÅÿÝ1%{ïÅ~_³·,åF×µSi¤BÍÕì°~óÓRjrqWøtf_åÉH/ÏÒÀ@]+ñøú×w#Oìîe¶/ÜXZ2­(

"UVFeåËìæV7¡¿ö,deþëúJ~[[

FÇô¢ÉÀct>¡*Ç·s£ò_òrZ쿼»ôñò¾ÿ÷NüÂÐ4HõÛÛÍ

SI

«rÍUãvkê$?bGÒâò7?³p¦_é¿ú­ºpH{ùfÓmZÆÖEÕmË3²îÆIP«-iR ÇÅò_æÌøÄYäã¿÷NºÔÑ45ö9c¦©Êõ%üE©ZýZ+k»¹[J

òôB9Ù[ûÖÿ)¾·¸ñ~èç¸rL¯&ãSåÏ.ZÍa{=åÌö÷A,Y"TQ°ej}qo±üÍÂgvymô±¹4ýZ;)nÌ.Ö6åcv

à¯øq©ñìäêÎçñüÖXL¸NÝÍþ·ù«.5&KIVÞç%ÊñAAöð§/Úÿ~:xËÄéü}

3";ðyý_Îãú+´K+ÇÙõ¯\éÉêÅõh¡ýÙL!ÈC¸õ]~Ékd%9zFÕÕ;5¼«§ýâ²D5KHÞØê%¡bÒD¡n;eRVãõ86Ê´¸àdn¿ãËõmþw¥-ÝܱZ;Ç(2¤8TÖ¦¤.ÄÿÀþÎoøÄcg`Ô$÷§~Eiôÿ0¯­

¹42

£ »«Ê»ÿÎÖe¿Tß;NËÌDøG)÷/zòÓ³

ðÇË9wöÆÿ8Gå{çw7ïL"}%à?á_òûÃétÿwÿ7ücÿ+ícÄ;ú¯äxú?Ù¿ÿ×hW²\êÒ]»ry%ÉÿZTjd;ìØø&cüÚû]­*KhE¡FSD÷îaËÔaFõ¤@c©Å+ZÄÃzS;:Ü¢¤YÜwwÍÄvÉo5ÄSúòÞÒ½À%!±*5nü<×íeÐ×

«Òì£ÙòË x¥ûY^©C¤-ä£V9$Ó®$A#¢¥Ä¾¯üüY<DìE8Ù0Ê$ñÇ~Òüû»OÑÆ×ÐXÊök úÝÐI,¾¢*©HıKÏöÑ[ä±a&dlÖ@#«ßèôú£þj®tF;WM§»[<5ôJT<©'ÂÊR¸)éðøÿÊÌùiÆ"8}RÝ«a2o×þ1þoõέ¦ZÜÍ%Þ+-úÜr®fH§séÏ+JÆ¿»øO~/æÁ<~$ø©«ð#?ÿï½Qâ?ë3]'Ìm¾ÖÈòÝÞëj­u{sûFEúºz Týø'Qõ¤ù~þS¨µÄÀ,³$25%á¶bg½eK÷{²¿¬-íðSÈ"ñ[pz|òv±Ó«];NhÙM¼dJ)*ñqàÃö¾2J<bæ»y{E§+XÿtÜâ­N5-üÎOç¥ÇwÂåý*úý/níc¸ºHÖQÉ4^*¢½ü8#w̵ËMï&Ñé:l1Æ* @Wì»Ù#"y¨G jr[Ĭ9*Ãa\£¯òÿÅÑóçþÉÌáòÿÑäW¾»BjÅÃïï·ðÈg7+wÈ­\RÄÐkêñ¯=DÌEþö¯Ì

7Òé5¦Ç%´fi_(¸qÐe-ËW²wN½qWã×¶(+ë¶Tì~y(±i¦«(ëÝI*@Ù×j¬²UkK«¥·Ö5À+¡eo´OÙ?!ð*®HéHØ>±ü.fV0Ø?Iþ&]¤jÑ·åð7ÙnÆ¢hz<YD

lºÏWcò**I dDIäÜdw¾uÒ,$H¦®¼Ö4VbVtû$×2¡¡ÊE×þ´pãæÒúiÿ5%

²%xò¨4ÝÆÙwäÀæÒº¼½·áãüåñÿ^Úin*ËXí¢Fh"8¿ªVë'Eøeþ_+oª<_¥Äjåä#îHux¤±æãQþëp¢À̲®ÍÌ»~ìòoݯù|2Þ)U

