View allAll Photos Tagged ACEIT,

Oi meninos e meninas!

 

O absinto foi a cor da coleção urban que deixou todas as meninas enlouquecidas, sem dúvida!

 

Mas eu tenho umas impressões sobre ele não tão positivas quanto eu esperava...

 

Amo verdinhos como vocês podem ver aqui e aqui

e fiquei louca por esmaltes desde que vi o Jade- Chanel (tenho um problema com a Chanel rsrs).

 

Nessa época de fascínio pelo Jade resolvi tentar uma misturinha, eis que surgiu o verde chiclete (que era bem clarinho) e até que cheguei ao tom desejado...

 

Sinceramente, não me atirem pedras rsrs, achei a minha mistura mais parecida rs...o tom é exatamente o mesmo, depois vou postar aqui, mas eu achei o absinto ligeiramente transparente, coisa que me incomoda...por isso tive que caprichar na segunda camadinha e acabou atrapalhando o acabamento...

 

De qualquer maneira a cor é uma graça, mas não achei indispensável...

 

Meninas, depois visitem:

Unha & carne

Usei:

base casco de cavalo

2x Absinto - colorama

    

Aceito encomendas.

Obrigada pelos vários e-mails.

Espero que gostem!

Beijos a todas.

Minha loja virtual Pequenas Relíquias

www.elo7.com.br/criscallebordados

Hoy toca polvorones de avellana sin azúcar y con aceite de oliva virgen extra, una versión de los dulces navideños que más me gustan, los de avellana.

 

Todos los que tenéis a alguien en casa que no puede tomar azúcar ya os sabéis todos los edulcorantes de memoria. Yo no soy experta en cuanto a componentes, me defiendo en cuanto a usos en repostería, y sé los que mejor funcionan, pero aquí cada uno tiene que hacer su propio proceso. La receta normal es la que os enseñé hace unos cuantos años en esta entrada. Vosotros podéis hacer vuestros experimentos con el producto que uséis. En el caso del endulzante Dayalet es muy sencillo porque tiene la misma textura que el azúcar y se sustituye por la misma cantidad. La marca tiene productos para un montón de recetas: galletas, bizcochos, magdalenas o muffins, entre otros. Yo he hecho las pruebas con este último. En los consejos de la receta te hablo de la composición de este producto.

 

Receta completa disponible en | Full recipe available at: webos fritos

Aceito ir pra um lugar que o unico Barulho seja do vento e do mar.

 

Estas eu que fiz!

 

Receita na Revista Marmelinhas Craft - Edição de Outubro/2011.

Fiesta del Primer Aceite García de la Cruz . Campaña 2016-2017

 

21 de octubre de 2016.- El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, participa en la Fiesta del Primer Aceite de Campaña que celebra la empresa Aceites García de la Cruz, con motivo de la inauguración de la campaña de recolección de aceituna del presente año y visita las nuevas instalaciones de esta almazara.

 

Autor: José-María Moreno García. Fotógrafo humanista y documentalista.Cronista Oficial de la Villa de Madridejos.

Una de las mejores formas de conocer la historia de un pueblo es a través de sus imágenes; en ellas se conserva no sólo su realidad tangible, calles, plazas, monumentos, si no también sus costumbres, fiestas, tradiciones, lenguaje, indumentaria, gestos y miradas, que nos dicen sin palabras como se vivía, cuales eran sus esperanzas y temores, qué había en su pasado, qué esperaban del futuro. Uno de los objetivos más ambiciosos es recuperar y catalogar todo el material gráfico existente en nuestra familia desde 1.915, para después ponerlo a disposición de vosotros, que la historia volviera a sus protagonistas, y los que aún siguen con nosotros pudieran disfrutar con ello. VISITA La colección "CIEN AÑOS DE FOTOGRAFÍA FAMILIA MORENO (1915-2015)" en www.josemariamorenogarcia.es y www.madridejos.net

 

SI ALGUIEN NO DESEA APARECER EN EL ÁLBUM POR FAVOR COMUNÍCALO A josemariamorenogarcia@gmail.com

Fiesta del Primer Aceite García de la Cruz . Campaña 2016-2017

 

21 de octubre de 2016.- El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, participa en la Fiesta del Primer Aceite de Campaña que celebra la empresa Aceites García de la Cruz, con motivo de la inauguración de la campaña de recolección de aceituna del presente año y visita las nuevas instalaciones de esta almazara.

 

Autor: José-María Moreno García. Fotógrafo humanista y documentalista.Cronista Oficial de la Villa de Madridejos.

Una de las mejores formas de conocer la historia de un pueblo es a través de sus imágenes; en ellas se conserva no sólo su realidad tangible, calles, plazas, monumentos, si no también sus costumbres, fiestas, tradiciones, lenguaje, indumentaria, gestos y miradas, que nos dicen sin palabras como se vivía, cuales eran sus esperanzas y temores, qué había en su pasado, qué esperaban del futuro. Uno de los objetivos más ambiciosos es recuperar y catalogar todo el material gráfico existente en nuestra familia desde 1.915, para después ponerlo a disposición de vosotros, que la historia volviera a sus protagonistas, y los que aún siguen con nosotros pudieran disfrutar con ello. VISITA La colección "CIEN AÑOS DE FOTOGRAFÍA FAMILIA MORENO (1915-2015)" en www.josemariamorenogarcia.es y www.madridejos.net

 

SI ALGUIEN NO DESEA APARECER EN EL ÁLBUM POR FAVOR COMUNÍCALO A josemariamorenogarcia@gmail.com

Foto aceita no 45º. SALÃO JAUENSE INTERNACIONAL DE ARTE FOTOGRÁFICA - 2009

 

Abertura: 15/08/2009 - 20:00 horas

Exposição: 15/08 a 05/09/2009

Local: Jaú Shopping - Av. Dr. Quinzinho

 

