DSC4478 Cueva Jainista de Ellora número 33, Piso superior, Mandapa
Ellorā se encuentra a 30 km de la ciudad de Aurangābād, en el estado federal de Maharashtra.También se la conoce como Elapurā en la literatura Rashtrakutakannada.
Es célebre por su arquitectura rupestre, con monasterios y templos budistas (grupo A : grutas 1 a 12 que datan del año 500 al 650), hinduistas (grupo B : grutas 13 a 29 excavadas entre los siglos VII y VIII) y jainas (grupo C : grutas del 30 a 34, realizadas entre los siglos VIII y XIII).
Estas estructuras han sido excavadas en un farallón de los montes Charanandri, siendo su número total 34, de las cuales 12 son budistas, 17 hinduistas y 5 jainistas. La coexistencia de estas edificaciones demuestra cierto grado de tolerancia interreligiosa en la India hasta la llegada del Islam.
Las grutas budistas son las estructuras más antiguas y consisten principalmente en vihāras y monasterios, algunos de los cuales son verdaderos santuarios presididos por una imagen de Buda. En este conjunto la joya del lugar es el templo de Kailāsanātha (725-755), se trata de un edificio en forma de templo, completamente excavado en la roca.
DSC4478 Cueva Jainista de Ellora número 33, Piso superior, Mandapa
Ellorā se encuentra a 30 km de la ciudad de Aurangābād, en el estado federal de Maharashtra.También se la conoce como Elapurā en la literatura Rashtrakutakannada.
Es célebre por su arquitectura rupestre, con monasterios y templos budistas (grupo A : grutas 1 a 12 que datan del año 500 al 650), hinduistas (grupo B : grutas 13 a 29 excavadas entre los siglos VII y VIII) y jainas (grupo C : grutas del 30 a 34, realizadas entre los siglos VIII y XIII).
Estas estructuras han sido excavadas en un farallón de los montes Charanandri, siendo su número total 34, de las cuales 12 son budistas, 17 hinduistas y 5 jainistas. La coexistencia de estas edificaciones demuestra cierto grado de tolerancia interreligiosa en la India hasta la llegada del Islam.
Las grutas budistas son las estructuras más antiguas y consisten principalmente en vihāras y monasterios, algunos de los cuales son verdaderos santuarios presididos por una imagen de Buda. En este conjunto la joya del lugar es el templo de Kailāsanātha (725-755), se trata de un edificio en forma de templo, completamente excavado en la roca.