View allAll Photos Tagged CopalSV,
Yashica Mat 124G (sn/148206)
Yashinon 3.5/80
Copal-SV
1/60 - F4 (lightmeter on board camera)
Rollei RPX100
Adox Adonal 1+50 - 18min
Epson V600
www.analogica.it/prebagno-t2449.html
e naturalmente chi di spada ferisce... >>
www.analogica.it/dimezzare-le-zeta-t7955.html
di spada perisce... :))
Totò > Punto, punto e virgola, un punto e un punto e virgola.
Peppino > Troppa roba!
Totò > Lascia fare! Che dicono che noi siamo provinciali, che siamo tirati!
Chi mi parla alle spalle... ha notato che vesto Armani??? ;/) ;/)
Yashica Mat 124G (sn/148206)
Yashinon 3.5/80
Copal-SV
1/125 - F8 (lightmeter on board camera)
Rollei RPX100
Adox Adonal 1+50 - 18min
Epson V600
Kodak Edupe (5044) ISO 100 cross-processed as C41. A walk in in Chelmsford, 19th September 2015. Ref: DF619-02
Kodak Edupe (5044) ISO 100 cross-processed as C41. Walk in Thorpe Bay, 23rd September 2015. Ref: DF619-09
Kodak Edupe (5044) ISO 1SO100 cross-processed as C41. St John's Church, Hoxton, 26th September 2015. Ref: DF619-20
.. and I say "It's all right" ! ;/)
Yashica Mat 124G (sn/148206)
Yashinon 3.5/80
Copal-SV
1/500 - F16 (lightmeter on board camera)
Rollei RPX100
Adox Adonal 1+50 - 18min
Epson V600
Photo © (c) 2006 Michael Calanan. All Rights Reserved.
This photo is licensed All Rights Reserved. If you wish to use/publish it contact Michael Calanan / Calanan Photography, LLC / info@calanan.com
1969 Yashica Mat 124
Kodak Portra 400VC (expired)
Thanks to schlia for the rolls of film!
1039529 Roll #2 Frame 2
Kodak Edupe (5044) ISO 100 cross-processed as C41. Walk in Thorpe Bay, 23rd September 2015. Ref: DF619-07
La Mat-124 G es una cámara de origen japonés fabricada por Yashica entre 1970 y 1986. Se trata del último de los modelos TLR producidos por la marca. Fue una cámara que gozo de gran aceptación, y pese a que se trataba de un modelo que “a priori” podía parecer obsoleto, su aparición enel mercado fue un verdadero acierto de la factoria nipona.
Esta TLR permite trabajar con película de 120 o 220 mm. Entre sus principales características podemos destacar las siguientes:
- Objetivo formado por cuatro elementos marca “Yashimon” de 80 mm., con una apertura máxima de f/3,5 y mínima de f/22.
- Obturador “copal” que ofrece velocidades que van desde 1 seg. a 1/500 seg., además de un modo B (Bulb).
- Un sistema de enfoque basado en los siguientes elementos: una pantalla de vidrio esmerilado que se emplea cuando se enfoca a nivel de la cintura, una lupa de 3x dioptrías para el enfoque crítico y un visor deportivo empleado para el enfoque de objetos en movimiento a nivel del ojo.
- Un exposímetro de tipo CdS de aguja apto para sensibilidades 25 y 400 ASA con el interruptor acoplado en del visor. Este funciona con una pila de mercurio de 1,3 v, aunque responde igualmente con una pila alcalina de 1,5 v. (tipo pila 625A RL9 de 1,5 v.)
La velocidad de obturación y el diafragma se seleccionan mediante dos ruedas situadas en la placa frontal y los valores seleccionados aparecen en una ventanita situada encima de la lente de encuadre, de modo que mirando hacia la pantalla de enfoque en el visor de cintura, ambos valores, así como las indicaciones del exposímetro se ven cómodamente.
El enfoque se efectúa mediante una rueda de enfoque situada en el lateral izquierdo de la cámara. Tiene una escala de distancia rodeada de una escala de profundidad de campo grabada en el cuerpo de la cámara. También hay una pequeña ventana donde poner la sensibilidad de la película, tipo de film, velocidad de obturación y diafragma.
El cuerpo es completamente metálico recubierto de semipiel. Es una cámara pesada, alrededor de 1,1 kg. El arrastre de la película y el armado del obturador se realizan mediante una palanca, cuyo movimiento es bastante ruidoso.
Se ha dicho de ella que se trata de una copia de “gran calidad” de la Rolleiflex por lo que los controles tienen una configuración similar y alguno de los accesorios (filtros, parasoles, etc. ) comparten con esta la montura Bay 1.
Fuente: La Mirada del Fotógrafo...
La Mat-124 G es una cámara de origen japonés fabricada por Yashica entre 1970 y 1986. Se trata del último de los modelos TLR producidos por la marca. Fue una cámara que gozo de gran aceptación, y pese a que se trataba de un modelo que “a priori” podía parecer obsoleto, su aparición enel mercado fue un verdadero acierto de la factoria nipona.