Patronage: 2009/058

Féderation Internationale de L’art Photográphique

 

Patrocínio : 2009/001

Confederação Brasileira de Fotografia

 

Organização: Foto Clube do Jaú

 

Ayer puse el sol a remojo,

quise volver a ser el perro verde,

hoy tengo los ojitos rojos,

estuve bailando con la mala suerte,

le he contado mi vida entera

brindándole al aire mi voz cazallera,

bailé en su vestido borracho de pena,

me bebí la razón, me fumé el corazón,

y no volveré a verte,

no pude juntar el agua con aceite,

 

y cuando las estrellas salen

ya estoy colgado del jirón de un sueño,

el mundo entero no me vale,

ayer por la noche me estaba pequeño,

y plantao en un tiesto sin tierra

me invento otro mundo de puertas abiertas,

en donde los besos no sepan a mierda,

voy buscando otro yo a limpio trompicón,

y ya he vuelto a perderme,

no pude juntar el agua con aceite ...

  

A MIS COMPAÑEROS DE FATIGAS, ANDANZAS, VERBENAS, CONCIERTOS, Y FARANDULAS VARIAS

 

www.youtube.com/watch?v=79_AdDbjPDg

  

K. Romero

  

Foi com muito carinho e alegria que aceitei o convite da Maria Lia para esta linda corrente de luz, onde estamos homenageando a Jesus.

Pedi a Lia esta data especial ,para mim, pois hoje é o aniversário da minha amada mãe que já vive pertinho de Jesus há alguns anos.

Este menino Jesus foi pintado por mim há muitos anos, quando estava começando a aprender pátina.

 

Visitem o grupo "Natal", Jesus nasceu é tempo de confraternizar!

www.flickr.com/groups/1528749@N25/discuss/72157625356956591/

www.flickr.com/groups/1528749@N25/discuss/72157625482242494/

www.flickr.com/groups/1528749@N25/discuss/72157625482254586/

 

“A CONQUISTA DA PAZ

 

Só quem serve e trabalha com amor conquista a legítima paz de consciência.

Abre as comportas da represa do amor e encontrarás a fonte da paz que verte do Onipotente para ti.

A realização deste milagre só depende do teu ajuste com as Leis Divinas.

Procura amar a todos.

Eles te devolverão também muita ternura.Desta troca de afetos brotará a paz tão desejada.

A Paz não é dom gratuito, mas Fruto Divino que reside no recesso do coração de quem o cultiva por intermédio do amor ao próximo.”

 

“Façamos, sobretudo, o melhor que pudermos,na felicidade e na elevação de todos os que nos cercam,não somente aqui, mas em qualquer parte, não apenas hoje, mas sempre.”

 

Desejo a todos e suas famílias, um Natal de muito amor,fraternidade,caridade,paz e saúde e Um ano novo de muita luz,compreensão,união,ajuda aos menos favorecidos,e muito sucesso.

Com carinho

Da amiga

Chris Silvares

 

Caminho da Eternidade

Espírito André Luiz

Dulce Mizrahy Kogan

Vol.III pág.:87

 

Jesus no Lar

Espírito Nélio Lucio

Chico Xavier

Pág.:130

 

Alguém aceita um cházinho ??? huahuahuahuahua...

 

Peguei no flagra esse cogu perto do meu chalé em campos do Jordão !!!

Eu adoro fotos de cogumelo, entaum naum resiti a visitas frequentes nesse ai q achei lindo e bem diferente... E com tantas visitas, decobri q a vida útil desse cogumelo dura só um dia !!!

Fotografei um a noite... quando fui ver de manhã, ele tinha Derretido - sim, derretido literalmente !!!

Tinha um irmãozinho dele q de noite tava fechado, um brotinho ainda. E na manhã seguinte ele abriu, lindo... Mas foi derretendo ao longo do dia e quando chegou a noite, já era, derreteu todinho, só sobrou o talo...

 

Como registrei tudo, vou postar o ciclo de vida de um cogumelo... a seguir, ai em baixo:

-Um bjo pra todos.

Foto aceita no II Salão Nacional de Fotografia de Ribeirão Preto.

 

Menção honrosa - 4º lugar - Concurso Prata da Casa 2007 - Petrobras.

 

Iemanjá, 2 de fevereiro de 2007. Salvador, Bahia, Brasil.

 

Todas as fotos estão sob a Lei do Direito Autoral Nº 9.610, de 19 de Fevereiro de 1998.

Foto aceita na XV Bienal de Arte fotográfica Brasileira em Cores no ano 2007 , Salvador - BA

Os pezitos aceitaram aparecer por aqui camuflados pela sandália! haha

 

A verdade é que eu vinha usando renda e nude nos pés por um bom tempo e hj achei ele muito lindinho com o Fuchsia Fever (Maybelline). Reparem como eu amei esse Maybelline e já usei ele de novo!

 

Nas māos o Esplendor (Jade).

 

Bjos meninas!!

Ingredientes:

- Bacalao desalado y bien seco.

- 4 dientes de ajo partidos por la mitad.

- Aceite de oliva virgen extra.

- 3 cayenas.

- 12 gambas.

Receta:

El problema de esta receta estriba en ligar la emulsión ► de la gelatina del bacalao en aceite de oliva. Para ello oye, lo mejor con diferencia es un simple colador.

En una primera fase se pochan a baja temperatura los ajos partidos por mitades junto a las cayenas.

En una segunda fase sacamos los ajos y cayenas en cuanto cojan color y apartamos. Añadimos el bacalao con la piel hacia arriba y movemos de vez en cuando, siempre a baja temperatura. Cuando veamos que comienzan a salir unas gotas blancas del bacalao que en cuatro o cinco minutos estara listo, apartamos.

