Back to photostream

Lions and mulberries / Leones y moreras

Passeig de Gràcia - Barcelona (Spain).

 

View Large On White

 

At nightfall... I must to play with curves to reveal the shapes.

 

Al anochecer... debo jugar con las curvas para revelar las formas.

 

ENGLISH

The Casa Lleó-Morera is a building designed by noted modernisme architect Lluís Domènech i Montaner, located at Passeig de Gràcia 35 in the Eixample district of Barcelona. The building is located on the corner with Carrer del Consell de Cent, and is one of the three important buildings of the Illa de la Discòrdia. The building was originally constructed in 1864, and was renovated beginning in 1902.

 

Unlike many buildings constructed at the time, it was not named for its owner; rather it is named from the lions (lleó) and mulberry trees (morera) motifs in the decorations. Domènech i Montaner worked with sculptor Eusebi Arnau, Antoni Serra i Fiter for the ceramics, Lluís Brú and Mario Maragliano for the mosaics and Gaspar Homar for decoration and furniture to make the complete work.

 

Source: en.wikipedia.org/wiki/Casa_Lle%c3%b3_Morera

 

---------------------------------

 

CASTELLANO

La Casa Lleó Morera, es un proyecto del año 1902, del arquitecto Lluís Domènech i Montaner, sobre una reforma de la antigua casa Rocamora del año 1864, situada en el Paseo de Gracia, nº 35 de Barcelona. Consiguió en 1906 el primer premio de Arquitectura otorgado por el Ayuntamiento.

 

Una magnífica obra modernista que según Lluís Permanyer, la califica de un Palau de la Música Catalana a escala reducida.

 

En su decoración, como era habitual en la época modernista, participaron numerosos artesanos, Mario Maragaliano y Lluís Bru en mosaicos, Antoni Serra i Fiter en cerámica, Antoni Rigalt i Blanch en vitrales y Gaspar Homar y Josep Pey en mobiliario interior.

 

La fachada y la planta baja estaban decoradas con grandes y variados ornamentos modernistas, siendo unas esculturas de Eusebi Arnau, las más llamativas, representaban dos parejas de figuras femeninas sosteniendo unas vasijas, enmarcando la entrada con doble juego de columnas pareadas de mármol rosa, en la base de la tribuna del primer piso aparecían un grupo de cabezas femeninas. Todo esto se destruyó cuando se realizaron unas obras para adecuación de la planta baja como tienda. Las esculturas fueron destrozadas y las cabezas las recuperó el gerente de la tienda que más tarde las vendió a Salvador Dalí que las emplazó en el muro del patio de su Teatro-Museo de Figueras.

 

El arquitecto Oscar Tusquets, a mediados de los años ochenta del siglo XX, se encargó de la restauración del resto del edificio, restituyendo los pináculos y el templete de la cornisa de la parte superior del edificio, que había sufrido graves destrozos por el fuego de ametralladoras durante la guerra civil española de 1936. En 1992 se llevó a cabo una nueva restauración con la recuperación de elementos arquitectónicos de la fachada.

 

Por ser de propiedad privada, dicha casa no puede visitarse interiormente.

 

Fuente: es.wikipedia.org/wiki/Casa_Lle%c3%b3_Morera

4,255 views
10 faves
12 comments
Uploaded on December 29, 2007
Taken on November 25, 2007