Back to gallery

Calle San Vicente de Paúl 1953

Fotografía de la calle de San Vicente de Paúl de Zaragoza, tomada desde el Coso Medio en junio de 1953.

Aunque el proyecto de arrasar esa zona de la ciudad, desde el Coso Medio a la altura de la calle de la Yedra hasta el paseo del Ebro data de 1869, con nuevos intentos en 1887 y 1905, las obras de demolición de edificios comenzaron en 1936. La "Prolongación y ensanche de la calle de la Yedra" incluyó también la "Reforma de la barriada del Sepulcro", desapareciendo las calles del Cïngulo, Conde de Alperche, Chantre, Graneros, Laberinto, Lezáun, Red, Olivo y las plazuelas de la Leña, de la Cebada, del Reino y la de Tejedores. Se salvó en parte la de la Rosa, y se cortaron las de Santo Dominguito de Val, San Jorge, San Lorenzo, Mayor, Don Juan de Aragón, Palafox y Sepulcro. Entre los derribos, casas significativas, como el Palacio de Sora o Salabert. Aunque la destrucción más significativa se dio en la década de los 40, se terminó en 15 años, en junio de 1951. Mide 550 metros de largo y 15 de ancho.

 

Fuente: ¡Aquí... Zaragoza!, José Blasco Ijazo, 1953.

 

Proyecto GAZA ("Gran Archivo Zaragoza Antigua") es un compendio de imágenes de la antigua Zaragoza (España), acompañadas de textos creados por José María Ballestín Miguel y la colaboración de Antonio Tausiet.

adioszaragoza.blogspot.com

5,082 views
2 faves
0 comments
Uploaded on July 20, 2015