Juan Enrique Gilardi
Museo Ferroviario de Catalunya
Locomotora 020-04 | Andaluces 4 | Año 1871 | Bélgica | 630 CV | Andaluces
Esta pequeña locomotora fue adquirida por la compañía del Ferrocarril Urbano de Jerez de la Frontera, que posteriormente se integraría en la Compañía de los Ferrocarriles Andaluces. Este tipo de locomotoras fueron construidas para usos limitados, generalmente sobre líneas de reducidas dimensiones: áreas urbanas o maniobras en estaciones, depósitos y factorías. Para ello se precisaba de locomotoras sencillas, de fácil mantenimiento y limitada potencia. En 1942, después de una intensa vida ferroviaria, fue vendida a la Compañía Española de Fabricación Mecánica del Vidrio (CELO), en Sant Adriá del Besós, para mover los vagones entre la factoría y la estación de RENFE, lo que hizo hasta 1963.
This machine was acquired by the Ferrocarril Urbano de Jerez de la Frontera company and later by the Ferrocarriles Andaluces company. These kinds of locomotives were built for limited uses, usually on small lines, urban areas or for shunting at the stations, depots and factories. They need simple locomotives with limited power and easy maintenance. In 1942 it was sold to the Compañía Española de Fabricación Mecánica del Vidrio (CELO) in Sant Adriá del Besós (Barcelona) to move the wagons between the factory and the RENFE station, what it did till 1963.
Museo Ferroviario de Catalunya
Locomotora 020-04 | Andaluces 4 | Año 1871 | Bélgica | 630 CV | Andaluces
Esta pequeña locomotora fue adquirida por la compañía del Ferrocarril Urbano de Jerez de la Frontera, que posteriormente se integraría en la Compañía de los Ferrocarriles Andaluces. Este tipo de locomotoras fueron construidas para usos limitados, generalmente sobre líneas de reducidas dimensiones: áreas urbanas o maniobras en estaciones, depósitos y factorías. Para ello se precisaba de locomotoras sencillas, de fácil mantenimiento y limitada potencia. En 1942, después de una intensa vida ferroviaria, fue vendida a la Compañía Española de Fabricación Mecánica del Vidrio (CELO), en Sant Adriá del Besós, para mover los vagones entre la factoría y la estación de RENFE, lo que hizo hasta 1963.
This machine was acquired by the Ferrocarril Urbano de Jerez de la Frontera company and later by the Ferrocarriles Andaluces company. These kinds of locomotives were built for limited uses, usually on small lines, urban areas or for shunting at the stations, depots and factories. They need simple locomotives with limited power and easy maintenance. In 1942 it was sold to the Compañía Española de Fabricación Mecánica del Vidrio (CELO) in Sant Adriá del Besós (Barcelona) to move the wagons between the factory and the RENFE station, what it did till 1963.