En la tercera fase se produce el encuentro jjj osea, llega la emulsión. Esta consiste en sacar el bacalao y comenzar a echar las gotas blancas poco a poco y sin parar de mover con un colador en una sartén conforme vaya haciendo la fusión de las gotas de gelatina con el aceite comenzamos a añadir el resto del aceite sin parar de mover hasta que todo quede emulsionado.

En una cuarta fase freimos unas gambas.

Y emplatamos poniendo debajo la emulsión después el bacalao en el centro y las gambas alrededor con los ajos y las cayenas. Se puede poner un poco de perejil picado encima, que olvide para la foto, pero que luego añadi, dando al plato mas sabor aún.

Creo que al echar las gambas es mejor, escurrir el aceite ya que este le gana a la emulsión y no queda tan vistoso.

Quedó de rechupete, si bien es un plato del Norte, gusta mucho por el Sur al cual yo puse gambas para mejorarlo si se puede jjj

Lo dicho: ustedes mojan?

 

Libretilla culinaria

Aceitar esse convite do haras foi uma honra e um desafio, trabalhamos com muita dedicação e valeu a pena cada minuto lá!

Mi nueva columna en Aceite Humano

 

Si usted es vecino de esas nuevas construcciones que se levantan en tiempo express en su vecindario, entonces lea esta columna. El paseo en bicicleta de uno de nuestros periodistas da pie para recuerdos de infancia y tiempos de plácida conversación.

 

UN LUGAR LLAMADO “ÑUÑORK”

 

Por Cristóbal Venegas

 

Cuenta la historia que en épocas de conquista los mapuches que habitaban la cuenca de Santiago se admiraban con la flor de ñuño, que en la zona de la actual Plaza Ñuñoa, en un pequeño pueblito indígena de nombre Ñuñohue, se daba por todas partes. He ahí el origen del nombre de la comuna de Ñuñoa, un lugar que hasta hace unos 30 años – sin planos reguladores de por medio, ni alcaldes de poco sentido estético y urbano – se jactaba de tener esa vida de barrio que hoy escasea y que se remite a pequeños espacios.

 

Fue hace algunas semanas cuando montado sobre mi bicicleta decidí recorrer antiguos barrios que marcaron épocas, colegio, amores y más de algún personaje ya desaparecido de mi agenda. En la nostalgia de mi ritual la depresión llegó de sorpresa al encontrarme mirando 20 pisos y más de una monstruosa edificación en la esquina de avenida Irarrázaval con Los Cerezos. Ahí hoy se monta un nuevo y “flamante condominio” que no descuida detalle; atento señor comprador: 2 y 3 dormitorios, salón multi evento, quincho y gimnasio.

 

Tragedia. Porque antes de ese macabro ladrillo princesa de revestidura, pasé tardes y noches bajo el parrón de la casa de Sofía, la amiga que me convirtió en padrino de su hija y la que me preparó pie de limón al son de Sandro en su encerado patio ñuñoíno.

 

Y es que el lugar de flores y almacenes de esquina, Ñuñoa y sus habitantes dieron cabida a la inescrupulosa fascinación de imitar lo imitado por esos barrios altos y vecinos y transformar calles de casas pomposas y diseño único en un Manhattan de la peor monta. Sí, Ñuñoa, la ciudadela de mi infancia, de mis primeros amores y de mis malas notas en matemáticas está condenada a sufrir y morir cercenada por empresas que no escatiman calidad por cantidad.

 

Porque lo que le pasó a la casa de Sofi, le ocurrió también a la casa de mi mejor amigo de niñez en José Domingo Cañas, a la casa de mis papás en Dublé Almeyda, al restorán Sancho Panza en avenida Salvador y así el listado continúa.

 

Los edificios se levantan hacia el cielo sin respetar altura, privacidad ni arquitectura. Un barrio que fuera glorioso en los 60’ se está convirtiendo hoy en una vorágine de modernidad que le hace un flaco favor a la ya nostálgica vida de barrio.

 

Mi ciudad. Esa de infancia y recuerdos cálidos, de un Santiago amable, de pequeños negocitos, dulce de manjar, árbol y hogar. Ese Santiago que por derecho creía mío, al igual que yo, mutó. Destruido y picoteado. Sólo que en mi caso aún no pierdo la fe y espero no llegar al final de mis días como Ñuñoa. Es decir, como un tipo sin orden y armonía. Me niego rotundamente.

 

Pedaleando de vuelta a casa pensaba que tal vez, para no perderme en pasajes oscuros deberé inventar alguna oración especial y rogarles a todos mis santos para no correr la misma suerte… creo que diría algo así:

 

“Padre nuestro que estás en la azotea;

ruega por mí, por nosotros y por los que ya se fueron,

por los que se cambiaron de barrio

y sobre todo por los que quedamos aquí

pegados en su decrepitud de piedra molida y amores inconclusos

fugados en pasado por instantes en el recuerdo

burlados por el sagrado plan regulador

porque las piedras que van a saber de amores, paloma

venga a nosotros tu reino. Amén”

  

Sí, creo que esa me gusta y si alguien me pregunta cómo se titula se me ocurre “San Froimovich dame un poquito de Paz”.

   

aceitehumano.com/index.php?option=com_content&task=vi...

Foto aceita na I BIENAL DE ARTE FOTOGRÁFCIA NATUREZA EM CORES - Ribeirão Preto, SP - Junho/2009

 

Exposição:

De 06 a 30 de junho de 2009

Abertura e exposição

MIS - Museu da Imagem e do Som - Casa da Cultura de Ribeirão Preto

 

De 06 a 21 de julho de 2009

Homenagem ao Dia do Meio Ambiente

Exposição de Fotos da I Bienal de Arte Fotográfica de Natureza em Cores no Espaço Cultural do Shopping Santa Úrsula - Ribeirão Preto

 

---------------------

 

MENÇÃO HONROSA no II Salão do Mar - Dezembro/2008

 

As obras selecionadas comporão a exposição na Associação Comercial da Bahia, no período de 9 a 18 de dezembro, e no Museu Náutico da Bahia (Farol da Barra), no período de 12 a 30 de janeiro de 2009.

