Back to photostream

Jorge Ruíz Rosas_ Plantel Cuautepec- Historia y Sociedad Contemporanea.

¿Cuál es tu nombre? ¿Licenciatura, ingeniería o posgrado?:

 

mí nombre es Jorge Ruíz Rosas, curso actualmente la licenciatura en Historia y Sociedad Contemporánea (4º semestre).

 

 

¿Qué se siente ser universitario?:

 

Para mi, ser universitario es un concepto amplio general de integración en una comunidad especifica, con valores, con expectativas y con un futuro a la vez individual pero a la vez que forma parte de un extra, un mundo universitario que va más allá de las aulas.

 

 

 

Ventajas de ser universitario:

 

El tener una visión más objetiva, más amplia de la sociedad de nuestra función dentro de ella como individuos para fortalecer un núcleo inclusivo, comunitario.

 

¿Cuáles son tu expectativas con respecto a la UACM?:

 

Personalmente que me ayude a forjar una identidad y tener un objetivo definido en cuanto mi futuro, mi familia, mis allegados.

 

 

 

¿Qué otra actividades realizas independientes a las universitarias?:

 

Soy ciclista aficionado y de montaña, consiste básicamente realizar salidas a las zonas circundantes, específicamente en campus UACM, al cerro de Guadalupe.

 

 

¿cuáles son tus dos generos predilectos?:

 

Generalmente me gusta el tecno y sonidos experimentales.

¿Tienes algun talento?:

 

mmmmmm. Precisamente estar aquí es una fase importante para descubrir esos valores y aplicarlos.

 

 

 

¿Tienes algún autor o autores de interés personal y por qué son de tu interés?:

 

Tengo un autor en especifico especialista en novela histórica, su nombre es Nica Waltari… un libro que me parece esencial, básico, es el signo egipcio, fue publicado en el 39’ el cual nos explica que las condiciones actuales, capitalistas, de llegar a una sociedad integral o desigual va más allá de lo que generalmente se piensa con las teorías marxistas. Desde, incluso, 14 siglos antes de Jesucristo ya existían esas condiciones, pero por equis causa no llegaron a buen termino.

 

Otro autor:

Existe otro autor norteamericano que lo conocemos como Steven Gaiyou, en cuyos textos muestra una visión más amplia del estereotipo de cliché en cuanto a términos evolutivos en cuanto a las especies, pero también con el desarrollo el hombre.

 

 

 

¿Puedes regalarle un mensaje positivo o frase a la comunidad universitaria?:

 

“No importa en tanto los estereotipos que la sociedad intenta marcar, eso es algo externo, sino que debemos buscar nuestros propio ser, nuestro propio espíritu e intentar sobre todas las barreras y obstáculos; llegar a alguna conclusión, que va más allá de los estándares o prejuicios sociales.

 

 

Contacto: correo electrónico: ziure@live.com.mx

 

3,715 views
0 faves
0 comments
Uploaded on October 16, 2011
Taken on September 29, 2011