þ.4ç(ï"Oãüäf

§Ù5íµõI,QÎÂr«*ú)y~ì?©·/Ù^Y

$@þ:¹ÝËÏû?{¼m¢æ^~lÎCÜÆ%°«0pum'}zÏýñþèôûuÿtû?ðØßuÏùÏÿÒá¾JÛëu?foWÄoüqÉ

wܽÊ6õ4°PäÕÕä_éê°¹Øa÷íÌÝ)ØºÑ ÄìÐ

vúæAá Y\¨ëv`æ8ì¼þÍþGÚãi5·OÇûämòåtØ®âúÄÇsh¬È±è$àæ±òr)ËÓÿ\¿IH6o5éú%»8nìMÒ;zj0zOû·%P#8Vý5ïÃöx·ØÈÏ$Åx£üå¾+ïü;Ëý*>»Ajo­b¼Ñî.L*LRΨ9t&@Ê¥~Y0cÉ¿6©Æ[=?OÕõOúßµk§y$±Ã%2CÎY¤tàGSðº¢S®©#$Íð³p2Õ.æ«pÿ³üz¥ü+¿J\Øéí¤ÄÅm¤o®EÈòzl+¬Ç5?û³2¼8Î;_¤¬2ö?ÒoÌWv6Qm/XæÝ®~³,&4[¿û°2ý?»N9L¸_³¢>mõ}?Åøÿ5¢^[®¿m¼,ëq4|.¤©>ÀPqQ¸û_í.Q¨Ú$y9½o0üt{ÖËê%«Ðf¾/E.oüé¾Ê+jïq2­øÜhnp%³

Ǿç$sr?É

iÒ¤1ÈdæØ«Ëp@ì)ÊjòÍÓÒ ¯b

®üù-204mEp×}§Ü_Ó­èÛÏ0¼rKƱ@7ÅÉ}?ö_ãý¬ÈbMurøxïs¥i¦xµ}M·)2¸dñuTàgôxå'Øû)ÌÊ¢×#yoËõþ%.hå¼·Ñ2YÝZúKw`¾ÆäÁ4.ÇùKzÔÅÿáØù¢O¤/æÿ7ù²év¨|¶1ÍHn%ÚH^¬Â@cµDQüL¬¿Éâ7ÕÈöN>AP;ÊGÕýøü¿Ü£®õ-R[}AQ

}BS)¤+É

¸H¿ÝGâãðÿ¿rèDsú¿IN:i¿ÐÿSÿÿJº=¬ÒíV[Ë˸ÖàÆÁnTïÏ´Ò}N_@DpîYoøôÿ

¯g}R+I¤Hg¢,ì¼$uôý!ðr_Sá%¹pÿeÚ]gÀøþ6{zONâ¹Nèó|ýù¹xn<Ëel¦¢i\¬h?QËp°ÑBæ«x~Õ:ÈáûÝ×;¿ÿÔáêzú}¹µOôhh ÙX÷á^ª¿Í=PâáúCÕëGôÇ¥ëwBëC·oTâí

ìsNEëdÍM<¶,°þw˰

¬ãxë6̲êȲ[Jlì0¡µñ8

.$óÅË+X®#T,*%åsE]¿àY)<¸»7W"æEá0C_²!Ë­Ý9ÞCX¦ÖKy#·rJHÉÆ6$ü@ıãÅörüPÙ¿þGãþ:iz6±o§¥ìJ ºaX rÍuzOÅb`ì©O¿rþle^ ®t¸ñUÿú¿ôÿ²e>aÑ´eæØò¾½2÷"Þqý22Í%M

