2195.-- Escaleras en la Casa Rosada
Escalera de Honor
Ambas escaleras conducen al primer piso y flanquean el gran vestíbulo de acceso a la Casa.
Estas conservan una buena parte de la decoración original, pueden apreciarse los mármoles de Carrara con veta gris usados en balaustres, zócalos y demás, así como la ornamentación en paredes y techos.
Hoy estas escaleras son reconocidas como "De Francia", que nos conduce al Salón Blanco y sector presidencial; lleva ese nombre dado que en su rellano se halla colocado un tapiz de la manufactura de Gobelinos (obsequio de la República Francesa a la Argentina) que representa la figura ecuestre del General San Martin, según cartón del pintor Alfredo Roll (1911).
Orientada hacia el oeste, la "De Italia" bautizada así dado que, en su rellano, se ubica una placa de mármol y bronce, regalo del antiguo Reino de Italia al Dr. Roque Sáenz Peña, como símbolo de la fraternidad de las dos naciones.
2195.-- Escaleras en la Casa Rosada
Escalera de Honor
Ambas escaleras conducen al primer piso y flanquean el gran vestíbulo de acceso a la Casa.
Estas conservan una buena parte de la decoración original, pueden apreciarse los mármoles de Carrara con veta gris usados en balaustres, zócalos y demás, así como la ornamentación en paredes y techos.
Hoy estas escaleras son reconocidas como "De Francia", que nos conduce al Salón Blanco y sector presidencial; lleva ese nombre dado que en su rellano se halla colocado un tapiz de la manufactura de Gobelinos (obsequio de la República Francesa a la Argentina) que representa la figura ecuestre del General San Martin, según cartón del pintor Alfredo Roll (1911).
Orientada hacia el oeste, la "De Italia" bautizada así dado que, en su rellano, se ubica una placa de mármol y bronce, regalo del antiguo Reino de Italia al Dr. Roque Sáenz Peña, como símbolo de la fraternidad de las dos naciones.