Back to photostream

Panorama Choquequirao

Mientras ascendíamos, la vista al valle iba adquiriendo cada vez una magnificencia mayor. En ningún otro sitio había contemplado yo tal belleza y magnificencia como la que aquí se desplegaba. El blanco torrente del Apurímac rugía a través del cañón a miles de pies bajo de nosotros. Aquellas laderas, que no eran precipicios abruptos o que no mostraban cicatrices de recientes aludes, se veían cubiertas con verde follaje y lujuriosas flores. Desde las cimas vecinas a nosotros, otras pendientes se levantaban a seis mil pies hasta los glaciares y picos cubiertos de nieve. A la distancia hasta donde alcanzaban los ojos, una masa de cerros, valles, selvas tropicales y picos nevados mantenía la imaginación en una especie de encantamiento. Tal fue nuestra recompensa mientras permanecimos jadeando junto a la senda, al llegar al punto más elevado.

Hiram Bingham (relato del viaje a Choquequirao)

 

La ruta de Choquequirao a Maizal, sube por el filo de la izquierda (sobre las ruinas con sol a un lado y sombra al otro), donde a 3200 cruza hacia el norte, cortando un abismo sobre el río Apurímac de unos 1750 mts. de desnivel.

 

Acá se ve gran parte del conjunto de las ruinas de Choquequirao, desde la plataforma ceremonial donde existe una amplia visión de todo el cañón del Apurímac, hasta prácticamente el pueblo de Cachora.

 

Ruta Cachora - Totora, Perú.

 

33,568 views
457 faves
85 comments
Uploaded on October 17, 2014