òü´ãûxÊ&dËùÎG9ÇêÁüïç1æÙ./´øæ½Ñ®ak¯9z`_ÙeVßö9DFX¯áõ8y"A5¼eôËñô©ÝÄn´

°·9 Óã3=ðQɵ_Q9"·.ö¾ÎW'QÚâÕ-âoãÿóU4½'Ì¦ÍÆ,vf0¾¯«ªó_Ubø©WýËe¹±2°Ý¬óúUî¯ëÂÖ°8ôX4ÖÃúÓ±W©ôÙdýO·ðüYAa/«ùßÃøÿNæé3Ê$pü>¯ÇõYý§Ò]5Æ ÚMÒi9ÄðB¤ñ?kâû?axý'ý÷ùÑÿvxµD8ßÿV?_ûæ¼[̲ɨyÆâì£-£þâÚàíɸ©þ¶Ùn³TzÜ^²sBy8zÒßûÏóoû]ïÿdÿÿÕâ:

ä1¿$Z,'uØ~Å:fë4¸{L³2ÜFyù7¨"iÇ*±LËQÛ

üsG1êtNüôÜh×Q^hÔû°DÔrÆàCÀûù]Xjr,é-¨®ç¦iîíPÚÐ

±ì1

Y&wqs)ò~®Ðúî´QCÝPÿ±Ìb"&ù¸Ù8¶ä³¹{i¨vÿ$ewe§P(²

ðÛËsû¹VOî¤ ) ü,Üù\pÄÑ

4ײ²;µ¢ÌóEkÒ:=

(sÅ׿óv[Ü7;¦\j6¯i{zÑÇu !

¡OGÕPROIË?§Áðÿe(ߢ %}5üïâþoãÔ

-,¹Gc$ZÅ×ÑàülkGGãPçþ%, }VcQÜúKø¿üÖG¤°G´Óî§wµÔÓý%`*iu#X:)bþì?íÇö¾¦7Ä7ÿONôßÑÉ+ð ®4KT6ÎdfRDÏ|TåçBÍÉ·ôûè?k,2±cɣ£GÓÏñÅøhý¨Ì²Íe

Mê§IVn^ÑW~Ó¶eæ£2Õ)0ÇÄ:/òôúç!zT0¼öÁÅ+óWzÔ©nL¼x¯ìñåyÌNJÚçCý/ûaÈG;z¿¯þûýë&Ô|Ó¡]é÷6ÓiÐÝ+ÍõæH®-ÌÉ+

Ñ_ìþñ~µÁI$«ùÕÇýYzFPEJ<Q\Páÿ7éÿKyØ,öÿQ¸í*%õhMkÈò©81¸¶þwô^ÙìãHrúv£Óüæù/òÇç©ÕzxuÍ­º{m¾×ÿÖá^ÅG(ã:ìV£o¸¡¿7²ôïõ=7òÄ'%'r}éEþ©ËQt¹¶4ë¶Hmý0¿l÷å'°ðo2igMÕ$·ÿu?®ßFgBV-ÒåÇÁ"F,\½zcH%ÌÕØ}þø 4:Ôý§ze

ÛÚÁ6¹Ô[ÕúÂÄ+Æ#Äý

²èDÕÇêhÉ «ékWM1¯îÄÑÅjã#âwQÅßý'U$Gý%-!Hÿ²?Ã!ãêé¾ÖUR2är

O«ßl¦)ý¾¢.´"¦÷eP9?ÃÜ|@÷ÿej1E49x¦#e8ôtÇòåÌwÞ·?Z­ÁVXÛ(È2l^Ûÿyþ®GòhÔÿ?Çl^ÎËL¥ZkFpÅHt¨%0ÅW

Íü¹hÂI§dêï¿Rj5¸}mÝo4øL¶kÆd²q9Aþé£z¿câbþÖdC«ßý7¥°Ìø}?ÁÁèýçû¥-JͧÓç¦ði¼#[6AÈ<gÕâò*³²´nñø?+Ëã G&³þùXÛ­Þ¾ÊöéuxÅT¶'û¥ãÄ¢óVd*QÛà^u3XYZ Ó-descKODAKþÿKODAKKODAKdesc'Reference Output Medium Metric(ROMM) (þÿReference Output Medium Metric(ROMM) 'Reference Output Medium Metric(ROMM) mmod°Ï;ÿá)6http://ns.adobe.com/xap/1.0/

