Back to gallery

Calle S. Miguel 1927

Imagen del extraño edificio del antiguo nº 33 de la calle de San Miguel, esquinero con la calle de Mateo Flandro (izquierda), y catalogado como "arquitectura civil", y gracias. La radical alteridad de su fábrica, descontextualizada del entorno, se adelantó unas cuantas décadas a su tiempo, aunque la piedra empleada le ancló a antiguas ataduras ligadas al bullicioso subconsciente medieval que tanto pesa en esta ciudad. Esa aparente divergencia entre un aire demasiado moderno, y un pasado muy pesado, se solventó emocionalmente con apelaciones a lo extraordinario, a la fantasía y la quimera: otra casa con "duende". Improbables criaturas encadenadas, ectoplasmas demenciales y dejados, y sinfonías de ruidos y proyecciones sombrías, acompañaron el mundanal trasiego de las décadas en este tramo vial. Mientras tanto, de paso, la calle de San Miguel fue realineada y ensanchada para proporcionar accesos capaces al tránsito mecanizado hacia la nueva plaza de Castelar como ensanche burgués, y hacia el paseo de la Independencia. Así, la casa de la izquierda, involuntario soporte publicitario, será derrribada y sustituida por una nueva, que deberá actualizar el nomenclátor, pues la calle del Agua mudará a "Mateo Flandro". Su vecina de la derecha aguantará hasta los años 60, en que dará el consecuente "estirón" vertical, signo de los tiempos.

Renumerado como 43, el pétreo edificio de la imagen, perdura.

 

Fuente visual: Juan Mora Insa, DARA-AHPZ.

 

Proyecto GAZA ("Gran Archivo Zaragoza Antigua"),

es un compendio de imágenes de la antigua Zaragoza (España), acompañadas de textos creados por José María Ballestín Miguel

y la colaboración de Antonio Tausiet.

adioszaragoza.blogspot.com

5,476 views
3 faves
0 comments
Uploaded on October 26, 2015