Pilar Azaña Talán
Para tí Luna, espero que te guste. Besos. (LUNA FLAMENCA) For you Luna, I hope that you like. Kisses
Todos los derechos reservados - copyright © Pilar Azaña Talán
EXPLORE # Aug 12, 2010
SARA BARAS
Bailarina y coreógrafa española. Sara Pereira Baras nació el 25 de abril de 1971 en la ciudad de Cádiz. Su madre, profesora de baile flamenco y también bailaora, y su padre Coronel de infantería de marina.
Para ella, "el baile es el trazo de un pintor" y eso es en lo que se afana en trasmitir en sus coreografías, en las que el vestido es "el cuerpo estilizado retorciéndose por donde corresponda".
Su premisa es "entregar el alma" en cada actuación, con una imagen que visualmente no es la típica de una flamenca y con "influencia de la danza contemporánea y de todo".
De ahí que la plasticidad de sus actuaciones sea uno de los puntos fuertes de Sara Baras, una bailarina con gusto por las "cosas sencillas y limpias", "la profundidad", "la esencia zen" y "lo minimalista".
De su contacto con la gitanería de Cádiz había cogido mucho arte, lo que unido a una técnica aprendida con disciplina de hierro conformaba un cóctel explosivo y extraordinario.
El palíndromo que forma su nombre artístico (se lee igual de derecha a izquierda) es la guinda del pastel, el ingrediente que remata una armonía fraguada con otras sabias combinaciones de elementos contrapuestos (fuerza y ligereza, disciplina y libertad, técnica y apasionamiento) y sus dotes naturales. Bailaora de los pies a la cabeza.
Para tí Luna, espero que te guste. Besos. (LUNA FLAMENCA) For you Luna, I hope that you like. Kisses
Todos los derechos reservados - copyright © Pilar Azaña Talán
EXPLORE # Aug 12, 2010
SARA BARAS
Bailarina y coreógrafa española. Sara Pereira Baras nació el 25 de abril de 1971 en la ciudad de Cádiz. Su madre, profesora de baile flamenco y también bailaora, y su padre Coronel de infantería de marina.
Para ella, "el baile es el trazo de un pintor" y eso es en lo que se afana en trasmitir en sus coreografías, en las que el vestido es "el cuerpo estilizado retorciéndose por donde corresponda".
Su premisa es "entregar el alma" en cada actuación, con una imagen que visualmente no es la típica de una flamenca y con "influencia de la danza contemporánea y de todo".
De ahí que la plasticidad de sus actuaciones sea uno de los puntos fuertes de Sara Baras, una bailarina con gusto por las "cosas sencillas y limpias", "la profundidad", "la esencia zen" y "lo minimalista".
De su contacto con la gitanería de Cádiz había cogido mucho arte, lo que unido a una técnica aprendida con disciplina de hierro conformaba un cóctel explosivo y extraordinario.
El palíndromo que forma su nombre artístico (se lee igual de derecha a izquierda) es la guinda del pastel, el ingrediente que remata una armonía fraguada con otras sabias combinaciones de elementos contrapuestos (fuerza y ligereza, disciplina y libertad, técnica y apasionamiento) y sus dotes naturales. Bailaora de los pies a la cabeza.