Playón de Bayas - Asturias
Un ocaso en compañia de buenos amigos en este precioso lugar de Asturias que es el Playon de Bayas tambien conocida como el Sablón.
Longitud playa: 2800 metros y una anchura media: 90 metros esta seguida a la playa de Los Quebrantos —Soto del Barco—, y separada de ésta por el río Ranón, el Playón de Bayas, con un campo de dunas de particular interés, registra una no muy abundante afluencia debido al impetuoso oleaje. En su margen derecha —conocida como Requexinos— puede practicarse el nudismo.
El playón de Bayas mantiene uno de los conjuntos dunares más representativos de Asturias, y se encuentran allí algunas fanerógamas de gran interés como la Medicago marina.
El conjunto formado por la isla La Deva (islote costero) y el playón de Bayas han sido declarados Monumento Natural.
Espero sea de vuestro agrado
Mejor ver en grande sobre fondo negro
© Todos los derechos reservados
Playón de Bayas - Asturias
Un ocaso en compañia de buenos amigos en este precioso lugar de Asturias que es el Playon de Bayas tambien conocida como el Sablón.
Longitud playa: 2800 metros y una anchura media: 90 metros esta seguida a la playa de Los Quebrantos —Soto del Barco—, y separada de ésta por el río Ranón, el Playón de Bayas, con un campo de dunas de particular interés, registra una no muy abundante afluencia debido al impetuoso oleaje. En su margen derecha —conocida como Requexinos— puede practicarse el nudismo.
El playón de Bayas mantiene uno de los conjuntos dunares más representativos de Asturias, y se encuentran allí algunas fanerógamas de gran interés como la Medicago marina.
El conjunto formado por la isla La Deva (islote costero) y el playón de Bayas han sido declarados Monumento Natural.
Espero sea de vuestro agrado
Mejor ver en grande sobre fondo negro
© Todos los derechos reservados