  

<rdf:Description rdf:about=""

xmlns:xmp="http://ns.adobe.com/xap/1.0/"

xmlns:aux="http://ns.adobe.com/exif/1.0/aux/"

xmlns:photoshop="http://ns.adobe.com/photoshop/1.0/"

xmlns:xmpMM="http://ns.adobe.com/xap/1.0/mm/"

xmlns:stEvt="http://ns.adobe.com/xap/1.0/sType/ResourceEvent#"

xmlns:stRef="http://ns.adobe.com/xap/1.0/sType/ResourceRef#"

xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/"

xmlns:crs="http://ns.adobe.com/camera-raw-settings/1.0/"

xmp:CreatorTool="Adobe Photoshop Lightroom 4.0 (Windows)"

xmp:ModifyDate="2012-10-03T19:59:00-04:00"

xmp:CreateDate="2012-09-29T23:24:40.00"

xmp:MetadataDate="2012-10-03T19:59-04:00"

aux:SerialNumber="3214161"

aux:LensInfo="350/10 350/10 18/10 18/10"

aux:Lens="35.0 mm f/1.8"

aux:LensID="159"

aux:ImageNumber="15623"

aux:ApproximateFocusDistance="376/100"

photoshop:DateCreated="2012-09-29T23:24:40.00"

xmpMM:DocumentID="xmp.did:A6359B2AB60DE211A93CD30ED42A71A2"

xmpMM:OriginalDocumentID="72975FBFE0758203B82EDC81E30C5FFA"

xmpMM:InstanceID="xmp.iid:A6359B2AB60DE211A93CD30ED42A71A2"

dc:format="image/jpeg"

crs:Version="7.0"

crs:ProcessVersion="6.7"

crs:WhiteBalance="Auto"

crs:Temperature="4100"

crs:Tint="0"

crs:Exposure="0.00"

crs:Shadows="5"

crs:Brightness="+50"

crs:Contrast="+25"

crs:Saturation="+5"

crs:Sharpness="68"

crs:LuminanceSmoothing="30"

crs:ColorNoiseReduction="25"

crs:VignetteAmount="0"

crs:ShadowTint="0"

crs:RedHue="0"

crs:RedSaturation="0"

crs:GreenHue="0"

crs:GreenSaturation="0"

crs:BlueHue="0"

crs:BlueSaturation="0"

crs:FillLight="0"

crs:Vibrance="+15"

crs:HighlightRecovery="0"

crs:Clarity="0"

crs:Defringe="0"

crs:HueAdjustmentRed="0"

crs:HueAdjustmentOrange="0"

crs:HueAdjustmentYellow="0"

crs:HueAdjustmentGreen="0"

crs:

Sony ICLE-7 (A7) + Asai Pentax SMC Takumar 50mm f1.4

According to his profile, he uses to be a member of Sankaijuku in Paris.

En el marco del ‘Pacto de Leticia por la Amazonía’ y en la lucha constante contra la deforestación, el ministro de Ambiente Carlos Eduardo Correa, junto con una comitiva del Sistema Nacional Ambiental, visitó las comunidades del complejo acuático de los Lagos de Tarapoto - Amazonas para conocer de primera mano los resultados de los procesos de reforestación que allí se adelantan.

 

“La lucha contra la deforestación es una prioridad para el Gobierno Nacional. En los Lagos de Tarapoto 289 familias han sembrado cerca de 12.000 árboles nativos que producen frutos para los peces y consumo humano, logrando restaurar este importante ecosistema del Amazonas", señaló el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible Carlos Eduardo Correa, durante la visita.

 

El jefe de la cartera ambiental agregó que “las familias de las comunidades Atacarí, Siete de Agosto, Boyahuassu y Naranjales se han comprometido a hacer control y seguimiento del estado de los árboles sembrados para asegurar que la reforestación sea efectiva. Además, con la ayuda de ingenieros forestales se adelantan procesos de geolocalización para apoyar el monitoreo permanente de las especies".

