PIKAPLE
OPHRYS LUPERCALIS
Su nombre " Ophrys " deriva de la palabra griega:"ophrys"="ceja" refiriéndose a la alta consideración que se tiene hacia este género.
Del latín "lupercalis"="De cubierto" refiriéndose a su labelo que está cubierto con un sépalo en la parte de la columna.
Estas Orquídeas se denominan las "Orquídeas abejeras" porque el labelo de las flores se asemeja al abdomen de las abejas.
Planta que tiene un tallo de 10 a 40 cm. de altura, con hojas básales grandes, hasta 10cm de longitud, en roseta, y otras más reducidas repartidas a lo largo del tallo y envolviendo en parte a éste. La inflorescencia es una espiga laxa de 2-10 flores grandes. Los pétalos miden 11-15 mm. x 4-7mm, y son verdes. Los dos laterales están expandidos hacia los lados mientras que el superior está doblado e inclinado hacia delante. El labelo presenta una pilosidad densa, uniforme, con tonos marrones, a veces rojizos, con un borde glabro de color amarillo. Esta tribulado, con dos lóbulos laterales de menor tamaño y más estrechos que el central, que a su vez está bilobulado en su extremo final. Presenta una mancha grande, central, de color gris o gris azulado, bilobulada.
De floración temprana, ya a principios de febrero pueden observarse las primeras flores, pudiendo encontrarse ejemplares en flor a finales de la primavera. Vive en pastos secos y soleados, aunque también puede encontrarse en matorrales poco densos
Español : Ophrys precoz
Inglés : Early Purple Orchid
Fuentes: Wikipendia y “Orquideas de Bizkaia” de Amador Prieto.
Una semana antes la estuve buscando sin éxito y me la encuentro camino de la playa cuando no llevo el macro.
OPHRYS LUPERCALIS
Su nombre " Ophrys " deriva de la palabra griega:"ophrys"="ceja" refiriéndose a la alta consideración que se tiene hacia este género.
Del latín "lupercalis"="De cubierto" refiriéndose a su labelo que está cubierto con un sépalo en la parte de la columna.
Estas Orquídeas se denominan las "Orquídeas abejeras" porque el labelo de las flores se asemeja al abdomen de las abejas.
Planta que tiene un tallo de 10 a 40 cm. de altura, con hojas básales grandes, hasta 10cm de longitud, en roseta, y otras más reducidas repartidas a lo largo del tallo y envolviendo en parte a éste. La inflorescencia es una espiga laxa de 2-10 flores grandes. Los pétalos miden 11-15 mm. x 4-7mm, y son verdes. Los dos laterales están expandidos hacia los lados mientras que el superior está doblado e inclinado hacia delante. El labelo presenta una pilosidad densa, uniforme, con tonos marrones, a veces rojizos, con un borde glabro de color amarillo. Esta tribulado, con dos lóbulos laterales de menor tamaño y más estrechos que el central, que a su vez está bilobulado en su extremo final. Presenta una mancha grande, central, de color gris o gris azulado, bilobulada.
De floración temprana, ya a principios de febrero pueden observarse las primeras flores, pudiendo encontrarse ejemplares en flor a finales de la primavera. Vive en pastos secos y soleados, aunque también puede encontrarse en matorrales poco densos
Español : Ophrys precoz
Inglés : Early Purple Orchid
Fuentes: Wikipendia y “Orquideas de Bizkaia” de Amador Prieto.
Una semana antes la estuve buscando sin éxito y me la encuentro camino de la playa cuando no llevo el macro.