It rains over the ria / Llueve en la ría
A Curota (498m.) - A Pobra do Caramiñal, A Coruña (Spain).
Panorama of two shots. A pity the bad weather...
Panorámica de dos fotos. Una pena el mal tiempo...
ENGLISH
The Ría de Arosa is a ria, a flooded river valley, that forms a firth situated on Galicia, Spain. It is one of the five Rías Baixas.
More info: en.wikipedia.org/wiki/R%c3%ada_de_Arosa
--------------------------
CASTELLANO
La Ría de Arosa (Ría de Arousa en gallego y oficialmente) es la mayor de las rías de Galicia, y de toda España.
Forma parte de las Rías Bajas y está situada entre la Ría de Muros y Noya al norte y la Ría de Pontevedra al sur. Las penínsulas del Barbanza, provincia de La Coruña, y del Salnés, provincia de Pontevedra, son quienes delimitan sus costas por el norte y el sur, respectivamente.
Es la ría de mayor extensión, aunque no es la que alcanza mayores cotas batimétricas con sus 69 metros de profundidad máxima en la bocana. Tiene numerosas islas e islotes entre las que destacan la Isla de Arosa, La Toja (con un famoso balneario y diversos hoteles de hasta 5 estrellas), Sálvora en la bocana y Cortegada en la cabecera. Los ríos principales que desembocan a ella son el río Ulla en su cabecera y el río Umia en la ensenada que forma la península de El Grove con la costa de Cambados.
Las poblaciones ribereñas más importantes son Ribeira, Puebla del Caramiñal, Boiro y Rianjo por el norte y Villagarcía de Arosa, Villanueva de Arosa, Cambados y El Grove por el sur, y Arosa en la isla homónima.
Más info: es.wikipedia.org/wiki/R%c3%ada_de_Arosa
It rains over the ria / Llueve en la ría
A Curota (498m.) - A Pobra do Caramiñal, A Coruña (Spain).
Panorama of two shots. A pity the bad weather...
Panorámica de dos fotos. Una pena el mal tiempo...
ENGLISH
The Ría de Arosa is a ria, a flooded river valley, that forms a firth situated on Galicia, Spain. It is one of the five Rías Baixas.
More info: en.wikipedia.org/wiki/R%c3%ada_de_Arosa
--------------------------
CASTELLANO
La Ría de Arosa (Ría de Arousa en gallego y oficialmente) es la mayor de las rías de Galicia, y de toda España.
Forma parte de las Rías Bajas y está situada entre la Ría de Muros y Noya al norte y la Ría de Pontevedra al sur. Las penínsulas del Barbanza, provincia de La Coruña, y del Salnés, provincia de Pontevedra, son quienes delimitan sus costas por el norte y el sur, respectivamente.
Es la ría de mayor extensión, aunque no es la que alcanza mayores cotas batimétricas con sus 69 metros de profundidad máxima en la bocana. Tiene numerosas islas e islotes entre las que destacan la Isla de Arosa, La Toja (con un famoso balneario y diversos hoteles de hasta 5 estrellas), Sálvora en la bocana y Cortegada en la cabecera. Los ríos principales que desembocan a ella son el río Ulla en su cabecera y el río Umia en la ensenada que forma la península de El Grove con la costa de Cambados.
Las poblaciones ribereñas más importantes son Ribeira, Puebla del Caramiñal, Boiro y Rianjo por el norte y Villagarcía de Arosa, Villanueva de Arosa, Cambados y El Grove por el sur, y Arosa en la isla homónima.
Más info: es.wikipedia.org/wiki/R%c3%ada_de_Arosa