Pont de Caronte.
Tras viajar en el Thello desde Génova hasta Marsella y pasar la noche en la ciudad provenzal, cogí a la mañana siguiente un Ter hasta Miramás y de ahí otro a la estación de Martigues. El objetivo de esta vuelta fue la visita obligada al espectacular Pont de Caronte. Este viaducto, construido originalmente en 1914 y reconstruido exactamente igual por la misma empresa en 1954, tiene una longitud de 943m a demás de un tramo giratorio que permite el paso de los barcos al mar de Berre a través del canal de Caronte. A demás de tan espectacular estructura, otro atractivo de esta línea son los trenes Ter compuestos aún por locomotoras BB67400 y ramas RRR (Rame réversible régionale). En la imagen, la 567541 tira de una de estas ramas realizando un tren Ter Marsella-Miramás, a su paso por el Pont de Caronte.
Pont de Caronte.
Tras viajar en el Thello desde Génova hasta Marsella y pasar la noche en la ciudad provenzal, cogí a la mañana siguiente un Ter hasta Miramás y de ahí otro a la estación de Martigues. El objetivo de esta vuelta fue la visita obligada al espectacular Pont de Caronte. Este viaducto, construido originalmente en 1914 y reconstruido exactamente igual por la misma empresa en 1954, tiene una longitud de 943m a demás de un tramo giratorio que permite el paso de los barcos al mar de Berre a través del canal de Caronte. A demás de tan espectacular estructura, otro atractivo de esta línea son los trenes Ter compuestos aún por locomotoras BB67400 y ramas RRR (Rame réversible régionale). En la imagen, la 567541 tira de una de estas ramas realizando un tren Ter Marsella-Miramás, a su paso por el Pont de Caronte.