View allAll Photos Tagged man_16
" A good traveller has no fixed plans and is not intent on arriving "
My other flickr accounts
One -
www.flickr.com/photos/31673212@N00
Two -
www.flickr.com/photos/24924664@N07
Three -
www.flickr.com/photos/26221240@N03
Four -
www.flickr.com/photos/44080325@N03
Five -
www.flickr.com/photos/normand5
Six -
www.flickr.com/photos/normand6
Seven -
Camera: Rolleicord Vb (1962)
Lens: Schneider-Kreuznach Xenar 3.5/75mm R
Film: Fomapan 200
Developer: Rodinal 1:100 60 Min Stand Development
Ich habe die Rolleicord mit dem 4,5x6 Zählwerk verwendet, mit dem man 16 Aufnahmen im Querformat auf einen Film bekommt - abgesehen vom interessanten Seitenverhältnis auch eine gute Wahl für Fotos von der Reise, weil man damit die Filme besser ausnützen kann.
I used the 4.5x6 cm kit with the Rolleicord which gave me landscape format and 16 exposures (four more) on the 120 film. I like the more dynamic width/height ratio and the fact that i don't have to bring so many films with me when travelling.
Body No.: 1609
Body: Almazora Motors Corporation "Lion's Star"
Chassis: MAN 16.290
Engine: MAN D2866TOH
Route: Sampaloc-Roxas
Location: A.H. Lacson Ave., Sampaloc, Manila
*cge nga rin, New Year's upload.. haha
Body No.: 1623
Body: Del Monte Motor Works Corporation "Exfoh"
Chassis: MAN 16.290
Engine: MAN D2866TOH
Route: Cubao-Tuguegarao
Location: VLI Terminal, Kamias, Quezon City
JAC LINER INC.
Fleet Number: 833
Route: Lucena City - LRT taft Buendia
Vice versa
REGION: CALABARZON
Body manufacturer: ABTII
Chassis: MAN 16;290 HOC
ENGINE:
Shot Taken at Turbina, Calamba, Laguna
Body No.: 1639
Body: Santarosa Philippines "Exfoh"
Chassis: MAN 16.290
Engine: MAN D2866TOH
Route: Sampaloc-Olongapo
Location: VLI Terminal, Sampaloc, Manila
52 Weeks of 2022
Week No. 47: Psychedelic Soap Film
Category: Technique
My first attempt at this type of photography. I had some challenges as my bubble recipe had to be improvised, and my bubbles did not last long. My big soft box is packed away at the moment, but I am somewhat satisfied with this first attempt. It definitely has the psychedelic feel. A momentary trip back to the 60's!
2023 is quickly approaching. If you are interested in a fun group of fellow photographers participating in a 52 week project, please consider our new group for 2023. Each week we have a new theme for fun and photography. Here is a link to the 2023 group:
www.flickr.com/groups/52_weeks_of_2023/
Thank you so much for your views, comments and favs. I really do appreciate every one!
My images are posted here for your enjoyment only. All rights are reserved. Please contact me through flickr if you are interested in using one of my images.
Body No.: 923
Body: Almazora Motors Corporation
Model: AMC Universe
Chassis: MAN 16.290
Engine: MAN D2866TOH
Route: Cubao-Baliwag
Location: Cubao, Quezon City
Body: Almazora Motors Corporation/ Victory Bus Body modified.
Specs: MAN 16.290.
Bus Company: Victory Liner Incorporated.
Route: Former CVL(Cagayan Valley Line) ata. Di ko na alam ngayon ang ruta nito ngayon.
Bus: P(provincial)
Taken: Victory Liner Terminal in Caloocan City.
Engine PE6T(with allison automatic transmission)
Seating Configuration 2x2 - 53 seaters
Model FLEXFOH
Chassis RB46S
Engine MAN D2866TOH
Seating Configuration 2x2 - 49 seaters
Model MAN in hino body
Chassis MAN 16.290 HOC
thanks to sir ampog for this :)
Lucena Lines 6005 BAR body UA460LSN-chassis PF6H-ND engine.
JAC Liner 458 DMMC Aero Extreme MAN 16.290 ZF Ecomat automatic transmission.
Body: Santarosa Motorworks Philippines "Modulo".
Specs: (VLI 1630) MAN 16.290 HOCL, Denso LD8i Overhead Airconditioning System & (VLI's 7008 & 7006) MAN 18.280 HOCL, Denso LD8i Overhead Airconditioning System.
Bus Company: Victory Liner Incorporated.
Route: Cubao-Cagayan Valley(Tuguegarao-Roxas-Ilagan).
Bus: P(provincial).
Taken: Victory Liner Terminal CVL Kamias, Quezon City.
Dubrovnik tiene la belleza de sus muros, pero también la de los símbolos. Ejemplo de la voluntad de resistencia, ha pasado en pocos años de la destrucción de la guerra de los Balcanes a ser uno de los destinos más deseados del Mediterráneo oriental.
Vista desde fuera, aparece como un conjunto compacto, rodeada de altos muros y de montañas de granito que se despeñan sobre el mar. El nombre de Dubrovnik deriva de dubrava, bosque de robles, los árboles que ahora ya solo colonizan el cercano monte Sdrj. Antiguamente, una ley obligaba a cada habitante a plantar cien robles a lo largo de su vida para así garantizar la madera de los astilleros de una ciudad volcada en el comercio marítimo. El puerto viejo o Stara Luka, encajado entre los fuertes de San Juan y Revelin, registraba una gran actividad en los siglos XIV y XV. Hoy parece pequeño, pero empezar aquí el paseo por la ciudad permite acercarse a un par de edificios de aquella época que ahora alojan restaurantes y cines: el Arsenal, los antiguos astilleros, y la Cuarentena, donde quienes llegaban por mar debían esperar el permiso de acceso.
