Back to photostream

Retrolighting / Retroiluminación

Cuenca (Spain).

 

ENGLISH

It's not bad at all, in spite of the great zoom, the great distance, and no tripod.

 

***

 

Cuenca Cathedral is a Gothic cathedral in the city of Cuenca, in Cuenca Province in the Castile-La Mancha region of south-eastern central Spain. It has a Latin cross plan (that is, the arm of the cross reaching from the main entrance to the altar is considerably longer than the other arms) and a seven-sided polygonal apse. The Neo-Gothic facade was built by Vicente Lampérez in the 19th century.

 

The cathedral is officially the Basílica de Nuestra Señora de Gracia ("Basilica of Our Lady of Grace"). Unlike many other cathedrals in Spain, photography is not normally allowed in the interior.

 

------------------------

 

CASTELLANO

No está nada mal, a pesar del gran zoom, la gran distancia, y no usar trípode.

 

***

 

El más notable monumento conquense se empezó a construir a finales del siglo XII, pero su núcleo fundamental tomó forma en el XIII; en el XIV se levantaron las naves que van desde el crucero hasta la fachada; la girola se transformó en el XVI para adaptar su estructura original a las nuevas concepciones estéticas. De esta época fue también su primera fachada, sustituída en el siglo XVIII por otra que fue preciso derruir a comienzos del XX.

 

Durante los últimos lustros se vienen realizando periódicas obras que, en definitiva, tienen el aspecto inconcluso que ofrecen en la actualidad. Tampoco queda en pie ninguna de las cuatro torres del templo, salvo el arranque de la torre del Angel. En conjunto, la catedral de Cuenca es el resultado de una compleja serie de aportaciones arquitectónicas; el origen es de estilo gótico normando, del que se conserva la primitiva crucería de la bóveda y, sobre todo, el singular triforio; la serie de capillas que cubren las naves laterales fueron edificadas entre los siglos XVI y XVII, destacando entre ellas las de los Apóstoles, la del Espíritu Santo y la de Caballeros, además de salas nobles como la Sacristía o la sala Capitular; casi todos estos recintos tienen en sus entradas espléndidas rejas que dan fe de la importancia de los talleres de la especialidad que hubo en Cuenca.

 

La parte central del templo la ocupa el coro, magnífica talla em amdera y, frente a él, la Capilla Mayor, cuyo altar neoclásico fue diseñado por Ventura Rodríguez con la técnica del Transparente, que permite ver hacia el otro lado del Arca de Plata con los restos de San Julián; el cierre de la Capilla los forman tres impresionantes rejas, sin duda de las mejores que es posible encontrar en los templos españoles.

 

Anejo al bloque central del edificio está el claustro, hoy cerrado, al haber sido dañado a comienzos de siglo por derrumbamiento de la torre; se accede a él por el Arco de Jamete, considerado por los especialistas como el mejor elemento arquitectónico de la catedral. Como complemento a la visita, se puede ver el Tesoro Catedralicio, situado en la Sacristía, con una muestra reducida pero valiosa de arte sacro: la tabla de la Virgen de la Leche, una Dolorosa de Pedro de Mena, ornamentos sagrados, etc.

 

Fuente: www.cuenca.es

2,732 views
10 faves
30 comments
Uploaded on September 12, 2007
Taken on August 11, 2007