monmst (Montse Sosa)
La LLotja de Mar
o Lonja de Mar, es un edificio neoclásico reconstruido apartir de 1.774, en el que se hayan uno de los conjuntos más significativos de la arquitectura gótica medieval, cuya historia se incia en el siglo XIV, entre los años 1.380-1.387, lo forman el Salón de Contrataciones. el cual podeis apreciar en este toma y el de Los Cónsules.
Los pilares de este Salón de Contrataciones están formados por haces de nervios, interrumpidos por capiteles foliáceos de poca altura. Por encima de estos nacen los arcos de medio punto, fuertemente peraltados, que dan lugar a tres crujias paralelas.Esta parte del edificio está considerada uno de los más importantes conjuntos de la arquitectura gótica medieval, de caracter civil en doble planta del Mediterráneo.
Desde sus origenes, el edificio ha sido sede de instituciones tan emblemáticas para el comercio catalán como El Consulado del Mar, La Real Junta Particular de Comercio de Barcelona, y en la actualidad La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Barcelona.
También es sede de La Academia de Bellas Artes de Sant Jordi, ubicada en el último piso de La Llotja.
Una visita guiada que solamente se puede efectuar dos veces al año, con un intervalo de seis meses entre cada una de ellas, no dá la oportunidad de disfrutar de este singular edificio, tan emblematico de la ciudad de Barcelona.
La LLotja de Mar
o Lonja de Mar, es un edificio neoclásico reconstruido apartir de 1.774, en el que se hayan uno de los conjuntos más significativos de la arquitectura gótica medieval, cuya historia se incia en el siglo XIV, entre los años 1.380-1.387, lo forman el Salón de Contrataciones. el cual podeis apreciar en este toma y el de Los Cónsules.
Los pilares de este Salón de Contrataciones están formados por haces de nervios, interrumpidos por capiteles foliáceos de poca altura. Por encima de estos nacen los arcos de medio punto, fuertemente peraltados, que dan lugar a tres crujias paralelas.Esta parte del edificio está considerada uno de los más importantes conjuntos de la arquitectura gótica medieval, de caracter civil en doble planta del Mediterráneo.
Desde sus origenes, el edificio ha sido sede de instituciones tan emblemáticas para el comercio catalán como El Consulado del Mar, La Real Junta Particular de Comercio de Barcelona, y en la actualidad La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Barcelona.
También es sede de La Academia de Bellas Artes de Sant Jordi, ubicada en el último piso de La Llotja.
Una visita guiada que solamente se puede efectuar dos veces al año, con un intervalo de seis meses entre cada una de ellas, no dá la oportunidad de disfrutar de este singular edificio, tan emblematico de la ciudad de Barcelona.