Rostros UACM
Enrique Carrera Díaz_ Plantel Del Valle_ Ciencia Politica y Administración Urbana
¿Cuál es tu nombre? ¿Licenciatura, ingeniería o posgrado?
Mí Nombre es Enrique Carrera día y soy estudiante de la carrera de ciencias políticas y Administración Urbana. Pertenezco al plantel San Lorenzo Tezonco.
¿Qué se siente ser universitario?:
Creo que la pregunta es difícil en primera instancia porque se siente bonito se ha llegado a un nivel que seguramente muchos de los compañeros que están fuera de las instituciones educativas quisieran ser universitarios y sin embargo cuando llega la oportunidad y puedes ingresar a una de estas instituciones es algo que no es fácil de explicar por que es una emoción que te va permitir que en un futuro tengas una preparación, que en un futuro tengas bases con las que puedas salir adelante, ha enfrentar a la vida y dentro de este mundo que vivimos actualmente.
Bueno, ¿Qué se siente?, se siente muy padre, es un honor ser universitario la verdad y espero que los muchos compañeros piensen igual.
¿Qué te ha dejado la universidad?:
La UACM me deja una experiencia y un sabor de boca muy agradable; yo al irme de esta casa de estudios recuerdo el primer momento que ingrese, supongo que fue la institución que me brindó la oportunidad para poder continuar con mis estudios, por que yo nunca la tome como era una escuela para rechazados, como muchos lo dijeron, siempre fue una idea de, una opción más que existía para los que queríamos entrar a la universidad, afortunadamente la UACM me abrió este espacio, me quede y me deja un buen sabor de boca por me deja conocimiento, me deja experiencias, me deja amigos, me deja muy buenos profesores, a los cuales admiro y respeto y yo se que la UACM tiene un nivel bastante bueno.
Podemos enfrentarnos, afuera, a cualquier reto que nos pongan, no somos una universidad que este sacando chavos por sacar, sino más bien es con conocimiento y allá fuera todo lo que aprendimos, gracias ha esta casa de estudios, vamos ha poner en practica.
¿Realizas alguna actividad que aporte algo positivo a la comunidad universitaria, Cuál?:
Como mi carrera es Ciencias Políticas y Administración Urbana, a mí desde siempre me ha gustado, aparte de estudiar la política, me gusta integrarme a la política “práctica”; he tenido la oportunidad de integrarme y participar en algunas organizaciones civiles, en dónde voy reforzando y también voy poniendo en practica mis conocimientos, reforzándolos y también tratando de ayudar a la comunidad.
Desde luego, algo que me ha gustado mucho e intentado hacerlo en mi comunidad es poder dar, con lo poco que yo he aprendido, poder dar alguna orientación a los chavos que apenas van ha ingresar a preparatorias y a universidades, para que tengan ellos una visión un poco más grande, y no se vayan no más de filo y que estén enterados de lo que se trata la vida universitaria, de lo que trata la preparatoria. Por que se dice que, ellos son el futuro de México y pues hay que prepararlos entonces para el futuro, por que finalmente nosotros como egresados o como ya vamos a egresar de la universidad ya podemos decir que ya pisamos ese camino que seguramente va ser diferente.
¿Qué otras actividades realizas independientes a las universitarias?:
Afortunadamente, al final de la carrera, se me empezó a dar la lectura, nuca fue un destacado lector, un destacado estudiante, pero si la universidad, y esa es otra cosa que aprendí en la UACM, es que me empezó a gustar leer, me gustó estudiar y pues ahorita puedo decir que una actividad extra es que leo y el deporte no lo practico mucho pero me gusta mucho el campismo.
¿Cuáles son dos de tus géneros musicales predilectos?:
Mis géneros musicales predilectos es el reguee y, por otro lado, la trova, pero no se mucho de trova pero me gusta la música tranquila, demasiado.
