View allAll Photos Tagged 1DMX?
La policía y el ejército instalaron un cerco alrededor de San Lázaro para proteger a quien ellos consideran presidente de México.
Grupos de estudiantes, maestros y sociedad civil se reunieron afuera del cerco para intentar derribar las vallas y acceder a las inmediaciones de la Cámara de Diputados para protestar contra la imposición.
Estos intentos fueron recibidos con represión: gases lacrimógenos y balas de goma fueron disparados contra los cuerpos de los manifestantes resultando en más de 30 heridos (varios de gravedad).
Full Gallery: www.rebelarte.info/Masiva-manifestacion-en-Mexico
My photoblogs:
Algunos respondieron a las provocaciones de la policía.
------------
Aunque la policía intentó comportarse mejor que el #1DMx, no pudo dejar a un lao la naturaeza agresiva y violenta de sus grupos de choque (que no deberían de ser utilizados para acosar marchas pacíficas).
Una vez más, el acoso de la policía generó enfrentamientos.
Una vez más, la fuerza pública fue excesiva: hay varios lastimados y un número todavía no muy claro de detenciones arbitrarias.
La resistencia civil es la “desobediencia debida a toda orden inhumana”; en este caso, se nos ordena reconocer a un presiente impuesto, que no representa a la gente sino a los intereses de unos cuantos.
Debemos resistir, no es sólo un derecho, es nuestra obligación rechazar la imposición.
-------------
La policía y el ejército instalaron un cerco alrededor de San Lázaro para proteger a quien ellos consideran presidente de México.
Grupos de estudiantes, maestros y sociedad civil se reunieron afuera del cerco para intentar derribar las vallas y acceder a las inmediaciones de la Cámara de Diputados para protestar contra la imposición.
Estos intentos fueron recibidos con represión: gases lacrimógenos y balas de goma fueron disparados contra los cuerpos de los manifestantes resultando en más de 30 heridos (varios de gravedad).
El día de hoy liberaron a los 14 compañeros encarcelados injustamente el primero de Diciembre. Desde la tarde, el ambiente afuera del Reclusorio Norte era diferente al de días pasados. La incertidumbre se había despejado y los familiares de los presos tenían la certeza de que serían liberados. Mientras llenaban los documentos para comprobar el pago de la fianza, dejaban ver sus sonrisas y gastaban bromas. Se veían más relajados después de estos días de tensión. El trabajo de los abogados fue incansable. Durante el día de hoy se les veía asesorando a los familiares y solucionando la salida de los presos en los tribunales adyacentes al reclusorio. No tuvieron descanso, pero su semblante era de regocijo. Después de una larga espera, aproximadamente a las 7:30 de la noche salió Bryan Reyes. Se le podía ver alegre y un poco desconcertado. Mostró su guitarra a los medios y, en seguida, fue recibido por sus amigos y familiares, quienes lo escoltaron al campamento. Los otros presos comenzarían a salir hasta una hora y media después. La espera fue pesada pero llena de entusiasmo. Cuando el siguiente compañero apareció tras las puertas de la garita, la gente estalló en júbilo. Ya aparecerían todos los que nos hacían falta. Los abrazos, los reencuentros, serían escenas que se repetirían con la salida de cada preso, pero la alegría de la multitud crecía. Con la salida de cada compañero se sentía que la multitud se completaba, que la ausencia de los compañeros, que había ennegrecido la vida de sus familias y amigos, se subsanaba. Cada compañero que salía esperaba a los siguientes y, así, iban formando parte de la algarabía. Al maestro lo sorprendieron sus alumnos. Niños de primaria que esperaban ansiosamente a que saliera el profe a quien admiran y por el que estuvieron marchando para lograr su liberación. Una vez que todos estuvieron fuera se trasladaron al campamento, en donde también finalizaba la huelga de hambre, para quemar las ropas que habían llevado durante su estadía en el penal "y para que lo malo se quede y se purifiqué aquí". Luego, los abogados leyeron un breve comunicado y se continuaron las consignas. Se queda muy claro que los compañeros no gozan de libertad absoluta pues los cargos continúan vigentes y el proceso sigue. Pero al menos por esta noche imperó la alegría que tanta falta hizo a los familiares que estuvieron luchando por sus hijos, hermanos y padres presos.
Mientras, la policía reprimía disparando estas balas de goma directamente a los cuerpos de los manifestantes: no hacia el aire, no para dispersar. El objetivo era herir, y eso lograron.
-------------
La policía y el ejército instalaron un cerco alrededor de San Lázaro para proteger a quien ellos consideran presidente de México.
Grupos de estudiantes, maestros y sociedad civil se reunieron afuera del cerco para intentar derribar las vallas y acceder a las inmediaciones de la Cámara de Diputados para protestar contra la imposición.
Estos intentos fueron recibidos con represión: gases lacrimógenos y balas de goma fueron disparados contra los cuerpos de los manifestantes resultando en más de 30 heridos (varios de gravedad).
¿como amaran a sus mujeres con las manos ensangrentadas...?
Libres los 14 Presos Políticos del 1Dmx (LIBERTAD PROVISIONAL BAJO CAUCION)
El pasado 21 de diciembre la Asamblea Legislativa del Distrito Federal decidió llevar a cabo la votación de la iniciativa por la derogación del artículo 362, impulsada por la Liga de abogados 1 de diciembre bajo el argumento de que es un artículo violatorio de los derechos humanos ya que ha sido utilizado para criminalizar a la protesta social. En la sesión, legisladores principalmente del PRD votaron en contra de la propuesta posponiéndose así para el miércoles 26 de diciembre día en que se dio a conocer la modificación al artículo 362 del Código Penal del D.F. Con esta reforma el delito de “Ataques a la paz” disminuye la pena ya que elimina el concepto normativo de violencia extrema para dejarlo en violencia, disminuye la penalidad que era de 5 a 30 años para quedar de 2 a 7 años de prisión, se elimina como elemento normativo el concepto menoscabo de la autoridad del GDF o presionar a la autoridad para que tome una decisión. Full Text, Audio & foto
Estos petardos iban lanzados hacia vallas de metal de más de 2 metros de alto; detrás de ellas, tanquetas y policías en armadura de pies a cabeza, disparando balas de goma y gases lacrimógenos directamente a los cuerpos de los manifestantes.
-------------
La policía y el ejército instalaron un cerco alrededor de San Lázaro para proteger a quien ellos consideran presidente de México.
Grupos de estudiantes, maestros y sociedad civil se reunieron afuera del cerco para intentar derribar las vallas y acceder a las inmediaciones de la Cámara de Diputados para protestar contra la imposición.
Estos intentos fueron recibidos con represión: gases lacrimógenos y balas de goma fueron disparados contra los cuerpos de los manifestantes resultando en más de 30 heridos (varios de gravedad).
[Durante la liberación de presos del 1º de dic. Mex. Reclusorio Nte.]
---------------------------------
Abogados trabajan para obtener un amparo y liberar a los 14 jóvenes presos
Mirna Servín Vega
Periódico La Jornada
Lunes 10 de diciembre de 2012, p. 9
De las 70 personas detenidas tras los desmanes ocurridos el primero de diciembre, 56 obtuvieron, ayer por la mañana, la libertad por falta de elementos en su contra y 14 personas –13 hombres y una mujer– recibieron el auto de formal prisión.
La juez 47 de lo penal en el Reclusorio Norte, María del Carmen Patricia Mora Brito, determinó la situación jurídica de 13 personas y el juez 11 penal, Eduardo Mata Carrillo, la de Bryan Reyes Rodríguez. La mayoría fue acusada del delito de ataques a la paz pública y en algunos casos también de daño en propiedad. Sin embargo, Juan de Dios Hernández Monge, explicó, por parte de la defensa, que no se les había notificado formalmente el auto de formal prisión, por lo que esperaban que hoy lunes se conocieran los detalles de las acusaciones.
Después de esperar toda la noche del sábado y la madrugada del domingo, los familiares congregados principalmente en las afueras del Reclusorio Norte, aguardaban conocer los nombres de los liberados.
La primera noticia llegó poco después de las 7 horas, cuando 10 mujeres fueron puestas en libertad en el penal de Santa Marta Acatitla.
La única que recibió auto de formal prisión fue Rita Emilia Nery, egresada de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia, lo que causó temor entre otros familiares, ya que esperaban que salieran todas.
A partir de las 8 horas, abogados de los detenidos empezaron a valora los nombres de quienes dejarían la prisión y quienes se quedaban, ya que los mismos consignados empezaron a comunicarse con ellos en cuanto les notificaban su situación jurídica, lo que sucedió durante la madrugada.
El llanto se apoderó de algunos cuyos nombres no fueron mencionados, como la madre de Carlos Miguel Ángel García, quien antes de ser detenido trabajaba en un Centro de Salud de Neza. Sin embargo, se consolaban con la idea de que no era una lista definitiva.
A las 8:40 salió el primer bloque de varones.
Los aplausos fueron espontáneos. Las consignas retumbaron. Los puños en alto se transformaron en abrazos. Más llanto y gritos. No somos libres mientras haya un sólo detenido, dijeron.
Poco a poco empezaron a salir grupos de seis a nueve personas. Más abrazos, entre ellos, entre abuelitas y niños confundidos entre tanta auforia.
Los liberados confirmaron que sus detenciones se llevaron a cabo mientras caminaban en la calle. Por ejemplo, Luis, de 19 años, quien iba a buscar trabajo a la zona del Centro Histórico como repartidor, fue detenido cuando los policías lo vieron tomando fotos. El joven narra que ese día obtuvo el trabajo que buscaba, pero perdió su libertad.
José Darlin, de 19, carpintero de Chiapas que fue a comprar un celular al Eje Central, explicó que en cuanto terminara el mitin iría con su patrón para ver si aún me va a dar trabajo, si no me regreso para mi tierra. Aquí me trataron como delincuente, asegura.
Irving Adrián, un joven que llegó de Durango para viajar por el país, cuenta que lo detuvieron cerca de la Universidad del Valle de México, en la colonia San Rafael. “Cuando vi que se aventaron contra mí traté de corre, pero una patrulla se me cerró y el policía desenfundó su arma y me dijo ‘si corres te disparo’. De ahí me subieron a la patrulla y me llevaron hasta avenida Juárez y me pasaron a otro vehículo, donde pusieron unos palos y un paliacate”.
Al salir del penal, a Rigoberto Zamora nadie se le abalanzó a reconfortarlo u ofrecerle ropa de distinto color a la del penal. El joven de 25 años de edad, cuyo acento es foráneo, explica que en el Distrito Federal no tiene familia, pues es originario de Colima.
Aquí trabajaba de mesero, hasta antes de que me detuvieran. Yo creo ahorita ya ni trabajo tengo. Dormía en un hotel, con lo poco que ganaba y ahorita no tengo dónde ir. Los compañeros allá adentro me dijeron que ellos me iban a ayudar, que estábamos juntos y yo aquí me quedo a apoyar.
Otro de los que obtuvo su libertad fue el fotógrafo rumano Mircea Topoleanu. Sin embargo, el no abandonó el reclusorio por donde lo hicieron los demás. Su hermana Ana trataba de explicar al guardia de la reja que las autoridades penitenciarias se había comunicado con ella para informarle que Mircea sería trasladado a las autoridades migratorias, donde se definiría si su estatus actual le permitía permanecer en el país o ser deportado.
Para nosotros está bien si lo mandan a mi país. Lo que él menos quiere es quedarse después de cómo lo han tratado, pero necesito ver qué es lo que se tenía que arreglar y en dónde, relató su hermana, quien corría de un lugar a otro para que alguien le diera acceso al penal.
Entre los hombres que recibieron auto de formal prisión en el Reclusorio Norte está César Llaguno, un joven bolero de 22 años, sin familia y quien dormía en la calle, explica la abogada Rosalba Hernández Salazar, quien lo defiende gratuitamente.
Cómo es posible que le den prisión a un joven en situación de calle, si las autoridades dicen que los que se quedan son los responsables de los destrozos.
Paradójicamente, César trabajaba como bolero en las inmediaciones del Tribunal Superior de Justicia del DF, donde es conocido por otros boleros e incluso abogados que se dan grasa con él.
De nada valió presentar cartas de abogados que lo conocían o de sus propios compañeros. Simplemente fue consignado como un delincuente, aseguró su defensora, a quien César le dijo desde la primera vez que la vio: yo aquí estoy sólo. No tengo a nadie.
Juan de Dios Hernández Monge, vocero del equipo de defensores, explicó que buscarán llevar el caso al ámbito federal mediante un amparo para obtener la libertad de los 14 aún presos.
Otras notas relacionadas:
Se nos ordenó capturar fuera como fuera, revela agente (www.jornada.unam.mx/2012/12/10/politica/007n1pol)
Niegan la libertad a joven documentalista; probó con imágenes su inocencia (www.jornada.unam.mx/ultimas/2012/12/10/95528934-niegan-la...)
En torno a la detención de nuestro compañero Rafael Romero. Comunicado emitido por la Revista Universitaria Contratiempo (www.agenciasubversiones.org/?p=6010)
Todos los detenidos del 1 de diciembre “son inocentes, y seguiremos dando la lucha para liberarlos” (desinformemonos.org/2012/12/todos-los-detenidos-del-1-de-...)
Cómo apoyar a los familiares y amigos de los detenidos del 01 de diciembre de 2012 (www.comitecerezo.org/spip.php?article1396&lang=es)
Hay que luchar por los que aún están adentro (www.proyectoambulante.org/?p=29266)
Lista de personas sujetas a proceso sin derecho a fianza del #1Dmx (www.proyectoambulante.org/?p=29255)
Testimonio de Rita Emilia Neri Moctezuma (www.proyectoambulante.org/?p=29252)
Del proceso en General, audios.(www.regeneracionradio.org/index.php/represion/presos-poli...)
Conferencia de Prensa de Grupos Anarquistas y Marcha (www.regeneracionradio.org/index.php/represion/abuso/item/...)
“Si el sexenio comenzó así, no habrá justicia” (desinformemonos.org/2012/12/si-el-sexenio-comenzo-asi-no-...)
VIDEOS:
Los hechos-
www.youtube.com/watch?v=F88aVsRwjts&list=UU04xzTnAOMh...
www.youtube.com/user/yabastanomasangre
El proceso-
Quienes son los presos:
¿Quien es Rita Emilia? #Faltan14 www.proyectoambulante.org/?p=29263
Obed Palagot (vimeo.com/55321932)
Pa´actualizarse, vistia (Medios libres):
Hacía mucho tiempo que no se vivía una represión tan violenta en el DF como la que se dio el 1 de Diciembre de 2012.
-------------
La policía y el ejército instalaron un cerco alrededor de San Lázaro para proteger a quien ellos consideran presidente de México.
Grupos de estudiantes, maestros y sociedad civil se reunieron afuera del cerco para intentar derribar las vallas y acceder a las inmediaciones de la Cámara de Diputados para protestar contra la imposición.
Estos intentos fueron recibidos con represión: gases lacrimógenos y balas de goma fueron disparados contra los cuerpos de los manifestantes resultando en más de 30 heridos (varios de gravedad).