 

Adicionalmente, durante su recorrido por la comunidad de Santa Clara de Tarapoto se realizó la siembra de especies como el Asaí, Aguaje, Imbira, Huito, Tirameo y Bacurí, con la participación de miembros de la comunidad, Corpoamazonia y la Fundación Omacha.

 

"Desde el Resguardo agradecemos al Ministerio de Ambiente por habernos visitado. Queremos seguir trabajando y esperamos de corazón que esta presencia en nuestros territorios continúe", dijo Lilia Java, líder comunitaria.

 

Se esperan nuevos financiamientos que tendrán lugar en el 2021 para continuar consolidando y ampliando los resultados exitosos en este ecosistema con el fin de ratificar que todos los sectores del país estamos #JuntosPorLaAmazonía. / Dic. 03, 2020. (Fotografía Oficial Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible / Emilio Aparicio Rodríguez).

 

Esta fotografía oficial del Oficial Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible está disponible sólo para ser publicada por las organizaciones de noticias, medios nacionales e internacionales y/o para uso personal de impresión por el sujeto de la fotografía. La fotografía no puede ser alterada digitalmente o manipularse de ninguna manera, y tampoco puede usarse en materiales comerciales o políticos, anuncios, correos electrónicos, productos o promociones que de cualquier manera sugieran aprobación por parte del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

 

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Página Web / Twitter Facebook / Youtube / Instagram

 

Hiking in the park leads to the Appalachian Trail, rocks, and wild ponies

Photos by Matt Asai

The Camp Casey Hanson Field House Outdoor Swimming Pool was the site of the

Area I 2013 Individual Swim Championship July 20. Photos courtesy of Pfc.

Jilita Watford.

 

Individual Results:

 

Women's Open:

 

200 Meter Freestyle 1st place: Maj. Trisha Stavinoha

 

200 Individual Medley 1st place: Staff Sgt. Joanne Inami-Asai

 

100 Meter Freestyle 1st place: Maj. Trisha Stavinoha

 

100 Meter Butterfly 1st place: Maj. Trisha Stavinoha

 

100 Meter Backstroke 1st place: Staff Sgt. Joanne Inami-Asai

 

50 Meter Butterfly 1st place: Staff Sgt. Joanne Inami-Asai

 

Men's Open:

 

200 Individual Medley 1st place: 1st Lt. Will Blickle

 

100 Meter Backstroke 1st place: Cpt. Bradford Criswell

 

50 Meter Butterfly 1st place: Spc. Sung Park

 

50 Meter Butterfly 2nd place: Cpt. Bradford Criswell

 

50 meter Freestyle 1st place: Spc. Sung Park

 

50 meter Freestyle 2nd place: 1st Lt. Will Blickle

 

50 meter Freestyle 3rd place: Cpt. Bradford Criswell

 

50 Meter Backstroke 1st Place: Spc. Sung Park

 

50 Meter Backstroke 2nd place: 1st Lt. Will Blickle

 

Men's Senior:

 

200 Meter Freestyle 1st place: Sgt. 1st Class Guy Sing

 

200 Individual Medley 1st place: Staff Sgt. Kristopher Hitchman

 

100 Meter Freestyle 1st place: Sgt. 1st Class Guy Sing

 

100 Meter Breaststroke 1st place: Staff Sgt. Kristopher Hitchman

 

100 Meter Breaststroke 2nd place: Shawn Creasy

 

50 Meter Butterfly 1st place: Staff Sgt. Kristopher Hitchman

 

50 meter Freestyle 1st place: Shawn Creasy

 

50 meter Freestyle 2nd place: Sgt. 1st Class Guy Sing

 

50 Meter Backstroke 1st Place: Shawn Creasy

 

50 Meter Backstroke 2nd place: Sgt. 1st Class Guy Sing

 

The Camp Casey Hanson Field House Outdoor Swimming Pool was the site of the

Area I 2013 Individual Swim Championship July 20. Photos courtesy of Pfc.

Jilita Watford.