Dubrovnik es una ciudad cerrada al tráfico donde, además, todo está a cinco minutos andando. Al poco de cruzar la puerta de Ploce, un cartel detalla los edificios afectados por las bombas de 1991, durante la guerra de los Balcanes, restaurados gracias a la ayuda de la Unesco. A continuación la calle desciende describiendo una curva hasta la plaza Luza o de la Logia, rodeada de edificios notables y con la columna de Orlando en medio. Esculpida en 1418, era el símbolo del poder de la República de Ragusa, tan vigorosa que llegó a competir con Venecia y con el Imperio Otomano, alcanzando el esplendor en los siglos XV y XVI. Un ejemplo de su carácter independiente es que la lengua romance resistió aquí cien años más que en el resto de la costa croata.
Gracias a su posición estratégica, la ciudad dálmata aprovechó lo mejor del mundo otomano, eslavo y latino, dando lugar a un florecimiento de las artes y las ciencias, financiadas con el comercio marino que pasaba por la aduana del Palacio Sponza, en la misma plaza Luza. Este edificio gótico y renacentista es uno de los pocos que escapó del gran terremoto que asoló la ciudad en 1667. Su nombre es una deformación de la palabra spongia, lugar donde se recogía el agua de lluvia.
Al lado del palacio se halla la Torre del Reloj, construida sobre un soportal, y más allá el Palacio de los Rectores, con una espectacular escalinata y el monumento a Miho Pracat o Prazzatto, rico navegante que donó toda su fortuna a la República de Ragusa. Por cierto, entre la Torre del Reloj y el Palacio Rectoral se encuentra el café Gradskavana, uno de aquellos lugares fuera del tiempo donde apetece dejar pasar la tarde.
No hay que abandonar la plaza de Luza sin dedicar unos minutos a la iglesia barroca de San Blas. En lo alto hay una estatua del santo patrón de Dubrovnik, que lleva en la mano una maqueta de la ciudad tal y como era antes del terremoto. La ciudad ha cambiado de aspecto, pero la fiesta de San Blas, el 3 de febrero, sigue siendo la más concurrida.
La catedral de Dubrovnik, encaramada en lo alto de una majestuosa escalinata, se distingue de lejos porque es la única con una cúpula de color azul en lugar de colorado. Lo que vemos ahora es la reconstrucción barroca del edificio destruido por los temblores de 1667. Según la leyenda, Ricardo Corazón de León puso dinero de su bolsillo para edificar la catedral original en agradecimiento por haberse salvado del naufragio que sufrió en la isla de Lokrum, una peña situada frente al puerto antiguo.
El paseo por Dubrovnik no sería completo sin divisar la ciudad desde el paseo de las murallas y recorrer después la Placa o Stradun, la arteria que une la puerta de Ploce con la de Pile. Divide el casco antiguo en dos partes: las calles que quedan por encima son estrechas y empinadas, repletas de tiendas de artesanías y tabernas; por debajo, las calles componen un laberinto que alcanza las fortificaciones marinas, sorprendiendo de vez en cuando con una plaza, una capilla o un buen restaurante. Junto a la puerta de Pile se sitúa la gran fuente de Onofrio, iluminada de forma efectista por la noche y con un conjunto de máscaras de las que manan 16 chorros. Delante se erige la iglesia de San Salvador, el único santuario que salió indemne del terremoto del xvii, y detrás, el claustro del monasterio franciscano, que conserva una farmacia de 1317. Ya solo nos queda salir de la ciudad para contemplar los acantilados coronados por los fortines de Lovrjenac y Bokar, que defendían el otro puerto de Dubrovnik, el de Kalarinja. Aseguran que desde aquí es imposible resistirse al encanto de la Perla del Adriático.
During the formal launching of MAN Buses from MACC...
" A good traveller has no fixed plans and is not intent on arriving "
My other flickr accounts
One -
www.flickr.com/photos/31673212@N00
Two -
www.flickr.com/photos/24924664@N07
Three -
www.flickr.com/photos/26221240@N03
Four -
www.flickr.com/photos/44080325@N03
Five -
www.flickr.com/photos/normand5
Six -
www.flickr.com/photos/normand6
Seven -
Sino kaya ang napatay nito???
Bus No: 2101
Year released: 1996
Capacity: 49; 2x2 seating configuration
Route: Pasay/Cubao-Bolinao via Tarlac/Dau/Camiling/Mangatarem/Socony
Body: Five Star Bus Body(rebody)
Engine: MAN 16-290
Fare: Airconditioned
Aircon System: Konvekta overhead a/c
Transmission System: M/T
Plate No.: PWN-897
Taken on: January 5, 2009
Location: Romulo Highway, Brgy. Malacampa, Camiling, Tarlac
Bus Number - 9998
Fare - Airconditioned
Route - Palayan City - Cubao
Body - Euro Edition
Engine - MAN 16 - 290 ZF Ecomat Transmission
Taken on - March 23, 2008
Ang lamig dito...
Taken on: January 5, 2009
Location: Romulo Highway, Brgy. Malacampa, Camiling, Tarlac