Actualmente, Gamboa es el "Jefe Apolo", jefe de la policía de tránsito del DF. Pero hace unos años, Rosales aprobó el operativo policiaco en el News Divine, el cual estuvo tan mal hecho que 12 personas murieron debido a la pobre actuación de la Policía ( roblesmaloof.wordpress.com/2011/08/16/luis-rosales-gamboa... )
El primero de Diciembre pasado, Luis Rosales estuvo a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública del DF e implementó el operativo policiaco en donde se dieron 69 detenciones injustificadas, se propinaron sendas golpizas a los manifestantes y se demostró gran descontrol sobre los grupos de granaderos de la Policía ( www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=seccion... )
En la nota de hoy de Julio Hernández López de la Jornada, un agente de la Policía que actúo ese día denuncia la ineptitud de los mandos policiacos para llevar a cabo operativos de este tipo (www.jornada.unam.mx/2012/12/10/politica/007n1pol )
-------------
Sobre la foto: Se la tomé en el Sanborns que está al lado del Ángel de la Independencia cuando estaba cenando ahí al mismo tiempo que nosotros nos manifestábamos contra las detenciones injustificadas en el Ángel. Supongo que nunca se imaginó que alguien lo reconocería.
Aquí un video del momento: revoluciontrespuntocero.com/luis-rosales-el-jefe-apolo-en...
[Durante la liberación de presos del 1º de dic. Mex. Reclusorio Nte.]
---------------------------------
Abogados trabajan para obtener un amparo y liberar a los 14 jóvenes presos
Mirna Servín Vega
Periódico La Jornada
Lunes 10 de diciembre de 2012, p. 9
De las 70 personas detenidas tras los desmanes ocurridos el primero de diciembre, 56 obtuvieron, ayer por la mañana, la libertad por falta de elementos en su contra y 14 personas –13 hombres y una mujer– recibieron el auto de formal prisión.
La juez 47 de lo penal en el Reclusorio Norte, María del Carmen Patricia Mora Brito, determinó la situación jurídica de 13 personas y el juez 11 penal, Eduardo Mata Carrillo, la de Bryan Reyes Rodríguez. La mayoría fue acusada del delito de ataques a la paz pública y en algunos casos también de daño en propiedad. Sin embargo, Juan de Dios Hernández Monge, explicó, por parte de la defensa, que no se les había notificado formalmente el auto de formal prisión, por lo que esperaban que hoy lunes se conocieran los detalles de las acusaciones.
Después de esperar toda la noche del sábado y la madrugada del domingo, los familiares congregados principalmente en las afueras del Reclusorio Norte, aguardaban conocer los nombres de los liberados.
La primera noticia llegó poco después de las 7 horas, cuando 10 mujeres fueron puestas en libertad en el penal de Santa Marta Acatitla.
La única que recibió auto de formal prisión fue Rita Emilia Nery, egresada de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia, lo que causó temor entre otros familiares, ya que esperaban que salieran todas.
A partir de las 8 horas, abogados de los detenidos empezaron a valora los nombres de quienes dejarían la prisión y quienes se quedaban, ya que los mismos consignados empezaron a comunicarse con ellos en cuanto les notificaban su situación jurídica, lo que sucedió durante la madrugada.
El llanto se apoderó de algunos cuyos nombres no fueron mencionados, como la madre de Carlos Miguel Ángel García, quien antes de ser detenido trabajaba en un Centro de Salud de Neza. Sin embargo, se consolaban con la idea de que no era una lista definitiva.
A las 8:40 salió el primer bloque de varones.
Los aplausos fueron espontáneos. Las consignas retumbaron. Los puños en alto se transformaron en abrazos. Más llanto y gritos. No somos libres mientras haya un sólo detenido, dijeron.
Poco a poco empezaron a salir grupos de seis a nueve personas. Más abrazos, entre ellos, entre abuelitas y niños confundidos entre tanta auforia.
Los liberados confirmaron que sus detenciones se llevaron a cabo mientras caminaban en la calle. Por ejemplo, Luis, de 19 años, quien iba a buscar trabajo a la zona del Centro Histórico como repartidor, fue detenido cuando los policías lo vieron tomando fotos. El joven narra que ese día obtuvo el trabajo que buscaba, pero perdió su libertad.
José Darlin, de 19, carpintero de Chiapas que fue a comprar un celular al Eje Central, explicó que en cuanto terminara el mitin iría con su patrón para ver si aún me va a dar trabajo, si no me regreso para mi tierra. Aquí me trataron como delincuente, asegura.
Irving Adrián, un joven que llegó de Durango para viajar por el país, cuenta que lo detuvieron cerca de la Universidad del Valle de México, en la colonia San Rafael. “Cuando vi que se aventaron contra mí traté de corre, pero una patrulla se me cerró y el policía desenfundó su arma y me dijo ‘si corres te disparo’. De ahí me subieron a la patrulla y me llevaron hasta avenida Juárez y me pasaron a otro vehículo, donde pusieron unos palos y un paliacate”.
Al salir del penal, a Rigoberto Zamora nadie se le abalanzó a reconfortarlo u ofrecerle ropa de distinto color a la del penal. El joven de 25 años de edad, cuyo acento es foráneo, explica que en el Distrito Federal no tiene familia, pues es originario de Colima.
Aquí trabajaba de mesero, hasta antes de que me detuvieran. Yo creo ahorita ya ni trabajo tengo. Dormía en un hotel, con lo poco que ganaba y ahorita no tengo dónde ir. Los compañeros allá adentro me dijeron que ellos me iban a ayudar, que estábamos juntos y yo aquí me quedo a apoyar.
Otro de los que obtuvo su libertad fue el fotógrafo rumano Mircea Topoleanu. Sin embargo, el no abandonó el reclusorio por donde lo hicieron los demás. Su hermana Ana trataba de explicar al guardia de la reja que las autoridades penitenciarias se había comunicado con ella para informarle que Mircea sería trasladado a las autoridades migratorias, donde se definiría si su estatus actual le permitía permanecer en el país o ser deportado.
Para nosotros está bien si lo mandan a mi país. Lo que él menos quiere es quedarse después de cómo lo han tratado, pero necesito ver qué es lo que se tenía que arreglar y en dónde, relató su hermana, quien corría de un lugar a otro para que alguien le diera acceso al penal.
Entre los hombres que recibieron auto de formal prisión en el Reclusorio Norte está César Llaguno, un joven bolero de 22 años, sin familia y quien dormía en la calle, explica la abogada Rosalba Hernández Salazar, quien lo defiende gratuitamente.
Cómo es posible que le den prisión a un joven en situación de calle, si las autoridades dicen que los que se quedan son los responsables de los destrozos.
Paradójicamente, César trabajaba como bolero en las inmediaciones del Tribunal Superior de Justicia del DF, donde es conocido por otros boleros e incluso abogados que se dan grasa con él.
De nada valió presentar cartas de abogados que lo conocían o de sus propios compañeros. Simplemente fue consignado como un delincuente, aseguró su defensora, a quien César le dijo desde la primera vez que la vio: yo aquí estoy sólo. No tengo a nadie.
Juan de Dios Hernández Monge, vocero del equipo de defensores, explicó que buscarán llevar el caso al ámbito federal mediante un amparo para obtener la libertad de los 14 aún presos.
Otras notas relacionadas:
Se nos ordenó capturar fuera como fuera, revela agente (www.jornada.unam.mx/2012/12/10/politica/007n1pol)
Niegan la libertad a joven documentalista; probó con imágenes su inocencia (www.jornada.unam.mx/ultimas/2012/12/10/95528934-niegan-la...)
En torno a la detención de nuestro compañero Rafael Romero. Comunicado emitido por la Revista Universitaria Contratiempo (www.agenciasubversiones.org/?p=6010)
Todos los detenidos del 1 de diciembre “son inocentes, y seguiremos dando la lucha para liberarlos” (desinformemonos.org/2012/12/todos-los-detenidos-del-1-de-...)
Cómo apoyar a los familiares y amigos de los detenidos del 01 de diciembre de 2012 (www.comitecerezo.org/spip.php?article1396&lang=es)
Hay que luchar por los que aún están adentro (www.proyectoambulante.org/?p=29266)
Lista de personas sujetas a proceso sin derecho a fianza del #1Dmx (www.proyectoambulante.org/?p=29255)
Testimonio de Rita Emilia Neri Moctezuma (www.proyectoambulante.org/?p=29252)
Del proceso en General, audios.(www.regeneracionradio.org/index.php/represion/presos-poli...)
Conferencia de Prensa de Grupos Anarquistas y Marcha (www.regeneracionradio.org/index.php/represion/abuso/item/...)
“Si el sexenio comenzó así, no habrá justicia” (desinformemonos.org/2012/12/si-el-sexenio-comenzo-asi-no-...)
VIDEOS:
Los hechos-
www.youtube.com/watch?v=F88aVsRwjts&list=UU04xzTnAOMh...
www.youtube.com/user/yabastanomasangre
El proceso-
Quienes son los presos:
¿Quien es Rita Emilia? #Faltan14 www.proyectoambulante.org/?p=29263
Obed Palagot (vimeo.com/55321932)
Pa´actualizarse, vistia (Medios libres):
___________________________________Mexican Justice decided not to handcuff the leader of the Zetas (drug cartel) "out of respect for their rights." Did the independent photojournalist Gustavo Ruiz has no rights or is more dangerous than the Z-40?
Las pruebas que rechazó el Juez en el juicio contra fotoperiodista de Subversiones
Jueves, septiembre 12, 2013.
Ciudad de México, 12 de septiembre 2013.- El Juez Vigésimo Tercero de Delitos No Graves del DF, Fausto Agustín Favela Ayala, quien el martes 10 de septiembre dictó auto de formal prisión a Gustavo Ruiz Lizárraga, fotoperiodista de la Agencia Subversiones detenido el domingo 1 de septiembre y acusado de “ultrajes”, no aceptó como pruebas de su inocencia varios videos y una secuencia fotográfica en los que se puede ver al fotoperiodista respetuoso de la labor policial al documentar con su cámara las manifestaciones y al margen de los enfrentamientos que se dieron ese día.
Gustavo fue detenido en el marco de las manifestaciones registradas en el DF durante la entrega del primer informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. Los policías que lo detuvieron lo acusan de “ofensas verbales”, aun cuando en los videos de la detención no se aprecia manifestación verbal alguna de Gustavo contra la autoridad; “que era uno de los líderes de la movilización”, a pesar de que en todo momento se identificó como fotoperiodista y “que cometió resistencia de particulares al tratar de impedir la detención de Pavel Alejandro Primo” -fotoperiodista de Multimedios Cronopios-, cuando éste no se encontraba presente en el momento señalado por los policías.
El Juez Favela pese a los videos y fotografías que prueban la inocencia de Gustavo, dio más validez al testimonio de los policías del DF iniciándole un juicio penal por ultrajes.
El que sigue no es el relato de los hechos ocurridos en la detención de Gustavo Ruiz Lizárraga, son las pruebas graficas captadas por el propio fotoperiodista, su compañero Rafael Ernesto Camacho Briones y otros periodistas que fueron testigos de la detención. Son las evidencias del abuso y exceso de fuerza de la autoridad que rechazó el Juez Favela Ayala.
Por Article 19- See more at: articulo19.org/las-pruebas-que-rechazo-el-juez-en-el-juic...
more info: subversiones.org/archivos/12275
VIDEO: www.youtube.com/watch?v=lNq4C86dxoc&feature=youtu.be
Testimonio de Gustavo Ruiz durante su traslado al Ministerio Público. from SubVersiones on Vimeo: vimeo.com/73681563#
Traslado injusto e ilegal de detenidos #1SMX: vimeo.com/73832812
PHOTOSTREAM-FLICKR - GUSTAVO RUIZ: www.flickr.com/photos/flux-/
__________
photoshop: jpazkual
photo: subversiones.org
El día 1º de septiembre del año en curso, en el marco de las protestas magisteriales en contra de la Reforma Educativa y la presentación del primer informe de gobierno del ejecutivo federal, Enrique Peña Nieto, atestiguamos y documentamos el excesivo despliegue de la fuerza pública del Gobierno del Distrito Federal (GDF), así como de la policía federal en contra de manifestantes, reporteros gráficos y fotógrafos.
AUDIOS regeneracionradio.org/index.php/represion/presos-politico...
Denunciamos la represión de las autoridades encargadas de hacer cumplir la ley. En este caso, por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal y demás elementos policíacos que hayan participado en la detención de quienes se dedican a la labor informativa. Denunciamos represión, violaciones a los derechos humanos, al derecho a la libertad de expresión y detenciones arbitrarias en contra de compañeros de Medios Independientes.
Los y las periodistas de medios independientes: Estela Morales, (Regeneración Radio), Pável Primo Noriega, (Multimedios Cronopios) y Gustavo Ruíz, (SubVersiones, Agencia Autónoma de Comunicación), fueron detenidos arbitrariamente por elementos de la policía de la SSP-DF en las inmediaciones de la estación del metro San Antonio Abad, mientras reportaban los hechos noticiosos que acontecían; mientras ejercían el legítimo derecho a la libre expresión, a informar y a ser informados.
Gustavo Ruiz, fotógrafo de SubVersiones, Agencia Autónoma de Comunicación (AAC), fue detenido por grabar los hechos. Él filmó el video que da evidencia de su detención arbitraria, cuando documentaba detenciones afuera de la estación mencionada.
VIDEOs:
subversiones.org/archivos/12191
www.youtube.com/watch?v=lNq4C86dxoc&feature=youtu.be
PERFIL FLICKR - GUSTAVO RUIZ www.flickr.com/photos/flux-/
- “¿Por qué se lo llevan?”, fue la última frase que expresó Gustavo -quien preguntaba los motivos por los cuales las personas estaban siendo detenidas-, momentos previos a que se realizará su detención por elementos de seguridad pública. Enfatizamos que Gustavo Ruiz no cometió ningún delito. Después de filmar, alcanzó a darle el material videográfico a Rafael Prime, también periodista independiente de SubVersiones AAC. (El video está disponible en línea).
En el dicho material se observa que su detención fue arbitraria y se ejerció violencia excesiva en perjuicio de Gustavo Ruiz, además de que su material de trabajo (cámara fotográfica) fue dañado. Posteriormente, el compañero reportero, fue llevado con contusiones a la unidad A4051 por ‘granaderos’.
