Proyecto calle de la Yedra 1937
Proyecto de ampliación de la zona afectada por la apertura de la calle de la Yedra. Nuevas expropiaciones. Regino Borobio, Zaragoza, enero de 1937.
Aunque el proyecto de arrasar esa zona de la ciudad, desde el Coso Medio a la altura de la calle de la Yedra hasta el paseo del Ebro data de 1869, con nuevos intentos en 1887 y 1905, las obras de demolición de edificios comenzaron en 1936. Aunque la destrucción más significativa se dio en la década de los 40, la calle de San Vicente de Paúl se terminó en 15 años, en junio de 1951. Mide 550 metros de largo y 15 de ancho.
Fuente visual: Zaragoza, espacio histórico. Ayuntamiento de Zaragoza, 2006.
Proyecto GAZA ("Gran Archivo Zaragoza Antigua") es un compendio de imágenes de la antigua Zaragoza (España), acompañadas de textos creados por José María Ballestín Miguel y la colaboración de Antonio Tausiet.
Proyecto calle de la Yedra 1937
Proyecto de ampliación de la zona afectada por la apertura de la calle de la Yedra. Nuevas expropiaciones. Regino Borobio, Zaragoza, enero de 1937.
Aunque el proyecto de arrasar esa zona de la ciudad, desde el Coso Medio a la altura de la calle de la Yedra hasta el paseo del Ebro data de 1869, con nuevos intentos en 1887 y 1905, las obras de demolición de edificios comenzaron en 1936. Aunque la destrucción más significativa se dio en la década de los 40, la calle de San Vicente de Paúl se terminó en 15 años, en junio de 1951. Mide 550 metros de largo y 15 de ancho.
Fuente visual: Zaragoza, espacio histórico. Ayuntamiento de Zaragoza, 2006.
Proyecto GAZA ("Gran Archivo Zaragoza Antigua") es un compendio de imágenes de la antigua Zaragoza (España), acompañadas de textos creados por José María Ballestín Miguel y la colaboración de Antonio Tausiet.