Palazzo dell'Archiginnasio
El Palacio del Archiginnasio es uno de los edificios más representativos de Bolonia. Situado en el corazón de su casco histórico, desde 1838 es la sede de la Biblioteca Comunale. El Cardenal Borromeo ordenó su construcción entre 1562 y 1563 bajo el proyecto del arquitecto Antonio Morandi, también conocido como “el Terribilia”, para que fuera empleado como cuartel general de la Universidad (hasta 1803).
Severamente dañado por un bombardeo aéreo en 1944, el palacio se reconstruyó posteriormente. Dos amplios vestíbulos llevan a la planta superior que aloja dos salones para clases universitarias (actualmente no visitables) y dos aulas magnas utilizadas para los Artistas y los Juristas (llamada sala « Stabat Mater »)respectivamente.
Más conocido es el Teatro Anatómico, construido en madera tallada por Antonio Levante en 1637 y utilizado para la enseñanza de la anatomía en los siglos pasados. En su interior se encuentran las famosas estatuas de los « Spellati » (despellejados) del esculptor Ercole Lelli.
Palazzo dell'Archiginnasio
El Palacio del Archiginnasio es uno de los edificios más representativos de Bolonia. Situado en el corazón de su casco histórico, desde 1838 es la sede de la Biblioteca Comunale. El Cardenal Borromeo ordenó su construcción entre 1562 y 1563 bajo el proyecto del arquitecto Antonio Morandi, también conocido como “el Terribilia”, para que fuera empleado como cuartel general de la Universidad (hasta 1803).
Severamente dañado por un bombardeo aéreo en 1944, el palacio se reconstruyó posteriormente. Dos amplios vestíbulos llevan a la planta superior que aloja dos salones para clases universitarias (actualmente no visitables) y dos aulas magnas utilizadas para los Artistas y los Juristas (llamada sala « Stabat Mater »)respectivamente.
Más conocido es el Teatro Anatómico, construido en madera tallada por Antonio Levante en 1637 y utilizado para la enseñanza de la anatomía en los siglos pasados. En su interior se encuentran las famosas estatuas de los « Spellati » (despellejados) del esculptor Ercole Lelli.