El compañero se comunicó a través de su teléfono móvil con sus colegas deSubVersiones y de H.I.J.O.S. -organización con la que también colabora- a quienes informó que se encontraba con otras tres personas: Juan Daniel Velázquez Reguero (estudiante), Gonzalo Amozurrutia (estudiante) y Pável Alejandro Primo Noriega (Multimedios Cronopios. Por medio de llamadas y mensajes de texto enviados entre las 16:30 y 20:00 horas, Gustavo informó que estaban retenidos mientras los elementos les “daban vueltas” en diferentes zonas, incluyendo el lugar donde entrenan los granaderos en Cuemanco, por la colonia Del Mar. Les dijeron que los llevarían al Ministerio Público 2 de Milpa Alta, para después ser trasladados al Ministerio Público 1. Estos hechos han sido comunicados ante la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), la cual se encuentra dando seguimiento. A partir de las 20:00 horas cesó la comunicación con él; horas después, le fueron imputados cuatro cargos injustificadamente:
“Ataques a la paz pública (utilización de sustancias tóxicas, incendio, inundación o violencia extrema)”, “Contra el ejercicio legítimo de la autoridad”, “Portación, fabricación e importación de objetos aptos para agredir” y “Resistencia de particulares (se oponga o resista)”.Éstos, responden claramente a un patrón de hostigamientos y amenazas contra quienes ejercen la labor periodística, más aún, hacia quienes lo hacen desde los medios independientes, en un contexto de represión contra quienes defienden, exigen y reivindican sus derechos. El video de la detención de Gustavo es una evidencia de la detención arbitraria y la falsedad de los cargos que le atribuyen.
Exigimos respeto y garantías para ejercer la libertad de expresión y de información, repudiamos la criminalización de la protesta, así como al cese de las libertades de asociación y manifestación, y denunciamos todas las violaciones a los derechos humanos y los abusos en el uso de la fuerza pública, tanto hacia la ciudadanía, como hacia las y los periodistas. En los últimos años, este tipo de violencia, ha escalado dramáticamente. Así, México se ha convertido en el país más peligroso en el mundo para ejercer el periodismo.
Dados los hechos mencionados, exigimos al Gobierno del Distrito Federal y a las autoridades correspondientes lo siguiente:
1.- Se ponga en Libertad inmediata a nuestros compañeros periodistas independientes, y se garantice la seguridad física, psicológica y emocional de Gustavo Ruiz, Estela Morales y Pável Primo Noriega, y de todas aquellas personas detenidas arbitrariamente el día de hoy.
2. Le sean retirados todos los cargos injustificados a Gustavo Ruiz, se garantice el debido proceso, la presunción de inocencia y el acceso a la justicia.
3.- Se ponga fin a todo tipo de actos de amenazas, hostigamientos, intimidación en contra de los y las periodistas, así como de ciudadanas y ciudadanos que se manifiestan pacíficamente y reivindican sus derechos.
Firmantes:
Ana Valentina López de Cea, promotora cultural · Abril Schmucler Íñiguez, cineasta · Agencia SubVersiones · Amig@s de Mumia de México · Carlos Lenin Treviño, cineasta · Carlos Fazio, periodista · Colectivo 1DMX · Coordinadora Primera de Diciembre · Dr. Benjamín Arditi, FCPyS · Epigmenio Ibarra, periodista y productor · Escuela de Cultura Popular Mártires del 68 · Fernando Birri, cineasta · Francisco Mata Rosas, fotógrafo · Gaston Gonçalves, músico de “Los Pericos” (Argentina) · Gudelia Mariano López · Hijos de la Tierra · H.I.J.O.S. México · HREV, Human Rights Everywhere · Humberto Ríos, cineasta · Mónica Castillo, Artista Visual · JRA, Jóvenes en Resistencia Alternativa · Laboratorio Multimedia para la Investigación Social, FCPyS · Leonilo Cruz García, comerciante · Mariana Sasso Rojas, diseñadora · Marta de Cea, promotora cultural · Modesto López, director de Ediciones Pentagrama · Multimedios Cronopios · Óscar Chávez, músico · Otramérica · Pablo Mansilla, arquitecto (Bolivia) · Red Nacional contra la Represión y la Criminalización de la Protesta Social · Regeneración Radio · Revista Consideraciones · Revista Hashtag · Revista Spleen! Journal · Revolución 3.0 · Sublevarte colectivo · Xtabay Alderete Crúz Edgar Olvera · Yerena, Posgrado Artes Visuales UNAM · Ana Mayoral Marín, Posgrado Artes Visuales UNAM · Jorge Gomez del Campo , Posgrado Artes Visuales UNAM · Miroslava Tovar, Posgrado Artes Visuales UNAM · Marisol González Uribe Posgrado Artes Visuales UNAM · José Luis Prieto Rodríguez. Universidad Iberoamericana Puebla · Verónica Xicotencalt. Juconi. Puebla · Edgar Gopar BonillaPosgrado de Artes Visuales UNAM · Maricruz Barba González Posgrado en Economía, Puebla · Mina Lorena Navarro, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales UNAM · Manuel Ortiz, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales UNAM · Luz Estrello, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales UNAM · Fermín Valenzuela, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales UNAMAna Valentina López de Cea, promotora cultural · Abril Schmucler Íñiguez, cineasta · Agencia SubVersiones · Amig@s de Mumia de México · Carlos Lenin Treviño, cineasta · Carlos Fazio, periodista · Colectivo 1DMX · Coordinadora Primera de Diciembre · Dr. Benjamín Arditi, FCPyS · Epigmenio Ibarra, periodista y productor · Escuela de Cultura Popular Mártires del 68 · Fernando Birri, cineasta · Mario Aguirre, Artista · Francisco Mata Rosas, fotógrafo · Gaston Gonçalves, músico de “Los Pericos” (Argentina) · Gudelia Mariano López · Hijos de la Tierra · H.I.J.O.S. México · HREV, Human Rights Everywhere · Humberto Ríos, cineasta · JRA, Jóvenes en Resistencia Alternativa · Laboratorio Multimedia para la Investigación Social, FCPyS · Leonilo Cruz García, comerciante · Mariana Sasso Rojas, diseñadora · Marta de Cea, promotora cultural · Modesto López, director de Ediciones Pentagrama · Multimedios Cronopios · Óscar Chávez, músico · Otramérica · Pablo Mansilla, arquitecto (Bolivia) · Red Nacional contra la Represión y la Criminalización de la Protesta Social · Regeneración Radio · Revista Consideraciones · Revista Hashtag · Revista Spleen! Journal · Revolución 3.0 · Sublevarte colectivo · Xtabay Alderete Crúz Edgar Olvera · Yerena, Posgrado Artes Visuales UNAM · Ana Mayoral Marín, Posgrado Artes Visuales UNAM · Jorge Gomez del Campo , Posgrado Artes Visuales UNAM · Miroslava Tovar, Posgrado Artes Visuales UNAM · Marisol González Uribe Posgrado Artes Visuales UNAM · José Luis Prieto Rodríguez. Universidad Iberoamericana Puebla · Verónica Xicotencalt. Juconi. Puebla · Edgar Gopar BonillaPosgrado de Artes Visuales UNAM · Maricruz Barba González Posgrado en Economía, Puebla · Mina Lorena Navarro, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales UNAM · Manuel Ortiz, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales UNAM · Luz Estrello, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales UNAM · Fermín Valenzuela, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales UNAM ·
Mas informacion en
CC-FREEMEDIA
[Durante la liberación de presos del 1º de dic. Mex. Reclusorio Nte.]
---------------------------------
Abogados trabajan para obtener un amparo y liberar a los 14 jóvenes presos
Mirna Servín Vega
Periódico La Jornada
Lunes 10 de diciembre de 2012, p. 9
De las 70 personas detenidas tras los desmanes ocurridos el primero de diciembre, 56 obtuvieron, ayer por la mañana, la libertad por falta de elementos en su contra y 14 personas –13 hombres y una mujer– recibieron el auto de formal prisión.
La juez 47 de lo penal en el Reclusorio Norte, María del Carmen Patricia Mora Brito, determinó la situación jurídica de 13 personas y el juez 11 penal, Eduardo Mata Carrillo, la de Bryan Reyes Rodríguez. La mayoría fue acusada del delito de ataques a la paz pública y en algunos casos también de daño en propiedad. Sin embargo, Juan de Dios Hernández Monge, explicó, por parte de la defensa, que no se les había notificado formalmente el auto de formal prisión, por lo que esperaban que hoy lunes se conocieran los detalles de las acusaciones.
Después de esperar toda la noche del sábado y la madrugada del domingo, los familiares congregados principalmente en las afueras del Reclusorio Norte, aguardaban conocer los nombres de los liberados.
La primera noticia llegó poco después de las 7 horas, cuando 10 mujeres fueron puestas en libertad en el penal de Santa Marta Acatitla.
La única que recibió auto de formal prisión fue Rita Emilia Nery, egresada de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia, lo que causó temor entre otros familiares, ya que esperaban que salieran todas.
A partir de las 8 horas, abogados de los detenidos empezaron a valora los nombres de quienes dejarían la prisión y quienes se quedaban, ya que los mismos consignados empezaron a comunicarse con ellos en cuanto les notificaban su situación jurídica, lo que sucedió durante la madrugada.
El llanto se apoderó de algunos cuyos nombres no fueron mencionados, como la madre de Carlos Miguel Ángel García, quien antes de ser detenido trabajaba en un Centro de Salud de Neza. Sin embargo, se consolaban con la idea de que no era una lista definitiva.
A las 8:40 salió el primer bloque de varones.
Los aplausos fueron espontáneos. Las consignas retumbaron. Los puños en alto se transformaron en abrazos. Más llanto y gritos. No somos libres mientras haya un sólo detenido, dijeron.
Poco a poco empezaron a salir grupos de seis a nueve personas. Más abrazos, entre ellos, entre abuelitas y niños confundidos entre tanta auforia.
Los liberados confirmaron que sus detenciones se llevaron a cabo mientras caminaban en la calle. Por ejemplo, Luis, de 19 años, quien iba a buscar trabajo a la zona del Centro Histórico como repartidor, fue detenido cuando los policías lo vieron tomando fotos. El joven narra que ese día obtuvo el trabajo que buscaba, pero perdió su libertad.
José Darlin, de 19, carpintero de Chiapas que fue a comprar un celular al Eje Central, explicó que en cuanto terminara el mitin iría con su patrón para ver si aún me va a dar trabajo, si no me regreso para mi tierra. Aquí me trataron como delincuente, asegura.
Irving Adrián, un joven que llegó de Durango para viajar por el país, cuenta que lo detuvieron cerca de la Universidad del Valle de México, en la colonia San Rafael. “Cuando vi que se aventaron contra mí traté de corre, pero una patrulla se me cerró y el policía desenfundó su arma y me dijo ‘si corres te disparo’. De ahí me subieron a la patrulla y me llevaron hasta avenida Juárez y me pasaron a otro vehículo, donde pusieron unos palos y un paliacate”.
Al salir del penal, a Rigoberto Zamora nadie se le abalanzó a reconfortarlo u ofrecerle ropa de distinto color a la del penal. El joven de 25 años de edad, cuyo acento es foráneo, explica que en el Distrito Federal no tiene familia, pues es originario de Colima.
Aquí trabajaba de mesero, hasta antes de que me detuvieran. Yo creo ahorita ya ni trabajo tengo. Dormía en un hotel, con lo poco que ganaba y ahorita no tengo dónde ir. Los compañeros allá adentro me dijeron que ellos me iban a ayudar, que estábamos juntos y yo aquí me quedo a apoyar.
Otro de los que obtuvo su libertad fue el fotógrafo rumano Mircea Topoleanu. Sin embargo, el no abandonó el reclusorio por donde lo hicieron los demás. Su hermana Ana trataba de explicar al guardia de la reja que las autoridades penitenciarias se había comunicado con ella para informarle que Mircea sería trasladado a las autoridades migratorias, donde se definiría si su estatus actual le permitía permanecer en el país o ser deportado.
Para nosotros está bien si lo mandan a mi país. Lo que él menos quiere es quedarse después de cómo lo han tratado, pero necesito ver qué es lo que se tenía que arreglar y en dónde, relató su hermana, quien corría de un lugar a otro para que alguien le diera acceso al penal.
Entre los hombres que recibieron auto de formal prisión en el Reclusorio Norte está César Llaguno, un joven bolero de 22 años, sin familia y quien dormía en la calle, explica la abogada Rosalba Hernández Salazar, quien lo defiende gratuitamente.
Cómo es posible que le den prisión a un joven en situación de calle, si las autoridades dicen que los que se quedan son los responsables de los destrozos.
Paradójicamente, César trabajaba como bolero en las inmediaciones del Tribunal Superior de Justicia del DF, donde es conocido por otros boleros e incluso abogados que se dan grasa con él.
De nada valió presentar cartas de abogados que lo conocían o de sus propios compañeros. Simplemente fue consignado como un delincuente, aseguró su defensora, a quien César le dijo desde la primera vez que la vio: yo aquí estoy sólo. No tengo a nadie.
Juan de Dios Hernández Monge, vocero del equipo de defensores, explicó que buscarán llevar el caso al ámbito federal mediante un amparo para obtener la libertad de los 14 aún presos.
Otras notas relacionadas:
Se nos ordenó capturar fuera como fuera, revela agente (www.jornada.unam.mx/2012/12/10/politica/007n1pol)
Niegan la libertad a joven documentalista; probó con imágenes su inocencia (www.jornada.unam.mx/ultimas/2012/12/10/95528934-niegan-la...)
En torno a la detención de nuestro compañero Rafael Romero. Comunicado emitido por la Revista Universitaria Contratiempo (www.agenciasubversiones.org/?p=6010)
Todos los detenidos del 1 de diciembre “son inocentes, y seguiremos dando la lucha para liberarlos” (desinformemonos.org/2012/12/todos-los-detenidos-del-1-de-...)
Cómo apoyar a los familiares y amigos de los detenidos del 01 de diciembre de 2012 (www.comitecerezo.org/spip.php?article1396&lang=es)
Hay que luchar por los que aún están adentro (www.proyectoambulante.org/?p=29266)
Lista de personas sujetas a proceso sin derecho a fianza del #1Dmx (www.proyectoambulante.org/?p=29255)
Testimonio de Rita Emilia Neri Moctezuma (www.proyectoambulante.org/?p=29252)
Del proceso en General, audios.(www.regeneracionradio.org/index.php/represion/presos-poli...)
Conferencia de Prensa de Grupos Anarquistas y Marcha (www.regeneracionradio.org/index.php/represion/abuso/item/...)
“Si el sexenio comenzó así, no habrá justicia” (desinformemonos.org/2012/12/si-el-sexenio-comenzo-asi-no-...)
VIDEOS:
Los hechos-
www.youtube.com/watch?v=F88aVsRwjts&list=UU04xzTnAOMh...
www.youtube.com/user/yabastanomasangre
El proceso-
Quienes son los presos:
¿Quien es Rita Emilia? #Faltan14 www.proyectoambulante.org/?p=29263
Obed Palagot (vimeo.com/55321932)
Pa´actualizarse, vistia (Medios libres):
Policía correteando a los jóvenes que se manifestaban.
-------
Aunque la policía intentó comportarse mejor que el #1DMx, no pudo dejar a un lao la naturaeza agresiva y violenta de sus grupos de choque (que no deberían de ser utilizados para acosar marchas pacíficas).
Una vez más, el acoso de la policía generó enfrentamientos.
Una vez más, la fuerza pública fue excesiva: hay varios lastimados y un número todavía no muy claro de detenciones arbitrarias.
Detenciones arbitrarias.
