arica El punto de mira es del sistema Armstrong. Fotógrafo: Díaz y Spencer, 1881.
Cañón: Interiormente consta de dos cuerpos, comprendiendo el primero toda la parte del cañón que tiene sunchos, y el segundo ó caña, el resto. Los sunchos son siete, de acero pudlado, de los cuales el penúltimo, que es el de muñones, lleva á éstos y los contramuñones, y en el último y al costado izquierdo, está la meseta del punto de mira con una tuerca para atornillarlo. En el plano de culata está la grapa de suspensión y la de apoyo del alza, la teja con el soporte de la misma, la boca de carga ,el arco dentado, el picaporte y dos dobles escarpias .
Interiormente hay que considerar: la recámara del cartucho y la del proyectil, ambas con parte cilíndrica y parte troncocónica, ánima con 36 rayas, de anchura, profundidad y paso constante, 36 macizos, alojamiento del anillo obturador, y alojamiento del cierre con tres sectores lisos y tres roscados.
El aparato de cierre es de tornillo partido, que presenta la palanca de cierre. Esta palanca está por un extremo unida al plato exterior del cierre. y por el otro tiene un brazo corto y hueco, en dirección perpendicular a ella, el cual sirve de alojamiento á un eje que por un extremo lleva la manivela y por el otro el piñón que engrana en el arco dentado de la culata; de modo que por el movimiento de la manivela, la palanca obliga al tornillo de cierre á atornillarse en su alojamiento. El anillo obturador es de cobre del sistema Broadwell, y el platillo obturador de acero con una corona de cobre embutida en su cara anterior, de la cual sobresale un poco para comprimir en su alojamiento al anillo y completar la obturación.
El punto de mira es del sistema Armstrong.
El alza tiene vastago, cabeza y corredera, todo de acero, con un nivel de aire para colocarla en un plano vertical; su colocación en la pieza se obtiene por medio de una grapa de suspensión y otra de apoyo, lo mismo que las ya descritas de este sistema.
El proyectil que se emplea en esta pieza, es la granada cilindro ojival con aros de cobre, de los cuales uno es de forzamiento y el otro de conducción ó de apoyo. Su peso es de 26´300 kilogramos.
El saquete es de filoseda con un disco de cañamazo en el culote para facilitar la inflamación de la carga.
Longitud total de la pieza, 3´670 m.; peso de la misma, 4.500 kg.; ídem de la granada cargada y con espoleta, 28´300 kilogramos; ídem de la carga explosiva, 1´750 kg.; ídem de la de proyección, 7 kg. de pólvora prismática de siete canales; velocidad inicial, 475 m.; se obtiene un alcance de 5.000 m. por un ángulo de elevación de 13° y 36´5´.
arica El punto de mira es del sistema Armstrong. Fotógrafo: Díaz y Spencer, 1881.
Cañón: Interiormente consta de dos cuerpos, comprendiendo el primero toda la parte del cañón que tiene sunchos, y el segundo ó caña, el resto. Los sunchos son siete, de acero pudlado, de los cuales el penúltimo, que es el de muñones, lleva á éstos y los contramuñones, y en el último y al costado izquierdo, está la meseta del punto de mira con una tuerca para atornillarlo. En el plano de culata está la grapa de suspensión y la de apoyo del alza, la teja con el soporte de la misma, la boca de carga ,el arco dentado, el picaporte y dos dobles escarpias .
Interiormente hay que considerar: la recámara del cartucho y la del proyectil, ambas con parte cilíndrica y parte troncocónica, ánima con 36 rayas, de anchura, profundidad y paso constante, 36 macizos, alojamiento del anillo obturador, y alojamiento del cierre con tres sectores lisos y tres roscados.
El aparato de cierre es de tornillo partido, que presenta la palanca de cierre. Esta palanca está por un extremo unida al plato exterior del cierre. y por el otro tiene un brazo corto y hueco, en dirección perpendicular a ella, el cual sirve de alojamiento á un eje que por un extremo lleva la manivela y por el otro el piñón que engrana en el arco dentado de la culata; de modo que por el movimiento de la manivela, la palanca obliga al tornillo de cierre á atornillarse en su alojamiento. El anillo obturador es de cobre del sistema Broadwell, y el platillo obturador de acero con una corona de cobre embutida en su cara anterior, de la cual sobresale un poco para comprimir en su alojamiento al anillo y completar la obturación.
El punto de mira es del sistema Armstrong.
El alza tiene vastago, cabeza y corredera, todo de acero, con un nivel de aire para colocarla en un plano vertical; su colocación en la pieza se obtiene por medio de una grapa de suspensión y otra de apoyo, lo mismo que las ya descritas de este sistema.
El proyectil que se emplea en esta pieza, es la granada cilindro ojival con aros de cobre, de los cuales uno es de forzamiento y el otro de conducción ó de apoyo. Su peso es de 26´300 kilogramos.
El saquete es de filoseda con un disco de cañamazo en el culote para facilitar la inflamación de la carga.
Longitud total de la pieza, 3´670 m.; peso de la misma, 4.500 kg.; ídem de la granada cargada y con espoleta, 28´300 kilogramos; ídem de la carga explosiva, 1´750 kg.; ídem de la de proyección, 7 kg. de pólvora prismática de siete canales; velocidad inicial, 475 m.; se obtiene un alcance de 5.000 m. por un ángulo de elevación de 13° y 36´5´.