¿Tienes algún autor o autores de interés personal y por qué son de tu interés?:
Creo que hasta el momento, no he encontrado a alguien que me logre apasionar, al grado de decir que es de mi agrado personal o de mis preferencias, que todos los autores que yo he leído me han dejado mucho y hoy he construido mucho con lo que ellos me dan. Ellos me brindan gracia a sus escritos, a sus libros.
¿Nos puedes recomendar algún libro o texto relevante para ti?:
Me gusto mucho un texto, que en una clase nos dieron a leer y que es ”Ilustración” de Immanuel Kant, un filosofo alemán; la verdad ese texto trae una chispa que creo que si la entendemos y la comprendemos, es fabulosa es genial y si vamos comprendiendo el uso de la razón como lo propone Immnuel Kant en ese texto y nos podemos dar cuenta que somos como universitarios, que es la Ilustración para nosotros y como es que nos llega…ese texto es muy pequeño el texto pero muy productivo, yo creo. Yo recomendaría, incluso a los que van ingresando a la universidad que leyeran ese texto.
¿Puedes regalarle un mensaje positivo o frase a la comunidad universitaria?:
Pude escuchar en una ocasión que decían: “me interesa el futuro por que yo soy parte”, y yo creo que más que regalárselas, es más bien que recapacitemos como universitarios, que recapacitemos dentro de lo que significa ser universitario, lo que significa cuando escuchamos palabras en ese nivel como “autonomía”, que recapacitemos que las pensemos, no nos vayamos, nada más, por pensar por decir; yo creo que para ser una buena critica, por que siendo universitarios podemos ser buenos críticos y a mi me gustaba mucho, otra ves regreso a Immnuel Kant del “cristicismo”, en el uso de la razón pura, pero para poder ser buenos críticos debemos estar bien informados, tenemos que estudiar, tenemos que leer tenemos que estar al tanto de la situación y no podemos arrogar palabras nada más por arrogarlas, es ponerse a estudiar, recapacitar lo que es ser universitario y yo creo que con esto, más que regalarle algo a México, es regalarnos algo nosotros y creo que podemos formar un mejor país, una mejor sociedad, una mejor comunidad, ser mejores ciudadanos.
Enrique Carrera Díaz_ Plantel Del Valle_ Ciencia Politica y Administración Urbana
¿Cuál es tu nombre? ¿Licenciatura, ingeniería o posgrado?
Mí Nombre es Enrique Carrera día y soy estudiante de la carrera de ciencias políticas y Administración Urbana. Pertenezco al plantel San Lorenzo Tezonco.
¿Qué se siente ser universitario?:
Creo que la pregunta es difícil en primera instancia porque se siente bonito se ha llegado a un nivel que seguramente muchos de los compañeros que están fuera de las instituciones educativas quisieran ser universitarios y sin embargo cuando llega la oportunidad y puedes ingresar a una de estas instituciones es algo que no es fácil de explicar por que es una emoción que te va permitir que en un futuro tengas una preparación, que en un futuro tengas bases con las que puedas salir adelante, ha enfrentar a la vida y dentro de este mundo que vivimos actualmente.
Bueno, ¿Qué se siente?, se siente muy padre, es un honor ser universitario la verdad y espero que los muchos compañeros piensen igual.
¿Qué te ha dejado la universidad?:
La UACM me deja una experiencia y un sabor de boca muy agradable; yo al irme de esta casa de estudios recuerdo el primer momento que ingrese, supongo que fue la institución que me brindó la oportunidad para poder continuar con mis estudios, por que yo nunca la tome como era una escuela para rechazados, como muchos lo dijeron, siempre fue una idea de, una opción más que existía para los que queríamos entrar a la universidad, afortunadamente la UACM me abrió este espacio, me quede y me deja un buen sabor de boca por me deja conocimiento, me deja experiencias, me deja amigos, me deja muy buenos profesores, a los cuales admiro y respeto y yo se que la UACM tiene un nivel bastante bueno.
Podemos enfrentarnos, afuera, a cualquier reto que nos pongan, no somos una universidad que este sacando chavos por sacar, sino más bien es con conocimiento y allá fuera todo lo que aprendimos, gracias ha esta casa de estudios, vamos ha poner en practica.