----------
Aunque la policía intentó comportarse mejor que el #1DMx, no pudo dejar a un lao la naturaeza agresiva y violenta de sus grupos de choque (que no deberían de ser utilizados para acosar marchas pacíficas).
Una vez más, el acoso de la policía generó enfrentamientos.
Una vez más, la fuerza pública fue excesiva: hay varios lastimados y un número todavía no muy claro de detenciones arbitrarias.
[Durante la liberación de presos del 1º de dic. Mex. Reclusorio Nte.]
---------------------------------
Abogados trabajan para obtener un amparo y liberar a los 14 jóvenes presos
Mirna Servín Vega
Periódico La Jornada
Lunes 10 de diciembre de 2012, p. 9
De las 70 personas detenidas tras los desmanes ocurridos el primero de diciembre, 56 obtuvieron, ayer por la mañana, la libertad por falta de elementos en su contra y 14 personas –13 hombres y una mujer– recibieron el auto de formal prisión.
La juez 47 de lo penal en el Reclusorio Norte, María del Carmen Patricia Mora Brito, determinó la situación jurídica de 13 personas y el juez 11 penal, Eduardo Mata Carrillo, la de Bryan Reyes Rodríguez. La mayoría fue acusada del delito de ataques a la paz pública y en algunos casos también de daño en propiedad. Sin embargo, Juan de Dios Hernández Monge, explicó, por parte de la defensa, que no se les había notificado formalmente el auto de formal prisión, por lo que esperaban que hoy lunes se conocieran los detalles de las acusaciones.
Después de esperar toda la noche del sábado y la madrugada del domingo, los familiares congregados principalmente en las afueras del Reclusorio Norte, aguardaban conocer los nombres de los liberados.
La primera noticia llegó poco después de las 7 horas, cuando 10 mujeres fueron puestas en libertad en el penal de Santa Marta Acatitla.
La única que recibió auto de formal prisión fue Rita Emilia Nery, egresada de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia, lo que causó temor entre otros familiares, ya que esperaban que salieran todas.
A partir de las 8 horas, abogados de los detenidos empezaron a valora los nombres de quienes dejarían la prisión y quienes se quedaban, ya que los mismos consignados empezaron a comunicarse con ellos en cuanto les notificaban su situación jurídica, lo que sucedió durante la madrugada.
El llanto se apoderó de algunos cuyos nombres no fueron mencionados, como la madre de Carlos Miguel Ángel García, quien antes de ser detenido trabajaba en un Centro de Salud de Neza. Sin embargo, se consolaban con la idea de que no era una lista definitiva.
A las 8:40 salió el primer bloque de varones.
Los aplausos fueron espontáneos. Las consignas retumbaron. Los puños en alto se transformaron en abrazos. Más llanto y gritos. No somos libres mientras haya un sólo detenido, dijeron.
Poco a poco empezaron a salir grupos de seis a nueve personas. Más abrazos, entre ellos, entre abuelitas y niños confundidos entre tanta auforia.
Los liberados confirmaron que sus detenciones se llevaron a cabo mientras caminaban en la calle. Por ejemplo, Luis, de 19 años, quien iba a buscar trabajo a la zona del Centro Histórico como repartidor, fue detenido cuando los policías lo vieron tomando fotos. El joven narra que ese día obtuvo el trabajo que buscaba, pero perdió su libertad.
José Darlin, de 19, carpintero de Chiapas que fue a comprar un celular al Eje Central, explicó que en cuanto terminara el mitin iría con su patrón para ver si aún me va a dar trabajo, si no me regreso para mi tierra. Aquí me trataron como delincuente, asegura.
Irving Adrián, un joven que llegó de Durango para viajar por el país, cuenta que lo detuvieron cerca de la Universidad del Valle de México, en la colonia San Rafael. “Cuando vi que se aventaron contra mí traté de corre, pero una patrulla se me cerró y el policía desenfundó su arma y me dijo ‘si corres te disparo’. De ahí me subieron a la patrulla y me llevaron hasta avenida Juárez y me pasaron a otro vehículo, donde pusieron unos palos y un paliacate”.
Al salir del penal, a Rigoberto Zamora nadie se le abalanzó a reconfortarlo u ofrecerle ropa de distinto color a la del penal. El joven de 25 años de edad, cuyo acento es foráneo, explica que en el Distrito Federal no tiene familia, pues es originario de Colima.
Aquí trabajaba de mesero, hasta antes de que me detuvieran. Yo creo ahorita ya ni trabajo tengo. Dormía en un hotel, con lo poco que ganaba y ahorita no tengo dónde ir. Los compañeros allá adentro me dijeron que ellos me iban a ayudar, que estábamos juntos y yo aquí me quedo a apoyar.
Otro de los que obtuvo su libertad fue el fotógrafo rumano Mircea Topoleanu. Sin embargo, el no abandonó el reclusorio por donde lo hicieron los demás. Su hermana Ana trataba de explicar al guardia de la reja que las autoridades penitenciarias se había comunicado con ella para informarle que Mircea sería trasladado a las autoridades migratorias, donde se definiría si su estatus actual le permitía permanecer en el país o ser deportado.
Para nosotros está bien si lo mandan a mi país. Lo que él menos quiere es quedarse después de cómo lo han tratado, pero necesito ver qué es lo que se tenía que arreglar y en dónde, relató su hermana, quien corría de un lugar a otro para que alguien le diera acceso al penal.
Entre los hombres que recibieron auto de formal prisión en el Reclusorio Norte está César Llaguno, un joven bolero de 22 años, sin familia y quien dormía en la calle, explica la abogada Rosalba Hernández Salazar, quien lo defiende gratuitamente.
Cómo es posible que le den prisión a un joven en situación de calle, si las autoridades dicen que los que se quedan son los responsables de los destrozos.
Paradójicamente, César trabajaba como bolero en las inmediaciones del Tribunal Superior de Justicia del DF, donde es conocido por otros boleros e incluso abogados que se dan grasa con él.
De nada valió presentar cartas de abogados que lo conocían o de sus propios compañeros. Simplemente fue consignado como un delincuente, aseguró su defensora, a quien César le dijo desde la primera vez que la vio: yo aquí estoy sólo. No tengo a nadie.
Juan de Dios Hernández Monge, vocero del equipo de defensores, explicó que buscarán llevar el caso al ámbito federal mediante un amparo para obtener la libertad de los 14 aún presos.
Otras notas relacionadas:
Se nos ordenó capturar fuera como fuera, revela agente (www.jornada.unam.mx/2012/12/10/politica/007n1pol)
Niegan la libertad a joven documentalista; probó con imágenes su inocencia (www.jornada.unam.mx/ultimas/2012/12/10/95528934-niegan-la...)
En torno a la detención de nuestro compañero Rafael Romero. Comunicado emitido por la Revista Universitaria Contratiempo (www.agenciasubversiones.org/?p=6010)
Todos los detenidos del 1 de diciembre “son inocentes, y seguiremos dando la lucha para liberarlos” (desinformemonos.org/2012/12/todos-los-detenidos-del-1-de-...)
Cómo apoyar a los familiares y amigos de los detenidos del 01 de diciembre de 2012 (www.comitecerezo.org/spip.php?article1396&lang=es)
Hay que luchar por los que aún están adentro (www.proyectoambulante.org/?p=29266)
Lista de personas sujetas a proceso sin derecho a fianza del #1Dmx (www.proyectoambulante.org/?p=29255)
Testimonio de Rita Emilia Neri Moctezuma (www.proyectoambulante.org/?p=29252)
Del proceso en General, audios.(www.regeneracionradio.org/index.php/represion/presos-poli...)
Conferencia de Prensa de Grupos Anarquistas y Marcha (www.regeneracionradio.org/index.php/represion/abuso/item/...)
“Si el sexenio comenzó así, no habrá justicia” (desinformemonos.org/2012/12/si-el-sexenio-comenzo-asi-no-...)
VIDEOS:
Los hechos-
www.youtube.com/watch?v=F88aVsRwjts&list=UU04xzTnAOMh...
www.youtube.com/user/yabastanomasangre
El proceso-
Quienes son los presos:
¿Quien es Rita Emilia? #Faltan14 www.proyectoambulante.org/?p=29263
Obed Palagot (vimeo.com/55321932)
Pa´actualizarse, vistia (Medios libres):
Les presento esta propuesta de Meme. Se llama "Policía Inepto Rosales" y serviría para denunciar lo brutos que son algunos comandantes policiacos al momento de planear, aprobar y ejecutar operativos policiacos en contra de la población civil. El Meme usa la cara de Luis Rosales Gamboa.
Actualmente, Gamboa es el "Jefe Apolo", jefe de la policía de tránsito del DF. Pero hace unos años, Rosales aprobó el operativo policiaco en el News Divine, el cual estuvo tan mal hecho que 12 personas murieron debido a la pobre actuación de la Policía ( roblesmaloof.wordpress.com/2011/08/16/luis-rosales-gamboa... )
El primero de Diciembre pasado, Luis Rosales estuvo a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública del DF e implementó el operativo policiaco en donde se dieron 69 detenciones injustificadas, se propinaron sendas golpizas a los manifestantes y se demostró gran descontrol sobre los grupos de granaderos de la Policía ( www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=seccion... )
En la nota de hoy de Julio Hernández López de la Jornada, un agente de la Policía que actúo ese día denuncia la ineptitud de los mandos policiacos para llevar a cabo operativos de este tipo (www.jornada.unam.mx/2012/12/10/politica/007n1pol )
Por esto y mucho más, Rosales Gamboa se ha ganado ser la cara principal de este meme.
Nota sobre la foto: Se la tomé en el Sanborns que está al lado del Ángel de la Independencia cuando estaba cenando ahí al mismo tiempo que nosotros nos manifestábamos contra las detenciones injustificadas en el Ángel. Supongo que nunca se imaginó que alguien lo reconocería.
Ni siquiera intentaron detenerlo. Lo agarraron, lo golpearon entre decenas de policías y luego lo soltaron.
---------------
Aunque la policía intentó comportarse mejor que el #1DMx, no pudo dejar a un lao la naturaeza agresiva y violenta de sus grupos de choque (que no deberían de ser utilizados para acosar marchas pacíficas).
Una vez más, el acoso de la policía generó enfrentamientos.
Una vez más, la fuerza pública fue excesiva: hay varios lastimados y un número todavía no muy claro de detenciones arbitrarias.
Graaderos, entrenados para golpear y no escuchar.
-----------
Aunque la policía intentó comportarse mejor que el #1DMx, no pudo dejar a un lao la naturaeza agresiva y violenta de sus grupos de choque (que no deberían de ser utilizados para acosar marchas pacíficas).
Una vez más, el acoso de la policía generó enfrentamientos.
Una vez más, la fuerza pública fue excesiva: hay varios lastimados y un número todavía no muy claro de detenciones arbitrarias.
Lee la nota completa en Revolución 3.0: revoluciontrespuntocero.com/si-la-represion-es-ley-la-reb...
La marcha de hoy partió del Monumento a la Revolución y tenía como destino la ALDF y el edificio del GDF. Como pocas veces se vio una participación ciudadana muy diversa: asistieron colectivos de anarquistas, trotskistas, LGBTTI, MORENA, estudiantes y sociedad en general; hubo gente de todas las edades y condiciones sociales marchando lado a lado. La exigencia principal es la derogación del Artículo 362, que el gobierno desista de las persecuciones a los 14 compañeros y que se eliminen los cargos injustificados.
El edificio de la Asamblea se encontraba fuertemente custodiado por un cordón Policiaco. Se le hizo saber a los manifestantes que no había nadie en la Asamblea y que las peticiones serían recibidas en sus instalaciones del Zócalo. La marcha emprendió camino hacia allá y en el camino encontraron a un destacamento de militares, a los que les recriminaron por los asesinatos por la "guerra contra las drogas". Al llegar a las oficinas del GDF, el grupo de abogados y varios de los compañeros liberados entraron a una reunión con las autoridades.
Full Gallery: www.rebelarte.info/Masiva-manifestacion-en-Mexico
My photoblogs:
----
You like it? reuse it?
Think about support my work:
Paypal link: bit.ly/1rlwfYA
La madre de Bryan Reyes, uno de los detenidos injustamente en las protestas del primero de diciembre, reclama que su hijo debe de estar en libertad.
Estas personas están a punto de perder cosas por las que han luchado toda su vida: empleo, escuela y familia, además de su libertad.
Sigue siendo muy necesaria la presión a nuestras autoridades para que los liberen cuanto antes y para que haya castigo a los culpables de la represión y las afectaciones a los derechos humanos.
Esta es una ciudad que no va a dejar impunes los crímenes cometidos contra estas 14 personas.
¡Libertad inmediata a los presos del #1DMx !
La policía SÍ disparó balas de goma directamente a los cuerpos de los protestantes, SÍ hubo detenciones arbitrarias. SÍ hay 69 personas inocentes presas en el Reclusorio Norte.
Mancera: ¿Serás cómplicé? ¡Libéralos!
________
En México, únicamente el 1.7 por ciento de la población puede acceder a lo que establece un mandato constitucional para todas las familias: que sus percepciones económicas alcancen para satisfacer las necesidades materiales, sociales, culturales y educativas. Ello, porque en el recién concluido sexenio de Calderón el poder adquisitivo cayó en 43.1 por ciento, mientras que, en los últimos 25 años, la pérdida es de 79.11 por ciento. (full article).
___________
Si el horizonte era sombrío a finales de 1993, en 2012 es, además, peligroso. Ha iniciado el sexto sexenio del Neoliberalismo Conservador y de Derecha. Salinas está de regreso. En México tomó posesión la derecha priísta con Peña Nieto y en Chiapas con el güero Velasco del Verde. La política económica neoliberal - megaproyectos, inversión de capitales privados -, con sus respectivas reformas, - laboral y energética -, la desaparición del ejido y el mando único en la Secretaría de Gobernación, es acompañada de una guerra infame y de las infames medidas del neoliberalismo social para… combatir el hambre. (full article)
_____
.... 10 years post photographs under the CC by-nc-nd license . Thank you very much for stopping by to read the "editorial" given the space, contributing to its spread, by their comments, their silences, Thanks. My recognition and RESPECT to photograph @ s that we stopped (and sincerely attentive) to follow and share their looks and contexts. Also, recognition of fed people who have re-posted the images and photographs jpazkual and co-workers on this site. chido flowing and lights! _________
... hace 3 o 4 meses que se cumplen 10 años de publicar fotografias bajo la licencia cc-by-nc-nd. Muchas gracias por detenerse a leer la propuesta "editorial" del espacio, por contribuir en su difusión, por sus comentarios, por sus silencios, Gracias. Mi reconocimiento y RESPETO a los fotograf@s que nos detuvimos (de manera atenta y sincera) a seguirnos y compartir sus miradas y contextos. Tambien, harto reconocimiento a las personas que han re-publicado las imagenes y fotografias de jpazkual y los co-laboradores de este sitio. chido y que fluyan las luces!