Esta TLR permite trabajar con película de 120 o 220 mm. Entre sus principales características podemos destacar las siguientes:
- Objetivo formado por cuatro elementos marca “Yashimon” de 80 mm., con una apertura máxima de f/3,5 y mínima de f/22.
- Obturador “copal” que ofrece velocidades que van desde 1 seg. a 1/500 seg., además de un modo B (Bulb).
- Un sistema de enfoque basado en los siguientes elementos: una pantalla de vidrio esmerilado que se emplea cuando se enfoca a nivel de la cintura, una lupa de 3x dioptrías para el enfoque crítico y un visor deportivo empleado para el enfoque de objetos en movimiento a nivel del ojo.
- Un exposímetro de tipo CdS de aguja apto para sensibilidades 25 y 400 ASA con el interruptor acoplado en del visor. Este funciona con una pila de mercurio de 1,3 v, aunque responde igualmente con una pila alcalina de 1,5 v. (tipo pila 625A RL9 de 1,5 v.)
La velocidad de obturación y el diafragma se seleccionan mediante dos ruedas situadas en la placa frontal y los valores seleccionados aparecen en una ventanita situada encima de la lente de encuadre, de modo que mirando hacia la pantalla de enfoque en el visor de cintura, ambos valores, así como las indicaciones del exposímetro se ven cómodamente.
El enfoque se efectúa mediante una rueda de enfoque situada en el lateral izquierdo de la cámara. Tiene una escala de distancia rodeada de una escala de profundidad de campo grabada en el cuerpo de la cámara. También hay una pequeña ventana donde poner la sensibilidad de la película, tipo de film, velocidad de obturación y diafragma.
El cuerpo es completamente metálico recubierto de semipiel. Es una cámara pesada, alrededor de 1,1 kg. El arrastre de la película y el armado del obturador se realizan mediante una palanca, cuyo movimiento es bastante ruidoso.
Se ha dicho de ella que se trata de una copia de “gran calidad” de la Rolleiflex por lo que los controles tienen una configuración similar y alguno de los accesorios (filtros, parasoles, etc. ) comparten con esta la montura Bay 1.
Fuente: La Mirada del Fotógrafo...
The top of the line of the three Yashica 4x4 TLR's, the Yashica 44LM has an uncoupled exposure meter*, Yashinon lens and a Copal SV shutter. It was released around the time that the Yashica 44 was taken off of the market.
*The exposure meter still works on this one!
Prod. 1962-64
Sn. LII 4121422
Lens: Yashinon 1.8/45mm
Shutter: Copal-SV 1s-1/1000s + B
+ Yashica 46mm 1A (skylight)
Kodak Edupe (5044) ISO 100 cross-processed as C41. Walk in Thorpe Bay, 23rd September 2015. Ref: DF619-08
Yashica Mat 124G (sn/148206)
Yashinon 3.5/80
Copal-SV
1/125 - F8 (lightmeter on board camera)
Rollei RPX100
Adox Adonal 1+50 - 18min
Epson V600
Kodak Edupe (5044) ISO 100 cross-processed as C41. A walk in in Chelmsford, 19th September 2015. Ref: DF619-03
A walk around Brick Lane, 14th July 2015, London. Playing with expired Kodak Royal Gold 200 35mm film with sprockets exposed. Using a modified Yashica 44. Commercial C41 dev. Digitised with Canon EOS 5DMkIII and 100mm EF f/2.8 L IS USM Macro lens. Ref: DF601-29A
Kodak Edupe (5044) ISO 100 cross-processed as C41. A walk in in Chelmsford, 19th September 2015. Ref: DF619-05
Kodak Edupe (5044) ISO 100 cross-processed as C41. A walk in in Chelmsford, 19th September 2015. Ref: DF619-06
Kodak Edupe (5044) ISO 1SO100 cross-processed as C41. St John's Church, Hoxton, 26th September 2015. Ref: DF619-21
Analog Photo taken with a Yashica Mat 124 G
Film: Ilford HP5 Plus 400 ASA B&W
Fotografía Analógica tomada con una Yashica Mat 124 G
Película: Ilford HP Plus 400 ASA B&W
ç637
Catedral de Granada
Plaza de las Pasiegas
Granada, Andalucía
A walk around Brick Lane, 14th July 2015, London. Playing with expired Kodak Royal Gold 200 35mm film with sprockets exposed. Using a modified Yashica 44. Commercial C41 dev. Digitised with Canon EOS 5DMkIII and 100mm EF f/2.8 L IS USM Macro lens. Ref: DF601-13
Photo © (c) 2007 Michael Calanan. All Rights Reserved.
