Lake against the ligth / Lago a contraluz
Lago Sumido - Las Médulas, León (Spain).
ENGLISH
Las Médulas, located near the town of Ponferrada in the region of El Bierzo (León province, Castile and León, Spain), used to be the most important gold mine in the Roman Empire. Las Médulas Cultural Landscape is listed by the UNESCO as one of the World Heritage Sites.
The spectacular landscape of Las Médulas resulted from the Ruina Montium, a Roman mining technique described by Pliny the Elder in 77 AD consisted of undermining the mountain with large quantities of water supplied by at least seven long aqueducts tapping the rivers in the nearby mountains. The same aqueducts were used to wash the extensive gold deposits, a precursor of Californian hydraulic mining. The area Hispania Tarraconensis had been invaded in 25 BC by the emperor Augustus, so the mining was initiated some time after the region had been subdued.
To bring the necessary water from the Sierra de La Cabrera mountains to Las Médulas, a system of at least seven parallel aqueducts more than a hundred kilometers long in total were constructed, with some parts still well preserved in precipitous locations, and including some rock-cut inscriptions.
More info: en.wikipedia.org/wiki/Las_M%c3%a9dulas
-------------------------
CASTELLANO
Las Médulas, situado en las inmediaciones del pueblo homónimo, en la comarca de El Bierzo, provincia de León, Comunidad Autónoma de Castilla y León, España, es un entorno paisajístico formado por los restos de una antigua explotación minera de oro de la época romana, cuando la zona pertenecía a la provincia de Gallaecia. El enorme trabajo de ingeniería realizado para la extracción del mineral supuso una gran destrucción del medio ambiente, pero dio como resultado un paisaje grandioso y espectacular de arenas rojizas, perfectamente integrado con la vegetación de castaños y robles, que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1997.
Las Médulas fue en su origen una explotación romana de oro a cielo abierto, aunque los pueblos indígenas prerromanos ya habían explotado el yacimiento, lavando los lodos y las arenas. Seguramente los romanos empezaron a trabajar en la zona en la época del emperador Octavio Augusto, quien dirigió personalmente la mayor parte de las acciones que entre los años 26 y 19 a. C. conquistaron definitivamente los pueblos del norte de la península Ibérica.
Cabe destacar la acción del monte Medulio, donde se verifica el holocausto de cántabros y astures, que prefieren darse muerte antes que entregarse. No obstante, la ubicación del monte Medulio es todavía objeto de discusión.
Más info: es.wikipedia.org/wiki/Las_M%c3%a9dulas_(Le%c3%b3n)
Lake against the ligth / Lago a contraluz
Lago Sumido - Las Médulas, León (Spain).
ENGLISH
Las Médulas, located near the town of Ponferrada in the region of El Bierzo (León province, Castile and León, Spain), used to be the most important gold mine in the Roman Empire. Las Médulas Cultural Landscape is listed by the UNESCO as one of the World Heritage Sites.
The spectacular landscape of Las Médulas resulted from the Ruina Montium, a Roman mining technique described by Pliny the Elder in 77 AD consisted of undermining the mountain with large quantities of water supplied by at least seven long aqueducts tapping the rivers in the nearby mountains. The same aqueducts were used to wash the extensive gold deposits, a precursor of Californian hydraulic mining. The area Hispania Tarraconensis had been invaded in 25 BC by the emperor Augustus, so the mining was initiated some time after the region had been subdued.
To bring the necessary water from the Sierra de La Cabrera mountains to Las Médulas, a system of at least seven parallel aqueducts more than a hundred kilometers long in total were constructed, with some parts still well preserved in precipitous locations, and including some rock-cut inscriptions.
More info: en.wikipedia.org/wiki/Las_M%c3%a9dulas
-------------------------
CASTELLANO
Las Médulas, situado en las inmediaciones del pueblo homónimo, en la comarca de El Bierzo, provincia de León, Comunidad Autónoma de Castilla y León, España, es un entorno paisajístico formado por los restos de una antigua explotación minera de oro de la época romana, cuando la zona pertenecía a la provincia de Gallaecia. El enorme trabajo de ingeniería realizado para la extracción del mineral supuso una gran destrucción del medio ambiente, pero dio como resultado un paisaje grandioso y espectacular de arenas rojizas, perfectamente integrado con la vegetación de castaños y robles, que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1997.
Las Médulas fue en su origen una explotación romana de oro a cielo abierto, aunque los pueblos indígenas prerromanos ya habían explotado el yacimiento, lavando los lodos y las arenas. Seguramente los romanos empezaron a trabajar en la zona en la época del emperador Octavio Augusto, quien dirigió personalmente la mayor parte de las acciones que entre los años 26 y 19 a. C. conquistaron definitivamente los pueblos del norte de la península Ibérica.
Cabe destacar la acción del monte Medulio, donde se verifica el holocausto de cántabros y astures, que prefieren darse muerte antes que entregarse. No obstante, la ubicación del monte Medulio es todavía objeto de discusión.
Más info: es.wikipedia.org/wiki/Las_M%c3%a9dulas_(Le%c3%b3n)