Publicaciones que comparten photos de Jpazkual (bajo la licencia CC-2.5):
-1. La Jornada del Campo No. 46 (pagina 4 y 8): issuu.com/la_jornada_del_campo/docs/jornada_del_campo_46
0. El puente-128_web_pdf (Pagina 5): www.elpuente.org.mx/wp-content/uploads/2010/05/El-Puente-...
1.¿Sólo trabajando levantaremos a España? (post-292) www.amaliorey.com/2012/04/01/solo-trabajando-levantaremos...
2.Reinventar el periodismo: La prensa de referencia ante las nuevas tecnologías: mexicanadecomunicacion.com.mx/rmc/2013/05/08/reinventar-e...
3.El Presidente que olvidó a los jóvenes: www.elhablador.com.mx/el-presidente-que-olvido-a-los-jove...
4.El sufragio del Rock: eldescafeinado.com/2012/06/30/el-sufragio-del-rock/
5.Macabro descubrimiento en Sinaloa www.rnw.nl/espanol/bulletin/macabro-descubrimiento-en-sin...
6.Los riesgos de la información: viveinteligente.org/2012/06/los-riesgos-de-la-informacion/
7.Un buen informe: movimiento.com.mx/mts/index.php?option=com_content&vi...
8.Tema La Simulación De La Reforma Educativa | The Simulation Of Education Reform: educaya.com/la-simulacion-de-la-reforma-educativa-the-sim...
9.17. Labor affects families: thejesuitpost.org/site/2013/09/32-reasons-to-celebrate-la...
10.Desde tu ventana: desdetuventanamx.blogspot.mx/2010/02/jpazkual-fotos-image...
11.Pintar Obedeciendo: Mural Comunitario Participativo: discursovisual.cenart.gob.mx/dvweb18/aportes/apohijar.htm
12.Zapatyści ostrzegają prezydenta Meksyku: www.krytykapolityczna.pl/artykuly/ameryka-lacinska/201212...
13.El acceso al ejercicio periodístico en el derecho comparado: mexicanadecomunicacion.com.mx/rmc/1999/10/01/el-acceso-al...
14.On the Eve of the Elections: The Impact of the New Student Movement in Mexico: www.solidarity-us.org/site/node/3633
15.Los errores de la democracia en México: escueladefrankfurt.wordpress.com/page/3/
16.Interculturalidad: Contra la dominación de las culturas hegemónicas: www.elquintopoder.cl/ciudadania/interculturalidad-contra-...
17.PGR anuncia grabación de operativos: vivirmexico.com/2012/07/grabacion-de-operativos-anuncia-l...
18.Golpe a la Armada en Michoacán: notihispano.com/noticias-notihispano/noticias-de-mexico/g...
19.Gobierno militariza Bogotá y algunos líderes campesinos instan a levantar bloqueos de vías: www.biobiochile.cl/2013/08/30/gobierno-militariza-bogota-...
20.México en la prensa de EU: mexicanadecomunicacion.com.mx/rmc/2002/03/05/mexico-en-la...
21.No todo es culpa de los profesores: isragarcia.es/no-todo-es-culpa-de-los-profesores
22.GUERRERO: UN CASO DE REPRESIÓN SISTEMÁTICA DEL ESTADO MEXICANO: elextranjero.com.mx/wordpress/?p=2996
23.Ley General de Víctimas aprobada por el Senado: vivirmexico.com/2012/04/ley-general-de-victimas-aprobada-...
24.Pinguicula: www.fotopedia.com/albums/x1kcxeWlWG0/entries/AUfScNOCD1A
25.Desalojan el plantón de la CNTE en el Zócalo de México DF: es.globalvoicesonline.org/2013/09/14/desalojan-el-planton...
26.Se vende problema eterno. Módicas cuotas mensuales: 360cronica.blogspot.mx/2013/10/se-vende-problema-eterno-m...
27.Los grupos de autodefensa: La ausencia del Estado mexicano: www.rnw.nl/espanol/article/los-grupos-de-autodefensa-la-a...
28.Parecido: estamosalaire.com/2011/10/18/parecido/
29.Want to calm protests and raise GDP? Make starting a business easier.: www.globalenvision.org/2012/06/20/want-calm-protests-and-...
30.Archivo radio bilingue: archivosderb.org/?q=es/node/3998
31.Ellos son nosotros | They are us: tomasoski.tumblr.com/post/32176920051/ellos-son-nosotros-...
32.Sigue debiendo la ley de protección a los periodistas, señalan asociaciones civiles: revoluciontrespuntocero.com/sigue-debiendo-la-ley-de-prot...
33.Los conflictos de la educación hoy en México: www.informarte.com.uy/Los-conflictos-de-la-educacion-hoy-...
34.Seguridad y dependencia psicologica: megustavolar.iberia.com/2013/10/seguridad-y-dependencia-p...
35.¿Se puede definir el Bien Común?: agoraeditorial.wordpress.com/2013/05/02/se-puede-definir-...
36.Green power- Chile’s flourishing micro-algae industry breaks new ground: www.thisischile.cl/7425/2/chiles-flourishing-micro-algae-...
37.Golpe de timón: losnuevostiempos.wordpress.com/2013/08/30/golpe-de-timon-...
38.Colonia es también judío. Las contribuciones al estudio de la historia.: esefarad.com/?p=25950
39.Mexican drug cartels penetrate southern Europe: euobserver.com/justice/118141
40.Latin America Organized Crime: www.fairobserver.com/article/los-zetas%E2%80%99-bad-omen-0
41.Trabajos de este reino: www.revistapaquidermo.com/archives/7928
42.Amenazas de muerte contra Sintraelecol: www.ituc-csi.org/amenazas-de-muerte-contra?lang=es
43.FEDERICO GARCÍA LORCA: ASESINATO EN GRANADA: poemario.blogcindario.com/2013/01/00004-biografia-y-poema...
44.La conservadora crítica a #YoSoy132: saulvazquezt.wordpress.com/2012/06/09/laconservadoracriti...
45.A los 44 del 2 de octubre: mexicanadecomunicacion.com.mx/rmc/2012/10/04/a-los-44-del...
46.Focus on Imaging: freepressreleasewebsites.com/focus-on-imaging/
47.La Princesa Letizia muy cercana con algunas de sus compañeras …: grafsalas.com/blog/tag/6585/
48.Social Media Revolutionizes Global Politics: www.diplomaticourier.com/blog/1626-social-media-revolutio...
49.The blessed doctrine of asymmetrical self-defense: deconstructingmyths.com/2013/05/06/the-blessed-doctrine-o...
50.How Mexico’s Drug Cartels Recruit Child Soldiers as Young as 11 | Wired: crisisgroup.tumblr.com/post/46597828127/how-mexicos-drug-...
51.... ?¿: www.journeum.com/dst/North%20America/Mexico/Pacific%20Coa...
52.Cool History Of Cannabis In The United States images: www.herbal-smoke.net/cool-history-of-cannabis-in-the-unit...
53.La torre de Rectoría de la Universidad Nacional autónoma de México, tomada por estudiantes durante 12 días…: educaciongratis.info/la-torre-de-rectoria-de-la-universid...
54. Electronic beautiful close-up: reza6evu.coolhandle-customer.com/electronic-beautiful-clo...
55.My message for Obama: www.indian-coders.com/latest/my-message-for-obama/
56.Cool Fox 4 News images: foodanddrink246.blogspot.mx/2011/01/cool-fox-4-news-image...
57.Rendimos No nos, non nas vendemos ni claudicamos: lamulta.org/rendimos-no-nos-non-nas-vendemos-ni-claudicamos/
58.No nos rendimos, no nos vendemos ni claudicamos: A few nice free public speaking courses images I found:: howtobeapublicspeakingsuperstar.com/review/free-public-sp...
59.Para Macri y Kristina que lo miran por TV: Vecinos de los barrios periféricos cambian los buses por el metro en Barcelona: televisor.shoptucson.org/para-macri-y-kristina-que-lo-mir...
60. Noticias de territorios indígenas: cubanuestra6eu.wordpress.com/2013/08/17/noticias-de-terri...
61. ANÁLISIS A FONDO. ADIÓS PACTO: losnuevostiempos.wordpress.com/2013/04/23/analisis-a-fond...
62. Consecuencias de la contaminación ambiental: jaumesatorra.wordpress.com/2010/01/05/consecuencias-de-la...
63. Seguridad y Dependencia Psicológica: globedia.com/seguridad-dependencia-psicologica
64. Ejemplo del uso de la licencia CC: pablo-atlantis.blogspot.mx/2012/11/que-son-las-licencias-...
65. More Free Online Courses: willowandbirch.wordpress.com/2012/07/13/more-free-online-...
66. Noticias Ecologicas ( enero 2010) pdf (pagina 6): es.calameo.com/read/000150762b7e90ea8c2dd
67.DESDE ERENOVABLE: vcp-porlatierra.blogspot.mx/2009_12_01_archive.html
68. Consecuencias de la contaminación ambiental: jaumesatorra.wordpress.com/2010/01/05/consecuencias-de-la...
69. Les biens communs, modèle de gestion, Les biens communs, modèle de gestion
des ressources naturelles(pdf_paginan: 46): mercredis.coredem.info/_docs/dossiercompletbasseresolutio...
70.El Vallès Occidental conmemora un Onze de Setembre histórico: todomigueldeunamuno.com.es/el-valles-occidental-conmemora...
71. Michoacan, antes y despues de mayo.: jpazkual ha agregado una foto al mural: twitter.com/IndymediaChile/status/337286785103171584
72. PASO CIEGO: puntociegonicaragua.com/2013/09/03/paso-ciego/
73. #RompeElMiedo: Documentar no es un delito. tuitero.com/chile/335569
74. blogs.usembassy.gov/hackett/2013/11/06/together-against-t... or vatican.usembassy.gov/
75. www.clingendael.nl/publication/deals-devil
76. Colombia: note sulle città globali del narcotraffico: www.lenius.it/colombia-narcotraffico/
78. FOTOGRAFIA ROBADA POR SIAP: www.siap.gob.mx/infografias/Flippbooks/chiap2013/files/se...
79. tomasoski.tumblr.com/post/69888437986/posmesalto4-http-fl...
80. Obispo mexicano: No pierdan esperanza ante grave crisis de violencia en Michoacán: www.eucaristicasmercedarias.org/index.php?option=com_cont...
81. ¿por que estudie trabajo social? (pag. 10) docs.google.com/presentation/d/1hUPa3pNa-siJvJfOoJ62Xi5-X...
82. Información sensible propuesta por periodistas y financiada por su audiencia: infotics.es/2013/10/29/informacion-sensible-propuesta-por...
83. ethicalmagazine (pag. 38): issuu.com/ethicalmagazine/docs/ethical_magazine_9
84. La nueva narrativa oficial en México. identi.ca/vladomiro
85. Wealth is determined by resources – and your thoughts! universalprinciples.se/principle/you-are-what-you-think/
86. Catedral de San Pedro y San Pablo – Brno – República Checa: www.deandaviswrotethat.com/catedral-de-san-pedro-y-san-pa...
87. www.alojamiento.es/centroamerica-caribe/republica-dominic...
88. 19 Estados de la UE rechazan el maíz transgénico TC1507, pero se aprueba su cultivo noticiasdeabajo.wordpress.com/2014/02/17/19-estados-de-la...
89. Obispo mexicano: No pierdan esperanza ante grave crisis de violencia en Michoacán www.aciprensa.com/noticias/obispo-mexicano-no-pierdan-esp...
90. México: milicias entran a bastión narco tras operativo con fuerzas federales www.biobiochile.cl/2014/02/10/mexico-milicias-entran-a-ba...
91. Caleidoscopio [5/5] Por El Ingobernablehttps://elingobernable.wordpress.com/2014/09/20/518/
92. Integrantes del #1DMX denuncian censura contra su sitio web www.fayerwayer.com/2014/03/integrantes-del-1dmx-denuncian...
93. ¿Censura a la página del #1DMX? (Actualización) www.sopitas.com/site/297075-censura-a-la-pagina-del-1dmx/
94. Wealth is determined by resources – and your thoughts! universalprinciples.se/2011/01/wealth-is-determined-by-re...
95. disfraces-para-carnaval.blogspot.mx/2011/01/ideas-de-disf...
96. snlibretransgenicos.blogspot.mx/2014/02/19-estados-de-la-...
...
[Durante la liberación de presos del 1º de dic. Mex. Reclusorio Nte.]
---------------------------------
Abogados trabajan para obtener un amparo y liberar a los 14 jóvenes presos
Mirna Servín Vega
Periódico La Jornada
Lunes 10 de diciembre de 2012, p. 9
De las 70 personas detenidas tras los desmanes ocurridos el primero de diciembre, 56 obtuvieron, ayer por la mañana, la libertad por falta de elementos en su contra y 14 personas –13 hombres y una mujer– recibieron el auto de formal prisión.
La juez 47 de lo penal en el Reclusorio Norte, María del Carmen Patricia Mora Brito, determinó la situación jurídica de 13 personas y el juez 11 penal, Eduardo Mata Carrillo, la de Bryan Reyes Rodríguez. La mayoría fue acusada del delito de ataques a la paz pública y en algunos casos también de daño en propiedad. Sin embargo, Juan de Dios Hernández Monge, explicó, por parte de la defensa, que no se les había notificado formalmente el auto de formal prisión, por lo que esperaban que hoy lunes se conocieran los detalles de las acusaciones.
Después de esperar toda la noche del sábado y la madrugada del domingo, los familiares congregados principalmente en las afueras del Reclusorio Norte, aguardaban conocer los nombres de los liberados.
La primera noticia llegó poco después de las 7 horas, cuando 10 mujeres fueron puestas en libertad en el penal de Santa Marta Acatitla.
La única que recibió auto de formal prisión fue Rita Emilia Nery, egresada de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia, lo que causó temor entre otros familiares, ya que esperaban que salieran todas.
A partir de las 8 horas, abogados de los detenidos empezaron a valora los nombres de quienes dejarían la prisión y quienes se quedaban, ya que los mismos consignados empezaron a comunicarse con ellos en cuanto les notificaban su situación jurídica, lo que sucedió durante la madrugada.
El llanto se apoderó de algunos cuyos nombres no fueron mencionados, como la madre de Carlos Miguel Ángel García, quien antes de ser detenido trabajaba en un Centro de Salud de Neza. Sin embargo, se consolaban con la idea de que no era una lista definitiva.
A las 8:40 salió el primer bloque de varones.
Los aplausos fueron espontáneos. Las consignas retumbaron. Los puños en alto se transformaron en abrazos. Más llanto y gritos. No somos libres mientras haya un sólo detenido, dijeron.
Poco a poco empezaron a salir grupos de seis a nueve personas. Más abrazos, entre ellos, entre abuelitas y niños confundidos entre tanta auforia.
Los liberados confirmaron que sus detenciones se llevaron a cabo mientras caminaban en la calle. Por ejemplo, Luis, de 19 años, quien iba a buscar trabajo a la zona del Centro Histórico como repartidor, fue detenido cuando los policías lo vieron tomando fotos. El joven narra que ese día obtuvo el trabajo que buscaba, pero perdió su libertad.