 

Individual Results:

 

Women's Open:

 

200 Meter Freestyle 1st place: Maj. Trisha Stavinoha

 

200 Individual Medley 1st place: Staff Sgt. Joanne Inami-Asai

 

100 Meter Freestyle 1st place: Maj. Trisha Stavinoha

 

100 Meter Butterfly 1st place: Maj. Trisha Stavinoha

 

100 Meter Backstroke 1st place: Staff Sgt. Joanne Inami-Asai

 

50 Meter Butterfly 1st place: Staff Sgt. Joanne Inami-Asai

 

Men's Open:

 

200 Individual Medley 1st place: 1st Lt. Will Blickle

 

100 Meter Backstroke 1st place: Cpt. Bradford Criswell

 

50 Meter Butterfly 1st place: Spc. Sung Park

 

50 Meter Butterfly 2nd place: Cpt. Bradford Criswell

 

50 meter Freestyle 1st place: Spc. Sung Park

 

50 meter Freestyle 2nd place: 1st Lt. Will Blickle

 

50 meter Freestyle 3rd place: Cpt. Bradford Criswell

 

50 Meter Backstroke 1st Place: Spc. Sung Park

 

50 Meter Backstroke 2nd place: 1st Lt. Will Blickle

 

Men's Senior:

 

200 Meter Freestyle 1st place: Sgt. 1st Class Guy Sing

 

200 Individual Medley 1st place: Staff Sgt. Kristopher Hitchman

 

100 Meter Freestyle 1st place: Sgt. 1st Class Guy Sing

 

100 Meter Breaststroke 1st place: Staff Sgt. Kristopher Hitchman

 

100 Meter Breaststroke 2nd place: Shawn Creasy

 

50 Meter Butterfly 1st place: Staff Sgt. Kristopher Hitchman

 

50 meter Freestyle 1st place: Shawn Creasy

 

50 meter Freestyle 2nd place: Sgt. 1st Class Guy Sing

 

50 Meter Backstroke 1st Place: Shawn Creasy

 

50 Meter Backstroke 2nd place: Sgt. 1st Class Guy Sing

 

The Camp Casey Hanson Field House Outdoor Swimming Pool was the site of the

Area I 2013 Individual Swim Championship July 20. Photos courtesy of Pfc.

Jilita Watford.

 

Individual Results:

 

Women's Open:

 

200 Meter Freestyle 1st place: Maj. Trisha Stavinoha

 

200 Individual Medley 1st place: Staff Sgt. Joanne Inami-Asai

 

100 Meter Freestyle 1st place: Maj. Trisha Stavinoha

 

100 Meter Butterfly 1st place: Maj. Trisha Stavinoha

 

100 Meter Backstroke 1st place: Staff Sgt. Joanne Inami-Asai

 

50 Meter Butterfly 1st place: Staff Sgt. Joanne Inami-Asai

 

Men's Open:

 

200 Individual Medley 1st place: 1st Lt. Will Blickle

 

100 Meter Backstroke 1st place: Cpt. Bradford Criswell

 

50 Meter Butterfly 1st place: Spc. Sung Park

 

50 Meter Butterfly 2nd place: Cpt. Bradford Criswell

 

50 meter Freestyle 1st place: Spc. Sung Park

 

50 meter Freestyle 2nd place: 1st Lt. Will Blickle

 

50 meter Freestyle 3rd place: Cpt. Bradford Criswell

 

50 Meter Backstroke 1st Place: Spc. Sung Park

 

50 Meter Backstroke 2nd place: 1st Lt. Will Blickle

 

Men's Senior:

 

200 Meter Freestyle 1st place: Sgt. 1st Class Guy Sing

 

200 Individual Medley 1st place: Staff Sgt. Kristopher Hitchman

 

100 Meter Freestyle 1st place: Sgt. 1st Class Guy Sing

 

100 Meter Breaststroke 1st place: Staff Sgt. Kristopher Hitchman

 

100 Meter Breaststroke 2nd place: Shawn Creasy

 

50 Meter Butterfly 1st place: Staff Sgt. Kristopher Hitchman

 

50 meter Freestyle 1st place: Shawn Creasy

 

50 meter Freestyle 2nd place: Sgt. 1st Class Guy Sing

 

50 Meter Backstroke 1st Place: Shawn Creasy

 

50 Meter Backstroke 2nd place: Sgt. 1st Class Guy Sing

 

Hiking in the park leads to the Appalachian Trail, rocks, and wild ponies.