¿Realizas alguna actividad que aporte algo positivo a la comunidad universitaria, Cuál?:
Como mi carrera es Ciencias Políticas y Administración Urbana, a mí desde siempre me ha gustado, aparte de estudiar la política, me gusta integrarme a la política “práctica”; he tenido la oportunidad de integrarme y participar en algunas organizaciones civiles, en dónde voy reforzando y también voy poniendo en practica mis conocimientos, reforzándolos y también tratando de ayudar a la comunidad.
Desde luego, algo que me ha gustado mucho e intentado hacerlo en mi comunidad es poder dar, con lo poco que yo he aprendido, poder dar alguna orientación a los chavos que apenas van ha ingresar a preparatorias y a universidades, para que tengan ellos una visión un poco más grande, y no se vayan no más de filo y que estén enterados de lo que se trata la vida universitaria, de lo que trata la preparatoria. Por que se dice que, ellos son el futuro de México y pues hay que prepararlos entonces para el futuro, por que finalmente nosotros como egresados o como ya vamos a egresar de la universidad ya podemos decir que ya pisamos ese camino que seguramente va ser diferente.
¿Qué otras actividades realizas independientes a las universitarias?:
Afortunadamente, al final de la carrera, se me empezó a dar la lectura, nuca fue un destacado lector, un destacado estudiante, pero si la universidad, y esa es otra cosa que aprendí en la UACM, es que me empezó a gustar leer, me gustó estudiar y pues ahorita puedo decir que una actividad extra es que leo y el deporte no lo practico mucho pero me gusta mucho el campismo.
¿Cuáles son dos de tus géneros musicales predilectos?:
Mis géneros musicales predilectos es el reguee y, por otro lado, la trova, pero no se mucho de trova pero me gusta la música tranquila, demasiado.
¿Tienes algún autor o autores de interés personal y por qué son de tu interés?:
Creo que hasta el momento, no he encontrado a alguien que me logre apasionar, al grado de decir que es de mi agrado personal o de mis preferencias, que todos los autores que yo he leído me han dejado mucho y hoy he construido mucho con lo que ellos me dan. Ellos me brindan gracia a sus escritos, a sus libros.
¿Nos puedes recomendar algún libro o texto relevante para ti?:
Me gusto mucho un texto, que en una clase nos dieron a leer y que es ”Ilustración” de Immanuel Kant, un filosofo alemán; la verdad ese texto trae una chispa que creo que si la entendemos y la comprendemos, es fabulosa es genial y si vamos comprendiendo el uso de la razón como lo propone Immnuel Kant en ese texto y nos podemos dar cuenta que somos como universitarios, que es la Ilustración para nosotros y como es que nos llega…ese texto es muy pequeño el texto pero muy productivo, yo creo. Yo recomendaría, incluso a los que van ingresando a la universidad que leyeran ese texto.
¿Puedes regalarle un mensaje positivo o frase a la comunidad universitaria?:
Pude escuchar en una ocasión que decían: “me interesa el futuro por que yo soy parte”, y yo creo que más que regalárselas, es más bien que recapacitemos como universitarios, que recapacitemos dentro de lo que significa ser universitario, lo que significa cuando escuchamos palabras en ese nivel como “autonomía”, que recapacitemos que las pensemos, no nos vayamos, nada más, por pensar por decir; yo creo que para ser una buena critica, por que siendo universitarios podemos ser buenos críticos y a mi me gustaba mucho, otra ves regreso a Immnuel Kant del “cristicismo”, en el uso de la razón pura, pero para poder ser buenos críticos debemos estar bien informados, tenemos que estudiar, tenemos que leer tenemos que estar al tanto de la situación y no podemos arrogar palabras nada más por arrogarlas, es ponerse a estudiar, recapacitar lo que es ser universitario y yo creo que con esto, más que regalarle algo a México, es regalarnos algo nosotros y creo que podemos formar un mejor país, una mejor sociedad, una mejor comunidad, ser mejores ciudadanos.