 

O Salão de Fotografia do Mar é um concurso de fotografia que deu origem a uma exposição.

O evento, organizado pelo Comando do 2o. Distrito Naval, com o apoio da Casa da Photographia e patrocínio da Odebrecht, faz parte das comemorações da Semana da Marinha, na qual é celebrado o Dia do Marinheiro. Este ano, o evento também homenageia o bicentenário de criação do Corpo de Fuzileiros Navais.

O Salão de Fotografia do Mar privilegia a qualidade e tem, como objetivos, motivar o interesse pela fotografia e despertar a atenção do público em geral para a relevância do tema.

 

O tema do Salão é a “Amazônia Azul”, em duas categorias:

 

- Categoria 1: fotografia de superfície, abrangendo qualquer tipo de imagem que tenha o mar, rios, lagos ou lagoas na sua composição; e

 

- Categoria 2: fotografia subaquática, abrangendo qualquer tipo de imagem obtida abaixo da água no mar, em rios, lagos ou lagoas.

 

A comissão julgadora foi composta pelo diretor de fotografia, cinegrafista de publicidade, de jornalismo e subaquático Fábio Marconi; pela doutora em comunicação audiovisual e mestre em artes visuais/fotografia Karla Brunet; e pela Coordenadora do Núcleo Educativo da Casa da Photographia, fotógrafa e jornalista Silvia Nonata.

 

Fonte: apresentação no site do 2o. Distrito Naval

 

---------------------

Exposição coletiva do Salvador Foto Clube - EM CADA OLHAR, UMA REVELAÇÃO

Agosto 2010

Salvador Shopping

INGREDIENTES:

 

Aceite de oliva virgen extra.

Pizca de sal, (muy poquita).

Brandy, (algo así como una copa).

Tomillo.

Romero.

Orégano.

Cebolla.

Tomate.

Coliflor.

Berenjena.

Zanahoria.

Patatas.

Dos dientes de ajo, cortados a láminas.

Gambas peladas.

Un chorrito de agua.

 

Y... ponerle mucho amor al cocinarlo, el resultado siempre será excelente sin duda alguna.

 

Por cierto, olvidé deciros... el sabor totalmente inigualable.

 

Besos y abrazos a repartir.

 

Detalles de boda, jabones naturales personalizados; con decoración romántica floral.

Jabón de Aceite de Oliva.

ACEITO ENCOMENDAS

Kit contendo um porta pp Higiênico;

um protetor de cinto de segurança e

uma lixeira.

 

Lixeira: Feito de tecido tricoline, com manta acrilica com matelassê e acabamento em viés, detalhe com botões quadrados,

 

Protetor: Feito de tricoline, manta acrilica com matelassê e feche com velcro,

 

Porta pp higiênico: Feito de tricoline, acoplado de nylon e zíper.

 

Lixeira do Pap da amiga www.flickr.com/photos/ateliermimosdafau/

Porta pp Higiênicos foi ajuda da amiga www.flickr.com/photos/eueajo/

Protetor de cinto foi ajuda da Désirée.

Obrigada meninas.

 

Allo specchio, 1997

[En el espejo]

Espejo, aceite y resina de poliéster pigmentado

143 x 48 x 27 cm

Alkar Contemporary Collection (ACC), Bilbao

 

SALA ALCALÁ 31

14 febrero – 9 julio 2023

Comisario: Manuel Segade

Obras: Juan Muñoz © VEGAP. Madrid, 2023

 

☆ Recursos digitales ☆

Audioguía: bit.ly/3XFn1cL

Folleto informativo: bit.ly/3RlPi66

Material didáctico online: sway.office.com/LICbt3xD5VPai1zd?ref=Link

Vídeo de la exposición: youtu.be/M6M03sP3JQE

Visita virtual: tourmake.it/es/tour/191718a5575cd9438f3ce06c49240ec1

 

☆ Catálogo☆

www.teranlibros.com/todo-lo-que-veo-me-sobrevirira--every...

☆ Conéctate ☆

Instagram: www.instagram.com/culturacmadrid/

Twitter: twitter.com/CulturaCMadrid

Flickr: www.flickr.com/photos/espaciosparaelarte/

Facebook: www.facebook.com/CulturaComunidadMadrid

Web: www.comunidad.madrid/cultura/oferta-cultural-ocio

 

☆ Correo electrónico☆

museosexposiciones@madrid.org

 

☆ Inscríbete en nuestro BOLETÍN DIGITAL ☆

forms.office.com/e/SzLqStuTF2

  

La Sala Alcalá 31 presenta “Todo lo que veo me sobrevivirá”, una exposición dedicada a la producción de la década de los noventa del artista Juan Muñoz, uno de los artistas europeos más importantes de la segunda mitad del siglo XX.

La muestra reúne algunas de sus piezas más icónicas, fechadas entre los años 90 y 2001, año de su prematura muerte. Esta última década de producción de Juan Muñoz estuvo marcada por el dominio del espacio, en una concepción neobarroca, y por la recuperación de la figura humana como elemento central de trabajo. Su vocación existencialista, su cualidad emocional y su reivindicación del truco, de la suspensión de la incredulidad, determinaron la ficción como una característica fundamental del arte contemporáneo, avanzando un cambio que será esencial dentro del arte en el siglo XXI.

 

Rosa ou vermelho? Eis a questão!

Finalmente usando esse bonito! Fácil de passar, limpar e lindo como os outros dessa coleção!

