View allAll Photos Tagged ArteFunerario,

Apenas se conoce información sobre el nacimiento de Martín Vázquez de Arce.

Sabemos no obstante que murió durante la guerra de Granada, en 1486.

Se ha convertido en una figura romántica por el aspecto sereno y meditabundo de su excepcional sepulcro gótico en la catedral de Sigüenza, una de las joyas de la estatuaria fúnebre de todos los tiempos y símbolo de la ciudad.

 

El Doncel yace, en alabastro tallado, tumbado con las piernas cruzadas. Es un caballero que ha muerto peleando contra los infieles. Tiene un libro en las manos y medita con la mirada perdida sobre el suelo, después de haber leído. En el pecho, luce la colorada cruz de la Orden de Santiago de la que es caballero. A los pies, sobre su celada metálica, un pajecillo le mira, y llora.

El Doncel de Sigüenza es la representación máxima de la cultura medieval, el uso de las armas para defender la fe, la lectura para alcanzar la sabiduría. La mirada siempre perdida en el más allá, segura residencia del alma.

  

Little information is known about the birth of Martín Vázquez de Arce.

We do know, however, that he died during the Granada War, in 1486.

He has become a romantic figure due to the serene and meditative aspect of his exceptional gothic tomb in the cathedral of Sigüenza, one of the jewels of funerary statuary of all time and a symbol of the city.

 

The Doncel lies, in carved alabaster, lying cross-legged. He is a knight who has died fighting the infidels. He has a book in his hands, and he meditates with his eyes lost on the ground, after having read. On his chest he wears the red cross of the Order of Santiago of which he is a knight. At his feet, on his metal headpiece, a little page looks at him, and he cries. El Doncel de Sigüenza is the maximum representation of medieval culture, the use of weapons to defend the faith, reading to attain wisdom. The gaze always lost in the afterlife, safe residence of the soul.

 

¿Vuelve el polvo al polvo?

¿Vuela el alma al cielo?

¿Todo es sin espíritu,

podredumbre y cieno?

No sé; pero hay algo

que explicar no puedo,

algo que repugna

aunque es fuerza hacerlo,

el dejar tan tristes,

tan solos los muertos.

 

Rima LXXIII (Fragmento) [Gustavo Adolfo Bécquer]

CARTUJA DE MIRAFLORES (Burgos)

 

Sepulcro gótico en alabastro del infante-rey D. Alfonso, hermano de Isabel la Católica. Obra maestra de Gil de Siloé y del arte en España.

 

Último tercio del siglo XV

 

es.wikipedia.org/wiki/Cartuja_de_Miraflores

En el año 1984 la Casa Montesano (Hacedores de Bóvedas y especialistas en Arte Funerario); es convocada para refaccionar la bóveda del Coronel Isidoro Suarez, ancestro del gran escritor argentino Jorge Luis Borges (1899-1986) sita en el Cementerio de la Recoleta; de la cual era heredero y propietario.- Comienzan entonces una serie de entrevistas en la casa del escritor, Maipú 994 capital, a fin de dar curso al pedido de acondicionar la bóveda.- Expresando el deseo en aquel momento, de que a su muerte quería estar en la bóveda con sus ancestros…

 

In 1984 the Montesano house was summoned to repair the vault of Colonel Isidoro Suarez, ancestor of the great Argentine writer Jorge Luis Borges (1899-1986) located in the Recoleta Cemetery; of which he was heir and owner.- A series of interviews then began in the writer's house, Maipú 994 capital, in order to give effect to the request to condition the vault.- Expressing the wish at that time, that upon his death he wanted to be in the vault with his ancestors ...

 

Homenaje a mis Ancestros I “Bóveda Familia Etchegaray construida por mi abuelo (circa 1950´s Cementerio de la Chacarita) Cecilio Montesano e Hijos Constructores "Hacedores de Bóveda y Especialistas en Arte Funerario" (foto archivo)

 

Tribute to my Ancestors I “Etchegaray Family Vault built by my grandfather (circa 1950's Chacarita Cemetery) Cecilio Montesano and Hijos Constructores (archive photo)

 

En la zona más antigua del cementerio de Zaragoza hay panteones con esculturas e imágenes que hacen que merezca la pena un paseo mañanero.

Se trata de un tipo de arte funerario. Los Guerreros de terracota son una colección de estatuas de terracota que representan las figuras de los guerreros y caballos del ejército. Fueron enterrados en formación de batalla en la época del primer emperador de China de la Dinastía Qin, Qin Shi Huang, en 221-206 a. Está compuesta por tres fosas de entre cuatro y ocho metros de profundidad y situadas a kilómetro y medio de la tumba del emperador, y a unos 35 km de Xi'an. Forma parte del Mausoleo del emperador.