Photos by Matt Asai

 

FujiFilm XE-2

Voigtlander Nokton 35mm F1.4 S.C

 

「浅井東京写真」

The Camp Casey Hanson Field House Outdoor Swimming Pool was the site of the

Area I 2013 Individual Swim Championship July 20. Photos courtesy of Pfc.

Jilita Watford.

 

Individual Results:

 

Women's Open:

 

200 Meter Freestyle 1st place: Maj. Trisha Stavinoha

 

200 Individual Medley 1st place: Staff Sgt. Joanne Inami-Asai

 

100 Meter Freestyle 1st place: Maj. Trisha Stavinoha

 

100 Meter Butterfly 1st place: Maj. Trisha Stavinoha

 

100 Meter Backstroke 1st place: Staff Sgt. Joanne Inami-Asai

 

50 Meter Butterfly 1st place: Staff Sgt. Joanne Inami-Asai

 

Men's Open:

 

200 Individual Medley 1st place: 1st Lt. Will Blickle

 

100 Meter Backstroke 1st place: Cpt. Bradford Criswell

 

50 Meter Butterfly 1st place: Spc. Sung Park

 

50 Meter Butterfly 2nd place: Cpt. Bradford Criswell

 

50 meter Freestyle 1st place: Spc. Sung Park

 

50 meter Freestyle 2nd place: 1st Lt. Will Blickle

 

50 meter Freestyle 3rd place: Cpt. Bradford Criswell

 

50 Meter Backstroke 1st Place: Spc. Sung Park

 

50 Meter Backstroke 2nd place: 1st Lt. Will Blickle

 

Men's Senior:

 

200 Meter Freestyle 1st place: Sgt. 1st Class Guy Sing

 

200 Individual Medley 1st place: Staff Sgt. Kristopher Hitchman

 

100 Meter Freestyle 1st place: Sgt. 1st Class Guy Sing

 

100 Meter Breaststroke 1st place: Staff Sgt. Kristopher Hitchman

 

100 Meter Breaststroke 2nd place: Shawn Creasy

 

50 Meter Butterfly 1st place: Staff Sgt. Kristopher Hitchman

 

50 meter Freestyle 1st place: Shawn Creasy

 

50 meter Freestyle 2nd place: Sgt. 1st Class Guy Sing

 

50 Meter Backstroke 1st Place: Shawn Creasy

 

50 Meter Backstroke 2nd place: Sgt. 1st Class Guy Sing

 

Hiking in the park leads to the Appalachian Trail, rocks, and wild ponies.

Photos by Matt Asai

CTY group at Dickinson College, summer '83:

 

front row: Sean, David Whelan, John Kim

second row: Neal Szanyi, Johnny Fan, me

third row: Yujin Asai, Edward Rego, George Peng, Adam Kupitz, Phil Hauser, Michael Kudlacik

fourth row: Chris Deneen, Roger Romero, Dan Rippel, Cliff LePage

by Osui Asai (1808-?), included in Kacho Gafu (Picture Album of Flowers and Birds) – Japanese flower and bird picture book published in 1879.

This is my very first figma and I've been waiting for this one since its pre-order debut from HLJ back in 1st week of May..

 

Simply put, this was an outstanding buy... Not too expensive for a high-end action figure, it comes with loads of extras like the 50-min OVA DVD, figma stand, three exchangeable faces, a pair of spare hands, an interchangeable front hair part (allows her to be displayed with or without the blue flame over her left eye)...

 

Her weapons are also included like the massive Rock Cannon and the Black Blade sword/samurai blade...

 

BRS/Kuroi Mato has an excellent form (sculpted by Masaki Asai) and Her outstanding posable Figma body can assume just about any wild kinetic pose you can come up with!! Just sublime joy to play this figure...

 

As of this writing, this figure is already discontinued at hlj.com but if you ask me, I'll look for some other specialty toy retail store around to pick this one up!!

    

1 2 ••• 17 18 20 22 23 ••• 79 80