 

Qual up dar nele? Aceito sugestões! ;)

 

@cahchaves

En Biodiversidad virtual y también en Instagram como @proyectoagua.

 

Eunotia es un género de diatomeas, representado por cerca de 300 taxones y constituido por especies de aspecto muy heterogéneo cuya vista valvar (ligeramente curvada y estrecha) es muy diferente a su vista conectiva (casi siempre rectangular y más ancha). Las células de Eunotia siempre aparecen curvadas en vista valvar; una veces esas curvas se cierran casi en forma cerrada de C y en otras ocasiones lo hacen abiertamente como un arco sin tensión. Todas ellas también presentan un rafe muy corto, generalmente observable en vista conectiva que puede ser simple o estar bifurcado y abrirse en diferentes posiciones.

 

Con estas particularidades, más fáciles de apreciar directamente que de explicar, las diatomeas de este género pueden vivir aisladas o como la que mostramos hoy aquí, agrupadas en formaciones coloniales acintadas, lo que ha hecho que a veces se hayan confundido con el género Fragilaria con el que presentan alguna similitud por esta forma tan característica de desarrollarse.

 

El hecho de vivir en grupos acintados ayuda a que se mantengan mejor adheridas y ondeando sobre las rocas en zonas de suave corriente o que se dispongan sobre la superficie de los fondos sin hundirse, a lo que también contribuyen las numerosas gotitas de aceite que se suelen acumular como perlas en su interior, por tener una menor densidad que la del agua. De este modo Eunotia traza sus caminos hermosos cubriendo el blando sedimento del lecho sobre el que viven o pintando de verde las superficie de las rocas desde las que se anclan en sus pasarelas hacia el infinito de la corriente.

 

Aunque Eunotia se instala casi siempre en aguas de poca corriente o estancadas, en ocasiones incluso charcos de muy pequeñas dimensiones, casi siempre prefiere hacerlo en zonas de aguas ácidas o ligeramente ácidas y por ello es bastante común en las turberas.Se trata de una diatomea amante de las orillas donde vive libre o asociada a plantas acuáticas sumergidas y no presenta aparentemente estructuras de fijación para sujetarse a los sustratos sobre los que se desarrolla.

 

La taxonomía de este género es bastante compleja y controvertida, y muy probablemente la especie que mostramos hoy aquí corresponda a Eunotia pectinalis por su forma de crecer dando lugar a estructuras acintadas, por el contorno y tamaño de los frústulos en esta vista conectiva y por las finas estrías que constituyen su ornamentación.

 

Eunotia pectinalis está muy repartida por toda Europa y, con frecuencia, forma largas cintas como pasarelas, quizá para llegar al sol

 

Las fotografías, realizadas a 1000 aumentos con las técnicas de contraste de interferencia y epifluorescencia proceden de unas muestras de agua recolectadas el día 6 de diciembre de 2019 en las turberas de Hoyo Mayor en la Sierra Cebollera.

Aceita um chá?

(***DISPONIVEL PARA VENDA***)

Encomendei comigo mesma! rsrsrs, Já que agora estou aceitando encomendas de makes importadas então o crédito é meu mesmo!! rsrs

Veio tudo pelos correios através da minha prima que mora lá!

Algumas coisinhas eu comprei por aqui mesmo!

 

Veja as notas:

 

1- Baralho de Las vegas - Presente de uma amiga que sabe que amo jogar buraco!

 

2- Todo mundo sabia que estava doida na bolsinha da Tartan - Comprei com a Patti Latiak!

 

3- A Patti fez um precinho amigo e acabei comprando a bolsinha comprida junto com os pincéis de olhos!

 

4- Recarregando o gel antiseptico pra levar na bolsa da BBW

 

5- Blushs Nars - Orgasm e Luster

 

6- Pincéis de face Mac - 188, 168, 130

 

7- Pincéis de olhos Mac - 214, 239 (apaixonei) 219 (não gostei, tinha o da sigma que ponicava um pouco, pensei que esse era melhor e rola o mesmo desconforto na hora de marcar o concavo, não gostei!)

 

8- Sombra Humid, estava de olho nela

 

9- Baes colorstay, na dúvida da minha cor pedi logo 3, mas a versão para pele oleosa é mto mais clara e a nude 200 ficou clara, devo colocar no DESAPEGO!

 

10- Balm, nunca é demais

 

11- Studio Tech

 

12 - Mineralize Skinfinish natural - Medium Plus

 

13- Paints Pots mac - Rubenesque e constructivist

 

14- Pincéis LE da coleção Tartan - mac

 

15- Batom Illamasqua Scandal - Gostei da textura porém não mto da cor, só testei no pulso ainda, mas deve ir pro DESAPEGO tbm!

 

16- Máscaras Maybelline - preta e incolor

 

17- Máscaras Cover girl - preta e incolor

 

18- Paletta TIGI (Lógico que ia trazer pra mim tbm, recebi tantas encomendas dela, mta linda gente, um luxo, devia ter tirado uma foto de todas juntas, mas acabei que quando lembrei já estava tudo nas caixas!)

 

19- Paletta de corretivos MUFE!

Fiesta del Primer Aceite García de la Cruz . Campaña 2016-2017

 

21 de octubre de 2016.- El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, participa en la Fiesta del Primer Aceite de Campaña que celebra la empresa Aceites García de la Cruz, con motivo de la inauguración de la campaña de recolección de aceituna del presente año y visita las nuevas instalaciones de esta almazara.

 

Autor: José-María Moreno García. Fotógrafo humanista y documentalista.Cronista Oficial de la Villa de Madridejos.

