monmst (Montse Sosa)
La Casa Batlló
Construida en 1.875, fué remodelada entre los años 1.904-1.906, por Antoní Gaudí, con el único objeto de dotar a la casa y a los patios interiores de la gran ventaja de la luz natural.
En su fachada principal se encuentra en primer término la Planta Noble, destinada a ser la vivienda de su propietario Josep Batlló i Casanovas, en ella destaca el prominente balcón en forma de antifaz, y sus columnas tienen un cierto parecido a huesos humanos.
Los balcones superiores parecen fragmentos de cráneos, con las aberturas de los ojos y la nariz.
Siguiendo nuestra ascensión hasta el terrado nos encontramos con uno de los detalles más caractéristicos de la misma, su forma ondulada nos recuerda a la espalda arqueada de un dragón, cubierto de tejas de cerámica que parecen escamas, y como culminación en el extremo izquierdo se haya la torre con la cruz tridimensional, típica del arquitecto.
Esta joya de mi ciudad, fué declarada por la Unesco Patrimonio de la Humanidad en Julio del 2.005
Para mi su visita tanto a su interior, como en este caso durante la noche a su fachada, fué una delicia para la vista y para los sentidos.
La Casa Batlló
Construida en 1.875, fué remodelada entre los años 1.904-1.906, por Antoní Gaudí, con el único objeto de dotar a la casa y a los patios interiores de la gran ventaja de la luz natural.
En su fachada principal se encuentra en primer término la Planta Noble, destinada a ser la vivienda de su propietario Josep Batlló i Casanovas, en ella destaca el prominente balcón en forma de antifaz, y sus columnas tienen un cierto parecido a huesos humanos.
Los balcones superiores parecen fragmentos de cráneos, con las aberturas de los ojos y la nariz.
Siguiendo nuestra ascensión hasta el terrado nos encontramos con uno de los detalles más caractéristicos de la misma, su forma ondulada nos recuerda a la espalda arqueada de un dragón, cubierto de tejas de cerámica que parecen escamas, y como culminación en el extremo izquierdo se haya la torre con la cruz tridimensional, típica del arquitecto.
Esta joya de mi ciudad, fué declarada por la Unesco Patrimonio de la Humanidad en Julio del 2.005
Para mi su visita tanto a su interior, como en este caso durante la noche a su fachada, fué una delicia para la vista y para los sentidos.