 

The Blue Note China Jazz Orchestra - Fascinating Rhythm

"Templo de la verdad es el que admiras.

No desoigas la voz que te advierte

que todo es ilusión menos la muerte.

 

Mansión es esta de silencio y calma.

Ve, sólo al hombre pecador aterra.

Aquí vuelven los cuerpos a la tierra

y a nueva vida se despierta el alma".

 

Inscripción que puede leerse en la entrada del cementerio de Montánchez

Boveda Familia Duarte (2da. Parte)

En el año 1976 los restos de "Evita" después de un largo peregrinaje, son devueltos a la familia para llevarlos a la bóveda de su propiedad, sita en el Cementerio de la Recoleta.-Para ello, es convocada la casa Montesano para la adecuación de la misma, bajo estrictas normas de seguridad.-. En el último sótano del sepulcro a 5,30 metros de profundidad, se construyó un nicho en la pared para ubicar el féretro. Por la claraboya del techo, y con la ayuda de una roldana, se bajaron hasta el segundo subsuelo tres gruesas planchas de acero de 8mm. Que como una caja fuerte, contendrían el féretro debajo del altar. Las placas se soldaron en el mismo lugar y una vez introducido el ataúd, se cerró el frente con llaves de combinación especial.- Se contrato a la famosa Casa Basch hacedores de las mejores cajas de seguridad.-

La Antigua Casa Montesano eran Hacedores de Bóvedas y Especialistas en Arte Funerario.

  

#304 EXPLORE JUN 22,2009

 

en el cementerio municipal de bilbao, derio(bizkaia)

the cup over the gravestone.in the council cemetery of bilbao,derio(bizkaia, basque country)

Siempre detrás de tí. Tú no me ves.

------------------------------

Always behind you. You don't see me.

www.youtube.com/watch?v=9OPc7MRm4Y8

Altar correspondiente a una bóveda ubicada en el Cementerio de la Recoleta (Bs.As. Argentina)

Del libro cooperativo recientemente editado "Sencillamente Fotos II"

Toma realizada en el Cementerio de la Recoleta (año 2010)

Collaborative book, recently published "Simply Photos II"

Picture taken in Recoleta Cemetery, Bs.As., Argentina.-

Camara: Nikon FM2

Objetivo: Nikon Zoom 80-200 f 4,5

(Analógicas - escaneadas Epson V 600)

Film: Ilford HP 400

En el antiguo Egipto las barcas fueron siempre un medio de transporte esencial para personas y mercancías debido a la configuración geográfica del país y a la existencia del río Nilo, vital para sus desplazamientos.

 

En muchas tumbas, fundamentalmente del Reino Medio, han aparecido "modelos o maquetas". Esta es una barca funeraria de quilla baja y extremos poco levantados. En el puente aparece el transporte de una ofrenda con seis personajes de pie, dispuestos en fila, que llevan tras ellos un animal para sacrificar, se trata de un "modelo" de porteadores de ofrendas.

 

Museo Arqueológico Nacional (Madrid)

De la visita al cementerio del Este. Barcelona

Tumba del pintor muralista Diego Rivera (1886-1957) en la Rotonda de las Personas Ilustres del Panteón Civil de Dolores.

Siempre al acecho. Sin impotar edad.

(Escultura de Asorey)

 

EN MEMORIA DEL BUENO DE ANTONIO.

+D.E.P.+

Panteó La núvia de la familia Martí, escultors els germans Ventura Bieto, arquitecte Leandre Albareda i Petit

Cámara: Sony Alpha 6000

Objetivo: Sony E PZ 16-50

Con el motivo de honrar la memoria del Brigadier Juan José Nogueira (veterano de Malvinas) La Casa Montesano (Hacedores de Bóvedas y especialistas en Arte Funerario); es convocada para la restauración de la Bóveda de la Puerta del Señor del Tiempo.- La misma fue diseñada por el gran escultor Jules-Felix Coután 1848-1939 (circa 1918), que se inspiró en “Chronos el Dios del Tiempo en la mitología griega” .- Fue realizada en bronce por el método de la cera perdida. Se convoca entonces a la antigua broncería Tafetani para su restauración y puesta en valor. Imágenes (Año 2008)

 

Vista Peristilo del Cementerio de la Chacarita

Se le atribuye a la reina Doña Urraca de Portugal

#149 EXPLORE NOV 23,2009 en el cementerio de derio. bizkaia

 

This is a series of photographs, on the doors of Cemetery of the Recoleta, located in the city of Buenos Aires, Argentina.-

Esta es una serie de fotografias, de puertas del Cementerio de la Recoleta, ubicado en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.-

1 3 4 5 6 7 ••• 65 66