Una de las mejores formas de conocer la historia de un pueblo es a través de sus imágenes; en ellas se conserva no sólo su realidad tangible, calles, plazas, monumentos, si no también sus costumbres, fiestas, tradiciones, lenguaje, indumentaria, gestos y miradas, que nos dicen sin palabras como se vivía, cuales eran sus esperanzas y temores, qué había en su pasado, qué esperaban del futuro. Uno de los objetivos más ambiciosos es recuperar y catalogar todo el material gráfico existente en nuestra familia desde 1.915, para después ponerlo a disposición de vosotros, que la historia volviera a sus protagonistas, y los que aún siguen con nosotros pudieran disfrutar con ello. VISITA La colección "CIEN AÑOS DE FOTOGRAFÍA FAMILIA MORENO (1915-2015)" en www.josemariamorenogarcia.es y www.madridejos.net

 

SI ALGUIEN NO DESEA APARECER EN EL ÁLBUM POR FAVOR COMUNÍCALO A josemariamorenogarcia@gmail.com

Oi meninas!!

Quando coloquei as fotos de alguns queridinhos dessa coleção, foi um sucesso enoorme!

Como sei que em muitos lugares não é possível encontrar Cora, me coloco a disposição pra enviar pra quem quiser, e fazer uma viciada por esmaltes mais feliz! hahaha. São 8 cores, essas que estão aí na foto.

Quem quiser, mande FM, por favor!

Beeeeijos!

 

Ahh, hoje devo tirar fotos pras swatches das cores que faltam.

Os nomes estão na foto!

 

Beeeijos

www.siendosaludable.com/remedios-caseros/remedios-caseros...

 

¿Cada vez que te peinas o te bañas caen tantas hebras que parece que te quedarás calva en cuestión de días? Lo normal es perder entre 50 y 100 pelos por día. Si bien no podemos contar cada uno de los cabellos que se desprenden a diario más o menos podemos darnos cuenta si hemos sobrepasado esa cantidad.

 

¿Por qué se cae el pelo? Son variadas las razones. Puede ser por la época del año, la anemia, el estrés, diversas enfermedades cutáneas, mala alimentación, poca circulación sanguínea, factores hereditarios o problemas de tiroides.

 

Y en el caso de la mujer en particular además debemos añadir por cambios hormonales o incluso por el uso de ganchos y tinturas (entre otros productos).

 

En el siguiente artículo de Siendo Saludable te ofrecemos algunos remedios caseros para la caída del cabello. ¡Pruébalos y luego cuéntanos si te han funcionado!

 

Recetas naturales para evitar que el pelo se caiga

 

Los siguientes enjuagues y mascarillas pueden serte de mucha utilidad si cada vez se te cae más cabello:

 

Enjuague de salvia y vinagre

 

El té de salvia fortalece el cuero cabelludo y el vinagre de manzana cuenta con azufre, un mineral benéfico para la salud capilar. Este remedio se prepara con 1 taza de té de salvia y 3 cucharadas de vinagre. Mezcla bien ambos y aplica en la cabeza. No enjuagues. Si tienes cabello rubio evita este enjuague porque lo oscurece.

 

Mascarilla de limón y cebolla

 

Es excelente en el caso de infecciones en el cuero cabelludo por ejemplo. Además el zumo de limón le dará brillo al cabello. Sólo debes mezclarlo con una cebolla triturada o exprimida. Masajea con este remedio y deja actuar 15 minutos antes de retirar.

 

Enjuague de coco y zanahoria

 

La leche de coco se usa desde la antigüedad para mejorar la salud del cabello en general. El zumo de zanahorias tiene antioxidantes y vitaminas (B6 y B12) que refuerzan las hebras. Mezcla en partes iguales ambos ingredientes y coloca en la cabeza. Deja 15 minutos y enjuaga con agua tibia.

 

Mascarilla de berro y aceite de geranio

 

Esta verdura puede ayudar a aumentar el crecimiento del cabello. Macera 100 gramos en un frasco de vidrio con 100 ml de alcohol blanco y 1 cucharadita de aceite esencial de geranio. Deja toda la noche. Al otro día embeber un algodón y pasar por el cuero cabelludo. No enjuagar.

 

Friega de aceite de oliva y ajo

 

Sus propiedades son incontables y no sólo nos sirven para problemas de salud internos sino también externos. Corta un ajo por la mitad y frota sobre el cuero cabelludo. Ten cuidado de no sufrir heridas o lesiones porque puede arder.

 

Deja pasar 15 minutos y luego masajea con aceite de oliva. Coloca un gorro plástico y duerme así. Por la mañana enjuaga y lava como de costumbre.

 

Enjuague de romero y ruda

 

Ambas plantas tienen la capacidad de mejorar la circulación sanguínea de la cabeza y por ende aumentar el crecimiento del cabello o evitar su caída. En un cazo por 1 taza de agua e hierve con 1 cucharada de romero y otra de ruda durante 5 minutos.

 

Retira del fuego, tapa y deja refrescar. Cuela y usa una vez frío como enjuague luego de lavarse la cabeza. También se puede usar como masaje. En ningún caso se aclara.

 

Masajes de aceites

 

Además de las capacidades del aceite de oliva hay otros dos que juntos nos aportan muchas propiedades: almendras y árbol de té. Mezcla en partes iguales y masajea durante 5 minutos en el cuero cabelludo con movimientos circulares suaves. Luego lava con tu shampú de siempre.

 

Masajes de romero y nogal

 

Necesitas un puñado de hojas de romero y otro de nogal. Macera con alcohol blanco en un recipiente de vidrio. Deja toda la noche y al otro día pasa con un algodón en el cuero cabelludo. Luego masajea cuidadosamente unos 5 minutos.

 

Enjuague de ortiga, cola de caballo y romero

 

Todas estas plantas tienen capacidades interesantes para ayudar en la caída del cabello (por ello están presentes en decenas de productos de belleza como shampú, acondicionador, lociones, etc). Puedes preparar este enjuague como si fuera una infusión.

