Rostros UACM
Sara Muñoz_ Plantel Del Valle_ Ciencia Politica y Administración Urbana
¿Cuál es tu nombre? ¿Licenciatura, ingeniería o posgrado?:
Mí nombre es Sara Muñoz y soy de la licenciatura de Ciencia Política y Administración Urbana.
¿Qué se siente ser universitario?:
Pues se siente una noción diferente del mundo, ya que los distintos lentes con los que puedes interpretar la realidad, te hacen que tengas una perspectiva diferente que tengas de tu contexto social.
¿Qué te deja la UACM?:
Pues me deja una experiencia muy buena, ya que fue la universidad que me abrió las puertas para que fuera una académica y para que tuviera mejores oportunidades ante la vida.
¿Realizas alguna actividad que aporte algo positivo a la comunidad universitaria, Cuál?:
Sí muchísimo; pues yo hago proyectos de “mejoramiento barrial”, hago gestiones ante contraloría ciudadana cuando no me parece que no hacen unas gestiones bien, he ido a muchas conferencias de derechos Humanos, interactúo con muchos actores de gobierno para ver en que me pueden apoyar en mi comunidad y con la comunidad universitaria.
¿Qué otras actividades realizas independientes a las universitarias?:
Tenemos una consultoría de politólogos, en el proponemos distintos temas para análisis y trabajamos sobre ellos. La consultoría es “autogestión solidaria”.
¿Cuáles son dos de tus géneros musicales predilectos?:
No tengo.
¿Tienes algún autor o autores de interés personal y por qué son de tu interés?:
Incluso el que estoy leyendo actualmente que es de, sobre políticas públicas de Enrique Cabrero, que da una perspectiva diferente del contexto que se desarrollan las decisiones.
¿Puedes regalarle un mensaje positivo o frase a la comunidad universitaria?:
“Pues nuestra frase es la mejor que nos podría representar, que es nada humano me es ajeno”.
Sara Muñoz_ Plantel Del Valle_ Ciencia Politica y Administración Urbana
¿Cuál es tu nombre? ¿Licenciatura, ingeniería o posgrado?:
Mí nombre es Sara Muñoz y soy de la licenciatura de Ciencia Política y Administración Urbana.
¿Qué se siente ser universitario?:
Pues se siente una noción diferente del mundo, ya que los distintos lentes con los que puedes interpretar la realidad, te hacen que tengas una perspectiva diferente que tengas de tu contexto social.
¿Qué te deja la UACM?:
Pues me deja una experiencia muy buena, ya que fue la universidad que me abrió las puertas para que fuera una académica y para que tuviera mejores oportunidades ante la vida.
¿Realizas alguna actividad que aporte algo positivo a la comunidad universitaria, Cuál?:
Sí muchísimo; pues yo hago proyectos de “mejoramiento barrial”, hago gestiones ante contraloría ciudadana cuando no me parece que no hacen unas gestiones bien, he ido a muchas conferencias de derechos Humanos, interactúo con muchos actores de gobierno para ver en que me pueden apoyar en mi comunidad y con la comunidad universitaria.
¿Qué otras actividades realizas independientes a las universitarias?:
Tenemos una consultoría de politólogos, en el proponemos distintos temas para análisis y trabajamos sobre ellos. La consultoría es “autogestión solidaria”.
¿Cuáles son dos de tus géneros musicales predilectos?:
No tengo.
¿Tienes algún autor o autores de interés personal y por qué son de tu interés?:
Incluso el que estoy leyendo actualmente que es de, sobre políticas públicas de Enrique Cabrero, que da una perspectiva diferente del contexto que se desarrollan las decisiones.
¿Puedes regalarle un mensaje positivo o frase a la comunidad universitaria?:
“Pues nuestra frase es la mejor que nos podría representar, que es nada humano me es ajeno”.