A light in the darkness / Una luz en la oscuridad
Mijas, Málaga (Spain).
ENGLISH
The Hermitage of the Calvario was built in 1710 and was used by the barefooted Carmelitas brothers for spiritual retirement. The shrine only opens on Easter Fridays, but its worth the walk just to see the spectacular view of the coast and Mediterranean sea.
More info: www.mijas-digital.es/mijas/extranet/verContenido?al_tpu_p...
------------------------
CASTELLANO
La Ermita del Calvario está situada por encima del pueblo, en la falda de la Sierra. Su blancura destaca entre el verde del denso pinar que la rodea y hasta ella se llega por un camino a través del cual discurre en Semana Santa un vía crucis. La cercanía al pueblo y la belleza del camino la convierte en punto frecuente de paseos a pie (el sendero se encuentra marcado con cruces de hierro), y además, desde la Ermita las panorámicas de Mijas y de la costa son inmejorables.
Se construyó en 1710 y antiguamente se utilizaba como retiro espiritual de los monjes Carmelitas del convento que hubo donde hoy se levanta la ermita de la Patrona, la Virgen de la Peña.
La Ermita se abre solamente los viernes de Cuaresma y el primer viernes de marzo, fiesta del Cristo de Medinaceli, pero merece la pena subir por la panorámica tan espectacular de la costa y del mediterráneo.
Fuente: www.mijas-digital.es/mijas/extranet/verContenido?al_tpu_p...
A light in the darkness / Una luz en la oscuridad
Mijas, Málaga (Spain).
ENGLISH
The Hermitage of the Calvario was built in 1710 and was used by the barefooted Carmelitas brothers for spiritual retirement. The shrine only opens on Easter Fridays, but its worth the walk just to see the spectacular view of the coast and Mediterranean sea.
More info: www.mijas-digital.es/mijas/extranet/verContenido?al_tpu_p...
------------------------
CASTELLANO
La Ermita del Calvario está situada por encima del pueblo, en la falda de la Sierra. Su blancura destaca entre el verde del denso pinar que la rodea y hasta ella se llega por un camino a través del cual discurre en Semana Santa un vía crucis. La cercanía al pueblo y la belleza del camino la convierte en punto frecuente de paseos a pie (el sendero se encuentra marcado con cruces de hierro), y además, desde la Ermita las panorámicas de Mijas y de la costa son inmejorables.
Se construyó en 1710 y antiguamente se utilizaba como retiro espiritual de los monjes Carmelitas del convento que hubo donde hoy se levanta la ermita de la Patrona, la Virgen de la Peña.
La Ermita se abre solamente los viernes de Cuaresma y el primer viernes de marzo, fiesta del Cristo de Medinaceli, pero merece la pena subir por la panorámica tan espectacular de la costa y del mediterráneo.
Fuente: www.mijas-digital.es/mijas/extranet/verContenido?al_tpu_p...