 

Necesitas 6 cucharadas de ortiga, 2 de cola de caballo y 6 de romero. Pon en un litro de agua e hierve por 10 minutos. Retira del fuego y deja reposar 20 minutos. Cuela y aplica tras el lavado haciendo masajes en el cuero cabelludo.

 

Te recomendamos que pruebes de a uno estos remedios para saber si realmente te está dando resultado. Si a las 2 o 3 semanas no ves cambios puedes pasar a otra alternativa.

 

Para ver la entrada completa haz click aquí: Remedios Caseros para la Caída de Cabello - De Nuestro Blog www.SiendoSaludable.com

Aceites aromatizados y vinagre en una cocina olvidada.

O HEBMULLER é um modelo muito pouco conhecido no BRASIL, era comum na EUROPA esse tipo de alteração na carroceria.

Em 1948 Heinrich Nordhoff encomendou a HEBMULLER a construção de um conversível de 2 lugares, enquanto o de quatro lugares seria construído pela Karmann.

 

Os primeiros protótipos foram construídos em 1948 e até 1952 foram produzidos cerca de 600 unidades.

Dificuldades financeiras após um incêndio puseram fim à empresa em 1952.

  

Aceita dar um passeio no meu Hebmuller?

Aunque la tortilla de patatas ya he hablado anteriormente de ella, para mi se convierte en uno de los platos más sencillos y rico de la cocina española.

"Puedes acompañarla de un sin fin de ensaladas, pero la que más me puede gustar es una simple ensalada hecha a base de cogollo de lechuga y unas cebollinas frescas, aderezada con un buen chorreón de limón natural y y su aceite de oliva sin filtrar.

(Aclaro que el aceite de oliva sin filtrar es el favorito mio, ya que es un aceite tal y como sale de las ruedas del molino al triturar las aceitunas, es un aceite al que no se le han quitado las "impurezas", de sabor amargo, cosistente, espeso, un un color mucho más acentuado y de aroma y paladar más intenso.)

 

No dejo de anotar una anécdota sobre este particular de la tortilla de patatas.

 

"Es una creencia popular que la inventora de la tortilla española fue una mujer pobre que vivía en una de las muchas casas de las serranías navarras. Según cuentan, una noche oscura de invierno, acertó a pasar por ella el general Zumalacárregui (militar español que dirigió el ejército carlista y organizó Navarra de los liberales) quien pidió a la mujer que le diera algo de comer. Ella se fue a la cocina y vio que sólo tenía unas cuantas patatas y cebollas y un par de huevos.

Como no quería descontentarlo, hizo freír las patatas y las cebollas cortadas en trocitos y cuando fueron hechas las mezcló con los huevos batidos. Puso la mezcla en una sartén y lo dejó cocer a fuego lento. Al general le gustó mucho el plato. Desde aquel momento la cortesana navarra acababa de crear un plato exquisito que iba a ser uno de los más famosos de la cocina española."

 

www.youtube.com/watch?v=AI7ePTfXAq4

   

"Amar não é aceitar tudo. Aliás: onde tudo é aceito, desconfio que há falta de amor."

Vladimir Maiakóvski

 

Sábado foi dia do professor... não poderia deixar essa data esquecida... afinal faço parte da classe desses profissionais...

 

O que é ser professor?

 

Ser professor é uma tarefa gratificante e ao mesmo tempo desafiadora, pois me deparo com os mais diferentes tipos de crianças. Mas cada uma com toda sua particularidade me ensina algo, me proporciona o aprendizado do conviver, do aceitar, do entender, do querer, de achar alternativas para as dificuldades...

Sou uma professora exigente, pois sei e acredito no potencial de cada aluno no seu crescimento para a vida que o espera.

Gosto muito das demonstrações de amor e carinho que recebo, isso alegra minha alma.

Gosto dos beijos da hora da saída, gosto dos elogios tão sinceros...

Ser professor é ajudar cada um na descoberta de si mesmo.

Ser professor é aprender a ouvir com paciência o que este aluno quer falar, mesmo com todas as suas dificuldades, mostrar que ele é capaz e assim proporcionar os caminhos para que o caminho do saber se revele.

Ser professor é ter dentro de si que cada um é único e tem dentro de si uma pessoa encantadora e cheia de saberes. É descobrir que o que se ensina também se aprende, agregados a outros saberes.

O conviver é o melhor aprendizado.

Ser professor é descobrir a emoção do ensinar, do aprender e do amar e ser amada!

    

© Todos los derechos reservados. No puedes usar esta imagen sin mi permiso.

 

All of my photographs are Copyrighted and All Rights Reserved.

 

Este es mi pequeño altar, en el que dibuje un pequeño rangoli para honrar a la diosa Lakshmi en el festival de las luces. Feliz Diwali!!!

 

This one is my small altar, in which it draws a small rangoli to honor the goddess Lakshmi in the festival of the lights. Happy Diwali!!!

  

El Diwali (también Divali, Deepavali o Deepawali) es una fiesta religiosa conocida también como el «festival de las luces», que celebran varias religiones en India, como el hinduismo, el budismo, el sijismo y el jainismo. Diwali se celebra en casi todas las regiones de la India. Aparte de la India, el festival se celebra en todo el mundo.

 

Se ha convertido en sinónimo de la cultura y las celebraciones de la India. Personas en diferentes partes del mundo celebran el Diwali con celo y entusiasmo.

Durante el Diwali, celebrado una vez al año, la gente estrena nuevas ropas, comparte dulces y hace explotar petardos y fuegos artificiales que representa la victoria del bien sobre el mal. Se cree que los espíritus malignos son destruidos en cenizas por los fuegos artificiales.