This photo is licensed All Rights Reserved. If you wish to use/publish it contact Michael Calanan / Calanan Photography, LLC / info@calanan.com
1969 Yashica Mat 124
Kodak Portra 400 NC
Canon CanoScan 8600F
Buffalo, NY
1039233 Frame 8
Replaced 13 December 2006
Analog Photo taken with a Yashica Mat 124 G
Film: Ilford HP5 Plus 400 ASA B&W
Fotografía Analógica tomada con una Yashica Mat 124 G
Película: Ilford HP Plus 400 ASA B&W
Hotel Victoria (1900)
Arquitecto: Juan Montserrat y Vergés
Granada, Andalucía
A walk around Brick Lane, 14th July 2015, London. Playing with expired Kodak Royal Gold 200 35mm film with sprockets exposed. Using a modified Yashica 44. Commercial C41 dev. Digitised with Canon EOS 5DMkIII and 100mm EF f/2.8 L IS USM Macro lens. Ref: DF601-06A
Kodak Edupe (5044) ISO 100 cross-processed as C41. Walk in Thorpe Bay, 23rd September 2015. Ref: DF619-11
La Mat-124 G es una cámara de origen japonés fabricada por Yashica entre 1970 y 1986. Se trata del último de los modelos TLR producidos por la marca. Fue una cámara que gozo de gran aceptación, y pese a que se trataba de un modelo que “a priori” podía parecer obsoleto, su aparición enel mercado fue un verdadero acierto de la factoria nipona.
Esta TLR permite trabajar con película de 120 o 220 mm. Entre sus principales características podemos destacar las siguientes:
- Objetivo formado por cuatro elementos marca “Yashimon” de 80 mm., con una apertura máxima de f/3,5 y mínima de f/22.
- Obturador “copal” que ofrece velocidades que van desde 1 seg. a 1/500 seg., además de un modo B (Bulb).
- Un sistema de enfoque basado en los siguientes elementos: una pantalla de vidrio esmerilado que se emplea cuando se enfoca a nivel de la cintura, una lupa de 3x dioptrías para el enfoque crítico y un visor deportivo empleado para el enfoque de objetos en movimiento a nivel del ojo.
- Un exposímetro de tipo CdS de aguja apto para sensibilidades 25 y 400 ASA con el interruptor acoplado en del visor. Este funciona con una pila de mercurio de 1,3 v, aunque responde igualmente con una pila alcalina de 1,5 v. (tipo pila 625A RL9 de 1,5 v.)
La velocidad de obturación y el diafragma se seleccionan mediante dos ruedas situadas en la placa frontal y los valores seleccionados aparecen en una ventanita situada encima de la lente de encuadre, de modo que mirando hacia la pantalla de enfoque en el visor de cintura, ambos valores, así como las indicaciones del exposímetro se ven cómodamente.
El enfoque se efectúa mediante una rueda de enfoque situada en el lateral izquierdo de la cámara. Tiene una escala de distancia rodeada de una escala de profundidad de campo grabada en el cuerpo de la cámara. También hay una pequeña ventana donde poner la sensibilidad de la película, tipo de film, velocidad de obturación y diafragma.
El cuerpo es completamente metálico recubierto de semipiel. Es una cámara pesada, alrededor de 1,1 kg. El arrastre de la película y el armado del obturador se realizan mediante una palanca, cuyo movimiento es bastante ruidoso.
Se ha dicho de ella que se trata de una copia de “gran calidad” de la Rolleiflex por lo que los controles tienen una configuración similar y alguno de los accesorios (filtros, parasoles, etc. ) comparten con esta la montura Bay 1.
Fuente: La Mirada del Fotógrafo...
Playground Spring
Another image from the Kodak Edupe (slide stock) roll, cross-processed in C41 chemistry (usually for prints) and made mono in post production. The shadows in the little playground at St. John’s Church made my picture of the day. More info. Ref: D1301-269
A walk around Brick Lane, 14th July 2015, London. Playing with expired Kodak Royal Gold 200 35mm film with sprockets exposed. Using a modified Yashica 44. Commercial C41 dev. Digitised with Canon EOS 5DMkIII and 100mm EF f/2.8 L IS USM Macro lens. Ref: DF601-03A
Analog Photo taken with a Yashica Mat 124 G
Film: Ilford HP5 Plus 400 ASA B&W
Fotografía Analógica tomada con una Yashica Mat 124 G
Película: Ilford HP Plus 400 ASA B&W
ç640
Plaza de la Romanilla
Granada, Andalucía
Kodak Edupe (5044) ISO 100 cross-processed as C41. Walk in Thorpe Bay, 23rd September 2015. Ref: DF619-13
Kodak Edupe (5044) ISO 100 cross-processed as C41. A walk in in Chelmsford, 19th September 2015. Ref: DF619-01
"...Beginning Thursday, September 7th at 3:30 p.m., 3,000 flags will be placed on the front lawn of the American Red Cross, each flag representing a person who lost their life during the 9-11 attacks. These flags will remain on display through September 13th."
1969 Yashica Mat 124
Kodak Portra 400 NC
Delaware Ave at Summer
Buffalo, NY
1039233 Frame 10