Back to photostream

Summit

WWW.ESDRASJAIMES.COM

 

El actual parque Municipal Summit nació como una granja experimental dirigida por el Departamento de Agricultura de Los Estados Unidos.

 

Fue fundada por David Fairchild un famoso explorador bótanico estadounidense.

 

En 1923 abrío el Jardín de introducción de plantas con el objetivo de introducir plantas tropicales que pudieran ser útiles en el desarrollo agrícola de Panamá. David Fairchild, famoso explorador bótanico estadounidense, fue uno de los fundadores. Escogío el sitio, una finca de gallinas. Proporcionó muchas semillas del Jardín TRopical Fairchild en Miami. Vino a la inauguración trayendo plántulas de mangos de variedad Haden.

 

1924-1926

Años en que la colección alcanzó a 1,000 especies diferentes, escogieron variedades de mangos sin fibra y sin sabor de aguarrás, los propagaron y distribuyeron gratuitamente, venian desde Colombia y islas del Caribe.

Sembraron diversas plantas con sabia lechosa, buscando fuentes de hule, un recurso muy cotizado en la nueva era de vehículos mecanizados. Ejemplo Mimusops (Cafeto) al lado del Kiosco de Rosa.

Sembraron Abacá ( Soga de Manila, guineo d elibra), la soga má simportante para la marina, solo se produjo en las Filipinas. LLegó por el Canal Suez a un gran costo.

Sembraron Gramíneas para el ganado lechero en Mindi y Céspedes para los poblados.

Se enfocaron en la producción de árboles frutales:

Probaron la Piña en Taboga y otros sitios locales.

Introdujeron numerosas variedades de Cítricos.

Repartieron miles de Mangos injertaos.

Sembraron 60 Mangotines, seis años después de ser sembrado, los mangotines producian frutas.

 

1928

Las Astromelias (Reina de las flores), introducidas de la Inia, empezaron a florecer.

Arborizaron las vías cerca del ERdificio de Administración en balboa.

Missouri Botanical Garden inició su presencia en SUMMIT. Su misión fue explorar y describir la flora de Panamá. Terminó en la publicación Flora of Panama. Paul Standley, un gran bótanico del campo, donó 1,137 hojas al herbario de Summit.

Introdujeron muchas variedades de Arroz y Caña de azúcar a Panamá.

 

1935

Criaron un viveri de hevea (hule) con 30,000 pl´ántulas.

Hicieron paisajismo en Paraíso y otras comunidades de Antillanos con árboles frutales.

En 1926, Farchild mandó un paquete de semillas que resultó en 39 árboles de teca. Diez años más tarde en 1935. SUMMIT tenía una plantación de 2,013 árboles de teca.

Plantaron 395 plantas de Nenúfar (Nymphaea) en la línea del ferrocarril entre Panamá y Colón ( La única vía de comunicación entre Colón y Panamá para esos años para deleitar a los pasajeros).

La nueva Unidas de Paisajismo seguía sembrando CÉSPED, ÁRBOLES Y ARBUSTOS en los poblados de la antigua zona del Canal.

En 1937 Summit tenía en cultivo 17,000 plantas para embellecer el nuevo poblado de Gamboa.

 

1940

Durante la Segunda Guerra Mundial Summit se dirigió a las necesidades de Proteger El Canal.

El ejercito de Estados Unidos les solicito 450,000 plantas para las nuevas instalaciones militares para camuflajes para los puestos de artilleria anti-aeérea. unidades de reflectores, puestos de escuchas. pistas de aterizaje y áreas de revistas de tropas.

Aumentaron los empleados de Summit de 30 a 200.

 

1950

Summit proporciona las plantas ornamentales para el Hotel el Panamá., el más moderno hotel de América latina en su momento.

 

1958

Llegaron los animales a Summit, unas guacamayas rescatadas. Summit inició su nuevo rol como Refugio de animales silvestres que no podian sobrevivir en la naturaleza.

1970

El Jardín botánico de Missouri envío al boánico Thomas Croat, a Panamá para describir las plantas de Barro Colorado Island.

Resultó en un libro que ha servido como biblia para investigadores de plantas en tierras bajas en Panamá. El proyecto tomó siete años. Mientras que estudió las plantas, el Dr. Croat vivía con su familia en un tráiler detrás de las oficinas administrativas de ummit.

1979

En estra fecha y de acuerdo a los tratados Torrijos-Carter, Summit Revierte a Panamá junto con otras a´reas de la antigua Zona de Canal, tomando parte del Parque Nacional Soberanía.

1985

Summit paso a manos del Municipio de Panamá como Parque Municipal Summit cumpliendo las funciones de Jardín botánico, refugio de vida silvestre y parque recreativo.

1998

La alcaldía de panamá, Matín Correo unió fuerzas con Sony Corporation y Miami Metrozoo. trabajando en equipo abrieron el Museo y recinto del Aguila Harpía.

450 views
0 faves
0 comments
Uploaded on December 24, 2015
Taken on September 18, 2015