VALLADOLID
Entre las creaciones más originales de fines del siglo XV en Castilla, con prolongación en el siguiente, están un tipo de fachadas, con antecedentes posiblemente islámicos, que tienen un desarrollo autónomo respecto al edificio que comienza a partir de ellas. Llamadas a veces fachadas estandartes o tapiz, suelen tener un retranqueo en la zona de la entrada a modo de pórtico sumario. El tapiz o estandarte lo constituye todo el gran frente profusamente ornamentado. La del colegio de San Gregorio de Valladolid es una de las más antiguas y se relaciona con ámbitos burgaleses.
VALLADOLID
Entre las creaciones más originales de fines del siglo XV en Castilla, con prolongación en el siguiente, están un tipo de fachadas, con antecedentes posiblemente islámicos, que tienen un desarrollo autónomo respecto al edificio que comienza a partir de ellas. Llamadas a veces fachadas estandartes o tapiz, suelen tener un retranqueo en la zona de la entrada a modo de pórtico sumario. El tapiz o estandarte lo constituye todo el gran frente profusamente ornamentado. La del colegio de San Gregorio de Valladolid es una de las más antiguas y se relaciona con ámbitos burgaleses.