José Darlin, de 19, carpintero de Chiapas que fue a comprar un celular al Eje Central, explicó que en cuanto terminara el mitin iría con su patrón para ver si aún me va a dar trabajo, si no me regreso para mi tierra. Aquí me trataron como delincuente, asegura.
Irving Adrián, un joven que llegó de Durango para viajar por el país, cuenta que lo detuvieron cerca de la Universidad del Valle de México, en la colonia San Rafael. “Cuando vi que se aventaron contra mí traté de corre, pero una patrulla se me cerró y el policía desenfundó su arma y me dijo ‘si corres te disparo’. De ahí me subieron a la patrulla y me llevaron hasta avenida Juárez y me pasaron a otro vehículo, donde pusieron unos palos y un paliacate”.
Al salir del penal, a Rigoberto Zamora nadie se le abalanzó a reconfortarlo u ofrecerle ropa de distinto color a la del penal. El joven de 25 años de edad, cuyo acento es foráneo, explica que en el Distrito Federal no tiene familia, pues es originario de Colima.
Aquí trabajaba de mesero, hasta antes de que me detuvieran. Yo creo ahorita ya ni trabajo tengo. Dormía en un hotel, con lo poco que ganaba y ahorita no tengo dónde ir. Los compañeros allá adentro me dijeron que ellos me iban a ayudar, que estábamos juntos y yo aquí me quedo a apoyar.
Otro de los que obtuvo su libertad fue el fotógrafo rumano Mircea Topoleanu. Sin embargo, el no abandonó el reclusorio por donde lo hicieron los demás. Su hermana Ana trataba de explicar al guardia de la reja que las autoridades penitenciarias se había comunicado con ella para informarle que Mircea sería trasladado a las autoridades migratorias, donde se definiría si su estatus actual le permitía permanecer en el país o ser deportado.
Para nosotros está bien si lo mandan a mi país. Lo que él menos quiere es quedarse después de cómo lo han tratado, pero necesito ver qué es lo que se tenía que arreglar y en dónde, relató su hermana, quien corría de un lugar a otro para que alguien le diera acceso al penal.
Entre los hombres que recibieron auto de formal prisión en el Reclusorio Norte está César Llaguno, un joven bolero de 22 años, sin familia y quien dormía en la calle, explica la abogada Rosalba Hernández Salazar, quien lo defiende gratuitamente.
Cómo es posible que le den prisión a un joven en situación de calle, si las autoridades dicen que los que se quedan son los responsables de los destrozos.
Paradójicamente, César trabajaba como bolero en las inmediaciones del Tribunal Superior de Justicia del DF, donde es conocido por otros boleros e incluso abogados que se dan grasa con él.
De nada valió presentar cartas de abogados que lo conocían o de sus propios compañeros. Simplemente fue consignado como un delincuente, aseguró su defensora, a quien César le dijo desde la primera vez que la vio: yo aquí estoy sólo. No tengo a nadie.
Juan de Dios Hernández Monge, vocero del equipo de defensores, explicó que buscarán llevar el caso al ámbito federal mediante un amparo para obtener la libertad de los 14 aún presos.
Otras notas relacionadas:
Se nos ordenó capturar fuera como fuera, revela agente (www.jornada.unam.mx/2012/12/10/politica/007n1pol)
Niegan la libertad a joven documentalista; probó con imágenes su inocencia (www.jornada.unam.mx/ultimas/2012/12/10/95528934-niegan-la...)
En torno a la detención de nuestro compañero Rafael Romero. Comunicado emitido por la Revista Universitaria Contratiempo (www.agenciasubversiones.org/?p=6010)
Todos los detenidos del 1 de diciembre “son inocentes, y seguiremos dando la lucha para liberarlos” (desinformemonos.org/2012/12/todos-los-detenidos-del-1-de-...)
Cómo apoyar a los familiares y amigos de los detenidos del 01 de diciembre de 2012 (www.comitecerezo.org/spip.php?article1396&lang=es)
Hay que luchar por los que aún están adentro (www.proyectoambulante.org/?p=29266)
Lista de personas sujetas a proceso sin derecho a fianza del #1Dmx (www.proyectoambulante.org/?p=29255)
Testimonio de Rita Emilia Neri Moctezuma (www.proyectoambulante.org/?p=29252)
Del proceso en General, audios.(www.regeneracionradio.org/index.php/represion/presos-poli...)
Conferencia de Prensa de Grupos Anarquistas y Marcha (www.regeneracionradio.org/index.php/represion/abuso/item/...)
“Si el sexenio comenzó así, no habrá justicia” (desinformemonos.org/2012/12/si-el-sexenio-comenzo-asi-no-...)
VIDEOS:
Los hechos-
www.youtube.com/watch?v=F88aVsRwjts&list=UU04xzTnAOMh...
www.youtube.com/user/yabastanomasangre
El proceso-
Quienes son los presos:
¿Quien es Rita Emilia? #Faltan14 www.proyectoambulante.org/?p=29263
Obed Palagot (vimeo.com/55321932)
Pa´actualizarse, vistia (Medios libres):
No puedo evitar pensar en el Atenco de 2006, al ver las imágenes de la represión que este 2 de octubre desató el gobierno perredista de Miguel Mancera contra jóvenes, mujeres, estudiantes, fotógrafos, periodistas, comunicadores, defensores de derechos humanos, con gases lacrimógenos, balas de goma, latas de gas, golpes y detenciones arbitrarias. Injusticias prohijadas por representantes de la CNDH como chaperones de la represión y por el linchamiento mediático contra los manifestantes, así como ha sido durante semanas contra las y los maestros, y esta vez contra el fantasma que los voceros de la policía que dicen hacer “periodismo” han construido: los anarquistas. Cuando los medios se dedican a decir “teman, vienen los anarquistas” es síntoma de cuánto la derecha se acerca al fascismo. Y cuando hasta la vocera de la izquierda electoral Carmen Aristegui se preocupa más por “los anarquistas” que por entender la violencia de Estado, es claro que la derecha ha obtenido un triunfo ideológico en los medios mercantiles.
El paralelismo entre 2006 y hoy es muy grande: el gobierno federal de EPN hoy, como el del Estado de México en ese año; la complicidad del PRD, ahora como operador directo de la represión desde el GDF, pero ya como comparsa y apoyo desde la presidencia municipal de Texcoco, la bancada en el Legislativo mexiquense y el GDF en 2006. La construcción mediática del monstruo para pretender justificar la violencia policial, e incluso el llamado vociferante desde los micrófonos a la mano dura. El mismo guión: un policía herido, y luego la policía rabiosa descargando su ira contra la gente que se manifiesta.
Sí hay diferencias entre 1968 y 2013, entonces el PRI era un bloque monolítico. Hoy el PRI es una clase política metapartidaria que está en casi todos los partidos (lo dijo La Guillotina desde 2005), excepto en el PAN, con el que la coincidencia es por intereses de clase, aunque discrepen de tiempos, modos y amigos a enriquecer. En 1968 el PAN condenó la violencia, hoy es comparsa junto con el PRI y el PRD.
En 2006, Atenco estaba satanizado, incluso por la izquierda bienpensante, porque no es un movimiento electorero, por su radicalidad, por su adhesión a La Sexta del EZLN. Hubo que remontar la imagen negativa, mediante la labor los medios alternativos y el trabajo muy profesional de defensores de derechos humanos como el Centro Prodh (hoy observadores agredidos por la policía del GDF).
Cuando posteriormente la represión en Atenco se logró documentar y un sector más amplio de la izquierda se sumó a la defensa de los presos políticos, medios como La Jornada se cuidaban mucho de no mencionar a la Otra Campaña y al EZLN. Incluso hubo quienes distinguieron entre un movimiento “legítimo”, el lópezobradorista, y otro perfectamente reprimible, la Otra Campaña, como hizo Octavio Rodríguez Araujo, y quienes acusaron por la violencia del Estado al radicalismo de Marcos, como Guillermo Almeyra. La Jornada publicó las inserciones pagadas del gobernador de Texcoco y de la bancada legislativa perredista de Toluca aplaudiendo la represión. Hoy La Jornada es una franquicia que regentean gobiernos perredistas y priistas.
Peña Nieto fue invitado de Marcelo Ebrard en el aniversario 40 del movimiento del 68: el GDF “progre” se reclamaba heredero del movimiento estudiantil de ese año, pero contemporizaba con el carnicero de Atenco, entonces gobernador del Estado de México. Hoy las dos manos del poder, izquierda y derecha reprimen unidas y se autoaplauden.
Los gobiernos perredistas del DF se fueron preparando cada vez más para la represión, conforme la fueron ejerciendo, incluso eran rutinarias algunas detenciones cada 2 de octubre, este año incluido el 10 de junio. Como alcalde, AMLO pagó a Rudolph Giuliani por el know how de la represión llamado “Cero tolerancia”, una tendencia a la vigilancia y el castigo, como diría Foucault, hoy la ciudad de México es un panóptico, y los policías (“procuradores”) terminaron siendo los gobernantes herederos de AMLO: su policía Marcelo Ebrard fue alcalde, y el sucesor es otro policía: Mancera. El policía de Ebrard en 2006, Joel Ortega, hoy está a cargo del Metro en la ciudad de México, acusado de llenar de policías puestos administrativos y hasta de conductores de trenes. Las fotos de Ebrard y EPN como cogobernantes de la Zona Metropolitana son ahora elocuentes.
La contención de la población disidente fue tomando cuerpo durante años: detenciones de jóvenes, prisión política de los mismos, especial seguimiento a todos los anarquistas y a los y las jóvenes que les copien el atuendo, detenciones los 2 de octubre. Sufrieron represiones, encapsulamientos y desalojos de plantones: la Otra Campaña, la APPO, hasta ahora que recientemente desalojaron a los maestros de la CNTE. No olvidemos que desde 2000- 2001, las campañas de linchamiento y la operación del trabajo sucio contra las huelgas estudiantiles de la UNAM, corrió a cargo de la jefa de gobierno perredista del DF Rosario Robles, hoy operadora de la cooptación y el reparto de limosnas de EPN. Intelectuales “progresistas” conminaron entonces, desde La Jornada, a levantar la huelga en la UNAM y, a su señal, la PFP tomó Ciudad Universitaria violando la autonomía.
El gobierno panista, y hoy el priista, desde el nivel federal han cogobernado con los perredistas en el DF porque éstos han administrado el status quo para beneficiar a los mismos socios del PRI y el PAN: Carlos Slim, Televisa, TV Azteca, los empresarios del salinismo, las transnacionales, y así han impuesto los megaproyectos, la ciudad mercancía, el imperio neoliberal, aderezados con fraseología de izquierda y un ideario social que los acerca más al echeverrismo que a Lázaro Cárdenas.
El homenaje más grande de la izquierda electoral al PRI (partido de origen de sus líderes) fue en 2012: una tibia oposición a “la imposición” de Peña, ni siquiera lo llamaron fraude, ni lo han tildado de espurio, así como asumir la defensa violenta de su toma de posesión por la policía de Ebrard: reprimiendo a quienes sí protestaron contra EPN. La herida de Kuykendall, dejado en coma, al igual que Alexis Benhumea en 2006, por un proyectil de la policía, es un símbolo de todo ello: un México de abajo que protesta y por ello resulta muerto o herido, mientras el líder de la izquierda institucional repliega banderas y espera a la siguiente coyuntura para reiniciar un enésimo movimiento electoral.
Ahora incluso quienes se negaban a ver la complicidad perredista y de la izquierda electoral con el PRI y el PAN represores lo señalan: el gobierno perredista del DF hiere, detiene, golpea, agrede, y la derecha lo aplaude desde los medios (de hecho reprimió obedeciendo su mandato). En Oaxaca, el gobierno perredista de Gabino Cue también reprime. Ante la corrupción revelada por las inundaciones en Guerrero, tanto AMLO como el PRD defienden al gobernador Aguirre Rivero. La corrupción del gobierno perredista de Zeferino Torreblanca que permitió los negocios de Casas Geo en pantanos, ¿es harina de otro costal? Cuántos costales para un solo PRD y todos con negros historiales.
Y aun así, la izquierda electoral, con nuevas siglas, seguirá tratando de deslindar a su proyecto de la represión. En 2006 me decía un compañero adherente a la Sexta, ante la violencia del GDF contra la Otra Campaña: es “el gobierno de la Convención Nacional Democrática”, y era cierto, era su gobierno real, no el teatral “gobierno legítimo”. Hoy seguramente dirán que Mancera no los representa (discípulo de Camacho Solís, Ebrard era el delfín y representaba proyecto de AMLO, eso no pueden negarlo). Como ya tienen su partido propio, incluso se permiten criticar al PRD, pero no es muy distinto hoy del PRD de 2006, o el de 2001, solamente es más cínica su postura represiva. Sus víctimas favoritas: los jóvenes, los estudiantes, la izquierda social que no se subordina a sus líderes y candidatos. Incluso la CNTE, que en 2006 dio la espalda al EZLN por seguir masivamente a AMLO esta vez no le desalojó el Zócalo para el pejemitin (hace semanas), luego el gobierno perredista los desalojó a ellos, a los maestros, y puso ahí los centros de acopio para los damnificados, como pretexto para hacer lo que siempre soñó el PRI: impedir que las marchas de protesta lleguen al Zócalo. Ebrard usaba una pista de patinaje en hielo para el mismo fin. Obturar el espacio público, muy de “izquierdas”.
Gobiernos perredistas protegiendo la toma de protesta de EPN; desalojando a la CNTE para que EPN dé el grito, golpeando y deteniendo a jóvenes y a manifestantes en general para conmemorar el 2 de octubre a su manera: reprimiendo, usando policías y parapolicías de civil y protegiendo al gobierno priista que despacha en Los Pinos. Diazordacismo en los partidos y los medios de masas, la policía presta su lenguaje hasta a la CNDH.
Sospecho que mucho de esto empezó cuando aceptaron como “izquierda” a priistas que venían de reprimir en 1968, de perpetrar fraudes electorales y beneficiarse de ellos en los setentas y ochentas, de comenzar el proyecto neoliberal en México. Salinistas en el PRI y salinistas en el PRD: ¿había por dónde ganara el pueblo que protesta? Y la izquierda que dio la espalda al “radicalismo” y apostó todo al voto por candidatos ex priistas, la que hizo de los salinistas y herederos, a sus representantes y su gobierno insignia en el DF: ¿esperaba peras del olmo?
Pero estaba el eslogan: criticar al PRD es hacerle el juego a la derecha. ¿Ser víctima silenciosa y luego votar por tus verdugos porque ya “cambiaron de bando” y se pasaron al “lado correcto” es un camino para que la izquierda avance? 1968, Atenco, Oaxaca, el 1 de diciembre, el actual 2 de octubre… La gente de a pie pone los heridos y detenidos. La izquierda institucional da las entrevistas y se afana en conseguir la aprobación de la derecha.
Desde luego, para quienes siguen pensando que hacer política y votar son sinónimos, no es éste un llamado a votar por el PAN o el PRI. Pero no lo pueden negar, fueron ustedes quienes votando por la izquierda perredista- lópezobradorista le dieron a la derecha un eficaz aliado en la represión. Hoy no tenemos respuestas, pero podemos ver más claro, al menos, los caminos equivocados. ¿De qué sirve una izquierda cuyos gobiernos son tan compatibles con la derecha?
