Back to photostream

Parque Arqueológico de Segóbriga (III). Paisaje manchego con mosaico romano. /Segóbriga Archeological Park (III). La Mancha landscape with a roman mosaic.

Música (abrir en nueva pestaña) / Music (Open link in new tab): Robert Reid (feat. Les Penning)-Sanctuary III.

 

Paisaje manchego que puede contemplarse desde la casa del procurador minero, Caius Iulius Silvanus en Segóbriga, con la reproducción del mosaico en primer plano; Silvanus fue el encargado de gestionar la extracción del valioso "lapis specularis" en las minas de la zona a principios del Siglo III de nuestra era.

Segóbriga fue una importante ciudad romana, siendo hoy un imponente lugar situado en el cerro cercano a la actual localidad conquense de Saélices, denominado "Cabeza de Griego". Las labores arqueológicas han ido sacando a la luz los restos de importantes construcciones que se han conservado (esculturas, sobre todo) y, hoy día, se hallan expuestos en el parque arqueológico, donde, además se exhiben también recreaciones virtuales de los antiguos monumentos.

El desarrollo urbano de Segóbriga se remonta al primer siglo de nuestra era. Fue construída sobre un anterior asentamiento indígena perteneciente a la tribu celtibérica de los Olcades. El teatro, el anfiteatro, la basílica, los pórticos, las termas, etc. fueron construidos a lo largo de los dos primeros siglos de nuestra era. Además del esplendor que le conferían estas construcciones, Segóbriga fue también un importante centro administrativo en la zona, como lo evidencia la existencia de esa edificaciones, así como la gran riqueza minera del área circundante.

 

Mi página de Facebook

 

-English:

A typical landscape of La Mancha's countryside that can be seen from the house of the roman procurator of Segóbriga's mining area (Saélices, Cuenca, Spain), Caius Iulius Silvanus, with the reproduction of the original ancient roman mosaic in the foreground; Silvanus was responsible for managing the extraction of the highly valuable "lapis specularis" in this mining area in the early third century AD.

Segobriga was an important Roman city, and is today an impressive site located on a hill named "Cabeza de Griego", near the present town of Saelices (Cuenca, Spain). Archaeology has revealed the remains of important buildings which have been conserved and are visible on display today in the Archaeological Park, especially sculptures. In addition, there are also virtual recreations of the ancient monuments.

The urban development of Segóbriga dates from the first century B.C. It was build over an earlier indigenous settlement belonging to the Olcades celtiberian tribe. The city’s theater, amphitheatre, basilica, porticoes, thermal baths, etc. were built in the 1st and 2nd centuries A.D. In addition to the splendour of its buildings, Segóbriga must also have been an important administrative centre for the surrounding territories, given the great architectural and mining riches in the area.

 

My Facebook page.

 

 

Imagen protegida por Plaghunter / Image protected by Plaghunter

© Francisco García Ríos 2016- All Rights Reserved / Reservados todos los derechos.

El contenido de estas imágenes no puede ser copiado, distribuido ni publicado por ningún medio, bien sea electrónico o de cualquier otra naturaleza.

Su utilización en otras páginas web sin el consentimiento expreso del autor está PROHIBIDO y es sancionable por ley.

Cualquiera que quiera usar mis fotografías debe ponerse en contacto conmigo primero para acordar los términos de uso; así pues, para informarse acerca de copias, licencias, utlilización en blogs o cualquier otro uso, por favor, envíe un mensaje o correo electrónico (recesvintus(at)yahoo.es).

Gracias.

 

The content of these images cannot be copied,distributed or published for any media, electronic or otherwise.

The utilization in other web pages without the express written consent of the author is PROHIBITED and punishable by law.

Anyone wanting to use my photographs should contact me first to discuss the terms; so to enquire about prints, licensing, blogging and so on, please send an e-mail or message (recesvintus(at)yahoo.es).

7,473 views
67 faves
36 comments
Uploaded on February 5, 2016
Taken on December 12, 2015