Sigurd66
PETERHOF
Este palacio se encuentra en las inmediaciones de San Petersburgo, y se comenzó al mismo tiempo que esta ciudad a comienzos del s XVIII. Peterhof es el monumento por excelencia a la voluntad del zar Pedro el Grande de emprender proyectos colosales y triunfalistas para emular e incluso superar a los soberanos europeos en la fastuosidad y velocidad de sus ejecuciones. Este palacio es obra del arquitecto francés J.B. Le Blond, el mismo que proyectó San Petersburgo, y su construcción sufrió un gran impulso tras la visita de Pedro el Grande a Versalles. La parte original corresponde al centro del actual palacio y fue concluido en 1721, de hecho, San Petersburgo estaba aún en construcción cuando la obras del palacio concluyeron. En este palacio, al igual que otros en toda Rusia, existe un desmedido despliegue de lujo y ostentación, que hacen de él un conjunto en exceso recargado en el que se echa en falta la elegancia y exquisitez de otros palacios europeos mas cercanos a nosotros. Hasta la Revolución de Octubre (1917) Peterhof fue la residencia de los zares. En el año 1918 se transformó en museo. Durante la Segunda Guerra Mundial estuvo ocupado por las tropas alemanas. Antes de su llegada se pudieron evacuar más de 8.000 objetos de decoración de los palacios y cerca de 50 estatuas, pero las tropas alemanas destruyeron casi todo...
Después de la Segunda Guerra Mundial se empezó a restaurar todo el conjunto.
PETERHOF
Este palacio se encuentra en las inmediaciones de San Petersburgo, y se comenzó al mismo tiempo que esta ciudad a comienzos del s XVIII. Peterhof es el monumento por excelencia a la voluntad del zar Pedro el Grande de emprender proyectos colosales y triunfalistas para emular e incluso superar a los soberanos europeos en la fastuosidad y velocidad de sus ejecuciones. Este palacio es obra del arquitecto francés J.B. Le Blond, el mismo que proyectó San Petersburgo, y su construcción sufrió un gran impulso tras la visita de Pedro el Grande a Versalles. La parte original corresponde al centro del actual palacio y fue concluido en 1721, de hecho, San Petersburgo estaba aún en construcción cuando la obras del palacio concluyeron. En este palacio, al igual que otros en toda Rusia, existe un desmedido despliegue de lujo y ostentación, que hacen de él un conjunto en exceso recargado en el que se echa en falta la elegancia y exquisitez de otros palacios europeos mas cercanos a nosotros. Hasta la Revolución de Octubre (1917) Peterhof fue la residencia de los zares. En el año 1918 se transformó en museo. Durante la Segunda Guerra Mundial estuvo ocupado por las tropas alemanas. Antes de su llegada se pudieron evacuar más de 8.000 objetos de decoración de los palacios y cerca de 50 estatuas, pero las tropas alemanas destruyeron casi todo...
Después de la Segunda Guerra Mundial se empezó a restaurar todo el conjunto.