Final y provisionalmente, la violencia. Comenzó en el poder, como represión y cierre de todos los caminos pacíficos. A los movimientos sociales no les dejan ganar nada, ni un volado. Cerrada la vía electoral, cerrados los diálogos (incluso si llegan a acuerdos firmados con el gobierno), cerrada la vía de la movilización masiva que jamás es escuchada y es caldo para la represión, siempre justificada por el poder y sus medios. Ni siquiera dejan a la movilización la salida de una derrota honorable, se trata de humillarla y arrinconarla. Esa violencia ha detonado la ira social. Independientemente de los infiltrados de civil desde el gobierno, es ya claro que hace mucho algunos jóvenes reivindican la violencia como forma de lucha: su violencia es respuesta, incluso quizá mimética, a la violencia del poder y a la cerrazón. Condenarlos, como la única causa de la violencia, es una hipocresía, incluso si viene de oficiosos voceros de la izquierda mediática, siempre dispuesta a deslindarse de quienes en este momento no generan votos ni rating. En eso, de 1968 a hoy nada ha cambiado, incluso es peor, porque ahora está documentado en tiempo real que se trata de violencia de Estado, pero los santones de la “transición a la democracia” siguen repitiendo una mentira desde la “objetividad periodística”.
POR: Proyecto ambulante @ www.proyectoambulante.org/index.php/columnas/babel
_____________________
Desde el 1° de diciembre de 2012, fecha de la llegada a Los Pinos de Enrique Peña, los gobiernos federal y capitalino han venido ejecutando una nueva estrategia represiva que, de manera sistemática y con premeditación y alevosía, se basa en la utilización del "agente provocador" para generar una violencia caótica y fabricar "delitos de diseño" (ilícitos provocados), como vía para criminalizar la protesta social e intentar inhibir, mediante los golpes, los gases, la cárcel y el miedo, derechos civiles, entre ellos, el derecho a la manifestación pública civil pacífica.
______
I. #1Dmx
VIDEOS 1DMX:
FOTOS 1DMX (REGENERACIÓN RADIO)
Fotogalería – Primera manifestación en contra del gobierno impuesto de Enrique Peña Nieto (Parte 2)
Fotogalería – Primera manifestación en contra del gobierno impuesto de Enrique Peña Nieto (Parte 3)
__________
II. #10Jmx
Video de algunas detenciones en la plancha del Zócalo: youtu.be/Sx3qRKfNDY0
De las detenciones de los militantes de la LTS: www.youtube.com/watch?v=Q0Ytm97vi9s
Grabado desde las alturas, la mecanica de represión de la policia: youtu.be/LIcUouWYdSc
Agresiones a periodistas y medios libres: www.youtube.com/watch?v=iBmB0kSkAHQ
__________
III. #1Smx
VIDEO: www.youtube.com/watch?v=lNq4C86dxoc&feature=youtu.be
Testimonio de Gustavo Ruiz durante su traslado al Ministerio Público. from SubVersiones on Vimeo: vimeo.com/73681563#
Traslado injusto e ilegal de detenidos #1SMX: vimeo.com/73832812
__________
IV. #13sMX
FOTOREPORTAJE:
AAC subversiones:
subversiones.org/archivos/13300#jp-carousel-13243
Regeneración radio
regeneracionradio.org/Galerias/Imagenes/08-13SMX-I/
regeneracionradio.org/Galerias/Imagenes/09-13SMX-II/
bitacora la jornada-foto
www.jornada.unam.mx/ultimas/bitacorafotos/?gallery=44&...
VIDEOS:
www.youtube.com/watch?v=R1RPdfzzBmY#t=116 13SMX - Desalojo de la CNTE del Zocalo del DF (tejemedios)
vimeo.com/74529978# Viernes 13 desalojo de profesores en el Centro Histórico, D.F
vimeo.com/74510842 cronicas de un desalojo (AAC)
vimeo.com/74522702 vacío del zocalo (AAC)
vimeo.com/74507972 las tanquetas en el zocalo (AAC)
www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=TDbFn... #11SMX Maestros de la CNTE Bloquean Parte de la Ciudad de México
www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=duCUy... Secuencia del anticonstitucional desalojo del campamento magisterial este #13SMX a través de la web cam instalada en el zócalo.
vimeo.com/74506942# México 13 de Septiembre (desinformemonos)
www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=xPL4z... Video tras el desalojo esta madrugada del plantón magisterial de la Plaza Lerdo donde protestaban contra la reforma educativa... mientras tanto alguien se tomaba los medios:
www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=tAHFR... Actuación de granaderos después del desalojo del zócalo 13/09/2013
www.facebook.com/photo.php?v=10202090948698160&set=o.... Policias vestidos de civilies...
www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=QnstG... Esto no lo verán en TV. Civiles salen a las calles a unirse a los maestr...
www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=z99Kp... Maestro Mateo Hernández de la CNTE golpeado 13 sept 2013
www.facebook.com/photo.php?v=576430705753060&set=vb.3... 13 de septiembre de 2013 16:14
Marchan fuerzas represivas vestidas de civil hacia el Zócalo máxima difusión #GuerraSucia
www.facebook.com/photo.php?v=675364989141240&set=vb.1... DIFUNDAN!!!! CUANDO LA POLICÍA NOS ROCIÓ EL GAS!!!!!
www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=EPHMq... profesora de CNTE
www.facebook.com/photo.php?v=10151911483550917&set=vb... #ENAH se toma periférico en estos momentos (14 sept)
www.facebook.com/photo.php?v=10201193294407751&set=vb... Tercer video de "civiles" durante los eventos del viernes 13 de septiembre en el Zócalo.
www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=QMJuE... Detenciones arbitrarias.
www.youtube.com/watch?v=a73taGD1knE Detenciones arbitrarias en las inmediaciones del palacio de Bellas Artes el #13SMX
__________
V. #2OCTmx.
VIDEOS
- www.youtube.com/watch?v=IkyspLA4XQI
- www.youtube.com/watch?v=BlpzMVaOFDA&feature=youtu.be
- www.facebook.com/photo.php?v=568761806505616&set=vb.4...
- www.proyectoambulante.org/index.php/noticias/nacionales/i... (photos)
_________ ¿Vas a dejar que la historia se repita? Todos Nuestros Medios __________
_______________________________________________
A menos que se señale otra condición, todos Las imagenes en este Photostream estan bajo la licencia de Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.0 Genérica (CC BY-NC-SA 2.0)
_______________________________________________
| No está permitido vender o hacer uso comercial de las publicaciones de este Photostream. Si deseas hacerlo o requieres los materiales en formatos de alta resolución, info/contacto: opk.jpo@riseup.net |
[Durante la liberación de presos del 1º de dic. Mex. Reclusorio Nte.]
---------------------------------
Abogados trabajan para obtener un amparo y liberar a los 14 jóvenes presos
Mirna Servín Vega
Periódico La Jornada
Lunes 10 de diciembre de 2012, p. 9
De las 70 personas detenidas tras los desmanes ocurridos el primero de diciembre, 56 obtuvieron, ayer por la mañana, la libertad por falta de elementos en su contra y 14 personas –13 hombres y una mujer– recibieron el auto de formal prisión.
La juez 47 de lo penal en el Reclusorio Norte, María del Carmen Patricia Mora Brito, determinó la situación jurídica de 13 personas y el juez 11 penal, Eduardo Mata Carrillo, la de Bryan Reyes Rodríguez. La mayoría fue acusada del delito de ataques a la paz pública y en algunos casos también de daño en propiedad. Sin embargo, Juan de Dios Hernández Monge, explicó, por parte de la defensa, que no se les había notificado formalmente el auto de formal prisión, por lo que esperaban que hoy lunes se conocieran los detalles de las acusaciones.
Después de esperar toda la noche del sábado y la madrugada del domingo, los familiares congregados principalmente en las afueras del Reclusorio Norte, aguardaban conocer los nombres de los liberados.
La primera noticia llegó poco después de las 7 horas, cuando 10 mujeres fueron puestas en libertad en el penal de Santa Marta Acatitla.
La única que recibió auto de formal prisión fue Rita Emilia Nery, egresada de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia, lo que causó temor entre otros familiares, ya que esperaban que salieran todas.
A partir de las 8 horas, abogados de los detenidos empezaron a valora los nombres de quienes dejarían la prisión y quienes se quedaban, ya que los mismos consignados empezaron a comunicarse con ellos en cuanto les notificaban su situación jurídica, lo que sucedió durante la madrugada.
El llanto se apoderó de algunos cuyos nombres no fueron mencionados, como la madre de Carlos Miguel Ángel García, quien antes de ser detenido trabajaba en un Centro de Salud de Neza. Sin embargo, se consolaban con la idea de que no era una lista definitiva.
A las 8:40 salió el primer bloque de varones.
Los aplausos fueron espontáneos. Las consignas retumbaron. Los puños en alto se transformaron en abrazos. Más llanto y gritos. No somos libres mientras haya un sólo detenido, dijeron.
Poco a poco empezaron a salir grupos de seis a nueve personas. Más abrazos, entre ellos, entre abuelitas y niños confundidos entre tanta auforia.
Los liberados confirmaron que sus detenciones se llevaron a cabo mientras caminaban en la calle. Por ejemplo, Luis, de 19 años, quien iba a buscar trabajo a la zona del Centro Histórico como repartidor, fue detenido cuando los policías lo vieron tomando fotos. El joven narra que ese día obtuvo el trabajo que buscaba, pero perdió su libertad.
José Darlin, de 19, carpintero de Chiapas que fue a comprar un celular al Eje Central, explicó que en cuanto terminara el mitin iría con su patrón para ver si aún me va a dar trabajo, si no me regreso para mi tierra. Aquí me trataron como delincuente, asegura.
Irving Adrián, un joven que llegó de Durango para viajar por el país, cuenta que lo detuvieron cerca de la Universidad del Valle de México, en la colonia San Rafael. “Cuando vi que se aventaron contra mí traté de corre, pero una patrulla se me cerró y el policía desenfundó su arma y me dijo ‘si corres te disparo’. De ahí me subieron a la patrulla y me llevaron hasta avenida Juárez y me pasaron a otro vehículo, donde pusieron unos palos y un paliacate”.
Al salir del penal, a Rigoberto Zamora nadie se le abalanzó a reconfortarlo u ofrecerle ropa de distinto color a la del penal. El joven de 25 años de edad, cuyo acento es foráneo, explica que en el Distrito Federal no tiene familia, pues es originario de Colima.
Aquí trabajaba de mesero, hasta antes de que me detuvieran. Yo creo ahorita ya ni trabajo tengo. Dormía en un hotel, con lo poco que ganaba y ahorita no tengo dónde ir. Los compañeros allá adentro me dijeron que ellos me iban a ayudar, que estábamos juntos y yo aquí me quedo a apoyar.
Otro de los que obtuvo su libertad fue el fotógrafo rumano Mircea Topoleanu. Sin embargo, el no abandonó el reclusorio por donde lo hicieron los demás. Su hermana Ana trataba de explicar al guardia de la reja que las autoridades penitenciarias se había comunicado con ella para informarle que Mircea sería trasladado a las autoridades migratorias, donde se definiría si su estatus actual le permitía permanecer en el país o ser deportado.
Para nosotros está bien si lo mandan a mi país. Lo que él menos quiere es quedarse después de cómo lo han tratado, pero necesito ver qué es lo que se tenía que arreglar y en dónde, relató su hermana, quien corría de un lugar a otro para que alguien le diera acceso al penal.
Entre los hombres que recibieron auto de formal prisión en el Reclusorio Norte está César Llaguno, un joven bolero de 22 años, sin familia y quien dormía en la calle, explica la abogada Rosalba Hernández Salazar, quien lo defiende gratuitamente.
Cómo es posible que le den prisión a un joven en situación de calle, si las autoridades dicen que los que se quedan son los responsables de los destrozos.
Paradójicamente, César trabajaba como bolero en las inmediaciones del Tribunal Superior de Justicia del DF, donde es conocido por otros boleros e incluso abogados que se dan grasa con él.
De nada valió presentar cartas de abogados que lo conocían o de sus propios compañeros. Simplemente fue consignado como un delincuente, aseguró su defensora, a quien César le dijo desde la primera vez que la vio: yo aquí estoy sólo. No tengo a nadie.
Juan de Dios Hernández Monge, vocero del equipo de defensores, explicó que buscarán llevar el caso al ámbito federal mediante un amparo para obtener la libertad de los 14 aún presos.
Otras notas relacionadas:
Se nos ordenó capturar fuera como fuera, revela agente (www.jornada.unam.mx/2012/12/10/politica/007n1pol)
Niegan la libertad a joven documentalista; probó con imágenes su inocencia (www.jornada.unam.mx/ultimas/2012/12/10/95528934-niegan-la...)
En torno a la detención de nuestro compañero Rafael Romero. Comunicado emitido por la Revista Universitaria Contratiempo (www.agenciasubversiones.org/?p=6010)
Todos los detenidos del 1 de diciembre “son inocentes, y seguiremos dando la lucha para liberarlos” (desinformemonos.org/2012/12/todos-los-detenidos-del-1-de-...)
Cómo apoyar a los familiares y amigos de los detenidos del 01 de diciembre de 2012 (www.comitecerezo.org/spip.php?article1396&lang=es)
Hay que luchar por los que aún están adentro (www.proyectoambulante.org/?p=29266)
Lista de personas sujetas a proceso sin derecho a fianza del #1Dmx (www.proyectoambulante.org/?p=29255)
Testimonio de Rita Emilia Neri Moctezuma (www.proyectoambulante.org/?p=29252)
Del proceso en General, audios.(www.regeneracionradio.org/index.php/represion/presos-poli...)
Conferencia de Prensa de Grupos Anarquistas y Marcha (www.regeneracionradio.org/index.php/represion/abuso/item/...)
“Si el sexenio comenzó así, no habrá justicia” (desinformemonos.org/2012/12/si-el-sexenio-comenzo-asi-no-...)
VIDEOS:
Los hechos-
www.youtube.com/watch?v=F88aVsRwjts&list=UU04xzTnAOMh...
www.youtube.com/user/yabastanomasangre
El proceso-
Quienes son los presos:
¿Quien es Rita Emilia? #Faltan14 www.proyectoambulante.org/?p=29263
Obed Palagot (vimeo.com/55321932)
Pa´actualizarse, vistia (Medios libres):
[Durante la liberación de presos del 1º de dic. Mex. Reclusorio Nte.]
---------------------------------
Abogados trabajan para obtener un amparo y liberar a los 14 jóvenes presos
Mirna Servín Vega
Periódico La Jornada
Lunes 10 de diciembre de 2012, p. 9
De las 70 personas detenidas tras los desmanes ocurridos el primero de diciembre, 56 obtuvieron, ayer por la mañana, la libertad por falta de elementos en su contra y 14 personas –13 hombres y una mujer– recibieron el auto de formal prisión.
