Cathedral / Catedral
Granada (Spain).
ENGLISH
Granada Cathedral (Cathedral of the Annunciation) is a cathedral in Granada, in the Autonomous Region of Andalusia, Spain, designed at the peak of the Spanish Renaissance. In 1529 Diego de Siloé outlined the Renaissance lines of this building upon its Gothic foundations, with a triforium and five naves instead of the usual three. Most unusually, he created a circular capilla mayor rather than a semicircular apse, perhaps inspired by Italian ideas for circular 'perfect buildings' (eg in Alberti's works). Within its structure the cathedral combines other orders of architecture. It took 181 years for the cathedral to be built.
In 1667 Alonso Cano altered the initial plan for the main façade, introducing Baroque elements. The magnificence of the building would be even greater, if the two large 81 meter towers foreseen in the plans had been built; however the project remained incomplete for various reasons, among them, financial.
Source: en.wikipedia.org/wiki/Granada_Cathedral
-----------------------------
CASTELLANO
La Catedral de Granada es un templo católico de la ciudad española de Granada, sede de la diócesis de la ciudad. El templo es una de las obras cumbres del renacimiento español.
Durante el barroco, Andalucía, al igual que Galicia, conformará un centro artístico independiente del estilo predominante en el resto de la península, el herrerianismo.
Con el reinado de Carlos I de España se llevarán a cabo numerosas construcciones en la ciudad de Granada, dada la intención del monarca en convertir a la urbe en el modelo de ciudad del siglo XVI. Así la construcción de la catedral de Granada será coetánea a las de el palacio cristiano de la Alhambra, la Universidad y la chancillería (tribunal supremo).
La obra es concebida en 1523 por Enrique Egas tomando como modelo la Catedral de Toledo. Sin embargo será Diego de Siloé quien, en 1529, se encargará de las obras, que se concluirán en 1537. El autor traza las líneas renacentistas de todo el edificio sobre los cimientos góticos, con girola y cinco naves en lugar de las tres habituales. Combina en su estructura elementos de otros órdenes arquitectónicos.
Con la llegada de la política centralista de Felipe II y, especialmente, con la expulsión de los moriscos de 1609, la región perderá gran parte de su fuerza económica, quedando relegada frente a otros centros locales. Sin embargo, sí se continuarán desarrollando proyectos artísticos de importancia. Es el caso de la reforma de la fachada principal emprendida por Alonso Cano (1601 – 1667) en 1664 en la que se introducen elementos barrocos.
La magnificencia del proyecto hubiese sido aún mayor si se hubiesen erigido las dos grandes torres de 81 metros de altura previstas en los planos. El proyecto no fue terminado por diversos problemas, entre ellos la muerte de Alonso Cano en 1667, y otros económicos, por lo que finalmente, en 1684, la Catedral quedó con una torre, formada solo por tres cuerpos en lugar de los seis previstos y con un total de 57 metros de altura.
En 1706 Francisco de Hurtado Izquierdo y posteriormente su colaborador José Beda construyen el actual sagrario de la catedral. En él, el autor rompe su tendencia rococó, respetando la sobriedad de líneas y la estructura clásica del resto del templo.
Más info: es.wikipedia.org/wiki/Catedral_de_la_Encarnaci%c3%b3n_de_...
Cathedral / Catedral
Granada (Spain).
ENGLISH
Granada Cathedral (Cathedral of the Annunciation) is a cathedral in Granada, in the Autonomous Region of Andalusia, Spain, designed at the peak of the Spanish Renaissance. In 1529 Diego de Siloé outlined the Renaissance lines of this building upon its Gothic foundations, with a triforium and five naves instead of the usual three. Most unusually, he created a circular capilla mayor rather than a semicircular apse, perhaps inspired by Italian ideas for circular 'perfect buildings' (eg in Alberti's works). Within its structure the cathedral combines other orders of architecture. It took 181 years for the cathedral to be built.
In 1667 Alonso Cano altered the initial plan for the main façade, introducing Baroque elements. The magnificence of the building would be even greater, if the two large 81 meter towers foreseen in the plans had been built; however the project remained incomplete for various reasons, among them, financial.
Source: en.wikipedia.org/wiki/Granada_Cathedral
-----------------------------
CASTELLANO
La Catedral de Granada es un templo católico de la ciudad española de Granada, sede de la diócesis de la ciudad. El templo es una de las obras cumbres del renacimiento español.
Durante el barroco, Andalucía, al igual que Galicia, conformará un centro artístico independiente del estilo predominante en el resto de la península, el herrerianismo.
Con el reinado de Carlos I de España se llevarán a cabo numerosas construcciones en la ciudad de Granada, dada la intención del monarca en convertir a la urbe en el modelo de ciudad del siglo XVI. Así la construcción de la catedral de Granada será coetánea a las de el palacio cristiano de la Alhambra, la Universidad y la chancillería (tribunal supremo).
La obra es concebida en 1523 por Enrique Egas tomando como modelo la Catedral de Toledo. Sin embargo será Diego de Siloé quien, en 1529, se encargará de las obras, que se concluirán en 1537. El autor traza las líneas renacentistas de todo el edificio sobre los cimientos góticos, con girola y cinco naves en lugar de las tres habituales. Combina en su estructura elementos de otros órdenes arquitectónicos.
Con la llegada de la política centralista de Felipe II y, especialmente, con la expulsión de los moriscos de 1609, la región perderá gran parte de su fuerza económica, quedando relegada frente a otros centros locales. Sin embargo, sí se continuarán desarrollando proyectos artísticos de importancia. Es el caso de la reforma de la fachada principal emprendida por Alonso Cano (1601 – 1667) en 1664 en la que se introducen elementos barrocos.
La magnificencia del proyecto hubiese sido aún mayor si se hubiesen erigido las dos grandes torres de 81 metros de altura previstas en los planos. El proyecto no fue terminado por diversos problemas, entre ellos la muerte de Alonso Cano en 1667, y otros económicos, por lo que finalmente, en 1684, la Catedral quedó con una torre, formada solo por tres cuerpos en lugar de los seis previstos y con un total de 57 metros de altura.
En 1706 Francisco de Hurtado Izquierdo y posteriormente su colaborador José Beda construyen el actual sagrario de la catedral. En él, el autor rompe su tendencia rococó, respetando la sobriedad de líneas y la estructura clásica del resto del templo.
Más info: es.wikipedia.org/wiki/Catedral_de_la_Encarnaci%c3%b3n_de_...