 

Es la entrada del nuevo año hindú, y una de las noches más significativas y alegres del año. La fiesta tiene lugar en el decimoquinto día de la quincena oscura del mes de kārttika (21 de octubre al 18 de noviembre),

Las casas se limpian de forma especial y se adornan con diversos motivos y lámparas de aceite o velas que se encienden al atardecer. Es usual celebrar una comida compuesta de sabrosos platos y dulces, hacer regalos a las personas cercanas y familiares, los fuegos artificiales y los juegos. Es el momento para renovar los libros de cuentas, hacer limpieza general, reemplazar algunos enseres del hogar y pintar y decorar con dibujos rangoli en el umbralde las casas.

 

El arte de la rangoli se conoce por diferentes nombres en diferentes regiones del país. En Maharashtra, se llama 'rangoli', mientras que se conoce como 'kolam en el sur de la India y' Alpana 'en Bengala. Si bien la mayoría de los diseños Rangoli se hacen con el uso de colores secos, los patrones también se puede hacer mediante el uso de la pasta de granos de arroz, la pasta de cúrcuma, polvo de cinabrio o tiza. Así pues, este Diwali, el uso de las ideas rangoli decoración se indican a continuación y dar un sentido de realización en la celebración gozosa de la fiesta para el año entrante.

 

Con la hermosa combinación de colores, rangoli hace una magnífica obra de arte. Ha sido una tradición en la India riqueza cultural, la elaboración rangoli en festivales se considera un ritual sagrado. El objetivo principal de hacer rangoli en el umbral, en el Diwali, es dar la bienvenida a la diosa Lakshmi, la diosa de la riqueza.

Es tradición que la diosa favorecerá de forma especial a quienes se reconcilien con sus enemigos. Al anochecer se abren todas las ventanas y puertas de las casas y en cada una de ellas se realiza un ofrecimiento de luz con una lámpara de aceite o una vela, repitiendo el mismo mantra, para que Lakshmí entre para el resto del año. También se lanzan barcos de papel o lamparillas encendidas a los ríos sagrados, cuanto más lejos vayan, mayor será la felicidad en el año venidero y se elaboran unos diseños llamados manorā, que son unos dibujos hechos en las paredes y que se adornan durante el festival. A la salida del sol es de ritual lavarse la cabeza, lo que tiene el mismo mérito que bañarse en el sagrado río Gangā (el Ganges).

 

La divinidad que preside esta festividad es Lakshmí, consorte del dios Vishnú. Ella es quien otorga la prosperidad y la riqueza, por eso es especialmente importante para la casta de los comerciantes (vaisyas). También el dios Ganesha es especialmente venerado ese día.

Se aconseja instalar un altar en un lugar preferente de las casas donde este presente una imagen de Lakshmí a la que se le ofrecerán flores, incienso y monedas mientras se repite el mantra:

 

oṃ Śrī Mahā-Lakṣmīyai namah

¡Om! A la Señora Gran-Fortuna le doy reverencias.

 

Lakshmi, que es considerada la diosa de la luz, la belleza, la buena fortuna y riqueza, es objeto de culto con motivo de Diwali para traer la prosperidad en la familia. También es adorado para alcanzar el éxito y la fortuna.

 

Aceitando o desafio do Zechetto, aqui vão umas mocinhas com mais carne... a chamada gordelícia.

Aceitam?

 

Copyright © Renata Diem. All rights reserved.

Reprodução proibida. © Todos os direitos reservados

Unas torrijas para esta fecha que estamos dejando atrás... un poco de miel para endulzar nuestros caminos, huevos para recordarnos que la vida sigue, leche para purificar con su blancura, pan para recordarnos la labor de una tierra labrada, aceite de oliva para mostrarnos el espíritu de esta tierra que nos envuelve... todo su conjunto son aportaciones del gran enriquecimiento que nos regala los seres que habitan nuestro planeta y el corazón de una tierra productiva...

 

Poco a poco me ire reincorporando a este mundo fantástico y compartir con mis amigos y contactos esta relación de inmortalizaciones y aprecios que se van consiguiendo con el transcurso del tiempo.

 

Un abrazo lleno de afecto y envuelto en aroma de torrija como parte de nuestra cultura gastronómica de esta Andalucía.

Para todos vosotros con cariño

Como los olivos sudan aceite,

mi cuerpo resvala sobre tu piel.

Duerme hombre tranquilo en el jardín del edén

que la humedad desprende sabor a miel.

 

Silueta del duende que duerme en mi cama,

con alma de río que quita mi sed,

riega mis senderos hasta que florezca el edén

que la humedad es fresca al amanecer.

 

Te robaré algún cabello

para amarrarlo a las trenzas de mi pelo,

y si te vas, me iré contigo

sin movimiento nos perderá el tiempo.

 

Bebe, Como los olivos

Aceito encomendas.

Obrigada pelos vários e-mails.

Espero que gostem!

Beijos a todas.

Minha loja virtual Pequenas Relíquias

www.elo7.com.br/criscallebordados

Matrícula UIC: Zaes 83 71 788-1-624 a 83 71 788-1-638

Matrícula nacional: PRR 160432 a 160446

Familia: Cisternas

Propietario: Tramesa

Carga: Biodiésel, Aceite

 

...reside minha esperança.

 

@DanyValente by me

Dejan el aceite sobre la mesa por si nos apetece darle un punto más picante a las bravas. Bien, pero el punto picante de ese aceite es moderado y echarle más a las patatas para darles fuerza solo las convirtió en más aceitosas.

eu não consigo aceitar que fiquei traumatizada pra relacionamentos por causa de um feio

ACEITAMOS ENCOMENDAS DE PEÇAS EM OUTRAS CORES E MODELOS E TEMOS CURSOS

11 4229 9073

11 6253 1129

cinthyavaz@yahoo.com.br

Cinthya Vaz

1 2 3 4 6 ••• 79 80