La juez 47 de lo penal en el Reclusorio Norte, María del Carmen Patricia Mora Brito, determinó la situación jurídica de 13 personas y el juez 11 penal, Eduardo Mata Carrillo, la de Bryan Reyes Rodríguez. La mayoría fue acusada del delito de ataques a la paz pública y en algunos casos también de daño en propiedad. Sin embargo, Juan de Dios Hernández Monge, explicó, por parte de la defensa, que no se les había notificado formalmente el auto de formal prisión, por lo que esperaban que hoy lunes se conocieran los detalles de las acusaciones.
Después de esperar toda la noche del sábado y la madrugada del domingo, los familiares congregados principalmente en las afueras del Reclusorio Norte, aguardaban conocer los nombres de los liberados.
La primera noticia llegó poco después de las 7 horas, cuando 10 mujeres fueron puestas en libertad en el penal de Santa Marta Acatitla.
La única que recibió auto de formal prisión fue Rita Emilia Nery, egresada de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia, lo que causó temor entre otros familiares, ya que esperaban que salieran todas.
A partir de las 8 horas, abogados de los detenidos empezaron a valora los nombres de quienes dejarían la prisión y quienes se quedaban, ya que los mismos consignados empezaron a comunicarse con ellos en cuanto les notificaban su situación jurídica, lo que sucedió durante la madrugada.
El llanto se apoderó de algunos cuyos nombres no fueron mencionados, como la madre de Carlos Miguel Ángel García, quien antes de ser detenido trabajaba en un Centro de Salud de Neza. Sin embargo, se consolaban con la idea de que no era una lista definitiva.
A las 8:40 salió el primer bloque de varones.
Los aplausos fueron espontáneos. Las consignas retumbaron. Los puños en alto se transformaron en abrazos. Más llanto y gritos. No somos libres mientras haya un sólo detenido, dijeron.
Poco a poco empezaron a salir grupos de seis a nueve personas. Más abrazos, entre ellos, entre abuelitas y niños confundidos entre tanta auforia.
Los liberados confirmaron que sus detenciones se llevaron a cabo mientras caminaban en la calle. Por ejemplo, Luis, de 19 años, quien iba a buscar trabajo a la zona del Centro Histórico como repartidor, fue detenido cuando los policías lo vieron tomando fotos. El joven narra que ese día obtuvo el trabajo que buscaba, pero perdió su libertad.
José Darlin, de 19, carpintero de Chiapas que fue a comprar un celular al Eje Central, explicó que en cuanto terminara el mitin iría con su patrón para ver si aún me va a dar trabajo, si no me regreso para mi tierra. Aquí me trataron como delincuente, asegura.
Irving Adrián, un joven que llegó de Durango para viajar por el país, cuenta que lo detuvieron cerca de la Universidad del Valle de México, en la colonia San Rafael. “Cuando vi que se aventaron contra mí traté de corre, pero una patrulla se me cerró y el policía desenfundó su arma y me dijo ‘si corres te disparo’. De ahí me subieron a la patrulla y me llevaron hasta avenida Juárez y me pasaron a otro vehículo, donde pusieron unos palos y un paliacate”.
Al salir del penal, a Rigoberto Zamora nadie se le abalanzó a reconfortarlo u ofrecerle ropa de distinto color a la del penal. El joven de 25 años de edad, cuyo acento es foráneo, explica que en el Distrito Federal no tiene familia, pues es originario de Colima.
Aquí trabajaba de mesero, hasta antes de que me detuvieran. Yo creo ahorita ya ni trabajo tengo. Dormía en un hotel, con lo poco que ganaba y ahorita no tengo dónde ir. Los compañeros allá adentro me dijeron que ellos me iban a ayudar, que estábamos juntos y yo aquí me quedo a apoyar.
Otro de los que obtuvo su libertad fue el fotógrafo rumano Mircea Topoleanu. Sin embargo, el no abandonó el reclusorio por donde lo hicieron los demás. Su hermana Ana trataba de explicar al guardia de la reja que las autoridades penitenciarias se había comunicado con ella para informarle que Mircea sería trasladado a las autoridades migratorias, donde se definiría si su estatus actual le permitía permanecer en el país o ser deportado.
Para nosotros está bien si lo mandan a mi país. Lo que él menos quiere es quedarse después de cómo lo han tratado, pero necesito ver qué es lo que se tenía que arreglar y en dónde, relató su hermana, quien corría de un lugar a otro para que alguien le diera acceso al penal.
Entre los hombres que recibieron auto de formal prisión en el Reclusorio Norte está César Llaguno, un joven bolero de 22 años, sin familia y quien dormía en la calle, explica la abogada Rosalba Hernández Salazar, quien lo defiende gratuitamente.
Cómo es posible que le den prisión a un joven en situación de calle, si las autoridades dicen que los que se quedan son los responsables de los destrozos.
Paradójicamente, César trabajaba como bolero en las inmediaciones del Tribunal Superior de Justicia del DF, donde es conocido por otros boleros e incluso abogados que se dan grasa con él.
De nada valió presentar cartas de abogados que lo conocían o de sus propios compañeros. Simplemente fue consignado como un delincuente, aseguró su defensora, a quien César le dijo desde la primera vez que la vio: yo aquí estoy sólo. No tengo a nadie.
Juan de Dios Hernández Monge, vocero del equipo de defensores, explicó que buscarán llevar el caso al ámbito federal mediante un amparo para obtener la libertad de los 14 aún presos.
Otras notas relacionadas:
Se nos ordenó capturar fuera como fuera, revela agente (www.jornada.unam.mx/2012/12/10/politica/007n1pol)
Niegan la libertad a joven documentalista; probó con imágenes su inocencia (www.jornada.unam.mx/ultimas/2012/12/10/95528934-niegan-la...)
En torno a la detención de nuestro compañero Rafael Romero. Comunicado emitido por la Revista Universitaria Contratiempo (www.agenciasubversiones.org/?p=6010)
Todos los detenidos del 1 de diciembre “son inocentes, y seguiremos dando la lucha para liberarlos” (desinformemonos.org/2012/12/todos-los-detenidos-del-1-de-...)
Cómo apoyar a los familiares y amigos de los detenidos del 01 de diciembre de 2012 (www.comitecerezo.org/spip.php?article1396&lang=es)
Hay que luchar por los que aún están adentro (www.proyectoambulante.org/?p=29266)
Lista de personas sujetas a proceso sin derecho a fianza del #1Dmx (www.proyectoambulante.org/?p=29255)
Testimonio de Rita Emilia Neri Moctezuma (www.proyectoambulante.org/?p=29252)
Del proceso en General, audios.(www.regeneracionradio.org/index.php/represion/presos-poli...)
Conferencia de Prensa de Grupos Anarquistas y Marcha (www.regeneracionradio.org/index.php/represion/abuso/item/...)
“Si el sexenio comenzó así, no habrá justicia” (desinformemonos.org/2012/12/si-el-sexenio-comenzo-asi-no-...)
VIDEOS:
Los hechos-
www.youtube.com/watch?v=F88aVsRwjts&list=UU04xzTnAOMh...
www.youtube.com/user/yabastanomasangre
El proceso-
Quienes son los presos:
¿Quien es Rita Emilia? #Faltan14 www.proyectoambulante.org/?p=29263
Obed Palagot (vimeo.com/55321932)
Pa´actualizarse, vistia (Medios libres):
[Durante la liberación de presos del 1º de dic. Mex. Reclusorio Nte.]
---------------------------------
Abogados trabajan para obtener un amparo y liberar a los 14 jóvenes presos
Mirna Servín Vega
Periódico La Jornada
Lunes 10 de diciembre de 2012, p. 9
De las 70 personas detenidas tras los desmanes ocurridos el primero de diciembre, 56 obtuvieron, ayer por la mañana, la libertad por falta de elementos en su contra y 14 personas –13 hombres y una mujer– recibieron el auto de formal prisión.
La juez 47 de lo penal en el Reclusorio Norte, María del Carmen Patricia Mora Brito, determinó la situación jurídica de 13 personas y el juez 11 penal, Eduardo Mata Carrillo, la de Bryan Reyes Rodríguez. La mayoría fue acusada del delito de ataques a la paz pública y en algunos casos también de daño en propiedad. Sin embargo, Juan de Dios Hernández Monge, explicó, por parte de la defensa, que no se les había notificado formalmente el auto de formal prisión, por lo que esperaban que hoy lunes se conocieran los detalles de las acusaciones.
Después de esperar toda la noche del sábado y la madrugada del domingo, los familiares congregados principalmente en las afueras del Reclusorio Norte, aguardaban conocer los nombres de los liberados.
La primera noticia llegó poco después de las 7 horas, cuando 10 mujeres fueron puestas en libertad en el penal de Santa Marta Acatitla.
La única que recibió auto de formal prisión fue Rita Emilia Nery, egresada de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia, lo que causó temor entre otros familiares, ya que esperaban que salieran todas.
A partir de las 8 horas, abogados de los detenidos empezaron a valora los nombres de quienes dejarían la prisión y quienes se quedaban, ya que los mismos consignados empezaron a comunicarse con ellos en cuanto les notificaban su situación jurídica, lo que sucedió durante la madrugada.
El llanto se apoderó de algunos cuyos nombres no fueron mencionados, como la madre de Carlos Miguel Ángel García, quien antes de ser detenido trabajaba en un Centro de Salud de Neza. Sin embargo, se consolaban con la idea de que no era una lista definitiva.
A las 8:40 salió el primer bloque de varones.
Los aplausos fueron espontáneos. Las consignas retumbaron. Los puños en alto se transformaron en abrazos. Más llanto y gritos. No somos libres mientras haya un sólo detenido, dijeron.
Poco a poco empezaron a salir grupos de seis a nueve personas. Más abrazos, entre ellos, entre abuelitas y niños confundidos entre tanta auforia.
Los liberados confirmaron que sus detenciones se llevaron a cabo mientras caminaban en la calle. Por ejemplo, Luis, de 19 años, quien iba a buscar trabajo a la zona del Centro Histórico como repartidor, fue detenido cuando los policías lo vieron tomando fotos. El joven narra que ese día obtuvo el trabajo que buscaba, pero perdió su libertad.
José Darlin, de 19, carpintero de Chiapas que fue a comprar un celular al Eje Central, explicó que en cuanto terminara el mitin iría con su patrón para ver si aún me va a dar trabajo, si no me regreso para mi tierra. Aquí me trataron como delincuente, asegura.
Irving Adrián, un joven que llegó de Durango para viajar por el país, cuenta que lo detuvieron cerca de la Universidad del Valle de México, en la colonia San Rafael. “Cuando vi que se aventaron contra mí traté de corre, pero una patrulla se me cerró y el policía desenfundó su arma y me dijo ‘si corres te disparo’. De ahí me subieron a la patrulla y me llevaron hasta avenida Juárez y me pasaron a otro vehículo, donde pusieron unos palos y un paliacate”.
Al salir del penal, a Rigoberto Zamora nadie se le abalanzó a reconfortarlo u ofrecerle ropa de distinto color a la del penal. El joven de 25 años de edad, cuyo acento es foráneo, explica que en el Distrito Federal no tiene familia, pues es originario de Colima.
Aquí trabajaba de mesero, hasta antes de que me detuvieran. Yo creo ahorita ya ni trabajo tengo. Dormía en un hotel, con lo poco que ganaba y ahorita no tengo dónde ir. Los compañeros allá adentro me dijeron que ellos me iban a ayudar, que estábamos juntos y yo aquí me quedo a apoyar.
Otro de los que obtuvo su libertad fue el fotógrafo rumano Mircea Topoleanu. Sin embargo, el no abandonó el reclusorio por donde lo hicieron los demás. Su hermana Ana trataba de explicar al guardia de la reja que las autoridades penitenciarias se había comunicado con ella para informarle que Mircea sería trasladado a las autoridades migratorias, donde se definiría si su estatus actual le permitía permanecer en el país o ser deportado.
Para nosotros está bien si lo mandan a mi país. Lo que él menos quiere es quedarse después de cómo lo han tratado, pero necesito ver qué es lo que se tenía que arreglar y en dónde, relató su hermana, quien corría de un lugar a otro para que alguien le diera acceso al penal.
Entre los hombres que recibieron auto de formal prisión en el Reclusorio Norte está César Llaguno, un joven bolero de 22 años, sin familia y quien dormía en la calle, explica la abogada Rosalba Hernández Salazar, quien lo defiende gratuitamente.
Cómo es posible que le den prisión a un joven en situación de calle, si las autoridades dicen que los que se quedan son los responsables de los destrozos.
Paradójicamente, César trabajaba como bolero en las inmediaciones del Tribunal Superior de Justicia del DF, donde es conocido por otros boleros e incluso abogados que se dan grasa con él.
De nada valió presentar cartas de abogados que lo conocían o de sus propios compañeros. Simplemente fue consignado como un delincuente, aseguró su defensora, a quien César le dijo desde la primera vez que la vio: yo aquí estoy sólo. No tengo a nadie.
Juan de Dios Hernández Monge, vocero del equipo de defensores, explicó que buscarán llevar el caso al ámbito federal mediante un amparo para obtener la libertad de los 14 aún presos.
Otras notas relacionadas:
Se nos ordenó capturar fuera como fuera, revela agente (www.jornada.unam.mx/2012/12/10/politica/007n1pol)
Niegan la libertad a joven documentalista; probó con imágenes su inocencia (www.jornada.unam.mx/ultimas/2012/12/10/95528934-niegan-la...)
En torno a la detención de nuestro compañero Rafael Romero. Comunicado emitido por la Revista Universitaria Contratiempo (www.agenciasubversiones.org/?p=6010)
Todos los detenidos del 1 de diciembre “son inocentes, y seguiremos dando la lucha para liberarlos” (desinformemonos.org/2012/12/todos-los-detenidos-del-1-de-...)
Cómo apoyar a los familiares y amigos de los detenidos del 01 de diciembre de 2012 (www.comitecerezo.org/spip.php?article1396&lang=es)
Hay que luchar por los que aún están adentro (www.proyectoambulante.org/?p=29266)
Lista de personas sujetas a proceso sin derecho a fianza del #1Dmx (www.proyectoambulante.org/?p=29255)
Testimonio de Rita Emilia Neri Moctezuma (www.proyectoambulante.org/?p=29252)
Del proceso en General, audios.(www.regeneracionradio.org/index.php/represion/presos-poli...)
Conferencia de Prensa de Grupos Anarquistas y Marcha (www.regeneracionradio.org/index.php/represion/abuso/item/...)
“Si el sexenio comenzó así, no habrá justicia” (desinformemonos.org/2012/12/si-el-sexenio-comenzo-asi-no-...)
VIDEOS:
Los hechos-
www.youtube.com/watch?v=F88aVsRwjts&list=UU04xzTnAOMh...
www.youtube.com/user/yabastanomasangre
El proceso-
Quienes son los presos:
¿Quien es Rita Emilia? #Faltan14 www.proyectoambulante.org/?p=29263
Obed Palagot (vimeo.com/55321932)
Pa´actualizarse, vistia (Medios libres):